Yucatán

Fiscalía General de Estado en coordinación con la Embajada de Estados Unidos promueven nuevo modelo de gestión para mejorar la procuración de justicia.

Representantes de la sociedad civil participaron en una reunión a la que convocó la Fiscalía General del Estado (FGE) para diseñar la Política de Persecución Penal (PPP) que, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, impulsa un nuevo modelo de gestión para mejorar la procuración de justicia, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al encabezar una de múltiples juntas, realizadas en los últimos seis meses, el titular de la dependencia, Juan Manuel León León, externó su determinación de consolidar el proyecto Fiscalía Ciudadana, por lo que celebró el encuentro con representantes de diversos sectores de la ciudadanía, cuyas aportaciones serán vitales para esta estrategia, con la que se sigue avanzando en la materia. El programa Mi Fiscalía incluye metodologías de cooperación internacional y participarán, de manera activa, representantes de asociaciones civiles, empresas, academia y líderes de opinión, que, con sus observaciones y seguimiento, asegurarán una atención sensible y de calidad para la población. La Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Unión Americana apoya este plan, al igual que especialistas enfocados en diseño, análisis, evaluación e implementación de políticas públicas y que brindan servicios técnicos relacionados con la implementación de la reforma al Sistema de Justicia Penal en México. “Mi Fiscalía asiste a las fiscalías a definir objetivos institucionales de investigación y persecución penal, mediante herramientas de gestión que garanticen su cumplimiento, por lo que seremos los primeros del país en implementar este tipo de programa de cooperación internacional”, destacó el funcionario. Hoy, dijo, las estadísticas a nivel República nos ubican en primer lugar en varios rubros, pero estamos impulsando cambios medulares en todas las áreas de la FGE, porque queremos seguir avanzando en procesos, investigación de delitos, conformación de carpetas, seguimiento y una atención sensible hacia quienes van a interponer una denuncia o efectuar trámites y ese es nuestro principal objetivo. Comentó que los trabajos consisten en encuentros de evaluación de cada área de la institución, para analizar su operatividad y resultados; se incluirán sesiones con integrantes de universidades, sociedad civil, colegios y líderes de opinión, por lo que se celebró que, en esta ocasión, se sumaron miembros de diversas cámaras empresariales, organismos ciudadanos y académicos. Finalmente, destacó que con el impulso a la PPP, se busca articular todos los procesos de trabajo de la FGE, pero también las herramientas existentes, en aras de una procuración de justicia eficaz, acorde con lo que necesitan las y los yucatecos.(comunicado)

Yucatán

Brinda el DIF de Yucatán apoyos a más de 42 mil familias vulnerables

Con el propósito de impulsar acciones para la atención integral de la población en vulnerabilidad de Yucatán, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha beneficiado a más de 42 mil niñas, niños, personas con discapacidad y adultas mayores, en lo que va de la presente administración, con el esquema Asistencia Integral en Alimentación. La directora General de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, señaló que, como parte de la iniciativa Hambre Cero, se tiene el objetivo de garantizar el derecho a una nutrición de variedad y cantidad, para que las familias coman lo que deben. “A través de este programa, se ha entregado un millón 373 mil 250 dotaciones, en lo que va de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal; beneficiamos a las niñas y niños de dos a cinco años de edad, personas con discapacidad y adultas mayores, de los 106 municipios, con paquetes alimentarios mensuales, además de acciones de orientación y educación”, dijo. Expuso que este respaldo se da en coordinación con los Ayuntamientos, está diseñado bajo criterios de calidad nutricia, contribuye con el ahorro en los hogares y satisface necesidades básicas, con productos de canasta básica de dos tipos, según las edades de las y los beneficiarios, como pasta, leche y frijol. Rosalba González Evia, de 63 años, comentó que el plan es muy bueno para su familia, ante el aumento en costos de la canasta básica, pues las despensas le brindan lo necesario para comer adecuadamente. “Este año es el primero donde recibo este tipo de apoyo y, gracias al apoyo del Gobierno del Estado para los adultos mayores, nos va mejor”, añadió. Por su parte, Juan Ángel Jiménez Cruz, de 62, compartió que esta estrategia mejora la economía y alimentación en su hogar, y externó que “es un buen apoyo para ayudar a la gente, así como ayuda mucho a mi familia”. Durante el primer semestre de 2022, la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación otorgó 107 mil 216 dotaciones a personas adultas mayores, con discapacidad y en condición vulnerable, y cinco mil 200 a infantes de dos a cinco años, para impactar a un total de 28 mil 215 yucatecas y yucatecos. Finalmente, se puntualizó que quienes tengan interés en acceder a más información respecto de este programa o recibir sus beneficios, pueden acercarse a su DIF Municipal, para consultar las fechas de la siguiente convocatoria y el proceso.(comunicado)

