Yucatán

Calificadora ratifica a Yucatán con perspectiva estable en sus finanzas

Yucatán fue ratificado por la calificadora Fitch Ratings en A+(mex) con Perspectiva Estable en sus finanzas, calificación positiva que genera certeza para la inversión que crea empleos para los yucatecos. Esta calificación se obtiene, no obstante, que el 2020 se convirtió en el año más difícil en la historia reciente de la entidad con la llegada de la pandemia del Coronavirus así como la presencia de tres tormentas tropicales y dos huracanes que ocasionaron la peor época de lluvias de la que se tiene registro, Como resultado de las políticas financieras eficientes aplicadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán obtuvo la calificación “A+(mex)”, Perspectiva Estable otorgada por la calificadora internacional Fitch, con la cual se sustenta la capacidad del gobierno para el pago de créditos así como su posicionamiento respecto a la liquidez de recursos para pagarlos en los periodos establecidos, y dicha calificación se mantuvo a pesar del entorno económico derivado por la pandemia del Coronavirus. Esta evaluación se suma a aquella emitida en el mes de junio pasado por la también calificadora Moody´s, en la que se reafirmó la pertinencia de la disciplina financiera ejecutada en 2020 por lo que el Gobierno estatal obtuvo la calificación crediticia Ba1 (A+), lo cual destaca el manejo adecuado y eficiente de las finanzas estatales. Ante este entorno, el manejo eficiente de las finanzas estatales permitió implementar el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, con el cual, entre muchas medidas extraordinarias por la pandemia, se habilitó el hospital temporal Centro de Convenciones Siglo XXI, se amplió temporalmente el Hospital General de Valladolid, y se implementaron programas de apoyo alimentario y económico para proteger la economía de los yucatecos. Además de las presiones derivadas del gasto por la pandemia, ésta provocó una menor recaudación ante lo cual se contuvo el gasto operativo, y en este sentido, Fitch reconoce el impacto en las finanzas así como los recursos destinados a gastos extraordinarios para atender la contingencia sanitaria, destacando lo destinado para el “Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos”. Recordemos que en el 2019 el estado registró un balance presupuestal con superávit por primera vez en los años recientes. La capacidad del estado para generar ingresos propios y la eficiencia en el gasto han permitido mantener finanzas sanas.

Mérida

Aplican intenso programa de limpieza de calles y desazolve de pozos en Mérida

Con el fin de prevenir inundaciones en la ciudad y mantener en buen estado las vialidades, el Ayuntamiento mantiene un programa intenso de labores de limpieza de rejillas, desazolve de pozos, bacheo y poda preventiva en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó hoy los trabajos que cuadrillas de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas realizaban en la colonia Residencial del Norte (Chenku), ubicada en el norponiente meridano. “En esta administración atendemos de manera puntual las necesidades más apremiantes de la población para mantener a Mérida como una ciudad con altos estándares en la calidad de sus servicios públicos e infraestructura vial”, dijo. Señaló que a pesar de que estas acciones se realizan de manera periódica en todo en Mérida y en sus comisarías, durante la temporada de lluvias se intensifican para evitar problemas mayores. “Sabemos que de julio a septiembre son los meses de mayores precipitaciones en la capital yucateca, de ahí la importancia de realizar estas labores de limpieza y bacheo de manera anticipada”, indicó. El Munícipe enfatizó la necesidad de que la ciudadanía se sume a la prevención de inundaciones evitando arrojar basura en las calles, ya que esto propicia que se obstruyan las rejillas y, en consecuencia, impide la correcta absorción del agua de las lluvias. Collado Soberanis explicó que en la presente administración se han construido 200 pozos pluviales, 22 aljibes en diversos puntos de la ciudad, 14 sistemas de aljibes con su batería de pozos, 646 pozos profundos construidos para desagüe, 27,187 acciones de reparaciones preventivas y correctivas a los sistemas de drenaje pluvial y se han retirado 25,034 metros cúbicos de agua pluvial en calles inundadas a causa de las lluvias. En el lugar, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó el proceso de bacheo mientras que las cuadrillas realizaban sus labores con el apoyo de sus respectivas herramientas de trabajo y un rodillo aplanador. Al concluir la supervisión, Ruz Castro subrayó la importancia de que la ciudadanía se involucre en este tema, realizando sus reportes a través de Ayuntatel (9999244000) o en las redes sociales del Ayuntamiento, a fin de que puedan ser atendidas de manera oportuna.

