Mérida

Entregan constancias de mayoría a autoridades auxiliares de comisarías de Mérida

Para promover el desarrollo integral en las 47 comisarías y subcomisarías del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha, exhortó a las nuevas autoridades auxiliares a trabajar en sinergia con el Ayuntamiento de Mérida, en donde ellos serán un elemento importante para escuchar, integrar y canalizar para su atención las necesidades prioritarias de las y los habitantes. En el marco de la ceremonia de Entrega de Constancias de Mayoría y Validez, así como la Toma de Protesta de las autoridades auxiliares que se efectuó en el patio central del Centro Cultural Olimpo, Barrera Concha alentó a las y los comisarios a trabajar sin distinciones para todas y todos los habitantes y, de esa manera, responder a cada una de las necesidades y retos de las 47 comunidades. “Hoy en medio de esta pandemia tenemos un gran reto y por ese motivo hay que aplicar nuestro talento y creatividad, y para que eso suceda necesitamos que ustedes nos ayuden junto con los comités vecinales a priorizar qué vamos a hacer con los recursos disponibles”, expresó. Señaló que estas elecciones se han convertido en un proceso ciudadano que promueve la democracia y la libre capacidad de elección de cada uno de sus habitantes quienes depositaron su confianza sin presiones, ni mandatos. El Concejal aseguró que su compromiso con las nuevas autoridades auxiliares será privilegiar el diálogo abierto y respetuoso que se traduzca en un trabajo constante con todas las comisarías y subcomisarías. Como respuesta a este llamado de unidad, las recién electas autoridades auxiliares del Municipio, expresaron su propósito de mantener un contacto permanente con el Alcalde y con las diferentes direcciones del Ayuntamiento, para atender las necesidades de sus comunidades, y evitar el rezago social o de servicios públicos. Por su parte, Joaquín Roche Chami, director de Gobernación, explicó que en el pasado proceso se recibieron un total de 137 solicitudes de registro de candidatas y candidatos, de las cuales 75 fueron mujeres y 62 fueron hombres. De acuerdo a los resultados, resultaron electos 18 mujeres y 29 hombres. Informó que se contó con el apoyo previo del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), para la capacitación de los funcionarios de casilla y de los representantes de los candidatos. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) proporcionó al material electoral en comodato, y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) apoyó con los espacios en diversas ubicaciones para instalar un total de 55 mesas receptoras de votos en 47 comisarías y comisarías. La jornada electoral se desarrolló de manera ejemplar, con muy pocos incidentes y una alta participación ciudadana, concluyó.

Yucatán

Impulsan el desarrollo del sector textil yucateco

Con la participación de 22 empresas de Tekit, Kimbilá y Mérida, concluyó el Diplomado ProfesionalizaTextil, que organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán. “La ejecución de este tipo de programas abona al desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de nuestro estado, y representa un paso firme hacia la consolidación de una economía local fuerte”, declaró el subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos de la dependencia, Joaquín Mier y Terán Puerto, durante el acto de clausura. Acompañado de la directora de Fortalecimiento Empresarial, María Fernanda Molina Patrón, el funcionario agregó que esta estrategia es “parte fundamental en el cumplimiento de los compromisos de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para el impulso del sector textil a nivel regional”. Fueron 50 horas de capacitación, distribuidas en módulos impartidos por especialistas, que abordaron temas como planeación estratégica, análisis de mercado, publicidad, registro de marca, normatividad y ventas, entre otros, con el objetivo de proporcionar herramientas que permitan a las Mipymes desarrollar una estructura sólida. En su turno, el presidente de la Canaive local, Jorge Alberto Moreno González, señaló que “esta suma de esfuerzos demuestra que, cuando hay voluntad y una vinculación efectiva, entre Gobierno e industria, los resultados siempre serán favorables para el estado, las y los yucatecos”. Por su parte, en representación de las y los graduados de la primera generación de este proceso, Porfirio Chablé Chim expresó su gratitud por los conocimientos adquiridos, pues representan una oportunidad de crecimiento para sus negocios y de contribuir con la economía del país, la entidad y los municipios. Mediante misiones comerciales, como las efectuadas recientemente hacia Riad, Arabia Saudita; Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y Madrid, Barcelona y Cataluña, España, la presente administración trabaja en la apertura de nuevos mercados, para la comercialización y el posicionamiento en el exterior, de estos y otros productos yucatecos.

