Yucatán

Infonavit cerrará tres días al registrar caso positivo de Covid-19

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa que la Delegación y el Centro de Atención y Servicios Infonavit (CESI) de Mérida, Yucatán, permanecerán cerrados del 5 al 7 de julio, para realizar labores de sanitización y desinfección de las instalaciones debido a que se registró un caso positivo de COVID-19 entre su personal. A partir del jueves 8 de julio se retomarán las actividades y se brindará el servicio en el horario habitual durante la emergencia sanitaria que es de 8:30 am a 1:00 pm. Es importante resaltar que el Infonavit ha implementado un estricto protocolo de medidas de higiene para prevenir los contagios entre su personal, así como para proteger a los derechohabientes y acreditados que diario acuden a estas oficinas, por lo que cada vez que se registra un caso positivo, las oficinas son cerradas para realizar labores de sanitización. Asimismo, se implementó el esquema de trabajo en casa para aquel personal que no brinda atención directa al público, a fin de evitar una mayor concentración de personas en las instalaciones. El trabajador que recientemente se contagió, ya se encuentra en cuarentena siguiendo todas las medidas recomendadas por las autoridades de la Secretaría de Salud. Entre las principales medidas de higiene implementadas en las instalaciones se encuentran: · Toma de temperatura y aplicación de gel desinfectante al ingreso de las oficinas, tanto del personal del Infonavit como de los derechohabientes. · Uso obligatorio de cubrebocas por parte del personal durante toda la jornada laboral. Los que brindan atención al público, adicionalmente utilizan guantes y careta protectora. · En todo momento se respeta la sana distancia para lo cual se controla el ingreso de derechohabientes a las instalaciones a fin de que las personas al interior puedan mantener la distancia requerida de mínimo 1.5 metros entre persona y persona. · Realización de limpieza profunda y continua de elevadores, pasamanos y superficies de alto contacto. · Sanitización recurrente de las instalaciones. · Colocación de acrílicos protectores para los espacios donde se da atención a los derechohabientes. · Colocación de jergas o tapetes sanitizantes con desinfectante a la entrada de las instalaciones. Asimismo, los trabajadores de Infonavit llevan a cabo las siguientes acciones: · Lavado frecuente de manos con agua y jabón, y/o uso de gel antibacterial. · Evitar el saludo de mano o de beso. · Usar el estornudo de etiqueta con el ángulo del antebrazo. · No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos. · Mantener limpios y despejados los espacios de trabajo. · Aplicar en todo momento la sana distancia. · Evitar el uso de joyería, corbatas, barba y bigote · No realizar reuniones o juntas con más de 10 personas Finalmente, se exhorta a los derechohabientes y acreditados a realizar sus trámites a través de internet ingresando a micuenta.infonavit.org.mx o llamando al Infonatel al 800 008 3900.

Mérida

Mérida avanza en la creación de políticas públicas con respeto a los derechos humanos

