Yucatán

“No habrá lugar para la impunidad”, afirma Vila Dosal durante sepelio de policía asesinado

Probamos que, en Yucatán, nadie ni nada está por encima de la Ley. Honremos la vida de Raúl haciendo de este estado el lugar que quiso para su familia y sus amigos: un Yucatán seguro y pacífico, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el funeral del policía tercero Raúl Adrián Couoh Aké, quien fue privado de la vida en cumplimiento de su deber el pasado viernes 23 de julio.   Al dirigir un mensaje en el sepelio del elemento de 23 años, realizado en el Mausoleo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Cementerio de Xoclán de esta ciudad, el Gobernador expresó su más sentido pésame a los familiares y amigos, a quienes, reiteró, cuentan con todo su respaldo y apoyo por parte del Gobierno del Estado. Asimismo, lamentó la muerte de la joven madre a la que se le privó de la vida como parte del doble homicidio que se suscitó esa mañana. “Sin duda, la pérdida de cualquier vida como producto de la violencia es imperdonable”.   Acompañado de los titulares de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal destacó la heroica acción realizada por Raúl Adrián, que evitó quedara impune un crimen ocurrido en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul de esta ciudad y logró poner fuera de peligro la vida de una niña de 3 años de edad, quien se encontraba junto al cuerpo de su madre, víctima de asesinato. “Es un hecho que duele y lastima a todos los yucatecos. Tengan la completa seguridad de que la cobarde agresión que le costó la vida a Raúl Adrián no quedará impune y que será debidamente investigada y juzgada por parte de las instancias correspondientes para que se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables”, aseveró el Gobernador en presencia de la madre del fallecido agente, María Juana Aké Aké, su padre, Sargento Segundo de Fuerza Aérea Mexicana, Santos Rosario Couoh Chim; y su hermano, el también policía tercero del Grupo Especial Antidisturbios (GEA), Eduardo Josué Couoh Aké.   “Lamento profundamente la pérdida que están sufriendo en estos momentos y comparto con ustedes este profundo dolor, pues no creo que haya algo más lamentable que, por la poca humanidad de algunos, la vida de quienes día con día luchan por hacer de este mundo mejor, se pierda”, señaló Vila Dosal. Ante el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, el Gobernador afirmó que el heroico y valeroso legado de Raúl Adrián Couoh será honrado con nuestro esfuerzo y trabajo diario, ya que es la mejor manera de valorar y reconocer la trayectoria de un ser humano que en todo momento antepuso sus valores y su deber por hacer de este estado y este país, un mejor lugar. Por otra parte, Vila Dosal hizo extensiva su muestra de apoyo y solidaridad a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que este doloroso hecho también pone de luto a una corporación que ha logrado hacer de Yucatán uno de los mejores lugares para vivir en todo el país. “Su vocación de servicio y sacrificio por los demás es un ejemplo no solamente para quienes somos servidores públicos, sino también para todas y todos los yucatecos. En nuestros oficiales de policía reconocemos a aquellos hombres y mujeres que todos los días desempeñan un trabajo heroico y que demuestran un compromiso total con su estado y con su deber y a quienes agradezco la labor que realizan diariamente en beneficio de toda la población”, añadió el Gobernador.   Por último, Vila Dosal expresó su más sincero reconocimiento a las familias de cada uno de nuestros policías desplegados en todo el estado, a las madres, padres, parejas e hijos de cada oficial de policía, quienes representan el mejor apoyo y respaldo a la diaria labor que realiza la Policía estatal de cumplir con la misión que tiene encomendada, a cuidar y defender al pueblo yucateco. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, indicó que, cuando muere un policía en el cumplimiento de su deber, no sólo se pierde a un servidor público, sino a un hombre o a una mujer cuyo proyecto de vida se basaba en cuidar de las personas, lo que también significa una importante pérdida para la sociedad.   Venimos hoy a despedirnos de un héroe de la vida real, quien con hechos supo honrar la profesión de policía. Un joven de 23 años de edad que desde la primera vez que portó el uniforme de la Secretaría de Seguridad Pública, en enero de 2018, lo hizo con dignidad y valor, y no se apartó ni un instante de la misión de servir y proteger. A Raúl Adrián Couoh Aké lo han separado de nosotros de manera cobarde. Del castigo a sus victimarios se encargarán las leyes, apuntó el funcionario estatal. En ese sentido, Saidén Ojeda señaló que, de igual manera, hace una semana se perdió a otro integrante de la corporación, el Policía Tercero José Luis Canul Simá, de 42 años de edad y 17 de servicio, quien también murió cumpliendo con su deber durante un operativo en la vía pública, entregando su vida con heroísmo para preservar la seguridad y la paz en Yucatán.   Por lo que el secretario de Seguridad Pública agradeció a la ciudadanía el valor que dan a la labor que realizan los policías todos los días para salvaguardar la integridad y el patrimonio de la sociedad, ya que la gente ha hecho llegar de manera personal, por las redes sociales y a través de los medios de comunicación, los mensajes de pésame y respeto por la muerte de los integrantes de la corporación.   El féretro con el cuerpo del policía tercero Raúl Adrián Couoh Aké llegó poco después de las 10 de la mañana de este día al Mausoleo de la SSP en el Cementerio Xoclán. La carroza fúnebre que salió desde su

