Mérida

Intensa semana de inicio de la consulta ciudadana “Decide Mérida 2021”

El interés de la ciudadanía por participar en el desarrollo ordenado del municipio se ha manifestado una vez más, ya que desde el arranque de la consulta ciudadana “DECIDE MÉRIDA 2021”, el pasado martes 7 de septiembre, las y los ciudadanos han hecho llegar sus primeras propuestas, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. “La sociedad meridana está dando muestra una vez más de que sabe trabajar en comunión con sus autoridades municipales para consolidarla como una ciudad creativa, inclusiva e innovadora, que sea un referente en materia de desarrollo sustentable en los aspectos económicos, urbanos, culturales, sociales y de movilidad”. Las y los ciudadanos están manifestando su interés en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2021-2024, agregó. Barrera Concha indicó que ese interés por participar en la elaboración de este Plan ha trascendido, ya que en esta misma semana diversos grupos sectoriales han levantado la mano para incluir sus aportaciones. A solicitud de la Federación de Colegios Profesionales de Yucatán (Fedecol), que preside Alonso Vargas Rosado, se realizó una reunión virtual con 11 integrantes de la misma, donde el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, les expuso información sobre las fechas de la consulta y de cómo participar. Entre los asistentes estuvieron representantes de los Colegios de Educación, Contadores Públicos, Ingenieros Civiles, Psicólogos de Yucatán, el Colegio de Médicos, Químicos, Asociación Dental Yucateca y el Colegio de Posgraduados en Ciencias Administrativas. Al término de la exposición varios integrantes manifestaron su interés en participar y dar seguimiento a los resultados de la consulta, así como su disponibilidad a formar parte de las Mesas Ciudadanas que se realizarán del 11 al 15 de octubre para el análisis y validación de las propuestas ciudadanas recibidas. De igual manera, el Comité Aliarse por Yucatán, integrado por empresas con responsabilidad social, también permitió un espacio dentro de su reunión mensual para que el secretario de Participación Ciudadana expusiera ante sus 22 asistentes las fechas y formas de participar en la consulta ciudadana para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida 2021-2024. A esta reunión asistieron representantes de empresas como Los Trompos, Dunosusa, Tecmilenio, Dondé y Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC). El sector universitario también se ha sumado a este interés por colaborar, ya que a través de la Primera Reunión de la Mesa Interuniversitaria del Ayuntamiento de Mérida 2021-2024, se les presentaron las fechas y formas de participación de la consulta ciudadana, donde también se les convocó a participar en los talleres denominados DECIDE Joven, que se realizarán del 13 al 24 de septiembre de manera digital, para que con la asesoría del departamento de Juventud Municipal las y los universitarios puedan tener una guía directa para la elaboración de propuestas por Mérida. Al encuentro asistieron también representantes de 20 universidades como son Modelo, Marista, Anáhuac Mayab, ENES-UNAM, UADY, Universidad del Sur, Centro Educativo Rodríguez Tamayo, Universidad Pedagógica Nacional y la UPP. Además, para el correcto funcionamiento y promoción de la plataforma “DECIDE MÉRIDA” se realizó la capacitación de los representantes de las 47 comisarías de Mérida y de personal del Departamento de Participación Ciudadana de la Dirección de Desarrollo Social. El número de asistentes fue de 60 personas, esto con el objetivo de brindarles mayores herramientas para orientar e invitar a las y los ciudadanos de su comunidad para participar en la consulta. Además, se les entregó material de identificación para el local de su comisariado, así como papeletas para registrar las propuestas de su comunidad. Mismo ejercicio se realizó con personal de las sedes de recepción de propuestas conformadas por las 10 Ventanillas Únicas Municipales y de Atención Ciudadana. También se trabajó en la socialización de la consulta con enlaces de comunicación del municipio, personal de los centros de desarrollo integral y de la ludoteca del DIF Municipal. Al día de hoy son más de 100 servidores públicos listos para esta tarea.

