Mérida

97% de los servidores públicos municipales cumplieron con rendir su declaración

La contralora municipal, Martha Elena Gómez Nechar, informó que rendir las declaraciones patrimoniales es un trámite contenido dentro de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán, en donde está estipulado que los sujetos obligados por ley tienen hasta el 31 de mayo para rendir su declaración patrimonial y de intereses. “La Unidad de Contraloría Municipal brindó información y asesoría para la presentación de la Declaración de Situación Patrimonial, de conflicto de interés y fiscal, en cumplimiento a la obligación de rendición de cuentas que tienen los servidores públicos que señala la Ley de Responsabilidades Administrativas, de igual manera se llevaron a cabo cursos y capacitaciones en línea y presencial para el correcto asesoramiento, desde el pasado mes de abril y durante el mismo mes de mayo”, destacó. Explicó que, además de los cursos de capacitación, desde la anterior administración 2018-2021, el Ayuntamiento puso a disposición de los servidores públicos el sistema digital DeclaraMérida, que permitió hacer más ágil este proceso administrativo. “En el Ayuntamiento, el proceso se realiza mediante el Sistema DeclaraMerida, siendo la herramienta electrónica que se utiliza por segunda vez en el proceso de las declaraciones de Modificación del mes de mayo, con motivo de haberse implementado en el mes de mayo de 2021 por primera vez, innovando su proceso de recepción de las declaraciones, pasando del medio impreso al medio electrónico”, expuso. Señaló que al cierre del mes cumplieron con presentar su declaración el 97 por ciento de los 6, 670 colaboradoras y colaboradores del Ayuntamiento, manteniendo así los principios que siempre han representado a la Comuna: honestidad, transparencia y cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley. Gómez Nechar comentó que esta declaración obliga a todas y todos los servidores públicos a realizar un informe detallado de su patrimonio, para acreditar que su función administrativa está ajustada a los principios que rigen al servicio público. Esta labor, continuó, es ejecutada por la Contraloría Municipal, dado que es el órgano de control interno del Ayuntamiento de Mérida, competente para la supervisión, evaluación y manejo eficiente de los recursos públicos. La funcionaria destacó la importancia de la declaración patrimonial de las y los trabajadores del Ayuntamiento, ya que de esta forma se asegura a la ciudadanía certeza y credibilidad en la administración pública municipal. Finalmente, cabe mencionar que todas y todos los servidores públicos municipales, independientemente de su nivel jerárquico o de su fecha de ingreso al Ayuntamiento, tienen la obligación de realizar su declaración de manera anual.

