Yucatán

Yucatán rompe récords y establece nuevas marcas en el Tianguis Turístico

Yucatán rompió con todos los récords establecidos en ediciones anteriores del Tianguis Turístico, por lo que su realización resultó todo un éxito, resaltó el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, al presentar junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal los resultados preliminares de la edición 45 de la máxima muestra del sector en Latinoamérica. Tras destacar que se rompieron varias metas y se establecieron nuevas marcas, el funcionario federal indicó que, de acuerdo con lo reportado hasta el momento por el 17% de las empresas, el volumen de ventas alcanzó los 598 millones de pesos. Torruco Marqués informó que el turismo de naturaleza fue lo que más se vendió captando más del 58% del mercado.   Los 10 destinos más buscados fueron Cancún, Riviera Maya, Mérida, Ciudad de México, Los Cabos, Acapulco, Oaxaca, Puerto Vallarta, los Pueblos Mágicos y Guadalajara, puntualizó el titular de Sectur. De acuerdo con las cifras presentadas, participaron en esta edición 1,635 compradores, superando al récord que se tenía en 2017 de 1,608 en la edición 42. También intervinieron 1,017 empresas, superando las cifras de 2017, estuvieron presentes 43 países que fueron atendidos por 3,492 expositores de 936 empresas superando también las cifras históricas de Acapulco 2019, que fueron de 3,408 expositores de 851 empresas en este rubro. El número de citas registradas fue de 57,287, sin considerar las que acudieron en forma directa, superando nuestra misma marca que implantamos en el 2019 que fue de 47,378. Los resultado se verán reflejados el próximo año con la llegada de más turistas y divisas, finalizó el funcionario federal. En su turno, Vila Dosal aseveró que los resultados de este Tianguis no van a durar 5 o 6 meses, sino que se van a traducir en una relación construida con base en las experiencias de largo plazo de 3, 5 y hasta 8 años. En ese sentido, el Gobernador refirió que durante los días de actividad se encontró con unos touroperadores rusos, quienes le comentaron que a partir de ahora y durante los próximos 5 años traerán 150 turistas de ese país mensualmente para visitar el estado. Todos tuvieron la oportunidad de ver la infraestructura turística de Yucatán, como el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI y el Centro Internacional de Congresos, así como de Mérida y los más de 15 cuartos de hotel que hay en el estado Todos fuimos partícipes de este Tianguis y del renacer del turismo desde nuestra tierra, finalizó el Gobernador desde la la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

Yucatán

Avanza la reactivación de la conectividad aérea de Yucatán

La reactivación de la conectividad aérea en Yucatán marcha a buen ritmo y se espera que continúe su crecimiento en los siguientes meses, afirmaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director de la aerolínea Volaris, Enrique Javier Beltranena Mejicano. De acuerdo con los datos que se dio a conocer en el encuentro, este año, la empresa ha incrementado su número de asientos en un 33% y tiene pronosticado aumentar en 54%, en 2022. En el marco del Tianguis Turístico 2021, estuvieron platicando sobre el importante avance que el estado ha registrado en materia de conectividad aérea y reactivación de rutas. Aunado a ello, tiene 30 frecuencias semanales a Ciudad de México, con factor de ocupación de 87%; 6 a Guadalajara, con 92%, 2 a Monterrey, con 88%, y destinos nuevos en camino, además de que cuenta con planes para aumentar algunas, como las de Tijuana y Oaxaca, que llegarán a 4. En ese marco, Vila Dosal y Beltranena Mejicano hablaron sobre la posibilidad de emprender proyectos para seguir impulsando la conectividad de Yucatán, como la instalación de un call center en la entidad; el establecimiento de una academia de formación de pilotos, y la creación de un centro de mantenimiento de aviones, que se tendría que concretar con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). Muestra de que la recuperación del sector continúa con paso firme, ayer, se anunció la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala de TAG Airlines, con la cual se amplía la oferta de vuelos hacia el país vecino y se abre la puerta hacia otras naciones de Centroamérica. Este trayecto entrará en operaciones en marzo y enlazará ambos puntos de forma directa, con una frecuencia de 4 salidas por semana.

