Mérida

Ayuntamiento de Mérida analiza recomendación de CNDH en caso José Eduardo

En un comunicado, el Ayuntamiento de Mérida informó que recibió el pasado viernes 7 de enero la notificación de la recomendación 50VG/2022 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), misma que se encuentra en análisis para responder en tiempo y forma conforme a la ley. La administración municipal reiteró su postura de apertura y colaboración con la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR), para seguir contribuyendo en la aportación de la documentación que corresponde por ley, para integrar la carpeta de investigación para el esclarecimiento del triste suceso del joven José Eduardo R.E. El Ayuntamiento tiene como prioridad el cumplimiento del respeto de los derechos humanos en todos los niveles del servicio público y como parte de su agenda y políticas públicas. El municipio ha reiterado estar en plena disposición de la colaboración con las autoridades de los diferentes ámbitos para avanzar en las investigaciones, además de que lamenta profundamente la muerte del joven y se solidariza con el dolor de la familia. En días pasados, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50VG/2022 por violaciones graves a derechos humanos debido a la retención ilegal y usos excesivo de la fuerza que derivó en la tortura contra un joven, lo que ocasionó su muerte. De acuerdo con el organismo autónomo, la recomendación cuenta con elementos suficientes para acreditar “violaciones graves a derechos humanos a la vida, libertad e integridad personal y seguridad jurídica, con motivo de la retención ilegal y uso excesivo de la fuerza que derivó en tortura y como consecuencia la privación de la vida de la víctima, imputables a autoridades del estado de Yucatán y del municipio de Mérida”.

Yucatán

A 3 años de la administración estatal, el campo y la pesca reciben importante impulso

Con trabajo conjunto, cercanía y a través de apoyos que hoy llegan en tiempo y forma, se ha dado un importante respaldo al campo y a la pesca en Yucatán, para que las familias que dependen de las actividades de estos sectores puedan recuperarse y mejorar su ingreso. Desde el inicio de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, se ha dado un importante impulso al campo, con programas como “Peso a peso”, mediante el cual se han otorgado más de 42,000 apoyos en insumos, equipos y herramientas de trabajo. Asimismo, pequeños y medianos ganaderos han sentido el respaldo con “Veterinario en tu rancho”, beneficiando a más de 1,000 productores de 11 municipios, con más de 5,700 visitas, en las cuales se brindaron servicios como asesoría en diagnósticos reproductivos, evaluaciones de fertilidad a sementales y talleres sobre reproducción, alimentación, sanidad y control financiero de los ranchos. Este puntual apoyo también ha llegado a los apicultores del estado, ya que, a través de los 12 Centros de Reproducción de Abejas Reina que se ha puesto en operación, ya se ha distribuido más de 18,000 ejemplares de estos insectos, con el firme objetivo de mejorar la calidad y producción de la miel local. Entre las acciones que también se han realizado durante los primeros 3 años de este Gobierno, está la construcción de más de 74.4 kilómetros de caminos saca cosechas y la mecanización de 1,395 hectáreas del campo, en 12 demarcaciones. También, se respaldó a más de 1,000 productores de 36 municipios, con apoyos económicos por un total de 5.9 millones de pesos, a través del Programa de Estímulos a la Producción de Fibra de Henequén, que tiene como principal objetivo incentivar el cultivo de esta planta. Otro rubro fue la pesca, pues se impulsó el Festival de la Veda, para brindar opciones de ingreso a las familias que dependen del rubro, durante la prohibición de la captura del mero; con más de 290 actividades, esta estrategia obtuvo reconocimiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por la integralidad de las acciones y los beneficios que produce al medio ambiente. Aunado a ello, mediante “Peso a peso”, en su modalidad pesquera y acuícola, se ha entregado más de 1,200 apoyos a pescadores, incrementando 7 veces la inversión de la administración anterior en el mismo periodo; así, hombres y mujeres que se dedican a estas labores recibieron equipos, materiales y herramientas.

