Mérida

Las juventudes, fundamentales para construir Mérida: Cecilia Patrón

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reafirma su compromiso con las juventudes impulsando acciones que fortalezcan su participación en la toma de decisiones importantes para Mérida. “Queremos que las y los jóvenes sean parte activa de la construcción de nuestra ciudad, que su voz sea escuchada y que sus propuestas sean tomadas en cuenta para hacerla más inclusiva, equitativa y participativa”, expresó Cecilia. Bajo esta visión, se llevó a cabo la convocatoria para integrar el Consejo Municipal de las Juventudes, espacio diseñado para escuchar y trabajar de la mano con las y los jóvenes para construir una mejor ciudad y políticas públicas que beneficien a este sector de la población. Arturo León Itzá, director de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que el Consejo Municipal de las Juventudes estará integrado por jóvenes de diferentes sectores de la sociedad, quienes trabajarán de manera conjunta con el Ayuntamiento de Mérida para abordar los retos y desafíos que enfrenta la ciudad. “Estamos aquí para incluir a las juventudes, para trabajar con ellas y para sumar sus voces en las decisiones que moldean nuestra ciudad. Esta convocatoria fue pensada precisamente para ellas y ellos, porque creemos que Mérida será más fuerte si trabajamos juntos”, señaló. “Las juventudes son la clave para generar soluciones frescas e innovadoras, y su participación es fundamental para el desarrollo de una Mérida más justa y próspera.” Subrayó que este consejo será un puente para acercar las ideas y proyectos de las juventudes al Ayuntamiento. “Queremos que este consejo sea una herramienta para garantizar que todas las voces sean escuchadas, especialmente aquellas que provienen de sectores que tradicionalmente han sido menos representados. Vamos a construir una Mérida donde nadie quede fuera”, externó. Comentó que el proceso de evaluación está en marcha para seleccionar a las personas que conformarán este consejo consultivo, evaluando perfiles excepcionales que representan la diversidad y riqueza de las juventudes de Mérida. Señaló que desde el departamento de juventud, seguirán generando más espacios para que las y los jóvenes puedan externar sus opiniones, ideas y proyectos, y continuar sumando para que Mérida sea una ciudad de apertura a las juventudes. En los próximos días, se anunciarán los nombres de las y los seleccionados que integrarán el Consejo Municipal de las Juventudes. los resultados se podrán consultar en el sitio web www.merida.gob.mx/juventud

Yucatán

Presentan la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud

Como parte de las acciones dirigidas a brindar una mejor atención a la población y mejorar su calidad de vida, prioridad para el Gobierno de Yucatán y acorde a los lineamientos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se llevó a cabo la Primera Reunión de Presidentes Municipales por la Salud, que congregó en la Ciudad de Valladolid a los líderes de 24 municipios para presentar la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud. Al evento, organizado por la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, asistió la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, quien destacó que este proyecto se propone articular las acciones de los gobiernos municipales y el sector salud, para abordar problemas que afectan directamente a la población, como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de desinfección para garantizar su calidad, así como favorecer la tenencia responsable de animales para prevenir enfermedades. Ante el Presidente Municipal de la Ciudad de Valladolid, y anfitrión del evento, Homero Novelo Burgos, la titular de la SSY señaló que se busca mejorar los servicios de atención médica, asegurando que lleguen a las comunidades más vulnerables con el objetivo de prevenir riesgos y cuidar la salud pública. También se dio a conocer la metodología para la elección de la Mesa Directiva de la Red, que tendrá un papel estratégico en la implementación de políticas de salud durante el periodo 2024-2027, ya que será clave para promover la cooperación entre municipios y garantizar que los programas y acciones lleguen a todas las comunidades de la región. Durante la reunión quedó de manifiesto que la creación de esta red es un ejemplo de cómo la cooperación intermunicipal puede lograr soluciones efectivas y seguir uno de los principios fundamentales del Renacimiento Maya, el que un estado saludable es la base para el desarrollo social y económico del mismo. Se recordó que es determinante la participación de los ciudadanos en los programas de salud, ya que, al colaborar con las autoridades municipales y estatales como aliados en la construcción de comunidades más fuertes y saludables, contribuyen al bienestar de todos. Los municipios integrantes de la Red son: Buctzotz, Sucilá, Valladolid, Tizimín, Chemax, Cuncunul, Tekom, Calotmul, Uayma, Kaua, Tixcacalpucul, Panabá, Cenotillo, Tinum, Chankom, Chikindzonot, San Felipe, Espita, Dzitás, Yaxcabá, Río Lagartos, Temozón, Chichimilá y Quintana Roo.

