Mérida

Recorre Cecilia Patrón las colonias Amalia Solórzano y Vergel II

“Un Ayuntamiento cercano es el que escucha y está presente siempre, desde sus colonias, fraccionamientos y comisarías, y aquí estamos hombro a hombro con ustedes trabajando arduamente por nuestra Mérida”, externó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en su visita a las colonias Amalia Solorzano y Vergel II. Como parte de su labor y con una nueva forma de gobernar, la Alcaldesa meridana convivio con las y los vecinos del oriente de la ciudad al continuar recorriendo las calles para mejorar la calidad de vida de las familias, sus espacios publicos y sus servicios municipales. Entre las principales necesidades y solicitudes se encontraron la mejora de calles, donde Cecilia Patrón resaltó la inversión de 150 millones de pesos ahorrados que se destinarán en este 2025 para la reconstrucción, repavimentación y mejora de vialidades tanto en oriente de la ciudad como en diversos puntos del sur, poniente y norte de Mérida. “Con ahorros propios que hicimos en estos primeros meses de esta administración, lograremos hacer más con menos, atendiendo lo que es prioridad para ustedes, porque escuchando y teniendo la voluntad de hacer frente a los retos de esta ciudad, vamos a construir esa Mérida que se merecen, una ciudad ordenada, con servicios públicos de calidad y que escucha a la gente”, puntualizó la Presidenta Municipal. “Gobernar desde las calles y colonias, escuchando, estando presente y trabajando de la mano, es como se logra la justicia social que deseamos, y aquí tienen una Alcaldesa que lo ha demostrado y que lo seguirá haciendo en equipo”, agregó. Entro otras acciones para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, y que fortalecen la sana convivencia y la identidad comunitaria, en estos primeros meses de trabajo se han realizado la construcción de cuatro parques y 24 rehabilitaciones que incluyen canchas, áreas infantiles, áreas de picnic, ejercitadores, andadores, entre otros, tanto en comisarías como diferentes colonias de la ciudad. Se haninvertido en 3 mil 705 metros lineales de red eléctrica, 2 mil 189 metros lineales de alumbrado público, así como 118 acciones de vivienda con techos y pisos firmes, construcción de cuarto dormitorio, cuarto para baño, cuarto para cocina. Cecilia Patrón indicó que el compromiso de este Ayuntamiento es siempre mejorar la calidad de vida de las familias desde sus colonias y comisarías, y que se vea reflejado en acciones para la gente y se traduzca en prosperidad, mejor economía familiar, y servicios eficientes para la plenitud y desarrollo de todos. Acompañaron a la Alcaldesa el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá; de la Central de Abastos de Mérida, Ricardo Béjar Herrera, y la diputada local Manuelita Cocom Bolio.

Yucatán

Aprueban por unanimidad reformas al Código de Administración Pública de Yucatán

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el Código de la Administración Pública en materia de economía, ciencia, humanidades, tecnología e innovación y fortalecimiento de la educación superior en el estado. A favor, el Diputado Marco Pasos Tec manifestó el voto de confianza de la bancada Panista respecto al dictamen de la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal. En asuntos generales, el Diputado Wilmer Monforte Marfil presentó la iniciativa para realizar modificaciones a la Ley de Arbolado del Estado a fin de que cuando sea necesario talar un árbol se privilegie el trasplante si la especie lo permite y, en caso de que se derribe un árbol o arbusto mediante un permiso, será obligación plantar cuatro nuevos árboles para subsanar. “Esto no es una licencia o una carta abierta, se intenta reducir al máximo la tala, y este es un primer paso para la protección de nuestro arbolado que es tan importante para la vida y las condiciones climáticas”, expresó Monforte Marfil. El Legislador ejemplificó mediante la lectura de una fábula escrita por él, la importancia que tienen los árboles y arbustos de la región y la necesidad de cuidarlos y protegerlos. En asuntos generales, el Diputado Germán Quintal Medina presentó una iniciativa para adicionar dos párrafos al artículo 75 de la Constitución Local con el fin de sentar las bases para lograr un sistema de transporte más accesible, inclusivo y sustentable, enfocado en las comunidades más vulnerables. También, el Diputado José Julián Bustillos Medina entregó una iniciativa para reformar la Constitución Estatal en materia de Soberanía Alimentaria y el derecho a una alimentación saludable. Durante la Plenaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Constitución Local y reconocer la labor de las personas periodistas. También, se dieron por enterados de un oficio enviado por el Senado. Al término aprobaron realizar la siguiente sesión para el sábado 28 de diciembre a las 11 horas.

