Yucatán

Inicia el Mes de la juventud, con diversas actividades en todo Yucatán

En el marco del Mes de la Juventud, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizará una serie de acciones en varios puntos de Yucatán, durante el mes de agosto. Entre las actividades que organiza la dependencia, a través de la Subsecretaría de la Juventud, se encuentra el Premio Estatal de la Juventud, con el que se reconoce el talento y la dedicación de quienes, en este rango de edades, han destacado con proyectos académicos, artísticos, sociales, ambientales, tecnológicos, culturales o productivos. Con el objetivo de celebrar las propuestas que impulsan a este segmento de la población a cuidar el entorno y medio ambiente, se llevará a cabo una reforestación, en el Parque Metropolitano “Paseo Henequenes” de Mérida; un Rally Sustentable, en Celestún; limpieza de playa, en Dzilam Bravo, y rodadas en diversos municipios. Asimismo, en Maní, habrá una Feria de Emprendedores, que visibilizará proyectos sustentables, a fin de vincular a los mejores con la aceleradora del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y apoyar su crecimiento, y para quienes busquen trabajo, se abrirá una Feria del Empleo, el jueves 18 a las 20:00 horas, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, con cerca de 50 empresas y más de 500 vacantes. De igual manera, se prevé opciones deportivas, como torneos de fútbol, en Mérida y el interior de la entidad; participativas, con una mesa panel de inclusión y pláticas de interés, y el día 8, será la toma de posesión del Consejo Estatal de la Juventud, que conforman representantes de múltiples ámbitos. Todas estas actividades están pensadas para respaldar el desarrollo integral de las y los jóvenes, con impacto directo en más de cinco mil 200, de 44 municipios demarcaciones, por lo que su difusión es importante para la Agenda 2030; cabe mencionar que, en todas, se respetarán los protocolos sanitarios, para seguir cuidando la salud de las y los asistentes.

Yucatán

Vila Dosal clausuró el 22 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad

Para cerrar la brecha de desigualdad en el país y avanzar hacia un mejor servicio de trasporte público, es necesario trabajar en conjunto y generar los cambios que se requiere en la materia, desde hace más de 30 años, aseguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al clausurar el 22 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad.   Ante representantes de este rubro, de 27 estados de la República, el secretario de Transporte de Jalisco y presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), Diego Monraz Villaseñor, reconoció el esfuerzo y avance que ha tenido Yucatán en el tema, al poner como centro a las personas e incursionar en la reducción de emisiones contaminantes.   “Han hecho de la movilidad sustentable y la multimodalidad una realidad en sus calles. Queremos felicitarles por su trabajo, hecho en estos primeros 3 años de gestión; estamos gratamente sorprendidos de ver todo en lo que han avanzado”, dijo ante la directora interina de WRI México, Angélica Vesga.   A su vez, el Gobernador recordó que, en Yucatán, existe la voluntad política para avanzar, por lo que se creó el sistema de transporte público “Va y ven”, que inició con la Ruta Periférico, los primeros camiones, en la entidad, que permiten subir a una persona en silla de ruedas y son amigables con el ambiente. Vila Dosal adelantó que, este año, continuará la instalación de ciclovías, con entre 30 y 40 kilómetros adicionales, y el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, además de empezar con el cambio del trasporte público en municipios como Tizimín, Valladolid y otros del sur del estado.   Ante representantes de 27 estados, presentó el Ie-Tram, un vehículo que tiene todas las bondades del tranvía, pero la flexibilidad de un autobús, es 100% eléctrico y permitirá unir 2 municipios de la zona metropolitana, Kanasín y Umán, con la capital yucateca.   “Hicimos, junto con Banobras, un proyecto donde nos aprobaron la primera etapa; estamos haciendo una inversión conjunta de, más o menos, 2,800 millones de pesos; el 61% lo va a poner el Gobierno del Estado y el 23% lo va a poner el Gobierno federal, y los particulares van a poner el 14%”, explicó. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Federación, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, resaltó la importancia de este encuentro, que se realiza desde hace 6 años en todo el país, para consolidar y hacer realidad la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.   Detalló que, anualmente, 15,000 personas pierden la vida, en México, por accidentes viales, y al menos, hay 300,000 accidentes por la falta de consideración a este derecho. “20% de la población se mueve en auto; 80% se mueve a pie, en trasporte público, bicicleta u otro medio, pero resulta que las inversiones que se realizan están al revés: el 80% se invierte para vialidades de auto y el 20% para las banquetas, ciclovías y transporte público; eso es lo que tenemos que cambiar”, afirmó.   Fajardo Ortiz adelantó que están por instalar el Sistema Nacional de Seguridad y Movilidad Vial, donde se celebrará foros regionales para recabar experiencias y conocimiento que tiene de cada entidad, y uno de estos será en Mérida.   AMAM es una iniciativa de gobiernos estatales y municipales, para promover mejores condiciones de movilidad en las ciudades mexicanas, considerando planeación, diseño, gestión y financiamiento de los proyectos relacionados. Este encuentro se realiza cada 3 meses, para generar propuestas en 3 bloques técnicos: seguridad vial, armonización de leyes y política nacional en la materia.  

