Yucatán

Habitantes del interior del estado continúan recibiendo el respaldo del Gobierno

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa apoyando a las familias yucatecas que más lo necesitan mediante la entrega de apoyos del programa de acciones de vivienda y paquetes de útiles escolares del esquema “Impulso Escolar”, así como uniformes, zapatos, mochilas y libros de texto para que los niños y jóvenes estén listo para el regreso a clases del ciclo lectivo 2021-2022. En gira de trabajo de Cansahcab, Vila Dosal realizó la entrega de 16 certificados de acciones de vivienda social, entre baños y dormitorios, tras una inversión de más de 1.3 millones de pesos a fin de mejorar las condiciones de los hogares de los habitantes de esta población, con lo que se contribuye a combatir el hacinamiento y el rezago social. Entre los beneficiarios se encontraba Nelly Graciela Villalobos Cen, quien recibió el certificado para la construcción de un baño, por lo que dijo sentirse muy contenta, ya que explicó, sus ingresos como trabajadora doméstica no le alcanzan para realizar una obra de este tipo, toda vez que gran parte de su salario lo destina para cubrir las necesidades de sus hijas, una de 22 años que estudia en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y otra de 12 años que cursa la secundaria. La mujer, de 42 años, dijo que para ella y su familia, la pandemia del Coronavirus ha sido muy difícil ya que tuvo que detener durante un buen tiempo sus labores como empleada doméstica, por lo que se quedó sin ingresos constantes y tuvo que recurrir a otras actividades para sobrevivir junto con sus hijas. “En mi casa nada más tenemos un escusado, por lo que el baño que nos van a construir va a ayudarnos mucho y agradezco mucho ser una beneficiaria porque lo necesito mucho. Somos tres mujeres en la casa y es importante que mis hijas, principalmente, tengan un sanitario adecuado”, destacó Nelly Graciela. Respecto al programa de acciones de vivienda 2021, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, resaltó que con estas obras se avanza a paso firme, con uno de los programas más importantes para combatir el rezago de vivienda social, por lo que en este municipio se realizan 10 baños y 6 dormitorios, los cuales son parte de las más de 21 mil acciones de vivienda que se han efectuado en lo que va de la actual administración. Se dice fácil, pero tras las más de 21 mil acciones de vivienda social hay un enorme sacrificio y presupuesto por parte del Gobierno estatal, la Federación y los gobiernos municipales para alcanzar el objetivo esperado, que es mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas, concluyó Torres Peniche. Posteriormente, Vila Dosal puso en marcha en Cansahcab la distribución de apoyos del programa “Impulso Escolar”, los cuales están acompañados de uniformes, zapatos, mochilas y libros de texto para los niños y jóvenes estudiantes de esta demarcación. Sobre este tema, el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, explicó que en Cansahcab se entregaron 1,286 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” así como de uniformes y libros de texto para beneficiar a las alumnas y alumnos de 12 escuelas, de las cuales, 7 se encuentran en esta localidad y las 5 restantes en el municipio de Temax. Asimismo, el funcionario estatal reportó que se están rehabilitando las instalaciones de 700 escuelas de todo el estado, además de que se fortalece el equipamiento y se dota a los planteles de las herramientas necesarias en beneficio de los niños, niñas y jóvenes, en anticipación al inicio del ciclo escolar, en un modelo híbrido y voluntario, el próximo 30 de agosto. Cabe resaltar que como parte del programa “Impulso Escolar”, se reparten un total de 273,531 paquetes de útiles escolares a alumnos de planteles públicos de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y las comisarías de Mérida, lo que se complementará con 210,000 paquetes de uniformes para estudiantes de primaria de escuelas públicas, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, en apoyo de la economía de las familias yucatecas ante el complicado escenario de la pandemia del Coronavirus. Hay que señalar que este apoyo representa un ahorro de 2,200 pesos por cada hijo para las familias yucatecas, ya que no tendrán que poner de su bolsillo. Además, con ello se asegura que los niños y jóvenes estén listos para el regreso a clases y tengan lo que se requiere para hacer sus tareas durante el ciclo escolar.   Entre los estudiantes beneficiarios con este apoyo, se encontraba Fernanda Alicia Matos Pool, estudiante del quinto grado en la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”, quien, junto con su madre Bertha Alicia Pool Cutz, aseveraron que este ayuda significa un buen respaldo por parte de Vila Dosal, ya que es un importante ahorro para su economía familiar. Pool Cutz explicó que con este programa su hija recibirá, entre otras cosas, blusas de uniforme, mochila y zapatos, lo cual destacó, se traduce en un buen ahorro para la economía familiar y un excelente respaldo para su hija de 8 años de edad. “Gracias por los apoyos que nos ha estado dando, porque con eso se ayuda a muchas familias como la nuestra. No importa la cantidad de lo que recibamos, lo importante es que sabemos que el Gobierno del Estado está otorgando el apoyo y no nos deja solos”, expuso la madre de familia. Antes de continuar con su gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal conversó con las directoras y directores de las escuelas beneficiadas, a quienes les agradeció por el esfuerzo realizado en lo que va de la pandemia y les solicitó de su apoyo para que durante el próximo regreso seguro a clases presenciales se cumplan con todos los protocolos de higiene necesarios para proteger la salud de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo. Por último, el Gobernador, junto con el

