Yucatán

Mipymes yucatecas podrán ser proveedoras de grandes firmas nacionales e internacionales

Desde hoy, se abre la convocatoria para formar parte del Programa de Fortalecimiento y Desarrollo de Proveedores del Estado de Yucatán, diseñado con el fin de que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan convertirse en proveedoras de las reconocidas firmas que integran el Consejo Mexicano de Negocios (CMN). En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, dio a conocer que este es un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Comercio de la dependencia, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), el Centro de Competitividad de México (CCMX) y la iniciativa Hecho en Yucatán. “Con la implementación de acciones como esta, ponemos nuevas posibilidades al alcance de las Mipymes, y les brindamos herramientas que les permitirán incrementar su productividad y desarrollar nuevos mercados, buscando su incorporación a las cadenas de proveeduría de las grandes empresas”, declaró en presencia del director General del CCMX, Juan Carlos Ostolaza Cortés. Lo anterior, dijo, en atención al Plan Estatal de Desarrollo, que lidera el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en donde se señala la importancia de aumentar la actividad comercial sostenible, impulsar acciones que permitan el emprendimiento local en igualdad de oportunidades, así como la comercialización de los productos locales. Acompañado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán y representante de la iniciativa Hecho en Yucatán, así como de la directora de Innovación y Competitividad del IYEM, María Angélica Pérez López, el funcionario informó que en el mes de octubre, al concluir el Programa, se realizará un encuentro de negocios para todas las empresas que hayan participado y, en el mismo mes, el CCMX llevará a cabo el evento CREO MX, dirigido a emprendedores (www.creomx.com). Las Mipymes que estén interesadas en inscribirse al Programa de Fortalecimiento y Desarrollo de Proveedores tienen hasta el próximo 25 de mayo para hacerlo. Para más información, se les invita a participar el martes 3 de mayo a las 10:00 horas en la reunión virtual informativa, a la cual pueden asistir previo registro en el siguiente enlace www.bit.ly/3ka9nga o escribir al correo [email protected]. Por su parte, el director General del CCMX, afirmó que Yucatán es clave para el desarrollo económico de México y de ahí la relevancia de esta estrategia diseñada de manera integral a lo largo del año. “El objetivo sí es fortalecer su estructura empresarial, pero también vamos a estar trabajando mucho en la parte de vinculación comercial”, apuntó, y añadió que se fortalecerá la participación y el compromiso de grandes empresas del CMN que tienen presencia en la región, como son Mobility ADO, Bepensa y Kekén. En el marco de este lanzamiento, también se dio a conocer que la Feria de Proveedores de The Home Depot, se realizará del 29 de abril al 6 de mayo, con el objetivo de identificar empresas yucatecas con potencial para desarrollar productos para venta y exportación para las tiendas de The Home Depot de México, Estados Unidos y Canadá. La convocatoria se puede consultar en este enlace www.bit.ly/YucHDconv, mientras que en este www.bit.ly/YucHD se puede realizar el registro.