Mundo

Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moise

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia la pasada madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro, Claude Joseph. En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio. “Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinó al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, dijo el primer ministro interino. Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la “situación de seguridad del país está bajo control” y condenó el magnicidio, que calificó como “un acto de barbarie”. El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato. Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional. Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado. De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe . Con información de EFE

Yucatán

Yucatán será la capital de la región América Latina del Smart City Expo LATAM Congress 2021

Ciudad de México, 6 de julio de 2021.- Yucatán se convertirá en la capital de América Latina al ser, de nueva cuenta, sede del Smart City Expo LATAM Congress, importante encuentro para el intercambio de ideas y trabajo colaborativo en torno al avance hacia ciudades inteligentes, innovadores y sustentables, que se llevará a cabo del 5 al 14 de octubre. En rueda de prensa en la Ciudad de México, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el presidente de FIRA México, Manuel Redondo; el representante regional de ONU- Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez; y el Embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada, presentó los pormenores de este encuentro que, debido a la contingencia sanitaria por el Coronavirus y las limitaciones de aforo, en esta edición se realizará de manera híbrida, toda vez que en 2020 Yucatán también fue sede de la versión virtual. Al hacer uso de la palabra, el representante Regional ONU- Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, destacó el esfuerzo tan importante e inspirador que desde Yucatán se está realizando promoviendo la colaboración entre los Gobierno, las organizaciones y la iniciativa privada. “Yucatán será la región capital de América latina y el Caribe con este evento. Felicito a Yucatán y al Gobernador Vila Dosal por tomar la iniciativa, América Latina te lo agradece y estaremos acompañando con mucho entusiasmo este evento”, afirmó Velásquez. Bajo el lema “Repensar, reactivar, reconstruir”, el Smart City Expo LATAM Congress 2021 se enfocará en cómo las urbes, estado y naciones han enfrentado las afectaciones por la pandemia del Covid-19, es decir, desde Yucatán se dialogará sobre las estrategias para caminar hacia una recuperación sostenible, inclusiva y mediante la innovación en las ciudades, estados y países, todo ello en favor de sus sociedades. En su mensaje, Vila  resaltó que este evento es muy importante no solamente para Yucatán, sino también para México y Latinoamérica. “Nos da mucho gusto tener como aliados a todas estas organizaciones tan importantes; a Gobiernos nacionales e internacionales”. Por otra parte, indicó que el hecho de que Mérida se convierta en sede de este congreso, en su edición de Latinoamérica, es resultado de las gestiones y la alianza establecida con FIRA Barcelona y ONU-Hábitat. “Gracias a este trabajo y a esta visión que tenemos en conjunto, es como ya se ha mencionado que vamos a estar realizando el Smart City Expo Latam Congress, en la ciudad de Mérida, la capital del estado de Yucatán, congreso que se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona y tiene sus ediciones regionales, por eso estamos muy contentos y orgullosos de convertirnos por unos días en la capital de América Latina”, aseveró el Gobernador. Vila Dosal señaló que esta cita se trata sobre ciudades inteligentes, pero con un enfoque social, pensando en la tecnología al servicio del combate a la pobreza, de poder disminuir la desigualdad que puede existir en las ciudades, los estados y los países, por lo que, afirmó, ante esta nueva etapa en la historia de la humanidad por la pandemia, todos tenemos que ser mucho más creativos y reenfocar lo que hemos estado haciendo. El Gobernador destacó que Yucatán se convirtió en sede de dicho encuentro gracias a que es un estado maravilloso, no solamente por sus riquezas culturales, gastronómicas y naturales, sino también por las ventajas competitivas para nuestro desarrollo, tales como su ubicación geográfica, el clima de paz, seguridad y si certeza jurídica. Muestra de ello, Vila Dosal señaló algunos indicadores positivos como que, de acuerdo al Instituto para la Economía y la Paz, Yucatán es el estado más seguro de todo el país; además que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública dice que la entidad es el estado de la República con la menor tasa de homicidios, secuestros, extorsión y robos; y, según el Inegi, es el Gobierno estatal donde los ciudadanos tienen la mayor confianza y también donde existe la menor percepción de corrupción. “Por supuesto que esto es algo que nos llena de orgullo a todos los yucatecos, pero es algo en lo que trabajamos todos los días, con mucho esfuerzo, para poder mantener”, añadió el Gobernador. De igual manera, Vila Dosal destacó que en Yucatán se ha creado un ambiente de confianza que ha sido reconocido a nivel internacional como la consultora británica Deloitte, al nombrar a Yucatán como el estado con las mejores condiciones para hacer negocios en todo el país; la American Chamber of Commerce que nos resaltó como la entidad más segura para poder realizar inversiones en todo México, “además, contamos con una ventanilla digital de inversiones, donde todos los trámites para invertir se pueden hacer desde un portal de Internet y en palabras de José Ángel Gurría, de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), es el primer estado en toda Latinoamérica en contar con ello”. En ese sentido, el Gobernador apuntó esas condiciones han generado un panorama muy positivo en Yucatán donde se han anunciado inversiones por más de 100 mil millones de pesos en empresas muy importantes, como los Centros de Distribución de Amazon y Walmart, la construcción del Estadio Sostenible de Yucatán que pronto iniciará y la llegada de firmas como Tesla, que se ha instalado en la entidad con su primera agencia distribuidora de autos. “Esto es lo que nos lleva es a estar muy orgullosos de todo Yucatán y a poner las bases para que este ejemplo, que esperemos que pueda ser mucho más presencial de lo que han sido los anteriores y serán las condiciones sanitarias las que nos vayan dictando qué tanto es presencial y qué tanto es digital”, finalizó Vila Dosal. En su intervención, el presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo, agradeció a Yucatán y al Gobernador Vila Dosal por ser aliados para que el Congreso de Ciudades Inteligentes LATAM regrese a ser presencial, ya que se retomarán muchos desafíos para generar de valor y desarrollo para los territorios. “Nos da gusto regresar a la industria de las reuniones

