Yucatán

Titular de la Japay atiende problema de falta de suministro de agua por apagones de la CFE

Ante los cortes al servicio de agua en el fraccionamiento Las Américas de la ciudad de Mérida, Yucatán, ocasionados por los apagones de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Sergio Chan Lugo, se dio a la tarea de salir de su oficina para atender de forma personal el problema, siguiendo la actitud de servicio del gobernador Mauricio Vila Dosal. Chan Lugo comentó que en un esfuerzo de la empresa se puso en servicio generadores para solventar las repetidas fallas en el servicio de energía eléctrica, que provocaron también problemas en el suministro de agua. En la medianoche del miércoles 6 de abril se produjo un apagón que dejó sin luz y sin agua a un gran sector del fraccionamiento Las Américas. Ambos servicios ya se encuentran restablecidos. En la imagen aparece Chan Lugo durante la supervisión que realizó en las plantas potabilizadoras.

Mérida

Alcalde Renán Barrera encabeza la “Feria de la Salud” en la comisaría de Yaxnic

En el marco del Día Mundial de la Salud, que tiene por lema “Nuestro planeta, nuestra salud”, el Alcalde Renán Barrera Concha, encabezó la “Feria de la Salud” que se realizó en la comisaría de Yaxnic ubicada al Sur del Municipio. En el evento, el alcalde destacó que en Mérida y sus 47 comisarías la ciudadanía se siente cobijada por la autoridad municipal ya que cuenta con mejores oportunidades de vivir, trabajar y atenderse, y la salud forma parte primordial de ese espíritu de seguridad que predomina en el todo el Municipio. “Planeta y salud parecieran temas separados, pero no lo son, porque la calidad de vida de nuestro mundo, de nuestro medio ambiente, está íntimamente ligada al bienestar personal y colectivo de todos los seres vivientes”, continuó. Señaló que el tema de la salud es tan trascendente en esta administración, que creó la Dirección de Salud y Bienestar Social para reorientar los esfuerzos y focalizar las estrategias que permitan elevar la calidad de vida de meridanas y meridanos, generando estrategias que permiten incrementar el sentido de seguridad entre la población. Por su parte, Sara Carrillo Naal, directora del preescolar “Narciso Souza Novelo”, ubicada en la comisaría de Yaxnic, dijo que la salud, sobre todo en la primera infancia, es de vital importancia ya que en los primeros cinco años es cuando las y los infantes adquieren hábitos importantes como la buena alimentación, cepillado de dientes, lavado de manos y ejercicio físico. En ese sentido, agradeció al Alcalde Renán Barrera por acercar la “Feria de la Salud” a cada rincón del Municipio, porque a través de este tipo de eventos las y los niños pueden conocer mucho más sobre temas como la importancia del aseo y la prevención de enfermedades. Barrera Concha señaló que, aunque el tema de salud no es una responsabilidad directa del Ayuntamiento, este gobierno cercano ha hecho todos los esfuerzos necesarios para coadyuvar a la atención de las necesidades de la población generando espacios donde las personas puedan atenderse. Como muestra de las acciones en materia de salud, continuó, el Ayuntamiento cuenta con 25 módulos médicos, donde la gente recibe atención general, servicio dental, nutrición, psicología y rehabilitación, los cuales en este primer mes del año atendieron a 4,030 personas. Aunado a estos espacios también se realizan las Ferias de la Salud, donde de septiembre del año pasado a abril de este año, se atendieron a 754 personas con servicios de consulta médica general, mastografía y ultrasonido, mediciones de glucosa, densitometría e incluso pruebas para detectar VIH, entre otras atenciones de los módulos itinerantes en comisarías y colonias. Hasta el último corte de 2021 habíamos apoyado a más de 26,875 usuarios tanto en estas ferias, como en las unidades móviles y módulos médicos. Esto nos acerca más a ustedes para atender sus necesidades de primera mano”, informó. En ese lapso las acciones de salud han sido numerosas como las 14,196 consultas ofrecidas en los módulos médicos, otros 12,560 pacientes en consultas y servicios dentales, 4,576 en rehabilitación física, así como 1,650 personas atendidas en el Centro Municipal de Atención Nutrimental y Diabetes (CEMANUD), sólo por mencionar algunos ejemplos. En el área de la salud psicológica, aspecto que cobró mayor relevancia en medio de la pandemia, se han atendido a 3,237 personas y se ofrecieron 4,220 atenciones clínicas o de apoyo psicológico, tanto presenciales como vía telefónica. De septiembre de 2021 a marzo pasado, el programa “Médico a Domicilio” atendió a 3,893 personas de colonias y comisarías. El año pasado este programa apoyó a 6,985 personas. A su vez, el Dr. Idelfonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, explicó que esta efeméride, establecida por la Organización Mundial de la Salud, tiene como fin hacer visible la importancia del cuidado de nuestro bienestar físico y mental.