Mérida

Pago de predial ayuda a que programas sociales lleguen a más personas: Renán Barrera

Gracias a la solidaridad y la participación de las y los meridanos con el cumplimiento de su deber ciudadano de estar al día en sus contribuciones fiscales, nuestros programas sociales pueden llegar a más personas, sobre todo a aquellas que están en situación de vulnerabilidad, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que el programa de traslados de personas en situación de calle que realiza la Dirección de la Policía Municipal de Mérida es un programa muy valioso que es posible gracias a las pequeñas acciones que hacemos todas y todos los meridanos, como es cumplir con el pago del impuesto del predial. “Lo que uno hace. Lo que uno contribuye debe ser según sus capacidades y lo que tiene o ha vivido. Lo que uno hace no es sólo por mi calle, mi poste o mi parque. Lo que uno hace es también por espacios y personas distantes”, expresó. Señaló que como parte de las acciones emprendidas por la Policía Municipal de Mérida en auxilio a los grupos vulnerables, se cuenta con un programa mediante el cual todos los días se trasladan a un grupo de personas en situación de calle al albergue “La Casa del Buen Samaritano”, en donde reciben alimentación y un espacio digno donde pasar la noche. Informó que de septiembre a diciembre del recién concluido año se realizaron 2 mil 520 apoyos de traslado al albergue, con lo cual la corporación municipal mantiene un vínculo muy estrecho con la sociedad civil y consolida estas acciones solidarias ya que este programa existe desde hace más de siete años gracias al interés y disposición del albergue La Casa del Buen Samaritano. “Este programa es posible cuando cumplimos con la parte que nos corresponde en una ciudad en constante crecimiento como lo es Mérida, ya que nuestras contribuciones fiscales nos permiten que trabajemos juntos por aquellos menos dichosos, por aquellos solitarios, por los menos favorecidos por la vida, por los que más aliento necesitan”, dijo. De acuerdo con los lineamientos del programa, indicó que todos los días, a partir de las 18:00 horas, las unidades de traslado de la corporación pasan a recoger a las personas en situación de calle para trasladarlos a este albergue para pernoctar. Informó que las unidades de traslado municipales recogen a los beneficiarios del programa a un costado del parque de Santiago y en los alrededores de los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”. En dicha casa hogar, se les proporciona ropa limpia, espacio para que puedan bañarse, cena, y un lugar en donde poder dormir, posteriormente, a temprana hora se les pasa a buscar nuevamente, para retornarlos al centro. Para ser trasladadas al albergue se requiere que no tengan aliento alcohólico, ni que estén bajo los efectos de alguna droga. Barrera Concha concluyó agradeciendo a todas y todos los que contribuyen con sus obligaciones fiscales, porque permiten que a través de la Policía Municipal de Mérida en coordinación con la sociedad civil, exista esta unión de esfuerzos en apoyo de los grupos vulnerables. —

Yucatán

Yucatán logró crear 36,000 empleos formales en 2021

Con la creación de más de 36 mil  empleos formales, tan sólo en el último año.   Como parte de este impulso, también se ha ejercido un significativo apoyo, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), con la entrega de más de 23,000 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas, así como más de 368,000 horas de consultoría y capacitación, a emprendedores y artesanos yucatecos, en respaldo de sus proyectos.   En el marco de la promoción del Tercer Informe  del Gobernador,  Mauricio Vila Dosal, se recordó que, a causa de la emergencia sanitaria, se perdieron más de 25,000 empleos formales, en los meses más críticos, ya que la economía cayó 7.7% en el año 2020, comparado con el 2021, y desafortunadamente, 164,000 personas quedaron en situación de pobreza en 2020.   “Gracias a la unidad yucateca, durante el primer semestre de 2021, el estado registró un crecimiento de 10.9%, respecto del mismo período, pero de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifra superior al promedio nacional, de 8.5%, posicionándonos en el séptimo lugar en crecimiento del país”. “Los resultados se reflejaron en la generación de más de 36,000 empleos formales nuevos, que son 11,000 más de los 25,000 que se perdieron a causa de la pandemia, con lo que, además, se alcanzó el máximo histórico de empleos formales que ha tenido Yucatán, por lo cual el estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional con la menor tasa de desempleo, según el Inegi”.   También, para proteger los empleos de las y los yucatecos, el Gobierno del Estado, a través del IYEM, continuó con la entrega de más de 23,000 créditos, para que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales, así como emprendedores, puedan seguir adelante con sus proyectos y cuidando los empleos que éstos generan, no sólo en la capital, sino en el interior del estado, reforzando la confianza que se tiene en la capacidad de las y los yucatecos.   Además, se inició un programa de incentivos fiscales en los meses más difíciles de la contingencia sanitaria, condonando el 100% del impuesto sobre los ingresos de actividades empresariales, sobre el ejercicio profesional y el hospedaje, así como del 50% en los impuestos sobre la nómina, en los meses de marzo a mayo, y el 50% restante para pagar, entre julio y diciembre de ese año, como muestra de la importancia de trabajar unidos para levantar a Yucatán. Asimismo, como parte de este fuerte impulso al emprendimiento y muestra del trabajo en equipo que caracteriza a esta administración, se ofreció más de 368,000 horas de consultoría y capacitación, en los Centros Estatales de Emprendedores, y se puso en marcha el Programa Evoluciona, que, en su primera generación, logró capacitar a más de 30 mujeres y hombres artesanos de diferentes municipios.    