Yucatán

Familias de Tecoh reciben apoyo del Gobierno del Estado para mejorar sus viviendas

Familias del municipio de Tecoh recibieron el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejoramiento de sus casas a través del programa de Acciones de Vivienda 2021, lo que permitirá continuar con el combate al hacinamiento y el rezago social en Yucatán.   En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación, Vila Dosal entregó 35 certificados de dicho programa a habitantes de esta población, que se traducirán en la construcción, con una inversión de casi 2.5 millones de pesos, de cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de quienes más lo necesitan. Hay que recordar que en lo que va de la presente administración, ya se han hecho más de 21,000 acciones de vivienda. Una de las beneficiarias de este esquema que impulsa el Gobernador es María Aidita Cocom Cen, a quien se construirá un baño en su predio, lo que representa una importante ayuda para esta mujer de 53 años que se dedica a las labores del campo y a la venta de los productos que cosecha en sus tierras de cultivo.   Tras recibir su certificado de manos de Vila Dosal, María Aidita comentó que ella vive con su esposo, quien aseguró también se encuentra contento por esta obra, y explicó que en su hogar no cuentan con servicio sanitario, por lo que han recurrido a usar el baño de familiares o conocidos, o incluso a practicar el fecalismo al aire libre, pero su vida cambiará con nuevo sanitario.   “Gracias al Gobierno del Estado se me va hacer un baño y estoy muy contenta con el trabajo que está haciendo el Gobernador. Tristemente yo tenía que usar los baños de mis familiares y conocidos porque no tengo uno. Es muy caro construir un sanitario para alguien como yo que trabaja vendiendo lo que cosechamos y viviendo al día. La verdad, es de mucha ayuda con lo que nos están apoyando”, externó Cocom Cen. La mujer recordó la felicidad que sintió cuando le dieron la noticia de que sería beneficiaria del programa Vivienda Social 2021, y reiteró que al recibir el certificado este día sintió la misma emoción, ya que aseguró, su esposo quien es jardinero de oficio, al igual que ella, hacen un gran esfuerzo por sobrevivir todos los días, por lo que esta obra es de suma relevancia para ellos.   “Le quiero decir al Gobernador que está haciendo un buen trabajo, porque está apoyando a personas que, como nosotros, tienen mucha necesidad y este Gobierno ha dado muchas ayudas”, concluyó.   Ante el alcalde anfitrión, Joel Achach Díaz y el director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Viñas Heredia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que Vivienda Social 2021 se encuentra entre los programas a los que más importancia le ha dado el Gobernador y añadió que Tecoh es parte fundamental del desarrollo de Yucatán, por lo que esta demarcación se han construido en los últimos 3 años un total de 472 obras de este tipo, que son parte de las más de 21 mil acciones de vivienda que se han efectuado en lo que va de la actual administración.   “Es así, con esta fuerza y empuje que el Gobernador combate el rezago en materia de vivienda social. Convoco a la población y a las autoridades a que sigamos haciendo un gran esfuerzo para continuar construyendo cuartos, pisos, baños y cocinas para mejorar las condiciones y elevar la calidad de vida de los yucatecos”, manifestó el funcionario estatal.   Durante el evento, la también beneficiaria de este programa, Diana Guadalupe Yam Cupul aseguró que esta acción además de mejorar las condiciones de su casa también ayudará a que su familia ya no esté amontonada en un mismo espacio.   “Me siento muy bien porque nunca pensé que pudiéramos recibir este tipo de apoyo. Lamentablemente vivimos en situación de escasos recursos y no contamos con recursos para hacer una pieza de material. Este nuevo cuarto dormitorio, nos cae de maravilla. Somos 5 personas viviendo ahí, mi esposo, dos hijos y mi suegro, quien sufre de discapacidad debido a que tiene una fisura en la cadera que no le permite moverse adecuadamente. Él y los niños serán quienes ocupen ese cuarto para que puedan dormir seguros y más cómodos”   La joven madre de 23 años comentó que ella y su esposo se dedican a vender granizados en las calles de Tecoh, siendo esa su única fuente de ingresos, por lo que reiteró sentirse agradecida con este apoyo del Gobierno del Estado.  

