Mérida

Aprueba el Cabildo de Mérida la creación del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres

El Ayuntamiento de Mérida propuso al Cabildo la creación del “Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres” que permitirá trabajar a favor de los derechos de las mujeres, con una perspectiva integral que promueva espacios seguros y fortalezca los canales de comunicación entre la sociedad y el gobierno municipal. El Alcalde, Renán Barrera Concha, mencionó ante el Cabildo que de igual forma permitirá reorganizar o reformular, en los casos que sean necesarios, las políticas públicas orientadas a proteger los derechos de las mujeres. Además, este órgano consultivo aprobado por el cuerpo edilicio también tendrá como objetivo proponer estrategias orientadas a crear las condiciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la no discriminación y contra la violencia de las mujeres. Este consejo estará a cargo del Instituto Municipal de la Mujer desde donde fungirá como una herramienta para el desarrollo del Municipio y la promoción de los derechos de las mujeres que incremente la gobernanza promueva la participación ciudadana, libre, responsable e incluyente para la toma de decisiones, fortalezca los canales y abra espacios para intercambiar buenas prácticas y experiencias entre la ciudadanía y la autoridad municipal. En otro punto, el Primer Edil sometió a aprobación la modificación de las Reglas de Operación del Programa “Computadora en Casa”, a fin de que se actualicen y la ciudadanía pueda obtener esta herramienta tecnológica que permita a sus hijos continuar con su formación académica. El acuerdo aprobado contempló autorizar las modificaciones a las Reglas de Operación del Programa “Computadora en Casa”, las cuales tienen el propósito de establecer las normas de carácter general que regirán las acciones para el otorgamiento del subsidio y del crédito financiero recuperable, que se realicen con cargo a los recursos del programa para el cumplimiento de sus objetivos. Al inicio de la sesión las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de enero del 2022. Asimismo, se sometió a aprobación del Cabildo que la empresa “Tratamiento De Reciclados Del Sureste”, S. A de C.V, dejara por voluntad propia la concesión de la Planta de Tratamiento de Residuos Inorgánicos, ejerciendo su derecho de ceder la operación a Servicios Ambientales Urbanos S.A de C.V a mediados del presente mes, ya que “Servicios Ambientales Urbanos” cuenta con la capacidad técnica y operativa para poder manejar la planta de separación de residuos sólidos urbanos, la cual tiene una capacidad para recibir 10,000 toneladas y para procesar como mínimo 2,500 toneladas de residuos. Además, se aprobó celebrar un Convenio de Colaboración con la “Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Sección Yucatán, Colegio de Abogados” Asociación Civil (ANADE), para desarrollar acciones en conjunto que permita  la formación y regularización legal de empresas y emprendedores a fin de que reciban capacitación, asesoría, orientación, revisión y seguimiento de las actividades propias de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), así como las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y emprendedores, que lo soliciten. Adicionalmente también se aprobó celebrar Convenio con “Fundación BAI”, Asociación Civil, para fomentar los beneficios de la cultura de la prevención del VIH en la comunidad, la aplicación de pruebas rápidas para su detección y la vinculación a los servicios especializados de salud para su atención y tratamiento, así como para la organización y desarrollo de los diversos programas, entre otros acuerdos que surjan. Otro convenio se enfoca a la Seguridad Pública y Tránsito, en el marco del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre este Municipio y el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; la Convocatoria, bases y anexos de la Licitación Pública No. LP-2022-CS-INTERNET EN ESPACIOS PÚBLICOS-01, a contratar con recursos Fiscales, requerida por la Dirección de Tecnologías de la Información, con la finalidad de ofrecer infraestructura y cobertura de red inalámbrica Wifi en espacios públicos; En la sesión ordinaria los ediles autorizaron revocar la donación de un bien inmueble otorgado a favor de la “Asociación Yucateca de Padres de Familia Pro-Deficiente Mental”, Asociación Civil; se aceptó que el Ayuntamiento reciba en donación y a título gratuito por parte Inmobiliaria y Urbanizadora de la Península Sociedad Anónima de Capital Variable dos vialidades y la  desincorporación  y permuta del predio número 897-A Interior de la calle 31, en el Fraccionamiento Caucel II de la localidad de Caucel, propiedad del Municipio, con el predio marcado con el número 581 de la calle 110-C del Fraccionamiento Caucel II propiedad de la inmobiliaria citada anteriormente. Finalmente, las y los regidores autorizaron la Factibilidad y Licencias de Uso de Suelo, según corresponda, a expendios de tiendas de autoservicio, restaurantes y licorerías. —

