Mérida

Entrega Cecilia Patrón calles nuevas y arranca la construcción de más vialidades en San José Tzal

Para contribuir a una mejor calidad de vida de las familias en las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó calles nuevas y arrancó la construcción de más vialidades en San José Tzal. “Hace unas semanas estuvimos aquí respondiendo a solicitudes que me hicieron cuando vine por primera vez como alcaldesa, y hoy regreso cumpliendo la palabra empeñada, entregando otras calles nuevas hechas con maquinaria del Ayuntamiento”, indicó la presidenta. Esta obra permite un mejor acceso a las familias al módulo del Seguro Social, beneficiando no solo en la interconectividad, sino también facilitando la atención a la salud para mejorar la calidad de vida de las familias que aquí habitan. Dando seguimiento a las necesidades, Cecilia anunció el arranque de la construcción de calles con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y otras más que se estarán aplicando el año que viene de acuerdo a las reglas de operación del Ramo 33. El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, indicó que las obras sobre la calle 20 desde la 15 hasta la 15-C, con sus respectivas seis entradas hacia la carretera de la 20-A, permitirán el acceso a todas las viviendas ubicadas en esta zona. Son siete tramos que ofrecerán una mejor movilidad con una inversión de 2 millones 549 mil 947 pesos. “Como nos ha indicado la alcaldesa siempre hay que ver cómo hacemos más con menos dinero, muchas obras más que permitan tener calles más dignas y justas para las familias meridanas”, agregó el director. Además de las calles, también se consideran guarniciones, banquetas y pozos, invirtiendo más de 8 millones 655 mil de pesos en esta comisaría, que se agregan a las acciones de vivienda que se están haciendo para la población. También, tras la reciente aprobación del Cabildo, se rehabilitará uno de los dos sistemas de agua potable, como parte de los 26 sistemas en 21 comisarías priorizados en este año de gobierno municipal. “Aquí está su alcaldesa siempre al pendiente de sus necesidades, para mejorar cada rincón de las comisarías y que nadie se quede atrás porque este Ayuntamiento de Mérida esta para servir y trabajar por un mejor acceso y calidad del agua y mejores calles con verdadera justicia social para todos” expresó Cecilia Patrón.

Yucatán

Trabajo coordinado mantiene a Yucatán como líder nacional en seguridad

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal Para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, donde reconoció el trabajo conjunto de las instituciones que mantienen a Yucatán como referente nacional de paz. Al encabezar la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el clima de seguridad que se vive en la entidad es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bajo el mando del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y las Fuerzas Armadas, la Marina y la Guardia Nacional. Durante su intervención, Díaz Mena resaltó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país, y que la mayoría de la población reconoce que aquí se respira paz, fruto del trabajo conjunto de diversas instituciones. Pese a estos logros, el Gobernador insistió que es necesario mantener la responsabilidad y atender los retos que persisten, pues la misma encuesta señala que la extorsión y los robos a casa habitación y en vía pública continúan siendo delitos presentes. Por ello, solicitó redoblar esfuerzos en su combate. En presencia del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, Díaz Mena hizo un llamado a la población para reportar estos delitos a los números 911 o 089 y reafirmó que su gobierno seguirá trabajando para apoyar a la ciudadanía en la prevención y atención de estas acciones ilegales. Asimismo, el Gobernador enfatizó la importancia de apoyar a las policías municipales, escuchar a la ciudadanía y simplificar los procesos de denuncia, para que estos sean confiables, útiles y sencillos. “Tenemos la confianza de los ciudadanos, que es lo más importante, de acuerdo con estas encuestas, y por lo tanto, la coordinación entre nosotros para promover la prevención del delito es lo más valioso. La ciudadanía de Yucatán valora principalmente la seguridad, así como vivir en paz y tranquilidad. Con estas acciones estoy seguro de que vamos a mantener a Yucatán como el estado más seguro del país. Por lo tanto, agradezco muchísimo el esfuerzo que realiza cada una de las instituciones de esta mesa para la construcción de la paz y la seguridad”, finalizó el Gobernador. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, presentó un recuento de las acciones de seguridad y prevención efectuadas desde su dependencia, que han contribuido a mantener la paz y tranquilidad en beneficio de la población yucateca. En esta Mesa de Seguridad, participaron el General de Brigada Estado Mayor, Comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el General de Brigada Guardia Nacional Estado Mayor, Coordinador Territorial de la Guardia Nacional Región Sureste, Juan Carlos Guzmán Giadans; el General Brigadier Estado Mayor, Representante de la Décima Región Militar, Gabriel Zamudio López; el General Brigadier Guardia Nacional Estado Mayor, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, David Morales Hernández; y el Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Representante de la Novena Zona Naval, Víctor Omar Mendoza Aguilar.

