Mérida

Barrera Concha supervisa construcción de la calle 14 en la colonia Emiliano Zapata Oriente.

Con el mejoramiento de la infraestructura vial continuamos con el avance dinámico del Municipio, ya que esto redunda en una mejor movilidad para las ciudadanas y ciudadanos, así como para el transporte público y los servicios de emergencia, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Desde el Ayuntamiento trabajamos todos los días en la construcción de bienes colectivos, que benefician de manera tangible a todas y todos los habitantes y a su vez, con estas acciones, seguimos atendiendo el rezago social acercando los servicios públicos, fomentando la participación ciudadana e impulsando el derecho que todos tenemos a la ciudad”, expresó. Acompañado de Luis Medina Cantillo, presidente del Consejo Administrativo PROVI Alimentos Avepecuarios y los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos, el Presidente Municipal supervisó la construcción de la calle 14 por 37 hasta la calle 41 (carril poniente), ubicada en la colonia Emiliano Zapata Oriente. Durante el recorrido, Barrera Concha informó que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a todos los rincones de la ciudad, obras que se realizan gracias a que los recursos se invierten de manera eficiente y con la mayor transparencia para generar confianza ciudadana. “Mérida es uno de los municipios a nivel nacional donde la ciudadanía es cumplida con el pago de sus impuestos, y esto es gracias a que perciben que la Comuna aplica de manera correcta y transparente los recursos en obras y servicios públicos”, señaló. Indicó que esta obra cobra especial relevancia ya que se hace de manera conjunta con la empresa PROVI, la cual está aportando la cantidad de 940 mil pesos para el sascab y la adquisición de emulsión asfáltica, mientras que el Ayuntamiento aportó un millón 406 mil 400 pesos. Estos trabajos, continuó el Alcalde, forman parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida, plan rector para el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles que redundan en la seguridad vial de peatones y conductores. Recordó que a través de las dos primeras priorizaciones del Ramo 33 se ha aprobado una inversión de 287 millones 363 mil 366.37 pesos en la construcción de 1, 390 obras y servicios en colonias y comisarías de Mérida, en beneficio de 39 mil 114 habitantes para mejorar su calidad de vida. En su turno, Loría Magdub, explicó que el total del área intervenida, la cual presenta un avance del 50%, es de 488 metros lineales (4,688.96 M2) y es realizada con personal y maquinaria de la subdirección de Vías Terrestres de la Dirección de Obras Públicas Municipales. Agregó que la empresa PROVI construirá áreas verdes que estarán instaladas a la entrada y salida del patio de maniobras, a fin de darle una mejor imagen urbana a esa zona. El funcionario detalló que al concluir todos estos trabajos se realizarán acciones adicionales con otra inversión, que incluyen la colocación de señalética horizontal y vertical, construcción de guarniciones, banquetas y sistemas de drenaje. Cabe mencionar que con la construcción de esta calle se ampliarán los carriles para darle mayor fluidez a la circulación y seguridad a los conductores que transitan por esa arteria. “El tramo que hoy estamos recorriendo se diseñó junto con PROVI para que las unidades pesadas que ellos manejan puedan tener fácil acceso a su patio de maniobras y que la avenida sea segura para el tráfico”, abundó. En lo que va de la administración, el Ayuntamiento ha realizado 14.90 kilómetros de construcción de calles y ciclopista, repavimentación de calles y reconstrucción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 17 millones 394 mil 068.88 pesos. De igual manera 9.82 kilómetros de construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del Periférico con una inversión de 14 millones 803 mil 144.36 pesos y 1.09 kilómetros de construcción de calles blancas dentro y fuera del periférico con una inversión de 622 mil 555.84 pesos. También 10.28 kilómetros de repavimentación, rehabilitación y reconstrucción de calles y carreteras dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 15 millones 066 mil 943.38 pesos. Finalmente, en las obras en proceso se encuentran 12.4 kilómetros de obras viales dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 45 millones 767 mil 527.16 pesos.  

Yucatán

Anuncia Vila Dosal nuevas y obras y proyectos para mejorar la imagen de Valladolid

