Mérida

La Línea Mujer del Ayuntamiento de Mérida cumplió 4 años de trabajo ininterrumpido

El alcalde, Renán Barrera Concha, visitó las instalaciones de la Línea Mujer del Instituto Municipal de la Mujer para felicitar y reconocer el importante trabajo que realizan las responsables de este servicio de emergencia, dedicado a salvaguardar a las víctimas de las situaciones de violencia en el Municipio. En la visita que realizó al inmueble, ubicado en la calle 50 #550 por 71, Centro (Barrio de San Cristóbal), el Primer Edil felicitó a las operadoras en el marco del 4to Aniversario de la Línea Mujer ((999)9 23 09 73 y 800 45 57 672), recordando que en ese período de 2018 a 2021 se han registrado alrededor de 4,067 llamadas, brindado una atención a 2,237 mujeres en situación de emergencia y, de estas solicitudes, se derivaron 9,199 acciones de atención. Acompañado de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Elisa Zuñiga Arellano, regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, y de Mariana Gaber Fernández Montilla, regidora, recorrieron las instalaciones del Centro de la Línea de la Mujer para que las operadoras les expliquen cómo intervienen en los casos de emergencia. Asimismo, Barrera Concha explicó que desde el 2017 se creó este servicio de emergencia, denominada originalmente como “Línea Rosa”, que fue la primera en ofrecer atención especializada en combatir la violencia contra la mujer y la primera en su tipo en la entidad. “Desde su creación esta línea ofrece asistencia gratuita las 24 horas, los 7 días de la semana, adicionalmente a la línea de apoyo se ofrece una aplicación móvil con el mismo nombre que la telefónica. El 25 de junio del 2019, en el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó su relanzamiento bajo el nombre Línea Mujer, sin que varíe la entrega y el compromiso con el bienestar de las mujeres”, expresó. Con este relanzamiento, señaló que se realizaron mejoras en los servicios de atención en la aplicación móvil, entre las cuales el mensaje de texto que se envía a los contactos seguros por medio de la app es gratuito; así como el aumento de la alternativa del uso de contraseña en el manejo de la app y números de emergencia alternativos a la Línea Mujer. Indicó que la aplicación gratuita está disponible para teléfonos celulares en los sistemas Android e IOS, el cual permite solicitar el servicio en el lugar donde se encuentre a través de un botón de alerta. Así, su funcionabilidad y sencillez para activar las alertas, se logró que la aplicación sea descargada 4 mil 463 veces de septiembre de 2018 a agosto 2021. Destacó que el servicio de emergencia Línea de la Mujer recibió el galardón “Francisco Villareal Torres” en la 9a. edición de la entrega de esos reconocimientos que se efectuó en el año 2020. En el Instituto Municipal de la Mujer de 2018 a 2021 se atendieron a 8 mil 471 mujeres en situación de violencia, a las cuales se les brindó desde acompañamiento psicológico hasta asesoría jurídica. A su vez, García Magaña reconoció la labor y la dedicación que el Alcalde le ha dado al tema de la mujer, tanto en el tema presupuestal como en el impulso de los programas y proyectos que se han creado desde este Instituto para el bienestar y salvaguardar la integridad física y psicológica de las meridanas. “Nuestro compromiso es dar continuidad a las políticas públicas a favor de las mujeres y sumarnos a la prevención de la violencia de género, acciones que el alcalde Renán Barrera ha impulsado desde sus administraciones anteriores”, expresó. Lo logrado con Línea Mujer nos compromete aún más en continuar mejorando sus bondades. También es importante dar nuestro agradecimiento con la confianza que nos han demostrado al acudir a este Instituto para atender todo tipo de situaciones. Además, es importante mencionar que nuestro campo de acción no se limita a la ciudad, sino que también brindamos atención a las mujeres de comisarías y de las que hemos recibido llamadas como son: Santa Gertrudis Copó, Dzityá, Sodzil Norte y Sitpach, Tamanché, Komchén, Xcunyá, Xcanatún, San José Tzal, Oncán, Petac y Tixcacal. Incluso, hemos canalizado acciones de apoyo y orientación a mujeres de otros municipios de Yucatán como: Conkal, Dzindzantún, Tecoh, Progreso, Tzucacab, Hunucmá, Kanasín y Umán, Motul, Ucú, Peto y el Cuyo, así como de otras ciudades entre las que están Acapulco, Cuernavaca, Ciudad Juárez, San Miguel Atenco, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Campeche, el Estado de México y Veracruz, así como de la ciudad de California en los Estados Unidos, concluyó.