Yucatán

Rehabilitarán y remodelarán el Centro de Alto Rendimiento Deportivo

Becas deportivas para atletas que obtengan medallas en las Olimpiadas Nacionales Conade 2022, la remodelación y rehabilitación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), así como la reparación del techo del Centro Acuático “Rommel Pacheco” de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, obras en las que se invertirán 35 millones de pesos, anunció este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante el abanderamiento de los cerca de 800 deportistas y personal del cuerpo técnico, que participarán en las Olimpiadas Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, a celebrarse del 31 de mayo al 26 de julio en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sonora y Sinaloa, Vila Dosal explicó que, tras el paso de huracanes y tormentas el año pasado, el mencionado Centro Acuático sufrió varios daños, por lo que, en breve, iniciará la reparación, en lo que se erogará recursos por 20 millones de pesos. El Gobernador precisó que debido a que es un espacio importante, donde entrenan muchos deportistas del interior del estado, el CARD también será sometido a una rehabilitación y modernización, donde se invertirá 15 millones de pesos. Ante padres de familia de los atletas que viajarán este día rumbo a la justa, Vila Dosal reconoció el esfuerzo y dedicación de los jóvenes y agregó que desde el Gobierno del Estado se dará becas deportivas durante los próximos 10 meses a todos los obtengan preseas durante las Olimpiadas, “con una cantidad para los que ganan medalla de oro, otra para los de plata y otros para los de bronce”. En su mensaje, el Gobernador recordó que estas acciones de infraestructura conforman el plan para renovar los centros deportivos del estado, como se hizo con el Estadio “Salvador Alvarado”, donde se realizó la primera intervención mayor en 81 años de historia, y confió de que, en breve, pueda anunciar la remodelación de la Unidad “Benito Juárez”, que representan una inversión de casi 60 millones de pesos. Ante los alcaldes de Ticul, Rafael Gerardo Montalvo Mata; Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco; Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos; Tekax, Diego José Ávila Romero, y Kantunil, Lorena Patricia Gamboa May, Vila Dosal destacó que, a través del Programa de Deporte de Alto Rendimiento, se trabaja en conjunto en los 10 municipios más grandes, para pagar entrenadores que ayuden a los jóvenes a preparase mejor, para tener buenas participaciones en eventos. Al recordar que su administración cuenta con un programa denominado Beca Élite Universitaria, donde se tiene un convenio firmado con 9 universidades privadas y públicas, para que otorguen apoyos a deportistas, que van desde el 25 hasta el 100%, el Gobernador instruyó al director el Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, para que las más de 100 universidades de Yucatán se sumen a este esfuerzo. A nombre de los atletas, Karime Nicole Ortiz Contreras, de la disciplina de luchas, reconoció el compromiso y apoyo que el Gobernador le ha ofrecido, a través de las becas y los viajes, por lo que se comprometió a dar su mayor esfuerzo para poner en alto el nombre del territorio. Por lo que toca a la justa, se explicó que, en esta ocasión, la delegación está conformada por cerca 800 atletas, entrenadores, delegados, jueces, médicos, metodólogos y oficiales, que participarán en 33 disciplinas. Son hándbol, softbol, voleibol de playa y hockey sobre pasto, remo, tiro deportivo, natación, boliche, pentatlón moderno, luchas asociadas, gimnasia rítmica, tenis, ciclismo, golf, patinaje, esgrima, canotaje, ajedrez, karate, clavados, atletismo, gimnasia de trampolín, judo, levantamiento de pesas, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, aguas abiertas, vela, boxeo y tae kwon do.

