Mérida

“Esterilizando a tu Boxito”, jornada para promover una tenencia responsable de mascotas

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha y la agrupación Esterilizando Patitas realizó la jornada “Esterilizando a tu Boxito”, cuyo objetivo es promover la tenencia responsable y otorgar una mejor calidad de vida a las mascotas de las y los habitantes del Municipio. Al respecto, el Primer Edil aseguró que tiene la convicción de no hay buen gobierno sin la participación ciudadana, por ello seguirá promoviendo programas y políticas públicas que sumen al bienestar animal y, por ende, a la salud pública en Mérida. Recordó que en el presente año se vacunó a 6 mil 874 mascotas, se aplicaron 769 vacunas se aplicaron en los módulos, mientras que en las campañas se aplicaron 6 mil 105, se realizaron 481 esterilizaciones, se dio consulta médica veterinaria a 5 mil 409 en los módulos, se hicieron 2 mil 354 desparasitaciones en los módulos veterinarios, así como fuera de ellos se desparasitó a 2 mil 566 mascotas. De igual forma se aprovecharon las herramientas digitales, señaló, como el lanzamiento de la app “Esperando por Ti” que representa una opción más de adopción accesible y rápida, en donde los usuarios pueden consultar las características y fotografías de los gatitos y perritos que se encuentren disponibles para adopción en el Centro Municipal de Control Animal (CEMCA). Asimismo, agregó que se realizó el 23 de noviembre el Foro Mérida por el Bienestar Animal en donde se escuchó a las organizaciones civiles, profesionistas y ciudadanos que presentaron sus propuestas y opiniones sobre el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, que tuvo como resultado la entrega de 25 propuestas que ya fueron canalizadas al Consejo Consultivo de Protección a la Fauna, que se instaló este sábado, para su análisis y revisión. “El Ayuntamiento hace énfasis también en las campañas para promover la adopción y tenencia responsable, así como en las jornadas constantes de vacunación y esterilización para los animales de compañía, además que hacemos sinergias con la sociedad civil, como en este caso, para trabajar a favor del bienestar de los animales”, expresó. En las instalaciones del Gimnasio Polifuncional de “San José Tecoh”, se realizó esta jornada número 20 denominada Esterilizando tu Boxito que contó con la participación del director de Salud y Bienestar Social, Idelfonso Machado Domínguez, y de los integrantes de la agrupación Esterilizando Patitas, quienes estuvieron de 08:30 a 15:00 horas atendiendo a las y los meridanos que llevaron sus mascotas. La meta de esta jornada se estableció en atender a 72 mascotas, entre perros y gatos, que serían esterilizados por el personal de esta agrupación, que reunió en donativos alrededor de 40 mil pesos, provenientes de donadores particulares y asociaciones, que servirán para cubrir el 60 por ciento del costo total de este procedimiento veterinario, mientras que el 40 por ciento restante por los propietarios de las mascotas. Además de los servicios que brindaron los integrantes de la agrupación Esterilizando Patitas, el Ayuntamiento también colocó un stand para ofrecer los servicios de vacuna antirrábica y desparasitantes para los propietarios de las mascotas que acudieron al lugar.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, suma esfuerzos para impulsar el desarrollo de programas de capacitación

