Yucatán

Continúa evaluación de daños tras paso de “Grace” por Yucatán

Luego del paso del huracán “Grace”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo las zonas afectadas por el paso de este fenómeno natural para evaluar los daños y apoyar a las familias yucatecas que más lo necesitan. En gira de trabajo por los municipios de Valladolid, Chichimilá, Tekom, Cuncunul y Kaua, Vila Dosal corroboró con las autoridades municipales los principales daños ocasionados por dicho de fenómeno y constató el restablecimiento gradual de las actividades que, desde este día, se retomaron en todo el estado tras la emergencia. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal acudió a Valladolid, en donde junto con el alcalde Enrique Ayora Sosa, verificó que en este municipio sólo se presentaron afectaciones menores, generalmente por la caída de árboles y ramas, así como cortes parciales de energía eléctrica en 5 comisarías, pero sin pérdidas humanas que lamentar. Posteriormente, el Gobernador se trasladó a la localidad de Chichimilá, en donde el alcalde anfitrión, Samuel Uc Poot, señaló que las afectaciones en esta demarcación fueron principalmente por los fuertes vientos que se llevaron láminas de casas y se cayó la antena y rompió el reloj del Palacio Municipal. Después en Tekom, el Gobernador y el alcalde Víctor Manuel Batún Can visitaron el albergue habilitado en el DIF de esta localidad, donde afortunadamente no fue necesario trasladar a personas, sin embargo, continuará disponible para la población lo que resta de este día. De acuerdo con el reporte, en esta demarcación se registró la caída de árboles que obstruyeron la conexión carretera con otras comunidades como el tramo Tekom-Cuncunul en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil se encuentran realizando labores de limpieza. Más tarde, en Cuncunul, Vila Dosal se reunió con el alcalde Eusebio Alberto Vázquez Salazar, quien informó que en esta población se registraron afectaciones como la caída de árboles, se volaron algunas láminas a causa de los fuertes vientos y se interrumpió el suministro de energía eléctrica, el cual ya se restableció en la mayor parte del municipio, aunque falta la comisaría de Chebalam. Por último, en el municipio de Kaua, el Gobernador, tras escuchar el reporte de la alcaldesa Raquel Kú Chan, anunció que se hará llegar ayuda a las familias que, por los fuertes vientos, sufrieron graves daños en sus viviendas, con la entrega de fardos de lámina. Ahí, Vila Dosal también atendió las solicitudes del alcalde de Chankom, Roger Cimé Mis, especialmente para apoyar a los agricultores de esa localidad ya que reportaron diversos daños en las milpas. Durante todo su recorrido por estos municipios del oriente del estado, Vila Dosal atendió las solicitudes de los habitantes afectados e instruyó al titular de la Sedesol dar seguimiento a las labores de restablecimiento de la energía eléctrica en las comunidades faltantes, trabajos que están a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mérida

Intensifican en Mérida labores para atender daños ocasionados por “Grace”

Tras el paso de la tormenta tropical “Grace” por el municipio, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, intensificó sus labores para atender los daños ocasionados por las lluvias y los fuertes vientos. Cuadrillas de Aseo Urbano, Alumbrado, Drenaje Pluvial y Parques y Jardines, pertenecientes a la Dirección de Servicios Públicos, realizan labores en diferentes puntos de la ciudad para atender las afectaciones por el paso de la Tormenta Tropical “Grace”, dijo el Concejal. Servicios Públicos Municipales contó con un operativo de más de 500 personas en campo, quienes desde temprana hora se encontraban realizando poda preventiva de árboles en las avenidas principales e inmediaciones de hospitales, levantamiento de árboles caídos, desazolve y limpieza de pozos y rejillas, limpieza de calles y reparación de luminarias. De igual manera, personal municipal se mantiene en guardia en los cementerios de la ciudad por cualquier eventualidad. Por su parte, la Dirección de Obras Públicas, mantiene operadores y maquinaria en guardia para atender cualquier eventualidad. Además, se habilitaron 68 Refugios Temporales, operados por personal municipal de las distintas direcciones, en los cuatro puntos cardinales de Mérida y sus comisarías, para atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Hasta el momento los refugios que están ocupados por ciudadanos son los de las colonias San José Tecoh y Emiliano Zapata Sur y en las comisarías de Sac-nicté, Suytunchén y Tzacalá Respecto al distribuidor vial conocido como Paso Deprimido, se contó por varias horas con tres bombas prendidas para desalojar aguas del manto freático, la cual en la parte baja no rebasa el nivel y quedará desaguada a condiciones de trabajo en las próximas horas sin que perjudique a lo ya trabajado.

