Mérida

Mérida obtiene destacada calificación en el Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEvAC)

La transparencia y rendición de cuentas caracteriza a las políticas públicas que ejerce el Ayuntamiento, factores que hacen de Mérida un referente nacional en buenas prácticas gubernamentales, como lo ha reconocido el Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEvAC), afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “El Municipio de Mérida siempre ha cumplido con toda la normatividad que nos aplica la cuenta pública y eso nos ha ayudado a cumplir satisfactoriamente con las auditorías. Estamos apegados y armonizados a lo que indica el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y a las leyes de contabilidad gubernamental, eso se ha visto reflejado de manera positiva en las revisiones que frecuentemente nos aplican los entes fiscalizadores como son las auditorias de la Federación, del Estado, auditorías internas y externas, dijo. El Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEvAC), es la herramienta tecnológica establecida con la finalidad de conocer el grado de avance y cumplimiento de los entes públicos del país respecto a los diferentes temas relacionados con la armonización contable. El SEvAC es una herramienta web desarrollada en el año 2017, en el marco del convenio entre la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. (ASOFIS) y el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Barrera Concha indicó, que en esta ocasión aplicaron 78 reactivos a Mérida, sobre los apartados de registros contables, registros presupuestales, registros administrativos y transparencia. “Logramos obtener una calificación de 99.46%, quedando así entre los primeros lugares de los Municipios grandes mejor evaluados. Este resultado corresponde al cuarto trimestre del 2021”, continuó. “Esta evaluación es bastante extensa y minuciosa, logrando demostrar que estamos armonizados, cumpliendo con la normatividad que nos aplica en materia de cuenta pública y en las publicaciones de la página web del Ayuntamiento de Mérida, abundó. El Presidente Municipal indicó que la transparencia en el manejo de los recursos del Ayuntamiento y este resultado positivo abona a la confianza que la ciudadanía tiene en sus autoridades, debido a que más ciudadanas y ciudadanos cumplen con el pago de sus obligaciones fiscales, ya que tienen la seguridad de que esto permitirá a la Comuna impulsar más programas y acciones para beneficio de todas y todos. “Sin duda esta calificación nos dice que vamos por el camino correcto como gobierno municipal y eso nos compromete a seguir trabajando y avanzando con paso firme en el desarrollo de nuestra ciudad y mantener a Mérida con buena calidad de vida”, expresó. Cabe mencionar que la finalidad de medir los avances en la Armonización Contable surge de la necesidad de contar con información comparable y consolidada en materia contable, presupuestal y programática, destacando sus beneficios en la rendición de cuentas, análisis, fortalecimiento e impulso de la transparencia, así como el combate a la corrupción y prácticas ilícitas. La Ley General de Contabilidad Gubernamental establece las normas y lineamientos en los cuales cada orden de Gobierno Mexicano (Federal, Estatal y Municipal) deberá apegarse para que utilice esquemas contables modernos y armonizados, mismos que propicien el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de información, y que incluyan la correcta descripción del patrimonio, con el fin de facilitar la fiscalización y consolidación, la administración financiera y la generación de cuentas públicas. —