Con miras a profesionalizar aún más a los servidores públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha y la Fundación Konrad en México firmaron una carta de intención para colaborar en la consolidación de los principales temas para el desarrollo del Municipio. Acompañado del director de la Fundación Konrad Adenauer México, Hans-Hartwig Blomeier, y Síndica Municipal, Diana Canto Moreno, el Primer Edil informó que la carta de intención entre la Fundación y el Municipio abarcará temas como participación ciudadana, formación cívica y política, medio ambiente y desarrollo sustentable, economía social de mercado, migración, innovación y smart cities. “Es fundamental que las ciudades garanticen que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida, por eso, en el Ayuntamiento de Mérida a lo largo de décadas y en particular en mi caso, hemos hecho esfuerzos por siempre estar cerca de las fundaciones y organizaciones que contribuyen a consolidar gobiernos humanistas, en donde la dignidad de la persona sea el centro de las políticas públicas”, expresó. Explicó que este acuerdo abre la posibilidad de impulsar estrategias y planes de trabajo conjuntos, que permitirá analizar bajo una perspectiva especializada los temas que contribuyan a elevar la calidad de vida de las y los meridanos. “Muchas gracias por el interés de que Mérida sea parte de esta alianza y que hoy refrendamos con la firma de esta carta de intención, que es el principio de una relación muy fructífera, que estoy convencido que tendrá a Mérida en mejor posición dentro de algunos años”, comentó. En su intervención, Hans-Hartwig Blomeier agradeció el compromiso y el trabajo que realiza la administración de Renán Barrera, porque está encaminado a fortalecer la democracia y la participación ciudadana desde el ámbito que le corresponde. “Mérida ha demostrado ser un baluarte de México, con enorme desarrollo cuantitativo y cualitativo, donde la participación ciudadana y la democracia hacen de la convivencia un sistema de gobierno, pero también una forma de vida eficiente, efectiva y sostenible”, destacó. Agregó que esta alianza estratégica permitirá impulsar estructuras sólidas mediante el intercambio de experiencias, acciones y conocimientos entre el Ayuntamiento y la Fundación. “Estamos desarrollando un programa de trabajo de tres años porque hay temas que requieren profundidad, consistencia y persistencia para llegar a resultados concretos, así como dinamizar estas líneas de acción para hacerlas más conocidas internacionalmente”, resaltó. Como se recordará, Mérida trabaja actualmente con líneas de acción transversales que incluyen una amplia participación ciudadana, sobre todo en la toma de decisiones, como son los diseños participativos y el Plan Municipal de Desarrollo. Parte de los ejes municipales son la democracia, estado de derecho, economía, sustentabilidad ambiental y política internacional, y, al hacer sinergia con los objetivos de esta fundación, será de gran beneficio para el Municipio. Como primera propuesta de trabajo, se estableció, entre otros puntos, identificar las áreas donde se necesita apoyo y redoblar esfuerzos para la implementación de la Agenda en el Municipio. Además, permitirá planificar políticas, estructuras y procesos bajo una perspectiva sostenible, así como revisar sus objetivos de desarrollo para lograrlos de manera más efectiva; contribuirá al monitoreo y reporte de las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y coadyuvará al fortalecimiento de alianzas, la participación y la movilización de los medios de implementación. A la firma de la carta intención asistieron Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Gestión y Planeación del Ayuntamiento de Mérida.  

Mérida

El Ayuntamiento instala el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna

La instalación del Consejo Consultivo De Protección de la Fauna en el Municipio De Mérida 2021-2024 permitirá el trabajo colegiado entre autoridades y organizaciones civiles, así como proponer estrategias de cuidado, protección y atención en materia de bienestar animal, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.   En el marco de la instalación virtual del Consejo Consultivo, Barrera Concha manifestó que este órgano de consulta será un espacio de análisis, integración y presentación ante el Municipio para su revisión, para que de manera corresponsable las autoridades municipales y la sociedad encuentren vías de solución a inquietudes en temas como la protección a la fauna.   “El Ayuntamiento trabaja en múltiples cosas para elevar la calidad de vida en el municipio, pero también se preocupa y ocupa del bienestar de la fauna, en el marco del fortalecimiento de la salud pública”, expresó.   Recordó que el objetivo del consejo es proponer políticas públicas con la participación de la sociedad y especialistas, para trabajar en la protección, respeto, trato digno y humanitario para los animales domésticos y toda la fauna del Municipio.   En su turno, Matilde Jiménez Coello, directora del Centro de Investigaciones Regional Hideyo Noguchi de la UADY, reconoció la relevancia de contar nuevamente con un órgano consultivo de este tipo dentro del Ayuntamiento de Mérida.   Señaló que teniendo como antecedente el Foro Mérida por el Bienestar Animal, se tiene una base para retomar los trabajos que quedaron pendientes, además de aquellos que “sin duda irán saliendo a lo largo de las próximas sesiones de trabajo que tenemos por delante”. En ese sentido, indicó que a nombre de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Centro de Investigaciones Regionales, refrendó el compromiso que tienen las instituciones con la ciudad, por lo que alentó a los presentes a mantener el trabajo coordinado en la búsqueda de mejores alternativas para proteger a la fauna.   Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y representantes de organizaciones civiles, el Alcalde agradeció el interés de los asistentes en este tema, así como garantizó que la agenda de trabajo del Consejo se desarrolle bajo un esquema de diálogo abierto y de común acuerdo, para encontrar las mejores soluciones a situaciones o inquietudes que manifiesten ante la autoridad.   “Yo creo que todos los que estamos aquí, desde nuestras diferentes actividades y funciones, ya sean académica, ya sean de organizaciones de la sociedad civil, queremos exactamente lo mismo, queremos la protección de la fauna, queremos también la protección al ser humano a través de programas de salud pública que puedan coexistir y convivir”, enfatizó.   Reiteró que el Ayuntamiento privilegia espacios para el diálogo, propiciando la participación ciudadana en las decisiones que competen a todos los meridanos, siendo una muestra que se decidiera no publicar el Reglamento para la Protección de la Fauna, aunque fue aprobado por unanimidad en Cabildo, sino hasta integrar las opiniones de las y los ciudadanos sobre este tema.   Asimismo, resaltó que el Foro Mérida por el Bienestar Animal es una muestra de los espacios y las acciones que abre el Ayuntamiento, para seguir escuchando propuestas y planteamientos ciudadanos que permitan enriquecer el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida.   “Este primer foro tuvo una buena respuesta de organizaciones civiles, asociaciones, colegios y público en general. Recibimos 25 propuestas que serán turnadas para su análisis y discusión al interior de este Consejo”, dijo.   Expuso que el Municipio hace énfasis en las acciones que eleven la calidad de vida de todos los seres que lo habitan, así como recordó que en sus administraciones anteriores se logró construir los hospitales veterinarios en los parques zoológicos Centenario y Bicentenario Animaya, en este último también se cuenta con un área de cuarentena para la fauna de los zoológicos.   Por su parte, Alejandra Bolio Rojas directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable y secretaria ejecutiva del consejo, informó que el Foro Mérida por el bienestar animal, contó con la asistencia de más de 60 personas, la participación de 10 ponentes y recibieron más de 25 planteamientos de ciudadanos y organizaciones civiles.   Finalmente, dijo que este Consejo representa un espacio importante para atender asuntos de interés para el gobierno municipal y los habitantes, toda vez que involucran a seres vivos, como es la fauna del Municipio.