Mérida

Ofrecerán subsidio del 59% y financiamiento para adquirir Calesas Eléctricas

Como parte del compromiso de cuidar la fauna y garantizar el desarrollo sustentable y armónico del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha sometió a consideración del Cabildo de Mérida la propuesta que contiene las reglas de operación del programa “Calesas Eléctricas”, cuya aprobación permite establecer los mecanismos para que los propietarios de las calesas tradicionales accedan a los fondos de apoyo para la adquisición de estos nuevos vehículos. “Nos comprometimos a generar una alternativa que contribuya a seguir proyectando a Mérida como una ciudad moderna, innovadora, pero también responsable con el medio ambiente y la fauna, y la llegada de las calesas eléctricas sin duda es un esfuerzo extraordinario y un paso más para lograrlo”, aseguró el Alcalde. Durante la sesión ordinaria de Cabildo llevada a cabo de manera virtual, el Presidente Municipal explicó que, con la aprobación de las Reglas de Operación se establecen las normas generales que regirán las acciones para el financiamiento y otorgamiento de un subsidio del 59% y un crédito financiero del 41% sobre el precio y adquisición de dichos vehículos turísticos. Renán Barrera mencionó que esta acción impactará positivamente en el cuidado ambiental ya que se promueve una alternativa para fomentar el cuidado y respeto, así como la calidad de vida de los animales que son usados en labores de trabajo con fines turísticos en el Centro Histórico. Por otra parte, los integrantes del Cabildo aprobaron la propuesta del Presidente Municipal y autorizaron las obras de la 2ª Priorización del año 2022, y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. La segunda priorización del año incluye ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, construcciones de calles con concreto asfáltico, de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, guarniciones y banquetas, pisos y techos firmes, sistemas de drenaje pluvial, de tanques sépticos para sanitarios, la construcción y/o remodelación de parque, así como la rehabilitación de calle y parques, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. Asimismo, se aprobó la participación e inscripción de Mérida en la “Guía Consultiva de Desempeño Municipal” que promueve el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), acción con la que se busca dar continuidad a las acciones tendientes a orientar, mejorar y consolidar las capacidades institucionales del Municipio. El cuerpo edilicio también autorizó celebrar con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Bienestar y con el Ejecutivo de la Entidad Federativa de Yucatán, un Convenio para Formalizar el Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF)a fin de establecer las bases de coordinación para la planeación y operación, en lo referente a la atención de los problemas y demandas de la ciudadanía. Entre otros puntos, durante la sesión las y los regidores aprobaron desincorporar y donar, a título gratuito, una fracción del predio marcado con el número 776 de la calle 115 por 76 y 94 del fraccionamiento Sian Kaan III, Ciudad Caucel, a favor de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán” JAPAY. Asimismo, se aceptó la donación a título gratuito de seis predios y una vialidad, otorgada por “Proyectistas Asociados del Mayab”, Sociedad Anónima de Capital Variable; también celebrar cuarenta y cinco Convenios de Colaboración Cultural a fin de otorgar apoyos económicos provenientes de recursos del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, así como para Creadores con Trayectoria y puedan llevar a cabo diversos proyectos culturales en el Municipio. En ese mismo tenor, se aprobó firmar nuevos convenios con “Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo”, Asociación Civil, “Escuela Modelo”, Sociedad Civil Particular, “Colegio de Abogados de Yucatán”, Asociación Civil y con la Universidad Autónoma de Yucatán. Durante la sesión el Cabildo, aprobó 2 Convocatorias relativas a Licitaciones Públicas solicitadas por la Dirección de Administración para el arrendamiento de vehículos terrestres que garanticen la operatividad de las diversas áreas administrativas del Ayuntamiento. Asimismo las y los regidores aprobaron la Convocatoria 08, juntamente con las bases de trece licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas, con números OC22-FICON-4414-084, OC22-FICON-4414-085, VT22-FICON-6141-086, VT22-FICON-6141-087, VT22-FICON-6141-088, VT22-FICON-6141-089, VT22-FICON-6141-090, VT22-FICON-6141-091, VT22-FICON-6141-092, VT22-FICON-6142-093, VT22-FICON-6142-094, VT22-FICON-6142-095 y VT22-FICON-6151-096; relativas a obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, consistentes en: Construcción de cuartos de baños, cocina, dormitorios, techos y pisos firmes, construcción de guarniciones y banquetas, construcción de sistemas de drenaje pluvial y rehabilitación de carretera, en diversas Colonias y Comisarías de Mérida. Al inicio de la sesión virtual, las y los regidores entregaron los informes respecto a las actividades realizadas en las Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas. De igual manera, los Organismos Paramunicipales entregaron los informes de sus actividades correspondientes al mes de abril del año dos mil veintidós; así como del oficio ADM/965/05/2022, suscrito por el Director de Administración.

Yucatán

Alcanza Yucatán el 100% de las Declaraciones Patrimoniales de servidores públicos del Gobierno del Estado

Servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera anticipada, con la realización de la Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100% de los sujetos obligados a llevar a cabo este trámite antes de la fecha límite, que es mañana 31 de mayo, informó la Secretaría de la Contraloría General (Secogey).   Como parte de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a todos los servidores públicos de la actual administración estatal a realizar en tiempo y forma este trámite, en el plazo establecido.   Mediante el Sistema DeclaraYucatán, durante este mes, se dio seguimiento a las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, en su modalidad de Modificación, de todo el personal adscrito al Poder Ejecutivo y, por tercer año consecutivo, se alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento, con un total de 52 mil 730 registros.   Cabe recordar que desde el año pasado este trámite se realiza a través de la plataforma DeclaraYucatan, la cual se obtuvo sin costo para el uso del Poder Ejecutivo de Yucatán gracias a las gestiones realizadas en el seno de la Comisión Permanente de Estados Federación que actualmente dirige la titular de la Secogey, Lizbeth Basto Avilés.   Dicha plataforma contiene los formatos de la declaración simplificada y la declaración completa; posteriormente, la Secogey coordinó a través de los Directores administrativos a todos los servidores públicos de las dependencias y entidades para el correcto llenado y presentación de la citada declaración.   Las estrategias que implementó la Secogey orientadas hacia atender, asesorar y apoyar a las y los funcionarios en la realización de este ejercicio se pusieron en marcha desde el inicio de este año, con capacitaciones en línea, relacionadas con el correcto registro de datos, y la instalación de módulos de orientación y respaldo.   De igual manera, con tal de lograr una mejor cobertura de esta información, se difundió un video tutorial sobre el llenado, y se puso a disposición tanto el teléfono (999) 930 38 00, extensiones 13036, 13038, 13041 y 13072, como el correo electrónico [email protected].  

