Yucatán

Gobierno del Estado mantendrá servicios esenciales durante el lunes 15

El Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales y las atenciones necesarias para la población durante la jornada del lunes 15 de noviembre, considerado como día inhábil para la mayoría de la población por la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución Social Mexicana. Ese día operarán con normalidad los hospitales de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con personal de guardia y el programa “Médico 24/7” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en tanto que, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llevará a cabo sus labores permanentes de vigilancia, alertamiento y respuesta ante emergencias. A su vez, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) abrirá sus módulos y cajas, para que los usuarios puedan aprovechar la promoción que ofrece en el marco del Buen Fin, consistente en un 100% de descuento en multas y recargos. Cabe aclarar, que las oficinas administrativas de la Japay no funcionarán. De igual manera, la ciudadanía puede pagar su consumo mediante la aplicación o el sitio web de la paraestatal, y se responderá a reportes de fugas y bajas presiones, al teléfono 930 34 50, extensión 25020, o en los perfiles oficiales en redes sociales. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció que funcionarán la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las diligencias que se requiera durante esa jornada y el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede). También, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), cuenta con las líneas 0-8-9 y 9-1-1, y el correo [email protected], para recibir denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará guardias y, para canalizar de inmediato los casos que lo ameritan, pone a disposición el número 9993 66 24 04 y su página de Facebook; con tal de dar respuesta oportuna a emergencias, mantiene coordinación con la de Seguridad Pública (SSP). No laborarán las oficinas, ni las tiendas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), así como el Instituto de Vivienda (IVEY), la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY), ni la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY).  

Yucatán

Gastronomía yucateca cautiva a los visitantes a la Expo Dubái 2020

Al presentar a Yucatán como un destino certero para las inversiones en la Exposición Universal de Dubái 2020, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que es un estado con ventajas, fortalezas y oportunidades para ofrecer al mundo y abrir así las mentes para explorar nuevas posibilidades e interactuar con representantes de otras regiones del mundo. En el marco del Día de Yucatán en Dubái 2020, el gobernador fue el anfitrión de los asistentes al Pabellón de México en el que Yucatán mostró la variedad de sus productos, cultura, industria, turismo, gastronomía, innovaciones tecnológicas y proyectos. Ante inversionistas de todo el mundo y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, Vila Dosal dijo que el objetivo de estar en Dubái es para mostrar el trabajo y la cultura de Yucatán, así como atraer inversiones y establecer relaciones comerciales. Tras reiterar que Yucatán se ha convertido en el lugar correcto para invertir, Vila Dosal enumeró las ventajas competitivas que posee el estado entre las que se encuentran una ubicación geográfica ideal al estar en una posición privilegiada del continente americano, al limitar al norte con el Golfo de México, así como estar cerca del Mar Caribe y el océano Atlántico, además de la excelente conectividad marítima y aérea. En el marco de esa reunión, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Omar Khan, director de oficinas internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, para explorar la posibilidad de establecer relaciones comerciales con Yucatán. Asimismo, Vila Dosal señaló a los inversionistas de Dubái y de otras partes del mundo es que Yucatán posee una innovadora política en mejora regulatoria con el cumplimiento al el 100% de las recomendaciones de la OCDE para agilizar los trámites y servicios. En materia de energías renovables, el Gobernador explicó que se llevan buenos avances adoptando y produciendo energías limpias, ya que en Yucatán se cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos que en su conjunto producen el 25% de nuestro consumo anual actualmente. A esto se suma que se acaba de publicar la nueva Ley de Cambio Climático que se trabajó de manera coordinada con el UK Pact con la cual se está cerca de cumplir con las metas del Pacto de París y con el Protocolo de Kioto, y con lo cual las instituciones y sectores del gobierno empezarán a adoptarla en sus acciones del día a día. En materia de movilidad, uno de los temas importantes de la Expo Dubái 2020, Vila Dosal dijo que se tiene un plan muy ambicioso que implica reinventar la zona metropolitana. Primero, se integrarán nuevas rutas de transporte con la más alta tecnología y que permitan una movilidad intermodal, a lo que se suma las nuevas unidades de transporte público que, todas equipadas con la más nueva tecnología amigable con el medio ambiente. La jornada dedicada a Yucatán contó además con otras muchas actividades que fueron compartidas con funcionarios de México y de los Emiratos Árabes Unidos. Entre ellas estuvo una amplia muestra de la gastronomía yucateca a cargo del chef Iván Puc, originario del municipio de Acanceh, director culinario del restaurante Meshico en Dubái, quien deleitó los paladares con lo más exquisito de los platillos tradicionales del estado. Los visitantes al pabellón pudieron degustar panuchos, sopa de lima, poc chuc, brazo de reina, crema de chaya o calabaza, coliflor en sikil pak y manjar blanco. Los elogios para la cocina yucateca y para el chef Iván Puc fueron abundantes y son una muestra de que los alimentos y productos de la cocina yucateca son dignos de exportación, sobre todo en un lugar como Dubái, donde hay una alta exigencia de calidad, tratándose de uno de los sitios turístico más importantes y exclusivos del mundo. El Gobernador felicitó al chef y en breve plática éste le contó que vive en Dubái y es el director ejecutivo del restaurante Meshico, donde se ha encargado de dar a conocer la gastronomía yucateca e incluso adaptarle a las costumbres y tradiciones de ese país. Se trata del ejemplo de un yucateco que con su talento y esfuerzo ha puesto en alto el nombre de Yucatán, al ser un difusor de las tradiciones y de las costumbres del estado y de dar una muestra de lo que se ofrece a los visitantes.

