Yucatán

Entregan apoyos a productores ganaderos y apícolas de Izamal

Ganaderos y apicultores de Yucatán cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para impulsar sus actividades mediante la entrega de diversos apoyos que, trabajando juntos y en equipo, permitirán incrementar la producción y seguir transformando la vida de las familias yucatecas. En gira de trabajo por Izamal y acompañado del alcalde anfitrión, Warnel May Escobar, Vila Dosal también entregó las obras de mejoramiento del Centro Deportivo “Emiliano Zapata” y el Centro Histórico, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y distribuyó certificados del programa Vivienda Social. Desde el Ayuntamiento de este Pueblo Mágico, el Gobernador dio el banderazo de arranque al esquema Apoyo a Ganaderos por Temporada de Seca y salieron las primeras camionetas, hacia los municipios de Tunkás, Tekal de Venegas y Tepakán, cargadas con silo de forraje, parte de las más de 1,760 toneladas de alimento que se entregará a tiempo. Así, se beneficiará a 6,345 productoras y productores de 58 asociaciones locales del ramo, a través de una inversión de 20 millones de pesos en su etapa inicial, con alimento balanceado, durante el periodo de estiaje, con tal de evitar pérdidas en sus unidades productivas. Tan sólo en esta demarcación, se otorgó 40 toneladas de este insumo. Rodolfo Tun Pech, uno de los beneficiarios de esta estrategia y quien, este día, recibió los paquetes que le ayudarán en el cuidado de sus animales, aseguró que, para este sector, esta temporada es de las más difíciles, por lo que reconoce el esfuerzo de Vila Dosal por respaldar a sus espacios de trabajo. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, y Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal supervisó el inicio del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, con el cual se entrega un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres dedicadas a esta labor. “Yucatán tiene 12,500 apicultores, quienes están haciendo un importante esfuerzo por recuperar esta actividad, pues en el 2020, tuvimos una producción de miel que cayó a 5,529 toneladas, debido al paso de fenómenos naturales, y en el 2021, logramos recuperarnos y producimos más de 8,000 toneladas del dulce, por lo que seguimos impulsando la apicultura, en beneficio de las familias”, indicó Díaz Loeza. En ese marco, se explicó que hay 2 tipos de apoyo, uno de 5 cajas de madera y otro de 10, a través del ejercicio de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Cabe destacar que estos contenedores los fabrican trabajadores locales, con lo que también se impulsa la recuperación económica de distintos municipios. Con el programa Mejoramiento Genético Ganadero, señaló el funcionario, buscamos mejorar la calidad, con lo que puedan incrementar la producción de sus animales, beneficiando la economía y posición de las unidades. Este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 ganaderos, con la repartición de 580 sementales bovinos y 96 ovinos. Junto con el representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la entidad, Javier Flores Soria, Vila Dosal entregó las obras del Centro Deportivo “Emiliano Zapata”, con biblioteca y comedor; el espacio, de más de 14,000 metros cuadrados, fue totalmente rehabilitado, con más de 25.2 millones de pesos, resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación. El sitio cuenta además con áreas de servicios y verdes, pórtico central, juegos infantiles, Internet, cancha de fútbol y béisbol infantil, bancas, pozos pluviales, luminarias, sistema de riego, una nueva banqueta perimetral y estacionamiento, se informó. Durante su recorrido, Vila Dosal observó las diferentes actividades que ahí se desarrollan, como activaciones físicas, urdido de hamacas y prácticas deportivas; en el campo, el Gobernador jugó y convivió con los pequeños integrantes del equipo Jaguares de Izamal. El Gobernador visitó el espacio del programa Enlaces Territorio Joven, que inicia su aplicación en este municipio; consta de sitios físicos que equipa el Gobierno estatal, con computadoras, impresoras, mesas, sillas y televisiones, para otorgar servicios gratuitos a jóvenes, como préstamos de equipo, navegación en línea, asesorías sobre prevención, pláticas, talleres artísticos y culturales. Se implementará también en Kanasín, Motul, Tekax y Ticul. Asimismo, se efectuó el mejoramiento urbano del Centro Histórico del Pueblo Mágico, con la instalación del piso en la explanada principal, basamento de bandera, bancas, áreas verdes y paisajismo, pozos pluviales, instalaciones eléctricas, luminarias y banqueta perimetral, por 7.3 millones de pesos. Vila Dosal y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, supervisaron la oficina del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece orientación sobre qué medidas tomar en caso de sufrir algún tipo de violencia; la responsable del recinto, Aremy del Socorro Pérez Villalobos, explicó que se tiene a disposición 2 abogadas, 1 psicólogo y 1 trabajador social. Durante su visita al municipio, el Gobernador entregó certificados del programa Acciones de Vivienda Social 2022, con el que se ejecutan 36 proyectos en este municipio, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, para dotar de cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas a las familias que más los necesitan.