México

AMLO confiesa que ‘ya no puede más’… y por eso abandonará la política en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó este jueves que ya no puede seguir más en la política, por lo que en septiembre de 2024 concluirá su encargo y se retirará de la vida pública del país. “Pero sí, ya no puedo más, cierro mi ciclo y me retiro”, dijo durante un segundo recorrido que dio a medios de comunicación por Palacio Nacional. El mandatario confesó que en 2012, cuando perdió por segunda ocasión la elección presidencial, estuvo “a punto” de afirmar que no volvería a ser “candidato a nada”. “Fue un borrador, lo hice, lo pensé y dije ‘¡Pues van a hacer fiesta! ’Y todavía puedo hacer algo, no me siento insustituible, pero todavía puedo hacer algo’. Entonces ya no leí la carta en el Zócalo, decidí seguir adelante y ya conocen la historia reciente”, apuntó. Con tantos años de ser opositor, López Obrador también se dijo curado de tantos ataques. “Ya estoy curado de espanto, imagínense cuánto tiempo me han golpeado y calumniado, yo ya sé resistir, pero no es un asunto personal, es un asunto que tiene que ver con millones de mexicanos y con el interés general. Entonces yo hasta ofrezco disculpas a nuestros adversarios porque tenemos que defender esto, nos costó muchísimo, hay muchos que lucharon por estos cambios y se nos adelantaron”, agregó. Recordó que esos cambios son acabar con la corrupción y los saqueos. En el Salón de los Presidentes, donde concluyó el recorrido, el titular del Ejecutivo se dijo contento con el trabajo de la fuente que cubre sus actividades. “Muy contento, muy satisfecho con el trabajo de ustedes, son mis hermanos, mis hermanos, se los digo sinceramente, aunque me critiquen”, dijo. El segundo tour que dio a la prensa duró más de una hora y fue previo a la ceremonia por el Día de la Bandera realizada en Campo Marte.

Yucatán

Paz social un importante activo para el desarrollo económico de Yucatán

Las acciones y estrategias de seguridad que, en conjunto, los yucatecos han emprendido, fundamentales para preservar la paz y tranquilidad que disfrutan las familias de Yucatán, fueron expuestas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida. En reunión realizada en la Sala de Crisis del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vila Dosal reiteró la importancia de continuar sumando esfuerzos, sociedad, iniciativa privada y Gobiernos, para que el estado conserve sus niveles de paz, que no se tiene en ningún otro lado del país. Al respecto, el dirigente de la Canaco-Servytur Mérida, Iván Rodríguez Gasque, reiteró su disposición y la de la Cámara a la que representa, para continuar trabajando de la mano del Ejecutivo, ya que conservar la seguridad en la entidad es de los principales intereses de la ciudadanía. En el mismo sentido, el Gobernador hizo un llamado a cerrar filas para seguir transformando a Yucatán, no sólo en un lugar cada vez más tranquilo, sino también más próspero para las familias. Durante el encuentro, en el que estuvieron los titulares de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de la Fiscal General del Estado (FGE), Juan Manuel León León, se habló de los beneficios de contar con un C5i, pues a través de la mejor tecnología, se controla todo el sistema de videovigilancia. Sobre este recinto, que forma parte de la estrategia estatal Yucatán Seguro, el Gobernador recordó que se pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, que contribuyen con mejorar la coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal. Además del fortalecimiento a la infraestructura de seguridad, Vila Dosal señaló que los otros 4 centros de monitoreo del interior del estado, ubicados en Tizimín, Valladolid, Izamal y Maxcanú, recibirán atención para fortalecer sus condiciones y se está apostando por promover una capacitación de calidad para los elementos, por lo que, este año, se transformará la Academia de Policía en la Universidad Policiaca. Para reforzar el equipamiento, recordó que, en lo que va de esta administración, se ha contratado a 300 agentes y adquirido 660 patrullas; este año, se entregará 200 adicionales, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor en su tipo, en toda Latinoamérica, junto con 12 ambulancias y 4 lanchas. Convencido de que, mejorando las condiciones de vida de los elementos y cubriendo sus necesidades básicas, se les incentivará a ser honestos y perdurar en su carrera, el Gobernador recordó que se implementó un esquema especial, que convirtió a la entidad en la única del país donde este sector puede acceder a créditos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). De igual manera, agregó, se otorga a sus hijos becas del 100% de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran su admisión a cualquier universidad privada o pública.   Posteriormente, invitó a miembros de la Canaco. Servytur a sumarse al programa Distintivo Violeta, que lanzó recientemente la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), cuyo objetivo es generar espacios laborales seguros con la iniciativa privada y ampliar las opciones de crecimiento para las yucatecas. En materia económica, el Gobernador, junto al secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que la pandemia y el paso de fenómenos naturales por la región provocó la pérdida de 25,000 empleos; sin embargo, al cierre de diciembre pasado, se generó más de 36,000 plazas formales, 11,000 más de las que se perdió en los meses más difíciles de la contingencia. También, expuso a los integrantes del organismo empresarial el panorama actual de las condiciones epidemiológicas en Yucatán, al tiempo que hizo un recuento de las acciones emprendidas en materias de salud, turismo, movilidad, infraestructura, inversiones y transporte, entre otros rubros. Finalmente, resaltó que estos esfuerzos han propiciado las condiciones idóneas para que cada vez más firmas vengan a invertir al estado, generando empleos y bienestar, como demuestran los indicadores, que caracterizan al estado con el mejor clima para hacer negocios del país, de acuerdo con la consultora británica Deloitte. Igualmente, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que Mérida es la ciudad más competitiva del sureste y la quinta de todo el país, mientras que el Instituto para la Paz y la Economía demuestra que el territorio es el más seguro a nivel nacional.

