Yucatán

Suman esfuerzos Gobierno de Yucatán y Oxxo para dar visibilidad a emprendedores locales

Emprendedores yucatecos podrán maximizar sus ventas y posicionar sus marcas, a través de la comercialización de sus productos en las tiendas de la cadena Oxxo, tras el lanzamiento del programa «Hecho en Yucatán Herencia – Viva Oxxo» que encabezó el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Junto a Adrián Montiel Vivial, gerente Plaza Mérida de Oxxo, supervisó el Exhibidor “Herencia Viva” que se encuentra dentro de la tienda Francisco de Montejo (el primero que se estableció en el estado), donde arrancó este proyecto que, a través de 26 sucursales en la entidad, pretende posicionar los productos seleccionados a través de la plataforma comercial. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, y del director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Salvador Vitelli, el Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de su Gobierno para apoyar e impulsar al talento de los productores locales, con capacitación, acompañamiento, créditos para poder tener capital, así como las herramientas para que puedan mejorar sus finanzas. «Yo sé que este programa que el día de hoy estamos presentando, va a mejorar las oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son el corazón de nuestra economía porque son las más numerosas. Estos negocios llevan consigo el alma y la tradición del orgullo de ser yucatecos», destacó. En ese sentido, el Gobernador reconoció el apoyo y sinergia con Oxxo, ejemplo de empresa socialmente responsable. Ahí mismo, Díaz Mena recordó que están trabajando para que en la Ciudad de México haya a disposición de cualquier pequeño empresario que viaje a México un espacio con sala de juntas, asistencia administrativa y técnica para citar cualquier reunión de negocios, para los artesanos y emprendedores. En su turno, Montiel Vivial subrayó que la iniciativa Hecho en Yucatán, Herencia Viva es un esfuerzo por fortalecer el desarrollo de pequeños proveedores locales, para fomentar el consumo regional e impulsar el crecimiento económico de las comunidades. Como primera fase de este proyecto, se contará con exhibidores personalizados con la imagen del proyecto ubicados en 26 tiendas dentro de la ciudad de Mérida. Dentro de estos exhibidores se ofertarán las marcas yucatecas con el distintivo “Hecho en Yucatán”, tales como “Salsas Tarri-k” con una variedad de salsas a base de chile habanero; “Mayan Food” con cochinita pibil empaquetada; “Huevo Rojo Chak He” huevo 100% de patio libre, y “Picorey” con su extensa variedad de botanas y dulces. Posterior a esta primera fase, la cual tiene una duración de 6 meses para ajustes y pruebas de mercado, las empresas yucatecas podrán acceder a más sucursales dentro de la cadena para aumentar cobertura y así lograr el objetivo de maximizar sus ventas.

Yucatán

Llevan alegría y diversión a niñas y niños de Casa Otoch

En compañía de su esposa y presidenta honoraria del DIF Yucatán, el Gobernador entregó variados presentes para que los pequeños de este centro de atención celebren la época navideña. – anunció que ya comenzaron los preparativos para la construcción de nuevas aulas, permitiendo que los niños y jóvenes gocen de mejores espacios y tomen clases de forma cómoda. El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó esta tarde una emotiva visita a Casa Otoch, junto a su esposa y presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, para convivir y entregar regalos navideños a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la tutela del Estado. Entre algarabía y sonrisas de las niñas y niños, así como adolescentes que residen en Casa Otoch, el Gobernador entregó diferentes regalos, entre huachinangos navideños, una televisión de 55 pulgadas, bicicletas, triciclos, máquinas de coser y otros juguetes para alegrar la Navidad de los pequeños que aquí residen. En el lugar, Díaz Mena comentó que su mayor deseo navideño de este año es que todos disfruten de esta época con felicidad. «Queremos que disfruten de esta Navidad, que es una época de amor, para que todos estén contentos, felices y sonriendo. Ahora Wendy y yo tenemos 204 hijos porque los niños de Casa Otoch son como nuestros hijos», aseguró. Además, como parte de los regalos que trajo consigo, el Gobernador anunció que, cumpliendo el compromiso que hizo en su visita previa, ya se están tomando las medidas necesarias para construir más aulas, permitiendo que los niños, niñas y adolescentes tomen clases de manera cómoda y en mejores espacios. También, añadió que ha girado instrucciones para que cada semana acudan entrenadores de Ultimate Frisbee y de hockey, con el objetivo de que todos puedan disfrutar de más actividades recreativas y deportivas. Posteriormente, el Gobernador, su esposa, así como niños, niñas, adolescentes y demás invitados, disfrutaron del show navideño de la compañía Joven Ballet de Yucatán, que presentó la obra «El Cascanueces, un cuento de Navidad». Acompañaron al Gobernador del Estado el director de Casa Otoch, Gustavo Estévez Rivera, y la presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul, entre otros invitados.