El Ayuntamiento de Mérida avanza en la construcción de políticas públicas con enfoque de inclusión, equidad y respeto a los derechos humanos, lo que le permite mantener el paso hacia una sociedad más justa, equitativa e igualitaria.   “En esta administración nuestro compromiso es total con el respeto de los derechos humanos, así como la inclusión y la equidad, temas en los que hemos trabajado desde el primer día y en los que continuaremos firmes para lograr una mejor calidad de vida para todas y todos”, expresó el alcalde Alejandro Ruz Castro.   Enfatizó que la visión de inclusión y el trabajo transversal que realiza el Ayuntamiento ya está rindiendo frutos con acciones como el nuevo reglamento del Sistema de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Mérida.   En ese contexto, en sesión extraordinaria del Sistema de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida, celebrada el pasado 1 de julio, se aprobó la versión definitiva del reglamento de dicho sistema, cuyo propósito es hacer más visible el lenguaje incluyente, buscando promover la igualdad y erradicar todo tipo de discriminación en la administración pública municipal.   La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, señaló que con los cambios se busca también disminuir las brechas de género y, principalmente, transversalizar la perspectiva de género entre las y los servidores públicos municipales.   Subrayó que este reglamento tiene especial relevancia porque su objetivo es establecer las bases para la organización y funcionamiento del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida.   “Este sistema busca promover la igualdad y erradicar todo tipo de discriminación, modificando estereotipos que discriminan y fomentan la violencia de género, a fin de lograr el desarrollo de programas estratégicos e impulsar la igualdad entre Mujeres y Hombres”, explicó. Dijo que el Sistema de Igualdad entre Hombres y Mujeres se entiende con un conjunto orgánico y articulado de estructuras, relaciones funcionales, métodos y procedimientos que establecen las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, a fin de efectuar acciones de común acuerdo destinadas a la promoción y procuración de la igualdad entre mujeres y hombres.   Precisó que la versión definitiva del reglamento quedó integrada con cinco capítulos 24 artículos y tres transitorios.   El primer capítulo se refiere a disposiciones en general; el segundo capítulo a las atribuciones del Sistema; el tercero, a las personas integrantes del Sistema; el cuarto, a las sesiones del sistema y el quinto a las votaciones. Para realizar las modificaciones al reglamento se tomaron en cuenta las observaciones realizadas por Contraloría Municipal y direcciones como el Catastro, Gobernación y la Comisión Permanente de la Igualdad de Género.   En la sesión se dio a conocer que se solicitó a Gobernación y a la Editora de la Gaceta Municipal, la publicación de dicho Reglamento, esto también siguiendo con las recomendaciones de Contraloría Municipal.   Cabe recordar que el 28 de marzo del 2019, el Ayuntamiento de Mérida y el Instituto Nacional de las Mujeres suscribieron el Convenio Específico de Colaboración en el Marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el Ejercicio Fiscal 2019.   Derivado de ese convenio se destacó la necesidad de la instalación del Sistema Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, lo cual se realizó el 25 de noviembre del 2019, en el marco del Día internacional de la No violencia contra las Mujeres y como parte de la meta a cumplir del Programa de Transversalidad de la Perspectiva de Género 2019 del Instituto Nacional de las Mujeres.   Debido a que es primera vez que se implementa este Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Mérida, el Instituto Municipal de la Mujer, es señalado, según acuerdo de Sesión de Cabildo, como la instancia que coordinará las acciones del sistema, además de elaborar y someter a las autoridades correspondientes el proyecto de las reglas para su organización y funcionamiento. COMUNICADO

Yucatán

Gobierno del Estado distribuye cerca de 120 toneladas de semilla de maíz para autoconsumo

Tizimín, Yucatán, 4 de julio de 2021.-  En respaldo de las familias yucatecas que dependen del campo, el Gobierno del Estado comenzó la distribución de cerca de 120 toneladas de semillas de maíz, que permitirán la siembra de más de cinco mil 900 hectáreas de cultivo para autoconsumo en favor de miles de productores agrícolas y sus familias de 25 municipios de Yucatán. Como fue la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó el inicio de la entrega de este apoyo en los municipios de Tizimín y Espita, al oriente del estado, en donde se repartió un total de mil 950 paquetes. En el marco de su gira de trabajo por estas demarcaciones, el funcionario estatal visitó Popolnah, comisaría de Tizimín, donde hizo entrega de semillas de maíz a mujeres y hombres del campo de esta comunidad, así como de Chan Tres Reyes, El Álamo, El Edén, Felipe Carrillo Puerto 1 y San José Montecristo. A nombre de los productores, Paulino Ek Balam agradeció el trabajo y esfuerzo del Vila Dosal para que los campesinos trabajen sus tierras. “Con ello, nosotros como campesinos aumentaremos nuestra labor y esa será una forma de agradecer al Gobernador por las facilidades del apoyo que hoy nos hace entrega la Secretaría de Desarrollo Rural”, puntualizó Ek Balam. En diálogo con dirigentes de la zona, Díaz Loeza recordó que el año pasado por instrucciones de Vila Dosal se retomó el sistema de cultivo de la milpa maya, con la entrega de 70 toneladas de semilla de maíz. En comparación con el año anterior, el Gobernador Vila Dosal realizó un esfuerzo adicional para distribuir en 2021 cerca de 120 toneladas, lo que permitirá a quienes viven del campo tener alimento para autoconsumo y comercializar el excedente, declaró el titular de la Seder. Asimismo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural dijo que el estado cuenta con áreas que son muy buen terreno para cultivo y arado, como en el sur así como parte del oriente de la entidad, y agregó que existen algunas zonas pedregosas y otras que son irregulares, sin embargo, bajo esas condiciones, la semilla que estamos entregando se comporta excelente, por tal motivo, a solicitud de los campesinos, se otorgan estas simientes para rescatar el cultivo de la milpa maya. Posterior a ello, el funcionario estatal acudió a la comisaría de Chan Cenote, también en Tizimín, donde se reunió con el representante de los pequeños productores, Vicente Tah Uitzil, para llevar el apoyo que ayudará también a habitantes de San Andrés y Tras Corral. Ahí, Tah Uitzil resaltó la importancia de este respaldo por parte de la administración estatal, ya que será un fuerte impulso para la producción agrícola en la entidad. “Con esta ayuda que estamos recibiendo sembraremos esperanzas en este ciclo agrícola que generará la oportunidad de obtener mejor producción, así como mayores ingresos para nuestras familias”, aseveró el productor. Más tarde, el titular de la Seder se dirigió a Espita para visitar el Comisariado Ejidal y la comunidad de Nacuché, donde otorgó un total de 500 paquetes de semillas de maíz, beneficiando a igual número de productores y hectáreas.   COMUNICADO