Yucatán

Vila Dosal participa en panel de la Reunión Plenaria y Capacitación de Alcaldesas y Alcaldes electos del PAN

Ciudad de México, 5 de julio de 2021.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó en la Reunión Plenaria y Capacitación de Alcaldesas y Alcaldes electos del Partido Acción Nacional (PAN) como panelista en el evento organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes y Municipios (ANAC) donde compartió su experiencia como gobernante estatal así como en su gestión como alcalde, lo cual lo ha llevado a alcanzar buenos resultados en sendas gestiones y lo han colocado como el Mejor Gobernador calificado de todo el país. En las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en la Ciudad de México y ante la presencia del presidente nacional del partido, Marko Cortés así como de 170 alcaldes electos del PAN, Vila Dosal compartió su experiencia y presentó una síntesis de su trabajo desde su gestión como alcalde de Mérida así como Gobernador actual de Yucatán, en el cual también participaron María Eugenia Campos Galván, gobernadora electa de Chihuahua y Mauricio Kuri González, gobernador electo de Querétaro. Durante su intervención, el Gobernador compartió su experiencia y ofreció una síntesis del trabajo que ha realizado desde su gestión como alcalde del ayuntamiento de Mérida hasta este momento y a casi tres años de servir como representante del ejecutivo estatal. Como primer punto, Vila Dosal resaltó la necesidad de seguir tres principios elementales para entregar resultados a la ciudadanía, los cuales son: tener visión de Estado, Integridad en las acciones y Creación de los espacios de Participación Ciudadana. Como parte de los buenos resultados presentados durante su gestión como Gobernador, Vila Dosal destacó la instalación en 2018 del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Estatal, en donde se han discutido y dado seguimiento a las principales modificaciones al ejercicio del gasto público, el cual tuvo como antecedente al Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Municipal, el cual él mismo impulsó a su llegada como alcalde de la capital yucateca. Como resultado de la instalación de dicho Consejo Consultivo, en 2020, el IMCO reconoció a la entidad por sus buenas prácticas ya que ningún otro estado del país cuenta con un instrumento similar en materia de Rendición de Cuentas, por lo que el propio Instituto internacional recomendó al resto de las entidades de México a replicarlo, detalló el Gobernador. En este sentido, el World Justice Program (WJP) ubicó a la entidad en el primer lugar y por tercer año consecutivo en el Índice de Estado de Derecho. En cuanto a transparencia según A Regional, Yucatán alcanzó el 2º lugar, calificación más alta en la historia de la entidad, con 16 puntos por encima del promedio nacional; en materia de Mejora Regulatoria, en 2019 el estado pasó del lugar 5 al 3, según el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria lo que sumó a la calificación más alta de la historia respecto al Presupuesto Basado en Resultados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el rubro de seguridad, Vila Dosal destacó que el Gobierno estatal tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los elementos de Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y de sus familiares al otorgar becas para universidades para los hijos de los policías y se ha impulsado la preparación profesional de los policías por lo que más de 600 elementos en activo han concluido con sus estudios en licenciaturas en Derecho, Bachilleres y Técnicos Superiores en Seguridad Pública. Además, explicó que en Yucatán se estableció un convenio con el Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para que los policías de Yucatán tengan acceso a una casa, y este esquema es el único en su tipo de todo el país. Otro reconocimiento importante para la entidad, señaló, ha sido que a través de la creación de la Ventanilla