Al realizar una gira de trabajo en Valladolid, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura turística y médica, así como para mejorar la imagen en este municipio, con la finalidad de continuar generando empleos en favor de la gente y transformándolo en un destino cada vez más atractivo. En su visita número 41 a esta demarcación como Gobernador, continuó con la distribución de apoyos sociales, agrícolas y ganaderos; inauguró un hotel, y dio a conocer que, en conjunto con el Ayuntamiento local, se trabaja para tener un videomapping en la Catedral, que se convertirá en un producto más para incrementar la pernocta de turistas en esta zona. De igual manera, informó que, como parte de esta coordinación, se impulsará la mejora de la imagen de las entradas al municipio, empezando con la de Cancún; la repavimentación de calles en la comisaría de Tesoco, y un proyecto que ya está muy avanzado, para la construcción de un hospital privado de 25 camas, con una inversión alrededor de 200 millones de pesos, que contribuirá con el fortalecimiento de la infraestructura de servicios de este ramo en la región. Ante el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, el Gobernador afirmó que Valladolid y todo el estado se están diversificando como destinos para visitar, mejorando como lugares para habitar, resultado de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno y la confianza de la iniciativa privada. Hizo un recuento de los programas y las acciones que se está haciendo para transformar este municipio y mejorar la calidad de vida de su gente, donde señaló que, como desde el inicio de su administración, se trabaja en equipo para resolver problemas y favorecer a las familia. «El dinero de Yucatán es de los yucatecos; por eso, es la gente la que manda y yo, como Gobernador, sólo soy empleado de todos ustedes; por ello, yo estoy aquí rindiendo cuentas y escuchándoles para poder mejorar», afirmó. Respecto de lo anterior, afirmó que, ante los 2 años complicados que se vivió, los yucatecos hemos logrado salir adelante, porque trabajamos unidos como uno solo y nos ayudamos unos a otros; en este sentido, llamó a a cerrar filas para preservar la paz y prosperidad que se registra en la entidad. «Que nadie de fuera venga a dividirnos a los yucatecos, porque somos loa únicos que decidiremos lo que pase en el estado; vamos a seguir haciendo los cambios que necesita Yucatán y trabajando por la gente que más lo necesita», finalizó Vila Dosal. Como parte de su actividad en esta localidad, el Gobernador continuó con la entrega de certificados de acciones de vivienda social, para que las personas que más los necesiten cuenten con espacios dignos, además de fertilizante, cajas apícolas, ejemplares de abejas reina, apoyos de Mejoramiento Genético y plantas tanto de chile habanero como de ramón. Informó que se creará la Liga del Cambio de Sóftbol femenil, por lo que está colaborando con los alcaldes, para que cada municipio tenga su selección. Se contará con la participación de alrededor de 120 conjuntos, a los que se respaldará con equipamiento y uniformes; se realizarán torneos por zonas y, después, uno entre los campeones de las regiones, en el Complejo “Kukulcán”. También, inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que viene a ampliar el número de habitaciones en el estado, con 90, y contribuye con la dinámica económica del territorio, con la generación de 220 empleos, entre directos e indirectos. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó, en esta localidad, un total de 57 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familias, que ahora, contarán con espacios más dignos. Con el objetivo de seguir impulsando la siembra de nuevos cultivos, que permitan la comercialización y el autoconsumo, otorgó sacos de fertilizantes en esta demarcación, como parte de un plan que apoya a arriba de 10,000 hombres y mujeres, dedicados a las actividades agrícolas, en 25 municipios. Para los productores de esta demarcación, se repartió 350 costales de este insumo, como parte de dicho esquema, mediante el cual se invierte 30 millones de pesos para que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias, apliquen el producto en sus siembras y obtengan resultados positivos. En seguimiento al plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el Gobernador distribuyó 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en pro de 5,000 hombres y mujeres que se desempeñan en esta labor; en esta ocasión, fueron 200 unidades y 100 reinas. Hay que recordar que este respaldo consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través del ejercicio de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Se fabrica los contenedores en talleres locales, con lo que se genera fuentes de empleo y se impulsa la recuperación de distintas zonas. Como parte del impulso a la producción agrícola, Vila Dosal entregó 7,000 plantas de chile habanero, con el fin de seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas, que favorezca a las familias del campo yucateco. También, repartió 1,000 ejemplares de ramón que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y elaborar tortillas, café y harina, para consumo en los hogares. Otro esquema que llevó fue Mejoramiento Genético, que permite a ganaderos adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales; este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, para repartir 580 unidades bovinas y 96 ovinas. Momentos antes, inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que con 90 habitaciones, viene a ampliar la oferta de este sector en Yucatán, a la vez que refuerza el desarrollo económico, turístico y la

