Yucatán

Vila Dosal continúa acercando apoyos a las familias de interior del estado

Para seguir fortaleciendo el campo de Yucatán y la economía de las familias del interior del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal distribuyó apoyos a hombres y mujeres de Cantamayec, en materia de vivienda, fertilizantes, abejas reinas, plantas de achiote y chile habanero, para comercialización y autoconsumo.   En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal, junto con el alcalde anfitrión, Rafael Bermon Conrrado, visitó la comisaría de Cholul, donde entregó la remodelada Casa Ejidal y los habitantes reconocieron su preocupación, pues desde hace más de 19 años, ningún Gobernador los había visitado.   Las obras en dicho espacio benefician a 70 productores de la zona que en su mayoría se dedican a la apicultura; y consistieron en raspado y cambio de pintura, rotulación de títulos y logos, instalación de ventiladores de techo y se dotó de sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, ventiladores y lámparas. Acompañado del subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Tolosa Peniche, el Gobernador giró instrucciones para que se renueven los juegos infantiles del parque que están frente a la Casa Ejidal, de manera que, además de ser un lugar para reuniones del sector, sirva como un espacio de convivencia para las familias.   Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al Palacio Municipal de Cantamayec, donde otorgó certificados de vivienda, en beneficio de 20 familias, que ahora cuentan con cuartos y baños adicionales, para disminuir el hacinamiento y acceder a una mejor calidad de vida.     Al dar detalles del esquema, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que, en los 2 años anteriores, se logró llevar 39 acciones de este rubro al municipio, pero en 2022, con apoyo de alcalde, se llegó al doble, con 40 más, para abatir el rezago en la materia que existe en esta comunidad. “Con esto, estamos llegando a más de 7 millones de inversión, en este esfuerzo que se está haciendo en beneficio de los que más lo necesitan”, subrayó. Previamente en la explanada del Palacio Municipal, niños, jóvenes, mujeres y hombres dieron a Vila Dosal una demostración de los bailes de jarana y música que han aprendido a través del Espacio Cultural que encabeza, Karla Quintal Dzib y que ha recibido el apoyo del Gobernador.   Luego, el Gobernador distribuyó 100 bultos de fertilizante entre agricultores, para incrementar sus ingresos, como parte de un plan en el que se ejerce 30 millones de pesos, para favorecer a 10,000 personas, de 25 demarcaciones.   Respecto de lo anterior, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que, debido al aumento en el precio de este insumo, se tomó la decisión de no incluirlo en el esquema Peso a Peso y entregarlo de manera directa.   Hernán Bermon Cetina, productor de 81 años de edad, quien tiene una pequeña milpa en casa, aseguró que, como este bien se encareció, era casi imposible conseguirlo, al menos para quienes no cuentan con muchos recursos, por lo que esto representa un estímulo para seguir trabajando duro en sus cosechas.   “Es un apoyo buenísimo; gracias al Gobernador por darnos este apoyo que, ahora que subió de precio, se nos ha hecho muy difícil conseguir. Vamos a echarle muchas ganas para seguir trabajando y que los apoyos nos sigan llegando”, mencionó.   Durante su estancia en ese municipio, Vila Dosal también entregó 80 paquetes de abejas reina y 150 cajas para colmena, como parte del programa de respaldo para la adquisición de equipo apícola, el cual busca incrementar hasta 750 toneladas el volumen de la producción anual. Sobre esto, Díaz Loeza recordó que, este año, se entregará 25,000 colmenas y, a la fecha, ya se han beneficiado productores de 40 demarcaciones, con la erogación de 11 millones de pesos. También, el Gobernador brindó 10 charolas de chile habanero y 500 plantas de achiote, a hombres y mujeres de la zona, para promover los huertos de traspatio e impulsar el cultivo de este recado, altamente demandado en la industria de alimentos.   Con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, que busca evitar el maltrato, así como prevenir y atender la violencia hacia este sector.   Ahí, el Gobernador exhortó a la titular del recinto, Bibiana Berenice Canché Can, a acercarse no solo a las mujeres, sino a la población en general, para hacer conciencia sobre la importancia de este tema en la sociedad e incentivar a denunciar casos de maltrato o abuso.   Finalmente, instruyó dotar a Eneyda Ek Ac, de 85 años, de un nuevo bastón para desplazarse mejor, ya que tenía uno de madera que, debido al uso, podría romperse en cualquier momento y causar un problema mayor. También, aprovechó para saludar y atender las solicitudes de la población.