Yucatán

Yucatán es nuevo miembro de la Organización Mundial de Turismo

El Consejo Consultivo de Turismo de Yucatán fue aceptado como miembro de la Organización Mundial de Turismo (OMT), luego de que el Gobierno Estatal solicitara, en julio pasado, la afiliación a la institución internacional.   En el marco de la 24 Asamblea General de la OMT, que se lleva a cabo en la capital española y a la cual acudió la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, se confirmó la integración de la entidad a este organismo, con lo que también se busca implementar políticas sostenibles, que permitan consolidar al estado como un referente del ramo turístico, a nivel mundial.   La OMT recibió 36 candidaturas, 16 de las cuales fueron aceptadas y 2 de ellas corresponden a Yucatán: el Consejo Consultivo y Visit Mérida Mx; actualmente, hay 154 miembros totales. Desde julio, en Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal, entregó la propuesta de afiliación al secretario General de la agrupación, Zurab Polilokashvili, con el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, como testigo.   “Es un destino y un ejemplo piloto para nosotros, y por eso, empezamos nuestras actividades, a partir de hoy, para apostar en el turismo rural que tiene Yucatán y sus Pueblos Mágicos, para ofrecer al resto del mundo”, destacó Polilokashvili en aquella ocasión, al indicar que la Organización necesita socios así.   Asimismo, Vila Dosal afirmó en un comunicado que este es un paso importante para dar al Consejo Consultivo una mayor relevancia en las decisiones sobre el sector, al tiempo que se logra encaminarnos hacia el turismo que queremos para nuestras futuras generaciones, con la promoción de la visión sustentable, plasmada en el Programa Especial de Turismo 2019-2024, el cual, a su vez, está alineado a la Agenda 2030, con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU). Por eso, la intención es clara: buscamos que el organismo yucateco, que integran sociedad civil, empresarios, academia y autoridades, pueda crear políticas de desarrollo turístico, para beneficio de los yucatecos, pero ahora, con la experiencia, el respaldo y la guía de la OMT, puntualizó el Gobernador.   Respecto de la aceptación de la solicitud, la titular de la Sefotur resaltó el hecho, que viene a fortalecer las estrategias para impulsar una industria sostenible, en apego a los preceptos de la institución global, y a robustecer las decisiones y acciones del Consejo.   Vale la pena mencionar que Yucatán hizo historia recientemente, al realizar el Tianguis Turístico con mayor éxito, tras romper récords y establecer nuevas marcas en cifras de compradores, participación de empresas, expositores y citas registradas.   Tan sólo el volumen preliminar de ventas, reportado por el 17% de las empresas participantes, asciende a 598 millones de pesos; además, se logró superar las metas, con la presencia de 43 países y el número sin precedente de delegados, con 1,635 compradores, superando al que se tenía como récord desde 2017, en la edición 42, de 1,608.   Asimismo, 1,017 firmas atendieron a 3,492 expositores de 936 compañías, rebasando la cantidad histórica de Acapulco 2019, con 3,408 y 851; también, se concretó 57,287 citas, sin considerar las que acudieron en forma directa, con lo que Yucatán superó su propia marca, de 47,378, en 2019.   Previo a la inauguración de este encuentro, Vila Dosal y Torruco Marqués realizaron una gira de trabajo por el estado, para anunciar inversiones por más de 27,000 millones de pesos, con lo que se creará arriba de 41,000 plazas laborales, en los giros de hoteles, restaurantes, entretenimiento y transporte, entre otros, así como un incremento de 139% respecto del primer anuncio similar, que se hizo en agosto de 2019, con propuestas por más de 11,100 millones de pesos.