Yucatán

Fomenta SSY activación física para mejorar la salud entre la población

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) hace énfasis en la importancia de practicar actividades físicas entre la población yucateca con el objetivo de mejorar la salud haciendo del ejercicio un hábito de vida saludable, informó la directora de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fajardo Niquete.     Señaló que bajo el lema de este año “Muévete para vivir”, y siguiendo la indicación de los Titulares del Ejecutivo Mauricio Vila Dosal y del Ramo (SSY), Mauricio Sauri Vivas, “estamos implementando acciones que contribuyan a promover el ejercicio y que la población acceda a estilos de vida saludables, para ello, se ha calendarizado una serie de actividades para el fomento de estas acciones”, enfatizó.     En estas actividades participan las 3 Jurisdicciones Sanitarias de todo el estado, y desde el día 6 del presente se llevó a cabo la Macroclase conmemorativa por el “Día Mundial de la actividad física”, en modalidad presencial, la sede es el Corporativo Farmacias del Bazar, ubicado en Av. Colón #192 por 10 y 12, de la colonia García Ginerés en la ciudad de Mérida, el horario será de 08:00 – 09:00 am.   De igual manera, celebramos el evento masivo del Primer Rally recreativo por tu salud “Un poco vale mucho”, con modalidad presencial el cual es dirigido a trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, el horario es de 09:00 – 13:00 horas, también realizamos la Rodada con Ciclo Turixes por la efeméride del Mundial de la Actividad Física, siendo de modalidad presencial y dirigido al público en general teniendo el horario de 20:30 a 22:30 horas.     El día 7, mediante la continuidad de estas acciones se realiza el “Curso Estilo de vida activa” cuya modalidad es de carácter presencial, siendo la sede la calle 46 Av. Boulevard “Víctor Manuel Cervera Pacheco” frente a la Reserva Ecológica El Corchito, en Progreso, en un horario de 09:00 – 12:30 dirigido a promotores de la actividad física.   Asimismo, se efectuará la activación física para la salud, en modalidad presencial en la UNEME EC. Mayapán de 07:00 – 08:00 am, ese mismo día en el Centro de Salud de X-Hualtez habrá activación física de 8 a 9 horas con integrantes del Grupo de Apoyo Multidisciplinario GAM y personal de salud, en tanto que en Buctzotz de 7 a 14:00 horas se realizará activación física abierto al público en general y con la participación del personal de salud. Para el día 8, se realiza el Curso-taller del Primer Respondiente, concesiones de activación física y dirigido a personal de Seguridad Pública de Progreso en un horario de 07:00 – 15:00 horas, en el Centro de Salud de espita de 8 a 9 horas y de 12:00 a 13:00, integrantes del GAM interactúan con el personal de salud.   Llevar el beneficio de estas acciones contempla también a la iniciativa privada, en ese sentido la SSY realizará activación física para la salud, el día 11 y 18 del presente, en modalidad presencial en el Corporativo Farmacias del Bazar ubicado en la colonia García Ginerés con la participación de su entorno laboral.   Esta estrategia de activación se realiza de igual manera en Universidades y Centros Educativos para incentivar en los profesionales en formación así como entre el personal docente actividades que contribuyan a mejorar la salud entre la población escolar.   Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno realizará el evento “Rompe la rutina y dedica 10 minutos a tu bienestar”, de 08:00 – 10:00 horas en modalidad presencial, actividad que se repetirá en el mismo horario pero el día 13.   Los días 14 y 19 y 26; se realizará en modo virtual la Clase de Yoga de 07:00 – 08:00 horas, es abierta al público en general y se puede acceder mediante este enlace https://us06web.zoom.us/j/83425871744?pwd=clRlbzRUVUxWcnByVjcvcTBPL2RiZz09 Numero ID: 83425871744 Contraseña: E972qh     Sumando esfuerzos con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, se realiza el Curso “Estilo de vida activa” en modo virtual y en horario de 11:00 – 12:30 horas; está dirigido al público en general y se realizará los días 18, 20 y 22 del presente por Facebook Live, pudiendo hacer su registro de inscripción en el email: [email protected] el participante podrá obtener constancia de participación. El día 25, se lleva a cabo el Curso-taller del primer respondiente, está dirigido a los Alumnos del COBAY de Chicxulub Pueblo, en horario de 07:00 – 15:00 horas, posteriormente el día 26, el Curso de salud reproductiva dirigido al personal de primer nivel de atención y una Sesión educativa tema “Actividad física en el embarazo”.   Finalmente, el 29 del presente se realiza el “Keketón” en el rastro de Umán de ese Corporativo y va dirigido a fomentar activación física entre el personal de esa instancia privada.