México

AMLO invita a reunión masiva en el Zócalo sin límite de asistentes

“A pesar del dolor, de la tristeza por la pandemia, pues tenemos que salir adelante, echarle ganas. Y vamos a reunirnos en el Zócalo (el miércoles) pues todos los que quieran asistir”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si se llena mucho, no dejen de llevar su cubreboca, es libre… porque tenemos muchas ganas de vernos”, expuso el ejecutivo. “Tenemos que congregarnos, en el Zócalo. Ya hace falta estar en el Zócalo. Están todos invitados. Ahí vamos a hablar de lo que se ha hecho en tres años y de lo que vamos a seguir haciendo para la transformación de México”, agregó.  

Mérida

Aprueban el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 de Mérida

Como resultado del ejercicio democrático de participación ciudadana para definir el futuro del Municipio, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha sobre el “Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024”. El Concejal señaló que la participación ciudadana es la columna vertebral de un buen gobierno, mediante la cual se logra dar certeza a los programas y acciones que emprenda el Municipio en beneficio de toda la población. “En las administraciones que he tenido la oportunidad de presidir, siempre he privilegiado que la toma de decisiones no puede ser unilateral, por eso realizamos ejercicios como la plataforma “DECIDE Mérida”, para contar con la participación de la gente no sólo para diagnosticar lo que está mal, sino también para plantear propuestas que nos permitan tener un mejor Municipio”, expresó. Informó que para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, se planteó como objetivo garantizar decisiones plurales que fortalezcan el desarrollo del municipio, por ello se realizó una consulta ciudadana en la que se recibieron 1,325 propuestas en 58 sedes y, nuevamente, a través de la plataforma digital “Decide Mérida”, herramienta que nos ha permitido innovar en procesos de democracia participativa y que hoy, más que nunca, es acorde a la nueva normalidad. Explicó que el documento contiene un diagnóstico estadístico y situacional del municipio y está conformado por seis ejes rectores, ocho ejes transversales, seis objetivos generales, 27 políticas, 27 objetivos de las políticas, 62 estrategias y 353 líneas de acción, que conducirán el actuar del gobierno municipal para el período 2021-2024, lo que permitirá facilitar la rendición de cuentas a fin de que cualquier ciudadano pueda evaluar su cumplimiento. Los ejes rectores de dicho Plan, agregó, son Eje I: Mérida Próspera, Eje II: Mérida Sustentable, Eje III: Mérida Incluyente, Eje IV: Mérida Segura, Eje V: Mérida Ordenada y Funcional y Eje VI: Mérida Participativa e Innovadora. Los regidores también aprobaron la designación de recipiendarios del “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana” del año 2021, se propuso que se realice el 14 de diciembre del presente año. En la categoría Valores Ciudadanos se nombró en forma póstuma a Alfredo Morales Candiani; en Solidaridad Social a Fundación Alborada A.C.; en Convivencia con el Entorno Ambiental a Colectivo Social Ecoemprendedoras de la Tierra; en Tradiciones, Usos y Costumbres a Andrés Chi Cob; en Historia y Crónica a José Salvador Góngora López; en Gastronomía al Chef Obed Manuel Reyes May; y en Empresas Culturales a Academia Inclusiva de Artes Integrarte. También se autorizó la creación del “Consejo Municipal Anticorrupción de Mérida”, por el término de la Administración Municipal 2021-2024 y del “Consejo Municipal de Salud de Mérida”, por el término de la Administración Municipal 2021-2024. Asimismo, el cabildo meridano autorizó la creación del “Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida”, como un órgano consultivo y de colaboración municipal que tiene como objetivo realizar funciones de promover, planear, implementar y evaluar las medidas, acciones y programas orientados a beneficio de las personas de la tercera edad. En otro punto, cumpliendo como administración incluyente y responsable con el bienestar de las niñas y mujeres de Mérida, los ediles también autorizaron celebrar un Convenio de Coordinación con la Secretaría de la Mujeres (SEMUJERES), el cual tendrá como objeto unir esfuerzos para dar cumplimiento a las obligaciones municipales en materia de igualdad y violencia de género, sumar esfuerzos para el mejoramiento de las funciones sustantivas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así como en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y acceso al ejercicio de sus derechos humanos. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de octubre. Otros puntos aprobados fueron convenios de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, con “Fundación Konrad Adenauer”, Asociación Civil, con “XCD Desarrolladora” y con 71 Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada. Y de igual forma, la contratación de ocho acciones de obra pública y diversas acciones de obra pública, con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Mérida