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo

Con la participación de ponentes y expositores, de tallas nacional e internacional, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo, encuentro más grande de toda la industria de hidrocarburos líquidos de México, que reúne en Yucatán a más de 2,000 empresarios gasolineros y proveedores de servicio de todo el país.   En ese marco, Vila Dosal realizó el cambio de estafeta del Consejo Directivo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que pasó de Roberto Díaz León a Jorge Eduardo Mijares Casas, presidente electo para el periodo 2022-2023.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador destacó que en Yucatán trabajan de la mano los 3 niveles de Gobierno en proyectos de generación de energía, como la Planta Mérida IV, que se realizará con una inversión cercana a los 450 millones de dólares, y la de Ciclo Combinado en Valladolid, por 770 millones, que garantizarán el suministro para los próximos 25 años en la entidad. “También, necesitamos que estas plantas, las actuales y las nuevas, puedan generar mejores condiciones medioambientales; que trabajen con gas natural, para que pueda bajar también el precio de la energía eléctrica”, mencionó, ante Alfonso López Alvarado, director General de Contrato Petroleros y representante de Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) federal.   Durante la exposición, que se celebrará hasta este viernes 17 en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal recordó que en días pasados la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la erogación de 4,500 millones de dólares para ampliar los ductos de Mayakán y marítimo de Texas a Veracruz, con una extensión desde ahí hasta Ceiba Playa, Campeche. “Con esto vamos prácticamente a duplicar la capacidad de recibir gas natural en la península de Yucatán, con lo cual, las plantas nuevas y las plantas actuales van a poder estar trabajando con gas natural y, por lo tanto, el costo de la energía eléctrica va a bajar en Yucatán”, remarcó.   Ante empresarios gasolineros de todo el país, Vila Dosal reiteró que el territorio está haciendo la diferencia en la República, al tener un crecimiento económico del 8% mientras que en el resto del país, es del 5%. Además, durante la pandemia, se perdió 25,000 plazas laborales, pero a la fecha, ya se ha generado 42,000, superando el número anterior.   “Traemos cifras históricas en número de personas afiliadas al Seguro Social, en empleos formales; nunca habíamos pasado los 400,000 afiliados y, hoy, los tenemos; si hablamos de seguridad, hace 2 o 3 semanas, salieron los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, donde se confirma que, de nueva cuenta, Yucatán sigue siendo el estado más seguro de todo México”, puntualizó. Al mencionar algunos de los importantes proyectos con que cuenta la entidad, para impulsar su crecimiento económico, el Gobernador enfatizó que se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar), en la ampliación del Puerto de Progreso, desde donde muchos combustibles llegan a la Península.   En su turno, López Alvarado hizo un llamado a los empresarios del sector de hidrocarburos de todo el país, a seguir trabajando en conjunto para alcanzar un desarrollo eficiente, armónico y equilibrado, en el que todos los participantes alcancen sus objetivos dentro del Estado de Derecho, con precios justos para los consumidores y en beneficio de la economía nacional.   Al rendir protesta, Mijares Casas reiteró su compromiso con continuar el trabajo de la institución, mediante el diálogo y la unidad, con asociados, autoridades, empresarios del ramo y organizaciones de la iniciativa privada.   “Todos tenemos responsabilidades diversas ante la sociedad y el público, ante los consumidores, a quienes queremos seguir sirviendo con el impulso de las mejores prácticas de comercio”, enfatizó. Al reconocer la visión y el liderazgo del Gobernador, al impulsar proyectos innovadores para el estado, el dirigente saliente, Roberto Díaz León, exhortó a la agrupación a tomar el ejemplo de Yucatán y seguir trabajando unidos para contribuir con la seguridad energética de la República.   Previo a la inauguración de la muestra, Vila Dosal sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Empresarial Onexpo, donde presentó las ventajas y oportunidades que hacen de esta una zona atractiva y segura para las inversiones.   En el acto, enumeró algunos importantes proyectos, como la red de fibra óptica, la construcción de un nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, las plantas de ciclo combinado, la atracción de gas natural, el Tren Maya, el Parque de la Plancha y la llegada de la alternativa de transporte Ie-tram.

Mérida

Municipios metropolitanos y Gobierno del Estado firman convenio para mejorar la calidad de vida de la población