Mérida

Reconocimiento nacional a la participación ciudadana de Mérida

Por ser ejemplo en el uso de las nuevas tecnologías para potenciar el buen desempeño en la administración pública, aún en medio de circunstancias adversas, el Ayuntamiento de Mérida fue reconocido a nivel nacional por la creación de la plataforma “Mérida nos Une”. “En el Ayuntamiento creemos importante continuar implementando programas que favorezcan el desarrollo de la ciudad y sus habitantes, así como también difundir e incentivar acciones que inviten a otros gobiernos a poder adoptarlas e incorporarlas como parte de sus agendas”, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. La plataforma recibió el premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales en la categoría “Participación Ciudadana en la Pandemia”, entregado por la revista “Alcaldes de México” en días pasados. El Concejal indicó que esta estrategia se destaca por vincular a la ciudadanía y gobierno municipal para ofrecer de manera coordinada servicios de apoyo a la comunidad, a través de un directorio digital donde se registran las solicitudes de ayuda para cruzar la información con las personas y organismos que pudieran dar respuesta a esta situación. “Es un honor compartirles que Mérida ha sido premiada por acciones destacadas de beneficio social. “Alcaldes de México” nos reconoce por la estrategia “Mérida nos Une”, que llevamos a cabo para poder fortalecer la ayuda de nuestra sociedad reuniendo a ciudadanos, universidades, colectivos y empresas en la búsqueda del bien común”, expresó. Barrera Concha informó que la plataforma registró al corte del 31 de agosto, 417 iniciativas ciudadanas inscritas, y de mayo de 2020 a julio de 2021 se contabilizaron 4,024 solicitudes de ayuda por parte de los habitantes de la demarcación. Gracias a esta solidaridad ciudadana se han entregado más de 130 mil productos y servicios a más de 13 mil beneficiarias y beneficiarios, subrayó. El Presidente Municipal recordó que “Mérida nos Une” surgió ante la necesidad de organizar, vincular y fortalecer la ayuda ciudadana para poder apoyar a las familias más afectadas por la emergencia sanitaria del COVID-19. Sin embargo, mencionó, este premio no le corresponde completamente al Ayuntamiento, sino que es de todas y todos los ciudadanos, que, desde su creación, han sumado esfuerzos para hacer de esta plataforma un éxito. “Gracias por su empatía y generosidad, este reconocimiento es de todas y todos ustedes”, manifestó. Además de Mérida, otros municipios galardonados fueron Campeche, Campeche en la categoría de Mejora regulatoria; Durango, Durango en Medioambiente; Nicolás Romero, Estado de México y Guanajuato, Guanajuato en Seguridad con enfoque de género; San Pedro Garza García, Nuevo León en Transparencia; Zihuatanejo de Azueta, Guerrero en Turismo; Guadalupe, Zacatecas en Resiliencia; Querétaro, Querétaro en Ahorro de energía; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco en Simplificación de trámites; Boca del Río, Veracruz en Calidad crediticia; Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo en Gobierno Digital; Saltillo, Coahuila en Competitividad; Apodaca, Nuevo León en Calidad de vida; Culiacán, Sinaloa en Movilidad; Tampico, Tamaulipas en Manejo de residuos sólidos; Progreso, Yucatán en Turismo Sostenible; Chalco, Estado de México en Eficiencia presupuestal; Ciudad Madero, Tamaulipas en Combate al cambio climático; Cuajimalpa, Ciudad de México en Seguridad Pública; Mazatlán, Sinaloa en Gestión del Agua; Iztacalco, Ciudad de México en Educación; Ensenada, Baja California en Obra Pública; Veracruz, Veracruz en Planeación; Zapopan, Jalisco en Impulso a la innovación y Corregidora, Querétaro en Espacio público.

