Yucatán

Fortalece Gobierno estatal presencia de Yucatán en la CDMX

Díaz Mena destacó que dichas oficinas serán remodeladas para hacer de ese lugar un espacio disponible para promoción permanente de la entidad; “que deje de ser una oficina que solamente utilice el Gobierno de Yucatán, sino que esté abierto a cualquier cita empresarial y cualquier exposición artesanal o comercial, cultural, promoviendo a Yucatán en la Ciudad de México». Acompañado de Levi Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Díaz Mena hizo el anuncio al reafirmar su compromiso con las empresas del estado, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas. Subrayó que esta Expo representa un espacio idóneo para establecer nuevas relaciones comerciales para seguir apostando al talento local, a la innovación y a la capacidad de Yucatán para seguir siendo un referente en el sureste. «Le he pedido al secretario de Fomento Económico, así como al titular del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), que además de dar apoyo de microcréditos e impulso económico a nuestros artesanos y artesanas, también les demos acompañamiento en capacitación en negocios, en administración y en finanzas”, indicó. El Gobernador concluyó haciendo un llamado a ver esta Expo Feria del Comercio 2024 como el espacio donde el dinamismo y la creatividad de los empresarios, desde las grandes compañías hasta nuestros emprendedores más pequeños, se unen en un mismo lugar para impulsar el desarrollo de los negocios locales y fortalecer lazos entre quienes forman parte del motor económico de nuestro estado. En el encuentro comercial más grande del Sureste del país, que se celebra del 17 al 20 de octubre y que reúne a más de 320 expositores, con la participación de expositores de Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Nuevo León, Morelos y Baja California, estuvieron presentes la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y exdirigentes de la Canaco-Servytur.

Yucatán

Se reúnen el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario de Marina

En el marco de la gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el Secretario de Marina del Gobierno Federal, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien expuso los principales proyectos estratégicos que buscan fortalecer la infraestructura y competitividad del estado, como el relativo a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que es una de las iniciativas clave del plan Renacimiento Maya. Dicho proyecto tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano y no solo mejorará la capacidad logística y portuaria de la entidad, sino que también permitirá́ impulsar el comercio internacional, generar empleos y promover el crecimiento de diversas industrias locales. En el encuentro se destacó la importancia de seguir estrechando la colaboración entre el gobierno estatal y las instancias federales, como la Secretaría de Marina, para asegurar que los proyectos de esta envergadura se lleven a cabo con eficiencia y bajo los más altos estándares de seguridad. Díaz Mena señaló que la ampliación del puerto es un paso fundamental para conectar a Yucatán con nuevos mercados globales y posicionarlo como un referente en la región, destacando que la reunión refleja el compromiso del gobierno de la entidad de continuar fortaleciendo la infraestructura estratégica del Estado, en estrecha colaboración con las autoridades federales, para favorecer el desarrollo y bienestar de las familias yucatecas. Por su parte, el Secretario Morales Ángeles reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina de coadyuvar con las autoridades estatales para garantizar el éxito de este proyecto, y reconoció el potencial que tiene nuestra Entidad para ser un motor de desarrollo económico y comercial a nivel nacional e internacional.  En el marco de la gira de trabajo por la capital del país, el Gobernador realizó también una visita a la sede de la representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, donde fue recibido por su titular, Víctor López Martínez, quien manifestó su compromiso de seguir impulsando las actividades de dicha oficina, consolidándola como un espacio de referencia para la promoción de las oportunidades económicas, turísticas y culturales de Yucatán en la Ciudad de México. El gobernador Díaz Mena destacó la importancia de la representación como puente para fortalecer los lazos entre el gobierno de Yucatán, instituciones del gobierno federal, sector empresarial, y la comunidad yucateca residente en la Ciudad de México. «La Representación de Yucatán en la Ciudad de México no solo es la extensión de nuestro Gobierno en el centro del país, sino un espacio clave para generar alianzas estratégicas y promover nuestra identidad yucateca. Queremos que cada yucateco que visite esta oficina sienta el respaldo y apoyo del gobierno de Yucatán», concluyó. 