Yucatán

Los yucatecos estamos saliendo adelante, consideró el gobernador Vila Dosal

En Yucatán, la pandemia del Coronavirus nos ha enseñado que cuando trabajamos unidos, ponemos nuestras coincidencias por encima de las diferencias y apostamos por el diálogo para resolver los problemas, siempre podemos salir adelante, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al compartir, junto con los gobernadores de Antioquia, Colombia, Aníbal Gaviria Correa, quien participó por videoconferencia; y de Río de Janeiro, Brasil, Cláudio Bomfim de Castro e Silva, su experiencia encabezando la administración estatal frente una de las épocas más difícil en la historia de Yucatán, Vila Dosal afirmó que los yucatecos nos dimos cuenta que solos nos podemos, por lo que se ha trabajado en colaboración. “La pandemia nos deja muchas enseñanzas, mucho sufrimiento y dolor por pérdidas irreparables, pero creo que parte de ser resilientes y parte de lo que muy bien ha hecho la humanidad es aprender de las situaciones difíciles y nosotros nos llevamos la experiencia de cuando estamos juntos siempre se puede salir adelante”, añadió el Gobernador. Refirió que, en Yucatán, desde el inicio de la pandemia, se buscó lograr un equilibrio entre la salud y la economía, para lo que el diálogo ha sido la mejor herramienta, por lo que ahora toca repensar lo que debemos hacer para asentar las bases del estado que queremos para los siguientes años. Sobre las acciones que su Gobierno ha realizado para hacer frente a las afectaciones por la pandemia, el Gobernador señaló que, en febrero de 2020, cuando mucha gente pensaba que el Covid no llegaría al territorio, el Gobierno del Estado ya se estaban comprando insumos y equipos médicos, y comenzó a planear la creación de los Hospitales Temporales de Valladolid, de 100 camas, y del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, de 400 camas. “Fuimos de los primeros estados de la República en cancelar el ciclo escolar y la primera entidad en declarar el uso del cubrebocas como obligatorio porque nos dimos cuenta que sería una situación a corto, mediano y largo plazo”, afirmó Vila Dosal. Para apoyar a los que más lo necesitaban, el Gobernador indicó que se creó un programa de apoyos alimentarios, donde se repartieron más de 2 millones 400,000 apoyos alimentarios de manera quincenal; se creó el Seguro de Desempleo en beneficio de más de 40,000 familias; se cubrió el pago de 2 meses de agua potable, 2 meses de recolección de basura de todos los yucatecos; y se respaldó con el 50% del recibo de luz a medio millón de casas en Yucatán, que tenían un consumo de los más bajos; y se pusieron a disposición incentivos fiscales en todos los impuestos que cobra el Gobierno estatal. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal apuntó que, además de las dificultades por la pandemia, también se registró la peor época de lluvias en la historia del estado, momento en que los yucatecos nos apoyamos entre todos a través de iniciativas como Yucatán Solidario, la cual recibió un reconocimiento de Naciones Unidad como el mejor proyecto de gestión social en la contingencia, y el estado fue reconocido como el estado de la República que más programas saco para poder ayudar a sus ciudadanos. Aunado a ello, el Gobernador recordó que se apoyó a hoteles y restaurantes con la nómina de sus empleados para cuidar los trabajos, se apoyó a más de 15 mil pescadores, se distribuyó más de 200 millones de pesos en créditos para emprendedores y se hizo un programa de apoyo a los artesanos. En el tema de recuperación de empleos, Vila Dosal afirmó que es un proceso que va muy bien, pues durante entre marzo y agosto en el estado se perdieron 25 mil empleos, de los cuales, al 30 de agosto, habíamos recuperado ya 21 mil 500 de esos empleos, lo anterior, comparado con lo que sucedió con la influenza, donde se tardó 8 años en recuperar los empleos que se perdieron. En ese sentido, el Gobernador resaltó que ahora nos toca seguir retornando a nuestras actividades diarias para que las familias puedan ir recuperándose, pero cuidándonos y siguiendo con las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y la sana distancia. Por último, el Gobernador señaló que, resultado de este esfuerzo, a pesar de muchas situaciones que se han dado a lo largo de la pandemia y de decisiones que no han sido tan populares en el cuidado de la salud, Yucatán es uno de los 2 estados de la República que nunca regresó al semáforo rojo; además que solamente hubo 2 olas de la pandemia, cuando a nivel nacional se dieron 3.