Yucatán

Anuncian inicio de operaciones de nueva ruta área Mérida-Guatemala

La nueva ruta aérea Mérida-Guatemala es una muestra más de que Yucatán continúa a paso firme, impulsando su recuperación económica, pues con esta conexión, se amplía la oferta de vuelos hacia el país vecino y se abre la puerta hacia otras naciones de Centroamérica.   En el marco del Tianguis Turístico 2021 y al interior de la Sala de Cine 5 del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el anuncio de esta nueva ruta de Transportes Aéreos Guatemala (TAG), que entrará en operaciones en marzo del próximo año y conectará a Mérida con la ciudad de Guatemala de forma directa, lo que aumenta la oferta de vuelos desde Yucatán hacia este y otros países de Centroamérica y tendrá una frecuencia de 4 salidas por semana.   En presencia de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, Vila Dosal destacó la alegría de albergar en Yucatán el evento más importante de promoción turística de México y Latinoamérica, y destacó que, con este anuncio, se otorgará otra opción de transporte aéreo a los turistas de esa zona del continente, interesados en visitar la entidad, resultado del trabajo conjunto ente autoridades estatales, locales y empresas privadas.   “El secreto de Yucatán es muy, muy sencillo, y es que todos tenemos una meta en común: que a Yucatán le vaya bien, que podamos cambiar para bien a nuestro estado, transformarlo y generar las condiciones, para que cada yucateco y yucateca tenga la oportunidad de sacar adelante a sus familias”, expuso.   Eso, indicó el Gobernador ante la presidenta de TAG, Marcela Toriello Castañeda, y el cónsul de México en Guatemala, Alejandro Martínez Peralta, se logra cuando trabajan de manera coordinada los 3 niveles de Gobierno con el Ayuntamiento de Mérida, con el Gobierno federal, con el Presidente de la República, pero sobre todo, cuando lo hacemos de la mano de los ciudadanos, y aquí, en Yucatán, se trabaja de forma pareja, hacia el mismo lado y con objetivos claros, para alcanzar el desarrollo económico esperado, siempre cuidando la salud de todos, así como de nuestras costumbres y tradiciones.     Este Tianguis Turístico es la gran oportunidad que tenemos los yucatecos, que hemos trabajado, anhelado, que hemos logrado ser sede entre todos y que otorga la oportunidad para que los grandes turoperadores, de otros países y de México, puedan venir, disfrutar, palpar y saborear nuestra riqueza gastronómica, natural y, sobre todo, de nuestra gente, expresó Vila Dosal, por lo que auguró un gran éxito a esta nueva ruta aérea.     “Le agradezco muchísimo a Transportes Aéreos Guatemaltecos y creo que todavía hay trabajo por hacer, porque normalmente, cuando se trae un vuelo, lo importante no es traerlo, sino mantenerlo, así que, seguramente, alcalde, nos podemos poner de acuerdo en algunas actividades para poder promover este vuelo, tanto en Guatemala como aquí, en la Ciudad de Mérida; hacer que esta sea una de las rutas que se queden, durante muchos años, y que se vuelva, también, un referente de la relación entre México y Guatemala, y especialmente, entre Yucatán y Guatemala. Muchísimas gracias, enhorabuena y muchas felicidades”, finalizó Vila Dosal.     Por su parte, el CEO de TAG Airlines, Julio Gamero Alfaro, expresó su beneplácito por participar en este Tianguis Turístico 2021 que, sin duda, aseguró, será una palanca y lo seguirá siendo, para el desarrollo turístico entre Guatemala y México. Añadió que se trata de un evento sin precedentes, porque está marcando el resurgimiento con muchas fuerzas de esta actividad, que tanta falta hizo en el difícil período de la pandemia. “Hacer un reconocimiento público y especial a la labor desempeñada por el Gobernador Vila Dosal, ya que el hecho de que TAG Airlines escoja a Yucatán como un estado destino y que podamos estar haciendo negocios en este hermoso lugar, tiene muchísimo que ver con la labor que el Gobernador ha venido desarrollando, y para él, nuestro público reconocimiento”, puntualizó.     Yucatán es un destino estratégico y privilegiado, dijo Gamero Alfaro, y entre sus atractivos, sobresalen la ciudad de Mérida; la zona arqueológica de Chichén Itzá, considerada entre las maravillas del mundo, además de las riquezas naturales, culturales y gastronómicas. Por ello, se dijo confiado de que, al trabajar de forma coordinada entre autoridades estatales, ayuntamientos y empresas privadas, se logrará hacer de este vuelo una conexión exitosa, que fortalezca la conectividad aérea de todos los estados que conforman la región del Mundo Maya.   En este marco, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, agradeció el apoyo de Vila Dosal, ya que ha marcado un antes y después, a partir de la noticia de ser sede de este Tianguis, en Acapulco, Guerrero.     “Con todas las ilusiones y esperanzas de haber logrado algo que los yucatecos habían anhelado por muchos años, y se logró gracias a la gestión y empeño del Gobernador, así como la inversión y a poner las condiciones para que, el día de hoy, estemos inaugurando este Tianguis Turístico de manera formal. Yo le quiero agradecer porque, sin ese empeño, esa sana terquedad, no estaríamos acá y, hoy, estamos marcando la distancia y el parteaguas de una pandemia, que queremos dejar atrás, y de una reactivación económica que, sólo juntos y con impulso, podremos lograr”, concluyó el edil.     Cabe resaltar que TAG Airlines opera en 27 países y fue fundada el 27 de agosto de 1969; se dedica al transporte comercial de pasajeros ejecutivos y turísticos, con sede en la ciudad de Guatemala, dentro del Aeropuerto Internacional “La Aurora”.