Mérida

Con participación de la ciudadanía, el Ayuntamiento impulsa más y mejores obras en Mérida

Mérida es el resultado de un trabajo que hemos hecho juntos, sociedad y gobierno, donde se privilegia la participación ciudadana y el diálogo, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal encabezó esta mañana una reunión en la video-sala del Centro Cultural “Olimpo” con representantes de los Consejos de Participación Ciudadana, donde reconoció la labor de la población en la toma de decisiones que han abonado al desarrollo ordenado de la capital yucateca. Barrera Concha indicó que Mérida, junto con los Consejos de Participación Ciudadana, son propulsores de la democracia participativa que permite desarrollar procesos de colaboración ciudadana que se reflejan en las obras y servicios en colonias, comisarías y fraccionamientos de Mérida. “Lo que hemos buscado en este Ayuntamiento es perfeccionar los mecanismos para tener más contacto ciudadano y de esa manera poder trabajar juntos en la priorización de las necesidades de la población”. Por su parte, Jorge Quiroz Flores, representante del Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Emiliano Zapata Sur III, relató que desde hace 20 años llegó de Veracruz para radicar en Mérida pues es una ciudad que se destaca por su calidad de vida. Dijo que desde hace 8 años ninguna autoridad se había preocupado y ocupado por acercar los servicios básicos a la colonia donde vive. Por ese motivo agradeció a Renán Barrera por dotar de agua potable, alumbrado público, banquetas, recoja de basura y vialidades a esa zona en la que habitan más de 500 familias. “Llevamos años tocado varias puertas y nos daban excusas para no atendernos, hasta que llegamos con Renán Barrera y a partir de ahí comenzaron a llegar los apoyos. Ya no vivimos entre lodo y en oscuridad, ahora nuestras familias tienen todos los servicios básicos”, continuó. “Renán es una persona que se enamoró de nuestra colonia y no le importó que seamos o no de Mérida, él trabajó y sigue trabajando por el bienestar de todos”, manifestó. Virginia Puc Acosta, representante del Consejo de Participación Ciudadana de la comisaría San José Tzal, indicó que gracias a la actual administración municipal el rostro de la comunidad ha cambiado, ya que se han ejecutado varias obras de infraestructura, así como programas de apoyo. “En nuestra comisaría estamos agradecidos con la remodelación del parque principal y muy felices porque nos dio la oportunidad de incluirnos en el diseño de mismo, y todo lo que se pidió se cumplió”, expresó. “También agradecemos su apoyo en obras de viviendas y programas como “Surte tu negocio que han sido de gran beneficio para nosotros”, mencionó. En su intervención, Wilma Baas Toh, representante del Consejo de Participación Ciudadana de la Comisaria de Noc Ac, se sumó a los agradecimientos y refirió que durante las inundaciones, el Presidente Municipal estuvo siempre al pendiente de su situación, acción que quedará en la memoria de los lugareños. A su vez, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, explicó que en la presente administración, se ha incrementado el número de Consejos de Participación Ciudadana de 75 a 204, distribuidos 36 en la zona Oriente, 44 en el Poniente, 26 en el Norte, 58 en el Sur y 40 en comisarías. Durante el evento, en el que también se contó con la presencia de Diana Canto Moreno, Síndica municipal, el Alcalde entregó reconocimientos a los Representantes de los Consejos de Participación Ciudadana por su labor en la toma de decisiones para el beneficio de toda la ciudadanía.  