Yucatán

Recibe Congreso iniciativa del Gobierno del Estado para crear nueva Secretaría

El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil, recibió una iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal que tiene como objetivo apegarse a los lineamientos del Gobierno Federal mediante la creación de una nueva Secretaría en materia de ciencias, humanidades, innovación y tecnología. El Diputado Monforte Marfil manifestó que se dará el trámite correspondiente para analizar esta iniciativa, la cual beneficiará a un sector clave como lo es el educativo. La entrega del documento estuvo a cargo del Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quien precisó que la creación de esta Secretaría, implicaría reformas al Código de Administración Pública (CAPY). “En este caso, la nueva Secretaría tendría a su cargo las universidades o la rectoría de instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, entre otras”, agregó Alemañy Ortiz. Asimismo, explicó que, de aprobarse, se modificaría la Constitución Política del Estado de Yucatán y el Código de la Administración Pública, fortaleciendo las áreas de Economía, Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación y la educación superior en el Estado.

Yucatán

Tren Maya cumple un año de iniciar operaciones

En el marco del primer aniversario del Tren Maya, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena reconoció la trascendencia de este proyecto emblemático de la Cuarta Transformación. Durante la celebración, destacó el papel de esta importante obra ferroviaria, como símbolo de progreso y orgullo nacional, que ha transformado para bien el sureste de México. «Con gran alegría acompañamos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en los festejos por el primer año de actividades del Tren Maya y en la inauguración de los tramos 6 y 7 de este importante proyecto ferroviario que engrandece al sureste mexicano», afirmó. El Gobernador resaltó la relevancia del Tren Maya como un mensaje para el mundo de la grandeza de México; «El Tren Maya le dice a todo el mundo que México es una gran nación, que todos los días realiza proezas que nos llenan de fuerza y valor». Los festejos incluyeron la inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que conectan Escárcega con Chetumal, completando así los mil 554 kilómetros que rodean toda la península de Yucatán. Este logro marca un antes y un después en el desarrollo del sureste del país, al consolidar una red de transporte que no solo promueve el turismo, sino también el crecimiento económico y cultural de la región. Díaz Mena expresó su respaldo a los objetivos presidenciales, destacando que, en esta nueva etapa conocida como el segundo piso de la transformación, se buscará consolidar a la Península de Yucatán como el destino turístico más importante del mundo, aprovechando importantes inversiones como el Tren Maya o la modernización del Puerto de Altura en Progreso, obra emblemática del Renacimiento Maya. «Este proyecto no solo conecta comunidades, sino que también fortalece nuestras raíces y tradiciones. Es un orgullo ser parte de esta transformación que impulsa el bienestar y la prosperidad en el sureste mexicano», señaló el mandatario yucateco. Con la puesta en marcha de estos nuevos tramos, el Tren Maya reafirma su papel como un motor de desarrollo integral, uniendo a las comunidades del sureste y proyectando a México como un referente internacional en infraestructura y turismo sostenible.