Deportes Mérida

Darán continuidad y fortalecerán a la Unidad Municipal de Mediación en Mérida

. Con el objetivo de consolidar entre la sociedad una cultura de paz y diálogo, el Ayuntamiento de Mérida a través del DIF brinda un servicio de mediación para ofrecer alternativas de solución pacífica a las controversias y conflictos familiares o vecinales, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que la Unidad Municipal de Mediación se mantiene como una herramienta eficaz para remediar aquellos conflictos que surgen entre vecinos o familiares, que podrían derivar en delitos como amenazas, lesiones o daño en propiedad ajena. “Desde el Ayuntamiento de Mérida seguimos implementando mecanismos alternativos que nos permitan prevenir la comisión de delitos, sobre todo aquellos que aparecen por desacuerdos, así apostamos al diálogo entre las partes para evitar que estas situaciones escalen a otro nivel”, expresó. El presidente Municipal informó que en la administración 2018-2021 se brindó atención a 529 casos, siendo el 40 %, es decir alrededor de 200 expedientes, por conflictos vecinales, el 21% por divorcio voluntario, 15 % conflictos familiares y el resto se divide en temas como pensión alimenticia, conyugales, custodia de menores y visitas familiares. “La mediación poco a poco está siendo aceptada y adoptada por los meridanos, una vez que conocen las bondades que esto conlleva, la respuesta es positiva porque las personas que acuden de manera voluntaria, no sólo logran la solución del conflicto por el que atraviesan, también fomentan la comunicación y convivencia pacífica entre las partes involucradas”, subrayó. Por su parte, la directora del DIF municipal, Silvia Sarti González, explicó que el procedimiento se lleva a cabo de manera gratuita y con el apoyo de un mediador profesional. “Las personas que han recurrido a este modelo se han encontrado con soluciones desde una perspectiva diferente, ya que trabajamos para que escuchen la versión del otro, discutan esos puntos de vista y, a través del diálogo, planteen una forma de resolver sus propias desavenencias”, dijo. Agregó que quienes recurren a la mediación de conflictos encuentran un menor desgaste económico y emocional, y, en la mayoría de los casos, evitan procesos judiciales que suelen ser prolongados y costosos. La Unidad Municipal de Mediación presta servicios de 8 de la mañana a 15 horas, de lunes a viernes y se atenderán casos de índole familiar, escolar, comunitaria y mercantil. Para solicitar atención los interesados deben dirigirse a la Coordinación Jurídica del DIF Mérida, ubicado en calle 59 # 432 entre 50 y 52-A, Centro, o bien pueden comunicarse al teléfono 9999 28 69 77 extensión 81516 presentando copia de su INE y CURP.

