Yucatán

Atiende “Audiencias con el Pueblo” más de 500 solicitudes

A lo largo de esta semana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó las mesas de Audiencia con el Pueblo, cuyo propósito es brindar un espacio donde las yucatecas y los yucatecos puedan entablar un diálogo directo con su gobernador y presentar ante él y sus principales funcionarios, sus demandas más sentidas y las de sus comunidades. Más de 500 solicitudes fueron recibidas y canalizadas a las diferentes áreas de la administración pública estatal, entre las que destacan solicitudes de atención a la salud, apoyos para estudiantes y deportistas, orientación jurídica, así como diversas peticiones de ayuda gubernamental que expusieron uno a uno ante el Gobernador del Estado a lo largo de toda la semana. Acompañado de su esposa y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador reiteró que este programa será un ejercicio permanente a lo largo de toda su gestión, por lo que anticipó que de manera recurrente se habilitarán estos espacios para escuchar y atender las inquietudes y necesidades más sentidas de las yucatecas y los yucatecos.  En la sede del Poder Ejecutivo Estatal, la gente que acudió encontró en el gabinete legal y ampliado, así como en representantes de dependencias federales, atención puntual a sus solicitudes y la constante de una total apertura que caracteriza a los gobiernos de la cuarta transformación como el que encabeza Díaz Mena. En este primer ejercicio de Audiencias con el Pueblo, que se realizó a lo largo de toda la semana hasta escuchar todas y cada una de las peticiones de audiencia, se atendieron solicitudes de los municipios de Abalá, Acanceh, Buctzotz, Celestún, Conkal, Chemax, Dzemul, Homún, Hoctún, Halachó, Kanasín, Umán, Hunucmá, Izamal, Opichén, Mérida, Mama, Maxcanú, Oxkutzcab, Progreso, Yaxcabá, Cuzamá, Motul, Tekantó, Peto, Sanahcat, Sacalum, Seyé, Tekal de Venegas, Teabo, Tekax, Temax, Tetiz, Ticul, Timucuy, Tixkocob, Tizimín, Tzucacab, Yaxkukul y Valladolid.

Yucatán

Trabaja DIF estatal por un Yucatán más justo y que nadie se quede atrás: Díaz Mena

Adultos mayores que lo requieran y personas con alguna discapacidad recibirán aparatos de movilidad antes de que termine el año por parte de la Beneficencia Pública Nacional, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, gracias a las gestiones que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el Gobierno Federal. Al encabezar la primera reunión de trabajo y colaboración con las presidentas de los DIF municipales y funcionarios estatales, dijo que el DIF es el que llega a la parte más vulnerable de nuestra sociedad. El DIF Yucatán, que encabeza Wendy Méndez Naal, es más que una organización, es el corazón del gobierno del estado y cuya misión, junto con los DIF de los municipios, es llevar bienestar y esperanza a quienes más lo necesitan en cada rincón de la entidad, afirmó el gobernador. Huacho Díaz Mena dijo que esta primera reunión representa un espacio de diálogo y colaboración, de escuchar y compartir ideas para lograr un Yucatán más justo, donde nadie se quede atrás, donde no haya desigualdad y juntos construir el Renacimiento Maya. Ante las presidentas del DIF de los 106 municipios, Díaz Mena dijo que se trata de que, a partir de hoy, haya una relación de comunicación, coordinación y sinergia para que cada DIF municipal cuente con el respaldo del DIF Yucatán, sumando recursos, sumando esfuerzos y sumando disposición, en todos los rincones del estado.  Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena explicó que este acto significa el arranque de un diagnóstico en cada uno de los municipios, de todo lo que se requiera para atender a las personas con discapacidad y adultos mayores, para poderles entregar las prótesis en una primera etapa antes de que termine el año. Al reiterar su compromiso de atender y proteger a las mujeres, reiteró que su gobierno lanzó el programa Mujeres Renacimiento, para otorgar un apoyo a las mujeres jefas de familia para que puedan sacar adelante a sus hijos. También, dijo, la niñez es una prioridad para el gobierno estatal, así como los adultos mayores y, en el caso de los jóvenes estudiantes se lanzará una beca de nivel superior que beneficiará a 20 mil jóvenes yucatecos para que no abandonen la universidad. El objetivo es que mejore la calidad de vida de cada ciudadano, que cada familia encuentre en Yucatán un gobierno que los respalde, que los apoye e impulse, expresó Díaz Mena.