Mérida

Ayuntamiento atiende reportes ciudadanos y afectaciones a causa de las lluvias

Dependencias del Ayuntamiento atendieron los reportes de incidentes que se presentaron en el municipio a causa de las recientes precipitaciones del pasado viernes y que se prolongaron hasta la mañana de este sábado. En el departamento de Ayuntatel (999-924-40-00) se recibieron 9 reportes de levantamiento de árboles caídos en los fraccionamientos Del Sur, Ciudad Caucel y Gonzalo Guerrero; desagüe de calles inundadas en el fraccionamiento Castilla Cámara y en las colonias Centro, Granjas y Reparto Granjas y fallo en luminaria en el fraccionamiento San Pedro Cholul. Por su parte, la dirección de Servicios Públicos Municipales verificó los aljibes ubicados en la calle 21 entre 50 y 52 Col. Miguel Hidalgo, donde se procedió al retiro de basura para el correcto funcionamiento de los sistemas existentes Lo mismo en la calle 118 por 59-C del fraccionamiento Yucalpetén y se verificó la calle 106 con 55 del fraccionamiento Las Américas, donde no se encontró señal de encharcamiento. En cuanto al desagüe en calles y avenidas, personal de Servicios Públicos realizó estas labores en las calles 59 entre 112 y 114 del fraccionamiento Las Américas (20,000 litros), 39 entre 20 y 20-A fraccionamiento Mulsay (60,000 litros), calle 21 entre 50 y 52 colonia Miguel Hidalgo (20,000 litros), 65 entre 88-a y 90 colonia Centro (60,000 litros), 96 por 96-A colonia Sambulá (80,000 litros), Avenida Quetzalcóatl entre 8-A y 8-B fraccionamiento Vergel 65 (40,,000 litros), 25 por 10-A colonia Benito Juárez Oriente (40, 000 litros) y 99 por 44 colonia Santa Rosa (40 000 litros), desaguando un total de 360,000 litros. En estas labores de atención a los reportes trabajaron en el turno nocturno 50 personas de Aseo Urbano, 20 de Drenaje, 20 de Alumbrado y 25 de Parques y Jardines. Esta mañana, las cuadrillas de guardia continuarán trabajando en los tres turnos con aproximadamente 100 personas. Los números de atención para que la ciudadanía realice sus reportes son Ayuntatel (070 o 999 924 4000) y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y Renán Barrera.

Yucatán

Inicia operaciones Centro Regional de Atención a las Mujeres de Tecoh

Mujeres en situación de violencia de Tecoh y municipios aledaños podrán acceder a servicios integrales y tener acompañamiento psicológico, jurídico y de trabajo social para mejorar su calidad de vida e impulsar su autonomía a través del Centro Regional de Atención a las Mujeres de ese municipio, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En su visita al municipio de Tecoh, Vila Dosal encabezó la apertura de dicho Centro Regional, con el cual el Gobierno del Estado amplía la cobertura de los servicios integrales para brindar asistencia oportuna no solo a las mujeres que viven en esa demarcación, sino también a aquellas que se encuentran en municipios colindantes como Abalá, Acanceh, Chumayel, Cantamayec, Cuzamá, Homún, Huhí, Mayapán y Teabo. Mediante este nuevo espacio, las mujeres en situación de violencia y/o discriminación por género que habitan en los municipios de esa zona dispondrán de los servicios integrales y gratuitos sin tener que alejarse de su región o tener que ir hasta Mérida. Con la apertura de este sitio, suman 15 Centros de Atención a la Violencia ubicados de forma estratégica en los municipios de Mérida, Kanasín, Progreso, Umán, Maxcanú, Tekax, Ticul, Peto, Oxkutzcab, Izamal, Motul, Tizimín y Valladolid para darle cobertura a todo el estado. Para la creación de este nuevo Centro Regional, se invirtieron cerca de medio millón de pesos, además de que es parte del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF) y Programa de Atención Especializada a Mujeres en situaciones de Violencias en el estado. Mientras que, para su funcionamiento, actualmente se cuenta con una plantilla conformada por una abogada y una psicóloga, pero para brindar una atención mejor y más oportuna, se estarán integrando al personal otra psicóloga, una abogada más y una trabajadora social, para sumar un total de 5 profesionistas al servicio de las usuarias, expuso la funcionaria estatal. A estos esfuerzos, señaló la secretaria de las Mujeres, se contará con las brigadas violetas, en sinergia con los Ayuntamientos, para brindar una mejor asistencia y prevenir la violencia, en lo que se terminan de instalar los Institutos de las Mujeres en las localidades. La funcionaria estatal precisó que a través de Semujeres en 2020 se atendió a 78 mujeres del municipio Tecoh y 131 de demarcaciones aledañas en los Centros de Atención a las Mujeres de Mérida y Kanasín, razón por la cual se decidió abrir este Centro Regional, pues era necesario acercar estos servicios para dar una mejor atención a las mujeres de esa zona.