Yucatán

Reafirman en Yucatán coordinación para fortalecer la seguridad y paz social de las familias

Durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad, que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se reafirmó la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno para continuar fortaleciendo la paz social y tranquilidad de las familias yucatecas. En el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Vila Dosal, acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el comandante de la 32 Zona Militar, general de Brigada Saúl Luna Jaimes, llamó a seguir sumando esfuerzos para reforzar la seguridad que tanto caracteriza a la entidad. En el encuentro, se acordó que este Comité se reunirá de manera permanente, en el seno de la Mesa para la Construcción de la Paz, y se determinó que sus integrantes trabajarán de manera conjunta, en estrategias para fortalecer las tareas de las instituciones encargadas de preservar los niveles de seguridad en Yucatán. Ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, el Gobernador resaltó la importancia de velar por la paz en el territorio, pero haciéndolo de manera conjunta, evitando acciones aisladas y divididas, pues entre todos se puede lograr mucho más. «Vamos a seguir trabajando coordinadamente en estrategias que permitan a la gente seguir gozando de las condiciones de paz que aquí tenemos», aseveró. Por último, Vila Dosal reiteró la voluntad de su Gobierno de continuar colaborando y actuando de la mano con las autoridades estatales, municipales y militares para garantizar la seguridad y protección de las familias del país. Por su parte, Fritz Sierra indicó que, en la actual administración estatal, es prioridad procurar la seguridad y la paz social para todos, lo que se está haciendo mediante el trabajo en equipo, entre sociedad y Gobierno. Mientras que el comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes, refrendó el firme compromiso de las Fuerzas Armadas, de trabajar en unidad y sumarse a las acciones para que el estado se mantenga entre los lugares más seguros del país. Finalmente, Combaluzier Medina señaló que Yucatán es de los pocos estados, si no es que, de los únicos, que cuenta con un censo pesquero, el cual se ha actualizado en los últimos años, muestra del esfuerzo que el Gobierno actual está haciendo en el tema de ordenamientos para este rubro, pero también para mantener la seguridad para las familias de la costa. COMUNICADO

Mérida

Presenta Ayuntamiento nuevo paquete de obras de infraestructura y desarrollo social