Yucatán

María Luisa Paredes Durán de Muna termina su primaria a los 70 años

Muna, Yucatán, 3 de julio de 2021.- Nunca es tarde para aprender. Así lo creyó fielmente María Luisa Paredes Durán, vecina del municipio de Muna y quien a sus 70 años concluyó sus estudios de primaria, por lo que obtuvo su respectivo certificado de educación básica que le entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Antes de que cayera la lluvia, como suele ocurrir en esta época del año en Yucatán, María Luisa acudió a la Plaza Comunitaria “Leopoldo Arana Cabrera” del Instituto para la Educación de Adultos del estado (Ieaey), ubicada en esta demarcación, para recibir el documento que avala sus estudios primarios, sin saber que quien se lo entregaría sería el Gobernador Vila Dosal. Fue en 2018 cuando María Luisa Paredes Durán decidió estudiar su primaria motivada por el deseo de superarse y leer la Biblia, sin ayuda de otras personas, sueño que, 3 años después, se materializó al concluir sus estudios de primaria. Tras su encuentro con Vila Dosal en la Plaza Comunitaria “Leopoldo Arana Cabrera”, la mujer le compartió al Gobernador su experiencia educativa a través del Ieaey y muy emocionada le contó que no solo logró aprender a leer, sino también escribir y realizar operaciones matemáticas. “Nunca creí que podría tener estudios, pues desde chica mi mamá y abuela me enseñaron a dedicarme a las labores del hogar, entonces me animé a entrar a la escuela motivada porque pudiera solita leer la biblia”, le platicó a Vila Dosal. María Luisa le compartió al Gobernador que desde hace muchos años se dedica a la venta de antojitos regionales, como tamales, y una de sus clientas frecuentes era una maestra, quien le comentó sobre el programa estatal de educación para adultos mayores y así fue como decidió tomar clases. Junto con 29 alumnos más, Paredes Durán tomó clases iniciales y materias de nivel primaria como español y matemáticas, con las que aprendió a leer y escribir como desde pequeña fue su anhelo. “Me siento muy orgullosa de este logro que también le da felicidad a mi familia, antes, mis nietos o mi hijo me ayudaban a leer la biblia, ahora yo me acerco cuando hacen su tarea y le entiendo, es una gran oportunidad que nos brindan a los viejitos como yo. En mis 70 años nunca había tenido la fortuna de conocer a un Gobernador en persona por lo que le agradezco mucho su apoyo”, le indicó María Luisa a Vila Dosal. Acompañado de la asesora del Ieaey, Paula María Martín Lugo, Vila Dosal reconoció a María Luisa por el incansable esfuerzo que realizó para poder tener hoy en sus manos su certificado. “Quiero decirle que me da mucho gusto que ya terminó la primaria, es un gran logro y por eso vine a entregarle su certificado y decirle que estamos muy orgullosos de usted, pues sabemos que no es fácil”, le dijo el Gobernador. Antes de concluir el encuentro, la mujer, junto con su nieto Miguel Ángel Paredes May, le pidió a Vila Dosal apoyo para atender una lesión en un dedo del pie de uno de sus hijos, quien se encuentra hospitalizado, por lo que Vila Dosal giró instrucciones para otorgar la ayuda necesaria para que esta persona sea atendida y se recupere lo más pronto posible. Este día, María Luisa cosechó los frutos sembrados 3 años atrás cuando decidió aprender y desde entonces se ha convertido en el orgullo de su familia que conforman sus 6 nietos, 10 bisnietos, hijo y esposa y nuera, al superarse y recibir del Gobernador Mauricio Vila su certificado de primaria a sus 70 años de edad. “Nunca es tarde para aprender y acudir a esta escuela me ha cambiado la vida, ahora actividades como leer, hacer el mandado y otras cosas ha sido más fácil desde que estudio”, aseguró la mujer.