Yucatán

Amplían la Planta de Reciclaje PetStar en Umán con inversión de 45 mdp

Yucatán reafirma su liderazgo en la región sur-sureste, en materia de cuidado y protección al medio ambiente, luego de que se puso en funcionamiento la ampliación de la Planta de Acopio y Reciclaje de PetStar, ubicada en Umán, con la cual se busca recolectar 11,000 toneladas de envases al año. El gobernador Mauricio Vila Dosal y el director General de Bepensa Bebidas, Alonso Gasque Toraya, recorrieron el recinto que, mediante una inversión de 45 millones de pesos, duplicará su capacidad y permitirá la creación de 180 empleos directos y 1,000 indirectos, en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Al dirigir un mensaje, Vila celebró el trabajo conjunto que se realiza en Yucatán con Bepensa y PetStar, para ir revirtiendo, poco a poco, los efectos del cambio climático y avanzar hacia un estado más sustentable, donde garanticemos, a nuestras próximas generaciones, un mejor lugar para vivir. Ante el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, Vila Dosal recordó que el liderazgo del territorio, en temas de medio ambiente, va más allá de la Península o el país, pues le ha tocado encabezar la Red Global de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (Iclei), a nivel México, Centroamérica y el Caribe, llevando las necesidades e inquietudes de autoridades de toda esta región. “Nos toca ser también encargados del Portafolio de Biodiversidad, a nivel mundial, en el tema del Iclei; por otra parte, también me toca, en estos momentos, ser presidente del TFC, que es el Acuerdo de Gobernadores para el Cambio Climático, especialmente del tema de bosques y selvas, así que el compromiso que tenemos, entre todos, tiene que ser cada vez más fuerte”, reiteró. Vila Dosal recordó que se ha logrado la certificación de 7 Playas Platino y obtener el distintivo internacional Blue Flag, que reconoce la limpieza de las playas de Yucatán. “Estamos trabajando también con la sociedad civil; lo decía, hicimos la campaña ‘Unidos limpiando Yucatán’, donde logramos limpiar más de 1,400 kilómetros, apenas en el mes de junio, así como con la empresa Huawei, donde estamos desarrollando un proyecto muy importante, que se llama Tech4Nature México, donde estamos utilizando la tecnología de Huawei para poder monitorear en vivo a nuestra fauna, en las reservas naturales”, precisó. El Gobernador subrayó que también se trabaja con la Embajada de Estados Unidos, en un proyecto muy importante, que se llama Promosur, donde estamos concursando por una bolsa de más de 90 millones de dólares, para cuidar la selva maya y seguir haciendo que Yucatán no solamente sea un estado con crecimiento económico, donde se está generando empleos, sino un lugar con seguridad física, cibernética y sustentable. Al reiterar el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico del sureste del país, el gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa, Agustín Menéndez Reyes, explicó que dicha firma invertirá 90 millones de pesos en el fortalecimiento de la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar en la Península, con el fin de asegurar una entidad más limpia para todos. Menéndez Reyes explicó que, de ese recurso, se destinará 45 millones a la Planta de Umán, para duplicar su alcance y recuperar 11,000 toneladas anuales de envases PET, en tanto la otra mitad se destinará a la creación de 4 centros de acopio, en Cancún, Tulum, Campeche y Chetumal, y 3 estaciones de empaque, en Holbox, Isla Mujeres y Cozumel. “Esto nos da la oportunidad de seguir impulsando el desarrollo económico del sureste, con la creación de más de 180 empleos directos y 1,000 indirectos, para recuperadores de residuos urbanos en estos 3 estados”, mencionó. A su vez, el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar, Carlos Mendieta Zerón, reiteró la importancia de las alianzas y que esta colaboración, de los sectores gubernamental y privado, ha permitido que, desde hace 18 años, se procese desde Umán cientos de toneladas de recipientes. “Actualmente, reciclamos, en el país, más de 3,297 millones de botellas de PET al año, atendiendo a más de 1,500 micro, pequeñas y medianas empresas, que se dedican a la recuperación de residuos en todo el territorio”, indicó. Igual, detalló que PetStar es una firma mexicana con 26 años de trayectoria y cuenta con la planta de procesamiento de este tipo de envases, en grado alimenticio, más grande del mundo; además, continúa posicionándose como líder a nivel global en la materia, con un modelo de economía circular, climática y de valor social para las comunidades donde opera. Tan sólo durante 2021, su unidad de Umán recolectó 5,464 toneladas de PET, provenientes de 23 municipios de Yucatán, entre los que destacan Mérida, Progreso, Ticul, Izamal, Umán, Kanasín y Valladolid.