Con el objetivo de abatir el rezago y contribuir al desarrollo equitativo de la ciudad, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Alcalde, Renán Barrera Concha, referente a la tercera priorización del Ramo 33 para este año, que incluye un conjunto de obras que permitirán mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Municipio. La tercera priorización incluye la realización de distintas obras de infraestructura en las que se destinarán más de un millón 478 mil 066 pesos para beneficio de 8,766 habitantes, con el propósito de seguir brindando a la ciudadanía mejores condiciones de vida y a la vez fortalecer el desarrollo de la ciudad. En su intervención, el Concejal mencionó que estas obras beneficiaran principalmente a colonias y comisarías de Mérida toda vez que se impulsará crear mejores condiciones de vida, económicas, sociales y culturales para la sociedad en su conjunto. El Presidente Municipal informó que el listado de obras a realizarse en beneficio de los habitantes del Municipio, incluye construcciones de cuartos para baños, dormitorios, pisos y techos firmes y señalética; dichas acciones fueron aprobadas previamente el pasado 19 de julio, por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal. En otro punto, los regidores aprobaron la licitación Pública No. LP-2022-CS-CIRCUITO AVENTURA-01, requerida por la Dirección de Gobernación, para la contratación, con Recursos Fiscales, a fin de brindar a la ciudadanía el servicio gratuito de traslado mediante el Programa “Circuito Aventura”, ruta gratuita de interconexión que unirá el Parque Zoológico del Centenario, el Parque de Deportes Extremo y Animaya. Asimismo, aprobaron la designación de la ciudadana Victoria Machuca Villa “Vicky Villa”, como recipiendaria de la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” en su edición 2022. Esta medalla se concibe actualmente como un instrumento para exaltar a las y los ciudadanos ilustres que se han destacado en el campo del teatro regional, promoviendo la idiosincrasia del pueblo yucateco. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, los regidores también entregaron el informe mensual de sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, en ese concepto, también se entregaron los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de junio del año dos mil veintidós.   Igualmente, autorizaron la Convocatoria 13, juntamente con las bases de veinte licitaciones públicas, con números AP22-FICON-6131-135, AP22-FICON-6131-136, EL22-FICON-6133-137, EL22-FICON-6133-138, EL22-FICON-6133-139, EL22-FICON-6133-140, EL22-FICON-6133-141, OC22-FICON-4414-142, OC22-FICON-4414-143, OC22-FICON-4414-144, OC22-FICON-4414-145, OC22-FICON-4414-146, OC22-FICON-4414-147, OC22-FICON-4414-148, VT22-FICON-6141-149, VT22-FICON-6141-150, VT22-FICON-6142-151, VT22-FICON-6142-152, VT22-FICON-6142-153 y VT22-FICON-6153-154, requeridas por la Dirección de Obras Públicas, para la ampliación de red de agua potable y de red eléctrica, construcción de cuartos de baños, dormitorios, cocinas, techos y pisos firmes, guarniciones y banquetas, sistemas de drenaje pluvial y de señaléticas en crucero en diversas colonias, comisarías y fraccionamiento, del Municipio. Dichas obras se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. A propuesta del Alcalde, el Cabildo también aprobó la Licitación Pública No. LP-2022-ADQ-ASFALTOS-02, requerida por la Dirección de Obras Públicas, para la adquisición con Recursos Fiscales, de concreto asfáltico en caliente con granulometría de 3/8” A Finos, emulsión asfáltica tipo de rompimiento superestable y asfalto en frío de polímeros modificados, Los regidores votaron a favor de celebrar Convenio Marco de Colaboración Técnica para la Implementación del Plan Lingüístico Municipal para el Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya en el Municipio de Mérida, Yucatán, con el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, la Asociación “Garabide Kultur Elkartea” y “Yúuyum”, Asociación Civil. También aprobaron la firma de convenios de colaboración en Materia de Capacitación de Cursos de Extensión, con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), número 61; el «Centro de Investigación Científica de Yucatán», a fin de llevar a cabo programas conjuntos que sean de beneficio para las y los meridanos. Los regidores igualmente aprobaron un acuerdo con la “Fundación Mexicana de Apoyo Infantil”, Asociación Civil, con el objetivo de llevar a cabo en los Centros de Desarrollo Integral “El Papa” y “Zazil-Ha”, la instalación y el acondicionamiento de espacios destinados a la enseñanza y el uso de tecnologías para la información y la comunicación, los cuales se impartirán gratuitamente a la población. Finalmente, se autorizó celebrar Contrato de Donación con el ciudadano Martín Alejandro Escalante Santana quien debido a su discapacidad motriz requiere una motocicleta adaptada, que le permita desplazarse con seguridad para desempeñar sus actividades.   COMUNICADO

Mérida

Barrera Concha supervisa los trabajos de rehabilitación del Parque Felipe Carrillo Puerto