Yucatán

Yucatán y Antioquía acuerdan impulsar proyectos en turismo, economía, cultura y educación

Yucatán y la República de Colombia promoverán el intercambio de experiencias y el desarrollo de actividades conjuntas, en los rubros de comercio, negocios, cultura, turismo y educación, a través de un acuerdo de hermanamiento entre el Gobierno del Estado y el Departamento de Antioquía. Los Gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y Antioquía, Aníbal Gaviria Correa, realizaron una firma de hermanamiento entre ambos territorios, para puntualizar frentes de trabajo común, que permitan intercambiar buenas prácticas hacia la solución de los problemas que enfrentan diferentes comunidades. En ese sentido, Vila Dosal recordó que, siguiendo el ejemplo de Antioquía, Yucatán inició la construcción de su Agenda 2040, estrategia que presentó Gaviria Correa durante el Smart City Expo Latam Congress, cuya edición en el estado se presentará en mayo próximo, para marcar las prioridades de los yucatecos tras la contingencia sanitaria. “Me pareció una excelente idea y un excelente planteamiento el que hacías; si el mundo ha cambiado, si nuestros estados, si la gente ha cambiado, a raíz de la pandemia, pues no podemos seguir pensando que podemos tener los mismos planes de trabajo”, destacó el Gobernador, ante la embajadora de la República de Colombia en México, Ángela Ospina de Nicholls. Durante la reunión virtual con miembros del Gobierno de Antioquia, Vila Dosal explicó las labores que Yucatán ha realizado en materia turística, siendo uno de los estados más visitados del país, toda vez que, antes del Coronavirus, en 2019, recibió el mayor número de viajeros en su historia. Junto a la cónsul Honoraria de Colombia en la región, Mónica Betancourt Torres, el Gobernador recordó que, para continuar impulsado dicha industria en la entidad, se desarrolla iniciativas de capacitación a la gente, servicio al cliente y la campaña “365 días en Yucatán”, con una actividad diaria para hacer en el territorio y, aprovechando su gran gastronomía, en junio, de sumará a este plan los sabores locales, con experiencias culinarias para todo el año. Al hacer un recuento de las ventajas competitivas del estado, que lo hacen ideal para invertir, así como las principales acciones que se ha emprendido, en las cuales se podría alcanzar un intercambio positivo, de trabajo y experiencias, Vila Dosal destacó que se impulsa un proyecto de fibra óptica, para que, antes de que concluya su administración, se lleve Internet a todas las escuelas públicas y centros de salud. En desarrollo económico, mencionó que, durante la pandemia, se perdieron 25,000 empleos; sin embargo, al día de hoy, ya se generaron 36,000, es decir, 11,000 más de los que se tenían antes. De igual forma, Yucatán tienen un crecimiento por encima del resto del país, lo que ha permitido que empresas internacionales, como Amazon, Tesla y Walmart, opten por establecer operaciones aquí. “La estrategia de promoción e inversión que tenemos es algo que también podemos compartir; también, nos gustaría conocer la que tienen ustedes ahí, en Antioquia, y este tema de la Red Latinoamericana de Regiones hace mucho sentido y creo que eso vale la pena que lo podamos platicar, cuando vengan en junio; tenemos muchas similitudes y puntos en común que podemos trabajar”, acotó. En presencia del senador de la República de Colombia, Luis Fernando Velasco Chaves, el Gobernador de Antioquía aseguró que, a partir de ahora, los equipos de ambas partes tendrán la oportunidad de puntualizar frentes de trabajo en común, principalmente en el área turística, con el fin de aprender de Yucatán, así como asumir sus buenas prácticas y experiencias. De igual forma, Gaviria Correa manifestó su interés en efectuar intercambios en los temas cultural, académico, comercial y económico, ya que aseguró que, en Colombia, hay mercados consolidados con un sinfín de oportunidades para explorar. En ese sentido, con el fin de analizar las posibilidades de inversión para Yucatán, invitó a Vila Dosal a visitar su nación y, así, seguir consolidando lazos. Finalmente, al reiterar la voluntad política para trabajar juntos, manifestó su deseo de crear y fortalecer una Red Latinoamericana de Regiones, que permita seguir avanzando en la cooperación. Por su parte, la embajadora llamó a aprovechar la riqueza cultural y el potencial económico de ambas zonas, como una oportunidad que se debe proyectar e impulsar, a través de este hermanamiento.

Mérida

Renán Barrera encabeza la celebración del Día de la Empleada y Empleado Municipal