Yucatán

DIF Yucatán inicia “Verano Inclusivo, juntas y juntos nos divertimos más”

Promover espacios inclusivos para niñas, niños y adolescentes con o sin discapacidad es una prioridad, por lo que, del 25 de julio al 4 de agosto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realiza «Verano Inclusivo, juntas y juntos nos divertimos más”. Durante la inauguración de este curso, en Umán, el director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Juan Miguel Vera Santos, explicó que el objetivo es fomentar la integración de todas y todos, con talleres de cocina, pintura, deporte adaptado y acompañamiento de personal capacitado. “Niñas, niños y adolescentes con o sin discapacidad de Yucatán, podrán aprender y convivir, en un marco de armonía y respeto, en espacios y ambientes universalmente accesibles, como parte de los compromisos de la presente administración, de promover un Yucatán más inclusivo”, expuso. En presencia de Gaspar Ventura Cisneros Polanco, alcalde de Umán, el funcionario destacó la importancia de que la población infantil con discapacidad viva incluida en la comunidad, en igualdad de condiciones que las y los demás. Por ello, la estrategia busca ofrecer resultados positivos en el desarrollo integral, con propuestas lúdico-recreativas, como lectura de cuentos, decoración de galletas, tejido, activación física, pintura y manualidades, visitas al Parque Zoológico del Centenario y la playa, entre otras. Añadió que se espera a participantes de entre seis y 11 años de edad, en Dzilam González, Tahmek, Tinum, Chemax y Muna, con la garantía de que son espacios inclusivos, donde todas y todos puedan desenvolverse libremente, divertirse y aprender de forma segura, en este periodo vacacional. Cabe mencionar que, en cada municipio, se contará con apoyo de personal capacitado y especialista en medicina, enfermería, psicología, educación especial, terapia y entrenamiento físico.

Yucatán

Asiste Vila Dosal a ceremonia de cambio de mando de la 32 Zona Militar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la ceremonia de cambio de mando del comandante de la 32 Zona Militar, donde el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes rindió protesta como nuevo responsable de esa comandancia, en sustitución del General de Brigada, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez.   En la explanada del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar, ubicado al sur de la ciudad, Vila Dosal atestiguó el acto en donde Luna Jaimes rindió protesta al cargo, tomó posesión y realizó la protesta de bandera. El nuevo comandante de la 32 Zona Militar llega a Yucatán procedente de Tijuana, Baja California, en donde estaba a cargo de la Segunda Zona Militar, la cual asumió a finales de 2020.   La toma de protesta y pase de revista al personal, ante autoridades civiles y militares se realizó a cargo del interventor designado, General de División de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar. Previo a concluir el protocolo, comandantes y titulares de las unidades o dependencias adscritas a la Zona Militar realizaron su presentación ante nuevo comandante, con 43 años al servicio a la nación y quien asume esta encomienda con una reconocida experiencia y trayectoria como militar.   En la ceremonia, se recordó que Luna Jaimes se ha desempeñado como comandante del 16 Batallón de Infantería; Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional, agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en la República de Corea y comandante de la Segunda Zona Militar en Tijuana, Baja California.   También, ha sido recompensado con la condecoración al Mérito Docente y en la campaña contra el narcotráfico. Asistieron a la ceremonia la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda.

Mérida

Avanza a buen ritmo modernización del sistema de alumbrado público de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en mejorar la atención de los servicios de alumbrado público que permitirá disminuir los costos de funcionamiento, preservar el medio ambiente y generar mejores condiciones de seguridad pública para los habitantes del Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida se distingue por sus servicios públicos de calidad, en especial en el tema de las luminarias ya que son un indicador de seguridad en el Municipio, por eso uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita gases contaminantes y genere un menor consumo de energía”, expresó. Recordó que el lunes se anunció en rueda de prensa los trabajos de remozamiento y rehabilitación de las glorietas y fuentes, así como el cambio de luminarias de vapor de sodio a tecnología Led, para lo cual la Dirección de Servicios Públicos laborará para que a finales de agosto estén funcionales estos espacios. Informó que la Dirección de Servicios Públicos consolidó sus servicios de atención a reportes ciudadanos sobre el tema de las luminarias, lo cual permite cambiar una lámpara apagada en menos de 48 horas, además que los reportes sobre áreas con luminarias apagadas en la noche o prendidas durante el día se atiende en menos de 24 horas. Precisó que en este primer año de la administración se han atendido 15,978 luminarias apagadas, 358 luminarias con baja intensidad, 667 luminarias en mal estado, 928 luminarias que permanecían encendidas, 6,377 luminarias que prenden y apagan, 4,980 sectores apagados y 201 sectores encendidos, haciendo un total de 29,489 reportes resueltos en menos de 48 horas. “Es muy importante que las y los ciudadanos reporten sobre las luminarias que presentan algún desperfecto, porque el tema del alumbrado público es fundamental para generar mejores índices de seguridad, ya que permite que quienes caminan por las calles no se encuentren en situaciones de riesgo a falta de iluminación”, destacó. Para ello, señaló que el Municipio instalará un sistema de iluminación LED de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, lo cual obedece a la necesidad de disminuir el porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa un ahorro económico en la prestación del servicio. En lo que va de la presente administración, abundó, se han cambiado 3,947 de vapor de sodio por lámparas led, así con estas luminarias tenemos un ahorro de consumo de energía de un 42 por ciento.   Para ampliar este número, indicó que en los meses de julio y agosto se cambiarán 1,256 luminarias de vapor de sodio a tecnología led en las principales avenidas de la ciudad. Cabe señalar que en 2022, el Ayuntamiento de Mérida invirtió alrededor de 10.5 millones de pesos para el proceso de modernización del alumbrado público en el Municipio. Finalmente, la Dirección de Servicios Públicos Municipales hará estos cambios en la avenida 128, avenida 41 Francisco de Montejo, Circuito Colonias, y  Prolongación Montejo, entre otros.   COMUNICADO