Yucatán

Díaz Mena escucha y responde peticiones de las y los vecinos de la Amalia Solórzano

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un nuevo encuentro de “Diálogos con el Pueblo”, donde presentó avances en apoyos para jóvenes y madres autónomas, escuchó peticiones vecinales y reafirmó su compromiso con un Gobierno cercano a las necesidades ciudadanas.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la colonia Amalia Solórzano para escuchar de viva voz las inquietudes y propuestas de sus habitantes, como parte del programa “Diálogos con el Pueblo”.   El mandatario afirmó que este encuentro reafirma su compromiso de mantener un Gobierno de puertas abiertas, sensible a las necesidades ciudadanas y dispuesto a construir soluciones de la mano de la gente.   “Gracias a ustedes estamos en el Gobierno del Renacimiento Maya. Y por eso venimos a escuchar, a dialogar y a responder también, para que juntos busquemos soluciones a los problemas que ustedes enfrentan cada día”, manifestó. Ante los vecinos, Díaz Mena subrayó que la seguridad y la paz de las y los yucatecos son los pilares más valiosos de nuestra sociedad, y aseguró que no permitirá que se pierdan.   Para preservar estos valores, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la unidad entre Gobierno y ciudadanía, destacando la importancia de la prevención y la participación activa, como reportar cualquier situación anómala en las colonias.   “Nos han hablado muchas veces cuando falla el agua potable o cuando hay alguna deficiencia en alguno de los servicios. Nuestros jóvenes, muchos de ellos sin empleo fijo, sienten la necesidad de programas de Gobierno que los apoyen”, expresó.   En ese sentido, informó que hace unos días se entregaron tarjetas como parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Estos jóvenes han sido colocados en trabajos formales con un ingreso superior a los ocho mil pesos mensuales, gracias al respaldo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, reconoció.   Acompañado de las diputadas locales Estefanía Baeza Martínez y Clara Rosales Montiel, y del diputado federal Óscar Brito Zapata, Díaz Mena destacó que estos programas forman parte de las acciones del Gobierno que encabeza para brindar oportunidades reales a las juventudes y fortalecer su desarrollo profesional.   En presencia de funcionarios estatales y federales, habló sobre el programa Juventudes Renacimiento, una beca dirigida a jóvenes de Mérida que no califican para apoyos federales, reafirmando su compromiso con la inclusión educativa.   “Gracias a la participación de miles de meridanos que votaron por nosotros, hoy podemos regresar y decirles que vamos a seguir trabajando por el Renacimiento Maya que tanto merecemos las y los yucatecos, para atraer empresas que inviertan, que generen empleos bien remunerados y que garanticen bienestar en las familias”, afirmó. Durante el programa “Diálogos con el Pueblo” en la colonia Amalia Solórzano, la vecina Rosario Lugo reconoció el estilo cercano del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha transformado la forma de gobernar al salir de la oficina para escuchar directamente a la ciudadanía.   “Hemos sido testigos de los avances que se han logrado, atendiendo las necesidades de la gente, que en ocasiones corresponden a otras autoridades, y privilegiando el bienestar de las y los ciudadanos sin distinción de colores ni partidos”, expresó.   Como parte de este encuentro, las y los habitantes solicitaron apoyos como sillas de ruedas, techos para escuelas, alumbrado público, reforzamiento de seguridad y limpieza de terrenos baldíos, así como la rehabilitación de la Parroquia La Santa Cruz.   Uno de los casos fue el de Donato Ruiz Ávila, quien pidió una silla de ruedas y pañales para adulto mayor, ya que gasta hasta 600 pesos diarios; ante ello, el Gobernador se comprometió a entregarle ambos apoyos por tres meses a través del DIF Yucatán.   Asimismo, Vanesa Romero Pacheco solicitó mejoras para el parque de la colonia, incluyendo techo para la cancha, bancas, comedores y botes de basura.