Yucatán

A buen ritmo el suministro de vacunas en Yucatán, llegan 151,200 más de Sinovac

Un cargamento con 151,200 vacunas contra el Coronavirus de la farmacéutica Sinovac llegó este fin de semana para seguir avanzando con el proceso de vacunación, por lo que próximamente se darán a conocer los rangos de edad y municipios donde serán aplicadas, según lo informó la Secretaría de Salud del estado (SSY).   El nuevo lote de vacunas arribó a bordo de una aeronave Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana matrícula 3616, proveniente de la Ciudad de México. Se constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán.   En ese marco, la SSY informó que, el día de ayer 23 de julio se aplicaron un total de 14,523 vacunas en el estado. De esa cantidad, 1,766 dosis fue para la población de 30 a 39 años, las cuales, se distribuyeron 1,160 en Kanasín, 480 en Calotmul y 126 en Motul.   En tanto, sobre la vacunación a la población de 40 a 49 años y de 50 a 59 años de los municipios de Tunkás y Uayma, ayer se aplicaron 1,082 vacunas, las cuales se distribuyeron en cantidades de 542 y 540 dosis, respectivamente. Respecto a la aplicación de dosis exclusivamente para las personas de 50 a 59 años, la dependencia de salud detalló que en la jornada de ayer se aplicaron un total de 11,675 dosis que se dividen en Mérida 4,165, Hunucmá 2,160, Maxcanú 1,450, Acanceh 1180, Oxkutzcab 600, Izamal 530, Tixkokob 530, Motul 350, Chemax 240, Telchac Puerto 240 y San Felipe 230.   Cabe reiterar que, las vacunas que arribaron este día, serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 1,535,135 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 151,200 que fueron recibidos hoy por la SSY.   En el arribo del nuevo cargamento de vacunas también estuvieron presentes el Coronel Ingeniero Constructor, Florentino Ruiz Sánchez y el Capitán segundo FAPA, Manuel López Quintero, Jefe de equipo mínimo de la BAM número 8.    

Mérida

Ayuntamiento, Gobierno del Estado y Club Rotarios Mérida realizan arborización “Duelo Verde Rotario”