Mérida

Ayuntamiento acercará actividades recreativas a los hogares de Mérida en este verano

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Social y el DIF Municipal, ofrecerá por segundo año consecutivo los Cursos de Verano Virtual 2021, para acercar a los hogares de las familias momentos de sano esparcimiento sin tener que salir de casa, anunció el alcalde Alejandro Ruz Castro. “La pandemia por COVID-19 aún continúa latente en el Municipio, pero a pesar de ello no podemos dejar de lado la importancia de la salud física y mental de nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, por ese motivo ofreceremos una vez más las actividades en línea de diferentes disciplinas”, afirmó. Con un amplio abanico de actividades, que se realizarán a través de diversas plataformas virtuales, el Ayuntamiento ofrecerá opciones para hacer de este período un verano divertido, abundó. El Concejal explicó que las distintas áreas del municipio han elaborado programas para ofrecer a los infantes y adultos mayores unas vacaciones divertidas que favorezcan su desarrollo físico y mental, además de acercarlos a la cultura y medioambiente a través de actividades físicas, deportivas, educativas, manualidades y de salud orientadas a la convivencia familiar. El DIF Municipal ofrecerá un amplio abanico de actividades para todas las edades. Continuando con los trabajos de inclusión se realizará el Curso de Lengua de Señas Mexicana Nivel I dirigido a niñas, niños y adolescentes, de 9 a 15 años, a través de la plataforma zoom los días 12 y 13 de julio. El departamento de Nutrición realizará “Jóvenes Saludables”, con el fin de fomentar en las y los adolescentes estilos de vida saludables a través de talleres, orientaciones y dinámicas vía plataforma zoom. Esta actividad iniciará el 12 de julio con dos semanas de actividades los lunes, miércoles y viernes, con sesiones de 2 horas por día. Del 19 de julio al 6 de agosto, el departamento de Psicología llevará a cabo “Ko´ox Báaxal” (Vamos a jugar) con los temas de estimulación del proceso socioafectivo, convivencia pacífica, la equidad y autonomía, encontrando el uso del juguete, el juego y la recreación en el desarrollo de sus competencias físicas, sociales, psicológicas y afectivas orientadas a la protección de sus derechos. Dichas actividades se realizarán a través del Google Meet. Con “Pienso en Verde” se promoverán actitudes favorables hacia el medioambiente en las niñas, niños y adolescentes. El taller se realizará del 2 al 6 de agosto en la plataforma zoom. Y para los adultos mayores del 6 al 9 de julio, también a través de zoom, se realizará “Activa tus Sentidos” con actividades recreativas que les ayudará a mantenerse positivos, generando vitalidad y evitando sentimientos de depresión o aislamiento. En el caso de Bienestar Social realizará también más de 10 actividades diferentes, como módulo veterinario, activación física, nutrición, recreación, pintura, fútbol, atletismo, show infantil, entre otros, en el que intervendrán 50 personas, entre maestros e instructores. Serán 10 días de transmisión en vivo por las redes Deportes Mérida Oficial, Mérida Saludable, Mérida Educación y Mérida Joven con más de 200 minutos de contenido infantil. Estos cursos se llevarán a cabo del 3 al 13 de agosto y se transmitirán de 10:30 a 12 horas. Las inscripciones son gratuitas y se podrán enlistar del 15 al 30 de julio en merida.gob.mx/cursosdeverano.