Yucatán

Yucatán sigue manteniéndose como el estado más seguro del país

Yucatán lo hace de nuevo y gracias al trabajo en equipo, entre sociedad y Gobierno, continúa manteniéndose con los índices de seguridad y paz más altos del país, al registrar la tasa más baja de incidencia delictiva, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).   El reporte de Incidencia delictiva del Sesnsp correspondiente al mes de junio, indica que, de enero a junio del presente año, la entidad se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 90.8 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 9 veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 822.07 delitos por mismo número de habitantes.   Además, significa una reducción de -65.6%, al pasar de 6,089 delitos en 2021 a 2,096 en 2022.   Resultado de la estrategia “Yucatán Seguro”, Yucatán también continúa manteniéndose como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos en el país, con una tasa más de 11 veces menor a la nacional.   Asimismo, el estado sigue posicionándose en el primer lugar de todo el país con menores tasas de robo de vehículo, con 0.65 casos, tasa significativamente menor a la nacional que es de 39.08 casos por cada 100 mil habitantes.   De igual modo, se encuentra en segundo lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.17 casos, cifra menor a la nacional que es de 4.18 casos, así como también la segunda menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.21 casos y 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la nacional.   En el apartado de feminicidios, Yucatán se ubicó entre las cinco con menores tasas del país.   En materia de percepción de seguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que Mérida se ubicó en el primer lugar con mejor desempeño de la policía estatal al registrar que más del 80% de la población de 18 años en adelante considera que la policía estatal tiene un desempeño muy efectivo, proporción que es superior a la nacional de 48.5%.  

Yucatán

Yucatán, opción certera de inversión para la industria aeronáutica: Vila Dosal

Farnborough, Reino Unido .- En el segundo día de actividades la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough, en Reino Unido, el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo encuentros con directivos de la empresa Safran, empresa especializada en defensa, equipamiento aeronáutico y de seguridad, para presentar a Yucatán como una opción certera de inversión por sus múltiples ventajas, como la seguridad, calidad de vida y la preparación de los profesionistas en este sector, lo que contribuye a generar más y mejores empleos para los yucatecos. En esta jornada, la última de su misión de promoción de inversiones, Vila Dosal se reunió con los ejecutivos de Grupo Safran, Stéphane Rollin, vicepresidente para América, y Alexandre Ziegler, Director de Relaciones Internacionales, para conocer los proyectos de expansión que tiene este consorcio francés en nuestro país, dado que actualmente es el principal empleador en México del sector aeronáutico. Asimismo, el Gobernador sostuvo encuentros con los representantes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) con quienes intercambió puntos de vista acerca de mayores posibilidades de participación que generen más oportunidades de promoción. También visitó los módulos de distintas empresas para conocer las posibilidades de inversión e intercambio de proyectos en los que Yucatán pueda participar ofreciendo sus bondades y las características que hacen de Yucatán un lugar excelente para desarrollarse. En la reunión con Safran, la cual se dio en dos momentos, entre los temas que trataron se destacó que Yucatán es un importante destino de inversión aeronáutica y aeroespacial por el ecosistema educativo y de empresas que se encuentra laborando en el estado, los cuales generan miles de empleos en ese sector, que cada día crece más. Asimismo, se dijo que Yucatán cuenta con 2 laboratorios de diseño aeroespacial y aeronáutico para preparar a los jóvenes estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) para trabajar en esa rama de la industria, incluso en los temas de satélites y nano satélites. El Gobernador Vila Dosal también habló de la logística 4.0 y de la ubicación privilegiada de Yucatán en materia de logística portuaria y aeroportuaria lo que lo hace la elección correcta para invertir en el sector aeroespacial y aeronáutico. Esta certeza de inversión se logra gracias a la inversión que se ha hecho en seguridad, así como en la calidad de vida y ambiente estudiantil que ofrece, en donde se encuentra la especialización de aeronáutica de un año en la UTM, donde los alumnos ya están desarrollando su trabajo en ese sector En México, Safran es el primer empleador del sector aeronáutico, pues opera en el sector aeronáutico desde hace más de 30 años. Con más de 8, 000 empleados en 19 plantas de producción, mantenimiento e ingeniería, actualmente se posiciona como el mayor empleador en el sector aeronáutico del país. Asimismo, Safran es un socio privilegiado de los establecimientos educativos en México, entre otros a través del programa Mexprotec que permite a jóvenes mexicanos especializarse, obtener una licenciatura y realizar prácticas profesionales en una planta del Grupo en Francia. De esta manera el Gobernador Vila Dosal continúa la promoción de nuestro estado como un polo de inversión de gran potencial para la industria aeroespacial que ya genera más de 7,000 empleos directos y miles indirectos para las familias yucatecas. Durante la Feria Aeroespacial Internacional, Vila Dosal pudo presentar Yucatán ante grandes empresas de la industria, buscando atraer más inversiones que impulsen los empleos de las familias yucatecas y conocer la última tecnología de punta para seguir impulsando proyectos que fortalezcan nuestro estado y la preparación de nuestros jóvenes. También hay que señalar que gracias a la promoción que hace Vila Dosal de Yucatán a nivel internacional y al trabajo en equipo del Gobierno del Estado y la iniciativa privada, en tan sólo 3 años, se logró captar arriba de 108,000 millones de pesos, en más de 200 proyectos de inversión, los cuales, en los próximos años, generarán más de 266,000 empleos, entre directos e indirectos, favoreciendo la economía de todas las familias yucatecas. Tras concluir esta misión comercial en Reino Unido, Vila Dosal arribará a la Ciudad de México a las 4 de la mañana de este miércoles y posteriormente tomará el vuelo de las 6 de la mañana hacia Mérida, para llegar aproximadamente a las 8:00 horas, en donde retomará su agenda de trabajo, que incluye la supervisión de la vacunación de menores de 5 a 11 años y una gira de trabajo por el interior del estado. COMUNICADO