Yucatán

Yucatán ha logrado captar más de 101,000 mdp en más de 200 proyectos de inversión,

La recuperación económica de Yucatán va por buen rumbo y muestra de ello es que se ha logrado captar más de 101,000 millones de pesos en más de 200 proyectos de inversión, los cuales están generando arriba de 266,000 empleos entre directos e indirectos.   Con motivo del Tercer Informe de Gobierno de Vila Dosal, se hizo un recuento de los principales proyectos de inversión que firmas nacionales e internacionales están realizando en todo el estado, creando miles de empleos para las familias locales.   En Yucatán, no nos quedamos de brazos cruzado y salimos a buscar nuevas inversiones; por eso, cada vez son más las empresas de talla mundial que deciden apostar por la entidad, como Amazon, con la instalación de un centro logístico y de distribución, o Tesla, una de las firmas de tecnología más importantes, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vehículos eléctricos, que estableció un espacio de ventas y servicios.   De igual manera, la compañía líder mundial en aeronáutica Airbus llegó al territorio, con el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país, consolidando al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.   Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim, Kekén y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas. Las buenas noticias no se han quedado ahí, pues también se está llevando a cabo proyectos que marcarán un antes y un después en Yucatán, transformándolo hasta para los siguientes 20 años, como la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá traer importantes beneficios e impulsar la generación de empleos, en los ramos logístico y turístico.   Hay que recordar que el aumento de calado permitirá que arriben al estado barcos más grandes que los que ahora llegan, toda vez que, actualmente, entran embarcaciones de 40,000 toneladas y, luego de estas obras, podrán ingresar buques de hasta 100,000; además, al incrementar el ancho del canal, que pasará de 120 a 180 metros, vendrán cruceros con entre 8,000 y 10,000 pasajeros, cuando ahora, la capacidad máxima es de 3,000 a 4,000.   Aunado a ello, a inicios de 2021, la gigante naval italiana Fincantieri suscribió una carta de intención, para construir un astillero para el mantenimiento de embarcaciones en Progreso, con una inversión que podría ascender a arriba de 4,000 millones de pesos, proyecto que detonará la creación de empleos y la llegada de más empresas relacionadas con esa industria.   Este proyecto colocará a Yucatán en la mira de las grandes navieras que requerirán sus servicios y será una fuente generadora de gran cantidad de plazas laborales, no sólo en su construcción, sino también en su posterior puesta en marcha, sobre todo de especialistas en ingeniería civil y naval, construcción, diseño y equipamiento, entre otros muchos negocios relacionados que se podrán atraer. Por otro lado, como parte de la confianza en el estado, que ha demostrado la iniciativa privada, se construirá el nuevo Estadio Sostenible de Yucatán, que será el primero de su tipo en México, con el cual el territorio contará con uno de los recintos deportivos más modernos del país y el mundo.   Resultados tan positivos como estos son posibles gracias a la fuerte promoción de la entidad y la generación de empleos, así como a los esfuerzos por mantenerla como un lugar ideal y certero para la llevada de inversiones, por las ventajas competitivas que ofrece, como su clima de paz, ubicación geográfica, óptimo ambiente de negocios y capital humano bien capacitado.   Varios organismos respaldan estas ventajas, como la consultora británica Deloitte, que destacó a Yucatán como el estado con las mejores condiciones para hacer negocios; la American Chamber of Commerce lo catalogó como el más seguro para invertir en México y, según el Índice de Competitividad Urbana 2021, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Mérida es la ciudad más competitiva del sureste y la quinta del país. De esta manera, Yucatán continúa avanzando hacia su recuperación, atrayendo más inversiones que generen nuevos y mejores empleos para las familias yucatecas que, al mismo tiempo, contribuyan a seguir posicionándolo como un sitio ideal para invertir.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida procura la limpieza en la Reserva Ecológica de Cuxtal