Yucatán

Comité de Expertos pone en marcha jornadas de trabajo para salvar al Isstey y garantizar pensiones

El Comité de Expertos, conformado por  especialistas nacionales y yucatecos para atender la situación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), llevó a cabo su primera sesión de trabajo, en la cual se reiteró que de mantenerse la actual condición del instituto no habrá dinero para pagar las pensiones a los trabajadores ante la quiebra del mismo, además que, con este hecho, las finanzas estales se verían seriamente comprometidas y se perjudicarían los recursos de otras áreas del Gobierno, como los destinados a seguridad, salud y educación, entre otras. Cabe señalar que, este Comité de Expertos fue creado luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó su pronta conformación para dar atención a la problemática del Isstey. Al finalizar, los especialistas entregarán un reporte pormenorizado con sus propuestas para rescatar al Instituto, el cual estará siendo evaluado por el Gobierno estatal en conjunto con los trabajadores para determinar la mejor ruta a seguir. En el marco de la primera reunión, la directora del Isstey, María Isabel Rodríguez Heredia y la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, junto con los 8 especialistas que integran este grupo de expertos estuvieron analizando el panorama de la instancia, con lo que se marca el inicio de intensas jornadas de trabajo que permitirán proponer las mejores opciones para hacer lo que sea necesario y darle una solución a este tema. Está integrado por las siguientes personas: el economista en jefe de la American Chamber y director de la Facultad de Economía de la Anáhuac Mayab, doctor Luis Foncerrada Pascal; el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán, maestro Santiago Pérez Arjona; la extesorera del Gobierno estatal y directiva de la Universidad Autónoma de Yucatán, M.A. Elsy Mezo Palma; y la comisionada y presidenta del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) Yucatán, maestra María Gilda Segovia Chab. De igual manera, la contadora Leticia Cano Álvarez, quien preside el área de Contabilidad Gubernamental del Colegio de Contadores; el abogado Felipe Ortegón Bolio, del Despacho Ortegón Bolio SCP; el actuario Francisco Miguel Aguirre Villarreal, del Despacho Valuaciones Actuariales del Norte; y el contador público José Antonio Silveira Bolio, expresidente del IMEF. Durante la sesión, el actuario Francisco Miguel Aguirre Villarreal, del Despacho Valuaciones Actuariales del Norte con sede en Coahuila, presentó el escenario financiero actuarial, donde indicó que se trata de una situación muy seria, ya que no solo tiene que ver con el Isstey, sino con toda la población yucateca, por lo que es urgente tomar las medidas que sean necesarias para evitar que eso signifique menos recursos para otros rubros que afecten a los yucatecos. En ese sentido, el director de dicho despacho de actuarios, el cual trabaja con 29 estados y 36 universidades, afirmó que atender esta problemática y darle una solución acorde a los tiempos actuales sería el mejor legado que puede dejar esta administración estatal. Hay que reconocer la voluntad del Gobernador Vila Dosal de entrarle a dar solución a este tema, porque su administración nos está mostrando una clara visión de hacer lo correcto por Yucatán y su gente, aseveró Aguirre Villarreal. En su intervención, la ex tesorera del Gobierno estatal y directiva de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Elsy Mezo Palma, señaló que se trata de una misión muy seria que requiere de toda la atención y respaldo de la sociedad, para que se puedan tomar las decisiones que se requieran para resolverlo y que se continúe arrastrando esta situación y, con ello, las finanzas de la entidad. De igual manera, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán, Santiago Pérez Arjona, reconoció que se trata de un escenario muy preocupante y crítico, por lo que es una decisión muy atinada hacer frente a este tema, ya que no se puede comprometer con los recursos de los yucatecos. “Desde el comité estarán trabajando con responsabilidad para dar a la gente la solución que necesita”. En la reunión, se acordó que luego de conocer la situación actual del Isstey, se convocará a los integrantes del comité a realizar mesas de trabajo para ir haciendo una valoración y comenzar a trabajar en las líneas de acción. Durante la sesión, se dijo que en el país solo hay 2 estados, Yucatán y Nayarit, que no han reformado su sistema de pensiones, el de Yucatán ya tiene 46 años y el de Nayarit ya quebró. Adicional a eso, administraciones pasadas usaron al instituto como caja chica y “patearon la lata” para no reformar el sistema que está próximo a desaparecer y pone en riesgo a las finanzas públicas estatales. Es por eso, que el Gobernador Vila Dosal instruyó la conformación de dicho Comité de Expertos yucatecos y nacionales, lo antes posible, para atender esta situación. Bajo las condiciones actuales y con base en los estudios que se han hecho hasta el momento, se proyecta una suficiencia del Isstey hasta el 2026, asumiendo que se apliquen al déficit todos los recursos financieros y se moneticen todos sus activos, esto dependiendo también de que exista una parte que quiera comprarlos. Esta necesidad implica que para el 2027 el estado tendrá que asignar recursos presupuestales por 1,100 millones de pesos. Todos los recursos que se destinan al Isstey de las finanzas públicas son recursos que pudieron ser encauzados a otras áreas, como salud, seguridad o educación. Ante esta proyección, se explicó, no habrá dinero para pagar las pensiones de los trabajadores en 2027, pues tan solo ese año el Gobierno del Estado tendrá que aportar, como ya se mencionó anteriormente, 1,100 millones de pesos para garantizar el funcionamiento del Isstey, lo que ocasionará la quiebra de las finanzas públicas del estado. Tan solo en 2022, el Isstey requiere de una inyección de más de 350 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado para poder subsistir, en la ya larga agonía que implica la aportación de recursos especiales de las finanzas públicas a este organismo.