En la celebración del Día de la Empleada y el Empleado Municipal que efectuó el Ayuntamiento de Mérida, el Alcalde, Renán Barrera Concha, reconoció la dedicación y el esfuerzo diario de las y los trabajadores por mantener a Mérida siempre funcional, armónica y disfrutable. En el marco del evento, que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal destacó que a Mérida no la construyen las decisiones de un gobernante, sino la participación ciudadana y, particularmente, las y los empleados, que, desde sus respectivas responsabilidades, cumplen diariamente con su labor. “Las decisiones de una ciudad no son decisiones que toma única y exclusivamente el Alcalde. Son decisiones que consultamos, que vamos generando a través de la participación ciudadana, pues la opinión de todos es importante para afrontar los retos de crecimiento de la ciudad”, dijo. No solamente se trata de lo que pueda decidir un Cabildo o un director, abundó, sino que lo más importante y trascendente que hacemos por Mérida lo hacemos de la mano de las personas, para que tenga certeza y legitimidad. En su mensaje, Barrera Concha resaltó la entrega incondicional de las y los empleados, que incluso ante las adversidades que afectaron al Municipio, como es el tema de la pandemia y las cuestiones climatológicas, demostraron su lealtad y esfuerzo por Mérida y por el bienestar de la ciudadanía. Indicó que, como parte de un reconocimiento social a su entrega, se realizó un análisis detallado del estado que guardaba la situación económica de los empleados de este Ayuntamiento para mejorar sus actuales condiciones laborales. Entre los beneficios el Primer Edil anunció un incremento del 20% al importe en la prestación en vales de despensa que se otorga por el día de la empleada y empleado municipal, de $280.00 a $336.00. La prestación de $298.00 que corresponde a ayuda de trasporte se brindará a más personas a considerar para el tope máximo actual de $ 5,555.00 a $5,660.00 impactando así a 4 puestos y categorías (Capturista B, Operador de Maquinaria Pesada D, Auxiliar Operativo Interno C, Auxiliar Operativo Servicios Públicos A). Además, en días pasados se anunció la creación del Fortalecimiento a la Economía de la Mujer (FEM) y el “Día de descanso extraordinario-Mujer” que ya se comenzó a aplicar. “Estas medidas son gracias a la transparencia y orden con que manejamos los recursos en este Ayuntamiento, y al cumplimiento puntual de las obligaciones ciudadanas al pagar sus impuestos, y que nuestros empleados devuelven con calidad y empeño como valores implícitos en cada una de las labores que realizan”, expresó. Por su parte, María Severiana Correa Mazún, empleada con 28 años de servicio en el Departamento de Conservación de la Dirección de Administración, en representación de sus compañeros, señaló que ha sido un honor trabajar en el Ayuntamiento todos estos años, ya que le dieron una gran satisfacción al formar parte de la evolución del Municipio, así como contribuir a beneficiar a la ciudadanía. “Hemos afrontado y superado diferentes retos con pasión y determinación, pero siempre en busca del bien de las y los ciudadanos. Hoy concluyo mi tarea como servidora pública y me voy feliz sabiendo que además de haber tenido grandes aprendizajes, este trabajo me ha dejado amigos que se han convertido en familia por elección”, dijo. A su vez, Aquiles Sánchez Peniche, director de Administración, dijo que grandes ciudades como Mérida son gracias a la labor y entrega de sus empleadas y empleados que día a día se esfuerzan, desde sus distintas áreas, a construir un mejor Municipio. “Hoy celebramos la labor que cada una y uno lleva a cabo para forjar una mejor ciudad, ésta que se ha erigido como una ciudad resiliente gracias a todas y todos ustedes que son parte fundamental. Estamos convencidos que los éxitos radican en el trabajo solido que permite superar cualquier desafío y pone siempre el buen servicio como bandera”, refirió. En el marco del evento, el Presidente Municipal entregó reconocimientos a personal con 28 y 30 años de antigüedad. En el presídium, acompañaron al Alcalde, Diana Canto Moreno, síndico municipal; Hilda Paulina Peniche Rodríguez, regidora y presidenta de la Comisión Especial de Administración, Servicios Administrativos y Desarrollo Institucional; Jorge Camelo Escalante, Secretario General del Sindicato de los Trabajadores del Municipio de Mérida (STSMM) y Miguel Humberto Alpuche Tuz, de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, del Parque Zoológico del Centenario, con 30 años de trabajo. —

Mérida

El Ayuntamiento suma esfuerzos con la sociedad civil para velar por el bienestar de las y los habitantes de Mérida