Mérida

Resaltarán el atractivo turístico de Mérida en Miraflores, Perú

Trazamos las bases para seguir estrechando lazos entre las ciudades de Mérida y Miraflores para incentivar la reactivación económica a través de temas como desarrollo económico, turístico e industrial, informó el alcalde, Renán Barrera Concha. En reunión efectuada en la sala de juntas del Palacio Municipal entre el alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores en Lima, Perú, Luis Molina Arles, y el alcalde de Mérida, se acordó iniciar los trabajos de coordinación entre ambas ciudades lo que permitirá intercambiar experiencias de éxito en materia de bienestar y desarrollo social de la población. Acompañado de los directores José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo, Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal y Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (Implan) y de Julio Alzola, jefe de Prensa de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Perú, Barrera Concha explicó que este encuentro marca el compromiso de Mérida de continuar con políticas públicas a favor de la recuperación económica, a fin de seguir posicionándola como una ciudad de vanguardia y un referente en materia turística. En su momento, Luis Molina Arles reconoció el buen gobierno que ha realizado Renán Barrera, gracias a la calidad en sus servicios públicos, además que su riqueza gastronómica y cultural convierten al municipio en un atractivo turístico a nivel nacional e internacional. “Esta ha sido una reunión muy provechosa para las dos ciudades, tanto de Mérida como de Miraflores, porque nos encontramos con un alcalde con apertura, exitoso y con experiencia. Hemos intercambiado las buenas prácticas que realizamos en Miraflores y él nos ha compartido parte de los programas y proyectos que con éxito se han implementado”, expresó Molina Arles. En el encuentro, los presidentes municipales acordaron trabajar juntos en el establecimiento de las bases que servirían para elaborar una agenda común. “Hemos acordado que, en breve, designaremos equipos, tanto de Miraflores como de Mérida, para que trabajen en este tema a través de reuniones virtuales”, dijo. A su vez, Renán Barrera compartió que, por su combinación de atractivos culturales y naturales, así como su gastronomía, Mérida forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco. Finalmente, agregó que la seguridad de la ciudad, también reconocida a nivel nacional e internacional, es otro de los atractivos que buscan los vacacionistas, motivo por el cual año con año aumenta el número de visitantes a la capital yucateca.

Mérida

Darían respuestas en lengua maya a solicitudes de acceso a la información pública