Yucatán

Listo operativo de seguridad para elecciones extraordinarias en Uayma

Con el fin de que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al sufragio en un ambiente seguro y pacífico, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a su gabinete de seguridad pública tomar las medidas necesarias para resguardar la tranquilidad durante las elecciones extraordinarias en Uayma, este domingo 14.   Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, quien este día se reunió con el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, y el subsecretario de la Policía Estatal de Caminos Peninsular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comisario Emilio Zacarías Laynes para dar seguimiento a los últimos detalles en las acciones de esta labor coordinada.   Indicó que, en respuesta a la solicitud de las autoridades electorales, se ha dispuesto un operativo especial para salvaguardar la seguridad y paz social que prevalece en Yucatán, brindando el apoyo necesario de la policía estatal en tareas de prevención y protección ciudadana para garantizar el orden.   “Garantizar la participación libre y segura de las y los habitantes de Uayma, respondiendo oportunamente ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse en el tema de seguridad es un compromiso del Gobierno del Estado para contribuir al desarrollo de una elección ejemplar”, recalcó la funcionaria tras refrendar el respeto irrestricto a la autonomía de los órganos electorales. Durante la reunión realizada en la Sala de Juntas de la SGG, el comisario Zacarías Laynes ofreció pormenores del dispositivo de seguridad, informando que se ha desplegado a 250 elementos de la SSP quienes antes, durante y después de la elección realizarán patrullajes y reforzarán tareas para preservar el orden, entre otras acciones.   Señaló que, aunque la fuerza pública estatal estará alerta y atenta para intervenir en caso de ser necesario, su actuación está sujeta a la solicitud de la autoridad electoral, en este caso del IEPAC, organizador de la contienda extraordinaria, convocada para elegir a las autoridades municipales de Uayma.   Por su parte, Bates Aguilar, al señalar que el proceso avanza en tiempo y forma, recordó que serán instaladas cinco casillas electorales, de las cuales, cuatro estarán en la cabecera municipal y una más en la comisaría de San Lorenzo de la misma demarcación, donde podrán concurrir unos tres mil cien ciudadanos inscritos en el padrón electoral.   Finalmente reconoció la disposición del Gobierno del Estado para trabajar en plena coordinación y en un marco de respeto, desde sus respectivas competencias, en beneficio de las y los habitantes de ese municipio a fin de que puedan ejercer su derecho al voto de manera tranquila en la elección extraordinaria de este domingo 14 de noviembre.