Yucatán

Vila Dosal participó en la asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebrada en León, Guanajuato.

Ante los desafíos que hoy en día enfrentamos en el país y a nivel mundial, el Gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que tiene la firme convicción de que la unidad nacional es la que genera prosperidad, por lo que hizo un llamado a continuar trabajando en unidad, a través del diálogo y en equipo para hacer frente a cualquier reto que se nos interponga. Durante su participación en la asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebrada en León, Guanajuato, Vila Dosal en su calidad de presidente de dicho organismo reiteró ante la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván y los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Querétaro, Mauricio Kuri; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca el compromiso de trabajar sin distinción de partido, ni colores, por el contrario, hacerlo coordinadamente con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para poder generar bienestar. “No podemos permitir que la voluntad política esté sobre el bienestar de la gente: por ello considero que el diálogo y el trabajo coordinado es la mejor opción para impulsar a México”, manifestó el Gobernador. Durante la rueda de prensa, Vila Dosal destacó el retorno a la GOAN del Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, quien se reintegra nuevamente para seguir trabajando unidos. Como parte de la agenda de trabajo del organismo, Vila Dosal, junto a los Gobernadores de la GOAN visitaron empresas de clase mundial donde promocionaron sus estados, buscando atraer inversiones que ofrezcan más oportunidades de empleos en México y Yucatán. Tal fue el caso del invernadero Agrizar, en Guanajuato, empresa reconocida entre las mejores del mundo, que exporta dentro de México y tiene presencia en países como Australia, Japón, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá. Ahí mismo, expuso los atractivos logísticos y económicos de Yucatán, con la finalidad de atraer más inversiones que generen más oportunidades de empleo. Posteriormente, los Gobernadores recorrieron las instalaciones de la compañía Grupo Plasma Automation, una de las 13 empresas con presencia internacional en el sector metalmecánico dedicada al I+D de soluciones integrales, tecnológicas e innovadoras de proyectos de automatización, sistemas de corte, maquinados de alta precisión, construcción y servicio técnico con más de 30 años de experiencia. Dicha firma tiene presencia en Canadá, Estados Unidos, México, Venezuela, Ecuador, Chile y Dubái. Asimismo, conocieron el trabajo que realizan en Cuadra empresa líder en la fabricación de productos de piel exótica, hechos a mano con los más altos estándares de diseño, calidad y vanguardia. Posteriormente, visitaron el Hospital General Universitario de León, una de las unidades de salud más avanzada del Bajío, donde conocieron los servicios médicos que ofrecen y su tecnología vanguardista para la atención a la salud. Tras conocer las diversas empresas, Vila Dosal destacó que los Gobernadores pertenecientes a la GOAN creen en la creatividad y empuje del sector privado, en la responsabilidad de la sociedad civil, en ser gobiernos sensibles, eficientes y honestos. “Por eso esta experiencia y oportunidad que hoy nos estamos dando los gobernadores de la GOAN de poder intercambiar conocimiento, de poder vivir lo que se hace en otros estados, es algo que enriquece a todos y cada uno de los estados, sí algo tenemos en común estos Gobernadores es que somos gobiernos que siempre estamos viendo y buscando el bien común, Gobiernos donde estamos trabajando muy fuertemente el tema de la seguridad, gobiernos donde estamos generando empleos y donde existe desarrollo económico”, subrayó. “Nos llevamos contactos de empresarios que quieren productos yucatecos para que puedan ser parte de sus proveedores, estuvimos en el invernadero donde están trayendo coco y bueno en Yucatán producimos coco y tenemos la posibilidad de producir más”, finalizó.

