Yucatán

2 mil 353 personas han recibido apoyo del programa “Ver bien hace la DIFerencia”

Después de varios años de padecer problemas visuales, Reyna María Cel Cocom, al fin podrá retomar su trabajo en el bordado, tejido y la preparación de pasteles, para ayudar a la economía de su familia, tras la entrega de un par de lentes del programa “Ver bien hace la DIFerencia”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable del estado.   Con 59 años de edad y oriunda del municipio de Quintana Roo, Reyna María es una de las 668 niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de 20 municipios beneficiados con dicho programa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán en este primer trimestre del 2022.   En este sentido, María Teresa Boehm Calero, directora general del DIF Yucatán señaló que durante la presente administración se han beneficiado a 2 mil 353 personas de los 106 municipios que han perdido parcialmente la vista, con la entrega de lentes gratuitos, para que puedan retomar sus actividades e integrarse al entorno familiar y social, así como impulsar su independencia personal. Previo a la entrega, personal de la dependencia realizó la evaluación para identificar a los posibles beneficiarios, principalmente personas que no contaban con los recursos económicos suficientes para poder obtener un par de lentes por cuenta propia.   Durante esta entrega, también Marieli Ku Sosa, estudiante del municipio de Dzitás, señaló que gracias a este apoyo será más fácil continuar con sus estudios, “sé que no todos cuentan con el dinero suficiente para unos lentes y es de gran ayuda para mí porque no puedo ver bien y me ayudará para cuando inicie el bachiller, pueda leer y hacer mis tareas”, señaló.   En esta última entrega de 668 pares de lentes a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, se benefició a personas de los municipios de Ticul, Santa Elena, Muna, Opichén, Dzan, Chumayel, Tinum, Kantunil, Quintana Roo, Dzitás, Espita, Tizimín, Sucilá, Panabá, Buctzotz, Tekax, Suma de Hidalgo, Cacalchén, Teya y Kanasín. A través de estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continuarán apoyando a las familias yucatecas en situación de vulnerabilidad. Si deseas más información, puedes comunicarte al Departamento de Enlace Ciudadano al número de teléfono: (999) 942 20 30 ext. 14365. De lunes a viernes de 8 a. m. a 3 p. m.  

Mérida

Mérida ofrece amplio abanico de opciones y actividades gratuitas para todas las familias