Mérida

Alcalde de Mérida sostiene reunión con legisladores federales

En la búsqueda de estrategias que permitan que nuestro Municipio cuente con mejores condiciones que se reflejen en la atención en los servicios públicos, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participa en una agenda de trabajo en la ciudad de México donde se reunió con legisladores y alcaldes de las principales capitales del país. Esta mañana en una reunión con los integrantes del Congreso de la Unión el primer Edil participó en el evento “Construir una propuesta alternativa de presupuesto de egresos de la federación 2022 con visión municipalista”, foro en el que los alcaldes propusieron estrategias que permitan fortalecer presupuestalmente a los Municipios, debido a que son el primer punto de contacto en la resolución de los problemas básicos de las y los mexicanos. En el marco de este evento las y los alcaldes intercambiaron propuestas con los legisladores con el fin de priorizar al municipio con partidas presupuestales encaminadas al desarrollo social y urbano de los mismos. “En estos días estuvimos trabajando en estrategias que permitan otorgarle una mayor fortaleza a los municipios, que sean puntos donde se concentre el interés y el esfuerzo de las autoridades federales, que sean acciones que se reflejen dentro del mejoramiento de los servicios públicos y el desarrollo urbano y social en los municipios”, expresó. En este evento que se desarrolló en el Auditorio “Aurora Jiménez de Palacios” de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, los presidentes del PAN, PRI y PRD expusieron las principales causas para dotar de mayor facultades, presupuestos y programas a los municipios, coincidiendo en que ese ámbito de gobierno es el primer punto de contacto de la ciudadanía y donde demandan la atención de sus inquietudes. En días pasados, el Gobierno Federal exhortó a los municipios a crear nuevas formas de fortalecer sus presupuestos para la atención de las necesidades de los municipios, por esa razón, se iniciaron estas mesas de diálogo para proponer soluciones a un tema tan importante como la asignación de recursos destinados a la atención de las necesidades de los habitantes. Asimismo, el martes pasado, el alcalde Renán Barrera Concha tuvo una reunión de trabajo con doce Presidentas y Presidentes Municipales de las ciudades capitales del país, con miras a construir una agenda de trabajo en común y seguir fortaleciendo a los municipios, que hoy por hoy comparten similitudes en desarrollo poblacional, de servicios y políticas públicas. Presidentas y Presidentes Municipales de doce ciudades capitales coincidieron en un encuentro que les permitió compartir experiencias exitosas que desarrollan en beneficio de sus ciudadanos así como remarcaron la importancia de esta unión de esfuerzos para seguir robusteciendo la visión municipalista, sobre todo de quienes hoy gobiernan las principales ciudades capitales del país con el fin de elaborar un conjunto de estrategias y que ello, les permita fortalecer la presencia de los municipios. Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México, las y los Presidentes Municipales remarcaron que este tipo de reuniones permite avanzar en la consolidación de los municipios como el centro de la actividad pública, toda vez que son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos. La agenda de trabajo se elaborará a partir de la revisión de las fortalezas y necesidades de los municipios, sobre todo en las demandas ciudadanas que requieren una resolución más efectiva y rápida. En esta primera reunión de trabajo se acordó extender la invitación a todos los ediles de ciudades capitales del país. Estuvieron presentes los alcaldes de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza; de Colima, Elia Margarita Moreno González; de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado; de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio; de Guanajuato, Mario Navarro Saldaña; de Hermosillo, Antonio Astiazarán; de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; de Puebla, Eduardo Rivera; así como de Mérida, Renán Barrera Concha; de Querétaro, Luis Nava Guerrero; de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre.