México

“Miedo no puede paralizar el regreso a clases presenciales”: Delfina Gómez

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, advirtió que las escuelas estarán abiertas el próximo 30 de agosto para los estudiantes que decidan regresar a las aulas, y recalcó que el miedo no puede paralizar al sistema educativo nacional para retomar actividades. “El regreso a las escuelas que está considerado para el 30 de agosto y así va a ser, es necesario por el bien de nuestros estudiantes. Esto se logrará con la participación de madres y padres de familia, con el compromiso que siempre han mostrado el magisterio y las autoridades educativas estatales. “No es una necesidad o una necedad el que se quiera regresar es, de verdad, algo que ya es urgente y por tanto tendrá que hacerse”, dijo. En un diálogo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la funcionaria reiteró que la asistencia a los planteles será voluntaria, pero convocó a los padres de familia y docentes a recuperar las clases de manera presencial por el bien socioemocional y de aprendizajes de los estudiantes. “La escuela estará abierta para quienes deseen y decidan regresar. Sabemos que, efectivamente, el miedo es algo que no solamente a los padres de familia a nivel nacional, a nivel mundial tenemos como seres humanos. “Pero también el temor o el miedo no nos puede paralizar, si nosotros seguimos esperando a que esto se vuelva algo normal tardaremos mucho tiempo, porque lamentablemente esta pandemia no tenemos una fecha que nos pudieran decir: va a terminar en tal momento y por lo tanto, como sociedad tenemos que irnos adecuando y tenemos que ir dando atención con medidas de un protocolo de seguridad, pues ir dando seguimiento a nuestra vida social”, indicó. En el encuentro virtual con los obispos del país como parte de los denominados “Diálogos por la esperanza”, Gómez Álvarez aseguró que ya se han iniciado las labores de limpieza en los planteles escolares, donde han participado de manera activa los padres y madres de familia. “En estos días ya hemos tenido la participación de padres de familia en lo que le llamamos los tequios, que van los padres con sus propias herramientas que es precisamente, su escoba, su cubeta, jerga, lo que tengan para hacer la limpieza porque finalmente ellos también ya desean que sus pequeños tengan esa posibilidad de tener la instrucción a través de manera presencial”, manifestó. Con información de Milenio

Yucatán

Liquidación de ex colaboradora de Infonavit fue conforme a derecho, aclaran

Respecto a la información difundida por diversos medios de comunicación de la entidad en relación con la supuesta renuncia de una ex trabajadora del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a quien, de acuerdo con las notas, se le habría otorgado una importante suma de dinero por su salida, se informa que: Desde el inicio de la presente administración, el Infonavit tiene un compromiso con la austeridad y la rendición de cuentas. Prueba de ello es la disminución en los salarios que ha habido tanto para el director general como para personal estratégico y táctico, mismo que ha permitido generar importantes ahorros para el Instituto. Luego de que diversos medios de comunicación dieron a conocer el caso de una mujer que recibió cerca de medio millón de pesos de liquidación por laborar sólo 12 meses en el Infonavit, la institución aclara que se trató de un despido conforme a lo que marca la Ley y no de una renuncia voluntaria, por lo que la trabajadora fue liquidada conforme a derecho. Asimismo, el Instituto señala que la filtración de documentos internos como recibos de nómina u otros están siendo y serán investigados por la Contraloría General del Instituto. El Infonavit aclara que la salida del ex delegado del Infonavit en Yucatán, Ángel Alonso Xacur, se debió a cuestiones relacionadas con su desempeño al interior del Instituto. El Instituto reitera su compromiso con la transparencia y la austeridad, siempre priorizando el uso eficiente y efectivo de los recursos que son propiedad de los trabajadores, para apoyarlos a adquirir su vivienda y/o para mejorar las condiciones de su retiro.  