Yucatán

Impulsan conectividad rural con nuevas obras en Samahil

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el campo yucateco al entregar infraestructura que fortalece la productividad y el bienestar de las familias rurales. El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró un nuevo camino sacacosechas en la Unidad Productiva de Tedzidz, municipio de Samahil, como parte del Programa Camino Sacacosechas, incluido en la inversión histórica del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el campo yucateco. “Queridas amigas y amigos de Samahil, hoy estamos aquí para inaugurar una obra que impacta directamente la vida de quienes trabajan la tierra. No se trata de un camino cualquiera, sino de vías que conectan el esfuerzo del productor con el mercado, la cosecha con la mesa y el trabajo de la familia campesina con la dignidad de un ingreso justo”, afirmó el mandatario. Esta obra, parte de una inversión histórica de más de 100 millones de pesos del Gobierno del Renacimiento Maya, busca mejorar la conectividad rural, facilitar el traslado de cosechas y fortalecer la economía agrícola. “Estamos invirtiendo 60 millones para caminos blancos y 40 millones para caminos como estos, donde pavimentaremos en beneficio de los productores, para que puedan transportar sus cosechas y venderlas a buen precio. Esta iniciativa fortalece la autosuficiencia alimentaria y dignifica el trabajo de quienes sostienen la economía rural”, expresó Díaz Mena, al tiempo que precisó que en esta localidad los trabajos implicaron una inversión superior a los siete millones de pesos en beneficio directo de 1,237 habitantes de Tedzidz y comunidades cercanas. Acompañado por el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Pool, el Gobernador reafirmó su compromiso con el Renacimiento Agropecuario y anunció que continuará apoyando al campo mediante la entrega de insumos y herramientas que permitan a los productores mejorar la calidad y el rendimiento de sus cosechas. Durante su gira por el municipio, el Gobernador puso en marcha los sistemas de riego en la localidad de Kuchel, equipados con paneles solares, como parte del Programa de Infraestructura Agrícola, que contempla una inversión estatal de 108 millones de pesos. Esta iniciativa incluye la instalación de bombas sumergibles y tecnología sustentable, beneficiando a más de 1,500 unidades productivas en todo Yucatán. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de construcción de aulas para el telebachillerato y otros espacios requeridos por los alumnos de la comunidad. “No vamos a parar. Este es solo el comienzo del primer año de los cinco que nos quedan para seguir trabajando, llevando bienestar a los municipios de Yucatán y apoyando a todas y todos los trabajadores del campo, para que las nuevas generaciones aprendan a trabajar la tierra”, concluyó. Durante su intervención, el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Poot, agradeció la presencia del Gobernador, destacando su cercanía con el pueblo y su compromiso con el campo yucateco. “Es un Gobernador que no solo escucha, sino que viene, camina con nosotros y se moja con nosotros”, expresó, en referencia a la intensa lluvia que no impidió la realización del evento. El alcalde subrayó que son pocos los mandatarios que visitan los municipios en condiciones adversas, lo que demuestra el interés genuino del Gobernador por atender las necesidades de las comunidades rurales. “Este camino pavimentado facilitará el traslado de las cosechas y beneficiará directamente a todas y todos los productores de la región”, añadió Mayén Poot.

Yucatán

Díaz Mena encabeza limpieza de playas de Yucatán

El mandatario estatal participó en la jornada simultánea de saneamiento de 14 playas, con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas, para proteger ecosistemas marinos y costeros. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada de limpieza simultánea de 14 playas del litoral yucateco, con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el cuidado del medio ambiente y la participación ciudadana. Desde Chuburná Puerto, donde se sumó a decenas de voluntarias y voluntarios, el mandatario estatal destacó la importancia de unir esfuerzos entre autoridades y sociedad para proteger los ecosistemas marinos y costeros, al tiempo que convocó a las y los yucatecos a participar activamente en estas jornadas de recolección de residuos. “A la playa que más te guste, acude el día de hoy con tu grupo de amigos y hagamos esta limpieza de playas. Mientras más voluntarios tengamos, como aquí esta mañana en el puerto de Chuburná, tendremos menos residuos sólidos en las playas de Yucatán”, afirmó Díaz Mena. La limpieza simultánea se desarrolló en Celestún, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Sisal, Chuburná, Chicxulub Puerto, Chelem, Río Lagartos, Las Coloradas, San Crisanto, Telchac Puerto, El Cuyo y Chabihau, municipios donde se recolectaron residuos sólidos para disminuir la contaminación de la franja costera. Estas acciones forman parte de una estrategia permanente de saneamiento y conservación que impulsa el Gobierno estatal desde el inicio de la administración, con la finalidad de generar conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente. Como resultado, en 20 jornadas realizadas en playas y manglares de nueve municipios y 15 localidades costeras, se han recolectado más de 12.15 toneladas de residuos con el apoyo de 4,161 personas voluntarias. El Gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; y el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo. También asistieron el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, Francisco Torres Rivas; el director de la Comisión Nacional del Agua en Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez; la diputada local María Esther Magadán Alonzo; el director del Colegio de Bachilleres, Didier Barrera Novelo; el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo.