Yucatán

Yucatán, tierra de oportunidades para la inversión, destaca Díaz Mena

Al recibir a una delegación de Reino Unido, encabezada por la Encargada de Negocios de la Embajada en México, Rachel Brazier, el gobernador Joaquín Huacho Díaz Mena aseguró que Yucatán ofrece grandes oportunidades para la inversión extranjera, especialmente en sectores como la tecnología, el turismo, la industria alimentaria y las energías renovables. En presencia del cónsul general de Reino Unido, Gary Fisher y la cónsul honoraria del Reino Unido para Quinta Roo y Yucatán, Graciela Peña, el Gobernador subrayó que este encuentro refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestra entidad y el Reino Unido; “Yucatán les abre las puertas como estado en cuanto al intercambio económico y cultural entre nuestros pueblos”, remarcó. Díaz Mena destacó que a través del proyecto Renacimiento Maya, se impulsa el crecimiento de la economía a través de nueva infraestructura, como la modernización del puerto de altura de Progreso, la llegada del Tren Maya y los polos del Bienestar que permitirán una mayor conectividad y la llegada de más turismo y mercancías al estado.  En Palacio de Gobierno, Díaz Mena destacó que Yucatán es un destino seguro “y seguiremos colaborando estrechamente con la Embajada Británica para que cada ciudadano británico se sienta bienvenido y seguro”. El turismo, dijo, es una parte fundamental de nuestra economía, y contar con la cooperación del Reino Unido en temas de seguridad turística es clave para que sigamos creciendo y brindando la mejor experiencia a quienes nos visitan. El gobernador subrayó que la historia que comparten Yucatán y Reino Unido está llena de momentos importantes y hoy estamos aquí para seguir construyendo sobre esa base, buscando nuevas oportunidades que beneficien a nuestros ciudadanos y a nuestras economías.  Nuestra relación no solo se construye en el ámbito económico o político, sino también en el cultural y educativo. Nos interesa seguir fortaleciendo los lazos en estos ámbitos, generando intercambios académicos y oportunidades para nuestros jóvenes, anotó. Por ello, confió en que se podrán diseñar programas que permitan a los estudiantes yucatecos aprender del Reino Unido y compartir con esta nación la cultura y tradiciones yucatecas. “La educación es la clave para el desarrollo y queremos que la juventud de Yucatán y del Reino Unido encuentre en esta relación una oportunidad para crecer y prosperar”, anotó. Finalmente, Díaz Mena se dijo convencido de que el diálogo que hoy inicia será un punto de partida para proyectos conjuntos que tendrán un impacto positivo en nuestras comunidades. 

Yucatán

Gobierno regalará boletos para disfrutar de grandes artistas en la Feria Xmatkuil 2024

El gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó a través de su tradicional Facebook Live, que el Aniversario de Oro de la Feria de Xmatkuil es uno de los eventos más esperados del año, por lo que, del 8 de noviembre al 1 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar y conocer lo que nuestra tierra tiene para ofrecer, con una amplia oferta ganadera, artesanal, gastronómica y cultural, con más de mil expositores, donde el invitado de honor de esta edición será el estado de Chiapas. “Esta feria es símbolo de nuestra cultura, diversidad y calidez, que define a nuestro querido estado de Yucatán. Este año, la feria regresa más grande y mejor que nunca, con una expectativa de recibir a casi 3 millones de visitantes que vendrán a disfrutar de todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecer: campeonatos ganaderos, producción agrícola y artesanal, así como la participación de empresarios y cámaras empresariales que expondrán también lo hecho en Yucatán”, afirmó. En este sentido, compartió que en el marco de la Feria de Yucatán Xmatkuil 2024, los artistas que se presentarán en el Centro de Espectáculos Montejo ofrecerán noches inolvidables, cargadas de música y energía por parte de bandas nacionales e internacionales, desde rock hasta cumbia. Se anunció que los boletos se obsequiarán en las oficinas de los bajos de Palacio de Gobierno, en la calle 61 entre 60 y 62, en Mérida, en un horario de las 09:00 a 18:00 horas. Detalló que se entregarán máximo cuatro boletos por persona, solo a mayores de edad, hasta agotar existencias, para que las y los yucatecos disfruten de los artistas que se presentarán del 8 de noviembre al 1 de diciembre. Así, el miércoles 30 de octubre se podrán recoger los boletos para disfrutar de la popular banda Los Recoditos, que se presentará el 8 de noviembre y de Panteón Rococó que estará el 9 de noviembre. El jueves 31 de octubre será el día para los boletos correspondientes a Fuerza Régida que se presentará el 11 de noviembre y el viernes 1 de noviembre para la Casetera, que se presentará 15 de noviembre y Santa Fe Klan para el 16. El sábado 2 de noviembre estarán disponibles los boletos gratuitos para disfrutar de Los Ángeles Azules, que deleitarán a las familias yucatecas el 17 de noviembre, y el domingo 3 de noviembre para INNA, que se presentará el 10 de noviembre. El lunes 4 de noviembre para disfrutar de Los Picus, que estarán el 22 de noviembre, el martes 5 para Manuel Turizo, quien se presentará el 23 de noviembre; el miércoles 6 de dicho mes para disfrutar del Tri (29 de noviembre) y de María José (30 de noviembre). Finalmente, habrá boletos el jueves 7 de noviembre para el concierto de La Arrolladora, que se presentará el 1 de diciembre en el Centro de Espectáculos Montejo. Este año se celebran los 50 años de la más importante muestra cultural, ganadera y gastronómica de la península, con el renacimiento de “Xmatkuil Feria Internacional de Yucatán”, que estará llena de eventos para toda la familia, reflejando la belleza, calidad y calidez que define a la entidad y su gente.

Yucatán

Prioriza Gobierno de Yucatán atención a la infancia

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, visitaron el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) “Carmen Gómez Rull”, donde conocieron el estado que guardan sus instalaciones y el funcionamiento de este espacio que atiende a 38 niños y niñas de 43 días de nacidos hasta los 2 años 8 meses. Acompañados de la directora del CADI, Miriam Asunción Ortiz, el Gobernador recorrió el Centro donde convivió con los menores y presenció una serie de actividades que realizan para desde pequeños ir conociendo las tradiciones y cultura de Yucatán. Durante la supervisión de este espacio, Díaz Mena reiteró el respaldo de su administración para que los infantes yucatecos cuenten con espacios dignos y entornos seguros para que se desarrollen plenamente. Actualmente, los CADIS que se encuentran en funcionamiento son «Carmen Gómez Rull», “Rosa Torres”, “Cordemex”, “Olga Manzano Moreno”, “Realidades para Niños», «Lina López Esquivel» y «Elvia Carrillo Puerto», donde se atiende a más de 180 niños y niñas. Estos espacios, que ofrecen educación temprana a los infantes, cuentan con personal educativo, médico especializado en nutrición, psicología, pedagogía y trabajo social, quienes garantizan un servicio de calidad en el cuidado y atención de los menores. A través de estos centros, que dependen del DIF Yucatán, se ofrece educación inicial para fortalecer las capacidades físicas, afectivas, asertivas, sociales e intelectuales de los infantes, además se complementa el servicio con asesoría psicológica, talleres, acompañamiento en el proceso de adaptación y en sus actividades diarias, además de la promoción de la lactancia materna y alimentación complementaria para el cuidado, atención y desarrollo infantil de acuerdo con cada etapa de su desarrollo. Durante la visita, también estuvieron presentes la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez y la diputada local Naomi Peniche.

Yucatán

Contará Yucatán con cinco nuevas universidades para beneficio de sus jóvenes: Díaz Mena