Mérida

Instalan Consejo Municipal de Mejora Regulatoria para agilizar procesos y trámites

El Ayuntamiento de Mérida instaló el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria para continuar consolidando la gestión municipal con buenas prácticas e innovación en sus procesos y trámites, los cuales mantienen a la ciudad como ejemplo nacional e internacional en el tema de la simplificación administrativa para quienes quieren invertir en el Municipio. Durante la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria de Mérida para el periodo 2021-2024, que se realizó en modalidad híbrida, el Alcalde Renán Barrera Concha recalcó que las mejoras en materia de tramitología del Ayuntamiento permiten agilizar la apertura de negocios y al mismo tiempo eleva la productividad y la competitividad en el Municipio, incidiendo en el bienestar y la calidad de vida de las y los meridanos al reducir el tiempo de espera en sus solicitudes. En su intervención vía remota, Manuel Gerardo Flores Romero, Coordinador de la División de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para Latinoamérica, reconoció el trabajo y los avances en materia de Mejora Regulatoria impulsado por el Ayuntamiento de Mérida, el cual dijo se ha convertido en un marco de referencia para otras ciudades de México y otros países del mundo. “Ciertamente hoy les puedo decir que Mérida y Yucatán, ese binomio, son el epicentro de las buenas prácticas nacionales a nivel Latinoamérica de Mejora Regulatoria”, destacó. Abundó que la ventanilla digital de inversiones de Yucatán es única y ha logrado trascender fronteras más allá de México y Latinoamérica. “Les puedo decir de antemano que la OCDE ve con excelentes ojos esta interconexión entre los tramites digitales del Estado y del Municipio y sin temor a equivocarme puedo decir que en otros países federales de la OCDE como Canadá, Estados Unidos, Australia, Alemania o Suiza, tienen esa interconexión que se logra con hacer un sólo click”, aseguró. A su vez Jessica Ramírez, coordinadora de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) quien participó en la reunión de manera virtual, dijo que la institución que representa reconoce el esfuerzo, trabajo y dedicación que la comisión municipal de mejora regulatoria ha hecho para llevar a cabo acciones de gran trascendencia para el Municipio. Recordó CONAMER reconoció en 2019 a Mérida como ejemplo nacional de gobierno gracias a sus procesos de mejora regulatoria que fortalecen la transparencia. Asimismo, ratificó el respaldo para continuar trabajando en conjunto con el Municipio de Mérida a fin de implementar políticas públicas de mejora regulatoria para la simplificación de los servicios que presta a la ciudadanía. Ante representantes de Cámaras empresariales, colegios de profesionales, universidades y de la sociedad civil, Barrera Concha mencionó que Mérida continúa transitando en sentido ascendente en la mejora de sus procesos de mejora regulatoria, de tal forma que con el paso del tiempo se ha logrado fortalecer la gestión municipal destacando como un gobierno proactivo e innovador, disponiendo de herramientas tecnológicas de fácil acceso a la ciudadanía. “Hoy por hoy tenemos un total de 364 trámites y servicios que tenemos en nuestro carrito de servicios del Ayuntamiento de los cuales 123, son cien por ciento en línea y 241 se mantienen en ambas modalidades, es decir se pueden realizar de forma presencial o en línea”, explicó. El Alcalde precisó que, como resultado de este servicio, del uno de septiembre del 2021 a la fecha la ventanilla digital de trámites y servicios del Ayuntamiento registró 739,987 visitas realizadas en sus portales, de los cuales 134, 768 visitas corresponden a usuarios de México, mientras el resto son de países como Estados Unidos, España, Venezuela y Canadá, entre otros. Por otro lado, agregó que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) registra de septiembre del 2021 a la fecha la apertura de 31 nuevas empresas con una inversión de 6 millones 305 mil pesos. Abundó que lo anterior es el resultado de una labor coordinada entre el Municipio y el Gobierno del Estado, donde se suman esfuerzos para hacer de Mérida y de Yucatán, escenarios cada vez más atractivos para las inversiones y como consecuencia de una mayor derrama económica. “Uno de ellos por ejemplos es el que logramos con el Registro Público de la Propiedad y el Catastro en donde de manera simultánea se puede tener la información y la certeza jurídica de los predios del Municipio, entre otros muchos trámites que hemos estado trabajando”, comentó.