Mérida

Entregan aparatos ortopédicos a pobladores de la comisaría meridana de Oncán

Como parte de la política de proporcionar una atención integral y mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida avanza en la entrega de apoyos de aparatos ortopédicos en las comisarías, como en el caso de Ocán en donde se benefició a 22 familias. El DIF municipal, a través del programa “Mérida Más Cercana”, mantiene su trabajo solidario con la población a través de los diferentes servicios y apoyos que otorgan, tal es el caso de la comisaría de Oncán donde hicieron entrega de 22 aparatos ortopédicos para elevar la calidad de vida y generar mayor bienestar en las comisarías. La esposa del Alcalde Renán Barrera Concha y Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, en compañía de la Directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González visitaron en sus hogares a Doroteo Puc Tepal, Porfirio Cauich,  Eladio Cauich Gómez y 19 personas más para entregarles sus aparatos ortopédicos. Puc Tepal de 81 años de edad, con diagnóstico de hipertensión y que padece de una discapacidad motriz, recibió una silla de ruedas para que se traslade con mayor libertad a realizar sus actividades cotidianas. Otros de los beneficiarios fueron Porfirio Cauich y Eladio Cauich Gómez quienes, por la edad y trabajos que realizaban (labores en el campo y policía retirado) necesitaban de una silla de ruedas y un bastón de apoyo respectivamente. Así, el DIF Mérida dando seguimiento a las instrucciones del Alcalde, Renán Barrera Concha, a través del programa “Mérida más cercana” del Departamento de Atención a Personas con Discapacidad reestructuró el proceso de este tipo de apoyos para facilitar a la ciudadanía la entrega. En las visitas también estuvo presente el comisario de Oncán, Mauro Desiderio Aké Tepal. En esta localidad se entregaron 22 aparatos ortopédicos con una inversión total de $44,557.44. Cabe recordar que de septiembre de 2018 hasta diciembre 2021 (la anterior administración y lo que va de ésta), la entrega de aparatos ortopédicos ha beneficiado a 1,459 personas, con un monto total de inversión de 3.7 millones de pesos.  

Yucatán

Rehabilitarán 3.1 kms del tramo Umán-Tebec, un anhelo de casi 20 años de los habitantes

El anhelo de casi dos décadas de vecinos de la comisaría de Tebec, en el municipio de Umán, de contar una carretera en buenas condiciones que les comunique hacia la cabecera municipal se verá concretado próximamente, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos de reconstrucción de esta vía. En gira de trabajo por este municipio conurbado a Mérida, Vila Dosal y el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dieron el banderazo de inicio a las obras de reconstrucción de 3.1 kilómetros del tramo Umán-Tebec, que se realizará con una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento local de más 8 millones de pesos en beneficio de 58,815 habitantes. Gualberto Canul Cauich, vecino de esta comunidad, destacó que con estas mejoras será más fácil desplazarse hacia sus trabajos, además de que se evitarán muchos accidentes a causa del mal estado del camino que ha provocado que personas se caigan por las noches o cuando llueve, ya que el agua no permite ver las condiciones de la carretera. Al dar detalles de la obra, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel, explicó que las labores estarán listas antes de concluir el año y consisten en el establecimiento de una nueva carpeta asfáltica con sus señalamientos. Como parte de su gira de trabajo por Umán, el Gobernador también realizó una visita de supervisión por las calles del fraccionamiento Itzincab para corroborar que se haya realizado la limpieza y desazolve de pozos, registros y tuberías del sistema de drenaje, tal y como se comprometió hace un mes con las familias de la zona cuando se entregaron los trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que tenían más de 30 años de no ser atendidos. En ese sentido, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado, Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que los trabajos realizados consistieron en la limpieza y el desazolve de 168 pozos de visita, 538 registros y 14,417 metros lineales de tuberías de drenaje de 4 a 6 pulgadas de diámetro, retirando un total de 3,360 metros cúbicos de lodo. Una vez desazolvadas las líneas, se hizo la limpieza mediante chorro con agua a presión. Chan Lugo agregó que se retiró un total de 300 metros cúbicos de lodos, y se cambió todas las tuberías de aire y de recirculación, debido al mal estado de las existentes; de igual manera, se renovó válvulas tanto de aire como de agua, con reparación y mantenimiento al equipo de sopladores. Ante vecinos de la zona, el funcionario resaltó que, tras estas acciones, se detectaron fugas en las tuberías de agua potable que hacen que los niveles de agua continúen subiendo; sin embargo, se trabajará con el Ayuntamiento de Umán para atenderlas de manera gradual y garantizar un mejor servicio para los usuarios. En ese sentido, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para mantener limpios los drenajes y no tirar desechos que eviten el flujo correcto del líquido. En estas acciones, se realizó una inversión conjunta de más de 4 millones de pesos. Rosa Ortega Maldonado reconoció que es la primera vez que un Gobernador los visita para dar solución a sus problemas, ya que llevan más de 30 años sufriendo inundaciones y problemas con el agua, debido a la falta de mantenimiento del cárcamo. “La verdad, estamos agradecidos porque es la primera vez que nos voltean a ver; llevamos casi 30 años de que sufrimos con los drenajes, esperamos que no sea la última vez que nos visite el Gobernador”, manifestó. Cabe recordar que, como parte de su compromiso con la población de esta localidad, es la segunda vez que Vila Dosal visita Umán para entregar acciones que beneficien a las familias que más lo necesitan. En esta ocasión, caminó por las calles de ambas comisarias, para escuchar y atender sus principales inquietudes, en materias de seguridad, trasporte, educación y servicios públicos.