Yucatán

Campo yucateco tendrá más fuerza que nunca

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena anunció que, como parte del Renacimiento Maya, el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Rural contará con un incremento histórico en 2025, el cual busca fortalecer los programas y acciones orientados a mejorar las condiciones de vida de las y los productores agropecuarios del estado, una prioridad para su administración. El mandatario destacó que el campo yucateco será una pieza clave para el desarrollo económico y social de la entidad. “El Renacimiento Maya no se dará si el bienestar no llega a todas las comunidades y sectores. La meta es lograr que las familias que dependen del campo cuenten con las oportunidades para su prosperidad”, afirmó Díaz Mena. El sector primario, que incluye actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras, será el eje central de este proyecto. En este contexto, el gobierno estatal buscará generar nuevas oportunidades de empleo y mejorar la productividad en comunidades rurales, promoviendo tanto la modernización del campo como el respeto por las tradiciones ancestrales. Además, el Gobernador llamó a redoblar esfuerzos para garantizar que los beneficios lleguen de manera equitativa a todas las regiones de Yucatán. Según lo señalado, se priorizará la inversión en infraestructura básica, tecnologías agrícolas y capacitación para los productores. Asimismo, se implementarán estrategias para conectar a los pequeños agricultores con mercados locales y nacionales, aumentando así sus ingresos y calidad de vida. El Renacimiento Maya tiene como objetivo sentar las bases para un desarrollo inclusivo y sostenible, donde ninguna comunidad quede rezagada. “El campo tendrá más fuerza que nunca, y con ello, el bienestar llegará a todas las familias que dependen de esta noble actividad”, dijo. Este enfoque integral busca consolidar a Yucatán como un estado próspero y competitivo, respetando sus raíces culturales y sociales. Díaz Mena recordó que en su gobierno se tienen prioridades, como la salud, la seguridad, el bienestar social, la infraestructura, los servicios básicos, la educación, el campo, las mujeres, los jóvenes y el pueblo maya. Apuntó que el presupuesto 2025 refleja las aspiraciones y necesidades de los yucatecos: “La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha marcado el camino, gobernar con un enfoque en la justicia social. Yucatán no solo debe crecer económicamente, sino hacerlo de manera que ese crecimiento llegue a todas y todos”.

Yucatán

Gobiernos de Yucatán y México transforman sistema educativo para garantizar acceso universal

Como parte del esfuerzo conjunto que realizan el Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el Gobierno de México, con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 117 estudiantes de la Licenciatura en Educación Docente en Educación Básica, Patrimonio Histórico y Cultural de México, en la UBBJ, sede educativa “María Alicia Martínez Medrano”. A partir del próximo año, estos egresados podrán participar en el proceso para obtener una plaza como docentes en el Sistema Educativo Nacional. En compañía de su esposa y presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y de la directora del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar, Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, el Gobernador destacó que esta ceremonia representa más que la culminación de una etapa académica. Subrayó que es una reafirmación del esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal para garantizar que ningún joven, sin importar su origen, quede al margen de las oportunidades que ofrece la educación, lo cual se suma al apoyo brindado por los padres de familia, quienes han acompañado a estos estudiantes hasta este momento. “Este proyecto de las universidades Benito Juárez, iniciado en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora, con el impulso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a continuar mejorando, permitirá que muchos jóvenes de Yucatán tengan acceso a la educación superior. La educación es el eje central de esta cuarta transformación, y en Yucatán vamos a seguir trabajando en beneficio de nuestros jóvenes”, indicó. De igual manera, el mandatario recordó y agradeció a Sheinbaum Pardo por impulsar más universidades en Yucatán, como la Universidad del Mar en Puerto Progreso, la Universidad Rosario Castellanos, que se construirá en Kanasín, y la Universidad de la Salud, en Umán. Asimismo, Díaz Mena reconoció el esfuerzo y dedicación de la doctora Raquel Sosa, quien, afirmó, visitó cada comunidad para dialogar con los ciudadanos y conocer sus necesidades educativas, conceptualizando así una universidad que es del pueblo y para el pueblo. En este sentido, el Gobernador subrayó que las y los jóvenes graduados son un modelo a seguir para las generaciones futuras y los alentó a seguir preparándose. También les pidió esforzarse más allá del promedio, destacando que este esfuerzo les permitirá alcanzar sus sueños a pesar de los obstáculos. “Sientan siempre orgullo de poner en alto el nombre de su universidad. Nunca olviden las enseñanzas de sus maestros y valoren los sacrificios de sus padres, quienes han hecho todo lo posible para que ustedes logren este éxito profesional. Felicidades, enhorabuena y que siempre les vaya muy bien en la vida”, concluyó el mandatario estatal. Por su parte, la Presidenta de México destacó que esta universidad es un esfuerzo colectivo, creado con el apoyo de la comunidad y bajo la dirección de Raquel Sosa, a quien reconoció como una mujer extraordinaria dedicada a la transformación del sistema educativo. “La educación pública es uno de los valores fundamentales de las transformaciones de la vida pública. La Cuarta Transformación recupera la esencia de la educación pública como un derecho, por lo que es obligación del Estado mexicano garantizarla para todas y todos. Con las Universidades del Bienestar Benito Juárez abrimos el acceso al derecho a la educación”, enfatizó Sheinbaum Pardo. Además, reconoció el esfuerzo de Díaz Mena para convertirse en Gobernador de Yucatán, asegurando que será el mejor mandatario que haya tenido el estado, pues es “un hombre del pueblo, que ama a su tierra”. Finalmente, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que, a partir del próximo proceso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), los egresados de las universidades Benito Juárez podrán participar en el concurso para plazas docentes en el Sistema Educativo Nacional. Estuvieron presentes en el evento el Secretario Técnico de la Presidencia y Coordinador de Programas de Bienestar, Carlos Torres Rosa; el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y la Coordinadora Académica de la UBBJ, sede Valladolid, Silvia Duarte.