Con el objetivo de incentivar la participación de las y los ciudadanos con las autoridades en construir una cultura de innovación en la rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Mérida presentó la Tercera Edición de la Semana Municipal de la Transparencia que se efectuará del 11 al 15 de octubre en un formato virtual. Acompañado en la rueda de prensa por la comisionada presidenta del INAIP Yucatán, María Gilda Segovia Chap y la regidora síndico municipal, Diana Canto Moreno, el titular de la Unidad de Transparencia Municipal, Pablo Loría Vázquez, informó que el tema de la Semana de la Transparencia será el gobierno abierto, motivo por el cual el Ayuntamiento de Mérida firmará la declaratoria respectiva y un convenio de Contrataciones Abiertas con el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con el INAIP estatal y con la sociedad civil. Explicó que una de las encomiendas del alcalde, Renán Barrera Concha, fue involucrar aún más a la sociedad en la construcción de la cultura de la transparencia en el Municipio, porque uno de los compromisos de este gobierno municipal es trabajar desde la participación ciudadana, en las innovaciones que permitan brindar un servicio más eficiente. “Les invitamos a participar en esta fiesta cívica ciudadana de transparencia y rendición de cuentas y a preguntar al Ayuntamiento todo lo que desean saber en esa cuestión, así podrán estar seguros de que están en buenas manos”, expresó. Al respecto, la titular del INAIP Yucatán destacó que la importancia de la firma de la Declaratoria de Gobierno Abierto está fincada en el cumplimiento de las acciones en materia de transparencia que el Alcalde tiene para hacer más ágil la rendición de cuentas, durante su administración. Agregó que este convenio permitirá transparentar todas las adquisiciones del Ayuntamiento de Mérida a través de una aplicación informática proporcionada sin costo por el INAIP. Por su parte, la regidora síndico municipal, Diana Canto Moreno destacó que en la Semana de la Transparencia se hará la presentación del proyecto audio respuesta en lengua maya a las solicitudes de acceso a la información pública, lo que convierte a Mérida en el primer y único municipio en Yucatán con ofrecer ese servicio. Además, manifestó que el evento contará con una mesa Panel denominada: “Retos, Perspectivas y Experiencias de Cabildo Abierto”, donde se hablará de esta propuesta que en breve pasaría a Cabildo para su aprobación. “Ya estamos trabajando en el Reglamento de Participación Ciudadana que permita a los ciudadanos participar en las sesiones de Cabildo, inscribiéndose previamente en los temas de su interés”, expuso.

Mérida

Someterán a nueva revisión reglamento sobre protección de la fauna

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, cree en la participación ciudadana y en las decisiones conjuntas para beneficio de todas y todos los habitantes del Municipio, por esa razón se acordó no publicar en la Gaceta Municipal, el Reglamento para la Protección de la Fauna, hasta que sea sometido a una nueva revisión y, en su caso, modificación, informó el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro. “El Ayuntamiento de Mérida se ha caracterizado por estar abierto a escuchar y valorar las expresiones de la ciudadanía respecto de los temas que son de interés general, en ese sentido, quiero informarles que por instrucciones del alcalde Renán Barrera Concha, se ha decidido no publicar el Reglamento para la Protección de la Fauna, hasta que éste sea sometido a una nueva revisión y en su caso, modificación”, explicó. Señaló que se escuchó la voz de las agrupaciones civiles, activistas y ambientalistas sobre este Reglamento, motivo por el cual se pondrá en consideración de los regidores, en próxima sesión extraordinaria de Cabildo, dejar sin efecto el Acuerdo de fecha 29 de septiembre por el que se reformó el Reglamento. Precisó que, en caso de autorizar el Cabildo esta propuesta, el Reglamento se turnará a las comisiones correspondientes y al consejo consultivo de protección a la fauna para su análisis integral, en donde se invitará a que participe la sociedad civil organizada y profesionales en la materia, para las adecuaciones y reformas necesarias. “Es importante señalar que el reglamento en cuestión se trabajó desde la pasada administración, de la mano de la sociedad representada en el Consejo Consultivo de Protección a la Fauna y fue aprobado por unanimidad en sesión de Cabildo celebrada el pasado mes de septiembre”, recordó. El compromiso es brindar un reglamento con enfoque y atención integral, añadió, tanto para el cuidado de la salud pública como para el bienestar de los animales domésticos. “Los meridanos pueden estar seguros que para el Ayuntamiento su voz siempre será escuchada y tomada en cuenta, pues estamos convencidos que la armonía y la paz, además de la sana convivencia, dependen del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno”, concluyó.

Yucatán

Registro Civil abre dos nuevas oficialías y extiende horario de atención en el “Siglo XXI”