Digital de inversiones se creó la primera plataforma en su tipo de todo el país y Latinoamérica, tal y como lo reconoció el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría. En lo que va de la actual administración, han llegado inversiones por encima de los 97,000 millones de pesos, en más de 160 proyectos con lo que se han creado más de 257,000 empleos entre directos e indirectos a través de empresas nacionales e internacionales de la talla de Amazon, Walmart, Tesla, Grupo Kuo, Holcim además de Cementos Fortaleza. Durante su gestión como alcalde, explicó Vila Dosal, se materializaron diversos logros entre los que destacó que en 2017 el ayuntamiento que encabezó se posicionó como el primer municipio del país en contar con los trámites y tiempos más fáciles para abrir una empresa de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) además de convertirse en la primera ciudad del país en otorgar apoyos económicos para registrar marcas mediante un convenio con el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), acciones que se sumaron al cumplimiento de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE) en 2018, al ser el primer municipio de Latinoamérica en cumplir al 100% las recomendaciones de dicha organización internacional para la apertura de una empresa. De igual manera, recordó Vila Dosal, en 2016 y como alcalde de Mérida participó en París, en la firma del convenio de colaboración con la OCDE en materia de Mejora Regulatoria para simplificar trámites, y dicha cooperación obtuvo como resultado que para el último año de su gestión como alcalde se redujeran en un -48% los trámites de servicios municipales. El trabajo cooperativo con la OCDE continúa en coordinación con la administración estatal, aseguró. En el año 2018 y desde la administración estatal, prosiguió el Gobernador, se establecieron los programas Médico a Domicilio estatal para la atención de la salud de los yucatecos así como el establecimiento de Academias de Iniciación Deportiva en Municipios para impulsar los talentos deportivos de las y los jóvenes yucatecos, y cuyo antecedentes fueron el programa Médico de mismo nombre, pero correspondiente al Ayuntamiento de Mérida además la apertura de la Academia Municipal de Béisbol Infantil. En materia de atracción de inversiones, Vila Dosal recordó

Yucatán

PAN destapa a Mauricio Vila como presidenciable para 2024

Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), destapó al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, como eventual candidato a la Presidencia de la República en 2024. Entrevistado por el periódico Reforma durante una reunión con alcaldes electos de su partido, el líder nacional del blanquiazul dijo que veía con buenos ojos al mandatario yucateco. “No tengo la menor duda de que es uno de los buenos proyectos que puede tener Acción Nacional. Mauricio Vila ha sido un buen Gobernador, ha dado buenos resultados, está muy bien evaluado, y parte de la fortaleza de Acción Nacional es que tendremos cartas y opciones buenas rumbo al 2024”, planteó Marko Cortés, “Mauricio Vila, sin duda, es una de las cartas fuertes que tendrá el partido en el año 2024. Tenemos un Gobernador muy bien calificado, que también ha sido muy buen alcalde de Mérida”, señaló el alcalde electo de Mérida, Renán Barrera, quien también participó en el encuentro. Presente también en dicha reunión, Mauricio Vila mencionó que tomaría las cosas con calma, aunque no se descartó como prospecto. “Es momento de seguir trabajando, de trabajar en equipo, de trabajar unidos, y estamos concentrados en eso”, dijo. El grueso de los 150 presidentes municipales que ganaron en las elecciones del 6 de junio se concentró en la sede panista para recibir un curso de capacitación. También se presentaron Maru Campos, la Gobernadora electa de Chihuahua, y Mauricio Vila, quien desde el inicio de su mandato ha ocupado los primeros lugares entre los gobernadores mejor evaluados del país.  