 El Gobierno del Estado, junto con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, abrirá cinco nuevas universidades en Yucatán para ampliar la oferta educativa y evitar que los jóvenes tengan que migrar a otros estados para desarrollarse profesionalmente, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, señaló que, ante la falta de infraestructura en los planteles de la entidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum, a petición del Gobernador, autorizó que el programa La Escuela es Nuestra incluya a los Colegios de Bachilleres. De esta forma, estos planteles recibirán al menos un millón de pesos cada año para mejorar la infraestructura y el equipamiento de sus salones, destacó el mandatario estatal. “El gobierno que me honro en encabezar se sumará a un programa de mejoramiento de infraestructura de manera inmediata, para que nuestros planteles ofrezcan una escuela más cómoda”, afirmó al encabezar la ceremonia por el 35º Aniversario del Cobay Xoclán.  Con esta acción, agregó, se contribuirá a que más de 28 mil estudiantes de nivel superior en todo el estado cuenten con espacios óptimos y herramientas adecuadas para prepararse para el futuro. Díaz Mena comentó a las y los estudiantes que su gobierno lanzó el Renacimiento Maya, un proyecto que, entre otros aspectos, contempla la modernización del puerto de altura de Progreso y la extensión del Tren Maya hasta dicho destino, con el fin de fomentar la llegada de más cruceros y turismo. Asimismo, se crearán parques industriales con gas natural para atraer empresas a Yucatán, aprovechando el nearshoring, una estrategia para estar cerca del mercado más grande del mundo: Estados Unidos. Ante estas oportunidades, el Gobernador destacó la urgencia de que los jóvenes yucatecos se preparen en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información, Robótica, Semiconductores y otras áreas demandadas por el mercado laboral actual. “Hoy les invitamos a confiar en que el Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán están por venir, y que deben prepararse desde ahora para ser protagonistas de ese futuro”, subrayó. Díaz Mena expuso que cada alumno del Colegio de Bachilleres Plantel Xoclán debe comprender que logrará sus sueños si se prepara, trabaja más que el promedio y no se rinde ante las adversidades y fracasos.

Yucatán

Entrega Díaz Mena 38 patrullas y 10 motocicletas para seguir fortaleciendo la seguridad en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 38 patrullas y 10 motocicletas equipadas para la vigilancia y protección ciudadana, destinadas a 37 municipios del estado, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad en Yucatán. Díaz Mena subrayó que, en la Cuarta Transformación, la seguridad no es un privilegio de unos cuantos, sino un derecho fundamental para cada ciudadano. Por ello, afirmó que no escatimará en esfuerzos y seguirá gestionando “más y más recursos” para que Yucatán mantenga y fortalezca sus índices de seguridad. Ante legisladores federales y locales, alcaldesas y alcaldes, Huacho Díaz Mena explicó que el Renacimiento Maya no significa empezar de cero, sino de avanzar, y la Secretaría de Seguridad Pública y la policía estatal son el mejor ejemplo de esto. Estas unidades representan la presencia del Estado y la primicia de que las autoridades estarán siempre donde se les necesite; cada municipio contará con las herramientas necesarias para protegerse y crecer en paz y tranquilidad, apuntó. El Gobernador reconoció la gran labor de las autoridades de seguridad y de la policía, y expresó su total confianza y colaboración para que los tres órdenes de gobierno sigan trabajando por un mejor Yucatán. Al subrayar que cada patrulla y cada elemento de seguridad están al servicio de la comunidad, resaltó que las y los yucatecos “confían en nuestros policías del estado; muchas felicidades, son un ejemplo de la entrega para el bienestar de los ciudadanos”. El mandatario estatal afirmó que, en Yucatán, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad se apuesta a la prevención del delito, atacando las causas que llevan a los jóvenes a delinquir. Por eso vamos a trabajar para que haya más oportunidades para nuestros jóvenes, de estudio, instalaciones deportivas, culturales y comunidades bien organizadas, expresó el mandatario. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó que se trabaja en equipo por un objetivo en común, que es el bienestar de la gente y la paz en sus comunidades en una relación de corresponsabilidad. “Yucatán confía en sus cuerpos de seguridad”, expresó. Finalmente, externó su reconocimiento al Ejército, Marina, Guardia Nacional y a las Fiscalías federal y estatal, así como a las policías municipales, por su trabajo en favor de la paz en Yucatán. “La coordinación institucional es una de nuestras fortalezas en la lucha contra el delito, no es en el discurso, sino en los hechos”. Los municipios que recibieron nuevas unidades son Calotmul, Cansahcab, Chacsinkín, Chankom, Chichimilá, Chumayel, Cuncunul, Cuzamá, Dzidzantún, Dzitás, Kinchil, Kopomá, Mama, Mérida, Muxupip, Samahil, Sanahcat, Sucilá, Tekom, Temax, Tixkokob, Tixméhuac, Ucú, Panabá, Celestún, Buctzotz, Muna, Chapab, Dzilam de Bravo, Hoctún, Bokobá, Yobaín, Tahmek, Hocabá, Tetiz, Sacalum y Teya.