El Registro Civil de Yucatán abrió 2 nuevas Oficialías y amplió el horario de atención de su oficina que se encuentra en el Edificio Administrativo “Siglo XXI”, en el norte de esta ciudad, a fin de hacer más fáciles y eficientes los servicios que se brindan a la ciudadanía. El titular de la Consejería Jurídica del estado, Mauricio Tappan Silveira, informó que, de esas 2 nuevas oficinas, una está en las instalaciones de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), al oriente de la capital yucateca, y otra en el Hospital General de Valladolid. Asimismo, el funcionario estatal dio a conocer que la campaña “Septiembre, mes del testamento” registra resultados positivos en la elaboración de estos documentos, pues durante el pasado mes 1,220 yucatecos acudieron a alguna de las 100 Notarías Públicas que hay en el estado y aprovecharon los descuentos en la elaboración de su testamento público abierto, mientras que 488 personas realizaron su testamento ológrafo, que son los que realizan de puño y letra, y solo se entrega en el Archivo Notarial. Cabe mencionar que el Gobernador Vila Dosal firmó un convenio con el Consejo de Notarios de Yucatán para extender el programa un mes más, por lo que los descuentos permanecerán vigentes durante todo octubre. Como parte de estos beneficios, personal de enfermería, paramédicos, camilleros y trabajadores sociales de hospitales públicos y privados del estado, gozan de descuentos especiales durante la campaña, por lo que elaborar este documento solo les cuesta 1,500 pesos. Además, los elementos en activo de la Secretaría de Seguridad de Pública (SSP), entre los que se incluye a policías, bomberos y paramédicos, pueden realizar de manera gratuita los trámites de su testamento. Por lo que toca a las nuevas Oficialías del Registro Civil, se detalló que en la que se ubica en Prodennay se pueden registrar nacimientos y adopciones, incluidos los de infantes que se encuentren bajo tutela del Estado, lo cual representa un paso adelante en la protección de sus derechos fundamentales. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas. La otra nueva oficina del Registro Civil se habilitó en el Hospital General de Valladolid, lo que contribuye a que los recién nacidos puedan ser registrados de manera inmediata para garantizar legalmente su bienestar y el acceso a los derechos que les otorga su identidad. Ahí, el horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. Por lo que toca a la ampliación en el horario de atención en la Oficialía que funciona en el Edificio Administrativo “Siglo XXI”, se precisó que la determinación de extender el tiempo es una respuesta a las necesidades los usuarios, por lo que se dispuso abrir el turno vespertino, de martes a viernes, de 15:00 a 20:00, y los sábados, de 09:00 a 14:00. La ciudadanía también puede llevar a cabo los trámites en el horario habitual, que es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Hay que recordar que Yucatán cuenta con 156 oficialías distribuidas en todo el territorio, para tramitar reconocimientos de hijos; registros de adopción; actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción; copias certificadas, y demás servicios que, con estricto apego a los protocolos sanitarios, se ofrece a la población para garantizar su seguridad y certeza jurídica. A

Yucatán

Mauricio Vila, permanece como el gobernador con mayor aprobación en el país, según Mitofsky

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, es el mejor evaluado en el país con 69.5 por ciento de la preferencia ciudadana, de acuerdo al último reporte de Consulta Mitofsky del mes de septiembre. Los cinco mandatarios estatales con mejor aprobación en México quedaron de la siguiente forma: Mauricio Villa, gobernador de Yucatán, con 69.5 por ciento de las preferencias Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, con 68.3 Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa con 68.1 Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, con 67.4 Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, con 64.2 por ciento La aprobación nacional promedio de los gobernadores y la Jefa de Gobierno fue de 50.7 por ciento y es la mayor desde noviembre de 2019, cuando se registró 34.5 por ciento a nivel nacional. De acuerdo con la consultora, los cinco mandatarios son evaluados con la categoría de sobresaliente, mientras que 17 gobernadores que les siguen tienen una calificación alta; quien encabeza es Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno capitalina con 59.9 por ciento.