Yucatán

Yucatán registra nueva máxima histórica en generación de empleos

Yucatán logró un nuevo récord histórico en generación de empleos, pues en el mes de marzo pasado se registró un total de 400,048 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, en un comunicado se destacó que de agosto de 2020, durante la pandemia, al día de hoy se han generado 39 mil 640 empleos, es decir, cerca de 14 mil plazas laborales más de las que se perdieron en los meses más críticos por la contingencia sanitaria. De acuerdo con el reporte del IMSS, la cifra de empleos registrada en marzo pasado significó un crecimiento anual de 7.8% respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al que se tuvo a nivel nacional, que fue de 4.9%; lo que posicionó a la entidad en el sexto lugar con mayor crecimiento en el país. Hay que recordar que, por efecto de la pandemia, en tan sólo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, sin embargo, fruto de la promoción para atraer inversiones a Yucatán, así como la estrategia de reactivación económica que se ha realizado en esta entidad, esta cifra ha sido superada. Por otra parte, entre marzo de 2021 y 2022, se generaron 29,045 nuevas fuentes de trabajo en Yucatán. Además, durante los tres primeros meses de 2022, se registró un crecimiento de más de 1.7% en el número de trabajadores asegurados ante dicho Instituto. Cabe señalar que, en la actual administración se han generado 30,508 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 25,403 empleos.

Yucatán

Apoyarán con becas a estudiantes yucatecos que realicen sus estudios en el campus que la Universidad Autónoma Chapingo

Ciudad de México, 5 de abril de 2022.- Estudiantes yucatecos que realizan su preparación en el campus Yucatán de la Universidad Autónoma de Chapingo podrán recibir por parte del Gobierno del Estado becas para continuar con sus estudios, al tiempo que tendrán la oportunidad de realizar su servicio social y prácticas profesionales en dependencias de la administración estatal vinculadas a las áreas agrícola, ganaderas y biológicas, para complementar su formación, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el rector de dicha institución, José Solís Ramírez, firmaron un convenio de colaboración. En el documento firmado por Vila Dosal y Solís Ramírez, se contempla la promoción de los planes de becas y apoyos económicos que se otorguen por parte del Gobierno del Estado para apoyar la preparación de los alumnos y continuar estrechando lazos entre la entidad y esta Institución. De igual manera, en este instrumento se establece la cooperación para implementar mecanismos y acciones que motiven a las mujeres yucatecas hacia las licenciaturas e ingenierías relacionadas al desarrollo científico, tecnológico y la innovación, en áreas vinculadas con la biología, la agricultura, la ganadería y el medio ambiente. Así como la colaboración en el desarrollo de esquemas en materia de mejoramiento de suelos productivos con biofertilizante, al igual que de regeneración forestal con sistemas silvopastoriles, agrícolas integrales y de aprovechamiento forestal sustentable. Por parte de la UACH también firmaron la directora general académica, Humberta Gloria Calyecac Cortero; el director general de investigación y posgrado, Arturo Hernández Montes; y el encargado de la dirección general de Patronato Universitario, Otilio García Munguía. Mientras que, del Gobierno del Estado participan en este convenio los titulares de las Secretarías de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez; de Investigación, Innovación Y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal; y de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza. Como parte de esta colaboración, se estableció que cada una de las partes, en el ámbito de sus atribuciones, estarán impulsando los proyectos y demás trabajos conjuntos en sus áreas de interés común. Cabe recordar que, como parte de los esfuerzos en materia de educación superior, se está fortaleciendo la ciencia, la investigación y el desarrollo tecnológico para las y los jóvenes y muestra de ello, en Yucatán se crearon 3 Laboratorios enfocados en la industria aeronáutica y la industria 4.0, ubicados en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Tecnológica Metropolitana (UTM), equipados con herramientas de última tecnología. Con esos 3 Laboratorios, Yucatán se coloca como punta de lanza en el desarrollo del sureste del país al sumarse a la plataforma de colaboración entre México y Francia para la Innovación y el Diseño Industrial orientado al sector aeronáutico. De igual manera, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha establecido vínculos con importantes Instituciones de Educación Superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quien ha consolidado una fuerte alianza de trabajo colaborativo. Entre los acuerdos de cooperación adquiridos, se encuentra la suma de esfuerzos entre la administración estatal y la máxima casa de estudios en el país, junto con el Instituto de Investigación y Desarrollo del Gobierno Francés (IRD, por sus siglas en francés), en materia de investigación científica para prevenir futuras pandemias, enfermedades emergentes y aquellas transmitidas por animales a seres humanos, con lo que Yucatán y México se colocaron a la vanguardia en la materia.