Mérida

Fuentes y glorietas de la ciudad recibirán mantenimiento integral, anuncia Barrera Concha

El Alcalde Renán Barrera Concha presentó el proyecto de modernización de luminarias, mantenimiento integral de las glorietas y sistemas de fuentes del Municipio, con el objetivo de conservar en óptimas condiciones los espacios públicos, mejorar la imagen urbana y generar un ahorro por la prestación del servicio de alumbrado público. Acompañado del Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, el Presidente Municipal informó en rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural “Olimpo”, que uno de los principales objetivos de esta administración es lograr que cada vez más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, sustentable y que genere un menor consumo de energía. Además, indicó que se trabaja en mantener funcionales los sistemas de fuentes e infraestructura que se encuentran en las glorietas de las avenidas principales de la ciudad. Barrera Concha informó sobre las acciones que se realizarán en el mantenimiento integral de 33 fuentes y glorietas de la capital yucateca. “La ciudad cuenta con 62 fuentes y 26 glorietas, todas requieren en mayor o menor medida de intervención por el desgaste natural por antigüedad, por ese motivo decidimos realizar estas acciones por etapas, iniciando con 33 puntos, hasta cubrirlas en su totalidad”, dijo. Barrera Concha indicó que para la elección de las fuentes y glorietas a intervenir se realizó un análisis detallado de cada una de ellas tomándose en cuenta el deterioro natural por la antigüedad el cual varía en cada una y de igual manera se consideró si se encuentra en una arteria principal. El Presidente Municipal detalló que para esta atención integral de las glorietas y fuentes del Municipio existe un presupuesto de 11 millones 53 mil 557.25 pesos, de los cuales se ejercerán 5 millones 853 mil 122 pesos para esta primera etapa, que permitirán dar mantenimiento general de la infraestructura existente, de los sistemas hidráulicos, eléctricos, bombeo e iluminación y se cambiará la jardinería por otras plantas de ornato. En el caso de las fuentes se realizarán los trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. Para la ejecución de estos trabajos estarán laborando 70 personas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales como son jardineros, plomeros, eléctricos, albañiles y pintores. Sobre los trabajos en alumbrado público, Barrera Concha explicó que en el presente año se invertirá 10.5 millones de pesos para la adquisición de 1,256 luminarias con tecnología LED para continuar con el proceso de modernización del alumbrado público de las colonias y comisarías de Mérida. “La instalación de un sistema de iluminación LED de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público obedece a la necesidad de disminuir el porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa un ahorro económico en la prestación del servicio”, resaltó. Entre los puntos que contarán con esta nueva tecnología están la Avenida 128, Avenida 41 de Francisco de Montejo, Circuito Colonias, Prolongación Montejo, José Díaz Bolio, Cámara de Comercio, Xoclán, Madero, Avenida 28 de la Azcorra, Hidalgo y 10-C del Fraccionamiento del Parque. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas y José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos, precisó que a la fecha se han sustituido 3,947 lámparas de vapor de sodio a LED, teniendo como resultado un ahorro de consumo de energía del 42%. Barrera Concha indicó que entre los beneficios de este tipo de luminarias están un sistema más eficiente, menor consumo de energía, ahorro de hasta 42% de facturación en consumo de energía (se ahorran 4.5 millones de pesos al año), disminución de CO2 dióxido de carbono, mejor imagen urbana y más seguridad para la ciudadanía. En el tema de energías limpias se tiene que el 90% de los edificios administrativos cuentan con paneles solares, el 40% del total de energía del Municipio se adquiere a través de energías limpias y se tiene un ahorro total del pago de CFE de 72 millones de pesos al año (6 millones de pesos mensuales). Cabe mencionar que el departamento de Alumbrado Público atiende en menos de 48 horas los reportes de luminarias que se realizan a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o las redes sociales oficiales del Ayuntamiento. En lo que va de esta administración se han atendido 15,978 luminarias apagadas, 358 luminarias con baja intensidad, 667 luminarias en mal estado, 928 luminarias que permanecían encendidas, 6,377 luminarias que prenden y apagan, 4,980 sectores apagados, 201 sectores encendidos; haciendo un total de 29,489 reportes resueltos en menos de 48 horas de las más de 96 mil luminarias. Las fuentes y glorietas que se intervendrán son: Santa Ana, Santiago, San Sebastián, San Juan, Prolongación Montejo, Monumento Hidalgo, Astrónomo Maya La Paz, Monumental Américas, Fco. De Montejo, Vestal (20 X Av. Díaz Bolio Col. México), Cristo Resucitado, Plaza Fiesta, Alemán, Itzimná, Campestre, Villa Magna, María Luisa, Chen Bech, Altabrisa, Cri Cri, Jardines De Mérida, Campanita, Pinos Del Norte, Veleta, Chacaes, Dados Miraflores, Col. México, Villas La Hacienda, Monterreal, Colonial, Pocito, Kalia y Cumbres. Finalmente, las labores de mantenimiento dieron inicio a principios del mes de julio y se estarán interviniendo los 33 puntos durante todo el mes y hasta principios de agosto en un horario de 07:00 a 18:00 horas.