Deportes México

AMLO entrega premios a deportistas mexicanos que participaron en Tokio 2020

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó los premios económicos a los deportistas mexicanos, que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que en total equivalen a 110 millones 940 mil pesos. En La Mañanera, el Presidente dijo que los deportistas de ambas delegaciones obtuvieron buenos resultados, por lo que reconoció su esfuerzo y aseguró sentirse orgulloso. “Obtuvieron muy buenos resultados, los mexicanos nos sentimos muy orgullos de lo que hicieron nuestros deportistas, las dos delegaciones que participaron en los Olímpicos de Tokio”, dijo. La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, detalló que la retribución es de 240 mil pesos, que se entregarán a un total de 364 deportistas, así como a los miembros de sus equipos y entrenadores. Comentó que la retribución es adicional al estímulo que se entrega a los atletas que hayan obtenido una medalla de oro, quienes recibirán 480 mil pesos; de plata, 420 mil; y 300 mil los de bronce. En Palacio Nacional, Ana Gabriela Guevara y López Obrador entregaron los estímulos a Luis Antonio Álvarez Murillo y Alejandra Valencia Trujillo, de tiro con arco; y a Aremi Fuentes Zavala, de halterofilia. También a Juan Diego García López, atleta paralímpico de taekwondo; así como a Jesús Hernández Hernández y aDiego López Díaz, ambos atletas paralímpicos de natación. “Felicidades, es un pequeño reconocimiento para todo el esfuerzo que llevan a acabo ustedes, sus familias, sus amigos y los entrenadores”, afirmó el Presidente. (Milenio)

Mérida

Atiende el Ayuntamiento de Mérida reportes de calles inundadas en el poniente de la ciudad

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, implementó un operativo extraordinario en la zona Poniente de la ciudad, para atender los reportes de vialidades inundadas por las copiosas lluvias de esta tarde.   En este operativo extraordinario, Servicios Públicos habilitó una cuadrilla con 15 trabajadores del área de drenaje que recorrieron la zona para sacar el agua de las calles que rodean la plaza comercial ubicada en la colonia Pensiones.   Asimismo, esta cuadrilla reforzó trabajos con dos pipas del Municipio y una del Gobierno del Estado con capacidad de 20 mil litros, dos bombas de desagüe y un volquete de tres toneladas.   Los trabajadores estuvieron liberando las arterias importantes para que los conductores transiten sin riesgo para su seguridad. De igual forma, personal de Protección Civil realizó varios recorridos para detectar otras zonas de riesgo e implementar los protocolos de seguridad respectivos.   De acuerdo al reporte meteorológico, la precipitación se concentró en la zona Poniente descargando 111.2 mm de agua conforme al registro de CONAGUA, situación que ocasionó que el agua subiera hasta 1.5 metros en los alrededores del lugar.   Hasta el momento, continúan trabajando las cuadrillas de servicios públicos atendiendo los reportes ciudadanos. Recordamos a la ciudadanía que los números de atención para realizar sus reportes son Ayuntatel (070 o 999 924 4000) y a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y Renán Barrera

Mérida

Mérida avanza firme para ser una ciudad Inteligente y sostenible, afirma Renán Barrera