Yucatán

Programa EmpleandoTE, estrategia para la reactivación económica en Yucatán

Como parte de la estrategia de reactivación económica, el programa de reclutamiento EmpleandoTE vincula a personas buscadoras de empleo con vacantes de diversas empresas yucatecas, a fin de acercarles oportunidades que les permitan mejorar sus ingresos y la calidad de vida de sus familias. De esta forma, el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY) ofrece intermediación laboral con un proceso de reclutamiento y selección completo, rápido y eficiente, en el que, a través de la aplicación de pruebas psicométricas, se puede identificar las habilidades de mujeres y hombres que necesitan un trabajo, para colocarles en puestos que vayan de acuerdo con su perfil. En un acto coordinado con el esquema Médico 24/7 de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la compañía Mayucsa, Irais Barón Zermeño, titular del SNEY, comentó que EmpleandoTE se realizará una vez al mes, en diferentes municipios, con la participación de firmas de todos los sectores económicos, así como el apoyo de médicas y médicos generales, que expedirán certificados y chequeos generales. Durante el encuentro, se expuso puestos como técnico eléctrico, jefe de compras, auxiliar contable y de calidad, encargado de sucursal, diligenciero comercial, jefe de mantenimiento eléctrico, montacarguista, chofer cargador, ayudante general, mecánico automotriz y embazador-estibador, así como operadores de traxcavo, transporte, góndola y volquete. Además, se efectuó pruebas Valpar, sistema clave de la estrategia Abriendo Espacios, mediante la cual se cumple con la encomienda del mandatario de atender a todas las personas en igualdad de condiciones, priorizando a quienes viven con alguna discapacidad y adultas mayores, con el objetivo de vincularles con un empleo que les permita tener una mejor calidad de vida. Quienes deseen participar en alguna de las próximas ediciones del programa pueden consultar las redes sociales oficiales del SNEY, en la que se tendrá información de las próximas sedes y horarios. La dependencia está en Facebook como Servicio Nacional de Empleo Yucatán; en Instagram, como @sne.yucatan, y en Twitter, como @SneYuc. Se cuenta con los teléfonos 999 611 87 60, extensiones 43542, 43571, 43572 y 43573, o se puede acudir directamente a las oficinas ubicadas en la calle 66 número 438 entre 49 y 53 del Centro Histórico de Mérida. En el interior del estado, se tiene las Unidades Regionales de Valladolid (calle 40 número 179F entre 31 y 33 del Centro, teléfonos 985 856 21 14, 985 856 35 33 y 985 856 07 92) y Ticul (calle 22 número 198-E por 21 y 25 del Centro, teléfono 997 972 21 05).

Mérida

Interesa a Mérida trabajar en proyectos regionales para la zona Sur-Sureste

Durante la Primera Sesión 2021 para la instalación y funcionamiento del Comité Regional de Ordenamiento Territorial Sur-Sureste, el Ayuntamiento de Mérida refrendó su disposición al trabajo coordinado y respetuoso de la autonomía de todos los sectores involucrados en los proyectos que permitirán una adecuada planeación del crecimiento urbano. La reunión se realizó de manera virtual y con la presencia de representantes de diversos sectores de los tres niveles de gobierno, entre ellos el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Defensa Nacional, Turismo, Tren Maya, representantes de 5 Estados participantes, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, así como 18 Municipios. También estuvieron presentes representantes de la Academia, el sector social y el privado. Por parte del Ayuntamiento de Mérida, participó el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Edgardo Bolio Arceo y próximamente se incorporará el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina. En la sesión, Bolio Arceo recalcó el interés de las autoridades municipales en apoyar el documento llamado “Programa de Ordenamiento Territorial de la Región Sur-Sureste”, esto con la intención de homologar criterios técnicos y normativos que permitirán el correcto financiamiento de los proyectos federales en esta región. En dicha instalación se acordaron el programa de trabajo y las fechas de las próximas reuniones, con la intención de concluir con la elaboración de dicho documento a más tardar en marzo del año 2022, todo esto en colaboración de los Estados y Municipios participantes. Cabe señalar que, de manera adicional y en corresponsabilidad con la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Ayuntamiento de Mérida participa este año en el Programa de Mejoramiento Urbano en su vertiente “Mejoramiento de Barrios”, que se implementó en 50 ciudades del país, en polígonos seleccionados para tal fin. En la capital yucateca se seleccionaron cuatro polígonos, denominados de Rezago Urbano Cultural (RUS), que se ubican en la zona urbana de Mérida, dentro de los límites del Anillo Periférico. El Programa de Mejoramiento de Barrios se puso en marcha el 20 de abril con recursos federales, con la SEDATU como titular de la parte normativa y ejecutora del proyecto. El programa que se realizará en Mérida incluye la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario en el Parque “El Papa”, ambos en Juan Pablo II. También incluye un Centro de Capacitaciones y Renovación de Biblioteca y Parque Cantaritos con su entorno urbano en Zacil-Ha; Centro de Desarrollo Comunitario en Susulá y Xoclán; Renovación de las instalaciones deportivas y Parque “El Papa”, ambos en Juan Pablo II y un Centro de Educación y Vivero Interactivo del Fraccionamiento Mulsay. La inversión es de 104 millones de pesos, y los contratos fueron asignados mediante licitación pública, según normativa federal. El objetivo de este programa de mejoramiento que pone en marcha la SEDATU es el de reactivar la economía a través de la industria de la construcción, además de contribuir al equipamiento urbano y el bienestar social, promoviendo espacios de calidad para el desarrollo de las individualidades y la cohesión social. En el caso de las obras que se realizará en esta ciudad, el pasado 18 de marzo se firmó una Minuta de alcances y entrega de anteproyectos por parte de la SEDATU, además de que el 19 de abril se hizo lo propio con la firma del Convenio Marco y Específico donde se mencionan las responsabilidades de cada actor. Los compromisos del municipio meridano serán entre otros, la aportación de 6 predios para la realización de los proyectos, el pago y trámite de licencias, el equipamiento de los inmuebles, así como el costo de la operación de los mismos, comprometiéndose a contratar personal capacitado para su eficiente operación. También es el responsable de la dinámica social, a través de la conformación de la Contraloría Social y de los Comités Ciudadanos, constituidos en cada uno de los espacios seleccionados, esto con la intención de darle seguimiento al proceso constructivo y a la propuesta de actividades a desarrollar en cada uno de los espacios.