Mérida

Instalan Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida

Mérida sabe que la mejor forma de gobernar es de la mano con la sociedad, como hemos venido haciendo desde nuestra primera administración y donde gracias a este esquema ciudadano participativo impulsamos programas y proyectos de éxito que beneficiaron a toda la comunidad, señaló el alcalde Renán Barrera Concha. “Sin duda, tenemos varios retos en Mérida en materia de infraestructura, planeación urbana y movilidad, y todo esto estamos dispuestos a poder trabajarlo de manera conjunta con la ciudadanía, vigilada y auditada para que pueda ser este generador de confianza que nos permita tener esta gobernanza”, dijo. El Concejal señaló lo anterior durante la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM) 2021-2024, el cual se desarrolló de manera virtual. Ante regidoras, regidores, directores, directoras, funcionarios estatales y municipales, representantes de cámaras empresariales, organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, colegios y academia, el Presidente Municipal indicó que la gobernanza no tiene éxito si no existe la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, de ahí la importancia de construirla día a día con transparencia. “Esta ciudad no la hacen el alcalde ni el Cabildo, la hacemos todas y todos y creo que eso ha sido parte del éxito de que Mérida sea un referente positivo de lo que significa, participación y resultados”, refirió. Barrera Concha recordó que el COPLADEM brinda un espacio para desarrollar un proceso de planeación del Municipio democrático, promoviendo la participación de los diversos sectores de la sociedad con el objeto de contemplar las oportunidades de mejora que sean detectadas e incorporarlas, en su caso, al presente Plan Municipal de Desarrollo. En ese sentido, agradeció a cada una de las instancias y personas que participarán en este ejercicio democrático ciudadano, con propuestas que serán fundamentales para continuar construyendo una Mérida próspera, incluyente, sustentable, segura, ordenada, funcional y, sobre todo, participativa e innovadora. En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, expuso que el pasado 8 de septiembre se lanzó “Planeando la Mérida que Queremos” con la cual, mediante la plataforma “Decide Mérida”, se impulsará la participación ciudadana de manera que incida en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo para la gestión 2021-2024. Las y los ciudadanos podrán acudir a las 58 sedes distribuidas en las 10 ventanillas únicas, el Módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal, de 8:30 a 15 horas y a las 47 comisarías, en los locales del comisariado de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas, hasta el 24 de septiembre También, continuó, se podrá ingresar al portal https://decide.merida.gob.mx/, que estará abierto hasta el 30 de septiembre para que la ciudadanía suba sus propuestas sobre desarrollo económico, sustentabilidad, inclusión social, seguridad, infraestructura y servicios, y gobernanza y administración. Las propuestas recibidas serán validadas del 11 al 15 de octubre mediante mesas ciudadanas virtuales, donde podrá participar la ciudadanía, representantes de los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas y organismos no gubernamentales, para posteriormente ser integradas al Plan Municipal de Desarrollo, apuntó. En este plan se incluirán seis ejes para el desarrollo del municipio, los cuales son Desarrollo Económico, Sustentabilidad, Inclusión Social, Seguridad, Infraestructura y servicios y Gobernanza y administración. Estrategias que permitirán al municipio continuar avanzando hacia su recuperación de los impactos de la pandemia por COVID-19. Dichos ejes están alineados al Plan de Desarrollo, Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán y a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concluyó. —