La colaboración de todas y todos nos permite, además de contar con obra pública y servicios de calidad, mantener en buenas condiciones la Reserva Ecológica de Cuxtal, que es una fuente importante de recursos naturales y que provee agua a nuestro Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha.   “La clave para salir adelante está en la unidad, en la solidaridad, en el respeto al medio ambiente y a los demás. Como los tiempos difíciles nos señalan, tenemos que cuidar nuestro espacio privado, pero también el espacio público y el de todos”, destacó.   “Es necesario subrayar el compromiso y conciencia ciudadana, quisiera darles las gracias uno por uno, a todas y todos por cumplir con su contribución en el pago del impuesto predial, que es el más simple quizás y el más directo porque es del ciudadano para la ciudad, es un verdadero acto de solidaridad”, expresó. Señaló que este acto para la ciudad, permite que existan programas que mantienen no sólo la atención dirigida hacia quienes más lo necesitan, sino también para garantizar que las próximas generaciones cuenten con amplios recursos naturales, biodiversidad y agua limpia.   Así, informó que a través del Programa de Manejo de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, se trabaja en fomentar la cultura de disposición adecuada de los residuos derivados de las actividades domésticas, productivas y de construcción, para que no sean depositados en la reserva ecológica.   Entre los tipos de desechos, agregó, que estamos evitando queden dentro de la reserva están los residuos orgánicos, residuos inorgánicos, residuos de envases de vidrio, residuos derivados de la construcción, residuos de manejo especial, espuma de poliuretano de refrigeradores y residuos peligrosos clasificados como biológico-infecciosos, así como derrames de aguas negras vertidas por pipas.   Además de los esfuerzos municipales para la atención de la Reserva Ecológica Cuxtal, recordó que existe un Convenio Específico de Colaboración en Materia Ambiental entre FONATUR celebrado el 3 de septiembre del 2021, que plantea el saneamiento de 200 hectáreas.   Este programa tiene como objetivo contribuir a reducir la contaminación del suelo, vegetación y del manto freático causado por la disposición de residuos sólidos dispuestos sin control y el manejo adecuado, afectando la salud de la población, así como el paisaje natural de la Reserva, así mismo, se pretende que los sitios saneados dejen de ser una fuente de contaminación, y se evite la disposición de residuos sólidos en el futuro.   Para hacer esto posible, entre el mes de septiembre y diciembre se contó con una cuadrilla de 40 personas, entre hombres y mujeres originarios de las comisarías de Molas y Dzununcán para realizar las actividades de saneamiento en el tramo que Molas-Dzununcán, quienes realizaron el acomodo, separación y clasificación de residuos para después ser retirados y llevados al sitio de destino.   De esta forma, se ha concluido ya con la intervención de las 200 hectáreas dando como resultado 175 viajes al relleno sanitario equivalentes a 2,450 metros cúbicos de residuos. Esto es un poco más de 880 toneladas de residuos sólidos, principalmente domésticos, vidrio y material de construcción trasladados a un sitio de disposición final. —