Yucatán

Continúan los apoyos para impulsar a la apicultura yucateca

El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha entregado más de 32 mil abejas reinas en respaldo de apicultores yucatecos, mediante el programa de los Centros de Producción de estos insectos, que tiene como principal objetivo fortalecer los colmenares del estado. Cumpliendo con las indicaciones del Gobernador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, estuvo supervisando las entregas de los ejemplares a productores de los municipios de Kinchil, Umán, Tixpéual, Yaxkukul, Tekantó, Maxcanú, Tinum, Sotuta, Tekal de Venegas, Timucuy, Tzucacab, Sucila, Santa Elena, Acanceh, Hoctún, entre otras comunidades. Los Centros de Producción de abejas reina es uno de los programas que trabajan todos los días del año y, en lo que va del 2022, se ha logrado distribuir cerca de 10 mil abejas reinas beneficiando a más de 700 productores yucatecos. Este proyecto tan atinado por el Gobernador Vila Dosal está animando a más apicultores a continuar con el trabajo de la producción de miel, así como alentando a la gente para dedicarse a esta noble actividad, destacó Díaz Loeza. El funcionario estatal señaló que con los centros de producción, el estado de Yucatán está fortaleciendo sus colmenares con ejemplares de calidad y de mayor productividad, señaló el funcionario. Más de 32 mil abejas reinas se han distribuido por todo el estado y, en la que el Gobierno del Estado está fortaleciendo el trabajo del productor, porque estás abejas facilitan la actividad por ser mansas y muy sanas, dijo. José May Canché, uno de los beneficiados con este esquema, platicó que la abeja reina es la principal fuente de trabajo para los apicultores, ya que si tienen buenos insectos tendrán calidad en sus apiarios y eso se reflejará a la hora de la cosecha. “Por ello, agradezco al señor Gobernador por tomar en cuenta a los apicultores que durante mucho tiempo no había recibido tantos beneficios como lo están recibiendo ahora”, añadió. Mientras que María Baas del municipio de Tinum, destacó que los Centros de Producción son un programa muy bueno, tanto para la actividad como para el medio ambiente, porque las abejas son las que se encargan de polinizar la tierra, que es de lo que se sostiene su familia. Tal como instruyó el Gobernador, este año es de la apicultora y por ello, se han destinado importantes recursos económicos en apoyo a la actividad, como el dotar de más de 25 mil cajas apícolas, el programa de abejas reina, entre otras actividades más que están enfocadas a elevar la producción del dulce.   COMUNICADO