De la mano de la sociedad civil, universidades e instituciones de diversos órdenes de gobierno, el Alcalde Renán Barrera Concha instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito para sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para velar por el bienestar de los habitantes y de quienes visitan Mérida. “La seguridad de las ciudadanas y de los ciudadanos no es un trabajo exclusivo del Ayuntamiento, porque no se trata únicamente de tener más patrullas, más armas y más elementos para garantizar seguridad. Tiene que ver con la eficacia y con la cohesión social, con programas educativos, con programas de prevención, y también en la inversión municipal para tener una policía profesional”, expresó. Destacó que como Alcalde le da mucha esperanza y entusiasmo saber que Mérida cuenta con ciudadanas y ciudadanos que están dispuestos a trabajar de manera conjunta y coordinada con el gobierno municipal, por el bienestar, la seguridad y sobre todo, por la integridad de las personas que viven y que vienen a la ciudad de Mérida. “Aquí en este consejo están ustedes, mayoritariamente sociedad civil, trabajando y poniendo a disposición el esfuerzo de sus academias, el respeto a los derechos humanos y desde luego, sumando esfuerzos con el Ayuntamiento para que sigamos siendo una ciudad que pueda presumir de su seguridad, pero que también pueda ser ejemplo nacional de lo que significa garantizar la seguridad de sus ciudadanos”, manifestó. Señaló que la instrucción de este Ayuntamiento es profesionalizar y perfeccionar los procedimientos de la Policía Municipal, ya que una ciudad que evoluciona y que tiene crecimiento económico, debe desarrollar la igualdad entre sus habitantes. “Como gobierno municipal seguimos con las puertas abiertas para poder mejorar cada una de las acciones de gobierno que hacen que Mérida sea afortunadamente reconocida como una de las mejores ciudades para vivir en este país. Y para lograrlo, contamos con ustedes, integrantes de este consejo”, dijo. Al respecto, subrayó que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana señala a Mérida como la principal ciudad en materia de percepción de seguridad con un 71%, ya que 7 de cada 10 personas confía en acercarse a un elemento de seguridad para plantear alguna circunstancia, lo que significa que confía en las autoridades. Asimismo, dijo que también se va a reconocer aún más el trabajo de los elementos de la Policía Municipal acrecentando la cantidad de los incentivos para quienes destaquen en su labor. En el evento, efectuado en las instalaciones de la CANACO SERVYTUR, acompañaron al Presidente Municipal, Iván Rodríguez Gasque, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR, MÉRIDA); Miguel Oscar Sabido Santana, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY); Celia Rivas Rodríguez, Regidora Presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito; el Comisario Guardia Nacional Domingo Tito Bahena Salgado, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán y el Comandante Mario Arturo Romero Escalante, Director de la Policía Municipal y Secretario Ejecutivo del Consejo, entre otros. Durante los asuntos generales, la Psic. Rosa Amaranda Becerra Puerto, Presidenta de la Asociación Sofía A.C., destacó que la gente no puede dejar todo el trabajo de la prevención del delito a la Policía Municipal, pues la labor debe compartirse con la sociedad civil. “Como asociaciones, podemos traer programas de prevención y ponerlos en marcha para apoyar de esa forma el trabajo que realiza la Policía Municipal. No hay que dejarle a la autoridad todo el paquete”, opinó. Por otra parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) José de Jesús Williams manifestó que todos deben sumar esfuerzos y trabajar desde el área que a cada quien le corresponda, haciendo énfasis en la educación básica, a fin de realizar una tarea más eficiente de prevención. Finalmente, el Comandante Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal destacó que las atribuciones del Consejo, aprobado por el Cabildo el 15 de marzo pasado, son proponer, apoyar y evaluar en forma conjunta con la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dependiente de la Dirección de Policía Municipal, los programas y actividades implementados por el mismo; así como también, conformar comisiones o grupos de trabajo, de acuerdo con las estrategias que se consideren necesarias y elaborar informes y recomendaciones para mejorar la seguridad pública y la prevención del delito en el Municipio de Mérida, entre otras.

Yucatán

Bienestar de la niñez y adolescencia yucateca, prioridad del Gobierno del Estado

Durante el mes de abril y hasta el 15 de julio, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, se llevará a cabo la campaña “Vive, Respeta y Protege. Juntas y Juntos por los Derechos de la Niñez y Adolescencia”. La titular del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, destacó que todas las niñas, niños y adolescentes deben tener las mismas oportunidades para alcanzar su desarrollo integral y sobre todo, ejercer el derecho a vivir plenamente, con libertad, sin discriminación y desarrollando su potencial para alcanzar las metas que se propongan. “La niñez y la adolescencia son prioridad para el Gobierno del Estado y en el DIF Yucatán nos enfocamos en éstas y otras acciones que promuevan los derechos de quienes son el presente y futuro del país”, destacó. Para lograr dicho objetivo, a través de la Cartilla de los Derechos, las niñas, niños y adolescentes conocerán de una forma fácil, sencilla y en lenguaje amigable, el contenido de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Este material se puede encontrar para descarga en la página oficial del DIF Yucatán en dif.yucatan.gob.mx, en dos versiones; español y maya, para que todas y todos tengan acceso dicha información. Como parte de la campaña, del 25 al 30 de abril, realizaremos los encuentros regionales y la elección estatal con niñas, niños y adolescentes representantes de cada municipio, con el objetivo de elegir a quien representará a Yucatán en los Encuentros Nacionales de la Red de niñas y niños Difusores de los Derechos a través de la que se promueve la participación y el espacio para escuchar las voces de las y los participantes, con proyectos realizados en sus comunidades. Aunado a esto, durante los meses de mayo, junio y julio el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRODENNAY), estarán realizando diferentes actividades para la promoción y protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes como un Diálogo y Foro Intergeneracional, pláticas, el Foro Virtual ¿Qué es la perspectiva de niñez y adolescencia? y concursos de dibujo, de talentos, pintura urbana , entre otros, además de que dará inicio la capacitación de personal de diferentes dependencias del Gobierno del Estado, detalles que se darán a conocer a través de las redes sociales del DIF Yucatán.  