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón la perspectiva de género en el ejercicio de gobierno

En una jornada marcada por la innovación y el compromiso con el futuro de las ciudades, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la Cumbre de Municipios por Ciudades Sustentables para Todas y Todos, un espacio de reflexión y colaboración en el que se presentaron estrategias innovadoras para hacer de los municipios del país, lugares más inclusivos, equitativos y sostenibles. La ceremonia tuvo lugar en el auditorio “Silvio Zavala Vallado”, del Centro Cultural de Mérida “Olimpo, encabezada por titulares de las instituciones organizadoras del encuentro, Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza y vicepresidente tesorero de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), y Hans Blomeier, representante de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en México. En su discurso, Cecilia Patrón destacó ante 22 alcaldes de nueve entidades federativas, académicos, funcionarios y expertos en sostenibilidad, el compromiso de Mérida con el bienestar de todas y todos sus habitantes. “Gobernamos con un estilo propio, calle por calle, dando solución a las necesidades de la gente. Ellas y ellos son nuestra razón de ser”, aseguró la edil. Subrayó la importancia de trabajar por ciudades que no solo sean sostenibles en términos medioambientales, sino también en la integración de políticas públicas que pongan en el centro a las mujeres, quienes son fundamentales para la vida familiar y comunitaria. “Mérida es una ciudad que cuida, protege y respalda a las mujeres, reconociendo su fuerza y el papel esencial que tienen en nuestra sociedad”. Uno de los aspectos más importantes de la cumbre fue la firma del Decálogo ANAC, un compromiso conjunto de los alcaldes para generar ciudades más justas, humanas y sostenibles. En este contexto, Cecilia destacó que los gobiernos locales deben ser sensibles a las necesidades de la población, especialmente de los grupos más vulnerables. “Los buenos gobiernos son posibles, aquellos que ponen en el centro a la persona, que administran los recursos con responsabilidad y generan confianza”, expresó. El decálogo establece los principios para crear ciudades que sean: justas y equitativas en términos sociales y territoriales, inclusivas y seguras para las mujeres, con espacios públicos de calidad, verdes, sostenibles e innovadoras, resilientes frente a los desafíos, con participación ciudadana y gobernanza democrática, que promueven el consumo local, que fomentan la movilidad activa, que forman ciudadanos responsables, con un fuerte sentido de pertenencia y vivienda digna. Estos principios buscan guiar el desarrollo de ciudades más habitables y sostenibles para todos. Asimismo, en el marco de las actividades se realizó el Conversatorio “Reimaginando Ciudades, Sostenibilidad y Planificación con Perspectiva de Género”, en el que se abordaron temas clave sobre la inclusión de la perspectiva de género en la planificación urbana. En este encuentro la presidenta municipal destacó la importancia que tiene el trabajo desde lo local como clave para una democracia sólida y cercana a la ciudadanía, siendo Mérida como referente de buenas prácticas en gobernanza, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “Es un honor darles la más cordial bienvenida a la chula Mérida, un lugar que se distingue por su paz, su cultura, su historia y, sobre todo, por la calidad de su gente, y en el que todos los días como gobierno buscamos el orden, la justicia social y la sostenibilidad en cada política pública en beneficio de sus habitantes”, expresó la alcaldesa. Indicó que los gobiernos municipales son el primer contacto con la población, por lo que representan el espacio donde la política se transforma en vida cotidiana y donde se construyen comunidades seguras, incluyentes y con oportunidades. “Quienes gobernamos desde lo local sabemos que los buenos resultados son posibles. Sabemos que se puede poner a las personas en el centro de las decisiones, administrar con responsabilidad y transparencia los recursos públicos, generar confianza, impulsar el desarrollo económico con visión de futuro y garantizar servicios de calidad junto con espacios de participación ciudadana”, afirmó Patrón Laviada. Reiteró que la verdadera fortaleza del país radica en gobiernos locales humanistas, cercanos y transparentes, capaces de responder a las aspiraciones de la ciudadanía y con la certeza de que desde esta responsabilidad de servir creemos un futuro mejor construido desde la unión, el diálogo y el trabajo diario. En su intervención, Pedro Rodríguez, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza y vicepresidente tesorero de ANAC, reconoció la hospitalidad de Mérida y destacó los logros que la han consolidado como la ciudad más segura del país. Señaló que uno de los grandes aprendizajes de este encuentro es constatar cómo la educación y la cultura pueden transformar la mentalidad ciudadana y reforzar la cohesión familiar, lo que contribuye directamente a la construcción de comunidades más seguras. Subrayó también la importancia de estos foros como espacios de aprendizaje colectivo donde “Los alcaldes de Acción Nacional tenemos que demostrar a la ciudadanía que sabemos gobernar y el hecho de estar aquí es muestra del compromiso que tenemos de dar resultados en tan corto tiempo y ejercer un gobierno responsable, cercano y con sensibilidad hacia la gente”, afirmó. Con esta agenda, el Ayuntamiento de Mérida y demás gobiernos municipales de todo el país refrendaron su compromiso de seguir construyendo un gobierno cercano, eficiente y responsable, capaz de inspirar y colaborar con otros municipios de todo México para lograr un mejor futuro común, en trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades, y con una visión de sustentabilidad y modernidad. La jornada además, permitió intercambiar experiencias exitosas en términos de inversión y desarrollo urbano. Finalmente, la alcaldesa también invitó a los participantes a conocer la ciudad en su totalidad, haciendo un llamado a disfrutar de la gastronomía local, de la calidez de su gente y de la belleza de sus calles. “Mérida es su casa, siempre la recibimos con los brazos abiertos. Disfruten de su tiempo aquí, de sus calles, su historia y su cultura. Mérida es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”, concluyó.

