Yucatán

SSY pone en marcha vacunación contra la influenza en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció el arribo del primer lote de vacunas contra la influenza, con 40 mil 40 dosis, que representan el 25 por ciento de la meta para esta temporada 2021-2022, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. El funcionario recordó que la Federación se encarga de abastecer estos biológicos, que se distribuirá conforme lleguen, en unidades y centros de salud urbanos, y siguiendo la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, profesionales del ramo cuentan con lo necesario para atender a la ciudadanía. Los grupos objetivo de esta campaña son niñas y niños de seis a 59 meses de edad, población de 10 a 59 años con comorbilidades, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio, expuso. Como factores de vulnerabilidad, mencionó afecciones del corazón y pulmonares, sean congénitas o crónicas, como diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfisema (EPOC), asma, insuficiencia renal e inmunosupresión por enfermedad o cáncer. Finalmente, indicó que se aplicará este fármaco a quienes viven con VIH/SIDA y tanto habitantes como trabajadores de centros de asistencia social para personas adultas mayores, residencias para pacientes crónicos o psiquiátricos y reclusorios. —

Yucatán

Vila Dosal participará en la Cumbre Mundial de Cambio Climático

El gobernador Mauricio Vila Dosal participará en la ciudad de Glasgow, Escocia, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26, o “Conferencia de las Partes 2021, donde según un comunicado, compartirá lo hecho en Yucatán en el tema en varias de las reuniones que ahí se realizarán y gestionaría un mayor financiamiento para los proyectos estatales. Entre los principales objetivos de la asistencia a la COP26 está el gestionar y obtener financiamientos para combatir los efectos del cambio climático a través de proyectos de protección al medio ambiente como las selvas, los manglares y las distintas especies animales que permiten un entorno equilibrado y sano. Vila Dosal estará en Glasgow acompañado de Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS); en un viaje cuyos gastos de los boletos de avión serán pagados por la organización de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (Iclei), la Coalición Under2 y la Comunidad Climática Mexicana. Entre las reuniones más importantes en las que participa está el desayuno y conversatorio al que fue invitado expresamente por el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en donde estarán también la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; el de Irlanda del Norte, Paul Givan, y el primer ministro de Gales, Mark Drakeford. El tema del conversatorio será cómo trabajar todos juntos para no aumentar la temperatura del planeta más allá de 1.5 grados centígrados, que es el objetivo principal de la COP26 para evitar inundaciones, sequías, huracanes más poderosos y demás desastres medioambientales. La COP26, que se realiza desde el 31 de octubre y concluirá el 13 de noviembre, adquiere en estos momentos una importancia trascendental y este será un evento decisivo para la construcción de la agenda climática de los próximos 10 años, de acuerdo con la ONU. Hay que recordar que en Yucatán se aprobó el pasado 28 de octubre, en el Congreso del Estado, la Ley de Cambio Climático para el Estado de Yucatán, una iniciativa enviada por el Gobernador Vila Dosal y elaborada a través de un ejercicio de amplia participación ciudadana, acorde con la Ley General de Cambio Climático de la Federación, lineamientos enmarcados en los Acuerdos de París, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta nueva ley promovida por el Gobernador es única en todo el país. Esta nueva ley resultó de la coordinación del Gobierno estatal con la Embajada del Reino Unido en México, mediante el programa de financiamiento de ese país, UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), y la asociación civil Política y Legislación Ambiental (Polea), ejemplos exitosos de la gestión de financiamientos. Esta Ley de Cambio Climático del Estado de Yucatán busca involucrar a todos en la política climática estatal al establecer atribuciones específicas para todos los sectores en el Gobierno, donde se contemplan los rubros de: Movilidad, manejo costero, pesca, biodiversidad, agua, producción primaria sustentable, residuos y energía. También hay que señalar que Yucatán es primer estado de la República en realizar un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para todos los municipios, el cual fue entregado a los 106 Alcaldes, y realizado con base en las necesidades y problemáticas de cada municipio, con el cual podrán mejorar la recoleta, imagen y cuidado de la salud en sus municipios. Este plan se realizó en conjunto con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Metropolitana. Otra acción que está relacionada con la lucha contra el cambio climático es la puesta en marcha, a finales de este mes, de la ruta Periférico “Va y Ven”, que contempla el uso de una flota de autobuses Euro 6, totalmente ecológicos, con nuevas tecnologías que son mucho más amigables con el medioambiente y están aprobados para su uso en Europa. Asimismo, el Gobierno del Estado ha incentivado a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, lo que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México y que cuenta con un fondo de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.  