El Ayuntamiento de Mérida promueve la participación de la ciudadanía en la creación y rehabilitación de los espacios públicos en el Municipio mediante el programa de diseño participativo que responda a las necesidades de las y los vecinos de las colonias y comisarías, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que como Ayuntamiento es importante crear programas que permitan trabajar en equipo con la población, porque así es posible generar espacios donde se fomente la convivencia armónica, la paz social y elevar la calidad de vida. Acompañado de las vecinas y vecinos integrantes del Comité de Contraloría Social del Parque Felipe Carrillo Puerto, del Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y de los directores Martha Elena Gómez Nechar (Contraloría), David Loría Magdub (Obras Públicas) y José Collado Soberanis, (Servicios Públicos Municipales), el Primer Edil supervisó la rehabilitación del parque Felipe Carrillo Puerto que, en breve, ofrecerá un nuevo diseño debido a que se reconstruye de acuerdo a las necesidades planteadas por la ciudadanía. Barrera Concha mencionó que los espacios públicos planeados, diseñados y gestionados en conjunto con la comunidad genera sentido de pertenencia y al mismo tiempo fortalece la cohesión social, la comunicación y el respeto al haber diversidad y equidad en un mismo sitio. “Nuestras obras y acciones están dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, porque en esta ciudad no se hacen las obras que el Alcalde quiere, si no la que sus habitantes necesitan y requieren, de este modo construimos acciones que representan la unión de todas y todos por alcanzar mejores condiciones de vida”, expresó. Asimismo, recordó que este parque es uno de los 22 espacios públicos que se rehabilitan bajo el esquema de diseño participativo, en ese sentido, agradeció la participación de las y los vecinos en la toma de decisiones, para que junto con el Ayuntamiento los recursos de todas y todos se inviertan en servicios y obras de beneficio común. “Esta obra en la que invertimos un millón 955 mil 966.84 pesos provienen de recursos de participaciones y beneficiará a 2,000 habitantes, tanto de esta localidad como de colonias vecinas como la México Oriente, Itzimná, Alemán, Prado Norte, San Miguel y San Esteban”, abundó. Precisó que en esta administración se han construido o remodelado 22 parques bajo el programa de Diseño Participativo, beneficiando con ello a más de 2 mil personas de los cuales el 70% son mujeres y 30% hombres. Por su parte, Sauma Castillo agregó que en el diseño del parque participaron 41 vecinos, en su mayoría mujeres, que plantearon las necesidades en materia de ejercicio, área de juegos, entre otros. Mencionó que en total se realizaron tres sesiones públicas con la participación de vecinos, en las que también estuvieron presentes el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la Secretaría de Participación Ciudadana, Dirección de Obras Públicas, Unidad de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Desarrollo Social. A su vez, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el remozamiento del parque, ubicado en calle 6 por 9 y 11 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, tiene un área intervenida de 1,231.48 metros cuadrados. Asimismo, dijo, se están rescatando algunos elementos arquitectónicos y patrimoniales como son: las cartelas, el monumento y los arriates existentes, restituyendo acabados y pintura. Expuso que se construirá un área infantil, área central de las cartelas donde se colocará pasto sintético y se instalará una cerca perimetral; por el lado de la plaza, se restituirán los acabados; además se destinará un área de picnic con mesas que permitan la convivencia vecinal, se colocará mobiliario nuevo como bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. El funcionario mencionó que hasta el momento la obra presenta un avance del 50 por ciento en su estructura y se espera finalizar los trabajos a principios de septiembre. Aunado a lo anterior, comentó que, en la misma colonia, durante la pasada administración municipal, se construyeron seis acciones de vivienda y 1,791.96 ml de guarniciones y banquetas. En la presente administración se repavimentaron 391.10 metros lineales de calle y se construirán dos acciones más de vivienda. El total de la inversión es de cuatro millones 197 mil 453 pesos. Entre los parques que se han rehabilitado bajo el esquema de Diseño Participativo se encuentran los ubicados en las Comisarías de Caucel y Santa Gertrudis Copo; las colonias y fraccionamientos Real Montejo, Francisco de Montejo, José María Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Guadalupana, San José Tzal, Miraflores, Cholul, Parque Ecoarquelógico de Xoclán, Nora- Yaáxtal, Mulsay-Ya´axtal y Sitpach Finalmente, también se encuentran en remozamiento los parques de las colonias Felipe Carrillo Puerto, Jardines de Mérida, Montes Amé, Las Américas y Vergel.