A fin de que chicos y grandes disfruten de los días de asueto con motivo de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Mérida ofrece diversas opciones de diversión en la que los niños y sus familias podrán convivir con la naturaleza, hacer gala de sus habilidades de competencia física o disfrutar de exposiciones culturales que brinda la ciudad, remarcó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Con esta oferta de actividades reforzamos el compromiso de la administración municipal de brindar a las y los ciudadanos numerosos espacios de sano esparcimiento, seguros y recreativos”, indicó. Barrera Concha manifestó que el Ayuntamiento le apuesta también a la promoción de Mérida como destino turístico con la creación de nuevos espacios y actividades y como ejemplo, el Parque de Deportes Extremos, que desde su inauguración en diciembre pasado a la fecha, ha recibido unas 500 personas por día y hasta dos mil paseantes los fines de semana, cifras que lo colocan, después de las zonas arqueológicas y el Centenario, en el tercer lugar más visitado de Mérida. Respecto a la oferta para estas vacaciones señaló que para los niños y sus familias que deseen disfrutar de un día lleno de diversión, los parques Zoológico del Centenario y Bicentenario Animaya los esperan este sábado y domingo para conocer a los huéspedes de ambos zoológicos, lo cual podrán llevar al cabo recorriendo las áreas de exhibición de ejemplares, como jirafas, leones, monos y cocodrilos, entre otros animales. Además, en el Centenario no puede faltar el tradicional paseo en el trenecito y los juegos Infantiles. Por su parte, Animaya les espera con una emocionante aventura en el safari, el paseo del expreso y la visita a la estela maya, entre otras atracciones. Los horarios para visitar ambos parques zoológicos en sábado y domingo son: para el Centenario, de las 8 a las 18 horas y para Animaya, de las 8 a las 17 horas. Cabe señalar, que el Viernes Santo ambos zoológicos permanecerán cerrados. Para los más aventureros y los jóvenes de corazón, el Parque de Deportes Extremos, ubicado en el poniente de la ciudad, es la mejor opción de diversión durante esta Semana Santa. Abrirá al público en su horario normal de las 14 a las 21 horas. El Parque cuenta en total con 15 juegos que ponen a prueba las habilidades físicas de sus visitantes con la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán Wizzer, el Aeroboard, X Bike, los obstáculos Xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los Go Kartz de pedales y el tren eléctrico. Sin límite de edad para disfrutar de los juegos, chicos y grandes podrán divertirse al máximo, sin olvidar seguir las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas y el respeto de la sana distancia. El espacio cuenta con filtros sanitarios en el acceso. Para mayor seguridad de los menores, éstos deberán estar acompañados permanentemente por un adulto. El Parque de Deportes Extremos es gratuito. También estarán disponibles para este sábado y domingo, diversas actividades culturales para disfrutar con los amigos o con la familia. Cabe señalar, que debido a la conmemoración del jueves y el viernes santo, se suspenden los eventos en los museos y centros culturales, así como, la Serenata Yucateca y el video mapping “Piedras Sagradas”. Sin embargo, el sábado regresan las actividades a sus horarios normales. Para los interesados en conocer el trabajo de los grandes pintores, el Centro Cultural Olimpo presenta la exposición “Chagall. Los estados del Alma”, la cual está disponible hasta el 15 de mayo. El horario para poder visitar esta gran exposición pictórica este fin de semana es: sábado de las 10 a las 20 horas y domingo de las 10 a las 18 horas. Entre semana, la exposición está abierta al público de martes a domingo. La entrada es gratuita. Por otra parte, el Museo de la Ciudad presenta “Mujeres sin adjetivos, colectiva con obras de Alma Citalli, Jimena Duval, Mariana Ortega, Mariana Pacho, Nailea Carmina y Sofía Kalife; “Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco”; “Ich memorias del mercado. Pim Schalkwijk”;“Súper Rural” de Emilio Lameiras; y “Despiel” de Alfredo Romero. El horario para este sábado y domingo es de 10:00 a 14:00 horas. Entre semana, las exposiciones están abiertas de martes a viernes, de 10 a 18 horas. Asimismo, el Museo de Historia Natural de Mérida, ubicado al costado norte del Parque Zoológico de El Centenario, estará abierto este sábado y domingo de las 9 a las 14 horas. El espacio cuenta con seis salas en la que se expone e invitan a conocer el universo, las Eras paleozoica, mesozoica y la cenozoica, algunas muestras de la Reserva Ecológica de Cuxtal y el arrecife Alacranes. Entre semana, el museo abre sus puertas de martes a domingo de las 9 a las 14 horas. Cabe destacar, que todas las exposiciones de los museos del Ayuntamiento de Mérida son de acceso gratuito y que en todos los espacios se mantienen los filtros sanitarios a la entrada, como son la toma de temperatura y el uso de gel antibacterial. Finalmente, para quienes no deseen alejarse de casa, Mérida cuenta hoy en día con 693 parques en los que en estas vacaciones se puede realizar ejercicio, relajarse o simplemente, convivir de manera sana con la familia.

Mérida

Por primera vez, vecinos decidirán dónde instalar nuevos Mega Puntos Verdes en Mérida