Yucatán

En Yucatán se invertirán dos mil mdp en proyectos de obra pública este año

Durante este año, el Gobierno del Estado destinará casi 2,000 millones de pesos para continuar con la reactivación económica y creación de empleos en Yucatán a través de proyectos de obra pública productiva, se informó durante la inauguración del Foro Estatal de Infraestructura 2021 que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Acompañado del presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Aguilar Baqueiro, Vila Dosal inauguró dicho encuentro en la Sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, en donde se detalló que se estarán desarrollando un total de 13,412 acciones y 264 obras en los sectores de seguridad pública, salud, urbanización, educación, zonas turísticas, vivienda, agua potable y saneamiento. Dichas acciones y obras serán ejecutadas a través de diferentes dependencias estatales, entre las que se incluyen los institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy); de Infraestructura Carretera (Incay); de Vivienda del Estado (IVEY); para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey); así como de la Junta de Alcantarillado y Agua Potable de Yucatán (Japay). Ante empresarios constructores afiliados a la CMIC, el Gobernador comentó mientras la economía nacional atravesaba momentos críticos, en Yucatán crecíamos 15 veces más que el promedio nacional. Ello, propició la atracción de inversión extranjera directa, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, ésta creció un 86% más de los que había sucedido en 2018, abundó Vila Dosal. Previo a la llegada de la pandemia del Coronavirus, en materia de turismo, Yucatán tuvo el año más importante de su historia con la llegada de 3.2 millones de turistas por vía aérea y, por primera vez, medio millón de cruceristas que llegaron al puerto de Progreso, recordó. Además, agregó Vila Dosal, en el sector de la construcción tuvimos buenos resultados, ya que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de la producción de las empresas constructoras en Yucatán cerró el año 2019 con un crecimiento del 2.8%, el cual fue mayor al promedio de crecimiento a nivel nacional. Sin embargo, expuso, el 13 de marzo de 2020 se registró el primer caso positivo de Coronavirus en Yucatán, lo cual ocasionó que la economía estatal y la del país se paralizara, y ello se sumó a la presencia de 3 tormentas tropicales, 2 huracanes y la peor época de lluvias de la que se tiene registro, donde 86 municipios del estado de Yucatán fueron declarados como zonas de desastre y algunos de ellos, 2 o 3 veces, lo cual también provocó la pérdida del 90% de las cosechas en el estado. Durante su intervención, el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, señaló los difíciles momentos que ha atravesado el sector de la construcción destacó el papel de las autoridades estatales al establecer y crear las condiciones para la reactivación de la economía y la atracción de inversiones de la iniciativa privada, por lo que dijo es el momento de fortalecer la industria de la construcción junto con el resto de los sectores económicos. “Si cada uno hace su parte se fortalecerá al sector y las inversiones seguirán llegando y está demostrado que el futuro y el desarrollo van de la mano, espero que este foro sea una ruta importante en la ruta de la recuperación para los constructores y la sociedad yucateca” enfatizó el dirigente empresarial.