Mérida

Inauguran Ventanilla Única Municipal en el fraccionamiento “Las Américas”

Los trámites y servicios son medios de interacción que un gobierno tiene con sus ciudadanos, por lo que es importante hacerlos más factibles y ágiles en beneficio de ciudadanos e inversionistas, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante la inauguración de la Ventanilla Única Municipal ubicada en Plaza Akrópolis, en el fraccionamiento Las Américas, detalló que la nueva ventanilla cuenta con 3 módulos atendidos por un coordinador y 2 asesores y dispondrá de 3 cajas de cobro de Tesorería, donde también se podrán realizar trámites de Catastro, Finanzas y Desarrollo Urbano. “La Ventanilla Única no solo tiene trámites municipales, sino que también está vinculada con otros órdenes de gobierno y cuenta con personal capacitado para ofrecerles el mejor servicio a la ciudadanía. Fortalecer nuestras políticas de Mejora Regulatoria nos permite generar normas claras para trámites y servicios simplificados”, aseveró. Recordó que el compromiso en la instalación de una Ventanilla Única surgió tras el paso de los fenómenos meteorológicos “Cristóbal”, “Gamma”, “Delta” y “Zeta”, cuando el Ayuntamiento ubicó un módulo temporal de Atención Ciudadana en la mencionada zona habitacional. Este módulo de atención, continuó, hizo evidente la necesidad de tener una Ventanilla Única que acercara los trámites y servicios del Municipio a este sector de la ciudad, donde se encuentran grandes desarrollos urbanos como Francisco de Montejo, Ciudad Caucel y desde luego el propio fraccionamiento las Américas, impactando así a más de 200 mil habitantes en el norponiente de nuestra ciudad. Por su parte, el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, informó que con esta nueva Ventanilla Única, el Ayuntamiento cuenta actualmente con 10 Módulos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, los cuales han generado 24 mil 507 servicios en los meses de mayo a julio del presente año. En la inauguración, también acompañaron a Barrera Concha la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Cristina Muñoz Molina y el vicepresidente del Comité Vecinal de “Las Américas”, Francisco Tejero Loría.

Yucatán

Por segunda ocasión, la iniciativa Yucatán Solidario es reconocida por la ONU

Por segundo año, la iniciativa Yucatán Solidario, que impulsan el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en coordinación con asociaciones civiles y empresas, fue reconocida por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (UNDESA) como mejores prácticas que están mostrando resultados en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que puede ser replicadas internacionalmente para el cumplimiento de la Agenda 2030. Yucatán Solidario, junto con otras 3 iniciativas que se realizan en el estado, fueron destacadas por las Naciones Unidas por tener una gran adaptabilidad para ser replicadas y tener un impacto a nivel internacional durante la Segunda Convocatoria Abierta de Buenas Prácticas, Historias de Éxito y Lecciones Aprendidas de los ODS en la Implementación de la Agenda 2030. El objetivo de esta convocatoria fue recopilar avances e historias de éxito inspiradores y varias buenas prácticas se pueden replicar y ampliar para abordar las brechas y limitaciones existentes. Compartir todas estas experiencias locales a escala global es fundamental para apoyar los esfuerzos de recuperación de la pandemia de COVID-19 y acelerar el progreso hacia la Década de Acción para cumplir los ODS. Estos reconocimientos destacan que las y los yucatecos han adoptado un papel fundamental en el desarrollo y reconstrucción del estado y que a través de las iniciativas multiactor como “Yucatán Solidario” impulsada por el Gobierno del Estado se entrelazaron alianzas con todos los sectores de la sociedad quienes, desde sus trincheras, han luchado como uno solo, sumando sus esfuerzos para hacer frente a la contingencia. Eso demuestra que las bases sólidas y las alianzas forjadas en el marco de la implementación y localización de la Agenda 2030 en el estado han sido de vital importancia para fortalecer estos vínculos de esperanza y apoyo. Yucatán Solidario fue reconocido el año pasado por las Naciones Unidas con el Premio a la Solidaridad en Acción por ser una de las acciones más destacadas en el mundo para hacer frente a la pandemia, al reunir los esfuerzos de los diversos sectores sociales y convertir a los yucatecos en los principales actores del desarrollo y reconstrucción del estado. En esa ocasión, la ONU reconoció la solidaridad y determinación demostrada por Yucatán y los yucatecos para impulsar colectivamente un mundo mejor para todos, al tiempo que fue calificada como una estrategia inspiradora para el mundo ante los tiempos de pandemia. Estos reconocimientos nos demuestran una vez más que trabajando unidos, Gobierno estatal, municipios y sociedad civil, podemos fortalecer la posición de Yucatán a nivel nacional e internacional como un estado comprometido con el Desarrollo Sustentable y que es ejemplo en el alcance y cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.