Mérida avanza firme para ser una ciudad Inteligente y sostenible, donde la transformación digital y la consolidación de los procesos urbanos servirán para mejorar la atención ciudadana y la gestión de los servicios públicos, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha, durante su intervención en la ceremonia de inauguración del “Smart City Expo Latam Congress 2021”. “Mérida y sus habitantes necesitan y tienen el derecho inalienable de disponer de un entorno en el que se conjuguen los buenos servicios, la prosperidad urbana, la resiliencia, y todo aquello que nos lleve a consolidarnos como una Ciudad Inteligente y Sostenible”, afirmó. En su mensaje como representante de la ciudad anfitriona, el Presidente Municipal subrayó la importancia de este evento que se realiza en la ciudad del 5 al 14 de este mes, con un formato híbrido, debido a que permitirá el intercambio experiencias, crear lazos de colaboración para orientar los esfuerzos encaminados al proceso de transición a urbes inteligentes y digitales. En ese contexto, señaló que en la construcción de estas ciudades inteligentes se pondera a las personas como el centro del desarrollo, la incorporación de tecnologías de información y comunicación en la gestión urbana, cuya unión permitirá formar un gobierno eficiente. En el evento que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Barrera Concha destacó que Mérida ha privilegiado el uso de la tecnología en el desarrollo de políticas públicas, creando una estrategia y agenda digital colaborativa, con objetivos y alcances relacionados con el buen uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicaciones, fomentando el desarrollo de una sociedad que está en constante crecimiento. “Este enfoque no se refiere únicamente a adoptar una tecnología más moderna, sino principalmente a las transformaciones necesarias para incorporarla a nuestros procesos sostenibles”, expresó. Hoy nadie puede minimizar el importante papel que juega la aplicación de las tecnologías en esta nueva forma de relacionarnos con el medio ambiente, la economía, la resiliencia, en otras palabras: de repensarnos como ciudades humanas, abundó. El Primer Edil recalcó que el Smart City además de impulsar procesos de reactivación económica y reconstrucción social permitirá el intercambio de experiencias para aprender, reforzar lazos, y orientar esfuerzos hacía la transición como urbes inteligentes y ciudades digitales. Nuestro Plan de Desarrollo Urbano Municipal, continuó, comparte la visión del Banco Interamericano de Desarrollo en el sentido de que, una ciudad inteligente, es la que coloca a las personas en el centro de desarrollo para estimular la formación de un gobierno eficiente que incluya procesos de planificación colaborativa. Barrera Concha recordó que en el 2020 Mérida y Tijuana, fueron las únicas ciudades mexicanas entre las 15 urbes del mundo que resultaron seleccionadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que consultores extranjeros trabajen de la mano con los respectivos Ayuntamientos. Comentó que, en el caso de Mérida, el BID tomó en cuenta que ha privilegiado el uso de la tecnología en el desarrollo de políticas públicas, creando una estrategia y agenda digital colaborativa, con objetivos y alcances relacionados con el buen uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicaciones, fomentando el desarrollo de una sociedad que está en constante crecimiento. A su vez el presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo Peralta, resaltó que por primera vez en la historia del congreso se realiza en formato híbrido, es decir, en los formatos presencial y virtual con el objetivo de trabajar en proyectos que permita repensar, reconvertir, reconstruir a las ciudades de América Latina la cuales dijo se enfrentan al reto de gestionar nuevas formas para lograr entornos más sustentables con apoyo de las tecnologías. “Hoy más que nunca América Latina merece que tengamos mejores entornos y mejores sociedades y lo que la pandemia nos ha dejado es que auténticamente no lo moderno hacer son la tecnología sin la innovación y particularmente sin la colaboración de todos los actores que tenemos que ver con la mejora en la calidad de vida de nuestras ciudades y nuestros entornos”, dijo. Agregó que entre los retos que ha dejado la pandemia, está mejorar la calidad de vida en las ciudades, disminuir la pobreza y tener mayor equidad y sostenibilidad. La pandemia nos ha dejado la oportunidad de tener más pisos parejos y podemos dar saltos de calidad en los próximos años y meses desde la innovación y desde la colaboración”, apuntó. En el marco de la inauguración, Pilar Conesa Santamaría, Curadora de Smart City Expo World Congress y Smart City Expo Latam Congress, resaltó que, con la realización de este primer evento semipresencial, luego de permanecer por casi dos años en el confinamiento, Mérida al igual que Yucatán da un gran paso adelante a nivel mundial al marcar la agenda del debate en materia de innovación urbana. “Por todo eso es tan importante este evento hoy, en el que vamos a debatir el cómo repensamos, reconstruimos y reactivamos la economía, porque hoy hemos de combinar la gestión de la pandemia, pero mirando a futuro”, añadió. Mencionó que durante 3 días consecutivos, alcaldes, gobernadores, instituciones públicas y privadas y académicos debatirán y compartirán experiencias y retos que contribuyan a construir sociedades y urbes más resilentes, innovadoras, justas, con mayor participación y poniendo al ciudadano como eje central de sus proyectos. A su vez Elkin Velásquez, representante regional de ONU- Hábitat para América Latina y el Caribe, dijo que Mérida se erige como la capital de América Latina al ser la primera ciudad mesoamericana en enfrentar en forma presencial la incertidumbre que dejó la pandemia, por lo que hizo un reconocimiento a las autoridades locales por marcar la pauta y reactivar la realización de eventos que son de trascendencia mundial. Cabe señalar que la Expo Latam Congress 2021, se realiza bajo el lema “Repensar, reactivar y reconstruir” se lleva a cabo en formato híbrido del 5 al 14 de octubre. Del 5 al 7 del presente las actividades tienen lugar en el Centro Internacional de Congresos, mientras que del 11 al 14, se realizará en formato virtual. En la inauguración participaron además Pilar Martínez Letona,