Con el compromiso de lograr el bienestar y la prosperidad colectiva conjuntando voluntades, esfuerzos y recursos para mejorar la calidad de vida en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha mantiene los mecanismos de participación activa de la ciudadanía para la toma de decisiones. “Desde el inicio de mi primera administración nos hemos dado a la tarea de promover la participación ciudadana en las acciones y actividades encaminadas a crear el bien común, porque solo a través de esta manera podremos mantener una convivencia segura en la que todas y todos están involucrados”, dijo el Concejal. En ese contexto, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, realizará por primera ocasión la consulta ciudadana “Decide Mérida Por Una Ciudad Más Sustentable”, para que las y los vecinos elijan dónde se instalarán los nuevos Mega Puntos Verdes. Barrera Concha informó que las votaciones, las cuales iniciaron desde el pasado 11 de abril y concluirán el próximo 9 de mayo del presente año, ayudarán a que juntos, sociedad y gobierno, logren la consolidación de Mérida como un Municipio sustentable y amigable con el medio ambiente. “A través del Programa Puntos Verdes buscamos que la ciudadanía adopte una cultura ambiental responsable que promueva el reciclaje y la economía circular a fin de seguir contribuyendo a la expansión de este programa y cumplir con nuestro compromiso de fomentar una sociedad participativa en el Municipio de Mérida”, remarcó. El Primer Edil explicó que otro de los objetivos que se buscan a través de esta consulta ciudadana es incrementar el número de Mega Puntos Verdes en el Municipio durante el periodo 2021-2024 y así mejorar la gestión integral de los residuos susceptibles de acopio, en zonas estratégicas de la ciudad. Para participar, las y los interesados pueden votar en línea en la plataforma https://decide.merida.gob.mx/, en alguno de los módulos itinerantes o en el Módulo Fijo DECIDE ubicado en los bajos del Edificio Administrativo (Av. Mérida 2000 Bosques del Poniente) de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Los módulos itinerantes estarán el domingo 17 de abril en la Bici Ruta (en la puerta de la Escuela Modelo) de 8 a 12:30 horas, el sábado 23 de abril en el Mercado Cero Basura, ubicado en el Parque Pista Roja (calle 46 entre 71 y 76, Cordemex) de 9 a 13 horas y el sábado 7 de mayo en la Bici Ruta Nocturna, nuevamente en la puerta de la Escuela Modelo, de 18 a 22 horas. La Consulta Ciudadana cuenta con tres fases que son del 11 de abril al 9 de mayo la votación, del 10 al 30 de mayo el análisis de las zonas votadas y por último el 31 de mayo se darán a conocer los resultados. Las tres zonas con mayor votación determinarán dónde se instalarán los nuevos Mega Puntos Verdes en este 2022 y, de los resultados generales de esta consulta, también se priorizarán las nuevas zonas de instalación para los siguientes años de esta administración municipal. Entre las zonas donde podrán elegir las y los participantes están San Angelo, Pinos, Carretera Mérida-Cholul, Pensiones, Yucalpetén, Fraccionamiento del Parque, Circuito Colonia Oriente y Mulsay. —

Noticias Yucatán

Ya se puede pagar más de 120 trámites y servicios del Gobierno del Estado en los OXXO

Ahora se pueden pagar más de 120 trámites y servicios estatales en las tiendas de autoservicio Oxxo, con el objetivo de que la ciudadanía pueda realizar sus diligencias de manera más simple, sin tantas vueltas y con ahorro de tiempo y dinero.   El Gobierno del Estado dispuso que para hacer más sencillos y rápidos dichos procesos relacionados con 16 instancias estatales, entre ellos el reemplacamiento vehicular, por lo que los yucatecos puede acudir a cualquiera de las sucursales de esta cadena para hacer sus pagos en tiempo y forma, evitando así que tengan que ir hasta las oficinas gubernamentales, así como gastos adicionales.   Para aprovechar esta nueva herramienta, se debe consultar en la página de internet yucatán.gob.mx/pagaentienda; el primer paso es realizar el servicio, trámite o declarar el impuesto que se desee pagar, al hacerlo se obtendrá la línea de referencia y con ella se podrá acudir a la tienda Oxxo de tu preferencia para hacer el pago.   Luego de realizar el pago, éste se reflejará de inmediato y se puede continuar con el proceso. El importe máximo es de 10,000 pesos. Los trámites, servicios e impuestos que pueden ser cubiertos a través de esta modalidad están relacionados con 16 instancias estatales, las cuales son: la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY); Consejería jurídica; Diario Oficial, los Institutos de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) y de Seguridad Jurídica y Patrimonial de Yucatán (Insejupy).   De igual manera, de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay), así como las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), de la Cultura y las Artes (Sedeculta), de la Contraloría General (Secogey), de Educación (Segey), General de Gobierno (SGG), Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), de Seguridad Pública (SSP), de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y de Salud (SSY).