Yucatán

Abre Díaz Mena las puertas de Palacio de Gobierno para iniciar audiencias con el pueblo

 Bajo el principio de ser una administración de puertas abiertas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó, por primera vez en Palacio de Gobierno, las Audiencias con el Pueblo, para recibir directamente las quejas, inquietudes, solicitudes y comentarios de las y los yucatecos. “Este espacio ya no será más una simple sala central de gobierno, sino será el lugar donde el pueblo tiene voz, trae sus preocupaciones y sus demandas serán escuchadas y también atendidas. Bienvenidos a todos ustedes”, dijo el mandatario ante las y los cientos de ciudadanos que acudieron este día desde temprana hora. Recordó que ayer acudió a una colonia del sur de Mérida con el programa “Policía cerca de ti”, explicando los servicios a los ciudadanos del Roble Agrícola, junto con las autoridades estatales de seguridad. “Así es que la política de puertas abiertas es una realidad hoy, en el pasado muchas veces las decisiones se tomaban lejos del pueblo y sin escuchar los problemas que vive la gente en carne propia. Ese modelo va a ir quedando atrás”, afirmó.  Huacho Díaz Mena dejó en claro que en la Cuarta Transformación el pueblo tiene un papel activo, puede expresarse, tiene voz y un valor fundamental para construir el futuro que queremos los yucatecos. “Queremos que en este gobierno el pueblo sea el protagonista, el poder no está en un escritorio del gobernador, sino que esté en las manos, en el corazón de cada ciudadano que trabaja día con día para sacar adelante a Yucatán”, resaltó. Detalló que la audiencia de este viernes, a la que asistió acompañado de   su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, durará las horas que sean necesarias para poder atender a todos y todas y sean escuchados por el gobernador o por algún funcionario, “porque como decía Benito Juárez, como repetía el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo todo y sin el pueblo, nada”. El mandatario expresó que su gobierno será de cercanía, de empatía con los ciudadanos, de brindar oportunidades y servicios de calidad para una vida digna. “Sabemos que la distancia entre los ciudadanos y el gobierno nunca trae nada bueno, al contrario, estas audiencias con el pueblo son para derribar precisamente esos muros que nos separaban”.

Yucatán

Encabeza Huacho Díaz inauguración de la Sala Premier de Aeroméxico en el aeropuerto de Mérida

Con la inauguración de la Sala Premier de Aeroméxico, encabezada por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, en el marco del 90 aniversario de la firma, esta empresa refrenda su confianza en Yucatán, dando inicio en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de la ciudad de Mérida, las remodelaciones que realizarán en sus salas de espera a lo largo de todo el país. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que este evento es una ocasión especial para Yucatán, porque el Salón Premier Mérida es un espacio que ha sido modificado como parte de un ambicioso proyecto de renovación, y al ponerlo en marcha en este Estado, se destaca que Yucatán es un destino de clase mundial. El mandatario estatal agradeció al presidente del Consejo de Aeroméxico, Javier Arrigunaga Gómez del Campo Muñoz, su compromiso con la excelencia y por impulsar esta visión de renovación, y al director de Aeropuertos Regionales ASUR, Héctor Navarrete, por su constante apoyo y trabajo para hacer del Aeropuerto Internacional de Mérida un referente de calidad y modernidad en el sureste de México. “La conectividad es clave para el desarrollo de cualquier región, y en Yucatán hemos trabajado arduamente para posicionarnos como un destino atractivo para los negocios, el turismo y la inversión. El Aeropuerto Internacional de Mérida es una puerta de entrada para miles de visitantes que llegan cada año a disfrutar de nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra gente”, apuntó” Finalmente, el Gobernador afirmó que “hoy damos un paso más hacia el futuro. Un futuro donde Yucatán sigue siendo un referente de hospitalidad, de cultura y de modernidad; con cada acción, con cada proyecto, estamos construyendo un Yucatán donde las oportunidades se multiplican, donde nuestros visitantes encuentran siempre algo nuevo por descubrir, y donde nuestros ciudadanos pueden sentirse orgullosos de lo que somos y de lo que ofrecemos al mundo”. Por su parte, el presidente del Consejo de Aeroméxico, Javier Arrigunaga Gómez del Campo Muñoz puntualizó que los vuelos a Yucatán siguen creciendo, con 580 operaciones mensuales, con una oferta de 94 mil asientos de Aeroméxico y tan solo este año, hasta el mes de septiembre, la aerolínea había trasladado a más de 730 mil pasajeros, por lo que se espera que este año se superará el millón de personas que se transportaron el año pasado a este destino.