Mérida

Rehabilitación del paso a desnivel continúa conforme a la normativa: ayuntamiento

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Obras Públicas, se mantiene al pendiente de los trabajos que se realizan en el paso a desnivel de Prolongación de Paseo de Montejo con Circuito Colonias, los cuales continúan avanzando para lograr su pronta reapertura al tránsito vial. Como en todos los ámbitos que son de competencia municipal, cabe recordar que la obra se lleva a cabo con el apoyo y la supervisión de expertos representantes de la Universidad Autónoma de Yucatán y del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C, hecho que desde un principio ha sido del conocimiento de la ciudadanía. En ese sentido, se informa que las labores de esta semana que concluye consistieron en el armado y colocación de la estructura de acero del canal central que después de colarse se convertirá en el camellón central del paso a desnivel. Trabajadores de la obra informaron que este armado se forma con varillas colocadas estratégicamente dejando un espacio de 12 centímetros entre cada una, posteriormente se une cada cruce de varillas con alambres de acero con el propósito de lograr un estructurado de muy alta resistencia que dará soporte al muro de concreto sobre el talud del canal central y a su vez dará forma al asiento del armado de acero. Asimismo, esta misma semana también se avanzó en el armado de las paredes laterales en un desarrollo de 340 metros lineales por la altura correspondiente al tramo que va de los 1.40 hasta los 4.00 metros entre ambas paredes del paso a desnivel que evitara futuras filtraciones por las paredes. Con esta estructura se busca evitar que ante toda circunstancia se filtre agua del manto freático al nuevo cárcamo y éste trabaje captando y desechando exclusivamente agua procedente de las precipitaciones pluviales y no del manto freático como ocurre todavía. En cuanto a la parte sur del paso a desnivel, también se tiene un importante avance en el relleno y tendido de la geomalla la cual funciona al envolver el relleno pétreo compactado con la inclusión de una malla geotextil que evite el movimiento de las terracerías para incrementar, como indica el proyecto, la altura de la carpeta de rodamiento vehicular, que es de concreto hidráulico reforzado Igualmente, ya se realizó el tendido de la geomalla en ambos carriles de circulación del lado sur del paso a desnivel. Como se dio a conocer oportunamente, la geomalla se rellena con material pétreo de características especificadas y después se realizan trabajos de compactación del material pétreo por medio de maquinaria vibro-compactadora. Cabe recordar que semana pasada se realizó el encoframiento de las tuberías del lado norte del paso a desnivel con óptimos resultados; asimismo, esta semana se realizó la misma tarea en las tuberías que redireccionan las aguas del subsuelo del lado sur, igualmente con óptimos resultados. El Ayuntamiento de Mérida mantiene constante vigilancia en el lugar para constatar que las labores se realicen con total calidad y de acuerdo con el proyecto establecido, a fin de garantizar que los resultados que se obtengan sean los deseados y los que la ciudadanía merece. —