Mérida

Retira Ayuntamiento letreros que restringían el acceso al Parque de Santa Lucía

El Ayuntamiento de Mérida, a través de las direcciones de Gobernación y Desarrollo Económico y Turismo, atendió de manera oportuna y con apego a derecho el retiro de estructuras no permitidas en el parque de Santa Lucía, a fin para garantizar las condiciones de armonía y disfrute de ese espacio público. De manera inmediata, al tomar conocimiento de la situación en el mencionado parque del Centro Histórico, los directores de Gobernación y Desarrollo Económico y Turismo, Ignacio Gutiérrez Solís y José Luis Martínez Semerena, respectivamente, se reunieron con los restauranteros ubicados en el lugar, con el fin de establecer un diálogo que permitiera coordinar de manera adecuada y en beneficio de la ciudadanía el uso de dicho espacio público. De la reunión, se procedió al retiro inmediato de las cuatro estructuras que habían sido colocadas con mensajes de prohibición de acceso. Es importante recordar que el municipio reforzó su operativo de seguridad y vigilancia en el Centro Histórico, con motivo del periodo de Semana Santa, con acciones estratégicas de monitoreo y resguardo desde el viernes 8 y hasta el próximo domingo 24 de abril. Adicionalmente el Ayuntamiento trabaja en un reglamento que norme los límites y responsabilidades de algunos usos comerciales y turísticos que ordene la actividad con el fin de fortalecer las economías creativas y garanticen el libre tránsito. El Ayuntamiento mantiene su total disposición y apertura al diálogo con los sectores productivos como parte de los compromisos por seguir encontrando los mejores mecanismos de coordinación que permitan reforzar esfuerzos y acciones para beneficio de todas y todos.

Mérida

Aprueban creación de Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida

Con el objetivo de generar más espacios y mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones y elaboración de políticas públicas municipales, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para crear el “Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida”. Dicho Consejo será un órgano consultivo de opinión en materia de mercados, el cual buscará abrir espacios de interlocución entre la ciudadanía y el gobierno municipal y de esa manera conjuntar esfuerzos para mejorar la prestación del servicio público, analizar la situación real en que se encuentran los Mercados Municipales, así como proponer a la autoridad municipal políticas públicas que detonen el desarrollo de ese sector. El Concejal señaló que esta línea de acción de establecer consejos consultivos es necesaria para atender asuntos de interés relevantes para el gobierno municipal y las personas que habitan en el Municipio, a fin de mantener la convivencia segura entre la ciudadanía. En ese sentido, explicó que el Consejo promoverá e impulsará soluciones a las problemáticas en temas de infraestructura, mantenimiento, servicios de seguridad, higiene, drenaje, y agua potable para locatarios, recolecta de residuos de los señalados mercados; tendiente a mejorar la prestación de este servicio para el bien común de las personas que asisten y trabajando en los centros de abasto municipales. El Organismo mencionado estará conformado por el Presidente Municipal, regidores, funcionarios federales, estatales y municipales, cámaras empresariales, asociaciones, organismos no gubernamentales, instituciones académicas y ciudadanía. Como parte de este convenio, la Comuna aportará un apoyo económico de $540,000 cantidad que será suministrada en nueve aportaciones mensuales equivalentes, cada una, a la cantidad de $60,000.