Yucatán

Asiste Mauricio Vila a la conmemoración de los 25 años de la creación de Fundación Azteca

Ciudad de México, 5 de abril del 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal, asistió a la conmemoración de los 25 años de aniversario de Fundación Azteca de Grupo Salinas, donde atestiguó los frutos que se han cosechado en esa trayectoria a través del trabajo en conjunto entre Gobiernos y sociedad civil, en el que Yucatán es parte de programas que impulsan el talento yucateco. Durante la celebración, Vila Dosal junto con el Presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego y la presidenta de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, escuchó la presentación y testimoniales de acciones que se realizan a favor de la sociedad civil, el medio ambiente, así como los programas “Plantel Azteca” y la orquesta sinfónica y coro “Esperanza Azteca”, en los que son parte talento yucateco de niñas, niños y jóvenes provenientes de diferentes municipios del interior del estado. En ese marco, Vila Dosal señaló que, el trabajo en equipo ha sido clave para poder avanzar en el desarrollo de la entidad y poder ofrecer más y mejores oportunidades a los yucatecos, por lo que Fundación Azteca ha sido un gran aliado para unir esfuerzos que se traduzcan en impulsar talentos y ofrecer un mejor futuro a sus habitantes. Vila Dosal recordó que, el Gobierno del Estado y Fundación Azteca han colaborado a través de proyectos como “Plantel Azteca” al firmar un convenio a través del cual se convertirán dos escuelas públicas estatales de nivel secundaria y preparatoria en este modelo para brindar una educación especializada y de calidad en rubros como ciencia, tecnología, inglés, arte y cultura. Asimismo, en los momentos más difíciles de la pandemia por Coronavirus, la entidad contó con el respaldo de la sociedad civil a través de la iniciativa “Yucatán Solidario” a la que Fundación Azteca se sumó con la donación de material para protección del personal médico. Posteriormente, Vila Dosal junto con otros Gobernadores, sostuvieron una reunión con el empresario mexicano Salinas Pliego y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, así como el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en la que se reafirmó el trabajo en conjunto para seguir impulsando el desarrollo y potencial del País.

Yucatán

El Vila Dosal convoca a seguir trabajando en equipo para sentar las bases del Yucatán del futuro