Con el objetivo de brindar mayor certeza jurídica, infraestructura, servicios públicos y procurar el desarrollo urbano ordenado y equitativo con los 12 municipios que componen la zona metropolitana, los presidentes municipales en coordinación con el Gobierno del Estado firmamos un convenio para mejorar la calidad de vida de la población que está en los 832 kilómetros que forman el perímetro de Mérida, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.   “Hoy estamos haciendo algo histórico que no se había dado antes: que 12 alcaldesas y alcaldes de la zona metropolitana firmen este convenio de coordinación, en donde se nos otorguen tareas muy particulares para abatir los problemas de traslapes, de definición de límites territoriales, infraestructura, seguridad pública, desarrollo urbano, movilidad urbana, entre otros”, aseguró.   En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha porque el convenio de coordinación de la zona metropolitana será de gran ayuda en la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana, cuyo borrador han recibido los ayuntamientos, a fin de ponerlo en marcha. El funcionario estatal destacó que estos convenios se suman a los esfuerzos del Gobierno del Estado para crear alianzas entre los municipios de Yucatán que permitan implementar planes, programas y acciones de desarrollo urbano coordinadas para el beneficio de las personas.   Al mismo tiempo permiten la coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios para proyectos de gran alcance como por ejemplo el IE-TRAM, que se acaba de anunciar, que conecta a 3 municipios de la ZMM y beneficiaran a más de 200 mil personas, añadió Hernández Kotasek.   Asimismo, el director del IMDUT agradeció la presencia de los municipios por la apertura de trabajar en equipo y reiteró el apoyo del Gobernador, Mauricio Vila Dosal para seguir transformando a Yucatán a través de mejoras en los servicios de más de 1.3 millones de personas; así como proyectos que benefician a toda la ZMM en materia de movilidad, salud, educación entre otros.   “Además, celebro este convenio porque sin voluntad no hay solución para los problemas de servicios y hoy los Ayuntamientos que firman este convenio están demostrando gran voluntad política y personal”, expresó. En el salón de Cabildo del Palacio Municipal de Mérida, presidieron esta firma las y los Alcaldes: María Judith del Socorro Aguayo Fuentes, secretaria Municipal de Abalá, en representación de la Presidenta Municipal, María Lorenzana Ayala López; Amílcar Abricel Reyes Marín, Presidente Municipal de Chicxulub Pueblo; Edwin José Bojórquez Ramírez, Presidente Municipal de Kanasín; Julián Zacarías Curi, Presidente Municipal de Progreso; José Joel Achach Díaz, Presidente Municipal de Tecoh; Marsi Rosana Ceh Teh, Presidenta Municipal de Timucuy; Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías, Presidente Municipal de Tixkokob; Víctor René Lara Cauich, Presidente Municipal de Tixpéhual; Gaspar Ariel Pinto Ojeda, Presidente Municipal de Ucú; y Gaspar Ventura Cisneros Polanco, Presidente Municipal de Umán.   Barrera Concha agradeció el interés de las y los presidentes municipales por sumarse a este convenio de coordinación, que permitirá otorgar una certeza a las y los habitantes de cientos de colonias y fraccionamientos que tenían registrado su domicilio en un municipio y recibía los servicios públicos de otro.   Además, añadió que este trabajo colaborativo permitió establecer los límites territoriales con siete municipios, como son Umán, Progreso, Kanasín, entre otros.   Recordó que, en años anteriores, se firmaron convenios con tres municipios, mientras que en 2019 se logró un trabajo más estructurado entre las ciudades, siendo que este 2022 se cristalizó un documento más avanzado sobre este punto.   Para lograr esta labor, indicó que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) colaboraron con la información respectiva sobre la delimitación de zonas. “Esto nos permite trabajar en la definición de las áreas en las cuales podemos proveer alumbrado público, pavimentación de calles; así como también, evitar la confusión que tenían algunos proyectos inmobiliarios que antes no sabían en que municipio hacer trámites”, manifestó.   Por su parte, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, Presidente Municipal de Umán, en nombre de sus compañeros Alcaldes, agradeció formar parte de este convenio que permitirá a sus municipios un mayor desarrollo gracias al acompañamiento de la experiencia del gobierno municipal de Mérida.   “Aunque hemos tenido rezagos en nuestros municipios, ya no podemos estar un paso atrás de Mérida, sino que tenemos que ir creciendo a la par de la capital del Estado, compartiendo las buenas prácticas del Ayuntamiento de Mérida, que beneficiarán a todas y todos los ciudadanos de nuestros municipios”, recalcó.  

Yucatán

Entregan anteojos del programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” a menores en Yucatán