Mérida

Agradece Cecilia Patrón a trabajadores del Ayuntamiento por servir 24/7 a Mérida

En un ambiente de festividad y celebración, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reconoció la labor de las y los trabajadores de las direcciones de Servicios Públicos Municipales y de Obras Públicas por su entrega y dedicación en estos primero meses de la nueva administración, trabajando hombro a hombro, 24/7 en servir a las y los meridanos.  “Estoy muy contenta y muy agradecida con cada uno de ustedes, 2024 un año lleno de retos, pero sobre todo de mucho trabajo por esta ciudad. Quiero que sus familias sepan que ustedes son un orgullo para esta ciudad, porque con su labor diaria, Mérida es una de las mejores ciudades y una de las más chulas del país”, externó la alcaldesa.  “Como les prometí desde el día uno, voy a cuidar a quienes cuidan y mantienen esta ciudad, nuestro hogar, que sepan que aquí tienen a una Alcaldesa que no se raja, que está presente en las calles, que está a su lado trabajando y velando para que a Mérida, a ustedes y a sus familias les vaya bien”, resaltó.  De igual indicó que el servicio por la comunidad es una cualidad única de los que laboran en estas direcciones, destacada por sus vocaciones y que van alineadas a la nueva forma de gobernar de este nuevo Ayuntamiento cercano, ordenado y con justicia social para sus trabajadores. En el marco de las celebraciones navideñas, la Alcaldesa compartió anécdotas y palabras de agradecimiento a colaboradores en presencia de sus familias y reconoció su labor, dedicación y amor profundo a esta ciudad. Patrón Laviada hizo hincapié en el gran esfuerzo que se ha realizado en los últimos 3 meses y medio por la ciudad, atendiendo situaciones emergentes como el bacheo, repavimentación de calles, limpieza de rejillas, desazolves y limpieza de espacios publicos.   “Es de mi felicidad compartir esta responsabilidad de cuidar nuestra ciudad, y en 2025 tendremos grandes metas que alcanzar y que estoy segura que vamos a hacer frente con entusiasmo, dedicación e ímpetu. Serán los mejores 3 años y de grandes resultados para todas y todos”.  Asimismo visitó a empleados de la paramunicipal Servilimpia, en el que indicó que “aquí todos sumamos y somos parte de una sola Mérida, en la que trabajamos a la par y unidos por esta ciudad”. Durante estas celebraciones acompañaron a la Alcaldesa Jorge Alberto Espinosa Atoche, Director de Servicios Publicos Municipales; Sergio Chan Lugo, Director de Obras Públicas; Gerardo Bolio Ocampo; Director de Servilimpia; así como Lizbeth Basto Avilés, Coordinadora general de Buen Gobierno y Carlos Viñas Heredia, Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad.

Yucatán

Inaugura el DIF Yucatán los Clubes del Adulto Mayor

La Presidenta Honoraria del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, inauguró los Clubes del Adulto Mayor y destacó que ahí se preserva y honra la herencia cultural de Yucatán, de acuerdo con los principios del Renacimiento Maya. Recordó que el programa implementado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa un mayor desarrollo de Yucatán y enfatizó que hablar de adultos mayores es hablar de experiencia, compromiso y amor hacia sus familias y comunidades. Por eso, se busca reconocer y valorar la contribución de los adultos mayores a la sociedad. Externó que los Clubes del Adulto Mayor están diseñados para ofrecer un espacio donde los adultos mayores puedan participar en actividades informativas, académicas, recreativas y culturales, promoviendo así el ejercicio de todos sus derechos. Indicó que este programa, que busca fomentar la igualdad de oportunidades, el derecho a la participación activa en políticas públicas y el acceso a recursos que faciliten su desarrollo integral, cuenta actualmente con una red inicial de 19 clubes en diversos municipios y colonias de Mérida, con la meta de expandir esta red a lo largo de todo el Estado. La Presidenta del DIF Yucatán manifestó que, en colaboración con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, el DIF Yucatán se compromete a implementar acciones como esta, que aseguren una mejor calidad de vida para los adultos mayores. Finalmente, reiteró que la inauguración de estos clubes es un paso significativo hacia el reconocimiento y respeto que merecen los adultos mayores y que, “como lo ha expresado nuestro Gobernador, no les vamos a fallar”.