Yucatán

Se suspenderán actividades laborales en Yucatán ante paso de huracán “Grace”

Como medida de prevención para proteger ante el paso del huracán “Grace” por Yucatán a los trabajadores yucatecos que tendrían que presentarse a sus centros laborales y trasladarse con dificultad en medio de fuertes vientos, lluvias intensas y calles inundadas, poniendo en riesgo su integridad, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) anunció que a partir de este jueves se suspenderán las labores en los negocios y todo tipo de actividades en el territorio estatal, excepto las que tienen que ver con seguridad, salud y protección civil. Durante la reunión del Grupo de Coordinación Operativa del Consejo estatal de Protección Civil que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Procivy indicó que esta medida se levantaría en caso de que el fenómeno cambie su trayectoria o disminuya su intensidad y deje de representar peligro para la población, por lo que mañana mismo podría levantarse esta medida. De acuerdo con los pronósticos, dicho fenómeno meteorológico impactará algunas zonas el estado a partir de las 8:00 horas de este jueves, entre ellas Chemax, Valladolid, Chichimilá y Tixcacalcupul, afectado otras en su paso durante el resto del día y abandonará el territorio estatal alrededor de las 6:00 de la tarde por el área de Celestún, pero los efectos se dejarán de sentir hasta las primeras horas del viernes 20. En ese marco, Vila Dosal coordinó las tareas que de manera preventiva se están realizando para proteger a la población yucateca ante el inminente paso de “Grace” por territorio yucateco e instruyó no escatimar en recursos humanos ni materiales a fin de tener listos todos los preparativos para garantizar la salvaguarda de la vida y bienes de los habitantes de las comunidades que, de acuerdo con los pronósticos, se encuentran dentro de su trayectoria. Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, el Gobernador indicó que continuará el monitoreo puntual del avance de este evento meteorológico, por lo que pidió a las instancias coordinar esfuerzos y estar preparados para brindar oportuna y adecuada protección a toda la población que así lo requiera. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, señaló que, conforme a las instrucciones del Gobernador, se mantiene la vigilancia puntual a la trayectoria de este fenómeno meteorológico, por lo que se han identificado 29 municipios para atención prioritaria, no obstante, todo el estado debe mantenerse informado sobre su trayectoria y se verá afectado con lluvias y vientos. Los 29 municipios de atención prioritaria que estarán en la trayectoria del fenómeno son Celestún, Chikindzonot, Chankom, Chacsinkín, Yaxcabá, Tzucacab, Chichimilá, Tixcacalcupul, Ticul, Sacalum, Peto, Oxkutzcab, Opichén, Tekom, Mayapán, Maní, Mama, Tekax, Santa Elena, Halachó, Muna, Hunucmá, Teabo, Cantamayec, Maxcanú, Tekit, Tixméhuac, Tahdziú y Sotuta. A la 4 de la tarde de este día, el Huracán “Grace” categoría 1 se localizaba a 527 km al sureste de Chan-Chimilá, Chikindzonot, Yucatán. Originará lluvia moderada a fuerte la noche del 18 de agosto en el oriente y sur del estado y durante el 19 de agosto de 2021 de fuerte a intensa en el oriente, centro, sur y noroeste; así como rachas de viento superiores a 80 km/h e incremento en el oleaje. En ese marco, se dio a conocer que el Gobierno del Estado ha puesto a disposición 90 camiones para reforzar las labores en los operativos municipales en la zona de influencia, los cuales, en lo que va del día estarán llegando a los municipios, además de que ya se encuentran listos los albergues con todas las medidas y filtros sanitarios para la detección de posibles casos de Coronavirus y evitar contagios. En su turno, Juan Ángel Mejía Gómez, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apuntó que la dependencia federal pone al servicio de la población yucateca el equipo con el que se cuenta en el estado, que comprende potabilizadoras, bombas generadoras y camiones, los cuales están listos en caso de ser requeridos. Igual, señaló que estará realizando las mediciones pertinentes de las condiciones del manto freático ahora y después del paso del fenómeno natural. A su vez, el superintendente de la División Peninsular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Capi Madera Gil, aseguró que se encuentran listos, con recursos humanos y materiales, para aplicar los protocolos de atención de emergencias y contingencias para el oportuno restablecimiento eléctrico en las posibles zonas afectadas. Hasta ahora no se ha contemplado la suspensión del servicio en el estado. Para ello, apuntó, se han dispuesto 1,224 trabajadores electricistas, 69 plantas de electricidad, 239 grúas, 339 vehículos, 69 plantas de emergencia y un helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse. Por último, Bernal Díaz reiteró la disposición de la CFE para sumarse a la coordinación con el Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, para enfrentar esta contingencia. En este sentido, Vila Dosal agradeció el trabajo colaborativo con los diversos niveles de Gobierno y las instancias convocadas para estas labores, a quienes pidió mantener abierto el canal de comunicación a fin de que se pueda informar a la población de manera oportuna para que prevalezca la calma. “El Gobierno del Estado cuenta con toda la disposición para apoyarles en lo que se necesite y que sigamos muy coordinados para hacer frente a esta situación”, reiteró el Gobernador. Por último, Vila Dosal recalcó la importancia de dar difusión a las medidas de prevención y que la población se mantenga informada del trayecto de este fenómeno meteorológico a través de los canales oficiales a fin de que puedan tomar las medidas de protección necesarias. El Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, reiteró que, junto con la X Región Militar, se ha desplegado un grupo de ingenieros con equipo de maquinaria pesada y material para iniciar los trabajos en las inmediaciones de Valladolid y más hacia el sur del estado, además de que personal con vehículos motorizados están alertados y se han acuartelado para estar

