Yucatán

Yucatán continúa con la atracción de inversiones y la generación de más empleos para impulsar la economía

Yucatán continúa consolidándose como destino atractivo para la inversión y generación de empleos, ante empresas locales, nacionales e internacionales, con la inauguración de la agencia Volkswagen MAN Camiones y Buses Mérida a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, que dejó una derrama económica en la entidad de 52 millones de pesos y la creación de alrededor de 100 plazas, directas e indirectas. Vila Dosal, junto con los directores de Volkswagen (VW) Camiones y Buses México, Frank Peter Gund Lach, y Peninsular, José Antonio Abraham Xacur, encabezó la apertura del espacio, dedicado a la venta y el servicio de camiones de carga, tractocamiones, autobuses de pasajeros, rescate carretero y comercialización de refacciones originales tanto VW como MAN. Al respecto, Gund Lach reconoció que Yucatán es de suma importancia para el establecimiento de este ramo, debido a su crecimiento económico y los mejores niveles de calidad de vida, además de que sus sectores agropecuario y turístico están en ascenso. “Esta industria es muy importante; por mencionar algunos datos, el 96% de las personas que van de una ciudad a otra son transportadas en autobuses de la marca, casi 30% de todos los estudiantes en el país, 41% de los trabajadores, 60% de toda la carga y 71 de negocio entre México y Estado Unidos; México es esencial para Volkswagen, al ser el segundo mercado más importante de camiones y buses en América Latina”, remarcó. Luego de reconocer que el establecimiento de esta concesionaria, que se construyó en un terreno de 4,000 metros cuadrados, es reflejo de la confianza que la iniciativa privada tiene en el estado, el Gobernador destacó que esta derrama de 52 millones se suma al paquete de más de 100,000 millones de pesos en inversiones de firmas como Amazon; Walmart, con su Centro de Distribución; Tesla, con sus agencias de autos, y Holcim, con Cementos Fortaleza. “Nos da mucho gusto que el empresariado local esté invirtiendo; está invirtiendo mucho y eso quiere decir que se están generando las condiciones”, remarcó ante Iván Rodríguez Gasque, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Vila Dosal recordó que una de las prioridades de su Gobierno no solamente es seguir creando empleos formales en Mérida, sino en todo el territorio, para que las personas no tengan que viajar ahí o a Quintana Roo, en busca de un trabajo, y por el contrario, lo puedan encontrar cerca de sus casas, donde puedan convivir con sus familias. Para ello, agregó, desde su administración, se continuará sentando las bases para que la entidad no solamente sea la más segura de todo México, como lo es hoy; también, para seguir generando condiciones para la atracción de inversiones, con la creación de más y mejores oportunidades laborales. “Aquí, en Yucatán, estamos totalmente convencidos de que, si trabajamos de la mano del sector empresarial, podemos lograr mejores resultados; por supuesto, también, seguir haciendo todos la parte que nos corresponde y la parte que nos corresponde, como Gobierno, es seguir trabajando de la mano, los 3 niveles de Gobierno, como lo hacemos aquí, en Yucatán: Gobierno federal, Gobierno estatal y ayuntamientos, como en este caso, lo hacemos con el Ayuntamiento de Mérida”, enfatizó. En su turno, Abraham Xacur, también director de Grupo San Francisco de Asís, resaltó que, con la apertura de esta concesionaria, se aportará más de 100 nuevos empleos directos e indirectos, con lo que se logra estar por encima de las 9,600, que benefician a igual número de familias, por parte del corporativo que representa. “Tenemos un gran compromiso con el estado y su sociedad, y les estamos cumpliendo, generando inversiones; la política de nuestro Grupo es de seguir invirtiendo y generando más fuentes de empleo, para beneficio de las familias yucatecas”, subrayó. Al dar detalles de la nueva sede, explicó que, entre los productos que se comercializará, se encuentran camiones de carga, desde 4 hasta 24 toneladas; tractocamiones, de 30 a 80 de arrastre; autobuses de pasajeros urbanos, suburbanos y turísticos; demo, de rescate y personal, así como mobiliario, equipo de oficina, herramientas, refacciones y equipos de diagnóstico especializadas. Previamente, el Gobernador, junto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recorrió las instalaciones de la empresa, donde se les explicó el funcionamiento de las unidades equipadas con tecnología de punta, para ofrecer un mejor servicio a los clientes. Ahí mismo, se le expuso a Vila Dosal el funcionamiento de la telemetría con que cuentan las unidades, la cual ayuda a obtener datos de vehículos a distancia, como su ubicación, velocidad, si el motor está encendido o apagado, si se usa el botón de pánico, desconexión del GPS y la batería, temperatura del motor y apertura de puertas, entre muchos otros datos.   COMUNICADO