Mérida

Muñecos, guirnaldas y luces adornan calles y parques de Mérida

Con una decoración navideña consistente en pasacalles, guirnaldas y luces colocadas en las principales avenidas y parques de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida se prepara para estar acorde con esta tradición entre las familias meridanas de celebrar las festividades decembrinas. Primero con la colocación de los adornos en las glorietas, la Comuna meridana concluyó esta segunda fase de la decoración navideña con las últimas pruebas de la decoración e iluminación en diversos puntos de la ciudad. La Dirección de Servicios Públicos Municipales trabaja en los últimos detalles de la iluminación del árbol navideño del remate de Paseo de Montejo, a fin de que, como en años anteriores a la pandemia de Covid-19, vuelva a brillar y atraer con su encendido oficial, la alegría de la época navideña a las familias. El tradicional árbol navideño de remate de Paseo de Montejo contará con más de 7,000 luces multicolor de Led con efectos luminosos y figuras luminosas en 3D, como un túnel, esferas navideñas, el trineo de Santa Claus, soldados, osos y un nacimiento completo, además, contará con una cortina de luces destellantes en la entrada. Asimismo, la Comuna invita a las y los meridanos a seguir el tradicional encendido del Árbol a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida, el cual será encabezado por el alcalde, Renán Barrera Concha, a las 19:00 horas. De ese punto, saldrá la primera, de quince, caravanas navideñas que a lo largo del mes visitarán las colonias del Municipio. La Plaza Principal cuenta con adornos instalados como guirnaldas luminosas color blanco frío en las copas de los árboles y adornos luminosos tipo pendón en los postes de la periferia; mientras que en algunos de los parques de la ciudad ya lucen figuras luminosas tipo pendón en los postes y adornos de piso como flores de Nochebuena, ángeles, estrellas fugaces, campanas con esferas, velas, esferas, entre otros. 120 empleados de los departamentos de Alumbrado Oriente, Servicios Generales y Parques y Jardines trabajaron en la instalación de más de 450 adornos vistosos de diversos estilos, formas y colores. Otro de los puntos de la ciudad que recobrará el ambiente navideño será el fraccionamiento Juan Pablo II, que este año volverá a contar con el árbol navideño que tendrá luces multicolores, así como un nacimiento, adornos luminosos tipo pendón y ornamentos de piso. Entre los parques que contarán con iluminación alusiva está el Parque de Las Américas, cuya fuente estará decorada, al igual que la concha acústica, con adornos luminosos tipo pendón y adornos de piso. En Paseo de Montejo se instalaron luces blancas en tonos fríos y cálidos en las copas de los árboles y los adornos en el camellón central y en las glorietas, que abarca desde la calle 47 hasta el Monumento a la Patria. Finalmente, manifestó que las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales también están llevando el espíritu navideño al oriente de la ciudad con la decoración del fraccionamiento Del Parque, que luce figuras luminosas como velas, campanas con esferas, letreros de Feliz Navidad, ángeles y flores de Nochebuena; también en la zona sur se colocaron adornos en el Parque de la Arboleda así como en la avenida 86 sur con 177 hacia el Periférico. —

Mérida

Entregan 1,684 Becas Económicas a estudiantes de primaria y secundaria de Mérida

Para apoyar a las familias meridanas a que sus hijos continúen con sus estudios y, así, disminuir los índices de deserción escolar, el Alcalde, Renán Barrera Concha, encabezó esta mañana la entrega de 1,684 nuevas Becas Económicas para el nivel primaria y secundaria de escuelas públicas. “En la construcción permanente de una ciudad más humana, incluyente y sostenible, las niñas, niños y jóvenes ocupan un lugar preponderante y esta entrega de becas es la ratificación del compromiso municipal con su futuro”, subrayó. En las instalaciones del gimnasio polifuncional de “San José Tecoh”, Barrera Concha informó que para este curso escolar 2021-2022, se entregarán 1,684 nuevas becas para primaria y secundaria de escuelas públicas, y se renovaron 987, beneficiando en total a 2,671 alumnas y alumnos, que representa una inversión de 6 millones 677 mil 500 pesos. “Aun cuando el tema educativo no es de competencia municipal, hoy estamos apoyando a 2,671 familias al otorgarles cada vez más y mejores herramientas y, al mismo tiempo, ofrecer un soporte financiero para su economía”, dijo. En su mensaje, el Presidente Municipal recordó que, para beneficiar al mayor número de estudiantes, el Ayuntamiento de Mérida ha implementado distintos programas para evitar la deserción escolar, incluso en tiempos de pandemia por COVID-19. “Con cursos en línea EXANI I y II, asesorías del programa “Refuerza”, “Mérida Aprende en Línea”, “Feria de Becas” y “Computadora en Casa”, son algunas de las acciones que hemos emprendido para ampliar las opciones que las y los estudiantes del Municipio tienen a su alcance”, indicó. Por su parte, las y los beneficiados agradecieron al alcalde Renán Barrera por la entrega de estas becas económicas, que representa un aliciente para que sus hijas e hijos puedan continuar con sus estudios. “Estas becas es una ayuda para nosotros como papás y para nuestros hijos, porque este dinero lo podemos destinar al transporte, compra de útiles o proyectos escolares”, expresó Jeanette Dzul Oy. La señora Cristina Hernández Alemán dijo que estas becas representan un respiro para sus bolsillos, ya que por el tema de la pandemia algunos hogares se vieron afectados económicamente. “Yo tengo dos hijos y con la situación que estamos atravesando ahora por la crisis económica es muy difícil salir adelante, por eso le agradecemos a Renán Barrera por este apoyo que nos está brindando para que nuestros hijos sigan estudiando y se puedan superar”, manifestó. Otra beneficiaria, Carolina Couoh Chim, mencionó que este apoyo llega en el mejor momento, porque hoy más que nunca las familias necesitan de la ayuda de las autoridades para poder salir adelante. “Este dinero le va a servir de mucho para mi pequeño hijo, porque ahora con el tema de que las clases son en línea, hay que sacar muchas copias para que pueda realizar su tarea, por eso le agradezco al Alcalde por darnos este apoyo”, dijo. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, dijo que con la entrega de estas becas económicas, el Ayuntamiento está comprometido a gestionar programas que impulsen la construcción de una ciudad más incluyente, con igualdad de oportunidades para todas y todos. “Cada estudiante podrá renovar su beca económica por tres años consecutivos, con lo cual podremos ayudar a la economía familiar y fomentar que los niños y las niñas de Mérida mantengan su buen desempeño en las aulas de esta administración”, refirió. Cabe mencionar que la beca es de $500 pesos y se entrega bimestral. Únicamente en esta ocasión se depositó un cuatrimestre de $1,000 que corresponde a los meses de septiembre a diciembre.  