Mérida

Servidores públicos de Mérida se capacitan para brindar mejores servicios a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa un amplio programa de capacitación dirigido a las y los servidores públicos, para actualizar sus conocimientos sobre la administración municipal, dotarlos de herramientas para cumplir con sus funciones y brindar y resolver en forma ágil y eficiente las inquietudes, reportes y necesidades de la población. La Dirección de Administración inició desde el pasado lunes 23 de mayo un programa de actividades denominado “Semana de Capacitación Experiencia y Conocimiento para el Servicio Público” que está dirigido a las y los empleados municipales de las diferentes direcciones, en especial, a las áreas que brindan atención al público, para actualizar sus conocimientos. Dando cumplimiento a la política de mantener la profesionalización y capacitación del servicio público, el Municipio también actualizó los conocimientos del personal operativo de la gestión municipal, que incluyó desde subdirectores hasta coordinadores de área, para cuidar y optimizar los servicios y recursos que permiten el correcto funcionamiento de las áreas del Municipio. Entre las conferencias, cursos y talleres que se ofrecieron estuvo la Mesa panel: “Sinergía meridana, los retos del presente con perspectiva a futuro”, el taller de Plomería y electricidad, taller Excel Básico e Intermedio, Actos administrativos y su correlación con Autoridades Judiciales, Diseño y Gestión de Proyectos, taller de mecánica básica, taller Emprendimiento, Comunicación Asertiva, Curos Fortalezas, programas de activación física, Responsabilidades Administrativas, taller de Señas Mexicanas, Economía Familiar, Liderazgo Intraemprendedor en la Administración Pública, Transversalidad para la Seguridad Pública, Uso de Word, Calidad y Mejora Regulatoria, Lengua Maya, Cuidado de Plantas, taller de Cocina, Organización en tu Oficina, clasificación de archivos, Primeros Auxilios RCP, Taller Masculinidades y Violencia y el taller Descarga de recibos fiscales. Por último, estas acciones permiten fortalecer la atención ciudadana, dotar de herramientas y conocimientos de las áreas estratégicas del Ayuntamiento, permitiendo que detrás del lema “Es un gusto Servirte” estén funcionarias y funcionarios preparados para que cada interacción de la población con el Municipio sea aún más grata, ya que sus inquietudes y reportes serán atendidos con un servicio de la más alta calidad.