Yucatán

Fuerte apoyo de Vila Dosal, para impulsar al campo en Tizimín

Hombres y mujeres de Tizimín, que dependen del campo, podrán impulsar su producción y la economía de sus familias, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo en este este municipio, entregando apoyos para respaldar y hacer crecer las actividades agrícola, apícola y ganadera.   Durante una visita a esta demarcación, donde dormirá esta noche para, mañana, realizar una gira por el oriente de la entidad, entregó plantas de plátano, apoyos del Programa Mejoramiento Genético, alimento para ganado durante la temporada de seca, cajas de abejas y herramientas para fortalecer el trabajo.   Siguiendo con este importante apoyo, Vila Dosal entregó 4 básculas a la Unidad Ganadera Local, de las cuales, 1 será para la agrupación de Colonia Yucatán. De igual manera, la Unión Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) recibió un manipulador telescópico, para la movilización de pelotas de silo. Además del fuerte respaldo demostrado a quienes se dedican al campo, el Gobernador distribuyó certificados del programa Vivienda Social y maquinaria, que consistió en 3 tractores agrícolas, equipados con 3 rastras y 2 desvaradoras, al Ayuntamiento local, para apoyar a productores en la mecanización de tierras y la intervención de hasta 1 hectárea por beneficiario, quien sólo aportaría 500 pesos.   También, llamó a la ciudadanía a mantenerse unida y fuerte para afrontar los retos venideros, como se hizo durante la pandemia y los fenómenos naturales. “Tenemos que seguir trabajando juntos para seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir y seguir transformándolo para bien de las familias”, añadió.   Acompañado del alcalde anfitrión, Pedro Francisco Couoh Suaste, y del diputado local y presidente de la Ugroy, Esteban Abraham Macari, Vila Dosal aseveró que su Gobierno continuará respaldando, al máximo de sus capacidades, tanto al campo como a las mujeres y los hombres trabajadores. Tras ofrecer un recuento de las diversas estrategias que su administración ha implementado, en favor de la salud, la educación, el agro, la seguridad y otros rubros, como Médico a Domicilio y 24/7, Yucatán Seguro, Impulso Escolar y Peso a Peso, entre otros, se comprometió con adquirir un drill de perforación, para dar la oportunidad a las y los pequeños productores, de tener un pozo para mejorar sus unidades.   En su turno, el alcalde destacó a Vila Dosal como gran amigo de los hombres y las mujeres del campo, pues siempre les ha respaldado: “Tener en el Gobierno a un amigo que entiende y valora el trabajo que hacemos en Tizimín, es fundamental para el crecimiento de nuestro municipio, porque vemos en el Gobernador a un hombre que escucha y entiende, y se interesa por ayudar a salir adelante de los retos”. Resaltó, además, que la demarcación a su cargo seguirá avanzando en conjunto y coordinación con el Estado. “Vamos a persistir en la encomienda de trabajar unidos, porque vienen cosas buenas para Tizimín y Yucatán”, expresó.   Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, afirmó que este municipio es de gran importancia para la actividad agropecuaria de la entidad, por lo que, desde el inicio de su administración, Vila Dosal dio instrucciones precisas para promover el desarrollo del ramo y generar más empleos, para apoyar a quienes más lo necesitan, y realmente trabajen y se esfuercen.   Como parte de las entregas de esta noche, el Gobernador distribuyó plantas de plátano de variedad mejorada, ideales para obtener frutos de alta calidad; esto brinda a las y los beneficiarios la oportunidad de tener una gran producción, e incluso, exportarla a países como China, en favor de su economía. Se otorgará, en total, 10,000 ejemplares para cultivo de traspatio o huerta, en beneficio de 3,000 familias; específicamente, en esta localidad, se llevó 1,000.   Díaz Loeza explicó que se trata de la variedad Roatán, que viene de un laboratorio y es clonada a partir de una célula madre, lo cual garantiza su elevada calidad; es resultado del arduo trabajo del Centro de Producción de Conkal, donde operan más de 20 investigadores.   Sobre las ventajas del esquema Mejoramiento Genético Ganadero, se señaló que permite a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. Este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos; esta ocasión, se ejerció 20,000 para las compras de 180 beneficiarios tizimileños. Por otra parte, a través del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, Vila Dosal continuó con la distribución de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor.   Lo anterior consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Manos yucatecas fabrican los contenedores, en talleres locales, con lo que se está generando fuentes de empleo e impulsando la recuperación económica de varios municipios. Mediante Apoyo a Ganaderos por Temporada de Seca, Vila Dosal también está entregando, a tiempo, arriba de 1,760 toneladas de alimento balanceado, en favor de 6,345 productores de 58 asociaciones, mediante la movilización de 20 millones de pesos, en su etapa inicial, durante el periodo de estiaje, con tal de evitar pérdidas. En esta demarcación, se otorgó 80 toneladas de este insumo y 120 silos de maíz.   Sobre el programa Vivienda Social, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, especificó que, en coordinación con este Ayuntamiento, se entregó 600 certificados para baños, cocinas y cuartos con medidas ampliadas. Tan sólo en Tizimín, se ha ejecutado 1,673 acciones.   Momentos después, el Gobernador presenció, junto con las familias locales, la colorida vaquería, con presentaciones a cargo de Ballet Folclórico Juvenil del Gobierno del Estado y la Orquesta de Víctor Soberanis.    