Para brindarles las herramientas necesarias para que puedan continuar con sus estudios y tener mejores oportunidades, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó lentes gratuitos del programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” a niñas, niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias públicas de 16 municipios del estado, con lo que ya suman más de 16 mil los alumnos beneficiados con este esquema en todo el territorio. En gira de trabajo por el sur del estado, Vila Dosal, junto con el alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, inició la distribución de 1,711 anteojos, para estudiantes de Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac. Ahí mismo, el Gobernador y los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, entregaron 80 certificados de vivienda; 50 cajas para abejas y 60 reinas a apicultores; 200 sacos de 40 kilogramos cada uno, con alimento para ganado bovino, y 500 plantas de ramón y 20 de chile habanero, para fortalecer la producción agrícola. Luego de reiterar que para hacer posible que esto llegue a quienes más lo necesitan se está haciendo alianzas y equipo, como en este caso, con la referida asociación, Vila Dosal destacó que a este día más de 16,000 niños y niñas de toda la entidad han recibido lentes, que les aseguran una mejor salud visual. En el Domo del Palacio Municipal de Oxkutzcab, también entrego 80 certificados de vivienda para reducir el hacinamiento y garantizar una mayor calidad de vida a la ciudadanía; agregó que, este año, ya se ha efectuado 24,000 acciones de vivienda entre cuartos adicionales, baños y cocinas ecológicas para los yucatecos, de las cuales 777 fueron en esta demarcación. “Necesitamos que haya mejores cultivos y no solo sean las grandes productoras agrícolas, como las que hay en Oxkutzcab y Tekax; también, necesitamos que la gente, en sus casas, tenga algo qué sembrar, porque eso les permite tener más ingresos familiares, y por ello, llevamos más de 3,000 unidades de sobre de semillas de chile habanero”, afirmó, al entregar 20 variedades de este fruto a locales. De igual manera, repartió 500 plantas de ramón, que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y en la elaboración de tortillas, café y harina, que pueden consumir las familias, y ante docentes, madres y padres, dio 50 cajas de madera para colmenas y 60 abejas reina mejoradas genéricamente, para incrementar los resultados del sector apícola hasta 30%. “Sabemos que en las inundaciones de 2020 se perdieron muchas cajas; estamos entregando ya 20,000 cajas y, este año, vamos a entregar 25,000 más”, dijo antes de anunciar que a través de la Secretaría de Educación (Segey) se llevará al alumnado de la Primaria y Secundaria “Felipe Carrillo Puerto” de Oxkutzcab a una excursión por las zonas arqueológicas de Yucatán. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, recordó que a fin de fortalecer la formación en el estado tras la pandemia por Coronavirus, se han invertido más de 400 millones de pesos para rehabilitar 2,200 de las 3,000 escuelas públicas del estado, que ya cuentan con agua, energía y baños de calidad. En representación de los alumnos beneficiados, la alumna Frida Angélica Ávila Cach, del cuarto grado de la primaria Felipe Carrillo Puerto, destacó que estos lentes ayudan a que los niños no corran el riesgo de abandonar sus estudios por no poder ver bien. “A nombre de todos los niños que fueron beneficiados, quiero decirles que no solo son unos lentes lo que hoy recibimos; esto representa la oportunidad de poder observar, mirar y aprender mucho mejor el mundo que nos rodea; por eso, les digo que estamos emocionados y agradecidos, por el interés en apoyarnos en muestro aprendizaje”, mencionó. Como parte de esta gira de trabajo, Vila Dosal y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, inauguraron el Instituto Municipal de la Mujer que a la fecha ha atendido a cerca de 80 usuarias, con servicios jurídicos y psicológicos; se complementa con el Centro Regional Violeta, que ha respaldado a 344 habitantes de Akil, Santa Elena y Oxkutzcab. Finalmente, durante su paso por esta demarcación, el Gobernador aprovechó para saludar y escuchar tanto las demandas como necesidades de la población local.

México

¿Adiós al horario de verano? AMLO enviará iniciativa para eliminarlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que a partir de la próxima semana enviará una iniciativa al Congreso para eliminar el horario de verano. Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 15 de junio, el mandatario federal dijo que la Secretaría de Gobernación (Segob) realizó una encuesta telefónica donde el 71% de la población está a favor de que se quite el horario de verano. “Yo sí voy a seguir enviando iniciativas al Congreso, porque tengo que cumplir; por ejemplo, voy a enviar la iniciativa para que ya no haya cambio de horario, ya la próxima semana”. López Obrador señaló que, en caso de que los legisladores de la oposición no quieren votar a favor de que se elimine “pues ni modo, pero ya cumplí”. Asimismo, indicó que, a pesar de tener la facultad para emitir un decreto en contra del horario de verano “es mejor que sea una reforma a alguna de las leyes secundarias y que no sea reforma constitucional”. ¿Por qué quieren eliminar el horario de verano? En días pasados, el presidente de México expresó que se está haciendo un análisis y una revisión debido a que hay malestar en la gente porque no se consultó. “Se habló de ahorros, pero no se demostró que realmente se ahorrara en energía eléctrica. Ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlo“. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. ¿Cuál es su origen y desde cuándo se implementó? Se implementó a partir de 1996, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, con el propósito de ahorrar energía eléctrica aprovechando las condiciones de luz natural de cada época del año. El horario de verano es una medida que consiste en adelantar el reloj una hora durante la parte del año en la que se registra mayor insolación; es decir, en el periodo con mayor duración de luz solar. (Unotv)