Yucatán

Conmemoran 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Autoridades civiles y militares, junto al Gobernador Joaquín Díaz Mena, participaron en la ceremonia en honor a los cadetes caídos en Chapultepec, reafirmando principios de lealtad, justicia y soberanía para México y Yucatán.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de conmemoración del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en un acto cívico realizado en el parque de La Mejorada, en el Centro Histórico de Mérida, acompañado por autoridades militares y civiles de los tres órdenes de gobierno.   Ante el Comandante de la 32/a Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, el mandatario estatal recordó que esta gesta heroica no fue en vano, ya que se mantiene como un ejemplo eterno de patriotismo, lealtad y valentía, valores que hoy —dijo— deben seguir guiando a México y Yucatán.   Agregó que la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad que ellos iniciaron en el campo de batalla, hoy se libra con políticas que ponen al pueblo en el centro, que combaten la desigualdad y que garantizan que nunca más un mexicano o una mexicana quede en el abandono.   “Honrar a los Niños Héroes es también refrendar nuestro compromiso con la historia y con el futuro. Así como ellos defendieron a México frente a la invasión extranjera, hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue defendiendo la soberanía nacional, los derechos del pueblo y la dignidad de nuestra Nación”, resaltó. También, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que la gesta de los Niños Héroes nos recuerda que la libertad es un bien supremo que se debe resguardar y que se defiende construyendo un México más justo, más solidario y más igualitario, garantizando la educación, la salud y el bienestar a las familias, con un gobierno que no se arrodilla y que actúa con dignidad frente a cualquier reto.   “En este día solemne también quiero reconocer con respeto y gratitud a nuestras Fuerzas Armadas: al Ejército Mexicano, a la Armada de México y a la Guardia Nacional, instituciones leales, herederas del espíritu de los Niños Héroes, que todos los días cuidan nuestras fronteras, protegen a las familias, auxilian en desastres naturales, combaten la inseguridad y defienden nuestra soberanía nacional”, subrayó.   De igual manera, Díaz Mena reiteró que desde Yucatán se reafirma la lealtad a la Patria y el compromiso con la transformación de México. “Sigamos el ejemplo de aquellos cadetes valientes, sigamos defendiendo la soberanía, la justicia y la esperanza de nuestro pueblo, junto a nuestras Fuerzas Armadas, que día con día nos dan confianza y seguridad”, indicó. En su intervención, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Comandante de la 32/a Zona Militar, recordó que en esta fecha se refrenda el compromiso de sacrificio y amor a la Patria, al igual que en aquel 13 de septiembre de 1847, durante la invasión estadounidense a la nación, cuando los jóvenes cadetes dieron la vida por la defensa del honor y la soberanía nacional, reconociendo así su valentía y esfuerzo.   De igual manera, Ilithya Karenina Cua Pérez, alumna de sexto grado, grupo A, de la escuela primaria estatal Distrito Federal, declamó el “Poema a los Niños Héroes” del autor Miguel Pérez Rojas. En el evento conmemorativo, las autoridades participantes colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor ante el monumento de los próceres, en el parque La Mejorada del Centro Histórico de esta ciudad.   Previamente, y en presencia de autoridades civiles y militares, el mandatario líderó la guardia de honor y ofrenda floral, con motivo del 178 aniversario luctuoso del teniente coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano, en el parque de la colonia Alemán.  