Yucatán

Yucatán establece lazos de cooperación con Jalisco para extender su promoción turística

Yucatán y Jalisco establecen lazos de cooperación para el intercambio de promoción turística, al firmar sus respectivos Gobernadores, Mauricio Vila Dosal y Enrique Alfaro Ramírez, un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas, que permitan consolidar a ambas entidades como destinos. En el marco de la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal y Alfaro Ramírez establecieron trabajar en conjunto para extender la proyección de la cultura y los atractivos de sus territorios; posteriormente, recorrieron el Pabellón Yucatán que, este año, tiene como lema “Yucatán es color”. El documento firmado por los dos Gobernadores establece acciones de cooperación para fomentar viajes de creación de contenidos; la presencia mutua de las entidades en sus páginas web, como aliadas con vinculación en línea, y el intercambio de conferencias y capacitaciones, especializadas en desarrollo de producto, imagen y destino. Asimismo, el apoyo para efectuar eventos comerciales o roadshows en Yucatán y Jalisco; gestionar reuniones con líderes de opinión, empresarios y principales mayoristas de ambas regiones, y diseñar paquetes conjuntos para promover los destinos a nivel internacional. Ante las secretarias de Turismo de Yucatán y Jalisco, Michelle Fridman y Claudia Vanessa Pérez Lamas, en ese orden, se indicó que dichas estrategias tienen la finalidad de promover, fomentar y consolidar al turismo en los 2 estados, como motor de crecimiento y factor de desarrollo económico, competitividad, identidad cultural y unidad en el país. La titular de la Sefotur yucateca, Michelle Fridman Hirsch, indicó que “parte del Tianguis y la recuperación del turismo son las alianzas que podemos tejer, por lo que, con esta promoción conjunta entre Yucatán y Jalisco, hoy, son estados hermanos y refrendamos, junto con nuestros Gobernadores, la intención de trabajar y promovernos en conjunto para recuperar el sector”. Posteriormente, Vila Dosal cortó el listón inaugural del Pabellón Yucatán, conformado por elementos de la cultura maya, construido con piezas de madera y resaltando el color amarillo, con arcos y arquitectura alusivos al Pueblo Mágico de Izamal; en su interior, se encuentra un tendejón con la estructura de la casa maya, donde se oferta productos locales. En su estructura, el espacio cuenta con vitrinas donde se exponen artesanías mayas, como figuras talladas de madera y objetos elaborados con fibra de henequén, muestra de la riqueza cultural del estado. De igual forma, se ejecutan ceremonias, rituales mayas y bailes típicos de la región, y se puede encontrar a artesanos de distintos municipios de la entidad, demostrando cómo realizan sus creaciones 100% a mano. Sobre la organización, se detalló que el Pabellón se divide en las 6 regiones turísticas de Yucatán: Ruta Puuc y Aldeas Mayas, Cenotes y Haciendas, Mundo Maya, Puerto Maya, Mérida Capital Cultural y Gastronómica del Sur y Riviera Yucatán, con 126 expositores celebrando citas con compradores. Para incentivar las compras y encuentros de negocios, se estableció una estrategia en la que cada expositor cuenta con tickets; por cada reunión consolidada, se otorga uno al comprador, que puede acumular y canjear por alguna artesanía, guayabera o cualquier producto local.