Yucatán

Vila Dosal realiza gira de trabajo por el sur de la entidad

Oxkutzcab, Yucatán.- Para mantener la cercanía con las familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió esta noche al sur del estado para escuchar y conocer de primera mano las necesidades de la población de esta región del territorio estatal, donde dormirá y mañana estará realizando una intensa gira de trabajo en diversos municipios de la zona. Luego de encabezar en la capital yucateca la apertura de la agencia Volkswagen Man camiones y buses, Vila Dosal se trasladó a Oxkutzcab, demarcación donde estuvo conviviendo con la gente y aprovechó para cenar en la lonchería “Los clásicos”, negocio familiar ubicado frente a la central de abastos de este municipio, que por 25 años ha brindado a visitantes y locales una opción de sabor. En este punto, junto con el alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, y los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), David Valdez Jiménez, el Gobernador degustó una torta de carne asada con queso. Durante su visita, Vila Dosal saludó a los comensales que cenaban en este negocio, así como al matrimonio conformado por Angélica Ruiz Zambrano y Eduardo Ponce Machorro, quienes en 1997 emprendieron este proyecto que inició como algo familiar y ahora genera 5 fuentes de trabajo para la gente de esta localidad. El Gobernador permanecerá en la región sur del estado, donde pasará la noche para mañana continuar con su intensa agenda de trabajo en municipios de esta zona de la entidad, con la entrega de más apoyos para respaldar a los yucatecos.

Yucatán

Yucatán continúa con la atracción de inversiones y la generación de más empleos para impulsar la economía

Yucatán continúa consolidándose como destino atractivo para la inversión y generación de empleos, ante empresas locales, nacionales e internacionales, con la inauguración de la agencia Volkswagen MAN Camiones y Buses Mérida a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, que dejó una derrama económica en la entidad de 52 millones de pesos y la creación de alrededor de 100 plazas, directas e indirectas. Vila Dosal, junto con los directores de Volkswagen (VW) Camiones y Buses México, Frank Peter Gund Lach, y Peninsular, José Antonio Abraham Xacur, encabezó la apertura del espacio, dedicado a la venta y el servicio de camiones de carga, tractocamiones, autobuses de pasajeros, rescate carretero y comercialización de refacciones originales tanto VW como MAN. Al respecto, Gund Lach reconoció que Yucatán es de suma importancia para el establecimiento de este ramo, debido a su crecimiento económico y los mejores niveles de calidad de vida, además de que sus sectores agropecuario y turístico están en ascenso. “Esta industria es muy importante; por mencionar algunos datos, el 96% de las personas que van de una ciudad a otra son transportadas en autobuses de la marca, casi 30% de todos los estudiantes en el país, 41% de los trabajadores, 60% de toda la carga y 71 de negocio entre México y Estado Unidos; México es esencial para Volkswagen, al ser el segundo mercado más importante de camiones y buses en América Latina”, remarcó. Luego de reconocer que el establecimiento de esta concesionaria, que se construyó en un terreno de 4,000 metros cuadrados, es reflejo de la confianza que la iniciativa privada tiene en el estado, el Gobernador destacó que esta derrama de 52 millones se suma al paquete de más de 100,000 millones de pesos en inversiones de firmas como Amazon; Walmart, con su Centro de Distribución; Tesla, con sus agencias de autos, y Holcim, con Cementos Fortaleza. “Nos da mucho gusto que el empresariado local esté invirtiendo; está invirtiendo mucho y eso quiere decir que se están generando las condiciones”, remarcó ante Iván Rodríguez Gasque, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Vila Dosal recordó que una de las prioridades de su Gobierno no solamente es seguir creando empleos formales en Mérida, sino en todo el territorio, para que las personas no tengan que viajar ahí o a Quintana Roo, en busca de un trabajo, y por el contrario, lo puedan encontrar cerca de sus casas, donde puedan convivir con sus familias. Para ello, agregó, desde su administración, se continuará sentando las bases para que la entidad no solamente sea la más segura de todo México, como lo es hoy; también, para seguir generando condiciones para la atracción de inversiones, con la creación de más y mejores oportunidades laborales. “Aquí, en Yucatán, estamos totalmente convencidos de que, si trabajamos de la mano del sector empresarial, podemos lograr mejores resultados; por supuesto, también, seguir haciendo todos la parte que nos corresponde y la parte que nos corresponde, como Gobierno, es seguir trabajando de la mano, los 3 niveles de Gobierno, como lo hacemos aquí, en Yucatán: Gobierno federal, Gobierno estatal y ayuntamientos, como en este caso, lo hacemos con el Ayuntamiento de Mérida”, enfatizó. En su turno, Abraham Xacur, también director de Grupo San Francisco de Asís, resaltó que, con la apertura de esta concesionaria, se aportará más de 100 nuevos empleos directos e indirectos, con lo que se logra estar por encima de las 9,600, que benefician a igual número de familias, por parte del corporativo que representa. “Tenemos un gran compromiso con el estado y su sociedad, y les estamos cumpliendo, generando inversiones; la política de nuestro Grupo es de seguir invirtiendo y generando más fuentes de empleo, para beneficio de las familias yucatecas”, subrayó. Al dar detalles de la nueva sede, explicó que, entre los productos que se comercializará, se encuentran camiones de carga, desde 4 hasta 24 toneladas; tractocamiones, de 30 a 80 de arrastre; autobuses de pasajeros urbanos, suburbanos y turísticos; demo, de rescate y personal, así como mobiliario, equipo de oficina, herramientas, refacciones y equipos de diagnóstico especializadas. Previamente, el Gobernador, junto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recorrió las instalaciones de la empresa, donde se les explicó el funcionamiento de las unidades equipadas con tecnología de punta, para ofrecer un mejor servicio a los clientes. Ahí mismo, se le expuso a Vila Dosal el funcionamiento de la telemetría con que cuentan las unidades, la cual ayuda a obtener datos de vehículos a distancia, como su ubicación, velocidad, si el motor está encendido o apagado, si se usa el botón de pánico, desconexión del GPS y la batería, temperatura del motor y apertura de puertas, entre muchos otros datos.   COMUNICADO