Mérida

Dan nuevo impulso al Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Mérida

Como gobierno más cercano a la población, el Ayuntamiento de Mérida ha sentado las bases y generado políticas públicas que cuidan, protegen y defienden a las mujeres del municipio, tema en el que hemos registrado buen avance en esta administración, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. “La violencia hacía la mujer es un tema que nos afecta como sociedad y requiere de un trabajo integral, pero también conjunto entre los distintos órdenes de gobierno y los sectores de la sociedad”, enfatizó. En ese contexto, indicó que se dio un nuevo impulso y se fortaleció el Centro de Atención y Refugio para Mujeres y sus hijos, implementando una sala virtual para que las mujeres que ahí habitan pudieran tener acceso a programas, cursos y actividades, que les permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia mediante el auto sustento. Remarcó que durante su administración también se logró ampliar la cobertura de los servicios en materia de atención y prevención de la violencia en zonas del oriente de la ciudad, con la creación del Centro de Bienestar para las Mujeres a cargo del Instituto Municipal de la Mujer. Señaló que al principio de la administración la sede sur del Instituto de la Mujer, ubicada en la calle 88 A por 141 y 143 de la colonia Emiliano Zapata Sur 1 y 2, abrió sus puertas con el objetivo de brindar ayuda, orientación, servicios jurídicos y apoyo a las mujeres en situación de violencia que habitan por esa zona. El Presidente Municipal dijo que a través del Instituto Municipal de la Mujer, el Ayuntamiento emprendió diversos programas y acciones como el de “Mujeres Seguras en tu Establecimiento” para brindar a las mujeres de Mérida y sus comisarías espacios seguros para su desarrollo integral y laboral así una movilidad libre de violencia. “Acompañamos a más de 17 mil mujeres mediante este programa, con el que además les generamos certeza de que estarán seguras mientras realizan sus compras o de que si se sienten atemorizadas mientras están fuera de sus hogares pueden encontrar puntos de referencia para su seguridad e integridad física donde pueden pedir ayuda”, dijo. “Este trabajo no se hace solo, por ello también agradezco a las empresas que se preocupan y se ocupan de aportar a la seguridad de las mujeres meridanas y se sumaron al trabajo que desde el Ayuntamiento impulsamos”, agregó. Barrera Concha comentó que aunado a lo anterior durante la administración 2018-2021, también se fortaleció y amplió la Línea Mujer (9999230973) con protocolos claros para controlar la violencia de género. Otro de los logros obtenidos durante el trienio, señaló, fue la creación de grupos de WhatsApp durante la Contingencia del COVID-19. “Mediante esos grupos se ha tenido una especial cercanía con más de 3,000 mujeres de colonias y comisarías, a quienes hemos brindado asesorías e información oportuna y puntual de varios temas”, dijo. “Igualmente nos ha permitido intervenir de manera rápida y eficaz en situaciones de crisis, contención emocional, identificar información acerca de la violencia contra las mujeres, auxilios policiacos, derivaciones, canalizaciones y vinculaciones interinstitucionales” abundó. El Alcalde mencionó que en la ruta de lograr una sociedad más inclusiva, se instaló el Sistema de Igualdad Municipal, involucrado a todas las direcciones del Ayuntamiento. El objetivo es ir construyendo, mediante capacitación y sensibilización, una sociedad más equitativa e incluyente, expresó. “Si queremos que Mérida sea una ciudad más inclusiva y equitativa tenemos que trabajar desde todos los frentes, por eso implementamos talleres de masculinidades, el cual ha tenido una buena aceptación al registrar casi 700 asistencias”, detalló. Cabe mencionar que el Instituto de la Mujer, funge como modelo para otros similares a nivel nacional, donde también se están trabajando para impulsar prácticas, protocolos y estrategias para la intervención y atención a las mujeres que viven en situación de violencia. El Primer Edil indicó que los datos relativos al trabajo realizado en el Instituto Municipal de la Mujer, así como las demás direcciones del Ayuntamiento, se encuentran en el III Informe de Acciones de su gobierno, el cual se encuentra disponible en la página oficial www.merida.gob.mx —

Mérida

Entregan apoyos de Registro de Marca a emprendedor@s del programa “Soy Parte de los 100”