Yucatán

En marcha, primera Jornada de Detección de Cáncer de Próstata y Mama, en Ticul

En beneficio de más de un centenar de pacientes de escasos recursos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la primera Jornada de Detección de Cáncer de Próstata y Mama, en el Centro de Salud de Ticul. Al encabezar estas acciones, el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, subrayó que la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal es acercar este servicio integral y de especialidad a la población del sur del estado, en apoyo a su economía familiar. De igual manera, agradeció el respaldo de profesionales del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península (HRAEPY), así como la coordinación con el Ayuntamiento anfitrión y la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en este municipio. El funcionario detalló que, en esta jornada mixta, se valoró a hombres y mujeres: en el primer caso, se aplicó, previamente, una encuesta sobre síntomas, y en el segundo, la participación de profesionales de oncología permite una detección oportuna del cáncer de mama, con tal de brindar tratamiento a tiempo. Las consultas incluyeron ultrasonidos y pruebas de antígeno prostático, para hombres mayores de 40 años, a cargo de expertos en urología, que brindarán apoyo posterior a quienes resulte que lo requieren y sin costo alguno ya que este beneficio es parte de la colaboración, dijo ante el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Mediante estas acciones, el Ejecutivo fomenta la cultura de detección oportuna, para evitar complicaciones entre las y los habitantes del sur de la entidad, concluyó el secretario, acompañado del jefe de la referida Jurisdicción, Juan Roberto Ayuso Centurión. También, estuvieron la regidora de Salud de este cabildo, Alejandra Soberanis Herrera, a nombre del alcalde Rafael Gerardo Montalvo Mata; el representante del HRAEPY, Juan Pablo Flores Tapia, y el encargado de la sede, Manuel Pérez Canul. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán es la segunda entidad del país con menor tasa de desempleo

Con una tasa de desocupación de 1.18% Yucatán fue la segunda entidad con menor desempleo del país.   De acuerdo con las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad registró en este indicador una cifra menor a la tasa nacional que es de 3.35%.   Lo anterior significó la reducción de -1.06 puntos porcentuales en la desocupación y la mejora de 2 posiciones en el ranking nacional respecto de junio de 2021.   En el comparativo mensual, la entidad registró una reducción de -0.73 puntos porcentuales y una mejora de 2 posiciones respecto del mes anterior (mayo de 2022).   Pese a que Yucatán está a media tabla en el indicador de Pobreza Laboral, es la tercera entidad del país, con mayor incremento en el ingreso laboral.   En ese sentido, en este estado se recuperó la totalidad de empleos perdidos a consecuencia de la pandemia del Coronavirus, pues de julio de 2020 a septiembre de 2021, se crearon 28,046 fuentes de trabajo, así lo reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   La generación de esos nuevos puestos laborales se realizó en tan solo 14 meses, superando la cifra de 25,000 empleos perdidos a causa de la emergencia sanitaria por Coronavirus.   Dichas cifras se han superado en el estado a causa del establecimiento de nuevas empresas que han confiado en Yucatán para invertir, como el caso de Amazon, Walmart, con su Centro de Distribución, Tesla, con su agencia de autos y Holcim, con Cementos Fortaleza, que han dejado una derrama económica de más de 108,000 millones de pesos.     Con estas nuevas inversiones en lo que va de la actual administración se han ejercido más de 108 mil millones de pesos en más de 245 proyectos de inversión privada, los cuales en los próximos años estarán generando más de 278 mil empleos, entre directos e indirectos.  

Yucatán

Yucatán fortalece su seguridad con nuevos equipos e instalaciones para la Unidad Canina K-9 de la SSP