Mérida

Cabildo aprueba dos convenios de colaboración para mejorar el CEMCA y el Vivero Municipal

Con el objetivo de mejorar las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) y el Vivero Municipal, el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado de Yucatán firmarán un convenio de colaboración, como parte de los acuerdos de la Agenda 2050, para iniciar con los trabajos en esas áreas del Municipio. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, sobre dos puntos de acuerdo para firmar convenios de colaboración con el ejecutivo estatal para mejorar la infraestructura de tres áreas clave para la población, la reforestación y el bienestar animal. El Primer Edil informó que el primer convenio de colaboración establece que ambas instancias trabajarán en coordinación para ejecutar las obras para iniciar un Hospital de Mascotas y Vivero Municipal, mientras que el segundo contempla le ejecución de obras de pavimentación, iluminación y trabajos diversos en la Central de Abasto de Mérida. Asimismo, en otro punto, se aprobó continuar impulsando estrategias para salvaguardar el bienestar de las niñas y mujeres del Municipio, que incluye trabajar en evitar la violencia de género y a los deudores alimentarios. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo lo humanamente posible, para que a través de distintos programas y proyectos podamos brindar protección y atención integral y especializada a las meridanas, principalmente a erradicar la violencia física y psicológica que existe sobre ellas”, dijo el Presidente Municipal. Barrera Concha destacó que durante sus administraciones se ha promovido las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato digno entre los géneros, así como el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social con programas y actividades que las ayuda a su empoderamiento. Cabe señalar que el decreto mencionado fue previamente aprobado por el Congreso del Estado de Yucatán, en fecha 31 de mayo del presente año. En otro punto, conscientes de la importancia de atender las necesidades de toda la ciudadanía, las y los regidores aprobaron la conformación del “Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida” que estará integrado por las dependencias y entidades del Ayuntamiento, así como de instituciones de los sectores social y privado vinculados con el tema, así como por niñas, niños y adolescentes. Dicho Sistema fungirá como instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Municipio. Durante la sesión de cabildo se aprobó la convocatoria para recibir las propuestas de candidatas y candidatos a recipiendarios de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” para los años 2022, 2023 y 2024. Dicha medalla está destinada a la designación de mujeres y hombres yucatecos que se hayan distinguido por su aportación en el campo del teatro regional y que hayan promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco. La Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” deberá emitir durante los años 2022, 2023 y 2024 el dictamen correspondiente de designación del recipiendario de la Medalla a más tardar el último día hábil del mes de julio. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en mayo 2022 ascendieron a 408 millones 885 mil 017 pesos sumando un total acumulado de 2 mil 231 millones 589 mil 054 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 285 millones 637 mil 573 pesos para hacer un total acumulado de 1 mil 324 millones 349 mil 167 pesos. Otros puntos aprobados fueron diversos convenios de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Yucatán, “Jornada de Derechos Humanos”, Asociación Civil y Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán. Dos convocatorias relativas a Licitaciones Públicas que solicitan las Direcciones de Policía Municipal, de Salud y Bienestar Social y de Servicios Públicos Municipales y otra más para 13 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas. De igual modo, se autorizó la Minuta de Decreto para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Inclusión del Derecho a la Ciudad; aceptar en donación, a título gratuito de un predio en la colonia San Marcos Nocoh; Contrato de Comodato con el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal; aceptar en donación a título gratuito 4 predios y 2 vialidades, otorgadas por “Biosólidos de México”. Finalmente, también licencias de uso de suelo a restaurante, tienda de autoservicio y discoteca, la entrega del resultado de una Licitación Pública y Otorgar al Comité Permanente del Carnaval de Mérida un subsidio por la cantidad de $15,575,103.