Yucatán

Vila Dosal sostuvo un encuentro con alcaldes integrantes de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en el estado

En el Gobierno del Estado estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada con todos los Ayuntamientos y siempre tendrán las puertas abiertas para seguir haciendo equipo por el bienestar de las familias, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante un encuentro con alcaldes yucatecos afiliados a la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). Junto con la presidenta de ese organismo y presidenta municipal de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo Canché, Vila Dosal encabezó una reunión con 41 alcaldes, en la que se reiteró el interés y la voluntad política para colaborar, con el único objetivo de mejorar las condiciones de los habitantes de cada demarcación, como fruto de la consolidación de esfuerzos. En su turno, Díaz del Castillo Canché reconoció la apertura al diálogo y colaboración del Gobierno del Estado y señaló que las principales solicitudes de los ciudadanos serán atendidas a través del trabajo coordinado, “pero, sobre todo, estamos seguros de que obtendremos buenos resultados, que serán en beneficio de todas y todos los yucatecos”. Desde el Salón “Uxmal” del Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, las y los ediles expresaron sus inquietudes a través de la alcaldesa de Uayma, Yamili Cupul Vázquez y los alcaldes de Tecoh, Joel Achach Díaz; Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso; Motul, Roger Aguilar Arroyo e Izamal, Warnel May Escobar, quienes también reconocieron la apertura del Gobierno estatal para atender necesidades en el interior del estado. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal respondió a las diversas inquietudes de los participantes y les reiteró su disposición para seguir trabajando en materia de seguridad, salud, rehabilitación y mejoramiento de infraestructura carretera, así como mayor respaldo a artesanos, fomento al turismo e impulso al campo en todo el territorio estatal. Ante las diputadas locales Karla Franco Blanco, Fabiola Loeza Novelo y el diputado Gaspar Armando Quintal Parra, el Gobernador agradeció a las y los alcaldes por la unión de esfuerzos que se ha ejercido, sobre todo, en programas como Médico 24/7 y la instalación de los Institutos Municipales de la Mujer, tema en el que, nuevamente, convocó a avanzar fuertemente, ya que “todos debemos entrar a la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, para reducir y erradicar esta problemática”. En ese marco, Vila Dosal recordó que, el día de ayer, se dio a conocer la actualización al protocolo Regreso Seguro a Clases, para continuar hacia el retorno a las aulas de manera presencial, en la medida en que lo permitan las condiciones y la voluntad de madres y padres de familia, ya que los indicadores de rezago educativo en Yucatán son preocupantes. “Son 2 años en los que muchas alumnas y alumnos no han tenido la oportunidad de tomar sus clases, por lo que los padres de familia que quieran mandar a sus hijos todos los días a la escuela, para un mayor aprovechamiento escolar, ya podrán hacerlo de forma segura y es un regreso voluntario, pero que busca acabar con el rezago educativo”, indicó Vila Dosal. La Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en Yucatán, conformada por 41 alcaldes y alcaldesas, es una asociación civil enfocada en fortalecer a los gobiernos municipales y fue constituida en 1997.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida fomenta la salud pública y el bienestar de la fauna