Yucatán

Promueven a Yucatán como proveedor de proyectos turísticos de Arabia Saudita

En el marco de diversas reuniones para conocer las oportunidades en las que Yucatán podría establecer vínculos comerciales con Arabia Saudita, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró ante funcionarios de turismo de ese país que nuestro estado tiene la gran posibilidad de ser partícipe por medio de empresas yucatecas que tiene el potencial de ser proveedoras de los bienes que necesitarán. En una reunión en el Ministerio de Turismo con Ahmed Alkhateeb, ministro de Turismo, el Gobernador habló de todas las oportunidades que existen para que pueda haber alianzas e intercambios de inversiones. Durante el encuentro, Vila Dosal y el Ministro de Turismo saudí coincidieron que la apertura de 100,000 de cuartos de hotel en este país significa una gran oportunidad para que Yucatán se consolide como un importante proveedor en el sector alimentos, hospitales, textiles, miel, carne de carnero, cítricos, hortalizas y frutas, lo que traería un beneficio para los trabajadores de las empresas locales y un impulso a la reactivación económica del estado. En su segundo día de actividades en Riad, Vila Dosal, junto con los dirigentes de cámaras empresariales y empresarios yucatecos que le acompañan en esta misión comercial, también sostuvo encuentros con la Comisión Real para la Ciudad de Riad (RCRC) y con la compañía de Inversiones de Qiddiya. El Gobernador también asistió a un encuentro con diplomáticos de otros países árabes y con empresarios sauditas en la Embajada de México en ese país de Medio Oriente. Con los cambios y proyectos que ya están en marcha, Arabia Saudita quiere atraer a 100 millones de turistas locales e internacionales anualmente para 2030. La estrategia para conseguirlo es la llamada Visión 2030, que incluye los proyectos Mar Rojo, que contempla la construcción de 100,000 habitaciones de hotel en los próximos tres años, y Qiddiya, que considera desarrollar complejos de parques de diversiones y entretenimiento. Pero para llevarlo a cabo necesita establecer alianzas comerciales que le provean de todo lo que un desarrollo de estas dimensiones puede necesitar y es ahí donde Yucatán ve la oportunidad de participar por medio de sus empresas locales. En ese sentido, Vila Dosal reiteró que Yucatán puede ser un gran proveedor para estos proyectos, pues cuenta con empresas y productos hechos por miles de manos yucatecas que han desarrollado estándares de muy alta calidad y que perfectamente cubren los requisitos que exigirá este gran proyecto. Estos proyectos turísticos en Arabia Saudita son de suma importancia para Yucatán pues en ellos se ve la oportunidad de que las empresas yucatecas se inserten en las alianzas comerciales que provean de los insumos más importantes, sobre todo en el área agroindustrial, lo que representa la oportunidad de generar miles de empleos en el estado y continuar con el impulso a la reactivación económica. De igual forma, se reunieron con empresarios sauditas ligados a la construcción, hotelería y turismo, así como del sector agroindustrial y alimentario, quienes establecieron vínculos con los empresarios yucatecos de los sectores textiles y de hospitales. También asistieron integrantes de firmas de abogados internacionales que asesoran el marco regulatorio para poder invertir y exportar a ese país del Medio Oriente.

Mérida

Ponen en marcha programa para menores con rezago educativo en Mérida

Con el objetivo de enriquecer, complementar y mejorar el proceso de aprendizaje de las y los niños de primaria, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el programa “Aprende al Aire Libre” que tiene como objetivo enseñar estrategias que desarrollen las habilidades intelectuales y de lecto-escritura, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Explicó que la administración municipal con este programa está promoviendo la educación integral, poniendo especial énfasis en atender a las y los niños que presentan rezago educativo, y que les servirá para que desarrollen nuevas estrategias de aprendizaje en el aula. “Este programa, también está dirigido a las niñas y niños que durante la pandemia tuvieron un rezago educativo debido a que no contaban con herramientas tecnológicas para tomar clases en línea y que requieren clases presenciales de regularización ante el retorno a las aulas”, expresó. Señaló que a través de la Dirección de Desarrollo Social se promueve en las redes sociales y en las páginas oficiales de la Comuna este programa para que las familias inscriban a sus hijos y puedan reforzar sus conocimientos en las materias básicas de la enseñanza primaria. Expuso que el programa tendrá un cupo para 384 niñas y niños que recibirán asesorías de matemáticas y español, con clases de 45 minutos de lunes a viernes en dos horarios: 15:00 a las 15:45 horas y de las 16:00 a las 16:45 horas. El ciclo de asesorías concluirá en julio de 2022, cuando concluya el curso escolar. Precisó que “Aprende al Aire Libre” se llevará al cabo en los Centros de Desarrollo Integral (CDI), bibliotecas, talleres y centros culturales, en espacios que estén techados y cuenten con el mobiliario necesario para que los niños estén cómodos y se pueda ofrecer un buen servicio. Añadió que se contará con filtro sanitario y con un reglamento interno que se hará llegar a los padres de familia, con los protocolos de salud y medidas de prevención para evitar contagios. La Dirección de Desarrollo Social dio a conocer que hasta el momento se han inscrito 176 niños, por lo que los interesados pueden inscribirse hasta el 19 de noviembre próximo. En Mérida, las sedes de “Aprende al Aire Libre” son Taller Infantil San Marcos Nocoh, los CDI Francisco I. Madero, San José Tecoh, Crescencio Rejón, Sara Mena, Nora Quintana, Fracc. Las Águilas, Pinzón, San Pedro Uxmal, San Antonio Kaua y Emiliano Zapata Sur; así como las bibliotecas en la colonia Miraflores y en Tixcacal Opichén. Los requisitos de inscripción son los siguientes: copia de comprobante domiciliario no mayor a 60 días y copia del INE del tutor. Las clases serán gratuitas. Para mayores informes, comunicarse a la Dirección de Desarrollo Social al 924-69-62 ext. 81803 y 81808 de lunes a viernes de las 8:00 a las 15:00 horas —