México

“Creo no haber defraudado a quienes votaron por mí”: AMLO a 3 años de su triunfo

Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su informe por el tercer año del triunfo en las elecciones del 2018. En este destacó las acciones del país para enfrentar la pandemia por COVID-19, la campaña de vacunación, el avance de la economía, el combate a la inseguridad, los resultados de las elecciones, la integración de un nuevo frente de oposición, así como la aprobación del presidente. Estas son las frases más importantes del informe: 1. “En cuanto a nuestra actuación, hemos hecho todo lo humanamente posible para enfrentar la pandemia y salvar vidas”. 2. “Es público y notorio que informamos y respondimos a tiempo, que levantamos con oportunidad el sistema de salud pública, que estaba en ruinas. No titubeamos en destinar recursos a la atención de la pandemia”. 3. “Reitero el compromiso de vacunar aun con una dosis a todos los mayores de 18 años del país, para el mes de octubre, con el propósito de que lleguemos al invierno más protegidos”. 4. “Casi todos los pronósticos para este año coinciden en que la economía crecerá alrededor del 6 por ciento, no hemos contratado deuda pública adicional y, como no sucedía en tres décadas, el peso no se ha devaluado”. 5. “No hemos aumentado en términos reales los precios de las gasolinas, el diésel, la luz. El gas ha aumentado, un poco, por encima de la inflación, pero ya vamos a corregir ese aumento muy pronto”. 6. “Lo más importante es que la pandemia no desembocó en una crisis de consumo, gracias a las remesas y a los apoyos de los programas de Bienestar que llegan y se aplican de abajo hacia arriba, de los más pobres hacia la cúpula de la pirámide poblacional”. 7. “En materia de seguridad pública también hemos avanzado; aun con la complejidad del problema que heredamos, la incidencia delictiva sigue bajando. En el tiempo que llevamos en el gobierno, los homicidios han disminuido 2 por ciento; el robo de vehículo en 40 por ciento; el secuestro en 41 por ciento; el robo a casa habitación en 26 por ciento; aunque todavía tenemos aumentos del 14 por ciento en feminicidio; en 9 por ciento en robo en transporte público individual; y en 26 por ciento en extorsión”. 8. “(en las elecciones) No dejó de haber la vergonzosa compra de voto con dinero, tarjetas o entrega de despensas, pero no hubo masacres ni se desató la violencia contra ciudadanos inocentes para infundir miedo”. 9. “A causa de la transformación que estamos aplicando, se terminó de integrar un bloque conservador abiertamente opuesto al gobierno que represento y a las políticas públicas que llevamos a la práctica”. 10. “Son adversarios, no enemigos. No los tratamos como ellos lo hicieron cuando nosotros estábamos en la oposición, no los vemos como enemigos a destruir sino como adversarios a vencer. Sencillamente, defendemos y representamos proyectos de nación distintos y contrapuestos”. 11. “Ya se cuenta con la seguridad de que será aprobado el presupuesto destinado al desarrollo del país y al bienestar del pueblo; se les ganó en buena lid (a adversarios), porque el pueblo es sabio”. 12. “No poseo ni aspiro a tener el monopolio de la verdad absoluta, por eso reitero: nuestros adversarios siempre recibirán del gobierno que represento, el respeto y la libertad, al que tienen derecho, para manifestarse sin límites, represión o censura”. 13. “Posiblemente haya quienes imaginaron que sería de otra forma o que han llegado a la conclusión, en ejercicio de su libertad y su criterio, que no comparten mis ideas y que no les gusta mi estilo de gobernar; pero nadie, en honor a la verdad, podrá decir que no he cumplido con mi compromiso de desterrar la corrupción y destinar mi imaginación, experiencia y trabajo en beneficio del pueblo y de la nación”. 14. “(Sobre revocación) Estamos bien calificados, pero aspiramos a convencer a más gente que lo mejor para todos es elevar a rango supremo la honestidad y hacer gala, sentirnos orgullosos, de la gran reserva de valores culturales, morales y espirituales que heredamos de nuestros antepasados”. (El Financiero)