México

“Se cometió un acto de traición a México”: AMLO tras rechazo a reforma eléctrica

El presidente López Obrador consideró el rechazo a la reforma eléctrica como un “acto de traición” por parte de los legisladores que votaron en contra de la iniciativa en la Cámara de Diputados. “En vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar y estos diputados respaldaron a los saqueadores”, comentó este lunes en conferencia de prensa. El Presidente lamentó que los diputados desecharan la reforma eléctrica tras la discusión en la Cámara de Diputados, los cuales, dijo que “se convirtieron en defensores de empresas extranjeras, que se dedican a medrar, robar”. “El día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores, que en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación en vez de defender lo público, se confirieron en defensores de empresas extranjeras, que se dedican a medrar, a robar y estos diputados los respaldaron, a los saqueadores, muy lamentable lo que sucedió”. Pese a no aprobarse la #ReformaEléctrica, el presidente López Obrador calificó como "triunfo para la política y para la democracia" la sesión de ayer en San Lázaro. Afirmó que, con ello, se demostró "que no hay presidente autoritario". Más, en: https://t.co/cp34jmUng2 pic.twitter.com/TZkVrRzcIw — Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 18, 2022

Yucatán

La cultura, los colores y sabores de Yucatán inundan cada rincón de la Feria Nacional de San Marcos,

Con la participación de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos locales, los colores, sabores y la cultura de Yucatán inundan la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) de Aguascalientes, evento que tiene por invitado especial al estado, que está ofreciendo una amplia muestra de las tradiciones y los productos locales, al tiempo que se promueve nuestros destinos para incentivar el turismo y la economía de las familias yucatecas con la generación de empleos.   Los Gobernadores Mauricio Vila Dosal y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, encabezaron la ceremonia de inauguración de este evento, el más importante en su tipo en el país, que se lleva a cabo hasta el próximo 8 de mayo, reuniendo a visitantes de diversas partes del país, así como del mundo, quienes estarán disfrutando de lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer.   En el primer patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, Vila Dosal afirmó que es un gusto participar en esta Feria debido a la gran importancia que tiene a nivel nacional, ya que es un gran escaparate para mostrar lo muchos que tenemos que ofrecer, además de contribuir con la promoción de los destinos y productos locales para la creación de fuentes de trabajo.   Acompañado del secretario de Turismo de Aguascalientes y presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, el Gobernador señaló que para los yucatecos es un gusto y un gran orgullo participar en esta Feria y que cada vez sean más las personas que conozcan los productos locales y principales atractivos turísticos. Por ello, Vila Dosal agradeció al Gobernador de Aguascalientes la oportunidad de que el estado participe en esta gran fiesta, ya que el estado ha traído lo mejor de Yucatán para que la gente se decida a visitar el territorio y enamorarse de los tantos atractivos que tiene.   “Con nuestra presencia aquí en la feria pretendemos que ustedes tengan una probadita de Yucatán, que puedan probar nuestros productos, que nuestros artesanos, que nuestros emprendedores tengan la oportunidad de ampliar sus horizontes, de tener más clientes, pero sobre todo de que ustedes tengan ganas de visitar Yucatán”, aseveró.   El Gobernador afirmó que Yucatán lo tiene todo, pues cuenta con zonas arqueológicas patrimonio de la humanidad, 4 pueblos mágicos, más de 3 mil cenotes, 300 haciendas, así como 387 kilómetros de hermosas playas, que cautivan a quien lo visita.   A su vez, el Gobernador de Aguascalientes agradeció a Vila Dosal su interés y disposición para que Yucatán participe como estado invitado en esta muestra, toda vez que las entidades tiene mucho para compartir y fusionar. “Yucatán es un estado que tiene mucho para presumir y todo eso es lo que nos trajeron aquí a Aguascalientes para que lo disfrutemos y conozcamos”, aseveró.   En ese marco, el Gobernador y Orozco Sandoval hicieron el corte del listón inaugural del pabellón de Yucatán, el cual cuenta con un diseño de hacienda henequenera. Cabe destacar que, la entidad está participando en la magna verbena abrileña con 30 stands, así como la presencia de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos locales, la mayoría proveniente del interior del estado, quienes se encuentran exponiendo los productos hechos por las manos de mujeres y hombres yucatecos.   Junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal realizó un recorrido por las diversas áreas que Yucatán tiene a lo largo de la Feria Nacional de San Marcos, donde constató el gran interés que la cultura, los productos yucatecos, los destinos turísticos y la gastronomía de la entidad generó en los visitantes a este evento.   En el pabellón principal de Yucatán, empresas locales llevaron sus productos para exponer, los cuales causaron una gran aceptación, ya que la gente que por ahí pasaba se detenía para conocer y adquirir algún artículo yucatecos, lo que pudo ser observado por el Gobernador. De igual manera, Vila Dosal se dirigió a un stand donde se dan a conocer productos realizados por hombres y mujeres que trabajan con henequén, cestería, jícara, talabartería, urdido, jipi, filigrana, bordado a máquina y a mano, madera piedra, bejuco y huano, provenientes de municipios como Mérida, Izamal, Valladolid, Tekit, Tinum, Tekax, Chemax, Conkal, Maní, Chumayel, Xocchel, Hunucmá, Motul, Tahdziú, Teabo, Tixkokob, Yaxcabá, Hocabá, Kanasín, Progreso, Seyé, Tixméhuac y Umán.   Otro de los puntos que acapara la atención de los hidrocálidos y asistentes a la Feria es el área gastronómica, a cargo del restaurante Zamná de Izamal, al cual también acudió el Gobernador para comprobar la gran afluencia que ha registrado en sus primeras jornadas, ofreciendo un probadita de los sabores de la entidad a través de platillos típicos, como cochinita, lechón al horno, panuchos y escabeche.   En ese punto, Vila Dosal degustó una torta de cochinita, mientras que el Gobernador aguascalentense saboreó un taco del mismo guiso.   Posteriormente, se dirigió a la expo comercial e industrial de la Feria Nacional de San Marcos para constatar más productos hechos en Yucatán, que cautivaron a los visitantes; así como las diversas activaciones turísticas para promover los destinos yucatecos.   Dentro de las experiencias más gustadas por la gente, están las hamacas gigantes, de 10 metros cada una; así como las sillas “tú y yo” intervenidas por artistas estudiantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) del Gobierno del Estado de Yucatán, las cuales se convirtieron en los escenarios favoritos para retratar momentos en familia y conocer más de la entidad.   Además, como parte de la presencia de la marca Yucatán existen figuras a base de fibra de flamencos a gran escala; al igual que photo opportunities, la campaña “Yucatán es color”, así como carteles y espectaculares, para llevar un poco de lo mucho que ofrece Yucatán como destino.   Dentro de las actividades artísticas y culturales que ofrece la entidad, los visitantes pueden disfrutar de presentaciones de la “Orquesta Jaranera Del Mayab”, los “Trovadores de Yucatán”, el “Ballet Folklórico del