  La Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en México, donó a Yucatán cinco módulos prefabricados para albergar a 20 elementos de la Unidad Canina K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador Mauricio Vila Dosal recibió de la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, las novedosas instalaciones que, convierte a Yucatán en la primera entidad en recibir este tipo de proyectos para contribuir al equipamiento para realizar las tareas de la corporación policíaca, como parte del programa bilateral Entendimiento Bicentenario.   Al tomar la palabra, la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó a las autoridades estatales por su esfuerzo y dedicación, en especial lo logrado en la unidad canina del estado. “Estoy segura que la colaboración entre nuestras naciones seguirá produciendo los mejores resultados y el Gobierno de Estados Unidos se compromete a trabajar en conjunto con México en este y otros esfuerzos para combatir el crimen organizado, cuidar a nuestra gente y fortalecer el tema de justicia», concluyó la diplomática.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal agradeció el apoyo del Consulado de los Estados Unidos y la Embajada y reiteró la disposición para seguir trabajando juntos, de manera coordinada, con los otros 2 niveles de Gobierno, “como lo hacemos en Yucatán con otros gobiernos también y de otros países, con la sociedad civil, la iniciativa privada, de la mano, haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir de todo México”.   Destacó la estrecha colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, trabajando desde 2015, tiempo en el que se han recibido alrededor de 41 millones de pesos para el fortalecimiento en materia de seguridad, financiamiento con el que se ha dotado de equipo para capacitar a los policías y enlistó donaciones como 3 simuladores de tiro con 5 pantallas.   “También la Fiscalía General del Estado (FGE) ha logrado la acreditación internacional de 4 de sus laboratorios, por la ANSI, la National Accreditation Board (ANAB) y el Programa de Capacitación Internacional para la Investigación Criminal. Hemos recibido 11 certificados de capacitación a manejadores e instructores, tenemos 11 perros donados y 7 camionetas Ford Explorer con adaptaciones para transporte canino, como parte del trabajo coordinado que hemos realizado”, indicó.   Sobre el buen desempeño de la SSP, Vila Dosal felicitó y agradeció la labor de todos los elementos y señaló que continuará trabajando para mejorar las condiciones de los policías, pues con el programa de Becas para hijos de policías, se les brinda el 100% de inscripción y colegiatura, así como 2,600 pesos bimestrales para los gastos de alimentación y transportación de estudiantes de Universidad, así como 100% de inscripción y colegiatura para estudiantes de preparatoria, secundaria y primaria. “Somos la única policía de todo el país que cuenta con la posibilidad de que todos los policías puedan contratar una vivienda a través del Infonavit y ya 2,000 elementos han podido entrar a este esquema y se tendrán otros 2,000 en los próximos meses, lanzamos la ruta de transporte “Héroes Ciudadanos” que es servicio gratuito para personal médico y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía, del Ejército, la Marina y de la Guardia Nacional y próximamente lanzaremos una tarjeta de descuentos para nuestros Héroes Ciudadanos para que puedan acceder a distintos descuentos con la participación de distintas empresas”, señaló.   Con el programa Yucatán Seguro, continuó el Gobernador, estamos por terminar la instalación de cámaras de videovigilancia para llegar casi a 7,000 cámaras de seguridad, pasando de 2,200 a casi 7,000 con un importante esfuerzo de más de 2,600 millones de pesos, pero para mantener nuestros índices de paz y seguridad, necesitamos el trabajo, el esfuerzo y la determinación de todos los elementos y en Yucatán, valoramos su trabajo y estamos dispuestos a apoyarlos con todo, siempre y cuando continúen haciendo su tarea con honestidad, con transparencia y buenos resultados, aseguró el Gobernador.   Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el valioso apoyo del Consulado de los Estados Unidos, producto de la estrecha relación con el Gobierno del Estado ya que se han recibido bienes materiales y cursos de capacitación al personal tanto en el país como en el extranjero, logrando, por ejemplo, en junio pasado, la certificación de todos los caninos en detección de narcóticos y armas de fuego en San Antonio Texas.   “De enero a la fecha se han realizado 25 cateos, en los que se han decomisado 192 kilogramos de marihuana, 20 kilogramos de cristal, 238 piezas de pastilla y también hemos obtenido en el 2022, 89 kg de marihuana y 4 armas de fuego; además de que se ha trabajo fuertemente en las paqueterías de tráileres de paso donde los caninos detectan alguna sustancia prohibida que tienen destino hacia otros estados, pero afortunadamente se retira del comercio a tiempo”, puntualizó.   Saidén Ojeda indicó que, en agosto, 3 elementos de la unidad canina participarán en un seminario que se llevará a cabo en Orlando, Florida para continuar en el proceso de profesionalización de la Unidad Canina de la SSP de Yucatán, para continuar consolidándose como referente nacional en las laborales de prevención y persecución de hechos delictivos realizando un trabajo profesional.   “La seguridad pública no se puede ni debe ser descuidada por el bien y tranquilidad de los que vivimos en Yucatán, por lo que agradezco al Gobernador por establecer como su prioridad la seguridad pública brindándonos todo el apoyo para realizar nuestras funciones en condiciones dignas ya que nos proporciona la herramienta y equipamiento para realizar todos los días nuestro trabajo, respaldo que nos compromete a continuar siendo los mejores en el País”, concluyó el titular de la SSP.   Tras el acto protocolario, Vila Dosal junto con la diplomática estadounidense y Saidén Ojeda recorrieron los nuevos módulos prefabricados, con

Mérida

Ayuntamiento reitera apertura al diálogo con vendedores de juguetes y coleccionables del Parque de la Paz