Para el Ayuntamiento de Mérida el bienestar animal es un tema prioritario, sobre todo en lo relativo a fomentar una conciencia ciudadana sobre los derechos y obligaciones referentes a la tenencia de los animales de compañía. En ese sentido, en el marco del Día Mundial de la Esterilización Animal que se celebra el último martes de febrero, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Módulo Veterinario para Perros y Gatos, ubicado en la colonia Chichen Itzá, para supervisar las instalaciones y los servicios que se brindan a la ciudadanía. “Nuestro compromiso es fortalecer la protección y cuidado de los animales, con medidas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y faciliten su bienestar tanto en el entorno doméstico como en el silvestre”, indicó. Acompañado de los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable e Ildefonso Machado Domínguez, de Salud y Bienestar Social, Barrera Concha indicó que con el Módulo Veterinario la Comuna cumple con su visión de ser una ciudad responsable con la vida y el cuidado de la fauna doméstica, factor que abona al bienestar integral de la población. Informó que en la presente administración se han realizado 1,556 consultas médicas veterinarias, 165 esterilizaciones, 1,991 aplicaciones de vacuna antirrábica y 1,238 desparasitaciones. Por su parte, las y los usuarios del Módulo Veterinario agradecieron al Ayuntamiento de Mérida por tener estos espacios para que los animales de compañía puedan recibir atención a bajo costo. “Yo como dueña responsable traigo a esterilizar a mis mascotas aquí en el Módulo Veterinario, porque así estamos ayudando a evitar que haya tantos perros y gatos en la calle, además de que hay que aprovechar que el Ayuntamiento nos brinda este servicio”, dijo Eugenia Pacheco. Otro usuario, Santos Puc, expuso que es un fiel beneficiario del Módulo Veterinario porque la atención que se brinda es de primera calidad, por lo que agradeció a la Comuna que tengan a personal capacitado para atender a los animalitos. “Siempre he venido aquí porque la atención es muy buena, los veterinarios son muy amables y hacen muy bien su trabajo, además de que es muy cómodo venir hasta acá porque sacamos la cita por teléfono y al llegar la atención es muy rápida”, manifestó. Adriana Félix destacó que lo más importante es que los costos de atención se adaptan a las necesidades de las y los ciudadanos, ya que el servicio es económico en comparación con las clínicas particulares y la atención es de la misma calidad. “Esta es una gran ayuda para los que tenemos mascotas, porque en la mayoría de las ocasiones no tenemos el dinero para llevarlas a un particular porque es muy caro, en cambio en este Módulo los precios están al alcance de nuestros bolsillos, nos dan los medicamentos, las instalaciones están muy limpias y el servicio es de primera”, señaló. A la par de estas acciones, continuó, el Ayuntamiento ha impulsado el programa “¡Adopta a un Amigo!”, la app “Esperando por Ti”, el foro “Mérida por el Bienestar Animal”, la “Feria Peek ConSentido” y la instalación del Consejo Consultivo De Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida. El Presidente Municipal indicó que para que seguir teniendo resultados positivos, es primordial tener el apoyo permanente de la ciudadanía y las asociaciones protectoras de los derechos de los animales, para avanzar en una mejor cultura de la tenencia responsable. El Módulo Veterinario para Perros y Gatos, ubicado en la calle 18 entre 19 y 21 Colonia Chichén Itzá, ofrece consultas generales, aplicación de vacunas, desparasitaciones, curaciones, valoraciones y esterilizaciones a bajo costo. Para las personas interesadas en hacer uso de alguno de esos servicios para sus animales de compañía pueden comunicarse al 9991-68-17-51. Adicional, se cuenta con el módulo veterinario Peek Park, ubicado en la calle 28 entre 7 y 9 del fraccionamiento Ampliación Juan Pablo II, donde también se pueden solicitar estos servicios al número 9996-88-65-51. El horario de atención en ambos sitios es de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.  