Yucatán

Promueven las ventajas de invertir en Yucatán en la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough

En el primer día de la misión comercial para atraer inversiones que contribuyan a la creación de más y mejores empleos para las familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con presidentes y directores de distintas empresa y consorcios que participan en la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough, Reino Unido, a quienes presentó las bondades de nuestro estado, a fin de que las grandes firmas de la aviación civil y militar lo vean como una fuerte opción para invertir y crecer.   Esta exhibición de Farnborough, que se reanuda después de dos años a causa de la pandemia, es la plataforma global más importante para la industria aeroespacial, de aviación y de defensa, la cual reúne a las más grandes empresas globales, como Airbus, Boeing, Boom Supersonic, Lockheed Martin, Rolls-Royce y GE Aviation, entre otros, que exhibirán sus últimos aviones, innovaciones, tecnologías y proyectos.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal participó este lunes, junto con la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, así como con la embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González Blanco y el presidente del Comité Organizador de la Feria Aeroespacial México (Famex), General Javier Sandoval Dueñas, en la inauguración del Pabellón de México en esta Feria internacional. Hay que recordar que en la edición 53 de la Exposición Internacional de Aeronáutica y Espacio de París, en junio de 2019, Vila Dosal también estuvo presente y logró que empresas como Airbus pusieran los ojos en Yucatán, dando como resultado que este gigante de la aviación se decidiera a abrir una heliescuela en nuestro estado.   Ahora en Farnborough y acompañado del secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador sostuvo un encuentro con directivos de Adler Group, entre ellos Nicola Marino, vicepresidente Ventas y Mercadotecnia, empresa italiana ubicada en Nápoles, la cual se especializa en el diseño, desarrollo y fabricación de pequeños vehículos aéreos no tripulados y multirotores. Al igual crean programas de capacitación a estudiantes de ingeniería y soluciones de alta tecnología para las industrias. Durante la jornada de este día, el Gobernador también se reunió con Alberto Robles Sendin, director Mundial de la División de Helicópteros del gigante aeronáutico mundial Airbus, quien ratificó el compromiso de la escuela de pilotos de Airbus, siendo la única en Latinoamérica, de contribuir a la formación de jóvenes yucatecos interesados en esta rama a través de programas y facilidades de becas.   En ese marco, Vila Dosal y Robles Sendin reiteraron el compromiso de entrenar y capacitar a pilotos mexicanos en la primera etapa de este proyecto y, con la visión a corto plazo, capacitar a pilotos extranjeros, previa autorización de las autoridades correspondientes.   Como resultado de la alianza con esta empresa francesa, Yucatán se va consolidando como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no solo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.   Vale la pena recordar que Adler Group nace en el sector de la automoción, particularmente en sistemas de aislamiento acústico y térmico para apoyar el confort de los vehículos, revestimientos y paneles para la industria del transporte. Se dedica a la innovación e investigación de nuevos materiales para la industria aeronáutica, proporcionando ensamblajes de soluciones metálicas y compuestos verticalizados junto con interiores, desde codiseño certificado hasta tasa de producción en serie completa. Sus principales clientes son: Airbus, Leonardo Helicopters y Lockheed   A su vez, Airbus es una empresa europea que diseña, fabrica y vende aviones civiles, filial del conglomerado neerlandés Airbus SE. Airbus es el principal fabricante de aeronaves del mundo. Su sede está en Blagnac, una localidad de Toulouse, Francia.   Su producción y sus manufacturas están, sobre todo, en Francia, Alemania, España, China y el Reino Unido.   La firma da empleo a unas 63,000 personas en 16 lugares de cuatro países de la Unión Europea: Francia, Alemania, España y el Reino Unido. El ensamblaje final tiene lugar en Toulouse, Francia; Hamburgo, Alemania; Sevilla, España; y, desde 2009, y conjuntamente con otra empresa, en Tianjin, China. Airbus tiene empresas subsidiarias en los Estados Unidos, Japón y la India.