Mérida

Agradece alcalde compromiso de adultos mayores que cumplen con pago de predial

Una Mérida solidaria augura un futuro con desarrollo social y económico pleno para el Municipio El alcalde Renán Barrera Concha agradeció el compromiso y el deber cívico de las personas de la tercera edad que cumplieron con su contribución fiscal. El cumplimiento oportuno de nuestras obligaciones fiscales permite que trabajemos en construir en conjunto el futuro de nuestra ciudad, cuyo crecimiento constante nos impone retos que, con la solidaridad de las y los meridanos, afrontamos con mejores servicios, mejores obras de infraestructura y creando más oportunidades de desarrollo social y económico para todos las y los habitantes del Municipio, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Señaló que el compromiso y deber cívico que tiene la ciudadanía al cumplir con el pronto pago de sus obligaciones fiscales, como es el impuesto predial, será posible mantener los servicios de calidad que todos disfrutamos, abatir el rezago urbano y social, crear más oportunidades para que el desarrollo sea equilibrado, justo y equitativo. El Primer Edil reconoció a las personas de la tercera que acudieron los primeros días a las 70 cajas recaudadoras en las 23 sedes, ya que esta acción es un verdadero acto de solidaridad y amor por la ciudad, porque contribuyen a la construcción de un mejor Municipio. “Sabemos que su compromiso es por ustedes, sus familias, pero también por la ciudad. Ustedes son ejemplo para los jóvenes, las nuevas generaciones y los nuevos estilos de vida que ahora, incluso, pueden pagar en línea sin hacer las filas. ¿Por qué no hacerlo si ustedes desde el primer día han dado el ejemplo? “subrayó. Desde la Sesión Solemne de Cabildo por el 480 Aniversario de la Fundación de Mérida, Barrera Concha destacó el compromiso y el cumplimiento de los adultos mayores, que desde la primera semana del año acudieron a refrendar su amor por la ciudad, porque saben que cumplir con el impuesto predial representa calles limpias, atención oportuna de los reportes y la creación de espacios destinados a que tengamos una vejez plena. “Esta ciudad amanece los primeros días con muchos de ustedes, muchas familias haciendo cola para pagar su predial. Este es uno de los paisajes más originales y orgullosamente yucateco”, expresó. “Queremos y tenemos que hacer más por disminuir las desigualdades sociales y fortalecer la convivencia, emprendamos estas acciones sencillas acciones que permitirán brindar atención a quienes menos tienen”, dijo.     —

Mérida

Mérida celebra sus 480 años de fundación

Al encabezar la Sesión Solemne de Cabildo con motivo del 480 aniversario de la fundación de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha aseguró que el compromiso y deber cívico que tiene la ciudadanía al cumplir con el pronto pago de sus obligaciones fiscales, permite que nuestra ciudad continúe creciendo y brindando más oportunidades de desarrollo para todas las familias. En el mensaje que dirigió a la ciudad, Barrera Concha destacó que el cumplimiento de nuestras contribuciones es un verdadero acto de solidaridad y amor por la ciudad, ya que con ello ratifican a la construcción de un mejor Municipio. Señaló que la historia local nos enseña que la clave para salir adelante ante cualquier circunstancia está en la unidad, en la solidaridad, en el respeto al medio ambiente y a los demás. “Lo que uno hace, lo que uno contribuye debe ser según sus capacidades y lo que tiene o ha vivido. Lo que uno hace no es sólo por mi calle, mi poste o mi parque. Lo que uno hace es también por espacios y personas distantes”, resaltó. Ante los representantes civiles, religiosos, académicos, empresarios, artistas, ex alcaldes de Mérida y cronistas que siguieron la transmisión que se emitió vía redes sociales, el Primer Edil hizo un especial reconocimiento a las personas mayores por su entereza, por lo que hacen por sus familias y, sobre todo, por lo que hacen por Mérida. “Esta ciudad amanece los primeros días con muchos de ustedes, familias haciendo cola para pagar su predial. Este es uno de los paisajes más originales y orgullosamente yucateco”, continuó. Gracias por aquellos que nos guían y alientan. A quienes son ejemplo. A quienes día con día valoran el hecho aparentemente gratuito de salir a las calles y caminar entre la fronda de nuestros árboles, abundó. El Presidente Municipal remató su mensaje exhortando a la población a contribuir por el bien de todos, de Yucatán y de México, ya que detrás de estos 480 años de caminar de frente existe un gran horizonte por vivir. Por su parte, el orador huésped, Dr. Javier Álvarez Fuentes, relató las razones de fondo que lo motivaron a tomar la decisión de hacer de Mérida su residencia e incidir en el horizonte cultural de esta ciudad. “Como artista, siempre tuve presente la importancia del triángulo que conecta a la educación, la cultura y las artes. Al interior de esta singular estructura tripartita destaca, desde luego, la educación, pues esta es un proceso social en sí mismo que, por una parte, genera cultura, y que por la otra abraza al arte en tanto que generador de conocimiento. De ahí que, por su cualidad polivalente, la educación se trate del eje más transcendental para el desarrollo humano”, manifestó. Desde esta perspectiva, continuó, es posible entender que educar es un proceso expansivo que lleva implícito la idea de la libertad y el avance que resultan de la acción de capacitar a las personas para comprender su realidad y transformarla de manera consciente y eficaz. En cuanto a las artes, habiendo sido maestro de música desde la adolescencia, comprendí tempranamente que la mixtura entre éstas y la educación producen, además, una fuerza epistémica incontenible que empodera a las personas para hacer conexiones tan especulativas como extraordinarias y por lo tanto las habilita para interpretar la realidad de formas igualmente novedosas y sugerentes, expuso. Álvarez Fuentes, indicó que, a lo largo de casi dos décadas de su estancia en Mérida, se ha convencido de que la inversión en las artes y la cultura son acciones que siempre reditúan de forma positiva, porque al incidir directamente en la formación profesional, social y política terminan por acrecentar la calidad humana de las y los ciudadanos. Al término de la sesión solemne, el Alcalde e invitados se trasladaron a la Plaza Principal, donde se ofreció el concierto inaugural “Bambucos y Boleros, esencia de la tierra” con la participación de artistas locales e internacionales como YahalKab, Juan Pablo Manzanero, Katie James y Oriol Caro. —