Yucatán

Vila Dosal estuvo en Ticul entregando apoyos para impulsar la producción agrícola, ganadera y apícola

La vida de las familias ticuleñas se transforma con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien estuvo en este municipio entregando impulsos en favor de la producción agrícola, ganadera y apícola de esa demarcación, así como para elevar la calidad de vida de sus habitantes.   Al realizar una gira de trabajo por el municipio de Ticul, Vila Dosal continuó con la entrega de certificados del esquema de Vivienda Social, al igual que de sacos de maíz para autoconsumo, plantas de ramón, apoyos de los Programas Pesos a Peso, de Mejoramiento Genético y de Adquisición de Equipo para la apicultura.   De igual manera, el Gobernador, junto con el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, otorgó a María de los Ángeles Dzul Cach, habitante de esta localidad, que debido a una enfermedad congénita tiene dificultades para moverse, una moto adaptada que facilitará su traslado y el de su familia, haciéndola una persona más independiente, pues igual podrá buscar empleo para contribuir a la economía de su hogar.   Al emitir su mensaje, el Gobernador adelantó que el proyecto de reactivación del Hospital de Ticul comenzará en enero próximo, obra que quedó inconclusa desde hace más de 10 años y, con su conclusión, permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecer los servicios de salud de Yucatán.   Recordó que, resultado de sus gestiones ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el nosocomio, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo finalice y próximamente lo ponga en funcionamiento en favor de los habitantes de esta región.   Ante beneficiarios de los diversos esquemas que la administración estatal impulsa en favor de las familias, Vila Dosal llamó a la población a continuar trabajando en equipo, como uno solo, para seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir y con oportunidades para las futuras generaciones.   En ese marco, el alcalde ticuleño, aseveró que la transformación que está viviendo Ticul es resultado del trabajo coordinado con el Gobernador del Estado y la ciudadanía, por lo que agradeció al Gobernador por el apoyo para detonar sus municipios y todo el sur de la entidad. “Su labor y visión, Gobernador, nos han enseñado a hacer trabajo en equipo para beneficiar a cada vez más gente, porque queremos que el crecimiento sea parejo para todos”, añadió.   Finalmente, Montalvo Mata afirmó que los ticuleños y su Ayuntamiento son aliados del Gobierno del Estado, por lo que renovó su compromiso de seguir trabajando de la mano, haciendo a un lado las distinciones y sin divisiones.   Durante el evento, Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, entregó en esta localidad un total de 50 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familia, al contar con espacios más dignos.   Desde el parque de Las Armas de la Concha Acústica de Ticul, repartió apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más 151 millones de pesos.   En este municipio, se respalda a 212 ticuleños con la entrega de 5,171 productos, entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región.   En el evento, el Gobernador, junto con el titular de la Secretaría de la Seder, Jorge Díaz Loeza, entregó 3,000 sacos de maíz para consumo del programa Seguridad Alimentaria, que significan un total de 60 toneladas de grano para familias de las comisarías de Yotholín y Pustunich puedan cubrir las necesidades alimentarias en su hogar. A través de casi 26 millones de pesos, el Gobierno del Estado está distribuyendo 2,466 toneladas de maíz para consumo, que representan 123,300 sacos, de 20 kilogramos cada uno, para igual número de familias yucatecas.   También, en respaldo a la gente que vive del campo, Vila Dosal repartió 500 plantas de ramón que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y elaborar tortillas, café y harina, para consumo en los hogares. Además, con este esquema se promueve el cultivo de traspatio a nivel de huerto familiar y la mejora del ingreso rural.   Por otra parte, a través del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, Vila Dosal continuó con la distribución de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor. Solo en Ticul, entregaron 150 cajas de abejas para detonar la producción de miel en la entidad.   Dicho programa consiste en la entrega de 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Manos yucatecas fabrican los contenedores, en talleres locales, con lo que se está generando fuentes de empleo e impulsando la recuperación económica de varios municipios.   Finalmente, siguió con la distribución de apoyos del programa Mejoramiento Genético, el cual permite a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. En Ticul, se hizo entrega de esta ayuda a 6 beneficiarios, que significa la intención de 8 sementales bovinos con registro genealógico. Solo este año, se eroga más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno. COMUNICADO