Yucatán

Inician oficialmente las actividades del 45 Tianguis Turístico de México

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, encabezaron la ceremonia de corte del listón inaugural del Tianguis Turístico, importante muestra de ese sector en México y América Latina que se celebra en el estado del 16 al 19 de noviembre.   Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador agradeció al titular de la Sectur la confianza puesta en el estado para albergar la 45 edición de este relevante evento, el cual ya superó todas las expectativas, al contar con la participación de 1,539 compradores, provenientes de 970 empresas de 42 naciones del mundo que, en su conjunto, representan el 95% del total de los turistas internacionales que visitan México.   También, cabe señalar que estarán presentes todos los estados de la República, 936 empresas expositoras, representadas por 4,048 personas, que atenderán a los visitantes a este evento, y se dispondrá de 589 suites de negocios, con 57,000 citas preestablecidas, y representación de las 32 entidades de la República. Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y la gobernadora de Colima, Indra Vizcaína Silva, Vila Dosal señaló que la zona de exposiciones se encuentra situada en el área que fue ampliada para lograr ser sede de este encuentro, pero con esta infraestructura renovada, lo cual pone al estado al nivel de pocos lugares del país con la capacidad para albergar eventos de esta magnitud.   Finalmente, el Gobernador agradeció también la presencia y activa participación de los 32 estados del país, quienes están haciendo de este evento todo un éxito. Por su parte, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que es un honor presidir el inicio del Tianguis Turístico 2021, especialmente por tratarse de la primera edición que es incluyente, así como el evento que marca la recuperación de la industria sin chimeneas, luego de la importante caída que se registró a causa de la pandemia.   “Es la feria turística más importante de toda América Latina y habrá que seguir consolidándola, en coordinación con los diferentes niveles de Gobierno y todo el sector, como la gran familia que somos”, aseveró el funcionario federal.   Como parte de su recorrido, el Gobernador y el titular de la Sectur estuvieron visitando los pabellones de todos los estados del país para conocer un poco más de la cultura, gastronomía y atractivos de los demás estados de la República.   Asimismo, Vila Dosal y Torruco Marqués inauguraron el pabellón incluyente, el cual forma parte de las principales novedades de esta edición de la muestra y tiene como lema “El turismo es para todos”, promoviendo la inclusión y que esta actividad sea para todas y todos. De igual manera, visitó los stands instalados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, espacio donde se expone el proyecto del Tren Maya y los beneficios que representará para la región sureste del país, así como el del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, donde los visitantes son testigos de los grandes atractivos que ofrece la capital del estado. En su trayecto, el Gobernador y el titular de la Sectur estuvieron cortando el listón inaugural de los pabellones de los estados de Chiapas, Campeche, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Puebla, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Colima, Tlaxcala, Estado de México, Nayarit, Guerrero y Jalisco.   También estuvieron presentes los presidentes de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Carlos Rivera Castellanos; del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Lozada; y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); así como el secretario de Turismo del Gobierno de Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez.  

Yucatán

Inauguran la Expo Tianguis Turístico Mérida 2021

El Tianguis Turístico Mérida 2021 inició este día con un acto encabezado por e gobernador Mauricio Vila Dosal  y el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, quienes realizaron el corte de listón inaugural de la Expo en su edición número 45. Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y acompañado de los gobernadores y titulares de las secretarías de Turismo de las 32 entidades del país, así como representantes de cámaras empresariales de este sector, Vila Dosal agradeció la confianza de Torruco Marqués hacia Yucatán, para poder albergar este gran Tianguis Turístico 2021. Par que Yucatán sea sede del evento de turismo más importante de Latinoamérica, se amplió este recinto 10,000 metros cuadrados, lo que pondrá al estado en los primeros lugares, en el país, con la capacidad para poder organizar grandes eventos de convenciones. El secretario de turismo federal indicó que, hoy es el inicio de un renacer de la actividad turística nacional, el cual ha sido posible por el apoyo coordinado de los 3 niveles de Gobierno y que permiten realizar la 45 edición tras la pandemia por Coronavirus.   Durante la ceremonia, Vila Dosal y Torruco Marqués escucharon la interpretación de la cantautora Alejandra Aguirre Garza con el tema “Un nuevo amanecer”, así como observaron el desfile de trajes típicos incluyente de los 32 estados de la República Mexicana. Posteriormente, el Gobernador Vila Dosal realizó un recorrido por los 32 stands del Tianguis Turístico y realizó el corte de listón inaugural del Pabellón incluyente “Turismo para todos”, así como de los Estados de Corte de listón de los Estados de Chiapas, Campeche, Michoacán, Baja California Sur, Baja California, Puebla, Mérida, Durango Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Colima, Estado de México, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Yucatán