Yucatán

Vila Dosal entrega en gira de trabajo apoyos a los habitantes de Tizimín

En los más de 20 años que lleva Alfonso Kumul Dzul dedicándose a la siembra de maíz y frijol no se había enfrentado a tener que levantar desde cero su unidad productiva, situación que le dejó el paso del huracán “Grace” y provocó la pérdida de sus cultivos, sin embargo, el productor cuenta con el apoyo el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para sembrar de nuevo en sus tierras.   Durante una gira de trabajo por Tizimín, Vila Dosal entregó, junto con el alcalde, Pedro Couoh Suaste, diversos apoyos a la población como paquetes de semillas de frijol, maíz para consumo, de abeja reina a apicultores, certificados de vivienda social, sanitarios rurales y mobiliario nuevo para escuelas de primaria general e indígena de esta demarcación.   Tras recibir el paquete de semillas de frijol con el que podrá retomar sus siembras, el productor agrícola Kumul Dzul, agradeció al Gobernador por este significativo apoyo que representa también una oportunidad para mejorar su economía y la de su familia.   “Estoy muy contento y le agradezco este apoyo que me ayudará a levantarme de las afectaciones por el huracán, pues la pérdida de mis cultivos afectó a mi familia y este impulso es un gran alivio para nosotros”, le comentó al Gobernador. Hay que recordar que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), realiza la entrega de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa en apoyo a los habitantes de 31 municipios que resultaron afectados por el paso de dicho fenómeno natural.   El titular de la dependencia estatal, Jorge Díaz Loeza, indicó que, tan sólo en Tizimín, se entregaron 1,750 paquetes de semilla de frijol a las 86 comisarías de este municipio, ya que “muchas localidades fueron afectadas por el huracán “Grace” lo que afectó al cultivo de maíz y en esta ocasión entregamos semillas de frijol ya que tenemos el tiempo adecuado para la siembra de este cultivo”.   Asimismo, el funcionario estatal precisó que también se están entregando 15,000 paquetes de maíz para consumo y se otorgarán 1,000 paquetes más en la zona de la periferia del municipio a las familias que más lo necesitan. Respecto a la perforación de pozos, Díaz Loeza indicó que en el municipio se ha realizado la perforación de 71 pozos agrícolas y 50 pluviales en el tiempo en el que se sufrieron inundaciones, “y con la maquinaria del Gobierno del Estado, a lo largo de dos años hemos logrado realizar 480 pozos en municipios del estado mientras que en anteriores administraciones no se realizó ninguno”.   De igual forma, el Gobernador hizo entrega de paquetes de abeja reina del programa Centro de Producción de Abeja Reina, con el cual se está beneficiando a 86 apicultores de Tizimín con la entrega total de 1,250 obreras. A la fecha, se han entregado cerca de 14,000 de estos insectos en variedades como las Golden, Italiana y Carniola que mejoran la calidad y aumentan la producción hasta un 30% más por colmena de la miel yucateca.   Posteriormente, Vila Dosal realizó la entrega de certificados para la construcción de sanitarios rurales del programa Proagua 2021, en la comisaría de Kabichén en Tizimín, con el objetivo de mejorar la salud de la población erradicando el fecalismo al aire libre.   El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay), Sergio Augusto Chan Lugo, señaló que, siguiendo las instrucciones del Gobernador de llegar a los lugares que más lo necesitan, se trabaja puntualmente en la comisaría de Kabichén, donde están realizando 41 sanitarios rurales, llegando a los lugares donde se requieren este tipo de acciones.   “Con estas acciones estamos atendiendo el tema de salud y mejorando la forma de vida de las personas y esos 41 baños se suman a otras inversiones en localidades como: Chan San Antonio, Kikil, San Arturo y El limonar, que representan casi 10 millones de pesos en comisarías de Tizimín, en beneficio de 155 habitantes. Con esto no sólo se abona para la salud, también se abona para el cuidado del uso hídrico de Yucatán”, indicó el funcionario.   Por último, el Gobernador realizó la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social 2021, con el que se efectúan 124 acciones en este municipio, con una inversión cerca de los 10 millones de pesos para beneficiar con cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de las familias que más lo necesitan.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche explicó que este es un programa insignia del Gobierno de Mauricio Vila y Tizimín, ha sido uno de los municipios que ha recibido mayores acciones de este esquema con 124, de las cuales 60 fueron dormitorios, 60 baños y 4 cocinas. Sin embargo, en lo que va del actual Gobierno, se han entregado más de 1,425 acciones de vivienda, que representan más de 83 millones de pesos.   “Seguramente el Gobernador seguirá apoyando a los tizimileños, este es un trabajo conjunto y seguiremos demostrando que podemos trabajar unidos diferentes órdenes de Gobierno por el bienestar de la población”, resaltó.   Después, Vila Dosal se trasladó a la escuela primaria indígena “Benito Juárez García”, desde donde junto con el titular de la Secretaría de educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, realizó la entrega de un total de 829 piezas de mobiliario nuevo para 9 escuelas, de las cuales, 5 son primarias generales y 4 son primarias indígenas. “Hasta el día de hoy en nivel preescolar se han entregado 10,209 piezas, en nivel primaria 13,665 piezas y en secundaria 3,200 piezas, que conforman un total de más de 27,000 piezas de mobiliario nuevo que estamos distribuyendo en 74 municipios”, puntualizó Vidal Aguilar.   Asimismo, el funcionario estatal señaló que, hasta el momento, en Yucatán más del 60% de los alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior, han regresado a clases presenciales, siguiendo todos los protocolos sanitarios y de forma segura.    