Mérida

En Mérida, los espacios públicos los diseña la gente: Cecilia Patrón

-La Presidenta Municipal invita a las y los vecinos a participar en la convocatoria del programa “Diseña tu ciudad” antes del 15 de febrero. La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los meridanos a participar en el programa “Diseña tu ciudad” para la construcción o mejora de proyectos de parques, áreas deportivas y/o corredores verdes, con un presupuesto asignado de más de 85 millones de pesos. “Este es un mecanismo de participación para que todas y todos podamos decidir de qué manera se invertirá el recurso, sometiendo a consulta los proyectos con el objeto de satisfacer necesidades comunitarias y espacios adecuados para la vida plena de las familias”, externó la Alcaldesa. A través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, que encabeza Carlos Carrillo Paredes, se pone a disposición este mecanismo de gestión y participación social, en el que el Ayuntamiento de Mérida asigna como mínimo el monto equivalente al tres por ciento de la cantidad total obtenida por la recaudación correspondiente a los ingresos propios o de gestión. Para “Diseña tu Ciudad” 2025, los parques y áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, a través de los cuales se promueva el encuentro social, el uso colectivo, el acceso generalizado y el libre tránsito deberán ser predios propiedad del Ayuntamiento para la ejecución de las propuestas. En el caso de corredores verdes, la administración municipal dará a conocer los proyectos diseñados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía decida la mejor propuesta que permita un mayor impacto ambiental y comunitario. “Este ejercicio participativo consta de seis fases, empezando con el registro de propuestas que serán recibidas hasta el 15 de febrero de este año, por lo que hago una invitación a participar para cumplir el sueño de lograr su espacio comunitario”, señaló Patrón Laviada. Posteriormente cada proyecto será evaluado a través del Comité Técnico de Presupuesto Participativo, atendiendo los criterios de validación descritos en la convocatoria para su viabilidad y enlistando las propuestas finales que participan en la siguiente fase. Seguirá la promoción de las propuestas del 15 de marzo al 15 de abril para la obtención de votos; la fase consulta pública se realizará en abril donde las propuestas para parques y áreas deportivas serán agrupadas de acuerdo a la demarcación de los distritos electorales locales a las que pertenezcan. La ciudadanía sólo podrá votar por una propuesta de parque o área deportiva ubicada dentro de su propio distrito electoral, además de elegir una propuesta de corredor verde entre los proyectos desarrollados por el Ayuntamiento de Mérida. Para las dos últimas fases los proyectos ganadores serán sometidos a aprobación por el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida. Se publicarán en la página web oficial del Ayuntamiento las propuestas ganadoras con mayor cantidad de votos para su ejecución a través del mecanismo de participación ciudadana Diseño Participativo de Espacios Públicos. A través de decide.merida.gob.mx podrán realizar el registro de proyectos y consultar más detalles de la convocatoria y desarrollo del programa. PROMOCIÓN Personal de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana recorre las calles invitando a los ciudadanos a participar en el programa de Presupuesto Participativo. Carlos Carrillo Paredes informó que en esta edición 2025 se preve sean 18 parques y /o canchas deportivas las que se realicen con los 85 millones programados, de los cuales el primer lugar tendrá una inversión máxima de 5 millones; el segundo lugar, de 2.7 millones y, de manera particular, se destinarán 15 millones para un corredor verde. Destacó que en esta ocasión se añade una cláusula que compromete al ciudadano a mantener y cuidar la limpieza de los espacios públicos, ya que se busca generar mayor conciencia de la importancia de mantenerlos limpios. “El programa de Presupuesto Participativo busca empoderar a los ciudadanos, promoviendo la colaboración y la transparencia en la gestión de recursos públicos. Cada propuesta recibida será evaluada y se tomarán en cuenta para la implementación de proyectos que respondan a las necesidades y deseos de la comunidad. Invitamos a todos los meridanos a ser parte activa de este proceso y a contribuir a la creación de un entorno más agradable y funcional para todos. Que Mérida y sus comisarias sepan que: ¡Su opinión cuenta!”, expresó el secretario.