Yucatán

Pescadores tendrán mayores apoyos y financiamiento gubernamental

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó una reunión con el titular de Conapesca, con el objetivo de trabajar en conjunto para crear las mejores condiciones para las familias yucatecas dedicadas a esta actividad. – coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco. El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, con el objetivo de estrechar relaciones y trabajar conjuntamente en beneficio de las familias yucatecas dedicadas a estas actividades productivas. En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, el Gobernador refrendó su intención de laborar en equipo con la Federación para mejorar las condiciones de seguridad, trabajo y financiamiento de las mujeres y hombres de la entidad dedicados a la pesca. Además, Díaz Mena subrayó la importancia de incluir a todas las personas dedicadas a este sector primario de Yucatán, en un censo, así como de crear un esquema jurídico y práctico para combatir la pesca furtiva, mejorar la entrega de apoyos y generar esquemas de producción que complementen las actividades e ingresos de los trabajadores del mar durante las diversas temporadas de veda. Por su parte, el comisionado federal de Conapesca, Alejandro Flores Nava, recalcó la importancia de generar sinergia entre todos los niveles de gobierno para crear condiciones adecuadas que impulsen al sector. Además, propuso realizar reuniones de trabajo con y para este sector, a partir del 2025, con la finalidad de escuchar sus necesidades y problemáticas, y, en conjunto, realizar los esfuerzos necesarios para crear mejores condiciones. En materia del combate a la pesca furtiva, ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, por lo que se trabajará de manera conjunta en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco. De esta forma, la administración de Díaz Mena reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para estrechar relaciones y establecer las mejores condiciones que respalden a las familias dedicadas a la pesca, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y situación económica.

Yucatán

Impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena espacios para niños y jóvenes con discapacidad

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, visitaron el Club Especial Ayelem, donde, junto a los jóvenes y padres de familia, disfrutaron de un gran ambiente navideño de canto y diversión. Tras refrendar el compromiso de su administración de seguir mejorando espacios como este, dedicados a brindar calidad de vida a personas con discapacidad intelectual, incluyendo parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down, el Gobernador entregó obsequios y dulces a los integrantes del club, no sin antes desearles una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. «Quiero felicitar al Club Ayelem por siempre mantenerse unidos, trabajando y mejorando cada día este hermoso lugar. Como gobierno del estado, junto con mi esposa Wendy, lo menos que podemos hacer es venir a sumarnos; por eso quería visitarles», aseveró. Acompañado de la presidenta del Club, Nelly Concepción Cantón Méndez, el Gobernador entonó villancicos junto a los jóvenes y padres de familia, quienes se mostraron entusiasmados y agradecidos por la visita. Actualmente, en este club se atiende a 32 jóvenes a partir de los 15 años, con discapacidad, quienes reciben clases de lectoescritura, terapias físicas y rehabilitación. Además, este espacio que será apoyado por el Gobernador, cuenta con un albergue para niños y jóvenes con discapacidad que no tienen hogar. Asimismo, el Club Especial Ayelem contribuye en la preparación de los jóvenes para integrarse a una vida laboral y que puedan generar ingresos que les permitan ser autosuficientes; esta asociación civil creó la microempresa Productos Faisán, donde elaboran concentrados de horchata, jamaica y tamarindo, así como mermeladas gourmet y dulces de flor de jamaica y tamarindo.