Mérida

Vecinos de la colonia Pacabtún, con mejores vialidades y un parque con nueva imagen.

Con la finalidad de generar un desarrollo equitativo en el Municipio con obras de infraestructura que permitan una convivencia armónica y mejoren las condiciones de vida de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de los espacios públicos de las colonias y comisarías, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para lograr estos objetivos de dotar de servicios básicos de calidad y de espacios públicos que promuevan la paz cívica y la seguridad, Barrera Concha, supervisó el avance de los trabajos de repavimentación de calles y del mantenimiento del parque San Judas Tadeo en la colonia Pacabtún. “Parte muy importante del trabajo del Ayuntamiento es atender las solicitudes vecinales, y aquí respondimos a una solicitud hecha en un Miércoles Ciudadano, en la que los vecinos nos pidieron hacer una revisión de vialidades de la colonia Pacabtún”, indicó. Destacó que atento a esta solicitud ciudadana y con la finalidad de darle respuesta, se procedió a la repavimentación de 4,039.19 m2 de la calle 65 x 46 y 50 de la colonia, en la que se realiza un trabajo integral de desazolve de pozos, limpieza de rejillas pluviales y cambio de luminarias, entre otras acciones, ejerciendo un presupuesto de $ 786 mil 551.47 pesos provenientes de recursos propios. La visita del Alcalde incluyó la supervisión de los trabajos de mantenimiento del parque San Judas Tadeo, donde cuadrillas de alumbrado público y parques y jardines trabajaban en el cambio de reflectores de la cancha de basquetbol, la reparación y pintura de las gradas y bancas del parque, la pintura de los juegos infantiles y el mejoramiento de la cancha. Para continuar con el mejoramiento de este espacio público, el Presidente Municipal invitó a los vecinos a inscribirse al programa “Parque con Diseño Participativo”, a través del comité vecinal, para que sean canalizadas sus propuestas. Al respecto, el Sr. Miguel Montero Escamilla, vecino del rumbo, dijo que es una maravilla que el Ayuntamiento mejore el parque porque así más gente podrá disfrutar de él. “Es un parque que tiene mucha vida, y con estas mejoras, será un lugar más agradable para convivir con la familia o con los vecinos”, indicó. Finalmente, Walter Novelo Mújica, vecino de la colonia Pacabtún desde hace 45 años, agradeció al Alcalde por las mejoras realizadas en el Parque, ya que mucha gente lo utiliza para convivir. Asimismo, Barrera Concha informó que en materia de vialidades el primer cuatrimestre del año el Ayuntamiento ha construido 27.3 kilómetros de calles con una inversión de más de $55 millones de pesos y tiene en proceso de repavimentación y de pavimentación de calles nuevas dentro y fuera del periférico 10.3 kilómetros en los que se invierte $31,818,661.61 pesos. Manifestó que actualmente se está trabajando en las comisarías de Cholul, Xcanatún y Santa Gertrudis Copó, y en las colonias Centro y Emiliano Zapata Sur III. En estas últimas, se tiene un 47% de avance. “Continuamos avanzando con acciones en el mejoramiento de la infraestructura vial que implica una mejor movilidad de los ciudadanos y transportes, así como llevar servicios básicos integrales y de calidad, privilegiando siempre el bien común” expresó. Recordó que la meta de pavimentación y repavimentación de calles de esta administración es de 230 kilómetros, mientras que la meta con el Gobierno del Estado, de acuerdo con la agenda 2050 para la pavimentación total de las calles dentro del anillo Periférico es de 120 kilómetros. En cuanto a la repavimentación de la calle 65 x 46 y 50 de la colonia Pacabtún, reiteró que esta obra se realiza en atención a la solicitud que el señor Carlos Cantón Ávila hiciera en el programa “Miércoles Ciudadano”, el día 24 de noviembre de 2021. Durante el recorrido por la vialidad repavimentada, el Presidente Municipal estuvo acompañado por los vecinos del rumbo, quienes lo felicitaron por los trabajos e hicieron nuevas solicitudes de servicios, así como por David Loría Magdub, director de Obras Públicas y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.  