Mérida

La movilidad, un tema fundamental para la actual administración: Ruz Castro

Con acciones que propician una mejor movilidad en Mérida, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Alejandro Ruz Castro continúa realizando obras de repavimentación en colonias, fraccionamientos y comisarías. Como parte de estas acciones, el Concejal supervisó esta mañana los trabajos que se realizan en la calle 50 entre 7 y 21 de la colonia Nueva Pacabtún, que será dotada de nueva carpeta asfáltica. Ruz Castro mencionó que las inversiones en el mejoramiento de las vialidades son un factor preponderante para el desarrollo del municipio, porque se traducen en mejores condiciones de vida para toda la población y para la seguridad de los automovilistas. “La movilidad es un tema fundamental de esta administración porque viene a mejorar la imagen urbana y el desarrollo ordenado de la ciudad”, expresó. Remarcó que no se puede hablar de desarrollo si no hay vialidades en buen estado que garanticen la seguridad, tanto de peatones como de automovilistas, de ahí que la construcción y repavimentación de calles están entre las prioridades de este Ayuntamiento. Informó que entre los trabajos de construcción, reconstrucción y repavimentación de calles en la presente administración se han ejecutado 165 kilómetros de obras viales dentro y fuera del periférico con una inversión total de 365 millones 812 mil 648.06 pesos. Estas obras, continuó, se han aplicado en la construcción de 80.3 kilómetros de vías, 3.8 kilómetros de construcción de calles blancas, 10.1 kilómetros de reconstrucción de carreteras, 45.9 kilómetros de repavimentación y rehabilitación de calles y carreteras, 12.4 kilómetros de construcción y rehabilitación de ciclovías en la colonia Plan de Ayala Sur, fraccionamiento Bosques del Poniente y en las comisarías de San Pedro Chimay e Xcunyá. La construcción se está realizado con personal y maquinaria de la subdirección de vías terrestres, de la dirección de obras públicas, finalizó.

Deportes

Bicampeona paralímpica compartirá experiencias con población yucateca previo a su participación en Tokio

La multimedallista María de los Ángeles Ortiz Hernández compartirá sus experiencias como atleta paralímpica, en un conversatorio virtual organizado por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), con el propósito de dar voz a este sector de la población, tal como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En coordinación con el Instituto del Deporte (IDEY), la seleccionada nacional en lanzamiento de bala para los Juegos Paralímpicos de Tokio hablará de su trayectoria y aspiraciones, el próximo jueves 8 de julio a las 16:00 horas, por medio de la plataforma Zoom. La entrada es gratuita y únicamente se requiere registro previo al correo [email protected], desde el cual se enviará la liga de acceso. A su vez, se podrá seguir en vivo, a través de la página de Facebook del Iipedey. En ambos casos, la audiencia podrá hacer preguntas y escuchar el testimonio de María de los Ángeles, quien por medio del deporte logró sobreponerse a la amputación de su pierna izquierda, luego de ser atropellada en 2004 por un conductor alcoholizado en su natal Veracruz. Con esfuerzo, disciplina y tenacidad, la atleta, apodada “Leona” por la intensidad que demuestra en las competencias, ha puesto muy en alto el nombre de México, al cosechar numerosas victorias nacionales e internacionales, entre las que destacan tres medallas en Juegos Paralímpicos, incluidas dos de oro consecutivas, en la categoría F57/58, en Londres 2012 y Río 2016. De la misma manera, ha obtenido cuatro preseas áureas seguidas en los Juegos Parapanamericanos, disputados en Río 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019. En esta ocasión, se prepara para encarar su cuarta justa paralímpica, para lo cual inició un campamento en Yucatán, que se prolongará hasta finales de julio y pondrá punto final a los entrenamientos, previo a la competencia en Tokio. Para más información sobre esta actividad y los servicios del Iipedey, está a disposición el teléfono 9996 35 83 71, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.  