Yucatán

Envía el Gobernador Joaquín Díaz Mena mensaje de paz y unidad en esta Navidad

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal y sus hijos, Julián y Joaquín, transmitió un emotivo mensaje navideño a las y los habitantes de Yucatán, destacando la importancia de la unidad familiar y la paz en estas fechas. En su pronunciamiento, Díaz Mena expresó su deseo de que la Navidad 2024 esté llena de momentos de alegría y cercanía con los seres queridos, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias yucatecas. “Les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año 2025 lleno de bienestar y felicidad para todas las familias de Yucatán”, dijo el mandatario. Además, subrayó la relevancia de estas fiestas como un símbolo de unión y alegría. “Hagamos de esta Navidad un símbolo de unión y alegría para todas las familias”, añadió Díaz Mena en un mensaje transmitido a través de redes sociales. El Gobernador aprovechó la ocasión para recordar los valores de solidaridad y esperanza que caracterizan a la población yucateca, alentando a fortalecer los lazos comunitarios en esta temporada de festividades. Este mensaje de paz y amor busca inspirar a los ciudadanos a disfrutar de una Navidad en armonía, consolidando un ambiente de fraternidad en el estado.

Mérida

Instalan Comité para el Combate a la Pobreza en Mérida

Para trabajar juntos por una Mérida más justa, próspera y con mejor calidad de vida para las familias meridanas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, instaló el Comité de Combate a la Pobreza, órgano municipal interno que estará enfocado a diseñar las estrategias y políticas públicas que permitan reducir el rezago en la capital yucateca y sus comisarías. “En esta mesa de Combate a la Pobreza estamos dando seguimiento puntual al proyecto que tenemos de buscar con firmeza la justicia social que queremos para las familias meridanas”, externó la Alcaldesa. “Es prioritario el combate a la pobreza desde la educación, la alimentación, la vivienda, la accesibilidad al agua potable y todo aquello que haga mejor la vida de las personas, que signifique mayores oportunidades para que cada habitante y sus familias tengan la prosperidad y el desarrollo que necesitan”, enfatizó. En esta primera sesión de trabajo se presentaron los avances de la Estrategia de Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida en el fortalecimiento de los programas de generación de ingresos, acceso a servicios básicos y desarrollo social. De igual forma Cecilia Patrón definió las prioridades estratégicas que emprenderá en 2025 que estarán enfocadas en atender siete carencias sociales que son: la mejora de ingresos económicos, rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio en la vivienda, acceso a servicios básicos, y alimentación de calidad. Cabe destacar que Mérida ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor número de trabajadores asegurados ante el IMSS, con 340 mil 859 personas con empleo formal, y solo el 21.9 por ciento de la población enfrenta ingresos inferiores a la canasta alimentaria, una cifra por debajo del promedio nacional de 25.7 por ciento, lo que posiciona al municipio con el número 13 con menor porcentaje a nivel nacional. “Estos avances reflejan el impacto de las políticas públicas implementadas en nuestra ciudad. Sin embargo redoblaremos esfuerzos que permitan cerrar brechas y construir una Mérida más equitativa, sostenible y con justica social”, señaló Cecilia Patrón. “Nuestro trabajo será incansable en favor de los que menos tienen”, afirmó. Este Comité está conformado por diversas dependencias municipales para la suma de esfuerzos de manera integral entre las que destacan la Coordinación de Justicia Social y Desarrollo Humano, las direcciones de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, de Prosperidad y Bienestar Económico, de Bienestar Humano, el DIF, el Instituto de las Mujeres y la Unidad de Planeación y Gestión, entre otras. En esta nueva forma de gobernar destacan algunos resultados en estos primeros meses de gobierno como la implementación de créditos de hasta por 20 mil pesos para apoyar a mujeres en autoempleo, emprendimiento y pequeños negocios. También el incremento del 20 por ciento en el monto de las Becas de Primaria y Secundaria, beneficiando a más de 3 mil estudiantes. Otro esfuerzo importante para la justicia social es la repavimentación de calles y rehabilitación de parques en comisarías de Mérida.