Yucatán

Vila Dosal acudirá a la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough en Gran Bretaña

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continuará con la promoción internacional de Yucatán para atraer más inversiones que permitan la creación de más y mejores empleos para las familias yucatecas, por lo que en esta ocasión acudirá a la Feria Aeronáutica Internacional de Farnborough, Gran Bretaña, en la que presentará al estado como el lugar idóneo para que las grandes empresas de la aviación civil y militar inviertan y se expandan.   Vila Dosal estará los días lunes 18 y martes 19 de julio en esa importante muestra, acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, para presentar las características, condiciones y ventajas competitivas del estado, el cual se ha convertido en un importante imán de inversionistas nacionales y extranjeros, lo que ha generado miles de empleos.   El Gobernador participará en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, que ha sido la plataforma global más importante para la industria aeroespacial, de aviación y de defensa, la cual reunirá a las más importantes empresas globales, como Airbus, Boeing, Boom Supersonic, Lockheed Martin, Rolls-Royce y GE Aviation, entre otros, que exhibirán sus últimos aviones, innovaciones y tecnología en la feria.   Tras los desafíos de los últimos dos años dentro de la industria, el papel del evento ahora tiene una mayor importancia pues promete redes inigualables y oportunidades de generación de conocimientos para apoyar la reconexión de líderes de todo el mundo y permitir el crecimiento y la recuperación del negocio.   En Yucatán, la industria aeroespacial genera más de 1,300 empleos directos y miles indirectos a través de las empresas Seal and Metal y PCC Airfoils.   Dada la importancia y alto nivel de los participantes, quienes son los directores y CEOs de las empresas, la presencia del Gobernador es indispensable para generar mayor confianza y establecer y reforzar vínculos de trabajo, lo se ve como un verdadero interés de nuestro estado por captar a estos grandes inversionistas y generadores de empleos.   En este encuentro se conocerá lo último en tecnología e ingeniería pioneras, se anunciarán asociaciones históricas, se establecerán conexiones y se trabajará hacia la visión aeroespacial sostenible acumulativa como industria.   Hay que recordar que Yucatán cuenta con universidades e institutos tecnológicos de los que egresan ingenieros y especialistas en las necesidades que actualmente requieren las industrias como la aeronáutica. También hay que mencionar que estas inversiones son generadores de empresas que se convierten en líneas de suministros, en la que Yucatán también ya tiene experiencia.   Vale la pena mencionar que, producto de la promoción y el trabajo en equipo del Gobierno del Estado y la iniciativa privada, en tan sólo 3 años, se logró captar arriba de 108,000 millones de pesos, en más de 200 proyectos de inversión, los cuales, en los próximos años, generarán más de 266,000 empleos, entre directos e indirectos, favoreciendo la economía de todas las familias yucatecas.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida reactiva programa de Cursos de Verano