Yucatán

Vila Dosal entrega más apoyos a familias del Oriente del Estado

Las familias del oriente de Yucatán cuentan con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y como muestra de ello, continuó la distribución de maíz para consumo del esquema “Seguridad alimentaria” y certificados del Programa de Vivienda Social, que brindan bienestar a quienes que más lo necesitan. En gira de trabajo por el oriente del estado, Vila Dosal acudió al municipio de Calotmul, en donde entregó dichos apoyos en beneficio de mujeres y hombres de esta demarcación, al tiempo que visitó el consultorio “Médico 24/7”, para supervisar las labores que ahí se realizan para cuidar la salud de la población. Acompañado del alcalde anfitrión, Luis Polanco Tun, el Gobernador otorgó a Benito Pech Caamal un saco de maíz para autoconsumo, grano con el que podrá cubrir las necesidades alimentarias de su familia. “Recibir este apoyo es un respiro para nosotros, ya que el precio de la tortilla se ha elevado y, a veces, nos veíamos obligados a ajustar el presupuesto familiar, para que alcance para toda la familia, pero con este paquete de maíz, podremos comer unos ricos tamales”, indicó. Sobre estas acciones, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que se entregan en esta demarcación 2,200 sacos del grano, que significan un total de 44 toneladas, en beneficio de las familias de las comisarías y la cabecera municipal de Calotmul. Así que seguimos con esta entrega del programa “Seguridad alimentaria” que, como bien sabemos, el año pasado, resentimos el paso de varios desastres naturales, en los que los cultivos que más fueron afectados y se perdieron fueron de maíz, y sabemos que muchos productores utilizan éste para autoconsumo, añadió el funcionario estatal. Hay que recordar que, a través de este programa se apoya a 224,000 familias yucatecas, con la entrega de 448,000 sacos de 20 kilogramos de maíz en más de 90 municipios. En esta población, Vila Dosal también entregó 25 certificados del Programa de Acciones de Vivienda Social, lo que presenta una inversión de más de 1.8 millones de pesos para la construcción de cuartos, dormitorios, pisos, baños y cocinas ecológicas, con el objetivo de mejorar las condiciones de los hogares de personas que más lo necesitan. En presencia del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Francisco Viñas Heredia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que, con dichas obras, ya se lleva 203 en este municipio, lo cual representa más de 12 millones de pesos de inversión, en lo que va de la actual administración. “De manera segura, el programa sigue avanzando y cada año, seguiremos esforzándonos para que cada día podamos servir a más gente, ya que, en el Gobierno de Vila Dosal, hemos dado grandes pasos para que esto sea una realidad”, indicó el funcionario. Carmelo Chan Ché, originario de esta demarcación, recibió el certificado para la edificación de un cuarto adicional, que destinará como dormitorio para sus 2 hijos y resguardo durante la temporada de lluvias. “Contar con un techo seguro es una gran tranquilidad que, hoy, nos brinda el Gobernador, pues como padre, lo único que deseas es que tus hijos estén bien y, ahora, tendremos un lugar para pasar las lluvias, tormentas o huracanes, gracias a este apoyo”, aseguró. Finalmente, Vila Dosal visitó el consultorio de “Médico 24/7”, donde cada día se otorga consultas para atender a los habitantes de este municipio, el cual forma parte de los 105 módulos establecidos en cada cabecera, para brindar atención complementaria cuando los centros de salud terminan su horario; también, atendió diferentes solicitudes e inquietudes de la población de Calotmul.  