Yucatán

Siguen fluyendo los apoyos del Gobierno del Estado, ahora le tocó a Huhí

En gira de trabajo por el municipio de Huhí, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos para las y los productores de campo que más lo necesitan en esta región, supervisó la Casa de la Cultura e inauguró el Instituto Municipal de la Mujer a fin de continuar trabajando para la transformación que todos los yucatecos merecen. En los bajos del palacio municipal de esta demarcación, el Gobernador, en compañía del alcalde local Roger Marcelo Benítez Espínola y ante hombres, mujeres y niños presentes, explicó que el Gobierno que encabeza busca apoyar a quienes más lo necesitan a través de diferentes ayudas, por lo que su prioridad es la gente trabajadora y de menos recursos. “Mucha gente me da las gracias cuando les entregamos los apoyos y yo les digo no, gracias a la oportunidad que ustedes nos dan, les podemos servir. Aquí en Huhí y en Yucatán los que mandan son ustedes, la gente que se levanta temprano y que trabaja”. Además, Vila Dosal agradeció a todos los presentes y les aseguró que juntos, la población y los tres niveles de gobierno, seguirán trabajando de forma coordinada para seguir haciendo los cambios necesarios para mantener a Yucatán como el mejor lugar para vivir de todo el país. “Todos ustedes saben que venimos de los peores 2 años de nuestra historia entre el Covid, los huracanes, las tormentas tropicales y las inundaciones, pero hemos salido adelante porque aquí en Yucatán estamos trabajando unidos, ayudándonos los unos a los otros y entre todos, lo vamos a sacar adelante”, destacó. Al continuar con sus actividades, el Gobernador en compañía de los titulares de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Rural (Seder), Roger Torres Peniche y Jorge Díaz Loeza, respectivamente, hizo entrega de equipo apícola a diversos beneficiarios entre los que se encontraba Yeni Elizabeth Chan Collí. La apicultora expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por las cajas de abeja otorgadas, las cuales dijo son un buen beneficio para la actividad agropecuaria que llevan a cabo tanto ella y su familia al igual que muchos otros habitantes de este municipio. “Son un buen apoyo ya que aquí en el pueblo nos dedicamos a esto de las abejas, entonces con esta ayuda vamos a poder tener una mayor producción. Mi familia y yo hemos pasado tiempos difíciles con la pandemia y los huracanes porque la producción que teníamos disminuyó, pero con el apoyo que nos acaba de entregar el Gobernador estoy segura que va a aumentar”, expuso la productora de 24 años de edad. En este sentido, el titular de Seder destacó que por instrucción del Gobernador se continúa trabajando para impulsar a los más de 12,500 apicultores del estado quienes en 2020 sufrieron los estragos de huracanes y tormentas que ocasionaron la pérdida de 60 mil colmenas por lo que el programa de cajas apícolas tiene como objetivo contribuir a tener un repoblamiento de este sector. Para ello, recordó, se entregan alrededor de 25 mil cajas de abejas en beneficio de 5,000 apicultoras y apicultores, gracias a una inversión de 11 millones de pesos donde los productores pagan el 50% y la otra mitad la cubre el Gobierno del Estado y con lo cual se podría incrementar hasta 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. También, recordó que se encuentra disponible el programa de abeja reina a través del cual se otorgan ejemplares de mejor calidad genética que pueden aumentar entre un 20 y 30 por ciento la producción de miel en las colmenas; por lo que este año se han entregado más de 10 mil ejemplares y en lo que va de la actual administración son más de 30 mil especímenes producidos en centros de reproducción del estado, y reiteró que, a través de estas acciones, se le da un impulso a esta importante actividad agropecuaria. Al proseguir, el Gobernador hizo entrega de 4,000 plantas para la producción de chile habanero y 500 de achiote en este municipio a fin de contribuir y promover el cultivo de frutales y hortalizas en huertos de traspatio e impulsar el cultivo de este recado de amplio consumo en la gastronomía local y de alta demanda en la industria de alimentos. En este sentido, destacó el titular de Seder, se sigue impulsando la agricultura con plantas de achiote producidas en el vivero del recinto ferial de Xmatkuil debido a que es una planta muy utilizada en Yucatán, la cual antes, subrayó, se importaba de Guatemala y del vecino estado de Tabasco, por lo que con el impulso que le da Gobierno del Estado, se alcanzará la autosuficiencia y también propiciará su exportación a otros países Entre las beneficiarias de esta entrega se encontraba Fátima Yaraceli Martín Chi quien dijo sentirse agradecida por el apoyo recibido porque aseguró será de gran ayuda para ella y su familia, debido a que son personas de bajos recursos. La mujer de campo y costurera expuso que, “junto a mi esposo quien hace lo mismo y ejerce otras labores, tratamos de sacar adelante a nuestros dos hijos y con este achiote tendremos la oportunidad de crecer la mata que servirá para nuestro consumo y también la podremos vender para acceder a un poco más de dinero por eso le quiero dar las gracias al Gobernador por dar este apoyo que es de buen beneficio para nosotros”. Posteriormente, Vila Dosal entregó sacos de fertilizantes de 50 kilogramos para que los agricultores de Huhí puedan incrementar sus ingresos, y dichos bultos son parte de una inversión conjunta de 30 millones de pesos, con lo que se beneficia a 10,000 personas de 25 municipios del estado. A este respecto, el titular de la Seder explicó que, debido al aumento en el precio de este insumo, se tomó la decisión de no incluirlo en el esquema Peso a Peso por lo que se está entregando de manera directa. Durante su recorrido visita por esta demarcación, Vila Dosal, acudió al Espacio Cultural donde se imparten talleres para fomentar las actividades culturales,

Mérida

Mérida ya cuenta con 30 nuevos «Guardaparques»