Yucatán

Presentan el Taller Legislativo para las Juventudes 10 por México “10 xMx” Capítulo 4 Yucatán

A fin de acercar a los jóvenes y prepararlos políticamente para participar en la agenda política del país mediante la realización de proyectos de iniciativas y puntos de acuerdo, se llevó a cabo la presentación del Taller Legislativo para las Juventudes “10 por México” (10xMx). La presentación, que se realizó en la sala de usos múltiples “Consuelo Zavala Castillo” del Poder Legislativo, estuvo a cargo de los senadores Ricardo Monreal Ávila, Jorge Carlos Ramírez Marín, Miguel Ángel Mancera Espinosa y Manuel Añorve Baños, quienes fueron recibidos por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda. En su mensaje de recibimiento, Víctor Hugo Lozano Poveda, expresó que es un honor tener a los senadores en el Congreso del Estado, en el cual todas las fuerzas políticas han dejado en claro el compromiso encaminado al acuerdo, diálogo y reconocimiento a la pluralidad de ideas. Aseguró, que para la LXIII Legislatura siempre será un honor participar en espacios que fomenten la participación ciudadana, especialmente la de las y los jóvenes. “Reconozco la labor de 10 por México, ya que nuestro país necesita de esa óptica joven, solidaria, unida y comprometida con las problemáticas que aquejan a nuestra ciudad”, dijo. En su turno, el senador Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, agradeció al diputado Víctor Hugo Lozano las facilidades que el Congreso del Estado brinda para la realización de este taller, el cual llama a las y los jóvenes para que se capaciten y opinen, enriqueciendo su labor como funcionarios. Asimismo, informó que este taller, tienen una capacidad para 150 jóvenes, son 40 horas distribuida en aproximadamente 6 meses. Agregó que esperan que en breve puedan firmar convenio con el Congreso del Estado para realizar talleres y otras actividades que han llevado a cabo con otros estados, como Guerrero. Asimismo, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, explicó que entre los temas a tratar durante este taller están: Derecho Parlamentario, Elaboración de Propuestas Legislativas y Proceso de Técnicas Legislativas, entre otros. Señaló que, al finalizar el curso, los jóvenes recibirán un certificado curricular y, tener la capacidad de que, en un futuro sean asesores legislativos e incluso, legisladores. El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, agradeció la hospitalidad y el interés de la actual Legislatura local por iniciativas como la de 10 por México (10xMx) ya que, tan pronto como se planteó, fue aceptada y respaldada para que se lleve a cabo. Por su parte, el Senador Manuel Añorve Baños, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que los jóvenes que participen en el taller van a poder concretar sus sueños y cuando eso suceda mirarán por un espejo retrovisor y dirán que valió la pena el esfuerzo de sus padres, y añadió que la suerte no llega, se construye todos los días. Los jóvenes Daniela Pompeyo Santiago y Fernando Medina Perera, al hacer uso de la palabra, aseguraron que los jóvenes son quienes más interés demuestran para participar en todo aquello que traiga consigo beneficios para la sociedad, y agradecieron que las autoridades pongan en práctica talleres como este, el cual involucra y brinda la oportunidad de exponer y proponer acuerdos, pues al final, ellos son los que en un futuro tomarán las riendas del país y para eso, se debe estar preparados. En rueda de prensa, se dio a conocer detalles del taller, el cual se desarrollará de mayo a junio los sábados y tendrá una duración total de 40 horas. Será impartido por personal con doctorados, maestrías, personal especializado en materias de derecho e incluso, por los mismos senadores.

Mérida

Nueva convocatoria para acceder al programa “Computadora en Casa”, vigente del 21 al 24 de febrero

El Ayuntamiento de Mérida cuida el desarrollo académico y profesional de la juventud en el Municipio, protegiendo la economía de las familias al abrir una nueva convocatoria del programa Computadora en Casa, brindando una opción accesible para adquirir estos equipos tecnológicos. El alcalde, Renán Barrera Concha, informó que la convocatoria para registrarse dentro de Computadora en Casa abrió este lunes y estará vigente hasta el próximo 24 de febrero, con lo cual se contribuye a abatir la deserción escolar y hacer más accesible la educación para la población de escasos recursos. “Este programa está dentro de las estrategias educativas para cuidar la economía de las familias, no sólo porque un equipo puede ser utilizado por dos o más integrantes de la casa, sino también evita la deserción escolar. Lo más importante es que la contribución puntual que hace la ciudadanía nos permite contar con estos programas que protegen el futuro de nuestros jóvenes”, manifestó. Explicó que este programa es un apoyo a la educación en línea de los alumnos en escuelas o universidades públicas de Mérida, comisarías y subcomisarías, en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior dentro del ciclo escolar 2021 – 2022. Precisó que este programa consiste en un subsidio por parte del Ayuntamiento del 40% y un crédito del 60% restante del monto total del precio de la computadora, con lo cual las familias pueden adquirir las computadoras a un costo accesible. Recordó que la pandemia de Covid-19 cambió el panorama educativo para muchas familias que carecían de los medios para adquirir un equipo para las clases virtuales de sus hijos, por esa razón se implementó este proyecto que ha evitado la deserción escolar en los niveles educativos básico, media, media superior y superior. En esta nueva convocatoria se entregarán 103 equipos para el mismo número de familias, que deberán cumplir con los requisitos e inscribirse en la página www.merida.gob.mx/computadoraencasa en donde están los lineamientos y detalles para acceder al programa. Entre los requisitos está ser padre, madre o tutor con hijo (s) o hija (s) que se encuentren cursando el presente ciclo escolar 2021 – 2022 en los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior inscritos en escuelas o universidades públicas; no ser aval vigente en el programa; no ser empleado del Ayuntamiento de Mérida o prestador de servicios personales bajo otro régimen que intervenga directamente en el programa; contar con un aval que no sea beneficiario vigente o aval de otro beneficiario; y proporcionar información verdadera de los ingresos y datos familiares al momento de realizar la solicitud de la computadora. Finalmente, las y los interesados pueden solicitar más información en el Departamento de Apoyos Educativos en los teléfonos (999) 942 0000 y 924 69 62 ext. 81770, 81770, 81811, 81772 y vía WhatsApps al (999) 338 79 54. En un horario de 08:00 a 15:00 horas.