Yucatán

Coordinación y empatía para atender las necesidades de las familias yucatecas

Con un llamado a hacer sinergia y trabajar con empatía para atender y responder a las necesidades de los yucatecos que más lo necesitan, contribuyendo a un Yucatán con justicia social y bienestar, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el Encuentro Estatal de los Sistemas de DIF Municipales. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó la labor de las mujeres y los hombres que suman todos los días al bienestar de las familias yucatecas a través de estas instancias municipales. “De manera conjunta y coordinada logremos garantizar que los apoyos lleguen a su destino final, que son las familias que más lo necesitan. Esto no es una tarea de una sola institución; por eso, los DIF municipales tienen un papel protagónico, porque son el lado humano de un Gobierno”, afirmó desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal destacó el trabajo que encabezan la presidenta honoraria del DIF Yucatán y la directora Shirley Castillo Sánchez mediante esta instancia. “Hoy tenemos la oportunidad de servir a los yucatecos y no vamos a descansar ni un solo día para cumplir el compromiso de acabar con la desigualdad y dar bienestar a las familias de Yucatán”. Díaz Mena recordó que, en días pasados, se firmó el anexo que permitirá la universalización de la pensión para personas con discapacidad, lo que representa un paso firme hacia la justicia social y la igualdad. En ese sentido, resaltó que los DIF serán agentes importantes para que este apoyo llegue a todos los que lo necesiten. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, refrendó su compromiso de sumar esfuerzos con los municipios, con el firme objetivo de servir, atender y apoyar a las poblaciones vulnerables. “Todas nuestras acciones están enfocadas en hacer un DIF fortalecido, presente y con la capacidad de atender con eficiencia y calidez”. De igual manera, hizo un llamado a sumar voluntades con todos los niveles de Gobierno y los sectores de la sociedad para marcar la diferencia en las comunidades. “La tarea que tenemos es ardua, pero invaluable; es por eso que nuestros esfuerzos son importantes para brindar servicios de calidad y con amor”. En el evento estuvieron presentes las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales; los directores del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Lidieth Denis Alcocer; y del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales del Estado de Yucatán (CROPAFY), Daniel Alejandro Pech Bracamonte; la Procuradora de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY), María Jesús Ocaña Dorantes; y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY), Irene Noemí Torres Ortegón.

Yucatán

Díaz Mena participa en “Encuentro Nacional Municipal 2025” encabezado por Claudia Sheinbaum