Yucatán, ejemplo nacional en recuperación de empleos: AMLO

Yucatán es un ejemplo nacional en recuperación de los empleos perdidos a causa de la pandemia, lo que muestra que este estado y el país están creciendo y saliendo adelante, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal la inauguración del Tianguis Turístico 2021, el primer mandatario destacó a Vila Dosal como un extraordinario Gobernador, con quien siempre se ha entendido bien en la tarea de generar bienestar para los yucatecos y mexicanos. En ese marco, se informó que la edición 2021 del Tianguis Turístico superó las expectativas, ya que se cuenta con la participación de 1,539 compradores, provenientes de 970 empresas de 42 naciones del mundo que, en su conjunto, representan el 95% del total de los turistas internacionales que visitan México. También, estarán presentes 936 empresas expositoras, representadas por 4,048 personas, que atenderán a los visitantes a este evento, y se dispondrá de 589 suites de negocios, con 57,000 citas preestablecidas, y representación de las 32 entidades de la República. Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que Yucatán es un estado que ve hacia el futuro, pero no olvida su pasado, en el que las y los yucatecos estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro territorio, por lo que refrendó su compromiso con seguir trabajando en la reactivación del turismo, como un gran motor que distribuye la riqueza y mitiga la pobreza en los lugares donde se desarrolla. Ofreció dar al país un “Tianguis a la yucateca” hecho con esfuerzo y entre todos, para que sea un motor de reactivación, oportunidades y generación de empleos para, juntos, construir el Renacer del Turismo. Vila Dosal agradeció  la decisión de que Yucatán sea sede del Tianguis, ya que es una oportunidad para demostrar la cultura y raíces de la entidad y, especialmente, que los representantes de esta industria conozcan lo mucho que se ofrece en él. En presencia del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el Gobernador relató los retos para la planeación de este magno evento, pues para que Yucatán pueda ser su sede, se comprometió y cumplió en duplicar la capacidad del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, pasando de 10,000 a 20,000 metros cuadrados disponibles, sumándose a los pocos recintos en el país con cabida para albergar encuentros de este tamaño. Sin embargo, agregó el Gobernador, luego del inicio la pandemia, este espacio se tuvo que emplear para atender a personas con la enfermedad, pero finalmente, está listo para que, hoy, se pueda disfrutar con el Tianguis. En el tema económico, el Gobernador destacó que, durante el primer semestre del 2021, Yucatán creció casi al 11% su economía, por encima del 8.5 del promedio nacional. Además, en tan sólo 15 meses, se recuperó y superó el número de empleos perdidos en el momento más difícil de la pandemia, de 25,708; ahora, se ha generado 33,702, o sea, 8,000 fuentes de trabajo más, y se ha logrado la cifra histórica de 394,000 plazas registradas ante el Seguro Social. En ese sentido, Vila Dosal afirmó que este ritmo no va a parar, ya que se tiene inversiones de más de 130,000 millones de pesos para los próximos años, y se ejercerá 27,000 millones más, para 150 proyectos turísticos en todas las zonas del estado, que generarán miles de empleos, último dato que colocó a Yucatán como la tercera entidad del país que está recibiendo la mayor cantidad de inversión turística, solamente atrás de Nayarit y Baja California Sur. En su intervención, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, señaló que, luego de una larga espera, el arranque de este evento representa la esperanza de un mejor futuro para esta industria, la cual se vio muy afectada por la pandemia, por lo que agradeció al Gobernador el esfuerzo para la organización del primer Tianguis incluyente. Asimismo, se reconoció al joven José Miguel Calderón Andara, de 19 años, como embajador del primer Tianguis Turístico incluyente, por su esfuerzo través del negocio M21 Macarons, que busca emplear a personas con síndrome de Down, y su participación como Promotor de la Identidad Histórica y Cultural de México a Nivel Internacional. Además, se entregó una distinción póstuma a Sony Mizrahi Galante, como Pionero del Turismo, siendo su viuda, Sylvie Mograbi, la recipiendaria de este reconocimiento.