México

Detectan posibles daños al erario por más de 49 mil mdp en instituciones públicas

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños al erario por 49 mil 765 millones 790 mil 200 pesos en diversas instituciones del gobierno federal. Según la Tercer Entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020 menciona que se realizaron 866 auditorias a una muestra de 2 billones 762 mil 290 millones 672 mil pesos, que representa 69.6% del universo seleccionado. Las dependencias que tuvieron mayores observaciones fueron la Secretaría de Salud con 2 mil 728 millones 575 mil 500 pesos por probables daños al erario; le sigue la Secretaría de Educación, con mil 086 millones 626 mil 400; la Secretaría de Bienestar con mil 116 millones 996 mil 600 pesos; al gasto federalizado (recursos a entidades), 30mil 522 millones146 mil 500 pesos. Al entregar este informe a la Comisión de Vigilancia, el auditor David Colmenares señaló que con esta entrega de informes individuales de auditoría, a fin de completar en el ciclo un total de 1,616 auditorías -incluidas 9 evaluaciones de políticas públicas y un estudio- previstos en la versión actualizada del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior del ejercicio fiscal en comento. Forbes

Mérida

Continúa desarrollo de acciones de vivienda digna en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida supervisó las obras que se desarrollan en el sur poniente de la ciudad para que las familias tengan una vivienda digna en donde existan las condiciones para cuidar su salud y se proteja su patrimonio. En una visita de supervisión para conocer los avances de las acciones de vivienda en el sur poniente de la ciudad, el alcalde Renán Barrera Concha, acudió a la casa de la señora Ginora Tun Díaz, ubicada en la colonia Roble Agrícola, para constatar cómo este programa permite mejorar las condiciones de vida de las y los meridanos. Informó que en esa colonia el Ayuntamiento construye acciones de vivienda que serán un patrimonio que los proteja de las condiciones climáticas, que les permita acceder a servicios básicos y cuidar su salud. Agregó que este tipo de apoyos son los que permiten avanzar de manera eficaz en el combate a la pobreza, alcanzar el rezago cero y dignificar la vida de quienes más lo necesitan. “Desde que iniciamos esta administración, nos comprometimos a trabajar en obras que abonen al cuidado de la salud de las y los ciudadanos y este es un claro ejemplo que con constancia, solidaridad y generosidad, se puede brindar mejores condiciones de vida a la población” manifestó. Explicó que desde el Ayuntamiento también se trabaja en iniciativas y políticas públicas que contribuyan a continuar reactivando la economía local acciones, que dijo, también se suman a otras enfocadas al cuidado de la salud física y mental. “Nuestra intención es continuar enfocando esfuerzos que nos lleven hacia el Rezago Cero no sólo en los servicios públicos como agua potable, energía eléctrica y pavimentación de calles, sino también en cuanto a las necesidades más apremiantes que tiene la población como lo es el cuidado de la salud y la reactivación económica del Municipio”, destacó. En el marco de esta supervisión, Loría Magdub precisó que la obra consta de un cuarto para cocina y un cuarto dormitorio con todos los servicios básicos estarán concluidos en los próximos días. Mencionó que estas acciones también se realizan en distintas colonias y comisarías de la ciudad, las cuales fueron previamente autorizadas por el Comité de Participación Ciudadana.