Desde el Ayuntamiento refrendamos nuestro compromiso de innovar y transitar a un modelo en el que predomina el uso de herramientas tecnológicas con el objetivo de mantener los servicios al alcance de las y los ciudadanos emprendedores de Mérida, dijo el alcalde Renán Barrera concha. “Emprender en estos tiempos es algo que merece doble reconocimiento porque a causa de la pandemia, no estamos en condiciones económicamente idóneas y por eso el hecho de que tengamos meridanas y meridanos audaces en este sentido los hace ciudadanos de 100”, subrayó. El Concejal encabezó esta mañana la entrega de apoyos de Registro de Marca a emprendedoras y emprendedores del programa “Soy Parte de los 100” Generación 2021, la cual se realizó en las instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores (CME). En representación de los emprendedores, Rosalba Guadalupe Canto agradeció al Ayuntamiento de Mérida y al Centro Municipal de Emprendedores por ayudar a consolidar sus marcas a través de mentorías y convocatorias. También hizo un reconocimiento a los asesores y encargados que brindan su tiempo y experiencia para impulsar sus proyectos. “Actualmente hemos logrado concretar el registro de nuestra marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con el apoyo económico que nos otorgaron, así como una mejor administración de las empresas e implementar una planeación de marketing”, expresó. Como jóvenes emprendedores valoramos estas oportunidades ya que el Centro ha logrado adaptarse a las necesidades actuales aportando programas, talleres y cursos de manera accesible y gratuita, impulsando que el emprendimiento fluya y no se detenga, añadió. Barrera Concha recordó que este Centro tiene varios objetivos como son acortar la curva de aprendizaje y evitar costos innecesarios para los beneficiarios y beneficiarias. “Ustedes son personas que tienen buena fe, que tienen creatividad, que tienen entusiasmo, que quieren lograr sus sueños, pero eso no puede ser a costa de su propio presupuesto y a veces también el tiempo”, continuó. El Centro Municipal de Emprendedores es integral y transversal, vincula todo y lo que busca es que si hoy ustedes tienen un producto definido, garanticemos que sean los únicos propietarios de su producto, apuntó. Indicó que, con la entrega de apoyos de 2 mil pesos para los registros de marca a los emprendedores de la generación 2021-2022 del programa “Soy parte de los 100” se pone de manifiesto la visión de este Ayuntamiento de lograr una ciudad creativa, inclusiva e innovadora. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, indicó que el Centro Municipal de Emprendedores ha ido creciendo de forma transversal debido a que su presencia se ve en muchas de las acciones municipales. “Tenemos gente que pertenece al programa “Circulo 47” y otros que han contribuido para eventos como la ´Feria Tunich´, además me es grato anunciar que en breve abriremos el salón de fotografía para los productos de los emprendedores y de esa manera ayudarlos en su imagen y diseño para sus promociones digitales”, apuntó. Entre los logros alcanzados por el Centro Municipal de Emprendedores en esta administración 2018-2021 está que 16,795 ciudadanas y ciudadanos se encuentran incorporados actualmente a la comunidad de la página del CME. En el programa “Soy parte de los 100”, 300 emprendedores se han beneficiado en tres generaciones: 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 y han tenido apoyos como 4,340 horas de mentorías, 135 registros de marca, 101 diseños de imagen, 19 apoyos de códigos de barra en sus productos, 39 apoyos del programa Inclusión digital y 35 apoyos de Fotografía para mi negocio.