En una suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y el Club Rotarios de Mérida, esta mañana se llevó a cabo el inicio del proyecto de arborización “Duelo Verde Rotario”, que encabezó el alcalde Renán Barrera Concha y cuya meta incluye la plantación de 2 mil árboles en el Parque Lineal Metropolitano “Paseo Henequenes”. Esta jornada, que se realiza en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se da en el marco del Programa De Plantación en Espacios Públicos y como complemento a la Cruzada Forestal 2021. En su mensaje, el Presidente Municipal destacó los nobles objetivos de este proyecto que surge a iniciativa del Club Rotarios en homenaje a las víctimas de la pandemia Covid 19, de manera que cada árbol plantado del proyecto llevará el nombre de una persona fallecida a causa del virus del Covid-19. “Esta es una iniciativa muy creativa, interesante y contrastante de cómo se puede rendir homenaje a los ausentes sembrando vida, porque cada árbol significa recordar que hay existencia y que siempre habrá tiempo para el bien común y para trabajar por los demás y eso es un baluarte que como ciudadanos debemos conservar”, indicó. Ante representantes de clubes locales y de los municipios de Progreso, Izamal y Motul, el Concejal comentó que Mérida es reconocida por tener una sociedad participativa y comprometida con el cuidado del medio ambiente con el único propósito de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias meridanas. Reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Mérida y agregó que, junto con el gobierno del Estado, la iniciativa privada y los diversos sectores de la sociedad, se continuarán impulsando programas y acciones en materia de desarrollo sustentable para beneficio de todos los habitantes del municipio. Al ahondar sobre el proyecto rotario “Duelo Verde Rotario”, Fredy Coral Sabido, presidente del Comité del Medio Ambiente del Distrito Rotario 4195, explicó que con esta iniciativa, y a través de un profundo simbolismo, quieren enfatizar la importancia del oxígeno para la vida. Agregó que además de Mérida, el proyecto tendrá eco en otros municipios de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, y Sur de Veracruz, que integran el distrito 4195, y agrupa a unos 1,300 rotarios en 76 clubes, de los cuales 13 están en Yucatán. Por su parte, Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Estado, destacó el trabajo y la sinergia entre el gobierno municipal y la ciudadanía para llevar a cabo este tipo de acciones, que transmiten un importante mensaje a las nuevas generaciones. “Esa ha sido una característica de los yucatecos y meridanos cuyo compromiso no es de papel o de palabra sino de obras y acciones que se notan en la empatía para llevar a cabo un trabajo conjunto como el que vemos ahora”, mencionó. Durante la jornada de este día se sembraron 30 árboles de las especies maculis, campanitas, caobas y cedros. En el sitio que abarcará un área total de 2 hectáreas se colocará una estela en la que se pondrán los nombres de las personas fallecidas. También, se trabajará en la creación de un código QR, con el propósito de que las personas puedan consultar qué árbol corresponde a su familiar. Al evento también asistieron Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Magdalena Rodríguez Jiménez, representante de la Gobernadora del Distrito 4195; Edgar Mayer Geraldo, coordinador de medio ambiente de Rotary en Yucatán y Patricia Baeza Villanueva, presidenta del Club Rotarac Mérida Norte.  

Yucatán

Gobierno yucateco ofrece apoyo a familiares de Teresa y buscará máximo castigo para sus asesinos

El Gobierno del Estado señaló en un comunicado que brindará acompañamiento jurídico y atención integral, a través de diferentes dependencias, a la familia de T.A.V.C, mujer quien ayer fue víctima de asesinato en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul de esta ciudad, hecho en el que están implicadas 3 personas, que ayer mismo fueron localizadas y detenidas.     El Gobierno estatal condena este lamentable hecho y reitera su compromiso de actuar con todo el peso de la ley contra quien o quienes resulten responsables, porque en Yucatán no hay espacio para la impunidad y se hará justicia, al tiempo que se redoblarán esfuerzos para continuar cambiando al estado.     De igual forma, el Gobierno del Estado precisa que desde que se tuvo conocimiento del hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó el protocolo de atención de feminicidio.     Además, desde el momento en que el padre de la víctima interpuso la denuncia ante la FGE por el lamentable hecho ocurrido ayer, el Gobierno estatal, mediante la propia Fiscalía, dispuso toda la atención y el acompañamiento jurídico para las diligencias correspondientes y se le da seguimiento al caso conforme se va integrando la carpeta de investigación.     Asimismo, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PRODENNAY) se brinda atención y orientación jurídica al abuelo materno de la niña, hija de la mujer que perdió la vida, y se le entregará un documento de guardia y cuidado provisional para acreditar una red familiar viable para el cuidado y salvaguarda de la menor, en tanto un juez determine la custodia legal.     Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) ha activado el protocolo de acompañamiento a la familia y víctimas indirectas. Como parte de este respaldo, un equipo interdisciplinario de la dependencia estatal dará atención, acompañamiento y asesoría a la familia de la víctima.     Asimismo, personal de Semujeres trabaja en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) para dar puntual seguimiento al proceso de investigación y coadyuvar en las acciones que sean necesarias para apoyar a la familia de la víctima.     Desde la CEEAV se apoya con asesoría jurídica a la familia de la víctima y acompañamiento psicológico, los cuales contarán durante todo el proceso.     De esta manera, el Gobierno del Estado seguirá trabajando a través de todas las instancias para la prevención de delitos en contra las mujeres, garantizar más y mejores acciones en favor de su seguridad y que los casos no se queden impunes.     De acuerdo con la FGE, no se tienen registros de denuncia alguna interpuesta por la mujer ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ni solicitud de protección por supuestas amenazas o violencia psicológica que ejercía su ex pareja, como circula en algunas versiones.   En Yucatán no hay lugar para la impunidad, sostiene el Gobierno del Estado. Ningún delito, ningún criminal se quedará sin el castigo que marcan las leyes. Por eso, reitera el Gobierno, no se escatima en esfuerzo alguno para que los yucatecos tengan la seguridad que se merecen.