Mérida

Renán Barrera anuncia “Industrias al 100” para mejorar el entorno del sector industrial

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha anunció el programa “Industrias al 100” para que las y los trabajadores del sector industrial cuenten con un entorno más seguro, con mejor conectividad y mejores servicios públicos, con lo cual se trabajará de la mano de las empresas registradas en el proyecto para mantener la armonía y paz ciudadana en las inmediaciones de los centros laborales. El programa consistirá en el registro previo de las empresas a este programa, quienes trabajarán en forma conjunta con el Municipio al generar reportes sobre las condiciones que existen en la zona industrial, para mejorar esos espacios donde se concentra gran parte de las y los trabajadores de la ciudad. La atención en servicios públicos con los que podrán contar las empresas que se registren al programa son: reparación de fallas en el alumbrado público, desagüe de calles, fumigación de espacios públicos, recolección de animales muertos, poda de árboles en la vía pública, desazolve de zanjas con rejillas y mantenimiento e instalación de nomenclatura. Entre los trabajos adicionales que hará el Municipio está mejorar los parques existentes, con lo cual podrán estar seguros en esos espacios públicos en sus recesos al esperar el transporte público o realizar actividades de integración. Además de trabajar en la rehabilitación de esos espacios para dar mayor seguridad, el Ayuntamiento pondrá especial a áreas iluminadas para mayor seguridad. También se realizarán dictámenes de cortes de árboles dañados en la vía pública, con su respectiva siembra de uno nuevo, y el bacheo de calles que están en malas condiciones debido al constante tránsito de vehículos de carga pesada. Este programa surge de las solicitudes que de manera individual realizan al Ayuntamiento de Mérida los dueños de industrias, maquiladoras o empresas, quienes solicitan calles de acceso a sus fábricas, alumbrado público adecuado, seguridad vial para su personal que corre riesgo al intentar llegar a la avenida para tomar su camión, ya que muchos tráileres se estacionan a lo largo de las banquetas; o que requieren rutas de transporte urbano de pasajeros, ya que actualmente no cuentan con ellas. El punto donde iniciará este programa será en la avenida Itzaes, desde el anillo periférico hasta prácticamente la entrada al aeropuerto, cerca de la termoeléctrica. Sin embargo, “Industrias al 100” no se limita únicamente a la atención de las zonas industriales, sino al de todas las empresas o fabricas que estén en la ciudad de Mérida. Asimismo, las industrias interesadas en participar en este programa deberán darse de alta como sector industrial con el objetivo de realizar un diagnóstico del estado en el que se encuentran sus servicios públicos y de lo que hace falta alrededor de sus industrias.   Para dar operatividad a este programa, cada empresa deberá asignar a una persona para que haga el reporte especial, él cual se canalizará al departamento de Atención Ciudadana en Ayuntatel, que contará con un capítulo especial. Finalmente, informó que la dirección de Desarrollo Económico dará seguimiento a las solicitudes de las empresas que estén dadas de alta y que además, formen parte de las diferentes cámaras empresariales de la ciudad. El Ayuntamiento de Mérida invita a las empresas y ciudadanos a realizar sus reportes a través de las redes sociales oficiales o a Ayuntatel al número (999) 924 40 00 y 070 para ser atendidos en forma inmediata. COMUNICADO

Yucatán

Más apoyos siguen llegando a las familias yucatecas del interior del Estado

.El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el territorio para llevar su respaldo a las familias yucatecas, como en el municipio de Homún, donde estuvo entregando apoyos de bienestar social, así como para fortalecer las actividades agrícolas y apícolas, con lo que se busca continuar con la transformación de Yucatán y su gente.   Al realizar una gira de trabajo por esta demarcación, Vila Dosal dio seguimiento a la distribución de certificados del programa de vivienda social, cajas apícolas y ejemplares de abejas reina, así como de plantas de chile habanero, achiote y guayaba.   De igual manera, junto con la alcaldesa de Homún, Sandra Marisol Góngora Salas, el Gobernador también inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, así como la operación de un espacio cultural en dicha localidad.   En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal entregó en esta demarcación un total de 25 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familia, al contar con espacios más dignos. Siguiendo con su agenda de trabajo, el Gobernador prosiguió con la entrega de un total de 45 mil plantas de chile habanero para fortalecer los huertos familiares y contribuir a mejorar la alimentación en los hogares de las comunidades. En Homún se repartieron 4,000 plantas.   Con el mismo objetivo, Vila Dosal continuó con la entrega de 1,600 plantas de guayaba y 300 mil de achiote, a fin que las familias beneficiadas las puedan sembrar en los patios de sus hogares o en unidades de producción y de esta manera continuar fomentando el cultivo. Solo en esta demarcación se dieron 500 plantas de guayaba y 500 también de achiote para su cultivo y conservación.   A través del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, Vila Dosal siguió con la distribución de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor. En Homún, recibieron 80 cajas apícolas, así como 45 abejas reina para detonar la producción de miel en la entidad.   Este esquema consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Manos yucatecas fabrican los contenedores, en talleres locales, con lo que se está generando fuentes de empleo e impulsando la recuperación económica de varios municipios. Momentos antes, el Gobernador cortó el listón inaugural de este espacio en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán recibir atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla.   Igual visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral, apoyándolas con atención individual para la toma de decisiones, talleres de autonomía y empoderamiento y actividades comunitarias que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, el reconocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades que contribuyan con su plan de vida.   Finalmente, Vila Dosal constató la operación de un espacio cultural, donde niñas, niños y adolescentes tomaban clases de folklor al aire libre en el parque principal. Cabe señalar que, el Gobierno del Estado estuvo fortaleciendo con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios.   Lo anterior fue con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. En este punto, Vila Dosal constató las diversas actividades que ahí se ofrecen, como clases de teatro, música, canto, entre otras.  