Yucatán

Refrenda compromiso y respaldo el Gobierno Federal con Yucatán

Con la finalidad de fortalecer el crecimiento económico de Yucatán, el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo en la capital del país reuniones con los Secretarios de Economía y Educación Pública del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard Casaubón y Mario Delgado Carrillo, quienes reafirmaron su compromiso y respaldo a los proyectos del Gobierno de Yucatán. Acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, Díaz Mena presentó los detalles que forman parte del ambicioso programa Renacimiento Maya, una iniciativa que busca posicionar a Yucatán como un líder en el desarrollo económico regional y nacional, impulsando sectores clave como el turismo, la agroindustria, la tecnología y la innovación, entre otros.  “El Renacimiento Maya es una visión de futuro para Yucatán, que busca transformar nuestro estado a través de la generación de oportunidades, el fortalecimiento de la infraestructura y la promoción de la cultura y las tradiciones que nos definen», afirmó el mandatario estatal ante el Secretario de Economía. A su vez, el Secretario Ebrard manifestó su interés en colaborar estrechamente con el Gobierno de Yucatán para concretar estos proyectos, destacando la relevancia de nuestro estado en la región sureste del país, en el contexto del crecimiento económico de México, reafirmando así el compromiso de la Federación de apoyar las políticas de promoción económica que impulsen la inversión y el desarrollo sostenible en el estado.  El Gobernador de Yucatán agradeció el respaldo del Gobierno Federal que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó la importancia de esta colaboración para hacer de Yucatán un referente en innovación y competitividad. Con esta reunión, se consolidan las bases de una alianza estratégica que busca impulsar el desarrollo económico de Yucatán en los próximos años, garantizando un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a toda la población.  En el marco de su visita a la Ciudad de México, en un esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema educativo en la Entidad, el Gobernador del Estado sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo.  Durante la reunión, que contó con la presencia del Secretario de Educación del Gobierno de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, se abordaron temas clave para el desarrollo y bienestar de la comunidad educativa yucateca, tales como la mejora y ampliación de la infraestructura educativa en todo el estado, la implementación de proyectos de innovación pedagógica y tecnológica, así como el impulso a la formación y el reconocimiento a la labor docente de las maestras y maestros.  El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatal y federal para garantizar una educación de calidad en todos los niveles y para todos los sectores de la población.  Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reiteró el compromiso del Gobierno Federal de continuar apoyando a Yucatán en sus esfuerzos por fortalecer su sistema educativo. 

Yucatán

Cierra filas ADO con el Gobierno de Yucatán en la lucha contra el cáncer

La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó la puesta en marcha de la campaña “Caravana Rosa”, de ADO en Mérida, iniciativa enfocada a la detección temprana del cáncer de mama. En la terminal Mérida-Centro Histórico, la titular del organismo agradeció el apoyo y colaboración de la empresa de transporte de pasajeros por el servicio altruista que ofrece a las y los yucatecos, ya que, a través de esta campaña de difusión se promueve el que la población conozca la importancia de la autoexploración y se realice un examen para detectar cualquier anormalidad. La Maestra Wendy Méndez Naal subrayó que el Gobernador Joaquín Díaz Mena se mostró muy complacido de que actores de la iniciativa privada, como la empresa ADO, lleven a cabo una labor social tan importante y trascendente para la salud de las yucatecas y yucatecos. Reconoció el valor y compromiso de la empresa ADO por sumarse a la lucha de esta enfermedad, con voluntad, esfuerzo, recurso y organización desde hace 13 años, con actividades de concientización a través de tratamientos, control y vigilancia. Para finalizar su intervención, la presidenta invitó a las y los presentes para acompañarla este sábado 19 de octubre, a la «Caminata y Feria contra el Cáncer de Mama 2024”, donde se contará la participación de dependencias gubernamentales, instituciones y asociaciones civiles, quienes brindarán servicios, orientación y promoción de la salud, como parte de las actividades programadas de la campaña del Sistema DIF Yucatán. Por su parte, la Directora General del SEDIF, Shirley Edith Castillo Sánchez, añadió que el Gobernador Joaquín Díaz Mena se mostró muy complacido de que actores de la iniciativa privada, como ADO, lleven a cabo una labor social tan importante y trascendente para la salud de las yucatecas y yucatecos. Asimismo, señaló que esta caravana es parte de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y tendrá lugar en las instalaciones del estadio “Gral. Salvador Alvarado”, a partir de las 8:00 y hasta las 13:00hrs. En su turno, la vocera oficial de la Caravana Rosa y Gerente Oficial de ADO en la entidad, la Lic. Angélica Marroquín Mañón, explicó que, a lo largo de estos años, la campaña Caravana Rosa ADO ha logrado promover la detección oportuna del cáncer de mama, realizando más de 12 mil mastografías gratuitas. Durante el acto protocolario, se contó con la presencia del Ing. Eduardo Córdova Balbuena, Director Divisional Sur Movility ADO y de María Aké Vázquez, paciente y sobreviviente de cáncer de mama, entre otras y otros invitados. Como parte de esta causa, se ofrecerán mastografías gratuitas, para mujeres y hombres mayores de 40 años, que podrán ser solicitadas en el edificio central del DIF Yucatán, ubicado en Av. Alemán #355, Col. Itzimná, en el departamento de Servicios Médicos, de 8:00 a 15:00 hrs.