Yucatán

Yucatán, bastión de paz y seguridad en México

Al conmemorar el Día del Policía, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un estado donde prevalezcan la paz y la justicia, a través de mayor equipamiento, patrullas y capacitación para los elementos de la corporación. Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador entregó reconocimientos al Mérito Policial a 757 elementos, así como a 597 operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 45 años de servicio dentro de la dependencia. En presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez, el Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en seguridad, mantener la capacitación de policías, adquirir más cámaras de seguridad y más unidades para los policías estatales y municipales. «Para nosotros, en este gobierno, donde nuestro proyecto se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos», aseveró. Tras la proyección de un video en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, Saidén Ojeda exhortó a la corporación a seguir trabajando y fortaleciendo la seguridad, bajando los índices delictivos, porque «aquí en Yucatán nadie va a venir a delinquir». En representación del sector empresarial, el presidente del Index, Alejandro Lozano Guerrero, destacó los buenos resultados de la SSP en Yucatán: «Tenemos 30 años sin que se registre un robo a contenedor, eso habla de la eficiencia». Tras el encuentro, en el que también estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el fiscal general del estado, Juan Manuel León León; el cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen A. Thomas; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardino Reginaldo Reyes Herrera; el comandante de la Base Aérea Militar N° 8, Magdaleno Castañón Muñoz, y el inspector general de la Guardia Nacional, Alejandro Bravo Martínez, el Gobernador realizó la entrega de vehículos a los ganadores de la rifa de la SSP.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón la Navidad a comisarías de Mérida

Garantizar la seguridad y el desarrollo con justicia social para las familias de las comisarías de Mérida es el deseo navideño de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En 2025 redoblaremos esfuerzos y seguiremos trabajando juntos para que los servicios y programas del Ayuntamiento lleguen a todas y todos”, dijo en su mensaje a los vecinos. Acompañada de elementos de la Policía Municipal, la Alcaldesa participó en la caravana “Una chula Navidad en tu comisaría” que recorrió Tahdzibichén, San Ignacio Tesip y Yaxnic. Decenas de niños y sus familias salieron a la calles para disfrutar del desfile con personajes navideños, recibir regalos, dulces y el saludo de Cecilia, quien celebró el ambiente de paz y unidad que prevalece en Mérida y que debe cuidarse todos los días trabajando, juntos, autoridades municipales y ciudadanía. Prudencio y Darío, símbolos de los programas de prevención de la Policía Municipal, encabezaron el desfile saludando y llevando el mensaje de civilidad a los más pequeños. “Les presento al Comisario Rafael Chaires Cuevas, Director de la Policía Municipal, y su equipo, a quienes reconozco el valioso trabajo que realizan por las y los meridanos, sobre todo desde una perspectiva de prevención del delito”, señaló la Alcaldesa. Reiteró la importancia de trabajar por la seguridad cada día, estando siempre pendientes de lo que ocurre en la comunidad y reportando a las autoridades situaciones extraordinarias. Asimismo, participando con sus familias y vecinos en las actividades tradicionales, culturales y sociales, que dan identidad y permiten la cohesión social. “Les deseo a todas y a todos una muy feliz Navidad, y les aseguro que estamos trabajando 24/7 y lo seguiremos haciendo por ustedes, por las comisarías. No nos rajamos, chambeamos con todo el corazón. Este 2025 les deseo lo mejor a ustedes y sus familias, y sepan que en su Alcaldesa tienen a una aliada, una amiga que está para protegerles y cuidarles”, finalizó. También asistió el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Mérida