Mérida

Renán Barrera comparte experiencias exitosas con regidoras y regidores de municipios del interior del Estado

Para que los gobiernos impulsen políticas públicas acordes con las necesidades de la población y que estén alineadas con el desarrollo que todas y todos queremos lograr, es necesario que la ciudadanía participe en un marco de cordialidad y armonía, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En su participación en el encuentro con regidores y síndicos municipales de Yucatán que organizó la Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (AMPYAC), el Presidente Municipal de Mérida compartió las experiencias exitosas que han fortalecido el desarrollo de la ciudad. En este evento en donde también estuvo el gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, así como del presidente del Comité estatal del PAN en Yucatán Asís Cano Cetina, Barrera Concha destacó que, aunque la gestión municipal es importante, se logró un avance notable en los programas municipales porque se diseñan e impulsan mecanismos para que la ciudadanía se involucre en las decisiones de su ciudad a través de la Secretaría de Participación Ciudadana. “Ser gobierno en estos tiempos es un verdadero reto, no sólo porque estamos saliendo de una pandemia, sino también porque el presupuesto se tiene que priorizar, por eso se requiere de un trabajo integral para salir adelante y para ello tenemos que trabajar en equipo con la ciudadanía”, expresó. En el evento que se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Barrera Concha remarcó que los ayuntamientos en materia de finanzas, programas sociales, salud, medio ambiente, servicios públicos, tienen la exigencia de estar a la altura de una ciudadanía que demanda cada vez mayor atención a sus necesidades. Asimismo, dijo que, para entregar mejores resultados a la ciudadanía, se trabaja en la construcción de buenos gobiernos que demuestren mayor interés en lo que acontece en sus municipios, pero que además apuesten por la transparencia, y den buenos resultados y eso sólo se logra unificando el trabajo de los alcaldes con su cabildo. “Gran parte de la responsabilidad que tenemos los gobiernos, es generar cordialidad, es generar armonía en nuestras comunidades y la armonía se tiene que generar a partir del estilo del gobierno, escuchar dialogar y tratar de resolver”, subrayó. Señaló que, si bien Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional como una ciudad ejemplar, ha sido gracias al trabajo constante y transparente de los buenos gobiernos, sobre todo en el uso correcto de los recursos públicos que cada vez se destinan a proyectos que aportan al bien común de las y los ciudadanos. “Uno va aprendiendo sobre la marcha, las cosas que significan el poder hacer un buen trabajo y el poder lograr aprender de las experiencias y una ciudadanía que no participa en las decisiones de gobierno, es una ciudadanía que no se siente parte de los logros y de los éxitos que puedan pasar en un municipio”, subrayó. Agregó que un alcalde no puede trabajar solo por su ciudad, tiene que hacer equipo con sus regidores para impulsar una administración eficaz y eficiente, que sea cercana, humanista y genere buenos resultados, porque al final eso es lo que realmente significa gobernar bien para la ciudadanía. Entre los temas que Barrera Concha abordó destaca los parques con diseño participativo, Mérida nos Une, Consejos de Participación Ciudadana, Consejos Consultivos del Ayuntamiento, Desarrollo sustentable, Mérida Ciudad Creativa, Seguridad Pública y Transparencia. COMUNICADO