Juntos hemos puesto el nombre de Yucatán en alto y así lo mantendremos, tenemos que seguir con esta transformación para que, estos cambios se sientan en cada rincón del estado y todo lo bueno que estamos haciendo juntos perdure, por lo que debemos trabajar en equipo para profundizar estos cambios, que lleguen para quedarse y sean la base del futuro que queremos construir para Yucatán, convocó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la toma de protesta al Comité Directivo local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). “Si queremos que al estado le vaya bien y a nuestros hijos les vaya igual de bien que a nosotros en el futuro, tenemos que hacer a un lado los intereses particulares y poner siempre por delante los intereses de este estado y que éste cambio no dependa de una persona o un Gobierno, sino lo hagamos todos los yucatecos”, aseveró Vila Dosal desde el salón Uxmal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. En su discurso, el presidente nacional de la Candevi, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, destacó la unidad y fortaleza que hay en Yucatán, con una forma de trabajar en equipo que no se ve en todos lados y no se encuentra en estados como Nuevo León y Jalisco, ni Guanajuato presenta esta ventaja y creo que se debe a que el yucateco le gusta trabajar en equipo, generar ideas y estar al pendiente de su estado, así como la generosidad. “Pero, sobre todo, existe un faro que los guía, el Gobernador, quien ha dado la pauta para que existan las políticas públicas y el apoyo a la industria para este crecimiento, deben estar orgullosos de decir que Yucatán le gana a estados como los que mencioné, que son entidades muy fuertes con una gran aglutinación empresarial pero que no posee la unidad que ahora estoy viendo aquí, por eso, Yucatán merece lo mejor”, señaló el dirigente nacional. Al tomar la palabra, el presidente Saliente de la Canadevi delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, reconoció al Gobernador Vila Dosal como un gran aliado de esta industria, sobretodo, ante situaciones como la pandemia y el paso de fenómenos naturales por el territorio, que sacaron lo mejor de nosotros como sociedad y del Gobierno del Estado, poniendo a prueba nuestro ingenio para salir adelante, donde el trabajo en conjunto fue la clave. “Reconocemos al Gobernador por las acciones tomadas en materia de prevención y cuidado de la salud de todo Yucatán, anteponiendo siempre el bienestar con medidas no populares para la población pero que hoy demostraron sin duda alguna ser las adecuadas y nos permitieron reactivar nuestras actividades económicas sin dar marcha atrás, con una permanente promoción y atracción de inversiones al estado, generando miles de empleos que han permitido no sólo recuperar los perdidos durante la pandemia, sino rebasarlos”, indicó. Por último, Ancona Cámara agradeció al Gobernador el apoyo otorgado a más de 1,500 familias vulnerables que pudieron tener una casa nueva a través del programa de Vivienda Social, esquema único en el país que a su vez generó miles de empleos y una cadena productiva económica en el estado. “Hoy Yucatán está de vuelta con un gran dinamismo económico gracias al trabajo de todos, demostrando de nuevo que, esforzándonos de forma conjunta podemos avanzar por el bienestar de los yucatecos”, concluyó. En su turno, el presidente entrante de la Canadevi delegación Yucatán, Sergei López Cantón, indicó que en el estado se sigue una gran estrategia para favorecer a los yucatecos e impulsar la recuperación económica del estado, por lo que con el esquema de Vivienda Social se generaron 1,576 acciones de vivienda, lo que generó una derrama económica de 621 millones de pesos. “Le agradecemos Gobernador, por confiar en la industria de la vivienda para apuntalar la recuperación económica del estado, y con lo que Yucatán se encuentra entre las 10 entidades que cuentan con la mayor producción de vivienda al año y se estima que la industria emplea a más de 120 mil personas en la entidad, lo que da muestra de su importancia en las familias del estado”, señaló. Al abundar sobre los buenos resultados en este sector, López Cantón puntualizó que, en 2021, según cifras oficiales, se realizaron 9,554 operaciones de compraventa vivienda nueva cifra que representa recuperación del 12% respecto al 2020 y se espera generar una derrama económica de alrededor de 9,500 millones de pesos lo que representaría una cifra histórica en nuestro estado. “Somos beneficiados por el ambiente que prevalece en nuestro estado, resultado de la estrategia definida por el Gobierno del Estado, dotando a nuestra entidad de seguridad pública y certeza jurídica, que hacen de Yucatán un atractivo y polo de inversión, por lo que Gobernador, le reiteramos nuestro absoluto compromiso para continuar redoblando esfuerzos a beneficio de todas y todos los yucatecos”, finalizó. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del director General del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), Carlos Viñas Heredia, Vila Dosal abundó sobre el tema de redensificar la ciudad de Mérida, tema en el que aseguró, nos tiene que preocupar a todos pues, cada metro que se expande la ciudad, hay más posibilidades de que perdamos nuestra calidad de vida, por lo que señaló, se buscarán alternativas para solucionarlo. Al abundar sobre los esfuerzos que se han ejercido para la recuperación económica del estado, Vila Dosal indicó que, se ha apoyado especialmente el rubro de la construcción, porque cada peso que se invierte se multiplica y otras 66 ramas de la economía se ven beneficiadas y como resultado, la economía de Yucatán es la quinta que más crece en todo el país, pues registramos un crecimiento del 35.1%, 3 veces mayor al nacional, todo esto posible gracias al trabajo que estamos realizando de manera coordinada. Vila Dosal indicó que, como parte del Plan de Austeridad, se han logrado ahorrar 6,800 millones de