Mérida

Instalan sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil ante cercanía de “Grace”

Ante la inminente llegada del huracán “Grace” a la Península, este día se instaló en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por el alcalde Renán Barrera Concha, a fin de establecer y activar los protocolos preventivos que permitan garantizar la integridad física de los habitantes del municipio. En su mensaje durante la reunión virtual, el presidente municipal subrayó que ante experiencias pasadas de este tipo de fenómenos en Mérida se cuenta con una sólida cultura de la prevención. Ante autoridades estatales, municipales y militares, Barrera Concha indicó que las experiencias adquiridas y enfrentadas en su momento refuerzan la capacidad técnica y humana para aprovechar esos conocimientos, como se plasma en el Reglamento Municipal de Protección Civil y en el trabajo coordinado de este Consejo de dicho organismo. Subrayó que a través de la instalación de la sesión permanente se podrán tomar las mejores disposiciones, de manera coordinada, en cuanto al huracán “Grace” para salvaguardar a la población. Asimismo, informó que previo a la temporada 2021 de estos fenómenos naturales, el Ayuntamiento se dio a la tarea de realizar una visita a algunos refugios temporales de Mérida para constatar sus condiciones y realizar las actividades necesarias para tenerlos listos para la población que requiera de un lugar seguro ante la contingencia. Detalló que Mérida cuenta con 68 refugios temporales, 18 en Mérida y 50 en las comisarías, con capacidad total para atender a tres mil personas. “Como autoridad más cercana a la gente es nuestro compromiso como Consejo Municipal de Protección Civil otorgar a nuestros ciudadanos medidas preventivas, de seguridad y organización colectiva ante situaciones de riesgo como las que enfrentamos el año pasado”, dijo. Barrera Concha invitó a no bajar la guardia en esta temporada de huracanes y a permanecer atentos, en monitoreo constante y comunicación continua entre todas las partes involucradas. Aseveró que el Ayuntamiento no escatimará ningún esfuerzo para poner todo el recurso humano y técnico necesario para afrontar cualquier fenómeno natural, anteponiendo siempre el bien común y colectivo de las y los meridanos. En su intervención, el jefe de Protección Civil Municipal, Christian Chan Estrella, presentó las acciones a tomar ante la cercanía del huracán “Grace” a la Península de Yucatán y recordó que los refugios se habilitan al pasar la zona a alerta amarilla y al pasar a alerta naranja se abren para recibir a la población que lo requiera. Recordó que a fin de estar informados y evitar cualquier situación de pánico, las y los meridanos pueden consultar las redes sociales del Ayuntamiento (@AyuntaMerida), así como la página web www.merida.gob.mx/proteccioncivil