Yucatán

Cobay Tizimín recibirá laboratorio rehabilitado, equipo de cómputo y cancha de fut-7

Al encabezar el inicio del semestre 2025-B del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una serie de mejoras para el plantel de Tizimín, que incluyen la rehabilitación del laboratorio de química, el equipamiento del salón de cómputo y la construcción, para 2026, de una cancha de fut-7. Al dar la bienvenida a las alumnas, alumnos, así como al personal académico, administrativo y manual del plantel tizimileño, donde fue maestro hace 30 años, el mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar para que, en Yucatán, los jóvenes tengan oportunidades de estudiar en condiciones dignas. “Estamos invirtiendo en diversas escuelas de Yucatán un total de 477 millones de pesos durante este año 2025 y hemos puesto en marcha el programa Cobay de 10, que busca convertir cada plantel en un espacio de mejor calidad y con salones seguros, para que nuestra juventud tenga un mejor Cobay”, destacó Díaz Mena. Aunado a ello, el titular del Ejecutivo estatal indicó que se está apoyando a las madres y los padres de familia con útiles escolares, zapatos y chamarras para estudiantes del nivel básico, y con las becas Benito Juárez y Rita Cetina Gutiérrez. También, el Gobernador resaltó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “Todo esto no sería posible si no contáramos con su apoyo, quien respalda de manera incondicional el proyecto de Renacimiento Maya”. El director general del Colegio de Bachilleres de Yucatán, Didier Barrera Novelo, agradeció al Gobernador por el gran cariño y respaldo a este subsistema, el cual queda demostrado en las acciones de mejora de la infraestructura de sus planteles, como en el caso de Tizimín, donde llegó con buenas noticias para la comunidad escolar. “Hoy tenemos el honor de que el Gobernador esté aquí con nosotros, porque sabe las necesidades del plantel y se identifica con todos ustedes, a quienes les digo que tengan la seguridad de que estaremos muy atentos a todas las actividades y necesidades del mismo”, añadió. Finalmente, Barrera Novelo destacó esta visita por parte de Díaz Mena, toda vez que, desde la inauguración de este plantel, no había recibido en sus instalaciones a ningún otro Gobernador. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, explicó que este nuevo semestre y curso escolar ya corresponde al bachillerato nacional, lo que da la certeza de que en cualquier preparatoria se ofrecerá la misma calidad educativa y los mismos planes de estudio. Agregó que cuando los jóvenes concluyan sus estudios, obtendrán dos certificados: el de bachillerato y otro que respalda las competencias acordes con su preparación.

Mérida

Destaca Cecilia Patrón el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento

Recapitula alcaldesa las acciones en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres. -Ayuntamiento prioriza programas que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre de 2025.- Con un gobierno cercano que prioriza el bienestar de las personas, la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada destaca el trabajo para el mejoramiento de los servicios públicos a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Mérida En ese contexto, la alcaldesa destacó como punto clave para el progreso de la ciudad atender las necesidades de las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En su recuento de acciones, enfatizó los avances en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres, acciones que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. En materia de obras y proyectos, Cecilia recordó que más de 1 mil 466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, con ello se ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas, especialmente de las que viven en el sur de la ciudad. “Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones”. Recordó que una de las primeras acciones fue la renovación del alumbrado público. Al día de hoy, Mérida cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED, es decir, al finalizar este año el 40 por ciento de las luminarias serán de tecnología LED, más eficientes y más amigables con el medio ambiente, además de contribuir a dar mayor seguridad a la ciudadanía. En cuanto a la mejora y rehabilitación de calles, subrayó que durante el primer año de trabajo se atendieron más de 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, priorizando la seguridad y comodidad de los automovilistas. Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar que nuevos desarrollos y fraccionamientos cuenten con calles de mayor calidad y durabilidad. Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez. Asimismo, a través del programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil toneladas de basura en parques, calles y espacios públicos, incluyendo los 10 Mega Operativos implementados en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh. También se ha realizado el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes. En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado 1 mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana. En el caso de las comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comisarías de Mérida, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Estas obras garantizan un servicio eficiente y seguro, con mejoras en el caudal, presión y continuidad del servicio. Actualmente, se encuentran en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, reafirmando el compromiso de brindar acceso digno al agua potable en todas las comisarías de la ciudad. Mujeres “Cuando llegó Cecilia llegamos todas, por eso siete de cada 10 apoyos son para las mujeres en Mérida”, reiteró. En esta nueva forma de gobernar, se incrementó en un 32.83 por ciento el presupuesto del Instituto de las Mujeres. Destacan los 206 créditos “Mujer a Mujer” de hasta 20 mil pesos, así como los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa de más de 5 millones de pesos disponibles para apoyar a las emprendedoras. Se han entregado más de 100 becas CECATI para aprender y mejorar su ingreso, ya son más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos, y más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas. En salud se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas, se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas. Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos, y se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres,

Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa obras en Tizimín

El Gobernador Joaquín Díaz Mena ratificó el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias, durante el primer informe de gobierno del alcalde Adrián Quiroz Osorio.   Acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó los avances logrados en el primer año de gestión del alcalde de Tizimín, lo que ha resultado en un gobierno cercano, que escucha, construye y transforma junto a las comunidades.   “A través de este informe municipal recordamos que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con el apoyo de los ciudadanos, comisaría por comisaría y colonia por colonia. Estoy muy contento de que la gente de Tizimín se sume al trabajo de sus autoridades”, manifestó.   Recordó que desde el inicio de su administración la seguridad ha sido una prioridad, y por ello entregó diez patrullas al municipio de Tizimín, fortaleciendo la capacidad operativa de las fuerzas locales.   “Reconocemos y celebramos el esfuerzo del alcalde Adrián Quiroz, quien destinó una inversión adicional para adquirir motocicletas y vehículos con los que se refuerza la seguridad y tranquilidad de las familias tizimileñas”, aseveró. En presencia de las y los regidores del Cabildo de Tizimín, así como de autoridades municipales y estatales, destacó el trabajo coordinado con el presidente municipal Quiroz Osorio, quien ha sido incluido en el proyecto nacional de vivienda impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.   Díaz Mena dio a conocer que en breve se llevará a cabo el equipamiento del centro de cómputo y la remodelación del laboratorio del Colegio de Bachilleres de Tizimín. Además, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, iniciará la construcción del Centro Pilares Renacimiento, un espacio integral que en breve se pondrá a licitación con recursos aportados en una primera etapa por el Gobierno del Estado.   En el tema de salud, informó que en la última visita de la presidenta de la República planteó la necesidad de aumentar el número de camas del Hospital San Carlos, que pasarán de 30 a 60, en beneficio de las y los tizimileños que acuden a este centro médico. Durante su discurso, el Gobernador anunció que se ha destinado una inversión histórica para apoyar al campo mediante programas de mejoramiento genético, apicultura, insumos, apoyo alimentario por sequía y praderas, además de la construcción de 40 kilómetros de caminos sacacosechas para facilitar el acceso a las parcelas en beneficio de las y los productores del municipio.   Durante su intervención, el presidente municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, informó que se ha destinado una inversión sin precedentes en infraestructura, servicios públicos y atención ciudadana.   El primer edil agregó que la pavimentación y el bacheo han sido fundamentales para mejorar la movilidad, destinando 52 millones de pesos para rehabilitar más de nueve mil metros lineales de vialidades en colonias como Santo Domingo, Santa Rita y Molas. Además, informó que el alumbrado público también ha sido renovado, con la sustitución de 4,650 luminarias por tecnología led, lo que contribuye a mejorar la seguridad y eficiencia energética.