Yucatán

Se reporta un nuevo caso de viruela del mono en Yucatán

Tras reiterar el llamado a la población a mantener las medidas de prevención e higiene, la Secretaría de Salud del estado (SSY) reportó un nuevo caso de viruela del mono en la entidad, por lo que ya se aplican los protocolos de la Secretaría de Salud federal y con lo que ya suman 7 las personas contagiadas en Yucatán. La dependencia estatal detalló que se trata de una persona del sexo masculino de 36 años que reside en Mérida. Hasta el momento se encuentra estable; se mantiene asilado, bajo tratamiento y vigilancia médica. La SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.(comunicado)  

Yucatán

El Gobernador de Yucatán, inauguró la séptima planta de empresa yucateca Polpusa en Ticul

Yucatán continúa generando más fuentes de empleos que detonan su crecimiento económico de forma diversificada por toda la entidad, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró en Ticul la séptima planta de la empresa yucateca Polpusa, con la que se exportarán bolsas ecológicas hechas por manos yucatecas a países como Estados Unidos, Canadá, Cuba, Jamaica, Belice, Nicaragua, Colombia y 16 estados del país. Acompañado de la Subdirectora General de Polpusa, Ana Paulina López Laviada y el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural de este centro de maquila, que recibió el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado para su proceso de su establecimiento, representando una inversión de 5 millones de pesos y la generación inicial de 72 empleos y la posibilidad de alcanzar hasta 142, desde donde se producen bolsas y películas de polietileno, así como bolsas reutilizables tejidas e impresas, beneficiando la economía de las familias del sur del estado. Como parte de su gira de trabajo por este municipio del sur del estado y bajo una intensa lluvia, el Gobernador también puso en marcha la repavimentación de más de 3,790 metros cuadrados de calles en el asentamiento Guadalupe, con lo que se logrará una mejor circulación vehicular y calidad de vida para los habitantes de la zona, quienes por más de 15 años esperaban estas obras. Esta obra beneficia a más de 1,000 pobladores y se realiza a través de una inversión de más de 2.3 millones pesos. Además, estos trabajos representan un beneficio no solo para vecinos, sino también a la gente que por aquí circula, toda vez que es zona escolar y donde se ubican muchas fábricas y tiendas de zapatos. En lo que respecta a la séptima planta de Polpusa, esta forma parte del paquete de inversión por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil ochocientos cuarenta y cinco millones de pesos y la generación de más de 3,200 nuevos empleos en los municipios de Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida. Al tomar la palabra, la subdirectora General de Polpusa, Ana Paulina López Laviada, indicó que no sólo es responsabilidad del Gobierno o las empresas generar más y mejores empleos, sino que es un esfuerzo de todos para innovar, proponer y contribuir al desarrollo económico de Yucatán que estamos construyendo y el que los yucatecos merecemos. “Estoy segura de que todos juntos podremos seguir saliendo adelante innovando, hoy somos la primera empresa en México y competimos directamente con Vietnam, que está laminando este tipo de materiales para realizar bolsas ecológicas, queremos aprovechar la creatividad yucateca para impactar a más familias generando trabajos dignos y seguros”, aseguró la empresaria. Al brindar su mensaje, el Gobernador aseguró que continuará trabajando fuertemente para seguir atrayendo más empleos al interior del estado, pues está convencido de que los empleos que las y los yucatecos necesitan, no van a llegar si se queda sentado en su escritorio. “Tenemos que salir a buscarlos, hoy estamos compitiendo de manera globalizada, el que no sale y no se da a conocer y no muestra y genera la confianza en los inversionistas, no va a atraer empresas, por lo que seguiremos promocionando a Yucatán a nivel nacional e internacional porque sabemos que da resultados y tenemos mucho que ofrecer y muchos municipios están listos y preparados para recibir inversiones como la que hoy se están dando”, aseveró Vila Dosal. A manera de ejemplo de la promoción del estado que se realiza, Vila Dosal recordó que producto de su gira comercial por Alemania, logró atraer una empresa dedicada al desarrollo e ingeniería de software. Ante la petición de dichos inversionistas de su visita debido a que Yucatán estaba compitiendo con Indonesia y Malasia, el Gobernador visitó aquel país y logró concretar dicha inversión que se refleja en mayor derrama económica y la generación de empleos bien pagados para las y los yucatecos. Tendremos próximas aperturas en municipios como Peto, adelantó Vila Dosal, y con esto, continuó, si vemos lo que se ha hecho en Ticul, lo que estamos haciendo en Tekax, en Espita y en Izamal, sumado al tema turístico, estamos viendo como el empleo se empieza a diversificar en el interior del estado y seguramente muy pronto veremos que muchas personas encuentren el empleo que tanto necesitan cerca de su casa y que tengan la oportunidad de ver todos los días a su familia, indicó el Gobernador ante la directora administrativa de Polpusa, Patricia Guadalupe López Mézquita, Vila Dosal. Acompañado del subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, Vila Dosal señaló que en Yucatán existe un crecimiento económico muy importante por encima del promedio a nivel nacional y se están creando más empleos de los que se perdieron durante la pandemia, sin embargo, los empleos se encuentran concentrados, principalmente en la ciudad de Mérida, lo que significaba un problema de traslado para los trabajadores del interior del estado. “Esto le absorbe gran parte de su salario en tema de transportación, alimentación, pero también, le consume mucho tiempo de convivencia con su familia y de poder hacer actividades productivas en otras cosas, por eso, nos hemos enfocado en poder seguir promocionando a Yucatán a nivel nacional e internacional, de forma diversificada en otros municipios del interior donde hay las mismas y hasta mejores condiciones para el desarrollo de empresas”, indicó el Gobernador. Ante este reto, Vila Dosal señaló que, “si queremos sacar a la gente de la pobreza, necesitamos poderles dar un empleo bien pagado con seguridad social, acceso a servicios de salud, la oportunidad de tener una pensión y de jubilarse, por lo que agradeció la confianza de la iniciativa privada para, en equipo, seguir generando bienestar a las familias yucatecas. En su turno, el Alcalde de Ticul, Rafael Gerardo Montalvo Mata, agradeció al Gobernador Vila Dosal por hacer posible este sueño que las y los ticuleños tenían de la