Yucatán

Afectados por la pérdida de sus cultivos de maíz reciben apoyos estatales

Avanzan las entregas de maíz para consumo del programa Seguridad Alimentaria, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal en respaldo a numerosas familias yucatecas afectadas con la pérdida de sus cultivos de maíz principalmente que ocasionó el paso huracán Grace en gran parte del estado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, hizo una nueva entrega del apoyo en el municipio de Motul, donde a la fecha ya se han repartido cerca de 5,900 bultos de maíz a través de este esquema. Acompañado del alcalde motuleño, Roger Aguilar Arroyo, Díaz Loeza recordó que, por el paso de las tormentas y huracanes, el año pasado se registraron afectaciones en el cultivo del maíz, lo que motivó un considerable incremento en su costo, así como la escasez de este insumo alimenticio. “Por ello, y para enfrentar el problema, así como en apoyo a las familias más vulnerables, el Gobernador Mauricio Vila accionó este plan estratégico de Seguridad Alimentaria en la que se está favoreciendo a 75 municipios del estado con la repartición de 448,500 bultos, es decir, unas 8,900 toneladas de maíz”, afirmó. El funcionario estatal también explicó que miles de familias yucatecas no solo han recibido los apoyos de maíz para consumo, sino también la Seder ha entregado maíz para siembra, así como semilla de frijol Jamapa y de chile habanero, los cuales muy pronto las familias estarían cosechando. Al igual, el secretario de Desarrollo Social señaló que el Gobernador Vila Dosal realiza un esfuerzo extraordinario para continuar trabajando con los programas como: Peso a Peso, Centro de Producción de Abejas Reinas, Veterinario en tu Rancho, entrega de semillas, entre otros planes de trabajo en beneficio de las y los trabajadores del campo.

Yucatán

Estos son los servicios de gobierno que se brindarán el Día de Muertos

Las dependencias del Gobierno del Estado informan sobre los servicios que brindarán este 2 de noviembre, cuando se conmemora el Janal Pixan o Día de Muertos, como la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que mantendrá sus labores permanentes de vigilancia y respuesta ante cualquier emergencia, así como del Sistema de Alertamiento y Monitoreo. Funcionarán con normalidad los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSY) y las áreas de urgencias, ya que su personal cubre guardias durante los festivos y feriados de todo el año, mientras que, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), únicamente estará activo el programa “Médico 24/7”, en sus horarios habituales, según cada municipio. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) atenderá reportes de fugas y bajas presiones, ya sea al teléfono 930 34 50, extensión 25020, o en sus perfiles oficiales de redes sociales; aunque cerrará sus módulos y cajas ese día, las y los usuarios podrán pagar sus recibos, mediante la aplicación o el sitio web de la paraestatal. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tendrá guardias las 24 horas en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará normalmente el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población. También, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, a cargo del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los Ayuntamientos. A su vez, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias; cuenta con el número 9993 66 24 04 y el chat en su página de Facebook, para canalización inmediata de los casos que lo necesiten, y continuará en vinculación con la de Seguridad Pública (SSP), con tal de seguir brindando respuesta oportuna a emergencias. Finalmente, no laborarán las tiendas ni oficinas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), así como la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado (APBPY).