Entretenimiento Mérida

Parque Zoológico del Centenario y Animaya cerrarán el Viernes Santo

Debido a la conmemoración de la Semana Santa que traerá días de asueto en la mayoría de las actividades comerciales, médicas e institucionales, la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida contará con guardias para realizar el mantenimiento cotidiano de la ciudad así como para la atención de reportes. Asimismo, se informa que la recolección de basura para estos días será de la siguiente manera: jueves y sábado el servicio se prestará en forma normal mientras que el Viernes Santo sólo laborarán las empresas Pamplona, Sana y Corbase; por lo que se pide a los usuarios de Servilimpia no sacar sus residuos a la calle, sino hasta su próximo día de recolección. En cuanto a las guardias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que el departamento de Alumbrado Público contará durante el jueves, viernes y sábado de esta semana con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 7 a las 14 horas, de las 15 a las 22 horas, y de las 22 a las 5:30 horas. Parques y Jardines, por su parte, laborará dos turnos el jueves y viernes de las 6 a las 16 horas, se ocupará del riego de las avenidas meridanas, y de la limpieza y mantenimiento del Paseo de Montejo con la cuadrilla 24/7. Además, en ese mismo horario, contará con una cuadrilla de cortadores y con otra más, que se encargará de la limpieza de los parques del Primer Cuadro de la ciudad. Asimismo, de las 7 a las 12 horas se recogerá la basura de los parques. En cuanto al sábado, Parques y Jardines trabajará en los siguientes horarios: de las 6 a las 16 horas, en la limpieza y mantenimiento del Paseo de Montejo con la cuadrilla 24/7 y en la atención de parques del primer cuadro de la ciudad. En el segundo turno, de las 6 a las 21 horas, realizará el riego de la ciudad y trabajará la cuadrilla de cortadores. El jueves y el viernes el departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recolección de animales muertos en el horario de las 6 a las 16 horas, mientras que la recolección de basura, de contenedores y la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales se llevará al cabo en dos horarios: de las 6 a las 11 horas y de las 11 a las 16 horas. Además, el barrido de calles y la recolección de basura se efectuará estos dos días en tres turnos: de las 6 a las 11 horas, de las 12 a las 17 horas y de las 18 a las 23 horas. El sábado también se laborará en tres turnos. Las cuadrillas de Drenaje realizarán guardias el jueves y el viernes santos en el horario de las 6 a las 16 horas para la atención de reportes y mantenimiento de los sistemas pluviales. El sábado laborará en el horario normal de las 6 a las 23 horas. Por su parte, el Departamento de Cementerios tendrá guardias el jueves, viernes y sábado santos para la atención del público de las 8 a las 15 horas y de las 8 a las 18 horas. El Servicio de Funerarias contará con 10 empleados que trabajarán en los siguientes horarios: de las 7 a las 14 horas, de las 8 a las 15 horas, de las 8 a las 22 horas, de las 14 a las 22 horas, de las 22 a las 6 horas y de las 15 a las 8 horas. El Panteón de Chuburná estará abierto de las 8 a las 18 horas, mientras que el Cementerio General contará con guardias de las 8 a las 15 horas y de las 20 a las 8 horas. Para quienes deseen aprovechar estos días de descanso en compañía de su familia, el Parque Zoológico del Centenario y Parque Bicentenario Animaya abrirán sus puertas este jueves de las 8 a las 14 horas, suspendiendo actividades el Viernes Santo. Sábado y domingo, de nueva cuenta, ambos parques zoológicos esperan a los niños y a sus papás para divertirse sanamente con los atractivos que ofrecen sus instalaciones. Los horarios para estos dos días serán, para el Centenario, de las 8 a las 18 horas y para Animaya, de las 8 a las 17 horas. Por su parte, el Parque de Deportes Extremos estará abierto de jueves a domingo de 14 a 21 horas. Finalmente, el jueves y viernes santos las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida tendrán los siguientes horarios: Xoclán, de las 8 a las 17 horas y Policía Municipal de las 8 a las 20 horas. La caja recaudadora ubicada en el Parque Zoológico del Centenario sólo abrirá el jueves en el horario de las 9 a las 14 horas.

Mérida

Continúan trabajos de rehabilitación en el Parque Zoológico Bicentenario “Animaya”

El alcalde Renán Barrera Concha visitó el Parque Zoológico Bicentenario Animaya, acompañado del subdirector de Servicios Generales, Arturo Antuña Silveira, para constatar los trabajos de mejora y rehabilitación de las instalaciones del parque recreativo que durante esta temporada vacacional de Semana Santa recibe en promedio a unas 20 mil personas. “En el Ayuntamiento sabemos que la construcción de una comunidad inclusiva, sustentable y humana, circunscribe necesariamente el bienestar y la protección de todos los animales porque estamos conscientes que al cuidar la salud animal, protegemos también la salud pública”, expresó. Barrera Concha recordó que la precipitación pluvial atípica generada en la temporada de huracanes 2020, provocó que el nivel del manto freático se elevara hasta en 2.5 metros de altura del nivel del lago, afectando el muelle y algunas zonas de la pradera que el Ayuntamiento actualmente trabaja en el rescate de estos espacios que resultaron afectados. Argumentó que los trabajos que se realizan en el lugar tienen como principal objetivo garantizar la seguridad de las y los ciudadanos que visitan el parque, así como el cuidado, preservación y la reintegración segura de la fauna silvestre que lo habita. “Ahora que las condiciones del subsuelo han mejorado significativamente, estamos realizando todos los trabajos necesarios para garantizar el cuidado y preservación de la fauna silvestre que habita en el parque y puedan reintegrarse de manera segura a su hábitat natural”, comentó. La jornada de supervisión de este día, inició en el muelle, continuando por el área de los flamencos donde el Presidente Municipal verificó el programa de reproducción de esa especie que actualmente se encuentra en anidación; posteriormente se dirigió al área del tapir “Nando” cuya pileta se encuentra en rehabilitación. Asimismo, visitó el Hospital y área de cuarentena del Parque Zoológico del Bicentenario Animaya, en este punto, el Alcalde conoció al cachorro de jaguar melánico que en días pasados fue rescatado por autoridades federales en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. El recorrido también incluyó la visita al área de resguardo donde observó la aplicación del programa Enriquecimiento Ambiental (EA) por parte del personal del parque, quienes proporcionaron paletas de frutas y carnes a los felinos que se encuentran en cuarentena como es el caso de un ocelote, tigre y jaguar, a fin de que puedan soportar las altas temperaturas que prevalecen actualmente en la entidad. Dicho programa se aplica a primates, felinos, herbívoros de pradera y aves como loros y guacamayas principalmente. Cabe señalar que el rescate del muelle y el recinto del tapir “Nando” incluyeron trabajos de carpintería y herrería, empleando acero inoxidable en su construcción, con diseño flotante para no sufrir daños con las variaciones del nivel del agua y el paso de las personas en ese espacio, y en el cual se invirtieron 685 mil pesos.