El alcalde Renán Barrera entrega la Ley de Ingresos del Municipio de Mérida 2022

El alcalde Renán Barrera Concha acudió esta tarde al Congreso del Estado para hacer la entrega del paquete fiscal del Ayuntamiento para el próximo año, el cual está integrado por la Ley de Ingresos para el ejercicio 2022 y la Ley de Hacienda. Acompañado por Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal, y Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería, Barrera Concha entregó el paquete fiscal a Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán y a Anguiano Aguilar, secretario general del Poder Legislativo del Estado de Yucatán. Aseguró que este presupuesto se ordena bajo un esquema de responsabilidad social alineado a ejes, metas y objetivos de la administración pública municipal, con el fin de asumir una visión de ciudad comprometida con sus ciudadanos. “El presupuesto para el ejercicio 2022 que hoy presentamos se rige bajo el mandato del artículo 134 constitucional, a fin de que los recursos económicos se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”, dijo. Esta iniciativa de responsabilidad social es la premisa de nuestro Ayuntamiento donde los recursos inciden de manera positiva en el desarrollo, bienestar y mejoramiento en la calidad de vida de todas y todos los meridanos, refirió. En la entrega estuvieron presentes las y los diputados locales Abril Ferreyro Rosado, Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio y Jesús Pérez Ballote.

Mérida

Realizan en Mérida “Foro por el Bienestar Animal”