El Alcalde Renán Barrera Concha refrenda su compromiso con la sociedad reactivando programas que abonen a una mejor calidad de vida en las familias meridanas; y tras el confinamiento ocasionado por la pandemia, nada mejor que los tradicionales Cursos de Verano, para la convivencia sana y responsable. A fin de que chicos y grandes pasen un verano entretenido, el Ayuntamiento ofrece cursos de verano y diversas actividades para realizar durante las vacaciones escolares. Actividades culturales, de aprendizaje tecnológico, de contacto con la naturaleza y del autocuidado de la salud, son algunas de las opciones que se ofrecerán en julio y agosto en diferentes sedes de la ciudad. El Centro Municipal de Apoyo a la salud Mental, recién inaugurado por el Alcalde Renán Barrera Concha para promover el cuidado de la salud mental, ofrecerá del 18 al 29 de julio en sus instalaciones ubicadas en la calle 155 por 56 y 58 en la colonia Brisas de San José al sur de la ciudad, un curso de verano dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, con la finalidad de brindar actividades gratuitas que contribuyan al cuidado de la salud mental de las y los niños de Mérida Yucatán. El cupo es para 60 personas. El objetivo de este curso de verano es brindar estrategias a través de actividades de promoción de la salud en las áreas lúdico-recreativas, educativa, formativa y artística relacionado a temas como valores, emociones y habilidades para la vida que favorezcan la formación de ciudadanos que busquen el bien común. Asimismo, la Dirección de Salud y Bienestar Social también pondrá en marcha el Curso de Verano Saludable para las comisarías de San Antonio Tzacalá del 1 al 11 de agosto y para Yaxnic, del 15 al 25 de agosto. El curso está dirigido a 125 niñas y niños de entre 5 y 14 años de edad que habitan en esas comisarías, en un horario de las 9:00 a las 12:00 horas. En este curso, las niñas y niños aprenderán sobre higiene personal, cuidado del medio ambiente y el agua, hábitos adecuados para la alimentación, hábitos para el cuidado de la salud mental y valores, entre otros temas. De igual manera, el Centro de Aprendizaje Digital (CAD), impartirá del 18 al 29 de julio el curso tecnológico gratuito Cuéntame un Cuento, dirigido a niñas, niños y adolescentes de 7 a 14 años, a fin de desarrollar sus destrezas en el manejo de herramientas y programas que les permitirán obtener y ampliar sus conocimientos en nuevas áreas de interés personal, así como un desarrollo integral de forma fácil y divertida. El Centro de Alfabetización Digital se encuentra dentro del Edificio del Centro Municipal de Danza, planta alta, en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) por 67, Fracc. Yucalpetén a un costado del parque Jardín Bepensa. A través del curso Cuéntame un Cuento, las niñas y niños podrán desarrollar su creatividad, análisis, conocimientos de programación y edición de video, con clases teórico-prácticas, utilizando aplicaciones como Power Point, navegador Chrome, Scratch, Open Shot para edición de video y Google CS First para programación. Por su parte, el Parque Zoológico del Centenario, aunque no contará con cursos de verano, si ofrece talleres de dibujo, manualidades y juegos ambientales para niñas y niños en el área educativa del Programa Educazoo de martes a viernes de las 9:00 a las 12:00 horas. También estará la exposición “Sumérgete este verano con las tortugas marinas” y se proyectarán videos documentales sobre animales salvajes. Los sábados y domingos de las 11:00 a las 13:00 horas se presentarán shows infantiles en la Pérgola o Velaria del Centenario. Además, a partir de agosto se llevarán al cabo eventos culturales y presentaciones de artistas locales en el “Foro de Expresión Artística Centenario”. Asimismo, se impartirán clases de yoga y de activación física a través del baile y fitness. Las actividades serán gratuitas y se realizarán en horario matutino. Cabe mencionar, que el Parque zoológico del Centenario abre sus puertas de las 8:00 a las 18:00 horas en el área del parque y de las 9:00 a las 17:00 horas en el área del zoológico de martes a viernes. El Centro de Conservación de la Vida Silvestre del Parque Bicentenario Animaya, por su parte, contará con actividades de verano del 22 de julio al 14 de agosto en el horario de las 10:00 a las 14:30 horas. Entre las actividades a realizar se encuentran charlas, recorridos guiados, juegos, dinámicas, actividades interactivas para aprender sobre el desarrollo sostenible y el cuidado de la biodiversidad. Asimismo, la Dirección de Cultura contará con algunos cursos de verano y con diversas actividades para chicos y grandes. El grupo Arts Productions con la actriz Norma Rodríguez impartirá el curso de verano “El Circo”, en el cual niñas y niños de 6 a 11 años, podrán aprender teatro, canto, música y poner a prueba su creatividad con manualidades y artes plásticas. Las actividades se realizan del 18 al 22 de julio, a partir de las 8 de la mañana, en el Centro Cultural José Martí, la cuota de colaboración es de 300 pesos ($250.00 cada uno a partir de dos niños). Las inscripciones e informes se reciben al correo [email protected] También llevará al cabo diversos talleres presenciales, como “¡Cantemos ópera!” con Impromptu Ensamble Vocal, dirigido a niños y adolescentes de 8 a 13 años, que tengan interés en la música y canto. Se imparte el 30 de julio, de 11:00 a 12:00 horas en la Videosala del Centro Cultural Olimpo. En el mes de agosto, se impartirá el taller “Escribir para la infancia”, a cargo de Ivi May Dzib, para dotar a los participantes (mayores de 18 años) de herramientas técnicas que le permitan construir una obra literaria dirigida a niños y jóvenes. Las sesiones son los jueves 4,11,18 y 25 en el Centro Cultural José Martí, de 10:00 a 13:00 horas. El sábado 6, se realizarán tres talleres gratuitos: “Principios básicos de la actuación” a cargo de Francisco Solís en