Yucatán

Consolida SSY atención integral en Área de Rehabilitación Pulmonar del Hospital “O’Horán”

A sólo seis meses de entrar en funciones, el Área de Rehabilitación Pulmonar del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de pacientes con secuelas de diversos padecimientos, como EPOC, fibrosis pulmonar, asma y Covid-19, informó el director de ese nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara. Siguiendo las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, se ejerce acciones de terapia con enfoque al sistema respiratorio de la población, para disminuir la sintomatología, mejorar la tolerancia al ejercicio, favorecer la funcionalidad y participación social, enfatizó el encargado del recinto. Al brindar detalles de estas actividades, la responsable de este espacio, Mónica Flores Echeverría, dijo que se apoya integralmente a las y los usuarios, para ejercitar cuerpo, brazos y piernas. El equipamiento está acondicionado, incluso para atender a quienes acuden en silla de ruedas; otro esquema incluye una caminata de seis minutos y uso de una máquina de tos, que permite incrementar el flujo respiratorio. Flores Echeverría dijo que se ha brindado más de 425 sesiones de acondicionamiento físico y poco más de medio centenar con dicho aparato, a pacientes de Mérida y el interior del estado. “Es una satisfacción ver cómo los pacientes que empiezan el programa de rehabilitación pulmonar, con apoyo de oxígeno suplementario, ya no usan oxígeno al finalizar el programa”, destacó. La unidad brinda atención a entre ocho y 10 pacientes por día, y les brinda seguimiento, de manera que puedan realizar con normalidad sus actividades al concluir su terapia; el funcionario extendió la invitación a quienes requieran acceder a este plan, para que agenden su cita al teléfono 9999 30 33 20, extensión 45543, de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 horas. —

Yucatán

Participa Yucatán en la 36 edición del Seatrade Cruise Global 2022

Miami, Florida, 25 de abril de 2022.- Para atraer más cruceros e incrementar la llegada de turistas al estado que permitan acelerar el crecimiento económico, Yucatán inició su participación en el Seatrade Cruise Global 2022, principal exposición de la industria de navíos de este tipo, que se realiza en Miami, Florida, del 25 al 28 de abril.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, participó en las primeras sesiones de capacitación para tour operadores en el manejo de post pandemia, nuevos puertos y buenas prácticas en el sector.   El funcionario estatal también sostuvo una serie de reuniones con representantes de líneas navieras, que están operando en esta zona o piensan hacerlo, como MSC Cruises, donde se trabaja para recuperar las llegadas que detuvo la contingencia sanitaria. En esa reunión, los directivos de la firma solicitaron información sobre el proyecto de Ampliación del Puerto de Altura, con la finalidad de elaborar una planeación para su colaboración con el territorio, para los siguientes años.   Como parte de las actividades de este día, Paz Noriega se reunió con integrantes de Virgin Voyages, la línea de cruceros de lujo de Richard Branson, promotor de viajes espaciales, para invitarlos a atraer sus navíos a Progreso.   De igual forma, sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos y directivos de importantes líneas, entre las que destacan SSA Marine y SSA México, RCCL y Celebrity Cruises, Silverseas Port Operations, Carnival y American Queen Voyages, entre otras.   Dentro del Seatrade Cruise Global 2022, la delegación de Yucatán también participará en las sesiones “Dinámica de cambios en excursiones post-pandemia”, “Taller 101 de destinos”, “Notas clave del estado de la industria global de cruceros” y “La gran recuperación, la industria de cruceros y la asociación con los gobiernos empoderan la resiliencia del 2022”.   Asimismo, se contempla las pláticas “Cómo el Covid cambió las operaciones”, “Automatización e inteligencia artificial en el dominio marítimo” y “Enfoque en el crecimiento de la capacidad portuaria del Caribe y México, en miras de expansión de home ports y la entrega de cruceros en Norteamérica”.   Respecto de los arribos de cruceros a Progreso, la recuperación ha sido importante desde la reactivación en julio 2021; para este 2022, ya se tiene 102 programados, y en 2019, antes de la pandemia, se registró 146. De enero a marzo de este año, se recibió un acumulado de 28 embarcaciones, con 43,381 pasajeros.