Mérida

Renán Barrera pide redoblar esfuerzos para corresponder a confianza ciudadana

Haber refrendado la confianza ciudadana para un período más no representa un cheque en blanco para esta administración, sino el compromiso de todos los integrantes del equipo municipal para seguir construyendo una ciudad cada vez mejor para todas y todos los que en ella habitamos, señaló el alcalde Renán Barrera Concha. En una reunión con el equipo conformado por directoras, directores, subdirectoras y subdirectores del Ayuntamiento, el Concejal hizo un llamado a redoblar esfuerzos con mayor ánimo y entusiasmo, a mantener la unidad que caracteriza al Ayuntamiento, así como la cercanía con los ciudadanos y ciudadanas. También exhortó a no caer en la inercia del trabajo diario, que está bien hecho, pero que siempre es perfectible. Agradeció el trabajo constante de todo el equipo municipal, factor que fue clave para ratificar la confianza ciudadana para un período de tres años más. “Esta ratificación nos brinda la posibilidad de hacer más y mejores cosas por nuestra ciudad”, expresó. El Alcalde puntualizó que la reelección, que en este caso obtuvo, es una herramienta ciudadana que permite contar con el aval que se requiera para seguir trabajado o, bien, dejar la alcaldía si su labor no fue lo que se esperaba. Destacó que sin el trabajo constante y bien hecho del equipo del Ayuntamiento no se habría logrado la ratificación de la confianza ciudadana. En su mensaje, Barrera Concha señaló que a lo largo de las dos administraciones que ha presidido aprendió a escuchar más que a hablar, a respetar las diferencias, a tomar decisiones responsables para superar contingencias, a conocer profundamente el funcionamiento de la ciudad, lo que se puede hacer a con los presupuestos asignados y con una activa participación ciudadana que impulsa la gobernanza en nuestra ciudad. Enfatizó que con esa experiencia y la histórica reelección que obtuvo, la ciudadanía puede confiar en que a Mérida le esperan otros tres años de buen gobierno para continuar fortaleciéndose como uno de los mejores lugares para vivir. También agradeció el trabajo que realizó durante 104 días y 10 sesiones de Cabildo el secretario municipal Alejandro Ruz como alcalde interino, así como el oficial mayor Mario Martínez Laviada. En su intervención, el secretario municipal Alejandro Ruz, destacó que el buen trabajo municipal bien hecho y solidario fue respaldo suficiente para que la ciudadanía volviera a confiar en esta administración. Dijo que los buenos resultados se logran siempre haciendo equipo entre sociedad y gobierno. Agradeció la oportunidad de estar al frente del Ayuntamiento por poco más de 100 días y externó su confianza en que el equipo municipal seguirá firme en la ruta por Más Mérida.