Mérida

Supervisa Renán Barrera la remodelación del parque de la comisaria de Dzibilchaltún

En Mérida, la cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que en el Municipio prevalezca la seguridad, la paz social y la armonía, por eso invertimos en obras y acciones que aporten al desarrollo equitativo de la ciudad y mejoren la calidad de vida de todas y todos los meridanos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Al supervisar la remodelación del parque de la comisaria de Dzibilchaltún, ubicado en la calle 19 por 20, el Presidente Municipal, quien estuvo acompañado del comisario Juan Tzuc Coot, manifestó que Mérida la construimos todas y todos, de ahí que las decisiones se toman de manera conjunta entre el gobierno y la ciudadanía para aplicar correctamente los recursos públicos que son de todas y todos y así invertir en servicios y obras de beneficio común. “Mérida cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo el rezago social con condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos porque una ciudad con espacios públicos dignos, tiene paz cívica y genera ciudadanos con mayores oportunidades de desarrollo”, subrayó. Acompañado de María José Cáceres Delgado, David Loria Magdub y José Collado Soberanis, directores de Desarrollo Social, Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, el Alcalde informó que la inversión para la construcción y remodelación de este espacio público es de un millón 849 mil 600 pesos, provenientes de recursos de Infraestructura del Ramo 33. “En estos primeros seis meses hemos aprobado las dos primeras priorizaciones del Ramo 33, inversión que nos permite mejorar la vida de las y los habitantes del Municipio, dotándolos de infraestructura que permite la sana convivencia, así como acercar los servicios básicos en Mérida y sus comisarías”, destacó. Esta inversión de $287 millones 363 mil 366.37 pesos, abundó, es un recurso que se traduce en 1,390 obras y servicios que hemos llevado a colonias y comisarías de Mérida, beneficiando a casi 40 mil habitantes”, explicó. Mencionó que la administración municipal trabaja para que la ciudad tenga espacios públicos dignos, donde se disfrute la paz cívica y se generen mayores oportunidades de desarrollo para las y los ciudadanos. Barrera Concha recordó que la construcción de este parque se suma a otros 9 que se encuentran en construcción en diversos puntos de la ciudad, como es el caso de las comisarías Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, San Pedro Chimay, Sierra Papacal, Susulá y las colonias Castilla Cámara, Cinco Colonias, San José Tzal y fraccionamiento Del Sur, en los que se invierte 26 millones de pesos. Paralelamente, dijo, el Ayuntamiento también trabaja en otras obras para bienestar de las familias, como la construcción de cuartos dormitorios, techos y pisos firmes, cuartos para baños, rehabilitaciones de parques, carreteras y calles de concreto asfáltico, cuartos para cocinas, tanques sépticos para sanitario, ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, guarniciones y banquetas, alumbrado público y sistemas de drenaje pluvial. A su vez, David Loría explicó que se intervienen 1,215.00 metros cuadrados con la rehabilitación del parque de Dzibilchaltún que incluirá la colocación de nuevo mobiliario, señaléticas, bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral de acero, nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque y trabajos de pintura general. Cabe destacar que para hacer más transparente el uso de los recursos públicos que el Ayuntamiento de Mérida destina en la rehabilitación del parque, los ciudadanos pueden consultar a detalle toda la información escaneando con su teléfono celular el código QR que se encuentra en el letrero de la obra. Finalmente, el funcionario comentó que, a la fecha, la presente administración ha invertido más de ocho millones de pesos en la comisaría de Dzibilchaltún en acciones que incluyen, además de la construcción del parque, tres sistemas de drenaje pluvial y la rehabilitación de 1,336 metros lineales de carretera entre otras obras.