Mérida

Otorgan reconocimiento al Ayuntamiento de Mérida por eficiencia en sus servicios

Mérida avanza y se consolida como una ciudad con procesos de vanguardia, gracias a la suma de acciones colaborativas y el trabajo en equipo, piedra angular de esta administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha. Lo anterior quedó de manifiesto en el 32º Foro Nacional de Equipos de Mejora e Innovación, organizado por la Asociación Mexicana de Trabajo en Equipo, A.C. AMTE 2021, donde el Ayuntamiento de Mérida obtuvo el galardón como “Modelo del Año 2021” en la categoría Short Kaizen aplicada a servicios. Barrera Concha informó que los proyectos ganadores en esta edición son: “Reducción de tiempos de entrega de la constancia de registro del Padrón de Proveedores del Ayuntamiento de Mérida” de la Dirección de Administración y “Mejora en la eficiencia en los tiempos de respuesta de elaboración de planos de Gabinete” del Catastro Municipal. “Sin duda alguna el servicio público requiere de personal altamente capacitado que pueda brindar a la ciudadanía servicios eficientes y de calidad y, en ese sentido, en el Ayuntamiento cada día nos esforzamos para estar a la vanguardia, este reconocimiento es una muestra más de que vamos por el camino correcto” expresó. El Concejal reiteró que el trabajo en equipo y el compromiso para buscar nuevas herramientas que permitan hacer más eficiente el trabajo en materia de metodología de calidad y mejora continua, son la base para optimizar todos los procesos del Ayuntamiento en beneficio de las y los meridanos, colocando al Municipio como referente a nivel nacional. “El objetivo es aplicar la filosofía de trabajo en equipo e impulsar a que aporten ideas que permitan que nuestras prácticas municipales sean casos exitosos”, indicó. Con estos resultados y reconocimiento a nivel nacional en materia de Calidad, Equipos de Mejora e Innovación, el Ayuntamiento de Mérida ratifica su esfuerzo para ofrecer servicios de calidad a sus ciudadanos a través del Modelo de Gestión de Calidad Municipal, fomentando del trabajo en equipo para elaborar propuestas de forma eficiente, creativa e innovadora El Ayuntamiento de Mérida ha sido hasta la fecha el único a nivel nacional en participar en dicho evento, compitiendo con empresas nacionales y trasnacionales. —