Mérida

A través del Ayuntamiento de Mérida regresa el programa Cine Móvil en espacios públicos

Como parte de las políticas públicas que tiene el Municipio está la creación de programas destinados a convertir los espacios públicos en zonas de convivencia armónica, donde las familias puedan contar con actividades destinadas a promover el sano entretenimiento, tal es el caso del Cine Móvil, programa que está de regreso en colonias y comisarías, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Explicó que este programa dedicado a fomentar la sana convivencia se realizará a través de la Dirección de Desarrollo Social, en donde se seleccionó para esta temporada vacacional una serie de películas dirigidas a toda la familia y que comenzará con proyecciones el próximo 10 de agosto a las 19:00 horas en la cancha de usos múltiples de la Colonia Serapio Rendón. “Una de las estrategias para mantener nuestros niveles de paz social y convivencia armónica dentro del Municipio, está en cuidar y dar mantenimiento a los espacios públicos, para que sean centros de la vida familiar y vecinal, además en sitios como los parques promovemos actividades que permitan unir más a los habitantes”, expresó. Entre estos programas, abundó, las actividades lúdicas, al igual que la cultura y el arte, también generan una reflexión sobre nuestro entorno, la forma en que nos relacionamos con nuestras vecinos y vecinos, además que brindan acciones para que las familias las realicen en conjunto. Explicó que el programa Cine Móvil consiste en llevar la infraestructura para la proyección de funciones de películas infantiles en los parques principales de las colonias y comisarias, con el objetivo de promover el sano entretenimiento, así como fomentar la convivencia familiar y comunitaria. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, recordó que desde el 11 de septiembre de 2013 se realizó el primer Cine móvil en la colonia Mercedes Barrera, a raíz de ello se realizaron en total 45 eventos, 37 en colonias y 8 en comisarías en su primera edición. Debido al interés que despertó entre los habitantes del Municipio, indicó que esta actividad se consolidó y se mantuvo vigente en las administraciones siguientes, por lo que ésta sería la cuarta edición de este programa. “Por la contingencia sanitaria causada por el COVID- 19 se suspendió el programa durante dos años, sin embargo, se hizo necesario reactivar este tipo de acciones y programas”, destacó. Precisó que en cada una de las proyecciones que realiza el Cine Móvil, se atiende en promedio de 200 a 300 por evento ya sea que se realicen en las colonias o en las comisarías. Además de la proyección que se realizará en la colonia Serapio Rendón, en esta primera semana el Cine Móvil estará también en los bajos de la comisaría de Molas (11 de agosto), la cancha de la Salvador Alvarado Sur (12 de agosto) y la cancha de usos múltiples de la Castilla Cámara (13 de agosto). Del 16 al 20 de agosto, el Cine Móvil estará en el fraccionamiento Juan Pablo II, Roble Agrícola, en San José Tzal, Mercedes Barrera y Dzununcán, respectivamente. Asimismo, del 23 al 27 de agosto se visitará San José Tecoh, San Antonio Xluch, Yaxnic, Emiliano Zapata Sur 2 y Tzacalá. Finalmente, las funciones están proyectadas que se realicen a partir de las 19:00 horas, sin embargo podrían existir cambios dependiendo de las condiciones climáticas.(comunicado)