Yucatán

La mayoría de los intoxicados de Seyé ya fueron dados de alta, solo uno permanece hospitalizado

Ante la contingencia sanitaria por probable intoxicación alimentaria en habitantes del municipio de Seyé, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene las tareas de vigilancia sanitaria y seguimiento epidemiológico continuos para garantizar la salud de los habitantes.   La SSY informó que, de acuerdo con el reporte médico más actualizado, de las 13 personas que requirieron hospitalización a causa de esta situación, 12 ya fueron dadas de alta y las que permanecen ingresadas se encuentran estables y fuera de peligro.   La dependencia estatal indicó que mediante un operativo conjunto entre la SSY, en el IMSS Bienestar y el programa Médico 24/7 se brindó atención integral a 135 pacientes con un rango de edad de 2 a 75 años, de los cuales, únicamente 13 de ellos ameritaron atención hospitalaria. En las valoraciones se atendieron 3 pacientes embarazadas las cuales no presentaron complicaciones.   Hasta el momento la SSY mantiene acciones continuas, enfocadas a salvaguardar y proteger la salud, en apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-2012 relativa a la vigilancia epidemiológica. Los síntomas más comunes manifestados en los pacientes fueron cefalea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, calambre muscular, taquicardia e hipertensión.   Adicionalmente a estas acciones, se sumaron tres equipos integrados por profesionales de la salud adscritos al área de Epidemiología de la dependencia, así como una ambulancia con personal paramédico han reforzado la vigilancia y seguimiento de los pacientes afectados, un equipo permanecerá durante este día en la población para atender cualquier necesidad médica.   De igual manera, verificadores sanitarios de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios acudieron desde el mismo día del reporte y realizaron la medida administrativa correspondiente que es la suspensión de actividades el establecimiento sin denominación, pero que popularmente en las indagatorias realizadas es conocido como “Yaneli”.   Con dichas acciones administrativas, la dependencia continuará las tareas de seguimiento en base a la normatividad sanitaria vigente, preservando la protección de todo riesgo sanitario relacionado con el consumo de alimentos que representen una amenaza a la salud de las y los habitantes del estado.

Yucatán

Gobierno y empresariado de Yucatán se unen para otorgar mentorías a pymes

Con el fin de brindarles acompañamiento especializado de aceleración, que permita definir metas para mantenerse competitivas y crecer de forma sostenible, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Nexus Business Propulsor (BP) abren la convocatoria Crecemos Juntos, para pequeñas y medianas empresas de la entidad. Al respecto, el titular del IYEM, Antonio González Blanco, indicó que será un acompañamiento exclusivo, porque las y los mentores son figuras reconocidas que, de manera voluntaria, brindan acompañamiento a las firmas locales, para que puedan crecer y ofrecer una mejor calidad de vida a todas las personas que colaboran en ellas. “El Gobernador Mauricio Vila Dosal nos ha pedido implementar acciones que permitan impulsar a todas y todos los emprendedores que lo requieran; es por eso que esta alianza con Nexus BP permitirá conocer, de primera mano, las estrategias, aciertos y aprendizajes de los mismos empresarios, durante su proceso emprendedor”, explicó. De igual manera, destacó que el programa tendrá seis meses de duración y contará con sesiones de trabajo personalizadas, diálogos entre compañías y asesores, una jornada de networking con organizaciones afiliadas a Nexus y una noche de negocios, entre consejeros, mentores y empresarios de la misma institución. Para participar, agregó el funcionario, se debe contar con, al menos, dos años de operación y de cinco a 150 empleados; como ingresos mínimos, preferentemente, facturar más de tres millones de pesos anuales, y llenar el formulario de registro y aplicación, durante el período de recepción de solicitudes, disponible en https://2z2erdbw6ex.typeform.com/to/wKZOLbxA?utm_source=NexusBP-IYEM

Yucatán

Continua la entrega de paquetes de abejas reina para mejorar la producción apícola del estado