Cultura

Impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el arte y la cultura en los 106 municipios del estado

Para acercar la cultura y las artes a cada rincón de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los 106 alcaldes del estado firmaron un convenio de colaboración para la reactivación e impulso de las casas y espacios culturales en todo el territorio, a través del programa Cultura para todos 2022, que permitirá llevar actividades culturales a niñas, niños y jóvenes, alejándolos de los malos hábitos y desarrollando sus talentos en las artes.   Como parte de esta estrategia, Vila Dosal también entregó mobiliario, equipo e instrumentos musicales a las casas de la cultura y espacios de este tipo de los municipios, con el fin de realizar actividades de sensibilización artística para conservar el clima de paz y seguridad del estado.   “Yucatán es el estado más seguro de todo el país y queremos seguir siéndolo y el tema de seguridad no solamente pasa por policías, por patrullas, por armamento, por capacitación, por cámaras; también, pasa por tener un tejido social fuerte, y poder tener una sociedad unidad y entretenida”, resaltó ante diputados, directores de la casa de la cultura y secretarios de los ayuntamientos.   A nombre de los presidentes municipales, la alcaldesa de Tinum, Alicia Aurora Góngora Mejía, reconoció la visión municipalista que caracteriza al Gobierno de Vila Dosal y reiteró el compromiso de todos los alcaldes de contribuir a la construcción de esta nueva era de la cultura y el arte, como un propósito social y comunitario. “A lo largo de su administración ha logrado que el deporte y la cultura lleguen a cada rincón del estado, que los programas y acciones de las dependencias encargadas sean quienes se acerquen a todos los municipios, para que todos podamos acceder a estos derechos”, enfatizó.   Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador reiteró la importancia de que, en todos los municipios, este sector se reactive al 100%, para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar sus talentos.   “Yo me comprometo a que vayamos viendo cómo van funcionando las Casas de la Cultura y lo que voy a estar haciendo, con unos ahorros que ya tengo programados, es que las Casas de la Cultura que sí estén trabajando bien, que sí estén cumpliendo y que sí estén funcionando, les vamos a ir dando otros instrumentos musicales y podemos ver en qué más les apoyamos”, afirmó.   Al mencionar que, en cada Ayuntamiento, Casa o espacio cultural, el Gobierno del Estado pagará a un promotor cultural, Vila Dosal se dijo convencido de que, cuando trabajamos en equipo, podemos dar mejores resultados, como en esta ocasión, en que se está dando un nuevo impulso a estas actividades. Junto con esta figura, que se puede sumar a los que ya tengan en sus municipios para ayudar a fomentar todas las actividades o capacitaciones, se les entregará pantallas de 50 pulgadas, para que, a través de la Sedeculta, se genere una serie de programas, sesiones y talleres para los usuarios, agregó.   