Yucatán

El programa de movilidad segura permite garantizar y dar seguridad vial a los peatones

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa un programa de movilidad segura que proteja a todas y todos los usuarios de las vialidades, en especial en el centro histórico con el objetivo de fomentar la convivencia armónica entre peatones, ciclistas y conductores. El Presidente Municipal informó que dentro del programa “Muévete por Mérida” existen acciones concretas para reforzar la labor que realiza la Dirección de la Policía Municipal en la vigilancia de la seguridad de las vialidades del centro histórico, como es la aplicación de un modelo de gestión de la velocidad, dotación de infraestructura vial, señalética y pintar las líneas restrictivas en las banquetas de las calles. “Nosotros trabajamos para fortalecer la cultura de la movilidad urbana sustentable entre la población, ofrecer más infraestructura para que se fomente el uso de la bicicleta y, sobre todo, proponer esquemas, acciones y estrategias para mejorar aún más la seguridad vial en nuestro Municipio”, expresó. Explicó que en esta parte del programa Muévete por Mérida, el objetivo es trabajar en 48 intersecciones del centro de la ciudad, para reducir en las calles de un solo sentido de circulación a fin de mejorar la seguridad vial y calidad de vida, así como generar una disminución en los siniestros viales, generando un entorno favorable tanto a los peatones como a los conductores de vehículos. Señaló que este modelo de gestión de la velocidad, basada en reducir la velocidad a 30km/hora, tiene como beneficios mejorar la percepción en la conducción, es decir, la relación entre la persona que conduce y el entorno vial, se reduce la peligrosidad de la circulación, que determina que a mayor velocidad mayores daños en caso de un siniestro y se disminuye el riesgo de este, dado que las probabilidades de reacción ante cualquier incidente se reducen al aumentar la velocidad. Recordó que entre las acciones a implementar en una primera etapa esta la intervención de 48 intersecciones, para dotarlas de la infraestructura y la señalización adecuada para evitar lesiones y muertes ocasionadas por siniestros viales. Cabe señalar que, en materia de seguridad vial, el Ayuntamiento de Mérida se hizo merecedor de un reconocimiento por parte de la organización internacional Visión Zero Challange (Reto Visión Cero) por implementar acciones innovadoras para cuidar la seguridad de los peatones y conductores, así como disminuir considerablemente el número de muertes ocasionadas por siniestros viales. En el caso del fomento a la bicicleta, se propondrán siete bicipuertos en estacionamientos y 28 más en parques y espacios públicos, con el objetivo que cada vez sea más el número de personas que opte por usar la bicicleta como medio de transporte. Asimismo, a través de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida se trabajará en poner en marcha esta primera etapa del programa, que consiste en intervenir los cruceros que abarcan el perímetro comprendido de la calle 64 entre 69 y 55; la 55 entre 64 y 54; la 54 entre 55 y 69; y la 69 entre 54 y 64. Asimismo, en acciones de Vialidad Urbana se contempla pintar señales restrictivas de velocidad de 30 km/hora en los carriles de circulación, se repintarán las rampas peatonales de color azul con el logo internacional de discapacidad en color blanco, se repintarán los pasos peatonales (pasos cebra), se pintarán las rayas de alto en el arroyo vehicular, serán pintadas rayas delimitadoras de carriles de 30 metros. Finalmente, la instalación de fechas direccionales, se pintarán de amarillo las guarniciones de las banquetas, se repintarán las esquinas rojas 15 metros, se pintarán señaléticas de zona amable y serán instaladas señaléticas restrictivas verticales de 30 km/hora.(comunicado)