La administración municipal trabaja de la mano de las organizaciones civiles, especialistas y profesionistas cuando elaboramos nuestras políticas públicas, para tener una visión más amplia sobre los temas que atañen a nuestra sociedad, por esa razón convocamos a las organizaciones civiles al Foro denominado Mérida por el Bienestar Animal, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Hemos mantenido como política de esta administración escuchar a las y los ciudadanos, a mantener un diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad, para impulsar políticas y proyectos que beneficien al Municipio a través de la participación ciudadana, lo cual nos permite construir una ciudad sustentable y sostenible”, expresó. Explicó que este Foro se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural Olimpo el 23 de noviembre, y se lanzó una convocatoria a las organizaciones y defensores de los animales, para que presenten sus propuestas, opiniones y perspectivas para enriquecer el Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida. Acotó que este Foro estuvo a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Participación Ciudadana, quienes organizaron una sesión que abrió con la ponencia “Hacia una nueva regulación para la protección de la fauna en el municipio de Mérida” a cargo de Antonio Manuel Ayala Alcocer, posteriormente se abrió un espacio para escuchar las propuestas ciudadanas y de organizaciones. Entre las agrupaciones que se inscribieron para presentar sus propuestas estuvieron: Centro de Protección y Orientación Animal Perpópolis A. C., Registro Animal Yucatán, Voluntarios Informados y el Consejo Internacional de Adiestradores, Veterinarios, Criadores, Especialistas y Protectoras (CIAVCEP), la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal (UPBA), la Fundación Lara Corella, Un millón de Esperanzas Nacional, Perritos Las Américas y los Rescatistas de Abejas Silvestres de Yucatán. “Siempre abrimos un canal de participación ciudadana para escuchar reflexiones sobre las políticas públicas municipales, así convocamos a las organizaciones civiles, asociaciones, colegios y las y los ciudadanos, para que presenten sus puntos de vista y propuestas de adecuaciones y reformas necesarias para construir un reglamento con enfoque y atención integral, tanto para el cuidado de la salud pública como para el bienestar de los animales domésticos”, destacó el Primer Edil. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, recordó que los interesados que asistieron a este foro tuvieron un espacio para exponer sus propuestas, además hubo otro para realizar preguntas a los funcionarios sobre las inquietudes que tenían. Señaló que los asistentes entregaron sus propuestas por escrito, las cuales serán turnadas a las comisiones correspondientes y al Consejo Consultivo de Protección a la Fauna para su análisis, revisión y sean consideradas en la propuesta del Nuevo Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida. En el Foro, además del Secretario de Participación Ciudadana que dio la bienvenida a los asistentes, estuvo la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, que expuso los motivos del Foro, así como los regidores de la Comisión de Salud y Ecología, y responsables de las áreas municipales involucradas en el bienestar de los animales.

Mérida

Ayuntamiento conmemora el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

En nuestro gobierno tenemos la responsabilidad de construir una Mérida incluyente, que brinde a las mujeres y niñas del Municipio espacios seguros para su desarrollo integral, pero sobre todo libres de violencia de cualquier índole, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. “En este ayuntamiento estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en defender las políticas públicas a favor de todas las ciudadanas e incrementarlas con mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población, sobre todo, de las mujeres y las niñas”, refirió. El Concejal mencionó que aunque falta mucho por hacer en esta materia, se ha demostrado que la Comuna, a través de sus diferentes direcciones, pero principalmente por el Instituto Municipal de la Mujer ha ejecutado acciones en promover los espacios de participación e inclusión de la mujer en el Municipio, así como la promoción de políticas públicas que apunten hacia mejores condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género, consolidando a Mérida como una sociedad más justa y equitativa. “Estamos transitando por el camino de la inclusión y el respeto mutuo, con el firme anhelo de que nuestras familias convivan en una tierra de esfuerzo y esperanza, donde ser mujer represente el vínculo y el pilar principal sobre el cual basamos la identidad de nuestra Mérida”, expresó. En ese sentido, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un conversatorio en conmemoración de esta efeméride. En representación del alcalde Renán Barrera, la síndico, Diana Canto Moreno, señaló que el compromiso del Presidente Municipal a favor en la eliminación de las violencias contra las mujeres de Mérida será el reforzamiento de los programas como “Línea de la Mujer”, la atención jurídica y psicológica, así como el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin Hijas e Hijos en Situación de Violencia Extrema (CAREM). “Nuestro Alcalde nos ha demostrado que tiene voluntad de no escatimar recursos en cuanto a la aplicación de proyectos y programas que sean de beneficio para las mujeres de Mérida y sus 47 comisarías”, indicó. Durante el conversatorio, se contó con la participación de usuarias del Instituto Municipal de la Mujer, quienes relataron sus experiencias en torno a los servicios que se brindan en dicha dependencia. La usuaria, Georgina Contreras Eljure, narró que luego de vivir 13 años de todo tipo de violencia en su matrimonio, gracias a una amiga, llegó al Instituto Municipal de la Mujer, para solicitar apoyo “y desde el primer instante me sentí “abrazada” por todo el personal”. “Sentí una calidez muy grande, un apoyo muy profundo, una empatía por cada una de las personas que ahí trabajan. En ese lugar me hicieron una mujer empoderada y que con mucho esfuerzo he logrado salir adelante”. Contreras Eljure aprovechó la ocasión para invitar a que todas las mujeres que viven algún tipo de violencia, se acerquen al Instituto Municipal de la Mujer para que puedan ser auxiliadas y evitar una tragedia. Por su parte, otra usuaria, Betza Can Pech, agradeció al Alcalde por crear espacios y programas donde ayuden a las mujeres de Mérida porque demuestra que encabeza un Ayuntamiento que está preocupado y ocupado por la población más vulnerable del Municipio. “Creo que yo y todas las usuarias del Instituto Municipal de la Mujer estamos muy agradecidas porque a través de sus diferentes servicios nos ayudan a superarnos en todos los sentidos y lo más importante es que salvan muchas vidas”.