México

Con menos de dos semanas en operación, Gas Bienestar enfrenta su primer conflicto laboral

Con menos de dos semanas en operación, Gas Bienestar enfrenta su primer conflicto laboral con los trabajadores por incumplimiento en los términos contractuales. Esta situación impidió que este viernes salieran los camiones repartidores de su base ubicada en la colonia Granjas México de la alcaldía Iztacalco. Y es que justo en ese sitio trabajadores se manifiestan en protesta por no respetar las condiciones laborales previamente acordadas.+ Trabajadores de #GasBienestar se manifiestan en Iztacalco. Les habían prometido pagos de seis mil pesos más comisiones (alrededor de 8 mil pesos) pero sólo les van a pagar 4 mil. pic.twitter.com/A6hOlaIcga — Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 10, 2021 En un principio, las autoridades se comprometieron a que. una vez concluido el curso de capacitación, su salario aumentaría; sin embargo, en los contratos que recibieron ayer el incremento no se vio reflejado. Les habían prometido sueldos de hasta mil 900 pesos semanales, pero solo les están pagando mil. Además, denunciaron que no se les están ofreciendo ningún tipo de prestación ni seguro de vida. En la sede del Gas Bienestar ubicada en Iztacalco, 70 rutas quedaron paradas hasta que las autoridades acepten dialogar con los trabajadores. “Al señor presidente, si está viendo y si llega a él, que nos tome en cuenta, que venga a ver las condiciones en que estamos trabajando, porque estamos haciendo el trabajo, pero no están cumpliendo con lo que prometieron”, se quejaron.   Actualmente, Gas Bienestar sólo brinda servicio en la alcaldía de Iztapalapa, aunque la idea es replicarlo en toda la Ciudad de México y el resto del país.

Yucatán

Permanecen 20 personas en refugio temporal tras afectaciones por lluvias

A tres días de las intensas lluvias que afectaron con torrentes y anegaciones en comunidades de Tekax y Oxkutzcab, el Gobierno del estado mantiene las acciones de auxilio y apoyo a familias afectadas. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó que continúan en servicio y abiertos los albergues habilitados, a los que concurren más de 20 personas, además que prosigue con sus acciones de reparto de despensas, desazolve y abasto de agua potable. Destacó que se han aplicado todas las acciones necesarias para la atención de las y los afectados, y el resguardo de sus bienes luego de las intensas lluvias, escurrimientos de agua, encharcamientos y anegaciones en viviendas o áreas públicas, provocadas el domingo en la noche, por un sistema de baja presión. A la fecha, dijo, continúa en la comisaría de Salvador Alvarado (San Agustín), del municipio de Tekax, la entrega de despensas a las familias afectadas por las inclemencias del tiempo. En dicha comunidad, personal de Protección Civil estatal y municipal prosigue con los trabajos de desazolve, en cuatro de las casas y los patios afectados por acumulación de líquido o encharcamientos en áreas comunes, como la cancha de fútbol de la localidad. Con acciones coordinadas, Procivy y la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) mantienen el abastecimiento a los hogares afectados por la suspensión del servicio de la planta de bombeo, dada las afectaciones pluviales a la energía eléctrica. En el refugio temporal, todavía se encuentran 20 personas, las cuales disponen de atención médica, cuidados sanitarios, alimentos, cobijas y colchonetas. Procivy también mantiene presencia en la comunidad de Yaxhachén, Oxkutzcab, donde lleva a cabo recorridos para verificar posibles afectaciones y atender cualquier solicitud de apoyo de la gente. En dicha localidad, los niveles de encharcamiento ya han disminuido; en todo caso, prosiguen las labores de limpieza y apoyo a las familias que lo requieran.