Yucatán

Embajador de Estados Unidos en México reconoce liderazgo del gobernador Vila Dosal

El Embajador de los Estados Unidos de América en México, Kenneth Lee Salazar, destacó que Mauricio Vila Dosal es un gran Gobernador, cuyo trabajo ha sido muy reconocido en toda la República e, incluso, en zonas del país vecino del norte. En el marco de la ceremonia de graduación de artesanos del programa Evoluciona, que promueven en conjunto los Gobiernos de Yucatán y de la Unión Americana, el diplomático destacó a la entidad como una gran ventana para el desarrollo de México, ya que cuenta con una economía en crecimiento y una riqueza cultural que no es olvidada por su gente. “En muchos lados, la cultura se pierde, pero el pueblo más rico es el que no se olvida de su cultura y de donde vine; ahí está la riqueza de Yucatán, en los artesanos que se aseguran que la cultura, tradiciones y apego por el mundo sigan vivos”, afirmó. Como parte de Evoluciona, que impulsan la administración estatal y el Consulado estadounidense en Mérida, 30 artesanos de Valladolid mejoraron sus productos, incorporando la innovación y tendencias del mercado, a través de capacitación y consultoría, para impulsar la comercialización de sus artículos. Este esquema, que fue posible gracias a un fondo de 100,705 pesos, se desarrolló en ese municipio, donde se brindó atención a los creadores, para que puedan continuar trabajado con madera y bejuco o actividades como bordado, tallado de lek, macramé y talabartería. Asimismo, el Gobernador y el Embajador entregaron a los beneficiarios de esta estrategia apoyos en herramientas de trabajo y materia prima, por parte del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), con valor de 135,000 pesos, para impulsar al sector artesanal local. Durante su mensaje, Vila Dosal agradeció la iniciativa y disposición que Kenneth Lee Salazar ha mostrado, en sus primeros 80 días en el cargo, por lo que auguró que su encomienda fortalecerá la relación bilateral de esa nación con la República y la entidad. Ante la ministra Consejera de Asuntos Económicos de la Embajada estadounidense, Jennifer Davis-Paguada, y la cónsul de ese país en Mérida, Dorothy Ngutter, el Gobernador se dijo convencido de que trabajando de la mano, autoridades de los 3 niveles, iniciativa privada y sociedad civil, se puede dar un importante empuje a los artesanos, para que se recuperen de las afectaciones de la contingencia sanitaria y sus productos lleguen a más lugares. Como parte del impulso en su administración, agregó que, para expandir los productos yucatecos a diferentes partes del país y el mundo, se estableció acuerdos con plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, Amazon y Alibabá, para impartir cursos a emprendedores sobre cómo vender en línea, lo que se suma a la tienda “Hecho en Yucatán”, donde se han registrado más de 16,000 compras.