Yucatán

Pide gobernador a alcaldes electos crear instancias para combatir violencia a la mujer

El Gobernador Mauricio Vila Dosal exhortó a los alcaldes electos de los 106 municipios del estado a crear, desde los primeros días de sus administraciones, las instancias o Institutos Municipales de la Mujer, a fin de contribuir a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como a lograr la igualdad entre hombres y mujeres. En el marco de una visita de supervisión a la construcción de la Casa de la No Violencia para la Mujer, que se construye en Valladolid como parte del Programa de Mejoramiento Urbano 2021, Vila Dosal también llamó a los presidentes municipales electos a dotar a estas instancias del presupuesto y las herramientas necesarias para cumplir su labor. Asimismo, les convocó a fortalecer técnica y presupuestalmente, en su caso, las Instancias o Institutos Municipales de las Mujeres ya creados mediante sus respectivos Cabildos, con el fin de garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos. Asimismo, el Gobernador indicó que ha instruido a la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, a no escatimar esfuerzos para proporcionar acompañamiento, capacitación, asesoría y todas las herramientas técnicas con las que cuenta la administración estatal a las Instancias o Institutos Municipales de las Mujeres en todo estado. De igual forma, desde ahora se les capacitará en la creación del andamiaje legal, técnico y administrativo y de coordinación con las instancias estatales relacionadas como la Fiscalía General del Estado (FGE), Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav) y Fiscalía General de la República (FGR). “Tenemos una deuda histórica con las mujeres en su lucha por la igualdad y pleno respeto de sus derechos. Estoy seguro de que podremos avanzar más rápido en este sentido si coordinamos los esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno en esta tarea que es una prioridad estatal”, expresó Vila Dosal. De acuerdo con lo proyectado, La Casa de la No Violencia para la Mujer contará en la planta baja con diferentes locales, galerías, librería, baños, terraza cubierta, cuarto de máquina, bodega, consultorios, refugio, oficina de Telégrafos, vestíbulos y patio exterior. Mientras que, en la planta alta, se encontrará la oficina administrativa, 4 aulas, baños, patio cubierto y terraza de servicios distribuidos en un área de 805 metros cuadrados.

Mérida

Renán Barrera, de nuevo al frente del Ayuntamiento meridano

Con el renovado compromiso ante la ciudadanía de seguir trabajando para el desarrollo ordenado y el mejoramiento del municipio en todos los aspectos, el alcalde Renán Barrera Concha se reincorporó esta mañana a sus funciones. En el inicio de la jornada, llegó al Palacio Municipal para su primera actividad, que fue la firma del acta de entrega-recepción con el Presidente Municipal Saliente, Alejandro Ruz Castro. El acto, que se realizó en la Sala de juntas de Presidencia, tuvo como testigos presenciales a la síndica municipal, Diana Canto Moreno, y a la contralora, Martha Elena Gómez Nechar. Posteriormente se realizó una sesión extraordinaria en la que los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad la propuesta de Renán Barrera para designar a Alejandro Ruz Castro como secretario municipal. En su mensaje en la sesión, Barrera Concha expresó a las regidoras y regidores que este regreso a la Presidencia Municipal representa un compromiso, pero sobre todo, una gran responsabilidad para cumplir con los proyectos y acciones que fueron expuestos en meses pasados. Indicó que en este pequeño período de fin de la administración, de hoy al 31 de agosto, hay cuatro tareas principales que cumplir. La primera es trabajar todos los días y lograr optimizar todos los recursos económicos, materiales y humanos, afirmó. “Los trabajos a nivel de calle son primordiales para la ciudad. Mérida nos mueve a velar por el buen funcionamiento de todos y cada uno de los servicios públicos. También nos mueve a mantener el desarrollo económico y sobre todo a cuidar nuestra vida y la salud”, expresó. Remarcó que la segunda tarea es la presentación del tercer informe de gobierno, donde estará el balance general tanto de este año, como de los anteriores, enfatizando los esfuerzos por controlar esta pandemia y superar estos momentos dolorosos y de pérdidas. “Una tercera tarea se impone y será trabajar desde ahora en la articulación de las demandas que fui recogiendo en la calle, en los parques, en las casas durante la campaña y que llamamos Más Mérida”, afirmó. En relación con la cuarta tarea, señaló que es la de sumar y encontrar aliados para fortalecer todo lo que se necesario por el bien de Mérida y de los meridanos. Barrera Concha mencionó que el proceso electoral ha quedado atrás, dando paso a unificar y continuar trabajando con más ahínco en beneficio de las y los ciudadanos.