Yucatán

Infonavit otorgará créditos para vivienda a elementos de la SSP

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya pueden obtener créditos para adquirir una vivienda propia a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), lo que convierte a Yucatán en el primer estado del país en contar con este programa de financiamiento para los agentes de seguridad. Durante la presentación de este innovador esquema y acompañado del director del Infonavit, Carlos Martínez Velásquez, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que el Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) cubrirán el 5% de dichos créditos, ya que el mencionado instituto financia el 95% restante, como parte del “Programa de Apoyo a la Vivienda a los Policías”. El financiamiento, operado en una primera etapa como programa piloto en Yucatán y que servirá de modelo para implementarlo en otras entidades, está pensado para satisfacer –con una línea de crédito de hasta 2 millones 217 mil 700 pesos– la necesidad de vivienda de las y los trabajadores que han sido dados de alta por los Organismos Públicos que no cotizan en el Instituto. En su intervención, el director del Infonavit destacó a luego de tres años de la gestión del Gobernador, se puede ver la transformación de Yucatán hacia una sociedad más justa, libre y avanzada en dar oportunidades a todos. Sobre el crédito a disposición de los elementos de la SSP, el funcionario federal destacó que esta opción está dirigida a la población que ha quedado fuera de otros esquemas del Instituto, comenzando con el plan piloto en Yucatán para los policías de la corporación estatal. Asimismo, indicó que la buena noticia es que el Gobierno del Estado está apostando a la subcuenta de vivienda de los policías y quienes no puedan o deseen ejercerlo, el monto vendrá a complementar la pensión.    

Mérida

Regresa el programa Miércoles Ciudadano al Ayuntamiento de Mérida

Con una nutrida participación, el alcalde Renán Barrera Concha, encabezó hoy el primer Miércoles Ciudadano de la administración 2021-2024 en su formato presencial, para atender directamente a las y los meridanos dando respuesta de primera mano a sus solicitudes. En la reactivación de este programa que tuvo una pausa a consecuencia de la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Presidente Municipal dijo estar “muy contento de poder retomar este programa y que lamentablemente en la administración anterior no pudimos atender bien por la pandemia y hoy lo estamos reactivando con casa llena”. El Concejal explicó que, para cuidar la salud de las y los asistentes, la atención a los ciudadanos se hizo por medio de citas las cuales se agendaron llamando al teléfono 9999 24 40 00 de Ayuntatel. “Lo estamos haciendo de manera diferente para efectos de que no tengamos una aglomeración de personas y con eso evitamos generar algún riesgo de contagios, sin duda la participación de la ciudadanía es un gran apoyo para seguir construyendo la Mérida que todos queremos”, refirió. Acompañado del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, el Alcalde atendió en la mesa de Presidencia a 10 personas de un total de 83 que se registraron en esta jornada. Don Abel Puga Dorantes dijo que hablar personalmente con el alcalde le permitió plantearle mejor su solicitud ya que desde hace casi dos años se ha visto afectado económicamente ante la pandemia debido que él se dedica a la operación de juegos mecánicos en parques infantiles y espacios públicos y ferias tradicionales. “Me parece muy bueno que vuelva este programa porque pude exponerle al Alcalde mis necesidades, en mi caso requiero de un permiso para poder instalar juegos mecánicos en el barrio de San Cristóbal y también le solicité una lap top para mi nieto que estudia a distancia y que por no tener ingresos no se la hemos podido comprar”, mencionó. Para la señora Pilar Buenfil, lo mejor de este programa es la pronta atención que se le brinda a las solicitudes que los asistentes hacen ante el Municipio. “Es un gran paso para nosotros que somos de la tercera edad, porque no nos hacen esperar mucho tiempo y nos atienden rápido, yo estoy muy contenta que hoy me atendiera el señor presidente”, manifestó. Cabe señalar que, en esta primera jornada, se implementaron filtros y protocolos de salud, así como del uso obligatorio de cubre bocas, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura y sana distancia. En 15 días se realizará la próxima edición del programa Miércoles Ciudadano, siguiendo la misma dinámica de solicitar cita a través de Ayuntatel, al número al teléfono 9999 24 40 00.