Mérida

Barrera Concha reitera que habrá cambios en la Policía Municipal de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha anunció que la Dirección de la Policía Municipal de Mérida se renovará estructuralmente para otorgar aún más certeza y transparencia en su actuación en el Municipio, respetando siempre el marco de la legalidad y el respeto a los derechos humanos. En su mensaje final en la Sesión Ordinaria de Cabildo, resaltó que, aunque la resolución de la Fiscalía General de la República en el caso de José Eduardo R. E. fue favorable a la Policía Municipal, la corporación policiaca le apuesta a la modernización, equipamiento y, sobre todo, a la capacitación para todos sus elementos, a fin de contar con una policía con mayor cercanía social y comunitaria que continúe operando de manera responsable y eficiente en su jurisdicción del Centro Histórico. “Nunca ha tenido ni tendrá cabida en Mérida, la discriminación motivada por el origen étnico, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto menoscabar los derechos y libertades de las personas. Lo que siempre procuramos es generar condiciones de convivencia armónica, paz y seguridad”, reiteró. Destacó que las instituciones, sobre todo las relacionadas con el ámbito de la seguridad pública, deben seguir buscando la transparencia en su actuar y en la correcta aplicación de sus procedimientos basados en un estado de derecho, en aras de ser mejores organismos comprometidos con la ciudadanía. “Este posicionamiento de la FGR reivindica la confianza en nuestra policía municipal como una institución comprometida con la seguridad pública de quienes habitamos en este municipio, en donde absolutamente todos, tenemos el derecho y las garantías para convivir de manera respetuosa y armónica”, expresó. Por otra parte, el Cabildo meridano aprobó por unanimidad la creación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, por el término de la Administración Municipal 2021-2024; y la del Consejo de Colaboración Municipal del Catastro de Mérida, por el término de la Administración Municipal 2021-2024. Asimismo, los regidores también aprobaron por unanimidad los siguientes convenios: la adquisición de lentes ópticos para empleados, jubilados y pensionados del Ayuntamiento; la recepción del pago de contribuciones, y de otros ingresos en “Proveedora del Panadero” y en la Cadena Comercial OXXO; y la firma de convenios de colaboración para recepcionar el pago de la tarifa de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos de basura, con la “Sociedad Cooperativa de Recolección de Basura y Servicios Corbase” y con la Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, y “Saneamiento Sana”. De igual manera, se aprobaron por unanimidad la celebración de un Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa con el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), el de afiliación con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Instituto FONACOT) y el de colaboración con diversas personas físicas y morales, relativo al proyecto decorativo navideño 2021. Además, las licitaciones públicas números DALB-1- para vehículos de trabajo-01, DALB-1-equipo y licenciamiento de cómputo-01; así como la contratación de mantenimiento de la planta de tratamiento de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito (DA-2021-01), se aprobaron por unanimidad. Finalmente, se aprobó por mayoría la ratificación de los Licenciados en Derecho Guillermina Guadalupe Vázquez Borges y Jonatán Barragán Núñez, y el nombramiento de los Abogados Alejandro Sosa Polito, Jasiel Urías García Tzuc y de los Licenciados en Derecho, Pedro Santiago Alcocer Gamboa y Georgina Castilla Casares, como Jueces Calificadores del Municipio de Mérida, se aprobó también a los miembros de la Comisión Taurina Del Municipio De Mérida.