Yucatán

No habrá impunidad en el caso del joven José Eduardo: Gobierno del Estado

El Gobierno del Estado ha brindado ayuda material y psicológica a Dora R.E., madre del joven J.E.R.E, originario del estado de Veracruz quien falleció en esta ciudad y cuyo caso ya es investigado por las autoridades judiciales. Desde que se tuvo conocimiento del hecho, el Gobierno estatal a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav) ha estado en contacto permanente con la madre del fallecido, quien aceptó el apoyo y se le brindará ayuda a la familia en lo relacionado al traslado del cuerpo, al tiempo que continuará con las labores de seguimiento correspondiente. El Gobierno estatal, mediante la Fiscalía General del Estado (FGE), investiga el hecho que involucra a presuntos policías municipales de Mérida. El Gobierno del Estado desde que recibió la denuncia de los hechos ha judicializado el caso y ya se llevan a cabo las indagatorias correspondientes para dar con el o los responsables de estos lamentables hechos. La noche de este viernes, el director Jurídico de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Gabriel Puc Maldonado, recibió en Palacio de Gobierno a Dora R.E., madre del fallecido, acompañada de un familiar, con el fin de continuar brindándole la orientación, informarle con detalle de los apoyos y al mismo tiempo ratificar que la denuncia de los hechos es atendida por la instancias correspondientes. El Gobierno estatal reitera su compromiso con el Estado de Derecho y reafirma que se hará justicia, porque en Yucatán no hay espacio para la impunidad.

Yucatán

Más de medio millón de pesos de liquidación por 12 meses en el Infonavit-Yucatán

Por laborar durante un año en la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Yucatán, Georgina Piña Acosta, fue liquidada con casi medio millón de pesos, según costa en un recibo, donde se desglosa los conceptos por los que les fue entregada tal cantidad. De acuerdo con la información recabada, la ex funcionaria, durante la pasada campaña se desempeñó como promotora del voto en favor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), además de presumir en sus redes sociales virtuales, fotografías con Rogerio Castro Vázquez, quien es el secretario General del Infonavit. Según el documento, Piña Acosta ingresó a trabajar a la dependencia federal el 31 de enero del 2020 bajo el puesto de consultora, con un sueldo de 40 mil pesos mensuales, su planta no era considerada como sindicalizada. La ex funcionaria causó baja un año más tarde luego de solicitarla de manera voluntaria, por lo cual le fue autorizado por parte de funcionarios de esa dependencia, una “liquidación” de medio millón de pesos y con los respectivos descuentos, Georgina Piña habría recibido más 400 mil pesos netos. En el desglose se pueden apreciar diferentes conceptos por los que fueron erogadas otras cantidades de dinero como “indemnización constitucional” (258 mil pesos) “compensación variable” (92 mil pesos), “prima de antigüedad” (57 mil pesos) y “prima vacacional” (43 mil pesos). Ex Delegado cobra menos de liquidación Y es que los recursos públicos que se erogaron para liquidar a la ex funcionaria, contrasta con otro finiquito que se dio en fechas similares al ex delegado del Infonavit, Ángel Alonzo Xacur. De acuerdo con un documento donde se establecen los montos que le fueron entregados al ex delegado después de su “separación voluntaria”, un total de 474 mil pesos, sin embargo, al final habría recibido neto 119 mil debido a un préstamo que adeudaba al Infonavit y a las deducciones fiscales. En el recibo se puede apreciar que Alonzo Xacur percibía un sueldo de 93 mil pesos mensuales, es decir, lo doble que percibía Piña Acosta e incluso, el ex delegado o representante del Infonavit en Yucatán, habría laborado 20 meses dentro de la dependencia para después separarse del cargo para buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Mérida, lo cual al final no cuajó. Cabe señalar que se intentó buscar una entrevista con el delegado del Infonavit, Jacinto Sosa Novelo, para conocer su opinión al respecto, sin embargo, el funcionario federal declinó hacer mayor comentario bajo el argumento de que durante su administración no se ha erogado liquidación alguna con semejantes cantidades a las descritas en los documentos que revelan las erogaciones antes detalladas. ¿Qué dice la ley? De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo 123 en su artículo 48, establece que la indemnización constitucional se refiere al pago de tres meses de sueldo cuando el despido se realice de manera injustificada. (Reporteros Hoy)