Con la ampliación del programa Guardaparques no sólo cumplimos con un compromiso que teníamos con la sociedad, sino también reforzamos la seguridad en los espacios públicos para generar más paz social y convivencia armónica entre la población, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la presentación de la cuarta generación del programa Guardaparques que se realizó en la colonia Juan Pablo II, el Presidente Municipal informó que esta mañana se graduaron 30 nuevos elementos para ampliar la cobertura de este programa a 15 parques más. Ante funcionarios, vecinos, vecinas, niñas y niños, explicó que actualmente el programa de Guardaparques contará con 102 elementos que están cubriendo un total de 52 parques ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Enfatizó que una de las prioridades en Mérida es la seguridad y tranquilidad de las familias, por ello, con esta nueva generación, el programa de Guardaparques, amplía su radio de acción y vigilancia en espacios públicos, con la finalidad de procurar la paz social que distingue a la ciudad a nivel nacional e internacional. Acompañado de Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Alcalde remarcó que el Ayuntamiento continúa trabajando de la mano de la ciudadanía en la construcción de una ciudad armónica donde se fortalezca el cuidado de los espacios públicos, se garantice el tejido social y el disfrute de las familias meridanas. “El Ayuntamiento de Mérida pone las condiciones para que podamos seguir siendo una gran ciudad, pero esta ciudad es reflejo de sus habitantes y en ese sentido vamos a seguir trabajando para cumplir con nuestros compromisos y para sentirnos orgullosos de vivir en la mejor ciudad de este país”, expresó. El Edil también reconoció el trabajo de los elementos a quienes agradeció el esfuerzo, solidaridad y disposición que demuestran para trabajar en pro de las y los ciudadanos. “Se han evitado muchísimos problemas gracias a la presencia de nuestros Guardaparques, el Ayuntamiento hace su parte poniendo a personal que no solamente va a cuidar el espacio público, sino que también les va a auxiliar ante cualquier complicación”, reiteró. En representación de sus compañeros, Ana Lucía Romero Martínez, egresada de la cuarta generación, agradeció la oportunidad de formar parte del equipo de Guardaparques y poder servir a su comunidad, para que Mérida siga siendo una ciudad de paz y cohesión social. En su intervención pidió a sus compañeros mantener siempre el compromiso de realizar una excelente labor. “El ser Guardaparque implica una gran responsabilidad, la preservación de los espacios públicos como puntos de convivencia social e integración vecinal, estemos siempre alertas para que los espacios públicos que se nos han asignado, sean el núcleo de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, lugares de recreación y diversión”, exhortó. A su vez algunos ciudadanos que acudieron al evento, reconocieron el trabajo y la labor en materia de seguridad que lleva a cabo el Ayuntamiento para más familias puedan disfrutar de los espacios públicos que hay en la ciudad. Acompañado de su pequeña hija, Víctor Cabrera señaló que el programa de Guardaparques genera mayor seguridad en las familias que acuden a divertirse a los espacios públicos. “Es un programa muy bien hecho y bien realizado, ya a partir de la creación de este programa uno se siente más seguro de acudir a los parques y de poder tener una sana convivencia con toda la familia”, dijo. Para la señora Manuela Castillo, el que haya vigilancia segura en los parques, garantiza un mejor cuidado de las instalaciones y evita que las personas destruyan los espacios de sana convivencia. “Nos da gusto y nos enorgullece que haya ese servicio de Guardaparques porque son muy importante para cuidar nuestra ciudad, claro también como ciudadanos debemos hacer la parte que nos corresponde y apoyarlos”, comentó. por su parte, Benjamín Millet Molina, Secretario Técnico del Programa Guardaparques, precisó que actualmente suman cuatro generaciones de Guardaparques las que conforman este exitoso programa en el que los elementos recibieron 200 horas de radio comunicación y participaron en programas de formación y capacitación en primeros auxilios; protección civil; manejo y conducción; cultura vial; biodiversidad y proximidad social, defensa personal y acondicionamiento físico. Asimismo, detalló que para esta nueva etapa se invirtieron dos millones 170 mil pesos en la adquisición de dos camionetas tipo pick up, seis bicicletas, seis motocicletas y 16 radios de comunicación. “Con esta acción, el Municipio contará con 102 Guardaparques que tienen a su cuidado 52 parques de la ciudad, que no sólo están distribuidos en los cuatro puntos cardinales, sino también en los parques de mayor afluencia de usuarias y usuarios”, subrayó. El funcionario indicó que con la integración del nuevo grupo de Guaradaparques se vigilarán los parques de Emancipación, San Juanistas, Juventud, Esperanza, X’tabay, Pez volador, Carranza, Porvenir, la Mestiza, Chuburná de Hidalgo, San Sebastián, Tixcacal Opichén, Cantaritos Sur, La Cueva, y Triangulo. Este programa actualmente está presente en 37 parques de la ciudad, distribuidos de la siguiente manera: Sector Poniente: parque Ecológico del Poniente, Parque San José Tecoh Sur, Parque Pedro Infante Cruz, Parque Japonés, Parque Manuel Crescencio Rejón, Parque Emiliano Zapata Sur I y II, Parque Arqueológico de Xoclán, Parque de las Américas, Parque francisco de Montejo III, Parque Cantaritos, Parque Chenkú Norte, Parque Deportivo Madero, Parque Pensiones IV Etapa, parque Bugambilias de Chuburná, Parque Melitón Salazar, Parque Graciano Ricalde, Parque San Arturo Xluch y Parque Juan Pablo II. Asimismo, en el sector Oriente: Parque de la Alemán, parque Acuaparque, Parque Triangulo de Brisas, Parque Recreativo de oriente, Parque Arqueológico de Granjas, Parque Kalia, Parque Tabentha, Parque Deportivo Dolores Otero, Parque Castilla Cámara, Parque Cinco Colonias, Parque Los Reyes, Parque Serapio Rendon, Parque Deportivo Unidad Morelos, Parque Cuauhtémoc, Parque Misné Nuevo, Parque Amalia Solorzano, Parque San Nicolas del Sur, Parque Cortes Sarmiento y Parque San Pedro Uxmal. Finalmente, en la presentación estuvieron en el presídium: Celia Rivas Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; el Comisario Mario Arturo Romero Escalante, director de la