Continuando con el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar la producción apícola en Yucatán, 65 productores de Muna, Espita, Muxupip, Mayapán y Timucuy recibieron 350 paquetes de abejas reinas, con lo que a la fecha ya suman más de 28 mil paquetes de estos ejemplares entregados.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) Jorge Díaz Loeza, distribuyó los paquetes que contienen una abeja reina y nueve nodrizas, para apoyar a las y los apicultores del estado.   Rodrigo May Uitzil productor apícola del municipio de Muna, señaló que desde que escuchó los beneficios del programa de los centros de producción de abejas reina, no dudó en inscribirse por lo que considera que el apoyo llegó rápido, pues, afirma estar muy consciente que existe mucho interés en solicitar los paquetes de abejas en todo el estado.   “Agradezco al Gobernador que siempre está pendiente de las necesidades de la comunidad, la entrega de las abejas significa mucho, pues mejorará la calidad de miel en los apiarios, pues la comunidad se caracteriza por tener apicultores expertos en el tema”, expresó.   En ese sentido, el titular de la Seder explicó que cada semana, la dependencia hace entrega de ejemplares a los productores ya sea para renovar sus abejas o aumentar sus colmenas. Además, con el establecimiento de los 15 Centros de Producción instalados estratégicamente en diferentes puntos del interior del estado, cada día se fortalece a la apicultura yucateca con la distribución de las abejas. Díaz Loeza recordó que, desde los primeros días de la actual administración, se inició con el proyecto para contar con los primeros centros de producción de abejas, pues una de las principales problemáticas en el estado era precisamente la falta de disposición de abejas reina de buena calidad genética, por lo que ahora con estos espacios a cargo de personas con experiencia la producción tanto de estos insectos como de miel de buena calidad, se ha incrementado considerablemente.   En su turno, la alcaldesa de Muxupip, María Inés Chim Aké, agradeció al Gobernador el apoyo para los apicultores, pues reconoció que la Secretaría siempre está muy pendiente para atender las inquietudes de los campesinos.   “Con el apoyo del Gobierno del Estado fortaleceremos la producción de miel en el municipio que ayudarán a solventar la situación económica de las familias de los productores”, enfatizó.   Otro de los productores beneficiarios del municipio de Muna, Manuel Cen, quien a pesar que perdió algunas colonias de abejas durante los huracanes, también tuvo la necesidad de vender, sin embargo, ahora ya empezó a levantarse de nuevo, por lo que las reinas recién llegadas le permitirán hacer divisiones, por lo ahora crecerá su apiario. Comentó que, desde la creación del programa, ha dialogado con sus compañeros que ya han recibido las bondades del programa y ha escuchado buenos resultados, por lo que tiene la plena confianza que a él también le irá mejor.

Yucatán

Presentan nuevo proyecto del “Ie-tram” a socios del Consejo Coordinador Empresarial

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para presentarles detalles sobre el proyecto del Ie-tram, la primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica, que atenderá la necesidad de conectar a Mérida, Kanasín y Umán, así como 137 colonias, con un medio de transporte 100% eléctrico, moderno y sustentable.   En el encuentro, Vila Dosal refrendó su compromiso con los integrantes representados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Iván Rodríguez Gasque, para seguir haciendo equipo, sobre todo en proyectos como éste que transformarán el sistema de transporte público para ofrecer un servicio digno y de altura a las y los yucatecos.   Sobre este innovador plan, dirigentes empresariales felicitaron al Gobernador por su visión y reconocieron que, era una necesidad tener este tipo de transporte para atender la demanda de conectividad de los habitantes de esos municipios, lo que contribuye a la transformación del transporte y de Yucatán siendo el estado pionero en el uso de alta tecnología en este rubro. Durante su exposición a la iniciativa privada, Vila Dosal señaló que, el Ie-tram forma parte del sistema de transporte metropolitano “Va y ven” para unirse a la ruta periférico y cuenta con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorrerá, más de 100 kilómetros a través de 3 rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY, en beneficio de más de 200,000 yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25,000 que a diario usan el servicio.   Para este proyecto, se requerirá de una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.   “El Ie-tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán, 137 colonias y más de 100 rutas de transporte público, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya, en una de las reuniones con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le planteamos este proyecto, le gustó y se acordó establecer una ruta que enlace a Teya y Umán con el Centro Histórico de Mérida, de esta forma podremos atraer más visitantes y beneficiar la economía de los yucatecos”, indicó Vila Dosal. Esta nueva ruta, indicó Vila Dosal, contempla el uso de 25 a 30 novedosas unidades que entrarán en operación el último trimestre de 2023, específicamente en el mes de diciembre, a través de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y federal, así como la iniciativa privada mediante una inversión total de 2,820 millones de pesos.   Ante las y los empresarios, Mauricio Vila destacó la operación sustentable de este medio de transporte ya que se reutilizarán vías de tren que habían sido olvidadas y declaradas en desuso en el estado para ser aprovechadas, de modo que no habrá un impacto ambiental y se hará uso de novedosas unidades 100% eléctricas con cero emisiones, con lo que se reducirá la contaminación del ruido y el dióxido de carbono que absorben estas unidades y equivalen a más de 170 mil árboles plantados en cuanto a la reducción de CO2 en 10 años.   Acompañado del director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador indicó que se realizará un refuerzo integral en la infraestructura vial con más de 100 kilómetros de carriles nuevos y preferente para el transporte, infraestructura eléctrica de carga, accesibilidad en autobuses, ruta y paraderos, paraderos e infraestructura complementaria en el Centro Histórico de Mérida para conectar con rutas actuales que mejorarán la vialidad e imagen de este punto. Sobre los beneficios que brindará el Ie-tram, Mauricio Vila refirió la reducción de tiempo, amigable con el medio ambiente, conectividad, accesibilidad, rehabilitar espacios abandonados ubicados en puntos estratégicos de la ciudad y se transformarán las viejas vías del Tren en senderos de uso para el transporte público y movilidad urbana asequible y sustentable.   “Este tipo de autobuses cuentan con capacidad de hasta 105 pasajeros, mide 12 metros de largo, tiene Sistema de baterías modular, diseñado para adaptarse a las necesidades y de aire acondicionado diseñado para vehículos eléctricos cero emisiones, así como innovación tecnológica y en seguridad; están equipadas con sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores”, planteó el Gobernador.   Finalmente, Vila Dosal agradeció la disposición de la iniciativa privada para hacer equipo por Yucatán, pues el trabajo coordinado y en conjunto se está traduciendo en la transformación del estado y entregando un mejor lugar para vivir a las próximas generaciones a través de proyectos novedosos como el Ie-tram, que marcan un antecedente para nunca más dar un paso atrás en el desarrollo de la entidad.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida y la UADY firman un acuerdo de colaboración para difundir y promover la historia de la ciudad.