Yucatán

Inician visitas domiciliarias a familias que recibirán pensión universal para personas con discapacidad

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena y la Presidenta del DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, iniciaron recorridos casa por casa para visitar y conocer las necesidades de las y los yucatecos que muy pronto accederán a la pensión universal para personas con discapacidad. El mandatario sostuvo un encuentro con María José Muñoz Escalante, una joven invidente de 19 años, que cursa la licenciatura en Psicología, junto con su madre, Maribel Muñoz Escalante, comerciante y madre autónoma. Durante la reunión en su domicilio, el Gobernador Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con la inclusión y el bienestar de todas y todos los más de 100 mil yucatecos que enfrentan una discapacidad. Agregó que su gobierno les garantizará que este sector de la población contará con su apoyo para obtener los tratamientos médicos que necesiten. El Gobernador y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, acudieron al hogar de Majo, como cariñosamente le dice su familia, para conocer la situación médica por la que atraviesa desde que tenía 11 años, cuando fue diagnosticada con escoliosis lumbar, padecimiento por el cual tuvo que ser sometida a una cirugía de corrección. Junto a su madre, Maribel Muñoz Escalante, Majo preparó el desayuno y puso la mesa para recibir la visita del Gobernador y la presidenta del DIF Yucatán quienes, a lo largo del desayuno, escucharon a la señora Maribel detallar la necesidad de atención médica de su hija. En ese sentido, el Gobernador instruyó al director del Hospital Agustín O’Horán, Juan Carlos Arana Reyes, para que el día de hoy la reciba, valoren su situación y sea atendida a la brevedad en el área de oncología de este nosocomio, con la finalidad de mejorar su salud, su calidad de vida y otorgarle un alivio a su familia. Díaz Mena reconoció a Majo, que lo que está logrando con sus estudios es admirable y que la dedicación de Maribel como madre y comerciante es un ejemplo para muchas familias. Además, aprovechó la ocasión para darles una importante noticia: la firma del convenio para universalizar la Pensión para Personas con Discapacidad, realizado el pasado domingo junto a la doctora Claudia Sheinbaum, consistente en un apoyo económico bimestral superior a los 2,900 pesos. “Todo nuestro reconocimiento para ustedes, para Majo y usted. Felicidades por la labor que ha hecho por su hija. Ver a Majo contenta y motivada, es muy importante. No te desanimes en ningún momento, en estos tratamientos el ánimo que tengas es muy importante, no están solas, nosotros vamos a estar con ustedes”, aseguró el Gobernador al reafirmar el compromiso de su gobierno y de su esposa Wendy, desde el Sistema DIF Yucatán para apoyar a las familias yucatecas que más lo necesitan. La joven, quien actualmente cursa el primer semestre de la carrera de Psicología en la Universidad Mesoamericana de San Agustín, agradeció al Gobernador y su esposa la cálida visita, mientras que Maribel, quien con su madre doña Landy Escalante se dedica a la venta de prendas típicas manifestó, “hoy su visita nos llena de esperanza, nadie se había preocupado por nosotras nunca antes, yo he tenido que tocar puertas sola para que puedan atender a mi hija, por eso les agradezco de corazón que estén aquí ofreciéndonos su ayuda, sentimos que no estamos solas en la vida”. A través del DIF Yucatán, Majo recibirá un apoyo económico bimestral para sus gastos médicos, además de despensas cada mes que les ayuden a ella, su abuelita y su madre. También se otorgó a su madre un apoyo económico para que puedan seguir impulsando su negocio de venta de ropa típica y así seguir sacando adelante a su familia.