Mérida

Aplican acciones para evitar aumento de ambulantaje en el Centro Histórico de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Gobernación mantiene distintas acciones y políticas encaminadas a minimizar el ambulantaje en el Centro Histórico, por ese motivo se mantiene un monitoreo constante para evitar que ese problema vaya en aumento. Así, se mantiene este compromiso de trabajar en forma constante con todos los actores involucrados para resolver esta situación de manera integral. Por ello, desde 2018 se implementaron varios operativos en el Centro Histórico para contribuir a minimizar el comercio informal y sobre todo, a garantizar las condiciones de seguridad para los ciudadanos que se movilizan en el área, tanto a pie como en automóviles. Por ese motivo, inspectores de la Subdirección de Mercados acudieron a la calle 56 por 67 a retirar de la acera a tres vendedores ambulantes alrededor de las 10:50 horas, quienes carecían de permisos para trabajar en la mencionada zona. Para evitar cualquier incidente, la Subdirección de Mercados solicitó el apoyo de la Policía Municipal de Mérida, quienes acudieron para garantizar la seguridad de todos los involucrados en este operativo. La administración municipal reitera su disposición al diálogo, revisión de los casos y darle una pronta respuesta, sin embargo, uno de los compromisos que tiene es cumplir con los marcos legales, reglamentos vigentes y privilegiar la seguridad de quienes caminan o transitan en el Centro Histórico de la ciudad. —

Yucatán

Ofrecerán servicios de ultrasonido mediante programa Médico 24/7 en 105 municipios del estado

El programa Médico 24/7 entra en una nueva etapa donde, además de llevar atención de primer nivel y medicinas todos los días del año y las 24 horas, también acercará estudios de ultrasonido a los 105 municipios del interior del estado para que la gente no tenga que trasladarse fuera de sus comunidades para acceder a esos servicios, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el marco de la firma de un convenio entre los 105 municipios del interior del estado y las Secretarías de Salud (SSY) y de Desarrollo social (Sedesol) para la ejecución de este esquema, el Gobernador también informó que este año se estará sustituyendo, con nuevas unidades, los 150 vehículos de traslado que se distribuyeron a todos los municipios al inicio de su administración. Para acercar el servicio de ultrasonido a los 105 municipios del interior del estado, detalló que se está preparando a un equipo de técnicos para que, un día a la semana, en cada consultorio de Médico 24/7, acudan mientras están en funcionamiento los Centros de Salud locales para realizar este tipo de examen médico a quienes así lo requieran y cuenten con una orden médica. Los técnicos llevarán los estudios realizados en la jornada para que los radiólogos de Mérida los interpreten. Los resultados se enviarán a los médicos de los centros de salud locales para que ellos puedan dárselos a conocer en la próxima consulta del paciente. Todo esto para que no tenga que ir hasta otro municipio o a la capital yucateca, ahorrando con ello, tiempo y dinero, explicó el Gobernador. Acompañado de los titulares de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, y de Sedesol, Roger Torres Peniche, Vila Dosal señaló que esta etapa se realizará en 3 tiempos: en enero del próximo año iniciará en 20 municipios; durante el primer trimestre de 2022, se extenderá a otros 40 municipios; y, finalmente, entre septiembre y diciembre se terminarán con los 45 municipios restantes. “A finales del 2022 nos juntaremos para celebrar que ya tenemos ultrasonido en todos los municipios”. Sobre la renovación de los vehículos de traslado distribuidos por el Gobierno del Estado a todos los municipios del estado, el Gobernador señaló que dichas unidades nuevas comenzarán a ser entregadas a partir del mes de febrero del próximo año, ya que, debido a la pandemia, hay escasez en la industria automotriz. “Sabemos que después de 3 años las unidades que entregamos ya tiene un desgaste, por lo que las vamos a sustituir por unas nuevas. Quienes la tienen en buen estado y estén interesados en mantenerlas, las pueden comprar, ya que son arrendadas”, expuso Vila Dosal. Desde el convento de San Bernardino de Siena, del municipio de Valladolid, el Gobernador refrendó este esquema, el cual es un compromiso de campaña cumplido desde el primer año de su administración, puesto que ya contaba con presencia en todos los municipios del interior del estado, a excepción de Tinum, donde debido a la falta de colaboración de la administración anterior, no había podido instalarse, sin embargo, con la entrada del nuevo Ayuntamiento ahora es una realidad. En su mensaje, Vila Dosal recordó que, luego de sus gestiones ante la Federación, se llegó a un acuerdo con la empresa que tenía a su cargo la construcción del hospital de Ticul, obra inconclusa por administraciones anteriores, para devolver al estado el terreno y el edificio edificado, con el objetivo de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactive este proyecto anhelado por la población del sur del estado, con un nosocomio de 90 camas. Lo anterior, continuó el Gobernador, se complementa con otras acciones en materia de salud, como que el Hospital General de Tekax ya se encuentra operando al 100% de su capacidad, así como que se entregó al nosocomio de Valladolid un tomógrafo, el cual es el primero fuera de Mérida, y que se está gestionando la entrega de otro aparato en otro punto del territorio. De igual manera, Vila Dosal señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera de ayer, manifestó su respaldo al proyecto de un nuevo Hospital O’Horán, donde se propuso a la Federación que el Gobierno del Estado donará el terreno y el proyecto en el cual se está trabajando está casi terminado para buscar que le pongan registro en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Mérida