Yucatán

Premio Estatal de la Juventud 2022, entregado a 7 yucatecos por sus contribuciones a la sociedad

En reconocimiento a sus contribuciones a la sociedad, en las áreas académica, productiva, artística, social, ambiental, cultural y tecnológica, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, entregó el Premio Estatal de la Juventud 2022 y estímulos económicos a 7 yucatecos que han impactado en la comunidad con su ejemplo de superación. A nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el funcionario otorgó el galardón en el ramo académico a Alan Espinosa Marrón; artístico, Elena Lucía Medina Moreno; productivo, José Andrés Cocom Basto; social, Deisy Guadalupe Pech Borges; innovación tecnológica, Alejandro Santoscoy Rivero; protección al ambiente, Andrea Paola López Bautista, y desarrollo cultural, Santos Manuel Tuz Romero. En representación de los ganadores, este último reconoció el compromiso del Gobierno del Estado con estas y estos jóvenes, que han trabajado con sus iniciativas para demostrar que, en la entidad, existe mucho talento, así como alcanzar las metas y los propósitos que cada uno tiene, para impulsar un cambio en la sociedad. “Estoy seguro de que cada uno de estos proyectos pondrán en alto el nombre de Yucatán; además, nos motivan a seguir adelante y esperamos que esto sólo sea el principio de un trabajo en conjunto con el Gobierno, para llevar más allá nuestros proyectos”, enfatizó. Con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto, Torres Peniche aplaudió las labores de las y los galardonados, que les han llevado a ser ejemplo de lo que se necesita, todos los días, en la calle, y resaltó que, con el desarrollo de sus capacidades y acciones, motivan a seguir trabajando por el futuro del territorio. “Después de 2 años de pandemia y una serie de problemas, como pasó todo el mundo, lo más importante ha sido el cómo nos hemos ido recuperando y, ¿por qué nos fuimos recuperando tan rápido, con referencia a otras entidades? Porque tenemos gente comprometida, no sólo con ellos mismos, sino con las cosas buenas que se hacen en el estado, como en el caso de ustedes”, subrayó ante el subsecretario de la Juventud, Raúl Jesús Carrillo Segura. Se asignó el Premio a Espinosa Marrón por sus 18 publicaciones científicas sobre Salud Pública, Epidemiología y Nutrición Humana, y a Medina Moreno, por su participación en Trovadoras del Mayab, agrupación musical femenil, conformada por yucatecas entre los 14 y 18 años, que ejecuta un repertorio representativo de la canción local, con el fin de preservarla y difundirla entre las nuevas generaciones. A Cocom Basto, de Vinos Kichák, por su emprendimiento que surgió en 2020, a inicios de la contingencia sanitaria, como alternativa a la falta de empleos y con el afán de derivar productos innovadores de un proceso fermentativo, y a Pech Borges, por su contribución en la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería (Ameenf), que busca promover el crecimiento profesional desde el pregrado, el liderazgo, la educación continua, la investigación y el reconocimiento de la profesión. Para Santoscoy Rivero fue por el desarrollo de un prototipo de vehículo de conducción autónoma, que opera en invernaderos y permite reducir riesgos para las personas trabajadoras del campo, y en el caso de López Bautista, por la creación de Nosotros x Ellos Áak, organización juvenil que colabora para la preservación de las tortugas marinas. Finalmente, a Tuz Romero, por la difusión de la lengua maya a través de las redes sociales; ha impartido conferencias en diferentes universidades de todo México e instituciones educativas tanto de Argentina como de Brasil, compartiendo aspectos culturales de la región y, sobre todo, enseñando la maaya t’aan.(comunicado)