Yucatán

Vila agradece esfuerzo especial en la investigación del caso del joven José Eduardo

El Gobernador Mauricio Vial Dosal se reunió este día con integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal, encabezados por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con quienes trató temas relacionados con el reforzamiento de la seguridad en Yucatán. Durante el encuentro en Palacio Nacional, Vila Dosal y Sánchez Cordero, junto con los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, con quienes acordó seguir trabajando para que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país. Vila Dosal agradeció la colaboración y esfuerzos especiales realizados en la investigación del caso del joven José Eduardo, quien falleció en Mérida como consecuencia de haber sido víctima de la comisión de varios delitos, en los que presuntamente están implicados agentes de la Policía Municipal de Mérida. El gobernador reiteró su compromiso de llegar al fondo del caso para esclarecer la verdad y que se haga justicia, al tiempo de recordar que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las indagatorias, no obstante, que la autoridad judicial resolvió no vincular a proceso a los 4 imputados. Acompañado de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y de la FGE, Juan Manuel León, el Gobernador expuso que la FGE apeló el fallo del juez, por lo que sigue trabajando para conocer la verdad y se buscará se haga justicia “caiga quien caiga. Quien sea responsable deberá responder por sus actos”. Vila Dosal y Sánchez Cordero coincidieron en que es prioritario continuar colaborando y trabajar de manera coordinada para llegar hasta el fondo de este caso y que se haga justicia.

Yucatán

Plantea Vila urgencia de atender suministro de energía ante constantes fallas en el servicio

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con la titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle García, para abordar los proyectos de infraestructura que contribuyan a mejorar el suministro de energía en Yucatán y poder mejorar la competitividad Como parte de su agenda de trabajo en la Ciudad de México, el Gobernador también sostuvo encuentros con los embajadores de Arabia Saudita en México, Haytham bin Hassan bin Mohammed Al-Malki; de Palestina, Mohamed A. I. Saadat; de los Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Hatem B. Almenhali; de Qatar, Mohammed Jassim M. A. Al Kuwari; de Jordania, Mohammad Mustafa Cyel M. Wahbi Tal; de Argelia, Djamel Eddine Grine y de Egipto, Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa. Asimismo, se reunió con el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno federal, Jorge Nuño Lara, a quien le planteó diversos proyectos de infraestructura carretera. En el primer encuentro con Nahle García, trataron lo relacionado con la construcción de las dos nuevas plantas de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la de Mérida y la de Valladolid, así como el aumento del flujo de gas natural, proyectos con los que se responde a una de las principales demandas de la sociedad, que es mejorar el abasto de energía eléctrica y gas natural para beneficio de los yucatecos. En ese marco, el Gobernador insistió ante la Secretaria federal en la urgencia de mejorar la infraestructura eléctrica que permita atender las intermitencias en el suministro de energía eléctrica en diversos puntos del estado, ya que ha recibido reportes de personas, colonias y comunidades que, debido a fallas en el sistema de la CFE, se quedan constantemente sin el servicio. Vila Dosal analizó con Nahle García la actual situación sobre la cartera de 24 proyectos de energías renovables a desarrollarse en el estado durante su administración que de ser concretados producirán aproximadamente 3,400 megawatts con una inversión de más de 70 mil millones de pesos, con lo que Yucatán sería el primer estado de toda la República que estaría generando más energía limpia de la que consume. De igual manera, en presencia del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, Vila Dosal planteó a la Secretaria de Energía la posibilidad de que, a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), se pueda apoyar a personas jubiladas para que puedan adquirir paneles fotovoltaicos. Ello, representará un importante respiro en su economía porque pagarán menos en sus recibos de la CFE, además que con ello se contribuirá a que Yucatán avance hacia una mayor generación de energías limpias. Posteriormente, Vila Dosal sostuvo una reunión con el embajador de Arabia Saudita en México, Haytham bin Hassan bin Mohammed Al-Malki, en la que exploraron las áreas de posibilidad para estrechar lazos comerciales y la atracción de inversiones que se traduzcan en más fuentes de empleo para los yucatecos. Durante el encuentro, el Gobernador y el diplomático saudí refrendaron las intenciones para que Yucatán y Arabia Saudita puedan fortalecer los nexos comerciales a fin de estrechar los vínculos, ampliar mercados y posicionar a nuestro estado como un destino sólido y líder en el país en materia de inversiones. En la reunión de este día, el diplomático saudí refrendó sus intenciones de visitar Yucatán en un futuro cercano, a fin de conocer de manera directa las fortalezas y ventajas competitivas del estado, así como las diversas opciones de atracción turística que ofrece para los visitantes.