Impulsan proyecto integral para revitalizar el Centro Histórico de Mérida

La administración municipal trabaja para lograr reactivar la economía en el Municipio, con proyectos que generen una derrama económica que fortalezca las actividades comerciales y la generación de empleos, por ese motivo impulsamos un proyecto integral que resalte los atractivos del Centro Histórico de la Ciudad, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco de la reunión que sostuvo con los integrantes del Patronato del Centro Histórico, Barrera Concha informó que el Ayuntamiento de Mérida ya gestionó nuevos recursos, que aún están en aprobación, que serán destinados a la segunda etapa del plan de recuperación de la iluminación que acentúa los edificios históricos de la zona. “Este proyecto podría incluir la reposición de luminarias de varias iglesias del centro como la Catedral, la iluminación del corredor de la 60 y alrededores de la Plaza Principal, entre otros”, precisó. Asimismo, explicó que, en abril de este año, el Cabildo aprobó un apoyo de $1.280,000 para el Patronato del Centro Histórico para que desarrollen acciones que promueven este lugar. Destacó que esta exitosa colaboración con la asociación civil, especialmente en el programa de “Rescate de Fachadas”, que se reanudó en marzo pasado, ya realizó la intervención de 48 fachadas, incluyendo trabajos especiales en 250 m2 de la restauración de muro oriente de la iglesia de la Tercera Orden. “Además, de 2016 a marzo de 2020, antes de la pandemia, el Ayuntamiento de Mérida, en conjunto con el Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH), había ejercido 40 millones de pesos en el remozamiento de fachadas del Centro Histórico. Como Ayuntamiento aportamos la mano de obra, los propietarios, los materiales y el Patronato del Centro Histórico contribuyó con una constante supervisión de trabajos y con la socialización de las obras”, expuso. Destacó que las acciones conjuntas con el Patronato y todas las dependencias y actores que intervienen en el Centro Histórico, han permitido la reactivación gradual y segura de las actividades económicas. “El Ayuntamiento ha realizado un trabajo colaborativo y transversal con todas las direcciones que implementan programas, proyectos y actividades en el Centro Histórico, entre estos, la ciclovía, el cambio de paraderos, acciones de sustentabilidad y arborización, reactivación comercial, sistema de semáforos inteligentes y el corredor de San Sebastián porque sabemos que el centro es un punto neurálgico donde convergen ciudadanos y turistas”, indicó. Cabe mencionar, que en Mérida hay 3,906 edificios con valor histórico, de los cuales 21 fueron destinados en alguna época al culto religioso, 47 a fines educativos y servicios asistenciales y para el uso de autoridades civiles y militares; mientras que los 3,838 restantes son inmuebles civiles de uso particular.