Mérida

Renán Barrera se reincorpora mañana jueves a su cargo de alcalde de Mérida

Este jueves 22 de julio, Renán Barrera Concha se reincorpora a sus funciones como alcalde, luego de la licencia que aprobó el Cabildo y que le permitió contender en las pasadas elecciones, en las que fue ratificado como presidente municipal de Mérida para el trienio 2021-2024. La licencia de Barrera Concha se hizo efectiva a partir del 8 de abril y este pasado 19 de julio, por medio de una carta que envió al alcalde interino Alejandro Ruz Castro, notificó su reincorporación como Primer Regidor Propietario con carácter de Presidente Municipal. De esta forma, a partir del primer minuto de este día 22, asume de nuevo el cargo. Las actividades de este jueves incluirán, a solicitud del propio Renán Barrera en la referida carta, una sesión de Cabildo en la que será designado el Secretario Municipal. Entre las actividades, Barrera Concha y Alejandro Ruz se reunirán brevemente para hacer la entrega y recepción del cargo, que desempeñó éste último de manera interina de abril hasta ahora. Además, como parte de su programa de trabajo al asumir de nuevo el cargo, el hasta ahora alcalde con licencia asistirá a la inauguración del hotel Wayam Mundo Imperial, ubicado en la avenida Colón.

Mundo

Argentina es el primer país en Latinoamérica en reconocer las identidades no binarias

Argentina permitirá a partir de este miércoles que las personas no binarias, es decir, que no se reconocen con el género femenino ni masculino, se muestren así en su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como en los pasaportes, con una “X”, una iniciativa hasta ahora inédita en América Latina. El gobierno oficializó la medida en un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que especifica que personas con identidades no binarias pueden acceder a un DNI y a un pasaporte en el que se respete su identidad de género autopercibida. De esta forma, en el campo del sexo no solo se podrá optar por las categorías “M”, de masculino, y “F”, de femenino, sino que también se podrá elegir la opción “X”, un formato con el que una de las personas asistentes al acto -en el que estuvieron presentes representantes políticos y de diversas organizaciones sociales- se mostró abiertamente en contra, gritando: “no somos una x”. Las personas podrán acceder a este derecho, acudiendo a las oficinas públicas correspondientes, las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI y también las extranjeras que residen en el país y tienen documento argentino. “Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible, y cada día estamos más cerca del ideal, que va a ser cuando todos y todas seamos ‘todes’ y a nadie le importe el sexo de la gente”, aseveró el presidente argentino, Alberto Fernández, en un acto en Buenos Aires en el que se entregaron a tres personas los tres primeros documentos con la nueva normativa. Atento a la queja, el mandatario reconoció que “claro que hay otras formas” de denominar a las personas no binarias, pero explicó que todas “están incluidas dentro de esa ‘x’”, que es la nomenclatura admitida en los convenios internacionales a los que Argentina adhiere. “Y es un avance, no deberíamos renegar de esto”, señaló. “Es un paso que estamos dando que espero que termine el día en que en el DNI a nadie se le pregunte si es hombre, mujer o lo que sea. Porque es eso lo que realmente tenemos que conseguir. ¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos?”, aseveró Durante la ceremonia, celebrada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, se remarcó que Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita este derecho, como ya lo hicieron otros del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Hoy es un día histórico, un día de mucha felicidad. Hoy es un día donde la Argentina comienza a ponerle fin a la lógica binaria, donde ampliamos derechos (…) Estamos dando un pasito más hacia una sociedad más inclusiva, más diversa y más justa”, afirmó el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro El funcionario se mostró convencido de que cuando un gobierno genera una “ampliación de derechos” es porque antes existió una lucha colectiva, y agradeció a los grupos sociales que bregaron por ella. Asimismo, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, remarcó que “ampliar y reconocer derechos” es parte de la identidad del actual oficialismo “como proyecto político”. El 9 de mayo de 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), hoy vicepresidenta, el Congreso sancionó la Ley de Identidad de Género, dos años después de que, también durante el mandato de la viuda del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), el Parlamento aprobara la ley de matrimonio igualitario. “En el primer gobierno de ella se amplió derechos de un modo impresionante, y después llegamos nosotros y nosotros seguimos”, señaló el presidente, que destacó leyes aprobadas durante este mandato como el cupo laboral para transexuales y travestis y la ley de equidad de género en los medios de comunicación. La ministra señaló que la medida anunciada hoy “no es el final del camino”, ya que “el patriarcado y las prácticas discriminatorias siguen vigentes” y “hay mucho por hacer”. (Con información de Paco Zea)