Yucatán

Mantendrán servicios de salud y seguridad en Semana Santa

Durante los últimos días correspondientes a la Semana Santa, el Gobierno del Estado informó que se mantendrán activos los servicios de emergencia y salud, así como de otras dependencias para atender a la población yucateca ante cualquier situación de urgencia. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) indicó que el día viernes 15 de abril, los hospitales pertenecientes a la dependencia tendrán disponibles para la población los servicios de urgencias, donde personal de estos centros cubrirá guardias en atención a la población yucateca. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá los servicios brindados por el Sistema Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia, como la atención y combate de incendios en coordinación con bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sobre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán se indicó que el próximo viernes funcionará la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las diligencias que se requiera y el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), así como el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), el cual cuenta con las líneas 0-8-9 y 9-1-1, y el correo [email protected], para recibir denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad. Para continuar brindando atención oportuna a las usuarias, este viernes la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias de 8 de la mañana a 8 de la noche para brindar atención jurídica, psicológica y de trabajo social a las usuarias que lo requieran. Para canalización inmediata a estos servicios, se cuenta con los números: 99-99-233711 y 99-99233719, así como la página de Facebook oficial. La dependencia mantendrá la vinculación con la SSP para atender cualquier emergencia. En tanto, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), señaló que el jueves 14 de abril todas sus oficinas y módulos de atención al público abrirán en su horario normal y recordó que los habitantes pueden realizar su pago en línea a través de la página web: https://t.co/fUTxEedk0O. Para reportes de fugas, se podrá comunicar al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, en el que personal técnico y operativo se encontrará laborando las 24 horas del día, los 365 días del año. También se informó que las tiendas de la Casa de las Artesanías ubicadas en: el Aeropuerto Internacional de Mérida laborará en un horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde en la Planta Alta; la tienda ubicada en el interior del Parador Turístico de Uxmal, trabajará de 10 de la mañana a 5 de la tarde y la tienda matriz de monjas del Centro Histórico, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, todas trabajarán de manera normal el jueves Santo. También el jueves 14, la ventanilla de atención Microyuc Empresarial y Microyuc Mujeres, así como la caja de recepción de pagos estarán abiertas de 8 de la mañana a 1 de la tarde; en el caso de la Secretaría de Educación (Segey), se realizan guardias durante las dos semanas consideradas en el periodo vacacional. La Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), laborará el jueves 14, hasta las 3 de la tarde y el sábado en horario normal y el Centro de Servicios Yucatán y otros módulos de reemplacamiento trabajarán hasta el jueves en horario normal y la atención se restablecerá el lunes 18.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el turismo de convivencia sana y con seguridad