Yucatán

Llega delegación yucateca a Arabia Saudita para participar en foro de negocios

  Riad, Arabia Saudita, 8 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de ofrecer los productos que se hacen en Yucatán al mercado de Arabia Saudita, país que en los próximos 10 años desarrollará proyectos turísticos en los que se construirán miles de cuartos de hotel, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza a un grupo de funcionarios, empresarios y productores que representan a cientos de empresa y miles de trabajadores que elaboran distintos productos que son del interés de esta nación del Medio Oriente.   Vila Dosal dijo desde Riad, capital de este país, que para Yucatán es muy importante lo que se está haciendo en Arabia Saudita, que es la economía número 20 en el mundo, porque así como nosotros somos proveedores de los hoteles de la Riviera Maya y de Cancún, así podemos ser proveedores de Arabia Saudita para los miles de cuartos que se construirán y los millones de turistas que espera en el futuro, lo que significará la generación de miles de empleos y un fuerte impulso a la reactivación económica del estado.   Asimismo, al presentar un panorama de lo que se hace en Yucatán en el tema agroindustrial, se abre la puerta para que Arabia Saudita invierta en estos rubros que para ellos son vitales, y tema de seguridad nacional, pues la mayoría de sus alimentos los importan al ser una zona desértica que tiene muy pocas posibilidades de sembrar.   Por eso es que cuentan con un Ministerio de Inversiones en el extranjero, que busca trabajar en el rubro de los alimentos y eso también es muy importante para los yucatecos, pues en el caso de los cítricos, en el que Yucatán tiene una gran producción, se puedan tener inversiones de este país árabe.   La llegada de capital árabe al sector agroindustrial de Yucatán representaría la posibilidad de crear fuentes de empleo en los municipios del interior del estado que contribuirían a mejorar las condiciones de vida de las familias yucateca, al tiempo que vendría a sumar al fuerte impulso que Vila Dosal le ha dado a la reactivación económica estatal.   La delegación yucateca señaló, en una reunión denominada Foro de Negocios Saudita-Mexicano, que buscan establecer vínculos que permitan que la entidad se convierta en un proveedor de bienes y servicios para ese país, que se ha convertido y lo serán más en los próximos años, en un gran consumidor a nivel mundial.   Por ese motivo, ante los funcionarios de la Federación de Cámaras de Comercio Saudita, los Ministerios de Inversiones y los Fondos de Desarrollos Agrícolas e Industriales, así como de la Autoridad de Alimentos y Medicamentos, todos de esa nación, explicaron que hacen y como pueden ser socios comerciales.   Antes de los encuentros, Vila Dosal y los demás integrantes de la misión comercial recibieron la bienvenida de Ajlan bin Abdulaziz Al Ajlan, presidente del Consejo de Cámaras Sauditas, quien dijo que era de sumo interés para su país conocer y establecer relaciones que beneficien a ambos pueblos.   También, indicó su deseo de establecer diálogos para ayudar a los productores y empresarios yucatecos a obtener los permisos necesarios para convertirse en proveedores de Arabia Saudita, principalmente el certificado Halal, que determina si un producto agroalimentario o farmacéutico cumple los requisitos de la Ley Islámica, tanto en lo religioso como en lo jurídico, para su consumo entre la población musulmana.   De igual manera, señalaron que están en desarrollo importantes proyectos turísticos que ellos llaman Visión 2030, que es un marco estratégico para reducir la dependencia de Arabia Saudita del petróleo, diversificar su economía y desarrollar sectores como salud, educación, infraestructura, recreación y turismo.   Entre esas estrategias está el Proyecto Mar Rojo, cuyo objetivo es convertir a Arabia Saudita en un destino de muy alto nivel, con complejos de ultra lujo; por ello, necesitarán proveedores de bienes y servicios de todo el mundo, lo que es una oportunidad para las empresas e industria yucatecas. Por su parte, Vila Dosal habló de Yucatán y su amplia oferta turística, comercial e industrial, por lo que recordó que ya surte miel, textiles, chile habanero, salsas y especies marinas, como pulpo y langosta, y ahora, busca ofrecer una mayor variedad en esos productos e introducir otros, especialmente del área agroindustrial. También, recalcó la certeza jurídica y las facilidades que brinda, a productores y empresarios que quieren exportar.   Al presentar las ventajas y beneficios de establecer vínculos comerciales, el Gobernador relató que la entidad es el centro financiero, académico, cultural, comercial e industrial más importante de la región sur-sureste de México, además de contar con infraestructura carretera, aérea y portuaria de primer nivel, lo que facilita el flujo de bienes hacia otras partes del mundo.   Como ya se ha informado, Vila Dosal está acompañado en esta misión comercial de Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), junto con empresarios y líderes de Cámaras, que representan a distintos sectores de la economía local, quienes pagaron sus propios gastos para estar en este viaje de atracción de mercados.   Son los presidentes en Yucatán del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Eduardo Alvarado Mujica; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Ponce Díaz; del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Alberto José Berrón Bolio; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Charruf Cáceres, y de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Jorge Moreno González.   También, los directivos de importantes empresas productoras, como Arturo Peniche Solís, director General de Arpen SPR Juguera de Akil (cítricos); Miguel Peón Medina, director de Mimiel (miel), y Ali Charruf Álvarez, gerente de La Anita (condimentos).   Estos presidentes de las Cámaras y los directores de las empresas explicaron cómo están conformadas sus agrupaciones, las características de sus empresas y los productos que pueden ofrecer al mercado saudita.   Ante los