Mérida

Habrá trabajo coordinado entre Ayuntamiento y cámaras empresariales para impulsar recuperación económica

Con el objetivo de sumar esfuerzos y voluntades para impulsar la recuperación económica del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha participó en la Sesión de Consejo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE).   El Concejal destacó que tanto Gobierno como las empresas privadas encontraron en medio de la crisis, originada por la pandemia de COVID 19, una oportunidad para reinventarse, ser más creativos y cambiar los esquemas de negocios para mantenerse de pie.   “Hoy por hoy estamos con toda la disposición para acelerar el proceso de estabilización económica que urge que tengamos en todos los sectores, y por eso hemos diseñado diversas estrategias a través de la Dirección de Desarrollo Económico para abarcar sectores que quedaron muy afectados y en esta etapa ya estamos buscando estrategias de activación, reactivación y estabilización”, dijo.   Ante integrantes de dicha Cámara, el Presidente Municipal señaló que la CANAIVE es una de las industrias más relevantes y sobresalientes del sector empresarial del país, y en particular para Yucatán, ya que la Industria del vestido representa un sector estratégico para el desarrollo del Estado, debido al impacto económico que tiene en la generación de empleos.   “Entre otros factores importantes, ustedes permiten mantener a la guayabera como un símbolo que une a los yucatecos y que es bien recibida en el extranjero por la calidad en su mano de obra como un producto hecho en Yucatán”, remarcó.   Por su parte, Jorge Alberto Moreno González, presidente de la CANAIVE, agradeció al Alcalde por el trabajo conjunto que se ha realizado en todas sus administraciones y por mantener un Ayuntamiento de puertas abiertas para atender no solo a esta Cámara, sino a todos los sectores de la sociedad.   “El trabajo conjunto es lo más importante para que juntos tengamos una mejor Mérida con oportunidades para todas y todos, por lo que nosotros estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para lograr la recuperación de nuestro Municipio” expresó. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que el esfuerzo, la innovación en el trabajo de la CANAIVE, genera buenas expectativas para el primer trimestre de 2022, en que esperan alcanzar nuevamente los 17 mil 500 empleos que registraba el sector antes de la pandemia, lo que permitirá generar las condiciones necesarias para el repunte de este mercado y, con ello, de las familias que dependen de estos negocios.   “Este Ayuntamiento reconoce el interés de sus socios en la búsqueda de una constante capacitación, así como como tratar de mantener la presencia con las marcas afiliadas en los mercados del país y el mundo, para incentivar la activación de las pequeñas y medianas empresas del sector y así beneficiar a decenas de familias a través del empleo”, refirió.   En la sesión, Barrera Concha presentó algunas de las acciones que se han realizado en este trabajo conjunto con la CANAIVE y las estrategias que próximamente se estarán llevando a cabo.   De igual forma, con el fin de promover la Industria del vestido y textiles, asistiremos al evento “Casa Mérida” que se llevará a cabo en San Francisco, California; reforzaremos nuestra sinergia con la industria del vestido Vinculación con los programas de Micromer, Bolsa de Trabajo, Círculo 47, Surte tu Negocio e Impulsa Mérida; crearemos la marca Hecho en Mérida para promoción de buenas prácticas de manufactura y promoveremos a Mérida como Capital de la Guayabera y de la moda.   Finalmente, el Alcalde se comprometió a que desde el Ayuntamiento se mantendrá el trabajo coordinado con la CANAIVE, en la ampliación y proyección de sus productos en el marco de la esfera de gobierno como un aliado para alcanzar metas y objetivos que beneficien a todas y a todos.  