Yucatán

Productores agrícolas del estado continúan recibiendo fertilizantes para ampliar sus cultivos

Para continuar impulsando la siembra de nuevos cultivos que permitan la comercialización y el autoconsumo para familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa con la entrega de sacos de fertilizantes, que, en esta ocasión con la distribución de 700 costales, benefició a 500 productores de los municipios de Chichimilá y Tixcacalcupul.   En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (Seder), Jorge Díaz Loeza realizó dicha entrega que forma parte de un plan que apoya a más de 10,000 hombres y mujeres dedicados a las actividades agrícolas en 25 municipios del estado.   El esquema en el que se invierten 30 millones de pesos contribuirá a que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias para que el producto sea aplicado en sus siembras y obtener resultados positivos.   En ese sentido, Díaz Loeza recordó que estos apoyos han llegado a campesinos de las comunidades de Tinum, Chankóm, Espita, Santa Elena, Tekax, Maní, Muna, Dzitás entre otros. Acompañado del alcalde de Chichimilá, Francisco Medina Martín, el funcionario platicó a los beneficiarios presentes que estos sacos se entregan porque el Gobierno del estado en alianza con los productores tiene la responsabilidad de producir y fortalecer la tierra.   “Con esta entrega de fertilizantes se amplía más la oportunidad a los agricultores de asegurar una buena producción, en especial porque con el inicio de las lluvias, y de las siembras, los productores demandan el fertilizante, por lo que se está entregando a tiempo”, remarcó.   Más tarde, en el municipio de Tixcacalcupul, el titular de Seder comentó que, bajo las instrucciones del Gobernador, la dependencia estatal ha entregado apoyos a los productores del estado, como cajas apícolas, plantas de achiote, plátano mejorado, así como los paquetes de abejas reinas. Además, agregó, se continúan los trabajos de perforación de pozos agrícolas y el programa de mejoramiento ganadero. Ahí el alcalde anfitrión, Ramón Tun Chan expresó su agradecimiento y reconoció la preocupación del Gobierno del Estado a favor de los trabajadores del campo.   En representación de los beneficiados Valentín Chan May agradeció el apoyo que llega antes de que inicien las lluvias, pues le dará de tiempo de empezar a colocarlo en sus parcelas para obtener mejores cultivos.   “Qué bueno que el Gobernador se preocupe por la gente del campo, estamos muy agradecidos, sobre todo porque con todo lo que ha pasado con la pandemia y las lluvias pasadas estuvimos muy afectados y nos ha costado mucho trabajo recuperarnos”, mencionó.  