Mérida

Cecilia Patrón presenta estrategia para combatir la pobreza en Mérida y sus comisarías

Para que las familias meridanas cuenten con una vida digna y con justicia social, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó la “Estrategia de Combate a la Pobreza”, que contempla líneas de acción y programas que permitirán disminuir la brecha de desigualdad en el municipio. “Queremos que nadie se nos quede atrás y en ello estamos trabajando, y les quiero compartir la estrategia que tenemos para el combate a la pobreza, para que todos tengan oportunidades, herramientas que les pueda garantizar un futuro más próspero, una vida digna y más justa”, externó Cecilia Patrón durante la acostumbrada reunión semanal con medios de comunicación. La alcaldesa compartió datos relevantes del Coneval que indican la situación actual en la que se encuentra el municipio resaltando lo “importante saber de dónde se parte para poder entender hacia dónde vamos”. Actualmente en Mérida 3 de cada 10 personas viven en situación de pobreza en comparación con el promedio nacional que es de 4 de cada 10. En materia de salud solo 28.5 por ciento cuentan con acceso a este servicio, similar a la tendencia nacional; mientas que 12 por ciento de la población se encuentra en el rezago educativo. En cuanto a la carencia de calidad y espacios de la vivienda solo el 4.8 por ciento de la población viven en esta situación, muy por debajo del porcentaje a nivel nacional, y tan solo el 8.7 por ciento se encuentra sin acceso a los servicios básicos de vivienda. “Queremos que todos los servicios sean exactamente lo mismo, porque también de esa manera combatimos la pobreza, a través de los servicios públicos y la obra pública, de hacerlo de forma justa, se logra, y así lo estamos haciendo y redoblaremos esfuerzos” puntualizó la Alcaldesa. El Ayuntamiento desde sus facultades y desde su presupuesto llevará a cabo acciones que garantizan los derechos sociales e ingresos dignos a las y los meridianos, abarcando 5 rubros principales: ingresos dignos, mejora nutricional, acceso a la salud, más oportunidades educativas, y servicios y hogares de calidad. Para que las familias meridanas cuenten con un ingreso digno y para que ganen más, se implementará “Bordamos por Mérida” programa de autoempleo enfocado a apoyar la economía de las mujeres, sumándose a los “Créditos Mujer a Mujer”, lanzado al principio de la administración. En este rubro se adicionan apoyos económicos para personas con discapacidad motriz, impulso a las personas emprendedoras, y apoyos a trabajadores del campo para mejorar producción y comercialización de sus productos.Además, se contará con microcréditos para Mipymes, de la mano de capacitaciones en oficios a mujeres, y talleres de autoempleo en los 25 Centros de Desarrollo Integral para todas y todos. En materia de educación en nuestra nueva forma de gobernar las Becas Económicas para educación primaria y secundaria han incrementado en un 20 por ciento en el monto económico, así como la apertura de Becas de Excelencia Universitaria para estudiantes de educación pública y privada. “Hoy tenemos una academia de inglés y lo que vamos a buscar es llevarla al sur, suroriente y sur poniente de nuestra ciudad”, anunció Patrón Laviada. Con la responsabilidad que tiene la administración municipal en la atención a la salud de primer nivel, el Ayuntamiento cuenta con programas como “Médico a domicilio”, apoyos a la salud a través del DIF Municipal como entrega de aparatos ortopédicos. De igual forma se cuenta con un Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes que promueve las buenas prácticas de higiene, salud y alimentación, y servicios de atención psicológica, en las que destaca el modelo de atención a la salud mental Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” que se buscará replicar en otras zonas de la ciudad. Se brinda apoyo de despensas para las familias de escasos recursos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para la primera infancia nos encantaría tener un mayor número de CENDIS, “hoy tenemos cuatro, vamos por uno más”.Uno de los principales objetivos de esta estrategia es la vivienda digna y con calidad de vida, en la que se garantizará servicios básicos y espacios de calidad en los hogares, con el programa municipal de vivienda y que hoy cuenta con 385 viviendas sociales en desarrollo. A esta serie de acciones se suman el cambio de luminarias LED en las colonias y comisarías del sur de la ciudad, al igual que el proyecto de un sistema municipal de agua potable, que dotará de justicia social a las comisarías de la ciudad con el pago justo del consumo del vital líquido y garantizando acceso a todas las familias a través de un nuevo sistema de bombeo. Estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, con los ahorros que ya logramos, buscando cada centavo para atender los servicios públicos, para dar mayores oportunidades para mejorar Mérida de la mano con todas y todos los meridanos, así estamos haciendo las cosas diferentes en este combate a la pobreza, en este esfuerzo de prosperidad para todos, finalizó Cecilia Patrón.