Yucatán

Gobernador se reúne con el Presidente para tratar proyectos de infraestructura para Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo este día un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde estuvieron tratando temas relacionados a los diversos proyectos que se realizan en el estado como el Tren Maya, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la reubicación del Aeropuerto de Mérida. Durante esa reunión, el Gobernador y el presidente de México también abordaron nuevos proyectos de infraestructura que atiendan las necesidades de los yucatecos, tales como trabajos en las carreteras que fueron dañadas por las tormentas tropicales y los huracanes del año pasado, así como la construcción del hospital de Ticul y la posibilidad de edificar un nuevo nosocomio en el estado. “Los proyectos que la Federación, algunas veces junto con la iniciativa privada, están llevando a cabo van a buen ritmo porque hay muy buena coordinación entre el Gobierno Estatal y el Federal porque es un trabajo en equipo”, aseveró Vila Dosal. En el tema de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, Vila Dosal y López Obrador revisaron los tiempos y detalles de ese proyecto, para el cual se ha autorizado la ampliación de alrededor de 40 hectáreas, con la posibilidad de que se pueda incrementar a más, pero antes haciendo los estudios pertinentes. Cabe señalar que el aumento de calado de ese puerto permitirá que lleguen al estado barcos más grandes a los que ahora llegan, toda vez que actualmente llegan embarcaciones 40 mil toneladas y con ese proyecto podrán arribar buques de hasta 100 mil toneladas. Además, con el aumento del ancho del canal, que pasará de 120 a 180 metros, podrán arribar cruceros de 8 mil a 10 mil turistas, cuando ahora solo pueden llegar embarcaciones de 3 mil a 4 mil pasajeros. Sobre los avances de los tramos del Tren Maya en Yucatán, el Gobernador y el Presidente hablaron sobre las estaciones contempladas en territorio yucateco, así como la posibilidad de dar un buen uso a terrenos donde se ubican estaciones de tren antiguas. En ese sentido, también dialogaron sobre los planes a futuro para el rescate y aprovechamiento del terreno de la ex-estación de trenes “La Plancha”. Por su parte, la reubicación del Aeropuerto de Mérida es un proyecto que se dará a conocer próximamente y, a través del cual, se realizará una importante inversión privada que contribuirá a la reactivación económica del estado con la generación de más de 8,000 nuevos empleos durante su construcción y traerá diversos beneficios a la población yucateca. Cabe recalcar que el Gobierno estatal no va a poner un solo peso para que se pueda realizar la reubicación de la terminal aérea meridana, por lo que, tras 2 años de gestiones ante el Gobierno federal, en las próximas semanas se anunciarán los pormenores del proyecto, el cual permitirá eliminar la barda de 6 kilómetros del aeropuerto, que ha contribuido a crear la zona de más alta marginación de toda la capital yucateca. En esta área viven más de 100 mil personas en situación de pobreza, por lo que eliminar la barda va a permitir acercar mayores servicios y que puedan tener mejores condiciones de vida para que puedan salir adelante. Es decir, se va acabar con la separación que origina el actual aeropuerto y permitirá una mejor atención de las zonas más allá de la barda de la terminal aérea Además, este proyecto permitirá liberar 600 hectáreas dentro del Anillo Periférico que permitirán el crecimiento de la ciudad sin salirse de los límites de la misma. En el tema del cuidado del medio ambiente, permitirá la reducción del ruido y la emisión de contaminantes generados por las aeronaves en gran parte de la ciudad, al igual que mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de Mérida. Finalmente, Vila Dosal reiteró a López Obrador su disposición y completo respaldo a los proyectos que la administración federal realiza en Yucatán, así como la apertura del Gobierno del Estado para trabajar en equipo y llevarlos a buen término.