Mérida

Cabildo aprueba dos convenios de colaboración para mejorar el CEMCA y el Vivero Municipal

Con el objetivo de mejorar las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) y el Vivero Municipal, el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado de Yucatán firmarán un convenio de colaboración, como parte de los acuerdos de la Agenda 2050, para iniciar con los trabajos en esas áreas del Municipio. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, los regidores aprobaron la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, sobre dos puntos de acuerdo para firmar convenios de colaboración con el ejecutivo estatal para mejorar la infraestructura de tres áreas clave para la población, la reforestación y el bienestar animal. El Primer Edil informó que el primer convenio de colaboración establece que ambas instancias trabajarán en coordinación para ejecutar las obras para iniciar un Hospital de Mascotas y Vivero Municipal, mientras que el segundo contempla le ejecución de obras de pavimentación, iluminación y trabajos diversos en la Central de Abasto de Mérida. Asimismo, en otro punto, se aprobó continuar impulsando estrategias para salvaguardar el bienestar de las niñas y mujeres del Municipio, que incluye trabajar en evitar la violencia de género y a los deudores alimentarios. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo lo humanamente posible, para que a través de distintos programas y proyectos podamos brindar protección y atención integral y especializada a las meridanas, principalmente a erradicar la violencia física y psicológica que existe sobre ellas”, dijo el Presidente Municipal. Barrera Concha destacó que durante sus administraciones se ha promovido las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato digno entre los géneros, así como el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social con programas y actividades que las ayuda a su empoderamiento. Cabe señalar que el decreto mencionado fue previamente aprobado por el Congreso del Estado de Yucatán, en fecha 31 de mayo del presente año. En otro punto, conscientes de la importancia de atender las necesidades de toda la ciudadanía, las y los regidores aprobaron la conformación del “Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida” que estará integrado por las dependencias y entidades del Ayuntamiento, así como de instituciones de los sectores social y privado vinculados con el tema, así como por niñas, niños y adolescentes. Dicho Sistema fungirá como instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Municipio. Durante la sesión de cabildo se aprobó la convocatoria para recibir las propuestas de candidatas y candidatos a recipiendarios de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” para los años 2022, 2023 y 2024. Dicha medalla está destinada a la designación de mujeres y hombres yucatecos que se hayan distinguido por su aportación en el campo del teatro regional y que hayan promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco. La Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” deberá emitir durante los años 2022, 2023 y 2024 el dictamen correspondiente de designación del recipiendario de la Medalla a más tardar el último día hábil del mes de julio. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en mayo 2022 ascendieron a 408 millones 885 mil 017 pesos sumando un total acumulado de 2 mil 231 millones 589 mil 054 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 285 millones 637 mil 573 pesos para hacer un total acumulado de 1 mil 324 millones 349 mil 167 pesos. Otros puntos aprobados fueron diversos convenios de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Yucatán, “Jornada de Derechos Humanos”, Asociación Civil y Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán. Dos convocatorias relativas a Licitaciones Públicas que solicitan las Direcciones de Policía Municipal, de Salud y Bienestar Social y de Servicios Públicos Municipales y otra más para 13 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas. De igual modo, se autorizó la Minuta de Decreto para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Inclusión del Derecho a la Ciudad; aceptar en donación, a título gratuito de un predio en la colonia San Marcos Nocoh; Contrato de Comodato con el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal; aceptar en donación a título gratuito 4 predios y 2 vialidades, otorgadas por “Biosólidos de México”. Finalmente, también licencias de uso de suelo a restaurante, tienda de autoservicio y discoteca, la entrega del resultado de una Licitación Pública y Otorgar al Comité Permanente del Carnaval de Mérida un subsidio por la cantidad de $15,575,103.