Mérida

Renán Barrera entrega ocho viviendas a familias afectadas por incendio en Dzununcán

En el marco de una gira de trabajo realizada en la colonia Dzununcán, el Presidente Municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que la entrega de ocho viviendas a las familias que resultaron afectadas por un incendio que ocurrió el pasado 13 de noviembre, fue posible gracias a la contribución que anualmente hacen las y los meridanos al momento de pagar el impuesto predial. Asimismo, agradeció a las y los meridanos que de manera solidaria este mes acuden a las cajas recaudadoras para aportar su contribución fiscal, debido a que este ingreso permite que la ciudad continúe otorgando servicios de primera calidad y, además, para el desarrollo de acciones y programas destinados a quienes menos tienen. Por su parte, la señora Saide Sosa Ventura agradeció el apoyo del Ayuntamiento, pero especialmente del Alcalde, al cumplir con el compromiso de darle a ella y su familia un dormitorio de material firme, que los protege mejor de las inclemencias del tiempo. “Me siento muy contenta porque a pesar de que vivimos una desgracia, nos hicieron sentir que no estamos solos, que realmente nos apoyan y en mi caso estoy muy agradecida por esto que nos están dando, pues una casa, un techo, un pie de casa, es algo que muchos anhelan” expresó. Remarcó que, además de su vivienda, durante el proceso de construcción también recibieron apoyo del DIF municipal y otras dependencias que les donaron ropa, alimentos y otros artículos de utilidad. También, Diana Cen Leal señaló que la tranquilidad que hoy le brinda el tener un techo seguro no tiene comparación, sobre todo porque su pequeño hijo duerme tranquilo por las noches sin padecer frio. “Me siento muy feliz, le agradecí mucho a Renán Barrera porque esta navidad ya no lo pasamos con frío, nos hicieron sentir que estamos apoyados y no estamos solos y eso nos da fortaleza para seguir adelante y no decaernos”, comentó. En respuesta, Barrera Concha reiteró que la confianza ciudadana se gana con hechos y no con palabras o discursos, filosofía que tiene muy presente la actual administración municipal. “Uno nunca espera que estas cosas sucedan, pero cuando pasa, hay que ser solidarios y aquí estuvimos como Ayuntamiento de Mérida desde el momento en que esta circunstancia se dio y que afectó a 29 personas, nosotros nos comprometimos que antes del 24 de diciembre tendrían un nuevo hogar para que pasaran esas fechas con sus familias y así sucedió”, subrayó. “Con una inversión de alrededor de 800 mil pesos, entregamos ocho viviendas que prácticamente se levantaron de cero y que brindan un techo a 29 personas, por eso me da mucho gusto saber que logramos cumplir con ese compromiso, porque no hay nada más difícil para una familia que no tener casa donde resguardar a los hijos, y hoy podemos garantizarles un espacio para estar seguros”, manifestó. Las acciones de vivienda incluyeron la construcción de siete cuartos dormitorios completos, además que se proporcionó piso, acabados en paredes y techo, suministro de puerta y ventana, así como pintura general. Los trabajos iniciaron el 3 de diciembre y concluyeron el 22 del mismo mes. Asimismo, para el primer trimestre del 2022 se