Yucatán

Relevo en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado

Por motivos personales, el abogado Mauricio Tappan Silveira solicitó el pasado 27 de noviembre, su separación al cargo de Consejero Jurídico del Estado, la cual le fue aceptada.   Ante ello y por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se designó como nuevo titular de la Consejería Jurídica al Licenciado Yussif Heredia Fritz, quien se desempeñaba como Secretario Técnico de la misma dependencia.   Al respecto, Tappan Silveira agradeció todo el apoyo y la confianza, así como la oportunidad que se le brindó para ser parte del equipo del Gobierno de Vila Dosal, proyecto con el que aseguró continuará comprometido y seguirá contribuyendo desde la trinchera donde se encuentre.   El Gobierno del Estado reconoce al abogado Tappan Silveira por su compromiso y dedicación en la construcción cotidiana del Estado de Derecho en Yucatán.   Sobre el nuevo titular de la Consejería Jurídica, se destaca que Heredia Fritz tiene una amplia experiencia en el ámbito jurídico y trayectoria en el servicio público, en donde se ha desempeñado como magistrado del Tribunal Electoral del Estado (TEEY), en el que también ocupó el cargo de presidente de dicho organismo.  

Mérida

Atienden a agrupaciones de animalistas y rescatistas independientes en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso de escuchar todas las voces que sumen y aporten a la elaboración de políticas públicas y acciones que permiten garantizar un Municipio con calidad de vida, bienestar de la fauna, cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico y social de las y los habitantes. En ese sentido, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, se reunió en las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) para escuchar a las representantes de agrupaciones de animalistas y rescatistas independientes que acudieron a presentar sus inquietudes sobre el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna. Una vez terminado el diálogo que se dio en el lugar, se acordó que mañana serán atendidas para profundizar sobre el tema y darles respuesta. Después del Foro Mérida por el Bienestar Animal, donde se escucharon y concentraron las propuestas ciudadanas, éstas se integraron para canalizarlas al Consejo Consultivo, que se instaló el pasado 27 de noviembre, con lo cual se permitirá el trabajo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles. El Consejo Consultivo de Fauna quedó conformado por 35 integrantes: 17 autoridades de los tres órganos de gobierno, 3 Colegios de profesionistas, 3 de la Academia y Centros de Investigación y 12 Organizaciones de la Sociedad Civil y representantes destacados de la materia. —

Mérida

“Esterilizando a tu Boxito”, jornada para promover una tenencia responsable de mascotas

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha y la agrupación Esterilizando Patitas realizó la jornada “Esterilizando a tu Boxito”, cuyo objetivo es promover la tenencia responsable y otorgar una mejor calidad de vida a las mascotas de las y los habitantes del Municipio. Al respecto, el Primer Edil aseguró que tiene la convicción de no hay buen gobierno sin la participación ciudadana, por ello seguirá promoviendo programas y políticas públicas que sumen al bienestar animal y, por ende, a la salud pública en Mérida. Recordó que en el presente año se vacunó a 6 mil 874 mascotas, se aplicaron 769 vacunas se aplicaron en los módulos, mientras que en las campañas se aplicaron 6 mil 105, se realizaron 481 esterilizaciones, se dio consulta médica veterinaria a 5 mil 409 en los módulos, se hicieron 2 mil 354 desparasitaciones en los módulos veterinarios, así como fuera de ellos se desparasitó a 2 mil 566 mascotas. De igual forma se aprovecharon las herramientas digitales, señaló, como el lanzamiento de la app “Esperando por Ti” que representa una opción más de adopción accesible y rápida, en donde los usuarios pueden consultar las características y fotografías de los gatitos y perritos que se encuentren disponibles para adopción en el Centro Municipal de Control Animal (CEMCA). Asimismo, agregó que se realizó el 23 de noviembre el Foro Mérida por el Bienestar Animal en donde se escuchó a las organizaciones civiles, profesionistas y ciudadanos que presentaron sus propuestas y opiniones sobre el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, que tuvo como resultado la entrega de 25 propuestas que ya fueron canalizadas al Consejo Consultivo de Protección a la Fauna, que se instaló este sábado, para su análisis y revisión. “El Ayuntamiento hace énfasis también en las campañas para promover la adopción y tenencia responsable, así como en las jornadas constantes de vacunación y esterilización para los animales de compañía, además que hacemos sinergias con la sociedad civil, como en este caso, para trabajar a favor del bienestar de los animales”, expresó. En las instalaciones del Gimnasio Polifuncional de “San José Tecoh”, se realizó esta jornada número 20 denominada Esterilizando tu Boxito que contó con la participación del director de Salud y Bienestar Social, Idelfonso Machado Domínguez, y de los integrantes de la agrupación Esterilizando Patitas, quienes estuvieron de 08:30 a 15:00 horas atendiendo a las y los meridanos que llevaron sus mascotas. La meta de esta jornada se estableció en atender a 72 mascotas, entre perros y gatos, que serían esterilizados por el personal de esta agrupación, que reunió en donativos alrededor de 40 mil pesos, provenientes de donadores particulares y asociaciones, que servirán para cubrir el 60 por ciento del costo total de este procedimiento veterinario, mientras que el 40 por ciento restante por los propietarios de las mascotas. Además de los servicios que brindaron los integrantes de la agrupación Esterilizando Patitas, el Ayuntamiento también colocó un stand para ofrecer los servicios de vacuna antirrábica y desparasitantes para los propietarios de las mascotas que acudieron al lugar.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, suma esfuerzos para impulsar el desarrollo de programas de capacitación