Noticias

Este fin de semana aplicarán ley seca en comisarías de Mérida

Por motivos de elecciones de autoridades auxiliares en diversas comisarías y sub comisarías, habrá ley seca a partir del primer minuto del sábado 20 de noviembre y hasta las 11 de la mañana del lunes 22. Según el aviso emitido por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la venta de bebidas alcohólicas queda prohibida en las siguientes comisarías y sub comisarías: Caucel Cosgaya Chablekal Cholul Dzityá Dzununcán Komchén Molas Sitpach Sierra Papacal San José Tzal Chalmuch Cheumán Chichí Suárez Dzibichaltún Dzidzilché Dzoyaxché Hunxectamán Kikteil Noc-Ac Oncán Opichén Petac Sac- Nicté San Antonio Hool San Pedro Chimay San Ignacio Tesip Santa Cruz Palomeque Santa María Chi Santa Gertrudis Copó Suytunchén Susulá Tamanché Santa María Yaxché Tahdzibichén Temozón Norte Texán Cámara Tixcuytún Tixcacal Tzacalá Xcanatún Xcumpich Xcunyá Xmatkuil Yaxché Casares Yaxnic Sodzil Norte El próximo 21 de noviembre, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, se llevará a cabo la jornada de votaciones para elegir a los comisarios municipales para las 47 comisarías.  

Yucatán

Vila Dosal convoca a fortalecer la coordinación para reactivar la economía del país

Ante los retos que nos dejó la pandemia, tenemos que seguir impulsando el turismo para poder reducir la brecha de desigualdad en nuestros estados, fortaleciendo la coordinación entre los Gobiernos estatales, federal y con la iniciativa privada, en favor de los proyectos catalizadores de desarrollo, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al reunirse con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal, en calidad de vicecoordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, asistió a una reunión de trabajo con la participación de Gobernadores, secretarios de Turismo y representantes de cámaras empresariales, de 27 entidades federativas, de forma presencial y virtual, para abundar sobre la nueva forma de hacer turismo, de manera sustentable, para conservar el patrimonio cultural, natural y con bioseguridad. Por su parte, el Gobernador de Hidalgo y presidente de la Conago, Omar Fayad Meneses, aprovechó la ocasión para felicitar el esfuerzo de Vila Dosal, para que se dé una nueva versión del Tianguis Turístico 2021, una de las formas más importantes de atracción de empresas y el replanteamiento de negocios del ramo en México. Agregó que, “tras un momento tan difícil, todos requerimos poner un entusiasmo muy especial para recuperar la actividad económica y, cada entidad federativa, poner un granito de arena para ayudar a México a recuperar la economía y el turismo”, finalizó Fayad Meneses. El Gobernador de Yucatán señaló que, en la etapa post Covid, los turistas están buscando, no solamente más autenticidad, sino también más actividades al aire libre, en espacios abiertos, y creo que nuestro país se pinta solo para este tipo de actividades que, al mismo tiempo, benefician a las comunidades, indicó el anfitrión del Tianguis Turístico 2021. Vila Dosal señaló que, pese al momento tan crítico que está pasando el turismo debido a la pandemia por Coronavirus, estamos en un buen momento para empezar con la reactivación económica, especialmente de este sector. “En Yucatán, el turismo es una muy buena oportunidad que tenemos para desarrollar empleos que tengan seguridad social, y que nos permitan cerrar las brechas de desigualdad entre Mérida y el resto del estado. El turismo contribuye a la reducción de la pobreza, impulsa la recuperación de empleos, revaloriza el patrimonio cultural de nuestros estados, permite generar desarrollo y llevarlo a todo el país”, dijo ante empresarios y secretarios de distintas entidades de la República. Ante el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, el Gobernador brindó un balance sobre los impactos de la pandemia en este sector, en el que se tuvo una caída del 46.2% en el número de visitantes, de enero a noviembre del 2020; igual en el Producto Interno Bruto turístico, del 28.4% en 2020, en relación con el año anterior, y 3.5 veces mayor que lo que bajó la economía total. El turismo fue el sector más afectado en esta pandemia y al que le está llevando más tiempo poderse recuperar, ya que, de enero a septiembre del 2021, se perdió el 5.9% de los empleos con que se contaba en el mismo periodo del 2020, lo que quiere decir que, durante gran parte del año, esta reducción continuó. Sobre el panorama nacional, Vila Dosal señaló que es más alentador, pues hay más turistas internacionales y ha aumentado la llegada de viajeros de otros países, en 28.5%, más visitantes vía aérea y las rutas se han empezado a recuperar; en 2021, México recibe 9.7 millones de turistas, cifra mayor en 63% a la de 2020, según DataTur. “El crecimiento de la actividad turística, entre abril y junio pasado, creció 9.2%, con respecto a los primeros 3 meses del 2021, cuando registró todavía una caída de 1.4%. El país recibió 9,811 millones de dólares, aumentando en un 80%, en relación con el mismo periodo de 2020, y se tiene un aumento en las principales líneas aéreas, que suma una oferta de más de 4 millones de asientos, para noviembre y diciembre”, puntualizó el Gobernador.