“Cobertón, un abrazo al corazón” apoya a más de mil meridianos en esta temporada

A manera de cálido abrazo para personas en situación vulnerable, el Ayuntamiento de Mérida realizó la entrega de 1 mil 360 abrigos recaudados durante el “Cobertón, un abrazo al corazón” que organizó el Voluntariado del DIF Municipal. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la jornada en la que participaron directores, regidores e incluso diputados estatales que se unieron a este programa que busca contribuir al cuidado de los ciudadanos de Mérida y sus comisarías ante las bajas temperaturas de la temporada. Acompañada de su hija María Sofía, la Alcaldesa asistió a la casa hogar Reina de la Paz, donde aprovechó para convivir con las residentes, a quienes entregó los apoyos, escuchó y atendió solicitudes sobre las necesidades que tienen en su comunidad. “En Mérida, la participación ciudadana es uno de los principales valores que permiten lograr más con menos. Hoy las y los meridianos demostramos una vez más que unidos contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y así, juntos, seguiremos trabajando por la justicia social”, destacó. El albergue atiende a 18 personas mayores y 15 jóvenes que no tienen familiares ni recursos económicos. Está a cargo de las hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, quienes mediante donativos brindan alimentación, medicamento, estancia y otro tipo de apoyos. También asistió la Mtra. Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida, quien informó que de manera simultánea se realizó la entrega de cobertores en 22 lugares, entre albergues, asociaciones, asentamientos del sur, así como personas en situación de calle, en coordinación con la Policía Municipal y trabajadoras sociales del DIF. En el marco del Día del Voluntariado que se conmemoró el 5 de diciembre, el DIF Municipal y su voluntariado comenzaron la recaudación de cobertores entre la ciudadanía, empresas y organizaciones de la sociedad civil con la meta de reunir un millar, lo que se superó con el apoyo comprometido de las y los meridianos.

Mérida

El Cabildo de Mérida aprueba los descuentos más altos del país en el pago de predial

Para que Mérida y sus habitantes cuenten con mejor calidad de vida, el Cabildo de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, aprobó por unanimidad los descuentos más altos del país en el pago de predial. “Mérida es una ciudad altamente participativa con ciudadanas y ciudadanos responsables que aportan todos los días para que Mérida sea mejor. Deben ser reconocidos quienes dan el ejemplo pagando su predial los primeros días del año”, añadió. “Hoy anunciamos a las y los meridanos que tendremos los descuentos más altos del país en predial con el 30 por ciento en el mes de enero, el 15 por ciento en febrero y el 8 por ciento en marzo, además de los estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad”. En sesión de Cabildo también se aprobó un subsidio del 20 por ciento en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles registrados como casa-habitación de interés social al momento en el que se realice la compra. Para incentivar las acciones que contribuyen al combate del cambio climático, habrá un descuento de 15 por ciento en el impuesto predial por uso de paneles solares y la instalación de techos verdes. Asimismo los regidores aprobaron la creación del Programa de Estímulo para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento el mencionado impuesto. Como fomento al empleo, el Cabildo autorizó un descuento de hasta 15 por ciento en el impuesto predial para inmuebles donde se encuentren funcionando Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, personas liberadas y preliberadas. “Lo más importante es que las y los ciudadanos puedan tener la tranquilidad y la seguridad que cada centavo recaudado se invertirá en lo que nos han mandado. El presupuesto que hemos presentado es el presupuesto de la gente”, expresó Patrón Laviada. “Estos recursos se destinarán a servicios públicos de calidad en búsqueda de la justicia social, así como en obra pública, espacios deportivos, parques y áreas de convivencia y desarrollo, además de los apoyos sociales para quienes menos tienen”, agregó. Otro de los beneficios que se autorizó es crear el Programa de Estímulo para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, para excentarlew el pago respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas; es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios. MÁS OBRAS CON MENOS CON AHORROS PROPIOS En otras noticias buenas para las familias meridanas y con el ahorro de 150 millones de pesos de recursos propios, se aprobó la elaboración de los proyectos arquitectónico y ejecutivo para los parques de Pacabtún y de Mulsay. De igual forma se aprobó por unanimidad la repavimentación de diversas calles ubicadas en las varias colonias, fraccionamientos y una comisaría, principalmente en el sur, oriente y poniente de la ciudad, así como la atención y limpieza de espacios y vías públicas. “Hemos ahorrado en viáticos y viajes, en cancelación de líneas telefónicas, en arrendamientos y en muchísimas otras cosas para poder darles a los meridanos aquello que nos piden y que estamos listos para cumplir”, destacó.