Nuestro Municipio tiene un vasto legado arquitectónico, arqueológico y cultural que está distribuido en diferentes espacios públicos, por esa razón, trabajamos con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para conjuntar esfuerzos que nos permitan no sólo darle mayor difusión a esa riqueza histórica, sino también generar acciones que promuevan una convivencia ciudadana armónica basada en el disfrute de la cultura, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.   “Este trabajo conjunto tiene como objetivo sumar esfuerzos, recursos y capacidades, en el ámbito de nuestras respectivas competencias, para procurar la protección, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de Mérida”, expresó.   Explicó que este convenio permitirá que los espacios públicos tengan un uso acorde y responsable ya que están catalogados con alto valor patrimonial para la divulgación científica.   Aunado a ello, precisó que otros objetivos son conjuntar esfuerzos en los programas de difusión que tienen ambas instituciones, reforzar la protección y conservación del patrimonio arqueológico y promover la información sobre el patrimonio cultural.   En este marco, el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina e Itzel Trinidad Polanco Ortiz, Presidenta de la Sociedad Astronómica de la UADY, firmaron un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos para trabajar en la difusión del legado patrimonial y cultural de la ciudad. Sauri Molina precisó que los principales objetivos serán planear y ejecutar dos jornadas de avistamiento de estrellas en dos parques arqueológicos, la impartición de pláticas sobre el patrimonio cultural y de interés astronómico durante las jornadas, realizar actividades lúdicas y didácticas, intercambiar información que permita reforzar los contenidos temáticos y culturales, entre otras.   “Uno de los principales objetivos de esta administración es la difusión del legado patrimonial del municipio. Mérida, es particularmente vasto en manifestaciones materiales e inmateriales del patrimonio cultural agregado a lo largo de su historia y de la historia que la precede”, destacó.   Por ello, abundó, promover la convivencia armónica y las relaciones sanas entre los meridanos a partir del reconocimiento y vivencia de su patrimonio reviste particular importancia para mantener nuestra identidad y brindarle dinamismo a nuestro presente y futuro.   Señaló que las acciones que realiza la Dirección de Desarrollo Urbano, van desde la gestión y ejecución de conservación de los monumentos arqueológicos, hasta la impartición de pláticas a las escuelas y a grupos organizados cercanos o vinculados en los espacios públicos.   Acotó que se fomenta la apropiación adecuada a través de eventos de carácter lúdico y didáctico, tales como visitas guiadas, jornadas de participación ciudadana, talleres de arqueología para niños, observación de estrellas, entre otras.   “El empeño y conocimiento de sus estudiantes nos han dado agradables sorpresas en diversos espacios culturales, como los parques arqueológicos de nuestra ciudad, lugares propicios para realizar la observación del firmamento”, refirió.   Recordó que en dichos eventos se realizan pláticas para todas las edades como son las “Noches Bajo el Cielo Maya”, que ya son parte importante de la labor que en materia de difusión y divulgación que se instrumenta en la Dirección de Desarrollo Urbano y que conlleva a la apropiación ciudadana de los espacios públicos patrimoniales.   Expuso que con este acuerdo de trabajo se refrenda el compromiso de apoyo mutuo para informar a las y los ciudadanos del Municipio sobre la riqueza histórica de los espacios públicos, con actividades que potencien su uso y permitan la apropiación ciudadana del patrimonio.   Finalmente, dijo que este acuerdo permitirá iniciar con los trabajos entre ambas instituciones, sumando estos esfuerzos que promoverán una convivencia ciudadana basada en el conocimiento de nuestra cultura. —