Mérida

Con las y los jóvenes de Mérida, construiremos juntos una mejor ciudad: Cecilia Patrón

Con el objetivo de escuchar y abrir lazos de conexión con los estudiantes de nivel medio superior, Cecilia Patrón Laviada, acercó el programa “Alcaldesa en tu Escuela” a estudiantes de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para escuchar de primera mano sus inquietudes y propuestas que permitan construir juntos una mejor ciudad. Durante su visita, la Presidenta Municipal destacó la importancia de involucrar a las y los jóvenes en la toma de decisiones de la administración pública señalando que “escuchar a las juventudes es parte de esta nueva forma de gobernar”. “Por eso hoy, yo no vine a hablarles, vine a escucharles, sin protocolos ni discursos, sin intermediarios, para conocer y saber lo que piensan sobre nuestra ciudad porque ustedes son los que tienen que decir qué tenemos que hacer para que los jóvenes se sientan seguros en su ciudad”, aseguró Patrón Laviada. Acompañada de directores y directoras del Ayuntamiento, la Alcaldesa mencionó que una de las premisas de la administración que encabeza es precisamente fortalecer la participación ciudadana desde las escuelas para trabajar en conjunto con estudiantes, maestros y padres de familia en la detección de necesidades y soluciones que ayuden a mejorar las políticas públicas del quehacer municipal, la calidad de vida de las y los meridanos y el desarrollo de la ciudad. Aseguró que este programa busca fortalecer el diálogo entre el Ayuntamiento de Mérida y la comunidad estudiantil con el propósito de crear entornos seguros y accesibles para este sector de la población. En ese sentido, presentó algunos de los programas municipales relacionados con el cuidado la salud mental, del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la ciudad, la seguridad y otras acciones en materia de obras y servicios públicos. Además, informó que el Ayuntamiento contempla realizar proyectos de gran beneficio para la comunidad como los corredores verdes, “vamos a hacer paredes verdes, vamos a hacer techos verdes, vamos a llenar la ciudad de verde, pero para esto necesitamos de la ayuda de todas y de todos”. Asimismo mencionó que se cuentan con acciones municipales enfocadas a fortalecer el cuidado de los derechos de las mujeres, como el programa “Línea Mujer” a cargo del Instituto Municipal de la Mujer, un espacio que brinda orientación telefónica en situaciones de violencia. Cecilia Patrón también se comprometió a mantener la cercanía con las y los estudiantes de Mérida a través de reuniones y talleres que se realizarán de manera periódica en las escuelas de nivel medio superior y superior donde la comunidad estudiantil podrá expresarse libremente y compartir sus ideas con el Ayuntamiento. Poco antes visitó a los estudiantes de la Normal de Educación Preescolar “Profesora Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido” por la celebración del 51 aniversario de la institución educativa. Aprovechó para felicitar a quienes han formado a miles de profesoras y profesores que han tenido y tienen la importante labor de moldear a las futuras generaciones.