En su turno, Villanueva Trujillo destacó que esta firma histórica permitirá descubrir e impulsar el talento en cada municipio. “Habilitar, construir o destinar un espacio para una Casa de la Cultura es una de las decisiones más acertadas que podemos tomar; todas y todos los aquí presentes estamos convencidos de que la cultura y el arte son elementos que nos ayudan a tener un mejor desarrollo”, mencionó.   Recordó que también se entregó guitarras para conservar la música tradicional, considerada patrimonio intangible, e invitó a seguir trabajando de la mano, para trazar estrategias que nos permitan vivir en una sociedad más solidaria y pacífica, con mayor igualdad y equidad.   Para esta ocasión, con una inversión estatal superior a los 7 millones de pesos, se otorgó 945 sillas, 366 guitarras y 105 televisiones; cada demarcación recibirá 9, 3 y 1, respectivamente, junto con 1 mesa triple, para crear un aula virtual y fomentar la práctica de la música en general o más tradiciones yucatecas.   Otro aspecto fundamental del programa es propiciar intercambios entre agentes de los 105 municipios y los espacios de la Sedeculta en Mérida, para lo cual se contempla cursos de capacitación para las y los directores municipales de Cultura, el proyecto de aulas virtuales y el de Trova para Todas y Todos.   La dependencia contrata a un promotor/tallerista (PT) en cada municipio, con el fin de que imparta un taller de su especialidad, semanalmente, y promueva diversas actividades. Un factor clave es privilegiar a PT residentes o con algún vínculo, personal o profesional, con la comunidad donde labora, con el fin de fortalecer las capacidades locales.   Asimismo, los conciertos en el marco de la estrategia tienen los objetivos de incitar a la niñez y juventud a participar en la vida cultural; fomentar agendas clave, como tradiciones, lengua maya o derechos de la infancia y las mujeres, y promover nuevos talentos que practiquen distintos géneros musicales (clásica, prehispánica, rock, rap, banda, trova, etcétera). Por otra parte, el Gobernador recodó que Yucatán ha llevado su cultura a lo largo y ancho del mundo y del país; por ejemplo, en la Feria Nacional de San Marcos, la más importante de todo México, donde se llevó a emprendedores de 27 municipios y 40 artistas, entre los que destacan la Orquesta Jaranera, Los Trovadores de Yucatán, el Ballet Folklórico del Estado y la comedia regional.   Vila Dosal adelantó que, esta semana, se empezará con el programa Yucatán Expone, en Coyoacán, Ciudad de México; la estrategia es similar a la Semana de Yucatán en México, pero móvil, pues la idea es llevarla a diferentes puntos del territorio nacional.   “Aquí, vamos a estar llevando 41 emprendedores y artesanos; seguramente, hay muchos de sus municipios. Si alguien tiene productores, artesanos, que estén bien organizados, que sea producto que se pueda vender a nivel nacional, que se acerquen con el Instituto del Emprendedor, porque vamos a estar haciendo muchas ferias, vamos a estar yendo a muchos lugares de la