determinó impulsar esta área por considerarse Zona de Atención Prioritaria (ZAP) al ser de alta pobreza, y con ello realizar acciones mediante recursos del Ramo 33 en favor de las 237 familias que habitan el lugar. Otras beneficiarias con la entrega de viviendas son: Melba Herrera Kumul, Dalila Naranjo, Laura Tun Uh, Erasmi Pérez Montealvan, Erica Llanes Ruiz y Selene Elizabeth Díaz Pallota. Ampliación de red de agua potable y red eléctrica Acompañado por María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el Concejal también entregó obras de ampliación de red de agua potable por más de un millón 259 mil pesos provenientes de recursos de infraestructura del Ramo 33, que beneficiará a más de mil ciudadanos de 252 predios. El área intervenida para la colocación de ductos y ampliación de la red de agua potable fue de 2,170.00 metros lineales. Barrera Concha mencionó que la ampliación de la red de energía eléctrica fue de 2,278.73 metros lineales, con una inversión de $4 millones 800 mil 007.43 provenientes de recursos de infraestructura Ramo 33 que fue la primera priorización del 2021. En la zona se han invertido más de 20 millones de pesos en obras adicionales que incluyen: 106 acciones de vivienda, 2,675.00 metros lineales de agua potable, 675.95 ml de calle pavimentada, 20 sistemas de drenaje pluvial, 595.60 m2 de guarniciones y banquetas y 2,348.73 ml de red eléctrica.    

Yucatán

Durante 2021, Infonavit otorgó 12 mil 030 créditos para vivienda en Yucatán

Durante 2021, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocó 12 mil 030 créditos para vivienda en Yucatán, lo que significó una derrama económica de 4 mil 641.4 millones de pesos, favoreciendo el acceso de las y los trabajadores a una vivienda adecuada y contribuyendo a la reactivación económica del estado.   Cabe destacar que la colocación de créditos en la entidad durante 2021, es un 6.79% mayor a la alcanzada durante el 2020, cuando se colocaron 11 mil 265 créditos hipotecarios y no hipotecarios para las familias de esta entidad.   Este incremento en el número de financiamientos es consistente con la reducción de las tasas de interés en los créditos Infonavit, que se implementó el año pasado y que van de 1.91% a 10.45% dependiendo del salario de las y los acreditados.   Del total de créditos otorgados durante 2021, 7 mil 752 se utilizaron para la compra de vivienda nueva o existente, construcción o pago de pasivos con una derrama por 4 mil 530 millones de pesos; mientras que 4 mil 278 financiamientos se destinaron a acciones de remodelación, ampliación o mejoramiento de las casas con recursos por 111.4 millones de pesos.   Para mayores informes sobre las opciones de financiamiento que ofrece el Instituto, así como dudas sobre los trámites y servicios que se prestan, las y los acreditados y derechohabientes interesados pueden ingresar a la página infonavitfacil.mx, donde encontrarán información clara, directa y en un lenguaje sencillo.   También pueden ingresar a la página web: www.infonavit.org.mx; darse de alta en el portal Mi Cuenta Infonavit: www.micuenta.infonavit.org.mx; llamar al Infonatel al 800 008 3900; o bien, consultar las redes sociales del Instituto en Twiter: @Infonavit y Facebook: @ComunidadInfonavit.