Yucatán

Refuerzan acciones en beneficio de personas con discapacidad

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad motriz, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán une esfuerzos con universidades, asociaciones civiles, iniciativa privada y otras dependencias, como parte de la campaña “Dona, rehabilita y ayuda a quien más lo necesita”. La directora de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, explicó que, luego de la firma de una carta compromiso, se recolectará aparatos nuevos o que ya no se utilice, para su reparación o mantenimiento y donación a personas con discapacidad, que no cuenten con recursos para adquirirlos por su cuenta. Destacó que el DIF, a través del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy), cuenta con el primer Banco de Órtesis y Prótesis (Bancorte) del sureste del país y el cuarto internacional, con el propósito de reforzar las acciones que se realizan en beneficio de este sector en la entidad. Asimismo, detalló que las unidades que puede proporcionar la población en general son andadores, sillas de ruedas, muletas, bastones, férulas, fajas lumbares, corsés, reemplazos de extremidades superiores e inferiores, entre otras, que puedan ser reparadas o adaptadas para su reutilización. En 2021, recordó, se lanzó una primera estrategia de recolección, con la creación del Bancorte, a través de la cual se logró la meta de 249 piezas, para su adecuación en el Cropafy, y añadió que, en esta nueva edición, “gracias a la suma de esfuerzos, esperamos transformar la vida de más personas”. Miguel Carbajal Rodríguez, director de Sustentabilidad de Grupo Kekén, destacó que todo proyecto que busque crear una sociedad más justa debe ser prioridad, para reducir la brecha de desigualdad entre los grupos más vulnerables. Se suman, en la difusión y promoción del plan desde sus redes sociales, y la instalación de centros de acopio en sus instalaciones, durante junio y julio, las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Educación del Gobierno del Estado (Segey). También, el Servicio Nacional del Empleo Yucatán (SNEY), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytey) y los Institutos para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), del Deporte (IDEY) y Desarrollo Regional y Municipal (Inderm). Igual, las Universidades Marista de Mérida, Privada de la Península (UPP), Vizcaya, Anáhuac Mayab, Modelo y Mesoamericana de San Agustín (UMSA); las compañías Bepensa, Kekén, Abarrotes Super Willys y Ortmed Tecnologías Médicas, y las asociaciones civiles Grupo Kerigma y Orientación Holística. Cabe mencionar que, al término de estos dos meses, se continuará recibiendo donativos en las instalaciones del DIF, ubicadas en el número 355 de la avenida Alemán, colonia Itzimná, así como la sede del Cropafy, en la calle 90 entre 61-A y 63, Francisco I. Madero. Durante la ceremonia, se realizó la entrega de un bastón y siete andadores, al mismo número de beneficiarias y beneficiarios, de Mérida, Tekax y Cansahcab. Para más información, está disponible el teléfono de este Centro, (999) 928 71 82, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.