Mérida

La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presenta la Declaratoria “Seguridad Pública”

Santiago de Querétaro, Querétaro a 25 de abril de 2022.- La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentó esta mañana la Declaratoria “Seguridad Pública” que incluye un paquete de estrategias y acciones para fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno, reforzar los mecanismos de cooperación entre ciudades y compartir experiencias exitosas que permitan una convivencia armónica en sus comunidades con el fin de mejorar las condiciones de seguridad pública de las y los habitantes de los municipios. Las y los 23 presidentes municipales, acompañados de sus Comisarios y Secretarios de Seguridad, trabajaron en un diagnóstico para encontrar los puntos a fortalecer en esa materia y crear las condiciones para transitar hacia sociedades más armónicas y tranquilas. El Presidente de la ACCM, Renán Barrera Concha, aseguró que esta reunión confirma el interés que tienen los municipios de atender uno de los temas más demandados de la ciudadanía que es la seguridad y paz pública en las ciudades capitales. “Este espacio es muy valioso, porque las reflexiones, las lecciones que se analicen a partir de los trabajos de los paneles “Dignificación y Profesionalización Policial para la Seguridad Municipal” y del “Fortalecimiento Institucional en la Seguridad Pública, Aspectos Presupuestarios, Jurídicos y Técnicos”, nos marcará pautas para construir las bases ciudadanas e institucionales para el desarrollo y fortalecimiento de nuestras instancias policiales y de seguridad pública”, manifestó. En la rueda de prensa que se ofreció en Santiago de Querétaro, Barrera Concha estuvo acompañado, en forma presencial y virtual, de integrantes de la mesa directiva de la ACCM compuesta por el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (secretario), la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez (vicepresidenta) y la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González (tesorera), quienes presentaron las conclusiones que forman parte de un trabajo interdisciplinario, técnico y colaborativo entre los municipios. Barrera Concha aseguró que esta declaración suscrita este 25 de abril, es una referencia que reconoce la necesidad de realizar cooperaciones de seguridad pública intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, en donde se reconoce y asume las obligaciones, en virtud del marco jurídico internacional y nacional, de respetar, proteger y garantizar la seguridad pública y la paz, en el más amplio espectro de facultades que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las autoridades municipales. Además, informó que constituye una guía en temas prioritarios y de interés que no sólo se circunscribe a los municipios, sino que tendrá propuestas para que las ciudades capitales se involucren más en las labores que hacen las instancias estatales y federales para el fortalecimiento jurídico, social y político de las entidades. “Tengo la plena certeza que este intercambio de experiencias nos permitirá avanzar en la consolidación de los municipios como los centros de la actividad pública, pues son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos para conocer de primera mano sus inquietudes en torno a este flagelo de la inseguridad ciudadana”, expresó. Por su parte, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio la bienvenida a los integrantes de la asociación pluripartidista y resaltó que los acuerdos serán muy importantes para elaborar futuros diagnósticos con sus estrategias y acciones que permitan abarcar temas como el turismo, desarrollo social, bienestar de las comunidades, servicios públicos y, en general, actividades que promuevan el bien común en estas ciudades en constante crecimiento. “Creemos en el trabajo conjunto, en el compartir experiencias y mejores prácticas, en el construir juntos iniciativas e impulsarlas en conjunto con los gobiernos estatales y las instancias federales”, señaló Luis Nava. En la presentación de los resultados del encuentro, la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer los primeros cinco acuerdos emanados de estas reuniones, que son: Solicitar una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para implementar el servicio de carrera policial, reconocer sus derechos humanos y laborales; Impulsar iniciativas de reformas de ley en materia de seguridad pública bajo el esquema de subsidiariedad y federalismo; Buscar reunión con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal y con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; establecer una vinculación permanente con la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) para promover el desarrollo de los gobiernos de las ciudades capitales del país; y solicitar a la Conferencia Nacional de Gobernadores un espacio en Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal con el objetivo de incidir y promover mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública municipal en las capitales. Barrera Concha presentó los seis últimos acuerdos que son: Buscar reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para gestionar recursos federales, sujetos a mecanismos de transparencia para el uso de tecnología aplicada a la seguridad pública municipal; Concretar una reunión con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la coordinación institucional y definir estrategias de cooperación y prevención para la reducción de la violencia; llevar a cabo mesas de trabajo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para cruzar información de las capitales y desarrollar herramientas de monitoreo cuantitativos y cualitativos para dar seguimiento y retroalimentación en la implementación de políticas públicas en seguridad pública. Además, promover la participación de las mujeres mediante la conformación de Redes de mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) con el Instituto Nacional de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Fortalecer el trabajo de prevención y erradicación de las violencias hacia las mujeres, en coordinación con los gobiernos estatales, y Federal. Además realizar mesas de trabajo con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación; y solicitar una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República para plantear mecanismos que agilicen procesos de procuración de justicia. La asociación también está integrada por las y los presidentes municipales Jorge Corichi, de Tlaxcala; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia

México

AMLO cancela cita con artistas sobre el Tren Maya

El gobierno federal suspendió el encuentro programado para hoy con personalidades que impulsan la campaña #SélvameDelTren debido a que “varios de los invitados han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional”. Tras dar a conocer la cancelación, los invitó a que junto con activistas que han aludido posibles afectaciones a la zona por la obra, así como a los interesados “a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya, así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente”. Por medio de un comunicado, presentó la información que, recalcó, es la misma que se presentaría a los artistas y activistas. “Más que un ferrocarril de mercancías y pasajeros, es un proyecto integral de desarrollo sustentable que además de la protección al medio ambiente ampliará las oportunidades a la población de la región en materia de desarrollo económico, educación, salud, vivienda, infraestructura, cultura, Internet y deporte. No más desarrollo turístico y económico con cinturones de pobreza.” Insistirán en dialogar Ante la cancelación del encuentro por parte de la Presidencia de la República, las personalidades y activistas respondieron en otro comunicado que insistirán en un diálogo con el mandatario. “Es una lástima que el Presidente rechace el diálogo que nos ofreció. Esto evidencia que no tienen los estudios de impacto ambiental que la ley exige y tenemos razón en nuestra preocupación del daño que se causa a la selva y al acuífero maya”. Agregaron que “seguiremos insistiendo en que queremos un diálogo respetuoso con el Presidente y en que se mantenga la suspensión judicial de la obra hasta que se tengan los estudios necesarios”. El comunicado firmado por “ambientalistas, activistas, artistas, buzos, académicos y expertos de la zona” fue divulgado en redes sociales. (La Jornada)

Mérida

La Asociación de Ciudades Capitales de México trabaja en estrategias para elevar la seguridad en sus municipios

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 24 de abril de 2022.-Después de un mes de trabajo para analizar y discutir sobre las aristas de la Seguridad Pública desde los municipios, las y los 23 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reúnen esta tarde para concentrar las conclusiones en un documento rector de las estrategias que proponen implementar. La mesa directiva de la ACCM integrada por el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha (presidente), el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (secretario), la Alcaldesa de Colima Margarita Moreno González (tesorera) y la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante (vicepresidenta). Desde este sábado se reunieron las y los presidentes municipales en la ciudad de Querétaro para cubrir un amplio programa de actividades y mesas de análisis sobre temas relacionados con prevención del delito, estrategias de diseño con participación de la ciudadanía, profesionalización de los elementos policiales y fortalecimiento de las instituciones policiales. Estas dos mesas de trabajo tienen como temas rectores la Dignificación y Profesionalización Policial y el Fortalecimiento Institucional, mismas que tendrán un paréntesis para asistir a la conferencia de Kristian Hölge, que es representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México. A través de un intenso programa de actividades, las y los alcaldes están en Santiago de Querétaro para que, además de participar en las dos mesas de análisis, conocer las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), para tener un panorama sobre las innovaciones en materia de tecnología de punta, programas de capacitación y experiencias en trabajo con la comunidad. Finalmente, el lunes en la mañana se reunirán con el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, posteriormente sostendrán la reunión plenaria para la elaboración de una declaración conjunta para presentar los resultados de este mes de trabajo.  

Mérida

Entregan de apoyos del programa “Mérida Más Cercana”

Después de 10 años Alondra Berenice Chi Tec podrá escuchar gracias a la entrega de 2 auxiliares auditivos del programa “Mérida Más Cercana, Entrega de Aparatos Ortopédicos en Comisaría” que encabezó la Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada. En el evento Fabiola Alejandra Tec Chan , madre de Alondra Berenice Chi Tec, quien tiene pérdida bilateral auditiva, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por los aparatos recibidos ya que por falta de recursos económicos la familia nunca no había podido comprarlos. En esta entrega también se ayudó a Don José Casanova Ix, quien a causa de la diabetes hace 5 años perdió parte de su pierna izquierda y se encuentra solo al cuidado de su hija. Don José recibió una silla de ruedas que fue entregada en su domicilio por la Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, su hijo Renán y la Directora de esta institución, Silvia Sarti González. En el evento también estuvieron presentes el Dr. Renato Velázquez Rodríguez de la Gala, Director General de Sonorum quien les platicó a las y los beneficiarios sobre el uso y cuidado de los auxiliares auditivos; así como la Sra. Lizbeth Elena Cocom Canché, Comisaria de Cholul. Entre los apoyos entregados se encuentran: Sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones de un apoyo, andadores con y sin ruedas. Con esta entrega se benefició a 23 vecinas y vecinos de Cholul, entregando 24 apoyos entre aparatos e instrumentos auditivos, haciendo un total de $75,201.64. El programa a cargo del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad se llevará a cabo en diferentes comisarías de Mérida entregando aparatos ortopédicos a las personas más vulnerables. —