Yucatán

Entregadas más de 14 mil abejas reinas para mejorar la producción de miel en Yucatán

Los beneficios del programa de Centros de Abejas Reina, que se impulsa el esta entidad, cada vez llegan a más apicultores yucatecos, brindándoles la oportunidad de incrementar su producción, así como el número de sus colmenas a corto plazo, según informaron autoridades locales.   Al encabezar una nueva entrega de 110 paquetes de ejemplares de abeja reina a productores de los municipios de Progreso, Tekantó y Tizimín, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, afirmó que este esquema ha sido un éxito entre quienes se dedican a esta actividad, pues han podido adquirir sus abejas y, sobre todo, con excelente calidad, lo que garantiza la sanidad y mayor producción de miel, hasta 30% por colmena.   A la fecha, la Seder ha distribuido cerca de 14,000 abejas reinas, es decir que, cada semana, se hace una nueva entrega, añadió Díaz Loeza.   “Por ahora, estamos operando 12 centros de producción ya establecidos en diversos municipios y, en los próximos días, ya se contará con 2 centros más, para ser un total de 14, por lo que ayudará a contar con mayor número de abejas para surtir a los apicultores”, apuntó el funcionario. Uno de los beneficiarios del municipio de Progreso, José Octavio Castro, quien recibió 15 abejas reina, agradeció el apoyo por parte del Gobierno de Vila Dosal, ya que su demarcación, por ser costero, antes no recibía el apoyo, “pero ahora, cada día, mayor número de apicultores han recibido la ayuda, por lo que esperamos aumente la producción de miel”.   Otro productor favorecido fue Felipe Hau Caamal, del municipio de Tekantó, quien relató que el paso del huracán “Grace”, hace unos meses, le afectó poco más de 20 de las 50 colmenas que posee, por lo que, con las nuevas abejas reinas que recibe, le permitirá sacar divisiones de las colmenas y, el próximo año, seguir creciendo.   Hau Caamal añadió que el precio de la miel actualmente ha ayudado, pues se paga entre 50 a 55 pesos el kilogramo, lo que motiva, junto con el apoyo del Gobernador, a continuar fuertes en la actividad.   “Yo estoy muy contento con este apoyo que hoy recibo, en la familia estamos decididos a ponerle valor agregado a nuestra miel; de hecho, la estamos envasando con etiqueta para venderse en la zona, pues contamos con toda la información en la trazabilidad, que nos permite ofrecerla a buen precio”, añadió el beneficiario, al apuntar que adquirir las abejas bajo el programa estatal, le permite ahorrarse un dinero.   Al respecto, David Escalante, director de Desarrollo Rural de la Seder, señaló que este apoyo es de gran ayuda para los apicultores de dichas demarcaciones, ya que se tiene un padrón importante de productores y nunca antes habían recibido el apoyo de este tipo.