Mérida

Ofrecen servicio de altimetría, útil para quienes adquieran nuevas viviendas en Mérida

A pesar de los contratiempos que se nos vinieron encima en el segundo año de esta administración a causa de la pandemia y las lluvias atípicas, Mérida ha logrado avances en los diferentes ámbitos manteniéndose bien posicionada como una ciudad cada vez más funcional, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Puntualizó que a pesar de que fue necesario suspender programas exitosos, también se aprendieron nuevas formas de trabajar que permitieron mitigar los efectos negativos tanto a la salud como económicos. Resaltó que entre otros temas, Mérida es hoy una ciudad más funcional que hace tres años, lo que redunda en una calidad de vida cada vez mejor para todos sus habitantes. El Alcalde también señaló que como parte de la innovación en la atención ciudadana, a través del Catastro el Ayuntamiento ya ofrece el nuevo servicio de altimetría que permite determinar la altura del suelo respecto del nivel del mar, lo cual es especialmente útil y brinda mayor certeza y confianza a quienes adquieran nuevas viviendas. Citó que, además por ejemplo, en la actualidad el 40% del consumo de energía del alumbrado público provino de fuentes de energía limpia, se logró mejorar la seguridad peatonal y vehicular con cuatro mil nuevas lámparas LED en las avenidas principales, ahorrando 42% en el consumo de energía. Asimismo, señaló que como resultado de estos tres años de trabajo, Mérida también ya cuenta con 40 nuevos sistemas de aljibes que permiten disminuir los encharcamientos en puntos críticos de colonias y comisarías y se han realizado más de 100 mil acciones preventivas y correctivas en los sistemas de drenaje pluvial. Agregó que como parte de las acciones de mejoramiento para tener una Mérida cada vez más funcional también se perforaron 1,284 pozos profundos pluviales, se construyeron y rehabilitaron 178 km de infraestructura vial con una inversión de 424 millones de pesos. De igual manera, continuó, mejoramos más de 40 parques en colonias y comisarías, donde la inversión ascendió a 132 millones de pesos. Además, ahora todos los servicios catastrales se pueden tramitar en línea y ser firmados de manera electrónica. —