Yucatán

Inicia en Yucatán registro al programa Pensión Mujeres Bienestar

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, junto con el delegado en Yucatán de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Rogerio Castro Vázquez, encabezaron el inicio del registro al programa federal Pensión Mujeres Bienestar, con el que las yucatecas de 63 a 64 años, y de 60 a 64 para comunidades indígenas y afromexicanas, podrán acceder al apoyo económico que les permita gozar de autonomía económica, como parte de un reconocimiento a la labor que han realizado a lo largo de sus vidas. Acompañados de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal y del alcalde Miguel Rodríguez Baqueiro, el Gobernador constató en el municipio de Tixkokob el comienzo de la incorporación de las beneficiarias del esquema creado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para empoderar a las mujeres y reconocer sus esfuerzos. Díaz Mena afirmó que este apoyo busca hacer justicia a las mujeres que por años han hecho todo tipo de sacrificios para sacar adelante a sus familias, y está enfocado a que ahora, en su adultez mayor, puedan disfrutar, estar tranquilas y cuidar de su salud, con el respaldo de su gobierno. «Queremos que los adultos mayores, en especial las mujeres de Yucatán, logren tener bienestar, y eso significa ser felices en el lugar donde nacimos», aseveró el Gobernador, quien también indicó que este tipo de esquemas retribuyen un poco a esas mujeres que son ejemplo de lo que es construir el futuro de una familia. A su vez, el titular de la Secretaría de Bienestar reiteró el compromiso de la Federación con las yucatecas y mujeres de todo el país. Por ello, agregó, este programa es un reconocimiento a su lucha y al trabajo que han realizado en sus años de vida. Se detalló que la división por edades es temporal, por lo que, paulatinamente, se irá abriendo a todas las mujeres de 60 a 64 años. Acompañaron al Gobernador, el diputado federal, Jorge Sánchez, el legislador local, Eric Quijano González; la presidenta del DIF municipal de Tixkokob, Estefany Góngora; el director del Instituto de Desarrollo Regional y municipal (INDERM), Roger Aguilar Arroyo; y el representante y amigo de Progreso, Raúl Alvarado Naal.

Yucatán

Avanza la atención a las familias afectadas por el huracán «Milton»

Dzilam de Bravo, Yucatán, 10 de octubre de 2024.- Familias de Dzilam de Bravo, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Telchac Puerto, recibieron el respaldo del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, quien encabeza las labores de entrega de apoyos a las familias de la zona costera. Casa por casa y sin distinción de ningún tipo, se está distribuyendo la ayuda ante las afectaciones que dejó a su paso el huracán «Milton». Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador continuó con su recorrido por los puertos afectados, donde se está haciendo llegar las más de 28 mil despensas que se están destinando para apoyar a la gente de localidades de la zona costera. En su mensaje, Díaz Mena señaló que está recorriendo toda la costa yucateca para llevar apoyos y decirle a la gente que no está sola, que tienen en él a un Gobernador que estará pendiente en todo momento; «así trabajaremos los próximos 6 años, recorriendo el estado, estando siempre en el territorio y cerca de la gente», apuntó. Por su parte, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, detalló que las despensas están siendo llevadas hasta la puerta de los hogares de la costa yucateca, con el apoyo de equipos conformados por colaboradores y voluntarios. Acompañan al Gobernador, los alcaldes de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; de Dzidzantún, Ángel Rodolfo Guerrero Vivas; de Yobaín, Jesús Alberto Cool Aké; de Sinanché, Abril Palma Bacelis; y de Telchac Puerto, Alfonso Núñez Erguera. Asimismo, el representante de la Décima Tercera Zona Naval, contraalmirante Valdemar González; el director de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez; y las diputadas locales Maribel Chuc Ayala y Estefanía Baeza Martínez.

Yucatán

Arranca en Celestún “Echémosle Montón”, iniciativa de ayuda solidaria del Gobierno del Estado