Mérida

Vecinos de la colonia Pacabtún, con mejores vialidades y un parque con nueva imagen.

Con la finalidad de generar un desarrollo equitativo en el Municipio con obras de infraestructura que permitan una convivencia armónica y mejoren las condiciones de vida de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de los espacios públicos de las colonias y comisarías, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para lograr estos objetivos de dotar de servicios básicos de calidad y de espacios públicos que promuevan la paz cívica y la seguridad, Barrera Concha, supervisó el avance de los trabajos de repavimentación de calles y del mantenimiento del parque San Judas Tadeo en la colonia Pacabtún. “Parte muy importante del trabajo del Ayuntamiento es atender las solicitudes vecinales, y aquí respondimos a una solicitud hecha en un Miércoles Ciudadano, en la que los vecinos nos pidieron hacer una revisión de vialidades de la colonia Pacabtún”, indicó. Destacó que atento a esta solicitud ciudadana y con la finalidad de darle respuesta, se procedió a la repavimentación de 4,039.19 m2 de la calle 65 x 46 y 50 de la colonia, en la que se realiza un trabajo integral de desazolve de pozos, limpieza de rejillas pluviales y cambio de luminarias, entre otras acciones, ejerciendo un presupuesto de $ 786 mil 551.47 pesos provenientes de recursos propios. La visita del Alcalde incluyó la supervisión de los trabajos de mantenimiento del parque San Judas Tadeo, donde cuadrillas de alumbrado público y parques y jardines trabajaban en el cambio de reflectores de la cancha de basquetbol, la reparación y pintura de las gradas y bancas del parque, la pintura de los juegos infantiles y el mejoramiento de la cancha. Para continuar con el mejoramiento de este espacio público, el Presidente Municipal invitó a los vecinos a inscribirse al programa “Parque con Diseño Participativo”, a través del comité vecinal, para que sean canalizadas sus propuestas. Al respecto, el Sr. Miguel Montero Escamilla, vecino del rumbo, dijo que es una maravilla que el Ayuntamiento mejore el parque porque así más gente podrá disfrutar de él. “Es un parque que tiene mucha vida, y con estas mejoras, será un lugar más agradable para convivir con la familia o con los vecinos”, indicó. Finalmente, Walter Novelo Mújica, vecino de la colonia Pacabtún desde hace 45 años, agradeció al Alcalde por las mejoras realizadas en el Parque, ya que mucha gente lo utiliza para convivir. Asimismo, Barrera Concha informó que en materia de vialidades el primer cuatrimestre del año el Ayuntamiento ha construido 27.3 kilómetros de calles con una inversión de más de $55 millones de pesos y tiene en proceso de repavimentación y de pavimentación de calles nuevas dentro y fuera del periférico 10.3 kilómetros en los que se invierte $31,818,661.61 pesos. Manifestó que actualmente se está trabajando en las comisarías de Cholul, Xcanatún y Santa Gertrudis Copó, y en las colonias Centro y Emiliano Zapata Sur III. En estas últimas, se tiene un 47% de avance. “Continuamos avanzando con acciones en el mejoramiento de la infraestructura vial que implica una mejor movilidad de los ciudadanos y transportes, así como llevar servicios básicos integrales y de calidad, privilegiando siempre el bien común” expresó. Recordó que la meta de pavimentación y repavimentación de calles de esta administración es de 230 kilómetros, mientras que la meta con el Gobierno del Estado, de acuerdo con la agenda 2050 para la pavimentación total de las calles dentro del anillo Periférico es de 120 kilómetros. En cuanto a la repavimentación de la calle 65 x 46 y 50 de la colonia Pacabtún, reiteró que esta obra se realiza en atención a la solicitud que el señor Carlos Cantón Ávila hiciera en el programa “Miércoles Ciudadano”, el día 24 de noviembre de 2021. Durante el recorrido por la vialidad repavimentada, el Presidente Municipal estuvo acompañado por los vecinos del rumbo, quienes lo felicitaron por los trabajos e hicieron nuevas solicitudes de servicios, así como por David Loría Magdub, director de Obras Públicas y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales.  