Yucatán

Revisan Gobierno de Yucatán y Sedena proyectos estratégicos

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo este martes una reunión con el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla Trejo, para tratar temas prioritarios para el desarrollo de la entidad, entre ellos el avance del programa Renacimiento Maya, la ampliación del Puerto de Altura en Progreso y el Tren Maya. Durante el encuentro, Díaz Mena expresó que en conjunto el Gobierno de Yucatán y la Administración Federal, consolidarán proyectos clave que impactarán positivamente en la economía y la calidad de vida de los habitantes de la entidad. El Gobernador destacó que el programa Renacimiento Maya es una política pública integral que busca detonar el crecimiento económico, proteger las tradiciones culturales y garantizar el bienestar social de los yucatecos; en este contexto, el papel de la Sedena será fundamental para respaldar las obras de infraestructura necesarias y el desarrollo de los proyectos. Uno de los temas centrales de la reunión fue la ampliación del Puerto de Altura en Progreso, una obra que fortalecerá el comercio marítimo, atraerá inversiones nacionales e internacionales y posicionará a Yucatán como un punto estratégico para la logística en el Golfo de México. El Gobernador Díaz Mena subrayó que esta infraestructura será un detonante para el crecimiento económico de la entidad y la generación de empleos. Además, ambas partes coincidieron en la importancia del Tren Maya como una herramienta clave para conectar comunidades, impulsar el turismo y aprovechar las bondades logísticas que brinda este proyecto ferroviario.

Deportes

Respalda Gobierno del Estado el Torneo de Ajedrez “Carlos Torre Repetto”

A realizarse del 13 al 18 de este mes, el torneo contará con la participación de los mejores ajedrecistas del continente, quienes vienen de Cuba, El Salvador, Perú, Colombia, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica, además de los 150 yucatecos que se registraron, de una lista de 450 asistentes. – por primera vez, incluirá una categoría infantil y juvenil, para estudiantes de primaria y secundaria, que se ha denominado Campeonato Promocional Escolar. Yucatán será sede del XXXIV Torneo Internacional de Ajedrez «Carlos Torre Repetto” que se llevará a cabo del 13 al 18 de diciembre, en el Multigimnasio «Socorro Cerón Herrera», en el Complejo Deportivo Kukulcán, y contará con la presencia de 10 Grandes Maestros de talla internacional. La formación integral de nuevas generaciones es una prioridad de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, por lo que, por primera vez el torneo incluirá una categoría infantil y juvenil para estudiantes de primaria y secundaria, que se ha denominado Campeonato Promocional Escolar, el cual cuenta con todo el respaldo de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY). El torneo es el último que se realiza de talla internacional en el calendario deportivo del 2024 y cierra el año trayendo a los mejores ajedrecistas del continente, quienes vienen de Cuba, El Salvador, Perú, Colombia, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica, principalmente, además de los 150 yucatecos que forman parte de la lista de 450 participantes registrados. Los ajedrecistas que ya confirmaron son los Grandes Maestros José Martínez Alcántara de Puebla; Jorge Cori de Perú; Carlos Albornoz Cabrera, Elier Miranda Mesa, Ermes Espinoza Veloz, Dylan Berdalles Ason, Lelys Martínez Duany y Aramís Alvarez Pedraza, todos ellos de Cuba; el mexicano Juan Carlos Obregón Rivero, además del colombiano Joshua Ruiz Castillo, todos ellos con un ELO mayor a 2400 y entre ellos se encuentra el MI yucateco Sion Radamantys Galaviz Medina. La categoría magistral se jugará con el sistema suizo a 9 rondas comenzando este 13 de diciembre a las 18 horas, mientras que la inauguración se programó para el domingo 15 a las 17 horas, aunque minutos antes se premiará el Campeonato Promocional Escolar que promueve la SEGEY, al cual se han inscrito hasta el momento 80 ajedrecistas de los municipios de Yucatán.