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena continúa solidarizándose con los habitantes de Celestún, por lo que a través de la iniciativa “Echémosle Montón”, que arrancó este día, se inicia la jornada de limpieza y de recuperación de este puerto pesquero con la colaboración de todos, a fin de limpiar y rehabilitar de manera rápida y eficiente las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán “Milton”. “En una palabra, quiero resumir la actividad que vamos a realizar hoy, solidaridad con Celestún ¡venimos todos a sumarnos! Abrimos la convocatoria a que todos los habitantes de Celestún, varones, mujeres, que quieran sumarse a esta actividad son bienvenidos”, destacó Díaz Mena en compañía del alcalde Germán Cauich Pinto. En su cuarto día consecutivo visitando esta localidad pesquera, el Gobernador encabezó el inicio de esta iniciativa, coordinada por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y en la cual participan más de 350 personas divididas en 15 sectores, quienes equipados con palas, picos, rastrillos, motosierras y carretillas, recorrieron las calles de este municipio para levantar todo tipo de residuos que, a su vez, serán separados para después ser transportados a los puntos verdes en Mérida o al relleno sanitario, según corresponda. En este sentido, el Gobernador agradeció a todos los integrantes de su Gabinete, además de los voluntarios que participan en esta actividad y que provienen de diversas dependencias estatales, así como de las Fuerzas Armadas, Marina, Guardia Nacional, elementos de la SSP y la sociedad civil, quienes trabajan en equipo de forma solidaria en beneficio de toda la población de Celestún, y asentó, “si todos colaboramos, avanzamos más. Aquí todas las manos son bienvenidas”. Díaz Mena relató que el huracán Milton se alejó de la costa oriente por lo que solamente queda rescatar y recuperar estas áreas de Celestún, por lo tanto, además de trabajar en la limpieza, el resto de la mañana, dijo, se encargará de revisar los daños ocasionados en una cooperativa turística, así como en Playa Platino para hacer un levantamiento de estos y, afirmó que, absolutamente todo se va a rescatar y se va a mejorar. Reiteró que la población puede contar con el apoyo de su Gobierno, así como del Federal, ya que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en todo momento se mantuvo pendiente de las y los yucatecos. “Vamos a buscar una solución de fondo ante el problema de las viviendas que se inundan”, anticipó. Finalmente, Díaz Mena recorrió la zona de Dzinitún, donde escuchó a las y los integrantes de la organización denominada Guardianes del Manglar Dzinitún, quienes solicitaron el apoyo del Gobierno Estatal ya que el único parador y palapa con el que contaban fue derribado por las fuertes lluvias y vientos. Ante tal situación, el Gobernador apuntó que se elaborará un plan integral para apoyarlos y poco a poco restaurar las instalaciones y con ello sus actividades económicas.

Yucatán

Encabeza el Gobernador la entrega de ayuda a las familias afectadas del Oriente del Estado

 Las despensas de ayuda alimentaria y el apoyo del Gobierno del Estado, que encabeza Joaquín Díaz Mena, están llegando a las comunidades de Río Lagartos y su comisaría Las Coloradas, así como a El Cuyo, Santa Rosa, Samaria y Santa María, comisarías de Tizimín, como parte del respaldo entregado sin distinción, y casa por casa, luego de los embates del huracán «Milton» en las costas yucatecas en días recientes. En la cabecera de Río Lagartos, el Gobernador, en compañía de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, y de la alcaldesa local, Yesenia Osiris Loría Marfil, encabezó el arranque de entrega de despensas alimentarias para la población de esta zona, con el apoyo del personal de diversas dependencias, quienes llevan esta ayuda a todas las casas, puerta por puerta. Ahí reiteró su solidaridad para las familias de Yucatán que se vieron afectadas con el ciclón. En este sentido, Díaz Mena agradeció el apoyo de autoridades locales, así como de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, y a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Gabinete estatal, además al personal de las diversas dependencias que, coordinadas por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, entregan los apoyos a la población.  Por su parte la directora del DIF estatal expuso que gracias a la labor de más de 200 brigadistas de diferentes dependencias se entregarán las despensas en cada casa, como lo instruyó el Gobernador, a fin de beneficiar a más de 2000 familias de las comunidades mencionadas.   Díaz Mena detalló que la amenaza de este huracán terminó, y agradeció a la población por atender las recomendaciones de su Gobierno y de Protección Civil, para llevar a cabo la evacuación de personas de diversos puertos de la entidad que se encontraban en situación riesgosa, lo cual sirvió para salvaguardar la integridad de todas esas familias ante posibles riesgos. «Qué bueno que no nos tocó el huracán, sin embargo, hicimos lo que teníamos que hacer, prevenir a los ciudadanos. El día de ayer, a las 5 de la mañana, me llamó la Presidenta Claudia Sheinbaum, preocupada y preguntando por los yucatecos ante el embate de Milton, y para mí fue un orgullo darle un reporte de saldo blanco; ninguna víctima humana y esto habla bien de todos los yucatecos, ya que tenemos cultura de la prevención y así debemos seguir», subrayó el Gobernador. Además, Díaz Mena reiteró ante pobladores de Río Lagartos, Las Coloradas y el Cuyo que el Gobierno del Estado está para brindarles la ayuda que necesitan, por lo que se están repartiendo despensas alimenticias para todas las viviendas y familias, sin distinción alguna, y señaló que el día de mañana estará recorriendo más localidades costeras para continuar con la repartición de los apoyos.  Para concluir, el Gobernador indicó a la población de estas localidades, que no están solos, “vamos a estar siempre pendientes de todos los puertos y con cariño especial para los del oriente que me han dado tanto. Cuenten con nosotros siempre».