Mérida

Mérida y empresarios de Guatemala acuerdan estrategias para reactivar el sector turístico

El Alcalde Renán Barrera Concha sostuvo una reunión con los directivos de TAG Airlines para acordar acciones que contribuyan a reactivar la economía turística a través de la promoción del destino y sus atractivos como la cultura, arqueología, seguridad y la amplia oferta educativa de Mérida. Barrera Concha y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, se reunieron con los directivos de TAG Airlines, Marcela Toriello, Presidenta de la Junta Directiva, Julio Gamero, CEO, Francisco Paul, Director Comercial, y Alberto Petrearse, Gerente de Relaciones Públicas, para explorar futuros proyectos que permitan reactivar la economía de la ciudad. “Mérida es reconocida por sus índices de seguridad, por la hospitalidad de su gente y por su oferta educativa, la cual pasó de 16 a 51 universidades en muy poco tiempo, las cuales están consideradas como puntos de destino para los estudiantes mexicanos y centroamericanos”, expresó. Por su parte, Julio Gamero señaló que la empresa tiene excelentes vuelos entre su país con Honduras y Belice, además que existen tres destinos a México como son Cancún, Tapachula y de Cancún a Tikal, aunado a que existen lazos comerciales que quieren ampliar y dirigir a la población estudiantil en la capital yucateca. “Estamos muy honrados de estar con ustedes y abordar un tema muy importante como es la población centroamericana que radica en la ciudad, además de que existen varios atractivos arqueológicos que permitirían impulsar nuevas estrategias de promoción de estas zonas en Centroamérica”, expresó. Durante esta reunión, el Concejal recordó que en el marco del Tianguis Turístico México 2021, el Ayuntamiento cuenta con un stand 100% lúdico donde las y los visitantes, podrán realizar citas preestablecidas de negocios y descubrir las calles de la ciudad, apreciar las fachadas del Centro Histórico y aprender información relevante. Invitó a los directivos a conocer los diferentes programas y atractivos que estarán en el lugar, en donde se promocionarán la oferta cultural, gastronómica y arquitectónica de la ciudad, a través de actividades y aplicaciones que permitan conocer más sobre la capital yucateca. En dicho espacio también se contará con exhibiciones de artistas plásticos yucatecos, productos de artesanos de la comisaría de Dzityá y una muestra gastronómica de elementos emblemáticos de nuestra cultura. Además, con el uso de la app VisitMéridaMx las y los asistentes que visiten el stand, podrán interactuar con la realidad aumentada del Monumento a la Patria, del Parque arqueo-ecológico de Xoclán y de 6 murales que simularán las fachadas del Centro Histórico, descubriendo wallpapers de fotógrafos reconocidos de la ciudad y promociones relacionadas a la gastronomía, historia, artesanía, naturaleza, arquitectura y música de Mérida. Las actividades también incluyen un “Rally” con “Kin” el Alux Guardián, personaje de VisitMéridaMx que acompañará al visitante en la aventura.