El gobernador de Yucatán participó en el “Encuentro Nacional Municipal 2025” encabezado por Claudia Sheinbaum, donde se abordaron estrategias de colaboración entre el gobierno federal y los municipios para impulsar el desarrollo de las entidades federativas.  El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, participó en el “Encuentro Nacional Municipal 2025”, un evento clave para fortalecer la colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos municipales de todo el país.  Destacó la importancia del diálogo abierto y constructivo para abordar los proyectos de desarrollo que cada entidad plantea, así como para tratar temas clave relacionados con la administración pública y el fortalecimiento de los gobiernos estatales y municipales. “Trabajando en equipo, seguimos construyendo un México más fuerte y un Yucatán con más oportunidades para todas y todos”, puntualizó. La reunión, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca promover una coordinación más estrecha entre las autoridades federales, los gobernadores y los presidentes municipales, con el fin de impulsar el desarrollo de los gobiernos locales y la mejora de las condiciones de vida en todo el territorio nacional. El encuentro, al que asistieron gobernadores, presidentas y presidentes municipales de diversas entidades federativas, se desarrolló bajo el objetivo de alinear esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno. Uno de los temas centrales de la reunión fue el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), que, a partir de 2025, estará destinado en gran parte a la atención de los pueblos originarios.  La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que, en esta nueva etapa, se buscará capacitar a los presidentes municipales para que puedan gestionar este fondo de manera eficiente, coordinando los recursos federales con los presupuestos estatales y locales, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen a los sectores que más lo necesitan. El FAIS ha sido una herramienta crucial para la construcción de infraestructura básica en comunidades marginadas, y con este enfoque renovado, se espera una implementación más efectiva que favorezca a los pueblos originarios.  La presidenta Sheinbaum puntualizó que este esfuerzo es parte de un plan más amplio para fortalecer los gobiernos municipales y garantizar que el desarrollo en todas las regiones del país sea equitativo y sostenible.

Yucatán

Más de 100 médicos se incorporan a unidades de primer nivel en el estado: SSY

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informa que se reforzó el personal en 223 unidades médicas, con lo que se realizan acciones para mejorar la atención médica en zonas rurales del estado. Con el firme compromiso de garantizar la atención médica en el primer nivel de salud, el Gobierno del estado encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Estado, inició la integración progresiva de personal médico perteneciente a los programas “Médico 24/7” y “Médico a Domicilio”. Este esfuerzo estratégico busca optimizar los servicios de salud y asegurar el acceso equitativo para toda la población yucateca, por lo que los Centros de Salud de Yucatán del Renacimiento Maya tendrán un tercer turno para cubrir la atención las 24 horas. La integración del personal médico tiene como objetivo principal fortalecer la atención en los Centros de Salud de la SSY, las Unidades Médicas Rurales del programa IMSS-BIENESTAR y los módulos de salud ubicados en las comunidades del interior del Estado. En estos puntos se ofrecerán servicios de consulta externa y se llevarán a cabo acciones de salud pública que impacten positivamente en el bienestar de los yucatecos. La SSY informa que desde el inicio de este proceso y hasta el pasado 15 de enero, se han incorporado cerca de 100 médicos generales, distribuidos según las necesidades detectadas en las 223 unidades médicas de primer nivel del Estado. Se estima que en las próximas semanas el número de médicos generales incorporados al primer nivel incremente a 300. Este enfoque garantizará que cada vez más ciudadanos de Yucatán cuenten con el apoyo y la Atención Primaria de Salud que merecen. Este avance representa un paso significativo hacia la optimización de los servicios médicos, permitiendo una mayor cobertura y disponibilidad de atención, particularmente en zonas rurales y de difícil acceso. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mejorar la infraestructura de salud y fortalecer el equipo médico que opera en el primer nivel de atención. Con estas acciones, Yucatán avanza hacia un sistema de salud más inclusivo y eficiente, que prioriza el bienestar de sus habitantes y responde a las demandas crecientes del sector. Para más información sobre los servicios médicos o las acciones implementadas, se invita a la población a consultar los canales oficiales de la SSY.