Mérida

Las comisarías de Mérida cuentan hoy con más y mejores vialidades

Las acciones municipales que realizamos como Ayuntamiento están encaminadas a mejorar el entorno y, en consecuencia, la calidad de vida de las y los meridanos, especialmente de quienes habitan en las comisarías de Mérida, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. “Por lo anterior una de nuestras prioridades es ofrecer más y mejores vialidades, con sistemas de drenaje que optimicen la absorción del agua de las lluvias, a fin de evitar posibles inundaciones”, agregó. En ese sentido, el Presidente Municipal realizó esta mañana una gira de trabajo por las comisarías de Dzidzilché y Sierra Papacal para entregar nuevas vialidades. “Estamos comprometidos con ustedes, sabemos que, con diálogo, buena fe y trabajo colaborativo, podemos construir y seguir construyendo la Mérida de la cual nos sentimos profundamente orgullosos”, expresó. Acompañado de José Luis Martínez Semerena y David Loría Magdub, directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, respectivamente, Barrera Concha refirió que a través de recursos del “Ramo 33” se están invirtiendo más de 22.5 millones de pesos en obras de infraestructura urbana, acciones de vivienda y vialidades, en beneficio de estas comisarías. En el primer punto, el Concejal visitó la Comisaría Dzidzilché, donde ante la presencia de la comisaria Wilma Hoil Cumí y de un grupo de vecinas, recorrió la nueva vialidad ubicada en la calle 25 entre 18 y 20. La arteria tiene una longitud de 79.50 metros lineales, en la que también se ejecutaron 4 sistemas de drenaje pluvial y 136.20 m2 de guarniciones y banquetas con una inversión de $315,879.50 pesos provenientes de la primera priorización del 2021 del recurso de Infraestructura del Ramo 33. Las vecinas expresaron su agradecimiento por la construcción de esta nueva calle que traerá beneficios para los medios de transporte y peatones que a diario transitan por esa vía. “Estamos muy contentas porque desde las inundaciones del año pasado usted ha estado muy al pendiente de nuestras necesidades, y la construcción de esta calle es una muestra de que no nos ha abandonado y está trabajando por nuestra comunidad”, indicaron. Posteriormente, Barrera Concha se trasladó a la comisaría de Sierra Papacal, donde acompañado del comisario Cergio Pool Jiménez, recorrió las nuevas calles 12 entre 17 y 15-B, 15-B entre 12 y 14, 16 diagonal entre 14 y 15, 16 diagonal entre 15 y 16, 16 diagonal entre 16 y 13-B y 16 diagonal entre 13-B y 16. La extensión total de estas calles es de 379.74 metros lineales equivalentes a 2,909.41 m2. La inversión asciende a $873,646.36 pesos provenientes de la primera priorización del 2021 de los recursos de Infraestructura Ramo 33. En el recorrido, los vecinos saludaron al Alcalde y le agradecieron la construcción de estas calles, dado a que a causa de las intensas precipitaciones pluviales se vieron seriamente dañadas, representando un peligro para las habitantes. “Quedaron muy bonitas y seguras, porque cuando llegaron las lluvias del año pasado todas estas calles se echaron a perder y eran muy peligrosas para los que andan en bicicleta, moto o carros”, platicó Rosa Uc Herrera, vecina de la comisaría. Otra de las habitantes, Nery Puerto Jorge, indicó que la calle ya estaba inservible, por lo que agradeció a Renán Barrera la construcción de esta nueva vialidad. “La calle se ve más limpieza, ya estaba muy fea porque tenía muchos baches. Venían a repararlos y al poco tiempo salían más, pero ahora, gracias al Ayuntamiento estamos seguros que tenemos calle buena para largo rato” expresó. Por su parte, Loría Magdub informó que en lo que va de la administración, el Ayuntamiento ha realizado, en la comisaría de Dzidzilché 64 acciones de vivienda, 341.00 metros lineales de agua potable, 133.00 metros lineales de alumbrado público, 181.25 metros lineales de calles pavimentadas, 13 sistemas de drenaje pluvial, 696.16 metros lineales de red eléctrica y 511.46 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. La inversión total asciende a $9 millones 593 mil 838.05 pesos. En cuanto a la comisaría de Sierra Papacal, continuó, se han ejecutado 77 acciones de vivienda, 753.00 metros lineales de agua potable, 1,130.65 metros lineales de calles, un osario en cementerio, 1,319.01 metros cuadrados de guarniciones y banquetas, 55 sistemas de drenaje pluvial y 440.90 metros lineales de red eléctrica. La inversión total aplicada en esta población es de $13 millones 046 mil 208.06 pesos.