Yucatán

Inauguran en Yucatán la primera planta de autopartes de la firma japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de Uchiyama Manufacturing Corporation, Kenzo Uchiyama, inauguraron este día en Yucatán, la primera planta en México de la compañía japonesa, líder en manufactura de autopartes, fruto de la intensa promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional.   Con lo anterior, se consolida una de los muchos proyectos que se ha logrado atraer al territorio y que representa una inversión de más de 65 millones de dólares (1,300 millones de pesos), así como la generación estimada de 1,000 empleos directos y 5,000 indirectos, en los próximos 5 años.   Ante el primer Secretario de la Sección Económica de la Embajada de Japón en México, Ryu Murasawa, el gobernador recordó que, como parte de sus misiones de trabajo, en 2018, viajó a Japón, donde se firmó la carta de intención para que la compañía se instale en el territorio, y fue en mayo de 2019 cuando se colocó la primera piedra, para este día, poner en marcha este proyecto.   Acompañados del presidente de Manufactura de Uchiyama Yucatán, Mikito Tanaka, Vila Dosal y Kenzo Uchiyama encabezaron el inicio de operaciones de la fábrica, ubicada en el Central Business Park, donde se elaborará sellos o gaskets mecánicos, estáticos y dinámicos, para la industria automotriz, y una vez alcance su máxima capacidad, será la segunda más grande de la firma, sólo detrás de la que tiene en Vietnam.   s. Al dirigir un mensaje, agradeció la confianza que esta firma ha puesto en Yucatán y que haya sido fiel a su palabra, aún después de los momentos tan complicados por la pandemia. Por su parte, Kenzo Uchiyama afirmó que este corporativo confía en Yucatán, por su gente y calidad de vida, aspectos que contribuirán al éxito de esta planta; añadió que, debido a los complicados tiempos por la pandemia, el inicio de operaciones es un buen marco para establecer y consolidar fuertes lazos, entre la firma nipona y esta región.   Después, Ryu Murasawa apuntó que se eligió esta zona como sede por sus ventajas competitivas, como seguridad pública, educación superior de calidad, fácil acceso de transporte hacia Progreso y los bajos índices de rotación de personal. “Estamos ante el inicio de una fructífera relación de Uchiyama con Yucatán, que contribuirá a una mejor relación entre Japón y México», puntualizó.   Se trata de la primera factoría de la compañía asiática en la República y se dedica a la fabricación de sellos o empaques para motores de vehículos, a través del empleo de tecnología de vanguardia; estos, de tipo estático, se usan para prevenir fugas de fluido, por ejemplo, en recipientes sometidos a presión, en tanto que los dinámicos se aplican para el mismo fin, pero en juntas deslizantes o rotatorias. Uchiyama Manufacturing Corporation es una empresa líder en la elaboración de estos implementos para la industria automotriz; tiene operaciones en todo el mundo y cuenta con plantas en Japón, Alemania, China, Portugal, Paraguay, India, Vietnam y Estados Unidos.   Tiene como principales clientes a compañías de su nación, como Nissan, Mazda, Toyota, Mitsubishi, Isuzu, Subaru, Suzuki, Hino, Yamaha y Honda; otras globales, entre las que destacan General Motors y Ford, e intervienen en motores de vehículos de alta gama, de la marca Lexus, perteneciente a Toyota, con gran presencia en la Unión Americana.   Finalmente, el Gobernador oprimió en botón de arranque de una máquina de moldeo, con lo que puso en marcha este recinto, y junto con las autoridades de la marca, recorrió las instalaciones, para constatar la moderna maquinaria que utilizan y las áreas de juntas, oficinas, vestíbulo, comedor, almacén de material y procedimiento de caucho.