Mérida

Supervisa Renán Barrera la remodelación del parque de la comisaria de Dzibilchaltún

En Mérida, la cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que en el Municipio prevalezca la seguridad, la paz social y la armonía, por eso invertimos en obras y acciones que aporten al desarrollo equitativo de la ciudad y mejoren la calidad de vida de todas y todos los meridanos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Al supervisar la remodelación del parque de la comisaria de Dzibilchaltún, ubicado en la calle 19 por 20, el Presidente Municipal, quien estuvo acompañado del comisario Juan Tzuc Coot, manifestó que Mérida la construimos todas y todos, de ahí que las decisiones se toman de manera conjunta entre el gobierno y la ciudadanía para aplicar correctamente los recursos públicos que son de todas y todos y así invertir en servicios y obras de beneficio común. “Mérida cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo el rezago social con condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos porque una ciudad con espacios públicos dignos, tiene paz cívica y genera ciudadanos con mayores oportunidades de desarrollo”, subrayó. Acompañado de María José Cáceres Delgado, David Loria Magdub y José Collado Soberanis, directores de Desarrollo Social, Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, el Alcalde informó que la inversión para la construcción y remodelación de este espacio público es de un millón 849 mil 600 pesos, provenientes de recursos de Infraestructura del Ramo 33. “En estos primeros seis meses hemos aprobado las dos primeras priorizaciones del Ramo 33, inversión que nos permite mejorar la vida de las y los habitantes del Municipio, dotándolos de infraestructura que permite la sana convivencia, así como acercar los servicios básicos en Mérida y sus comisarías”, destacó. Esta inversión de $287 millones 363 mil 366.37 pesos, abundó, es un recurso que se traduce en 1,390 obras y servicios que hemos llevado a colonias y comisarías de Mérida, beneficiando a casi 40 mil habitantes”, explicó. Mencionó que la administración municipal trabaja para que la ciudad tenga espacios públicos dignos, donde se disfrute la paz cívica y se generen mayores oportunidades de desarrollo para las y los ciudadanos. Barrera Concha recordó que la construcción de este parque se suma a otros 9 que se encuentran en construcción en diversos puntos de la ciudad, como es el caso de las comisarías Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, San Pedro Chimay, Sierra Papacal, Susulá y las colonias Castilla Cámara, Cinco Colonias, San José Tzal y fraccionamiento Del Sur, en los que se invierte 26 millones de pesos. Paralelamente, dijo, el Ayuntamiento también trabaja en otras obras para bienestar de las familias, como la construcción de cuartos dormitorios, techos y pisos firmes, cuartos para baños, rehabilitaciones de parques, carreteras y calles de concreto asfáltico, cuartos para cocinas, tanques sépticos para sanitario, ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, guarniciones y banquetas, alumbrado público y sistemas de drenaje pluvial. A su vez, David Loría explicó que se intervienen 1,215.00 metros cuadrados con la rehabilitación del parque de Dzibilchaltún que incluirá la colocación de nuevo mobiliario, señaléticas, bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral de acero, nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica para el nuevo alumbrado del parque y trabajos de pintura general. Cabe destacar que para hacer más transparente el uso de los recursos públicos que el Ayuntamiento de Mérida destina en la rehabilitación del parque, los ciudadanos pueden consultar a detalle toda la información escaneando con su teléfono celular el código QR que se encuentra en el letrero de la obra. Finalmente, el funcionario comentó que, a la fecha, la presente administración ha invertido más de ocho millones de pesos en la comisaría de Dzibilchaltún en acciones que incluyen, además de la construcción del parque, tres sistemas de drenaje pluvial y la rehabilitación de 1,336 metros lineales de carretera entre otras obras.