Yucatán

Primer Concurso Estatal de Pinchos y Tapas Yucatecas se dará cita en Valladolid

En el Año de la Gastronomía Yucateca y como parte de las acciones que ha implementado el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para posicionar al estado como destino de primer nivel por sus riquezas culinarias, se llevará a cabo el primer Concurso Estatal de Pinchos y Tapas Yucatecas, en el Pueblo Mágico de Valladolid, el último fin de semana de este mes. La dependencia estatal recibió la visita de la Delegación del Ayuntamiento de Valladolid, España, con la cual, desde enero, mientras se celebraba la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se ha gestado un Convenio de Colaboración Turística, con miras hacia un hermanamiento entre las ciudades homónimas. Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, destacó que, dentro del plan para descentralizar el sector y llevar sus beneficios a más manos, se desarrolla diversas acciones de promoción, en las seis regiones en que se divide la entidad; en el marco de su aniversario como Pueblo Mágico, la Perla del Oriente será sede de este encuentro que, de nuevo, la colocará ante los ojos del mundo. Asimismo, dio a conocer los detalles de este concurso para el que se espera gran participación, pues quien gane representará al territorio, por primera ocasión, en el Concurso Mundial de Tapas de Valladolid, España, con la posibilidad de alcanzar beneficios propios y una promoción mundial para la región. Esta competencia tiene varios objetivos, como innovar con la implementación de una nueva especialidad gastronómica ibérica en Yucatán y crear un evento que se sume al Año de la Gastronomía Yucateca, pueda crecer como actividad propia de valor y honre este hermanamiento. Como parte del Convenio y previo a la realización de un Encuentro Gastronómico en la entidad, el chef español Alejandro San José, ganador del Concurso Nacional de Tapas y Pinchos de España 2021, y Gabriel Ureta Alonso, coordinador de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de la Valladolid en ese país, impartieron dos conferencias magistrales al sector gastronómico del estado. Ofrecieron en ellas una explicación de la preparación de estos platillos y la importancia del Campeonato Mundial; una de ellas se presentó en el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida (GMMMM) y la segunda, en un hotel de Valladolid, Yucatán. Para el Concurso, se contará con la participación de un jurado multidisciplinario, críticos, medios especializados, académicos y cámaras restauranteras, así como el ganador del V Campeonato Mundial de Tapas, celebrado en 2021, David Quevedo, de Guanajuato; Jeremiah Tower, uno de los chefs más reconocidos e influyentes de la cocina contemporánea en Estados Unidos. También, Pati Jinich, autora de libros de cocina, chef con prestigiosos galardones y conductora del programa de televisión Pati’s Mexican Table; Liliana López, periodista con más de 15 años de experiencia, quien fue directora Editorial de la revista Food & Wine México, y Gaby Rentería, escritora de gastronomía y viajes, que ha editado publicaciones nacionales e internacionales. Se completa el equipo con una de las personalidades más relevantes del ramo en la República, Max GastronautaDF; el coordinador de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Oriente (UNO) Valladolid, Diego Armando Herrera, y la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora. Quienes tengan interés en participar deben cubrir requisitos básicos, como ser propietarios de bares o restaurantes en el estado, ya que el pincho o la tapa ganadora permanecerá en su carta, por lo menos, un año. Serán solo 20 seleccionados y cada uno presentará una propuesta con mínimo uno o dos ingredientes yucatecos, cuyo costo no exceda los 34 pesos mexicanos. La inscripción no tiene costo y el registro estará abierto a partir de este 9 de agosto hasta las 24:00 horas del domingo 21; se pide escribir a la dirección electrónica [email protected] con los nombres del establecimiento, el platillo y la o el creador, así como su teléfono, descripción de la tapa o pincho, lista de ingredientes, receta y tres fotografías de diferentes ángulos. Al enviar el participante cederá los derechos de las fotografías que comparta con fines de promoción del evento y de la gastronomía yucateca. Posteriormente, el jurado analizará la información y seleccionará a los 20 que, a su consideración, merecen presentarse en la final, dando a conocer estos resultados el 23 de este mes, a través de un correo electrónico. Las y los finalistas deberán considerar sus gastos de traslado, hospedaje, viáticos, materiales e insumos. Después, la final será en los últimos días del presente, en Valladolid, Yucatán, donde cada participante contará con el apoyo de un restaurante o cocina huésped y un ayudante, para producir ocho porciones exactamente iguales, en un máximo de 25 minutos; se tomará en cuenta sabor, presentación, originalidad, aplicación comercial e identidad yucateca, para un total de 15 puntos. Se dará a conocer a la o el ganador en una ceremonia especial y la tapa o el pincho se mantendrá en su menú durante, al menos, un año; se les otorgará una placa conmemorativa para colocar en el recinto, difusión en diferentes plataformas de Sefotur y la oportunidad de representar al territorio en el VI Campeonato Mundial de Tapas, del 7 al 9 de noviembre, en Valladolid, España. Respecto de esto último, se le apoyará para su inscripción, vuelo redondo desde Mérida hasta esa ciudad ibérica, hospedaje, viáticos y traslados; además, tendrá la posibilidad de competir por los premios económicos que se otorga en dicho campeonato, que van desde dos mil 500 hasta 10 mil euros, junto con un galardón artístico y promoción en los establecimientos de dicha urbe. La información completa, condiciones y detalles sobre esta convocatoria estará disponible a partir de este 9 de agosto en la página www.yucatan.travel Como parte del Convenio, la delegación que encabeza Encarnación Sandonis, directora del Gabinete de Gobierno y Relaciones del Ayuntamiento de Valladolid, con Ureta Alonso, Alejandro San José y su esposa, Ana Paulina Fernández, recorrieron diferentes puntos de la entidad, con tal de nutrir ambos destinos, mediante intercambios