Yucatán

Avanza construcción de Hospital General Naval en Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán, supervisaron el avance de la construcción de la primera y segunda etapa del Hospital General Naval en Progreso, obra que se realiza a través de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. En compañía del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi y el director General de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, Vila Dosal y Durán Ojeda constataron el avance de la primera y segunda etapa de esta construcción, que se efectúa a través de una inversión de casi 130 millones de pesos y con la que también se están generando 320 fuentes de empleo, directos e indirectos. Durante la visita, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública del Estado (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, apuntó que, hasta el día de hoy, se continúan realizando los trabajos correspondientes al edificio número 1 de Servicios y Talleres, en un área de 638 metros cuadrados donde estarán alojadas entre otras zonas, la lavandería, almacenes, área de servicio, talleres, peluquería, así como oficinas y pasillos. De igual manera, el funcionario estatal destacó los avances de la construcción del edificio 2, el cual cuenta con un área de 831 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, y el cual será el lugar donde se alojará la cámara hiperbárica. Además, la planta baja alojará la sala de espera, vestíbulos, consultorio, guarda de camillas y sillas, además del área designada para la mencionada cámara hiperbárica, así como el cuarto de máquinas entre otras áreas, detalló Crespo Méndez. En la planta alta del edificio 2, prosiguió Crespo Méndez, se ubicará el equipamiento de hidroterapia, parafinas, compresas, fisioterapia, gimnasio, trabajo médico. De igual manera, el funcionario estatal agregó que se está realizando la construcción de la barda perimetral, de banco y ductos de media tensión. Cabe resaltar que, anteriormente se informó que la obra exterior incluye bardas y banquetas, cisternas de agua con capacidad 396 metros cuadrados, acceso vehicular para ambulancias, explanada de acceso principal, planta de tratamiento con filtro biológico, transformador eléctrico y sistema de protección contra incendios. Próximamente, apuntó Crespo Méndez, se estarán definiendo los proyectos y trabajos de ingeniería en conjunto con el equipo técnico de la Semar para dar inicio tan pronto como sea posible, con la construcción del edificio 3, que contará en su planta baja con las áreas de Urgencias y Tococirugía y en el primer nivel se encontrará la zona de Hospitalización. Durante el recorrido, se acordó que la Semar pondrá a disposición para este proyecto a elementos especializados en estructuras, ingeniería y proyectistas para trabajar de manera conjunta y de esa forma continuar con el buen avance de esta obra. En la visita de Vila Dosal y Ojeda Durán, se recordó que el hospital contará con una capacidad instalada de 30 camas, así como con servicios básicos de ginecobstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía general; al igual que con servicios de apoyo de diagnóstico, como laboratorio, rayos X, ultrasonido y mastografía. También, una vez concluido este nosocomio, ofrecerá servicios de urgencias y consulta externa de las especialidades antes mencionadas, además de quirófanos y área de hemodiálisis y una unidad de cuidados intensivos neonatales. Mediante esta obra, se estarán beneficiando a 8,378 habitantes de la zona. Se lleva a cabo en un terreno de una superficie de 4,390 metros cuadrados, que forma parte de la Unidad Habitacional de la Marina “23 de Noviembre”. .