Yucatán

Entrega Joaquín Díaz Mena plazas a 136 docentes yucatecos

Luego de un proceso de transparencia y justicia en la asignación de plazas y las fases de promoción, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó nombramientos y plazas a 136 docentes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria general, telesecundaria y educación especial. Junto al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador convocó a la base magisterial a seguir actualizándose y estudiando para tener mejores oportunidades, además de continuar ejerciendo esta labor magisterial con pasión, integridad y amor por nuestra tierra. “Ustedes son un ejemplo de que, con esfuerzo y perseverancia, los sueños se pueden alcanzar. La educación no es un trabajo fácil; es una tarea que exige entrega, paciencia y amor por el aprendizaje. En sus manos está la construcción de un Yucatán más fuerte, más justo y más solidario”, subrayó. Finalmente, el Gobernador Díaz Mena reiteró su compromiso de continuar mejorando la infraestructura en las escuelas, con más equipamiento y una mayor participación de los padres de familia. Por su parte, Balam Várguez aseveró que en este Gobierno hay una nota que nos va a distinguir: la transparencia y la justicia en los procesos de asignación de plazas y en los procesos de promoción horizontal y vertical. “Queremos alcanzar mejores niveles de bienestar y certeza laboral que nos permitan realmente ejercer nuestra profesión con la tranquilidad que se requiere y, sobre todo, con el compromiso que esto implica, porque en nuestras manos está el futuro de la niñez, la adolescencia y la juventud de nuestro estado”, remarcó. Acompañaron al Gobernador Jaime Vázquez Barceló, subsecretario de Educación Básica; Maribel Ayala, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado; y Lucy Cañedo, directora de Educación Primaria.

Yucatán

Lidera Gobierno de Yucatán estrategia sanitaria peninsular

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera Reunión Regional Peninsular en materia de sanidad pecuaria. – acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, el Gobernador reiteró que el campo y la ganadería de Yucatán nunca más serán olvidados. En un esfuerzo conjunto para establecer estrategias en los rubros de infraestructura, operación y procedimientos que protejan y promuevan el estatus sanitario de la región, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera Reunión Regional Peninsular en materia de sanidad pecuaria, con la que también se busca fortalecer las acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, el Gobernador reiteró que el campo y la ganadería de Yucatán nunca más serán olvidados. “Esta administración no permitirá que quienes alimentan y sostienen a nuestras comunidades queden rezagados. Es momento de recuperar lo perdido, fortalecer nuestras raíces productivas y hacer justicia a las manos que trabajan nuestra tierra y cuidan nuestros animales”, destacó. En ese sentido, Díaz Mena señaló que no se puede hablar de desarrollo sin garantizar la sanidad de nuestras producciones, de ahí la importancia de esta colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), los Comités Estatales de Sanidad y los productores para implementar medidas de prevención y monitoreo. “El Gusano Barrenador del Ganado es un enemigo silencioso que amenaza todo lo que hemos construido. Este parásito, aunque erradicado en México desde 1991, representa un riesgo latente que debemos abordar con determinación”, recordó. Para ello, dijo, se tomarán medidas como baños de aspersión con larvicidas en puntos estratégicos, inspecciones en rutas y embarques para garantizar la seguridad sanitaria, y diagnóstico asistido con tecnología avanzada, que permitirá identificar posibles riesgos con rapidez y actuar de inmediato. “Estas acciones, más que medidas aisladas, son parte de una estrategia integral que protege no solo a nuestros animales, sino también a las familias que dependen de ellos y a las cadenas productivas que sustentan nuestra economía regional”, finalizó. En su turno, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, señaló que la creación de esta mesa de trabajo regional permitirá establecer estrategias sólidas en materia de infraestructura, operación y procedimientos que resguarden y promuevan el estado sanitario en nuestra península. En este grupo regional en materia de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria participan las tres delegaciones de la SADER, los productores a través de las Uniones Ganaderas (bovinos, porcicultores y borregos), los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y de Fomento y Protección Pecuaria, y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA). El SENASICA ha desarrollado un plan de prevención basado en dos barreras de defensa que refuerzan las medidas preventivas en los estados de Tabasco y Chiapas, así como en las zonas fronterizas con Guatemala. Asistieron al evento el coordinador regional de Salud Animal, Enrique Javier Sánchez Gómez, y el director de la CPA de SENASICA, Armando García López.