Yucatán

Yucatán fue sede del banderazo nacional del Operativo Vacacional Verano 2021

Por primera ocasión, desde Yucatán, se dio el banderazo nacional del Operativo Vacacional Verano 2021, el cual estará vigente desde este día al 29 de agosto para brindar una grata estancia y contribuir a la protección de los turistas en el estado y todo territorio nacional, evento que encabezaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.   En ese marco, Zurab Pololikashvili, destacó a Yucatán como un gran ejemplo para todo el mundo en el turismo rural, por lo que afirmó que desde la OMT se apuesta por la entidad para convertirse en líder en el segmento y de tiene planes de aprovechar la experiencia del estado para implementar un programa piloto.   De igual manera, la máxima autoridad turística a nivel mundial resaltó la promoción y el profesionalismo con que se ha tratado el tema del turismo rural, lo cual, afirmó, valdría la pena replicar en otros países.   “Desde la OMT se ha apoyado al turismo rural y el mejor sitio desde donde se puede promover este sector a nivel mundial es Yucatán, por eso le apostamos al estado para ser un destino líder en destino en turismo rural”, afirmó.   Zurab Pololikashvili agradeció al Gobernador su invitación al estado, así como al equipo de trabajo del Gobierno del Estado que ha demostrado que en Yucatán y México el turismo es una actividad con mucha relevancia.   “Esta tierra tan bonita, tan diversa, llena de cultura, naturaleza, gastronomía y con la hospitalidad de su gente es todo lo que necesitan los turistas”, aseveró el Secretario General de la OMT. En el área del lago de la Plaza “The Harbor” Vía Montejo, al norte de la ciudad, Vila Dosal, Torruco Marqués y Pololikashvili presidieron la salida del convoy de seguridad, con lo que se marca el inicio de la temporada vacacional en el país, periodo en el que, a través de dicho Operativo, se estará brindando atención y seguridad a los visitantes con la coordinación de los tres niveles de Gobierno, así como la participación de 26 instituciones y organismos.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que esta temporada vacacional es primordial para Yucatán, el país y el mundo, ya que permitirá la recuperación de esta industria, que es una de las que más han sufrido durante la pandemia, y son miles y miles de empleos que dependen de esta actividad y, por ello, desde aquí se ha tenido una política de creación y fortalecimiento de los productos turísticos estatales para que, junto con la tendencia a realizar viajes más cortos por la pandemia, se incrementen los tiempos de pernocta de los turistas y, con esto, nuestra economía.   Ante autoridades militares, de los tres niveles de Gobierno y representantes de la iniciativa privada y las instituciones participantes en el Operativo, Vila Dosal destacó que la presencia del secretario General de la Organización Mundial de Turismo y del secretario de Turismo de México es un impulso muy importante para Yucatán y, apuntó que con el Gobierno del México se ha trabajado de la mano porque se actúa con un mismo fin, que es el bien común de las personas.   El Gobernador destacó el orgullo que significa para los yucatecos estar en los ojos de México y del mundo con el inicio del Operativo Vacacional Verano 2021, pues la belleza de Yucatán se encuentra en sus sitios arqueológicos; sus históricas ciudades coloniales; sus atractivas riquezas naturales, como los cenotes y las grutas, su basto acervo cultural, su gastronomía, así como la mayor bondad que tiene este lugar se encuentra en su gente y su calidez. Tras hacer un recuento del panorama positivo que se tenía en materia de turismo antes de la pandemia, Vila Dosal afirmó que gracias a los esfuerzos los empresarios y los yucatecos por acatar las medidas de higiene, así como el avance en el proceso de vacunación y al trabajo coordinado con el Gobierno federal, poco a poco, se empieza a recuperar el turismo.   “Desde luego, tenemos en cuenta el contexto mundial que estamos viviendo actualmente y, en ese sentido, estamos tomando todas las medidas necesarias, para que la reactivación de la industria turística en Yucatán tenga lugar en las mejores condiciones posibles. Ante esto, nos hemos preparado fuertemente dentro de este operativo vacacional, con acciones encaminadas para que aquellas personas que nos visiten puedan disfrutar de una instancia grata y segura”, indicó el Gobernador.   Es así que, continuó Vila Dosal, como parte de las medidas que hemos adoptado, se encuentra la certificación a prestadores de servicios, a través del Programa de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, el cual involucra estrictas medidas y protocolos de bioseguridad, con la cual contamos con el aval internacional Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, además que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a nivel internacional, Yucatán se encuentra, junto con Campeche, en la categoría 1 de la medición de Travel Advisory, donde se tiene un riesgo bajo para hacer turismo, tomando las precauciones normales.   “Durante esta temporada, además de hacer las verificaciones correspondientes a la aplicación de las normas y los protocolos sanitarios, buscaremos que se cumpla a cabalidad este certificado, para darle garantía a los turistas que vienen a Yucatán, de que, además de cuidar su seguridad, también cuidamos su salud”, afirmó el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal aseveró que en Yucatán se buscará la seguridad y protección integral turística mediante el Operativo Vacacional Verano 2021, donde además de facilitar la llegada de los turistas al país, contribuimos a garantizar la seguridad y protección de las carreteras, puertos, aeropuertos y destinos turísticos.   Continuando con el tema del impulso al turismo, el Gobernador agradeció los beneficios que el proyecto del Tren Maya traerá a la entidad, así como el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y otros