Yucatán

ISSSTE Yucatán presente en el Día Nacional del Fisioterapeuta

  La celebración del fisioterapeuta tiene su origen en México en 1942 cuando en España se inició también el primer programa de terapia física. La fecha elegida del 5 de julio resulta a la par que se funda la Asociación Mexicana de Terapia Física y Rehabilitación (AMTFR) en 1955. “Desde entonces, los fisioterapeutas buscamos mejorar la calidad de vida de personas que han adquirido una lesión, un tipo de discapacidad en innumerables contextos”, señaló la fisioterapeuta, Ingrid Coral Borges adscrita a la Clínica-Hospital de APP Mérida del ISSSTE ubicada en Susulá. La fisioterapeuta del ISSSTE informó que existen diversas ramas de la fisioterapia, que poco a poco han cobrado su posición de importancia en cada rama de la medicina. “Existen fisioterapeutas expertos en lesiones neurológicas, en pacientes pediátricos, en deportistas, en ortopedia, entre otras sub especialidades que son avaladas por maestrías, másters, diplomados y posgrados”. “Nada más gratificante que la atención de un paciente que te agradece la terapia y siente la mejoría de su dolencia tras recibir la terapia, no es que los fisioterapeutas tengamos manos mágicas, sino que sabemos dónde y cómo estimular cada musculo para lograr una mejoría real.” “En la Clínica Hospital Mérida del ISSSTE Susulá, contamos con el área de fisioterapia en geriatría, el cual se enfoca en la evaluación y correcta prescripción de ejercicio terapéutico para mejorar la calidad de la vida de las personas mayores, capacitación de familiares para prevención de caídas y específicamente atención y orientación para promover la estimulación física y cognitiva de pacientes con algún tipo de Demencia, ya que el ejercicio terapéutico, como ya se ha mencionado, ayuda a prevenir caídas y a su vez ingresos hospitalarios. De igual modo, los pacientes mejoran niveles hemodinámicos, mejoran en el manejo de su fuerza y resistencia muscular, hay una reeducación de la marcha y prevención de inmovilidad, lo que da como resultado calidad de vida en los pacientes y sus familias”. Destacó que no es la única área que se encuentra abordada por la fisioterapia, ya que se atienden pacientes en piso de medicina interna que han adquirido o pasado por algún evento neurológico (como EVC en su mayoría, de cualquier edad), de igual manera pacientes de hospitalización a cargo de cirugía, específicamente a cargo de traumatología y ortopedia para pacientes mayores con fracturas que deben iniciar rehabilitación pre operatoria, post operatoria y al egreso de su estancia hospitalaria.   “Ser fisioterapeuta es un medio de apoyo para todas las ramas de medicina que requieren de sus servicios con la finalidad de recuperar funcionalidad de la persona o adaptarla a la nueva condición que presenta posterior a un tipo de lesión, lo cual resulta gratificante para el equipo médico multidisciplinario, para la familia y para el paciente”. En el ISSSTE se están desarrollando terapias físicas en beneficio de derechohabientes adultos mayores.

Yucatán

Nuevos nombramientos en la estructura administrativa del Gobierno del Estado

El Gobierno del Estado anunció nuevos nombramientos en las Rectorías y Direcciones de las Universidades e Institutos Tecnológicos Superiores, con el propósito incorporar más perfiles profesionales a la administración pública estatal que contribuyan a fortalecer el proceso de transformación y reactivación de Yucatán.   Asimismo, el Gobierno estatal señaló que se designó a Gimel Soberanis Cantón como encargado del Despacho de la Dirección del Instituto Promotor de Ferias (IPFY).   De esta forma, el Gobierno del Estado informó que se nombró a la Licenciada en Derecho Yesenia Polanco Ross como directora del Instituto Tecnológico Superior del Sur del estado (ITSSY) en Oxkutzcab; a la Licenciada en Administración de Empresas María del Carmen Ordaz Martínez como directora del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Progreso; y al Licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales Roberto Rodríguez Sosa como rector de la Universidad Tecnológica del Centro en Izamal.   Asimismo, el Gobierno del Estado dio a conocer que se designó al Licenciado en Comunicación Wilberth Ortegón López como director general del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva); al Licenciado en Educación Media Superior José Enrique Carrillo Duarte, como rector de la Universidad Tecnológica (UT) del Mayab en Peto; y a la licenciada en Educación Media Superior Shirley Álvarez Escobar, como rectora de la Universidad del Oriente (UNO) en Valladolid.   El Gobierno estatal reconoció la labor de quienes estaban al frente de estas instituciones y exhortó a los nuevos funcionarios, desde sus encargos, a continuar aportando al desarrollo y transformación del estado.   Estos cambios en la estructura de administración pública estatal no son los únicos que podrían registrar, pues el objetivo de esta administración estatal es reforzar las áreas que así lo requieran para acelerar los cambios que Yucatán necesita.