Yucatán

El 31 de agosto es la fecha límite para reemplacar y evitar el corralón

Durante este mes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicados en los puestos de control de velocidad, alcoholímetro y seguridad detendrán a los automovilistas y motociclistas que aún transitan con placas vencidas para exhortarlos a ponerse al día y aprovechar los descuentos que dispuso el Gobierno del Estado; toda vez que el plazo para cumplir con esta obligación vence este 31 de agosto. La corporación advirtió que no habrá más prórrogas y que a partir del 1 de septiembre los vehículos que circulen con placas vencidas serán detenidos y trasladados al corralón con fundamento en la Ley de Tránsito vigente. Desde hace 25 años, este proceso debe hacerse cada 3, para lograr la actualización del padrón, una de las mejores herramientas para preservar la seguridad que caracteriza a la entidad, junto con la más moderna tecnología que se ha implementado a través del programa Yucatán Seguro, el cual contempla la instalación de arcos carreteros y cámaras para vigilar el tránsito, entre otras acciones. Sin embargo, en 2020, entendiendo la difícil situación económica durante el inicio de la pandemia, por primera vez en la historia del estado, se pospuso el reemplacamiento hasta éste 2022. Asimismo, en apoyo a la economía de las familias el Gobierno del Estado extendió hasta el 31 de agosto el plazo para el reemplacamiento, con el fin de facilitar que la totalidad de propietarios de vehículos cumplan con ese trámite, toda vez que, en un principio, se tenía contemplado concluir en julio. La corporación recuerda que la importancia de la actualización del padrón es alta, pues existen vehículos que no han efectuado el cambio de propietario y otros que se encuentran circulando con placas foráneas, por lo que esta regularización permitirá saber de quiénes son y de dónde vienen, para sacar de las calles autos robados y detectar los involucrados en delitos de otras entidades de la República. Los beneficios  incluyen descuento de 10% en reemplacamiento de vehículos y 50% en multas de la SSP, al actualizar placas, ambos con opciones de pago a 3, 6 y 12 meses sin intereses, con tarjetas de crédito participantes. De la misma forma indicó que se han puesto a disposición de los conductores 6 módulos de reemplacamiento en la ciudad de Mérida y 5 más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul. Los de la capital se ubican en el Centro de Servicios Yucatán, la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center, la Ex Penitenciaría Juárez, el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la colonia Santa Rosa y, sólo para concesionarios de transporte público, la Dirección de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).(comunicado)