Yucatán

Gobierno del Estado ha destinado más de 300 mdp en respaldo de 70 mil emprendedores

El gobierno del estado, ha canalizado más de 300 millones de pesos en beneficio de 70 mil emprendedores y pequeños empresarios yucatecos para impulsar sus negocios y continuar generando más empleos que impulsan la transformación de un Yucatán más próspero para las familias yucatecas.   En lo que va de la administración, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), se han ejercido los recursos antes mencionados en apoyo a más de 70 mil personas emprendedoras y empresarias, con lo que se han incubado 87 proyectos, acelerado 79 empresas, atendido a más de 1,100 empresas y registraron más de 200 marcas.   Resultado de este impulso  el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), posiciona a Yucatán en primer lugar en todo el país, como la entidad que más programas ejerció para apoyar emprendimientos, empresas o empleos para hacer frente a la pandemia por Coronavirus.   En este sentido, el director general del IYEM, Antonio González Blanco, destacó los logros que Yucatán ha obtenido a través de convocatorias a nivel nacional, así como en las de nivel internacional, que lo posicionan como un estado competitivo e ideal para el desarrollo de negocios y que ofrece productos de calidad.   “Tenemos muy buena participación de las empresas y emprendimientos yucatecos a nivel nacional e internacional y los resultados se ven reflejados en las convocatorias realizadas con países como Alemania y Estados Unidos; cada vez que hay una convocatoria de talla nacional o internacional, Yucatán se coloca en los primeros lugares de las empresas seleccionadas, y por ello, también somos de las entidades con mayor participación en este tipo de eventos pues, impulsan de forma importante los proyectos locales”, indicó el funcionario estatal.   González Blanco recordó que en Yucatán se han generado más de 39 mil empleos, que significan el 54% más de los 25 mil que se habían perdido por la pandemia del Coronavirus, y dicha cantidad hizo que Yucatán rompa un nuevo récord histórico en generación de empleos, al registrarse en el pasado mes de marzo un total de 400,048 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por su parte, la Presidenta Nacional de Empresarios Jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Rocío del Mar Rosas Aguiar, reconoció el trabajo que ejerce el Gobierno del Estado para impulsar proyectos y cuidar los empleos que éstos generan en cada rincón del estado, “por lo que felicito al Gobernador por las acciones implementadas para llegar a cada vez más habitantes del Estado y así brindarles una oportunidad de desarrollarse”.   De igual forma, la Presidenta Nacional de Jóvenes Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Yucatán, destacó que Yucatán es un ejemplo a nivel nacional, al aplicar estrategias como “la triple hélice” para impulsar proyectos productivos, lo que ya se realiza en la entidad y da un ejemplo de que es posible y los resultados hablan por sí solos e inspiran a demás entidades a replicar lo que se hace en el estado.   Al brindar detalles sobre los diferentes esquemas estatales que se ofrecen a las y los emprendedores, así como a pequeñas empresas para impulsar sus negocios, se mencionó que, la convocatoria “Emprendiendo Desde Cero”, tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y habilidades de emprendimiento para abordar su proyecto empresarial y que le permitan una orientación para introducirse al mercado.   Con el programa “Incubación 2022”, se otorgan capacitaciones y asesorías para convertir su idea en un proyecto viable de negocio, con lo que la población emprendedora y empresarial se desenvuelven en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con un enfoque de inclusión.   Si la empresa ya se encuentra establecida y se desea crecer a través de consultoría especializada, existe “Aceleración Empresarial 2022 (Transformación digital y sostenible)” para impulsar el crecimiento acelerado de las empresas del estado, incorporando medios digitales y prácticas sostenibles que fortalezcan la competitividad.   En cuanto a la economía naranja, está el programa “Aceleración Empresarial 2022 (Industrias creativas)” con la cual se pretende mejorar las condiciones de acceso al mercado para emprendedores creativos, especialmente mujeres y minorías para promover la diversidad cultural del estado y promover la creación de un sistema de desarrollo de mercados para incrementar la competitividad y el potencial comercial de las empresas en crecimiento, privilegiando la producción diversa mediante la inclusión de grupos vulnerables. Además, “MicroYuc Emprendedores”, es un programa de crédito de fácil acceso para los emprendedores, micro y pequeñas empresas, que operen en Yucatán, para el desarrollo de proyectos productivos, asimismo, para las cooperativas o colectivos en el Estado, “Posible Coop” les otorga el impulso para convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.   En materia del uso de energías limpias, con el esquema “MicroYuc Verde” se ofrece un crédito de fácil acceso para el financiamiento de prácticas en eficiencia y transición energética, económica circular u otras acciones con enfoque sostenible que operan en Yucatán.   De igual forma, se anuncia la próxima reapertura del Coworking del IYEM, que se realizará el próximo 16 de mayo, cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad e higiene recomendados por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   Para más detalles de los programas disponibles, las personas interesadas pueden visitar el sitio web del Instituto Yucateco de Emprendedores; www.iyem.yucatan.gob.mx donde encontrarán las fechas claves de cada una de ellas, así como los requisitos de participación.  

Mérida

Renán Barrera se reúne con “Pach”, un niño emprendedor de 6 años con la condición autista.