México

Gobierno dará apoyo de 35 mil pesos a damnificados por huracán ‘Grace’

El Gobierno de México entregará apoyos de hasta 35 mil pesos a familias afectadas por el huracán Grace, que dejó daños en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Este huracán tocó tierra en Veracruz el pasado 21 de agosto. Javier May, secretario de Bienestar, recordó que el Gobierno realizó un censo casa por casa para identificar a personas damnificadas. Fueron censadas 101 mil 983 viviendas en 3 mil 703 localidades de los 149 municipios de los tres estados, detalló. “Este apoyo va a ser de manera directa, sin intermediario. En 64 mil 513 viviendas de los tres estados, se entregará un apoyo único por vivienda de 35 mil pesos en efectivo, lo cual representa una inversión de 2 mil 258 millones de pesos, con el objetivo de que las familias afectadas puedan hacer reparaciones o reconstruir sus casas para volver a la normalidad lo más pronto posible”, destacó el funcionario. Se entregará también otro apoyo para quienes hayan perdido cosechas o animales. “Se entregarán 47 mil 484 apoyos emergentes a productores, cada uno de estos apoyos será de 4 mil 500 pesos en efectivo, haciendo un total de 214 mil millones de pesos”, dijo. Para las personas damnificados en Veracruz, Puebla e Hidalgo, la entrega de apoyos en efectivo será del 14 al 21 de septiembre de manera directa, insistió May. (El Financiero)

Mérida

Presentan consulta ciudadana “Planeando la Mérida que Queremos”

El alcalde Renán Barrera Concha, encabezó hoy la presentación de la consulta ciudadana “Planeando la Mérida que Queremos”, mediante la cual a través de la Plataforma Decide Mérida se busca impulsar la participación de los meridanos de manera que incida en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2021-2024. En un acto simbólico que se realizó en el edificio de Salud de la Universidad Modelo, el Presidente Municipal enfatizó que en seguimiento a la política de gobernanza que se impulsa desde el Ayuntamiento, la democracia participativa seguirá siendo la piedra angular que abandere esta administración pública durante los próximos 3 años. Ante maestros, alumnos y funcionarios municipales, el Edil informó que la plataforma digital www.decide.merida.gob.mx, puesta en marcha la pasada administración y que en esta edición presenta un formato renovado, significó en su anterior administración un gran avance para el desarrollo del municipio ya que mediante esta herramienta las y los meridanos presentaron propuestas que consideraron prioritarias para su ciudad. En su turno, el Rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, destacó el interés del alcalde Renán Barrera para dar mayor impulso a la participación ciudadana al abrir canales de expresión y mecanismos de consulta seguros que permitan a las y los meridanos participar activamente en el quehacer del Ayuntamiento de Mérida. En ese contexto, el Alcalde dijo que las políticas públicas de una administración municipal no pueden ser aisladas de la realidad sino por el contrario tienen que estar acompañadas de un contexto que permita que sea eficaz y aporte más que nada al bienestar de todos los habitantes. “No podemos abarcar todos los temas, tenemos que ir en temáticas muy específicas y esta administración que está entrando ha puesto dos pilares fundamentales el primero es reforzar el tema del cuidado de la salud y el segundo la reactivación económica”, enfatizó. Agregó que a partir de hoy y hasta el próximo 24 de septiembre se podrá participar en las 58 sedes fijas en las que se incluyen todas las Ventanillas Únicas Municipales. El horario de estas sedes es de 9 a 15 horas. Señaló que en el caso de las comisarías las propuestas se podrán realizar en los locales del comisariado en horario de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas. En el caso de Chalmuch, Dzodzil Norte, Santa María Yaxché y San Antonio Hool, las cuales no cuentan con local, se organizarán espacios públicos que se darán a conocer a los habitantes para participen en el proceso. De igual forma, los ciudadanos también podrán acudir al Módulo de Atención Ciudadana ubicado en los bajos del Palacio Municipal en horario de 8.30 a 15 horas. En la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx se podrán consultar la ubicación y horario de atención de los módulos fijos.