El Alcalde Renán Barrera Concha anunció que como parte de las nuevas estrategias para fomentar el turismo de convivencia sana y con seguridad, el Ayuntamiento promoverá la puesta en marcha de nuevas ofertas de recorridos en la ciudad con el fin de que visitantes nacionales e internacionales puedan visitar y conocer más de la riqueza y atractivos que tiene la ciudad. Como parte de esta nueva oferta destacan recorridos por las casonas más emblemáticas, así como un nuevo módulo de atención turística, que se pondría en funcionamiento en un par de meses, para brindar atención a quienes lleguen a esta capital a través del servicio de autobuses ADO. “Mérida continúa su promoción de nuevos escenarios y áreas de oportunidad que impulsen la generación económica y turística de la entidad. Nos esforzamos y trabajamos por la seguridad y la paz y muestra de ello es la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, el cual trabaja en el fomento y la promoción turística de nuestra Ciudad, además de promover diversas actividades de acuerdo a nuestra vocación turística”, indicó el Primer Edil. En ese sentido, explicó que la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo ya trabaja en la elaboración de una plataforma virtual que ofrecerá información turística en diferentes idiomas, a fin de que, con una llamada o un mensaje de texto, el visitante pueda tener acceso a las opciones culturales, turísticas e incluso de servicios médicos disponibles. El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, dio a conocer que, para promover aún más el turismo y la reactivación económica de este sector, la dependencia a su cargo ya trabaja en varias estrategias para ofrecer un mejor servicio a los visitantes, así como también, en la promoción de nuevas opciones para disfrutar la ciudad. Sobre el nuevo recorrido de las casonas que en breve comenzará a funcionar, explicó que es un programa privado promovido por los propietarios de los predios más emblemáticos de la ciudad que se han unido para lanzar por primera vez un programa de promoción de las Casonas en el Centro y el Paseo de Montejo. “Los visitantes podrán ingresar, tener un tour alrededor de la casona e incluso podrán tener degustaciones gastronómicas. En algunos casos, algunas de estas casas tendrán eventos culturales nocturnos, de tal manera que los turistas puedan vivir el esplendor de una casona desde cada una de estas estancias”, indicó. Añadió que la empresa ADO también se sumó al tour de las casonas, ya que el camión del City Tour que ofrece paseos por la ciudad, estará haciendo paradas en cada uno de estos inmuebles para que la gente pueda conocerlos. Posteriormente, el visitante podrá abordar el siguiente camioncito para continuar con su recorrido. En cuanto a la apertura de nuevos módulos de atención turística, dijo que actualmente se cuenta con tres: uno en el Paseo de Montejo, otro en los bajos del Palacio Municipal y uno itinerante en la terminal de camiones ADO, los cuales, de septiembre a la fecha han atendido más de 15 mil personas, ofreciendo información turística y haciendo recomendaciones a eventos culturales. “Y aunque ya contamos de alguna manera con presencia en la estación de autobuses, hemos tenido un acercamiento muy importante con el lugar para tener un módulo de información turística que pueda brindar la atención a todas las personas que llegan a Mérida a través de esta central de camiones. La inauguración sería en agosto próximo”, informó. Adicionalmente, dio a conocer que también se analiza la posibilidad de abrir otro módulo de información turística en el remate de Paseo de Montejo, a fin de atender con mayor eficiencia a los turistas. Indicó que, de ser aprobado este proyecto, se llevaría al cabo hasta el próximo año. Recordó que además de ofrecer información turística y cultural, los módulos de turismo del Ayuntamiento ofrecen a los paseantes visitas gratuitas guiadas en el Centro Histórico y durante temporada alta, como Semana Santa, recorridos guiados en la Avenida Paseo de Montejo, ambos ofrecidos por guías certificados, en español e inglés. En los primeros tres meses de 2022, se han realizado 76 visitas guiadas a 1,745 turistas. Por otra parte, Martínez Semerena señaló que para ofrecer un mejor servicio a los visitantes internacionales es necesario contar con una plataforma virtual en el que los turistas puedan, a través de una llamada, recibir información turística y cultural en su idioma, y que también conozcan los números de emergencia, en caso de que los requieran. “Ya estamos trabajando con la dirección de Tecnologías de la Información, en la creación de una plataforma que funcione como una especie de call center en el que, a través de una llamada o un mensaje de texto, el turista pueda recibir la información que solicita”, explicó. Finalmente, dijo que se está trabajando en propuestas para el nombre de esta plataforma, a fin de encontrar uno tan exitoso como Ayuntatel, que es plenamente identificado por los ciudadanos. Enlace de descarga