Yucatán

Acude Díaz Mena al informe de 100 días del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acudió este domingo al informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evento que tuvo lugar en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal compartió su experiencia y destacó el impacto positivo de las acciones emprendidas por la presidenta en este periodo inicial de Gobierno. “Junto a mis compañeras y compañeros gobernadores, acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde el Zócalo en el informe de los primeros 100 días de su gobierno”, publicó Díaz Mena. En su mensaje, el Gobernador expresó su reconocimiento hacia el trabajo y esfuerzo de Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una líder comprometida con el desarrollo del país. “Su dedicación y esfuerzo están marcando el camino hacia un México con más oportunidades y bienestar para todas y todos”, destacó. Díaz Mena también subrayó la importancia de las acciones realizadas durante este periodo inicial, señalando que representan un avance significativo en el proceso de la Cuarta Transformación, tanto para el país como para Yucatán. “Los logros de los primeros 100 días de la Presidenta de México inspiran a seguir trabajando por las yucatecas y los yucatecos”, añadió el mandatario. El Gobernador yucateco reiteró su compromiso de continuar colaborando con el gobierno federal en la construcción de un país más justo y próspero. “¡Felicidades, Presidenta, por estos logros que inspiran a seguir trabajando con determinación y cercanía!”, concluyó. El evento en el Zócalo congregó a miles de personas y marcó un momento clave en la administración de Sheinbaum Pardo, cuyo liderazgo ha sido reconocido por diversos actores políticos, incluido el mandatario yucateco.

Mérida

Con la participación de los meridanos seguiremos diseñando el futuro de Mérida: Cecilia Patrón

El Ayuntamiento que encabeza Cecilia Patrón Laviada, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, abrirá la convocatoria para participar en el programa Presupuesto Participativo 2025, “Diseña tú ciudad, tú propones, creas y eliges”. Este mecanismo busca fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, mediante el uso de la tecnología. La meta es superar la cifra anterior de 9 mil 239 personas que votaron por una o varias de las propuestas. “Nuestro principal objetivo es trabajar para construir una Mérida más próspera, incluyente, segura y sostenible, donde primordialmente, la ciudadanía juega un papel activo en las decisiones que pueden generar un impacto en la ciudad”, señaló la Alcaldesa. Al respecto, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Manuel Carrillo Paredes, informó que el registro de propuestas iniciará a partir del 15 de enero; a partir de esa fecha las y los ciudadanos podrán consultar las bases y registrar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx Comentó que al concluir el tiempo de recepción de las propuestas, se procederá al análisis y dictamen de cada una; posteriormente, se realizará la consulta pública, donde los ciudadanos podrán votar por las mejores propuestas. “Es decir, el ciudadano ejercerá el voto por las propuestas finalistas, asimismo, se dará a conocer los ganadores y se realizará el proyecto ejecutivo y de licitación, seguido de la construcción y contraloría social. Carrillo Paredes informó que la edición 2025 incluirá adicionalmente la votación por un Corredor Verde. Indicó que los ciudadanos podrán proponer parques, canchas o áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, una vez que terminen de subir su propuesta, podrán votar por uno de los corredores verdes que estarán presentados en la página de “Decide Mérida”. La inversión total para este programa será de 8.5 millones de pesos. SESIÓN DE CABILDO Por otro lado, durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada este viernes, la Presidenta Municipal recordó que en el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 23 consejos consultivos, a los que se sumarán otros, ya que la participación de las y los meridanos en el quehacer municipal es importante sobre todo para la toma de decisiones. Agregó que la creación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, aprobado este día por las y los regidores del Ayuntamiento de Mérida, resultará de gran importancia para el crecimiento ordenado de la ciudad. “Esto habla de la apertura de este Ayuntamiento para escuchar a los ciudadanos, pues también tenemos el Observatorio Urbano que permite la participación de los diversos grupos de la sociedad y que nadie se quede sin dar su opinión, sin la posibilidad de vigilar y acompañar la política del desarrollo ordenado de la ciudad”, apuntó.