Con miras a profesionalizar aún más a los servidores públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha y la Fundación Konrad en México firmaron una carta de intención para colaborar en la consolidación de los principales temas para el desarrollo del Municipio. Acompañado del director de la Fundación Konrad Adenauer México, Hans-Hartwig Blomeier, y Síndica Municipal, Diana Canto Moreno, el Primer Edil informó que la carta de intención entre la Fundación y el Municipio abarcará temas como participación ciudadana, formación cívica y política, medio ambiente y desarrollo sustentable, economía social de mercado, migración, innovación y smart cities. “Es fundamental que las ciudades garanticen que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, por eso, en el Ayuntamiento de Mérida a lo largo de décadas y en particular en mi caso, hemos hecho esfuerzos por siempre estar cerca de las fundaciones y organizaciones que contribuyen a consolidar gobiernos humanistas, en donde la dignidad de la persona sea el centro de las políticas públicas”, expresó. Explicó que este acuerdo abre la posibilidad de impulsar estrategias y planes de trabajo conjuntos, que permitirá analizar bajo una perspectiva especializada los temas que contribuyan a elevar la calidad de vida de las y los meridanos. “Muchas gracias por el interés de que Mérida sea parte de esta alianza y que hoy refrendamos con la firma de esta carta de intención, que es el principio de una relación muy fructífera, que estoy convencido que tendrá a Mérida en mejor posición dentro de algunos años”, comentó. En su intervención, Hans-Hartwig Blomeier agradeció el compromiso y el trabajo que realiza la administración de Renán Barrera, porque está encaminado a fortalecer la democracia y la participación ciudadana desde el ámbito que le corresponde. “Mérida ha demostrado ser un baluarte de México, con enorme desarrollo cuantitativo y cualitativo, donde la participación ciudadana y la democracia hacen de la convivencia un sistema de gobierno, pero también una forma de vida eficiente, efectiva y sostenible”, destacó. Agregó que esta alianza estratégica permitirá impulsar estructuras sólidas mediante el intercambio de experiencias, acciones y conocimientos entre el Ayuntamiento y la Fundación. “Estamos desarrollando un programa de trabajo de tres años porque hay temas que requieren profundidad, consistencia y persistencia para llegar a resultados concretos, así como dinamizar estas líneas de acción para hacerlas más conocidas internacionalmente”, resaltó. Como se recordará, Mérida trabaja actualmente con líneas de acción transversales que incluyen una amplia participación ciudadana, sobre todo en la toma de decisiones, como son los diseños participativos y el Plan Municipal de Desarrollo. Parte de los ejes municipales son la democracia, estado de derecho, economía, sustentabilidad ambiental y política internacional, y, al hacer sinergia con los objetivos de esta fundación, será de gran beneficio para el Municipio. Como primera propuesta de trabajo, se estableció, entre otros puntos, identificar las áreas donde se necesita apoyo y redoblar esfuerzos para la implementación de la Agenda en el Municipio. Además, permitirá planificar políticas, estructuras y procesos bajo una perspectiva sostenible, así como revisar sus objetivos de desarrollo para lograrlos de manera más efectiva; contribuirá al monitoreo y reporte de las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y coadyuvará al fortalecimiento de alianzas, la participación y la movilización de los medios de implementación. A la firma de la carta intención asistieron Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Gestión y Planeación del Ayuntamiento de Mérida.