Encabezando un gobierno de puertas abiertas, humano e inclusivo, el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con Francisco Cantón Ceballos, conocido como “Pach”, un niño emprendedor de 6 años, cuyo amor por el dibujo, especialmente de dinosaurios, lo llevó, sin proponérselo, a incursionar en la comercialización de sus diseños en diversos artículos, con lo que apoya a sus padres en los gastos médicos que él y su gemelo requieren al ser niños con autismo.   Al darle la bienvenida a las oficinas de la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, el Alcalde destacó que Mérida promueve una cultura de la visibilidad para generar espacios y oportunidades de desarrollo a los que las personas con autismo tienen por derecho.   “Tu ejemplo de valentía y fuerza “Pach”, nos motiva a renovar nuestro compromiso en todas aquellas acciones que promuevan la prevención y atención a la salud de la niñez, mujeres y hombres en Mérida, porque también abona a la seguridad social del municipio” expresó.   Señaló que el Ayuntamiento suma esfuerzos con asociaciones, grupos organizados e instituciones médicas que hacen un gran trabajo para conocer más respecto a este padecimiento y también en la salud emocional.   “Porque para este gobierno, es de gran importancia reafirmar el compromiso de continuar con todos construyendo una ciudad inclusiva, sostenible y segura para todas y todos, incluyendo a las personas con autismo, ya que todos los habitantes, merecen nuestro respeto e inclusión”, afirmó. La madre de “Pach”, Tania Ceballos Palma y su tía, Leticia Ceballos, quienes acompañaron al menor en su visita al Alcalde, dieron a conocer que a los dos años de nacido sus gemelos “Pach” y Enrique fueron diagnosticados con autismo severo, aunque en diferente grado, ya que “Pach” habla poco, pero su hermano no.   La madre del niño dijo que, pese a esa condición, a la familia le llamó la atención la inteligencia que “Pach” comenzó a mostrar a los dos años, pues a esa edad ya sabía leer y conocía perfectamente el vocabulario completo.   Señalaron que paulatinamente empezó a dibujar dinosaurios y otros animales sin copia o calcar nada.   Explicó que, para un cumpleaños, “Pach” pidió que se le hiciera una camiseta con uno de sus dibujos y al portarla ese día, mucha gente empezó a pedir la suya, lo que dio inicio a la idea de hacer artículos promocionales con los dibujos de “Pach”, para apoyar los gastos médicos y educativos que se generan al tener dos hijos con la misma condición. Los productos se comercializan hoy en día en Puebla y en la Ciudad de México.   Mencionó que el niño tiene una página en la red social Instagram donde promociona sus diseños como @pachdesigner. “Me siento muy orgullosa de tener dos hijos con autismo porque lo que mucha gente desconoce es que tienen grandes habilidades que sólo necesitan ser encauzadas para hacerlos prosperar. Así que las personas no deben tenerles lástima, sino al contrario, comprender que son niños con una gran inteligencia que se expresa de maneras diferentes”, puntualizó.   Asimismo, solicitó al Alcalde una oportunidad para exponer en Mérida los diseños de su hijo, a fin de sensibilizar a la gente sobre la condición autista y la importancia de visualizar esta condición.   “Existe mucho desconocimiento y mucha discriminación hacia estos niños, incluso en el ámbito educativo, donde no siempre son aceptados por la severidad de los síntomas que puedan presentar”, subrayó.   Al respecto, el Presidente Municipal propuso que se dispondrá de un espacio en el lugar más adecuado de los museos municipales para exhibir el trabajo del niño con el propósito de hacer más visible la condición autista entre la población, para lograr un mayor respeto e inclusión.   Además, manifestó que el Centro Municipal de Emprendedores también apoyará con asesoría en la comercialización de los artículos promocionales de “Pach”. “También nos gustaría estudiar la posibilidad de crear foros o espacios con especialistas para difundir más este tema entre la sociedad y sobre todo, con los padres de niños con autismo, a fin de que puedan contar con información sobre qué hacer y a dónde dirigirse si sus hijos presentan esta condición”, indicó.   Recordó que al conmemorar el “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo” se invitó a ser una sociedad más unida y solidaria, más allá de los prejuicios, promoviendo el valor de las personas y mejorando su calidad de vida.   Asimismo, se comprometió con “Pach” y su familia a continuar impulsando iniciativas que garanticen los derechos y el bienestar de las personas, especialmente pertenecientes a los grupos vulnerables.   “Pach” y su madre obsequiaron al Alcalde playeras con los dibujos hechos por el niño, así como tazas para café. Por su parte, el Presidente Municipal entregó al niño un dinosaurio de juguete al que “Pach” llamó “Patas fuertes”.   Finalmente, el Alcalde felicitó a “Pach” por su talento y a su familia, por apoyar a su hijo a cumplir sus sueños.   Cabe señalar, que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es una enfermedad, es una condición neurobiológica congénita que afecta la comunicación, interacción, comportamiento y aprendizaje de las personas.   Los primeros indicadores se manifiestan en el transcurso de los primeros tres años de vida, por lo cual es de suma importancia tener un diagnóstico oportuno. A fin de implementar una intervención temprana que generará mejores avances y más posibilidades de asistir a la escuela.   De acuerdo con investigaciones de la Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo A.C. (CLIMA A.C.) se calcula que, de cada dos millones de nacimientos al año en México, 6,000 probablemente desarrollarán esta condición.   En Yucatán, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ocupa el 30% de la consulta en neurología pediátrica.