Mérida

Por reparación cierran carril del cuerpo exterior del puente del Periférico sobre la calle 50

Por trabajos de reparación, el carril central del cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular del Anillo Periférico sobre la calle 50, al sur de la ciudad, se cerró a la circulación y para este lunes y martes se suspenderá el tránsito sobre ese puente, por lo que se recomienda tomar previsiones a quienes conducen por la zona, informó el Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay).   Es decir, que sí vas del Aeropuerto Internacional de Mérida a X’matkuil ese puente estará cerrado, no obstante, el del cuerpo interior a la altura de la calle 50 estará funcionando como normalidad, explicó el director del Incay, Sergio Chan Lugo.   El funcionario recordó que las labores se realizan por la aparición de baches causados por afectaciones a elementos prefabricados, conocidos como prelosa, donde se asienta el pavimento que se vierte sobre la vía y se deriva del proceso normal por la antigüedad de este puente del Anillo Periférico, por lo que las obras de reparación empezaron la mañana de este domingo. Chan Lugo precisó que este domingo el carril central del cuerpo exterior permanece cerrado debido los trabajos previos para la preparación del colado de concreto de las prelosas afectadas y que, al momento del colado el lunes 18, se cerrará totalmente el puente.   En tanto se llevan a cabo estos trabajos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya para garantizar la seguridad y vialidad en la zona, recomendando a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.   Chan Lugo señaló que la circulación sobre el puente de la calle 50 se reabrirá un día después del colado para permitir el fraguado del concreto, o sea, el miércoles 19.

Yucatán

Productores del sur de Yucatán reciben 280 toneladas de semilla de soya certificada para activar más de 7 mil hectáreas

Continuando con el compromiso  de reactivar el campo yucateco, inició la distribución de 280 toneladas de semilla de soya certificada para activar más de 7 mil hectáreas de dicho cultivo en beneficio de cerca de 700 productores del cono sur.   Por instrucciones del Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, (Seder), Jorge Díaz Loeza supervisó la entrega de los sacos de semillas que se están distribuyendo ante el inicio de la temporada de lluvias, lo que permitirá aprovechar este líquido para obtener mejores resultados en la siembra de los cultivos.   Durante una gira de trabajo en el municipio de Tekax, Díaz Loeza visitó las organizaciones y uniones de ejidos del sur para hacer la entrega de la semilla, donde resaltó la importancia de trabajar coordinados para unir esfuerzos y sacar adelante al campo yucateco.   “Gracias al apoyo de todos, el recurso se multiplica y los beneficios llegan a más personas que lo necesitan, a pesar de la falta de recursos de la federación, pues a nivel estado estamos trabajando de la mejor manera para hacer rendir los apoyos” aseveró. El funcionario destacó que esta entrega se realiza de manera titánica para que, una vez sembrado en el mes de noviembre o principios de diciembre, ya puedan cosechar y obtener los beneficios económicos para beneficio de su familia y de la comunidad.   Al dirigir unas palabras, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero resaltó la excelente coordinación de esfuerzos entre Gobierno Estatal, Municipal y productores para hacer efectivo los apoyos, a pesar de la difícil situación que está viviendo el estado, el país y el mundo con la pandemia.   “Son tiempos complicados que estamos cargando desde que comenzó la pandemia, la afectación de las tormentas por el estado y la inflación, pero el reto es estar unidos para seguir trabajando en conjunto para que el campo avance”, subrayó Ávila Romero. Con 15 años de experiencia en la actividad agrícola, Adriana Cauich Interián de la comisaría de Huntochac, municipio de Tekax, comentó que recibir la semilla de soya es un gran apoyo para los campesinos porque es muy difícil de conseguir por su alto costo.   “Qué bueno que ha llegado la semilla, esto es un gran apoyo que nos da el Gobierno del Estado porque sin esta ayuda realmente sería muy difícil conseguirla a un precio económico, sin duda, voy aprovechar esta ayuda, llevando las semillas a mi parcela, ya tengo preparada la tierra para la siembra”, mencionó. Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores Mixtos Agropecuarios del Sur de Yucatán (APROMASY), Francisco Madera Mena, comentó que obtener la semilla de soya representa un apoyo significativo para los productores ya que esta semilla tiene costos muy altos en el mercado, por lo que con este programa es más fácil para ellos poder adquirirlo y les deja mayores ganancias.   “La verdad, estamos muy agradecidos porque es el cuarto año que nos hecha la mano el Gobernador Mauricio Vila con este tipo de apoyos y esperamos seguir contando con su respaldo para continuar trabajando nuestras tierras”, reiteró.   A su vez, el presidente de la Asociación Fondo Regional del Desarrollo Indígena, Limbert Cámara Góngora, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado hacia sus agremiados.   Año con año hemos visto el apoyo con semillas e insumos hacia nuestros productores, en esta ocasión estamos recibiendo semillas de soya este gesto de apoyo, nuestros productores lo demuestran trabajando la tierra que junto con el respaldo de las autoridades vamos a tener un buen ciclo en la producción de soya, señaló Cámara Góngora.