El Ayuntamiento de Mérida mantiene abierto los canales de diálogo para atender a las y los ciudadanos que presentan inquietudes sobre los temas municipales, para encontrar las mejores soluciones posibles para todas las partes involucradas. Así, con relación a los solicitantes del uso del espacio público del parque de La Paz, que acudieron a solicitar una audiencia en el Palacio Municipal, fueron atendidos por el personal de la Dirección de Gobernación. En esta reunión, las y los solicitantes fueron atendidos por funcionarios municipales, que les explicaron los trámites y procedimientos a seguir para utilizar los espacios, entre los que destacan la petición del mismo, el cumplimiento de las medidas de seguridad, entre otros. A fin de garantizar la convivencia armónica y el uso equitativo del espacio público, se les detalló a los solicitantes las posibles soluciones para el uso del mismo, siempre y cuando estén apegadas a los marcos normativos vigentes. Finalmente, el Municipio reitera su disposición a mantener las vías de diálogo abiertas, así como apoyarlos durante la realización de este procedimiento administrativo, en caso de tener dudas sobre el mismo. Asimismo, el Municipio asegura que escuchará a todas y todos los habitantes para lograr acuerdos en conjunto y que permitan continuar con el uso equitativo y armónico de los espacios públicos, sobre todo porque ahí conviven cientos de familias. —

Yucatán

Proyectos de acuacultura para producir tilapia se consolidan en el oriente de Yucatán

Proyectos de acuacultura para la producción de tilapia en el oriente de Yucatán se consolidan con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal generando empleos, impulsando la comercialización de este producto y fomentando el consumo de esta especie, altamente nutritiva, para mejorar la alimentación de las familias de comunidades mayas de esta zona del estado. Durante su visita por el oriente del estado, el Gobernador realizó un recorrido por el nuevo Centro de Control y Mando Regional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Valladolid, desde donde se supervisa el sistema de videovigilancia y se hace uso de alta tecnología a través de las cámaras en la localidad para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía, como parte del programa “Yucatán Seguro” En ese marco, se informó que dentro de “Yucatán Seguro”, Valladolid pasará de 48 a casi 250 cámaras de video vigilancia y de 4 a 8 arcos lectores de placas para continuar preservando los índices de seguridad y tranquilidad de la entidad. Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Valladolid, Mauricio Vila visitó la unidad rural de producción de tilapia “Noh Abán”, en la comisaría de Kanxoc, comunidad maya localizada a más de 174 kilómetros de Mérida, la cual trabajan un grupo de mujeres, y la granja de la empresa yucateca Agroindustria Mayatil, ubicada en la carretera que comunica a Tizimín, dedicada a la producción de esta especie y que al año comercializa 250 toneladas de este producto. En Kanxoc, el Gobernador junto con el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, acudió a la Unidad Rural de Producción de Tilapia “Noh Abán”, que está a cargo de mujeres que trabajan fuertemente día a día y con el impulso del Gobierno del Estado a través de la entrega de un apoyo económico con el cual pudieron levantar su unidad que está equipada con una base estanque, oxigenador, peces, alimentos y tubería de desagüe. “Gracias a este apoyo, somos mujeres trabajadoras autónomas económicamente. Vamos muy bien, tan solo en nuestro segundo ciclo de producción, logramos 600 kilogramos de Tilapia que utilizamos para autoconsumo y como venta a la comunidad, lo que significa una importante fuente económica para nosotras”, le indicó Ángela Hau Chan al Gobernador, mientras le explicaba sobre el proceso de producción. Ángela le compartió a Vila Dosal que se encuentra contenta pues la gente las está conociendo más y comienza a incrementar la demanda, por ejemplo, le indicó, comenzamos vendiendo el kilogramo a 100 pesos y ahora lo comerciamos a 120, además de que también lo ofrecemos frito, de manera que le sacamos mayor provecho a nuestra producción. Después, Vila Dosal se trasladó hasta la carretera a Tizimín, donde se encuentra la agroindustria Mayatil, donde acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, realizó un recorrido por las instalaciones de esta unidad, donde se producen alrededor de 250 toneladas de tilapia al año con el impulso del Gobierno del Estado, la cual planean incrementar al doble el próximo año. Durante su recorrido por las instalaciones, el dueño de esta unidad, David Peniche Argáez, le indicó al Gobernador que, en el lugar se han creado alrededor de 50 plazas de empleo entre directas e indirectas, con expectativa de duplicar ese número al incrementar al doble la capacidad de producción de la granja el próximo año. Mientras Vila Dosal conocía el proceso de cosecha sustentable, conoció las tinas de 16 metros de diámetro donde se siembran alrededor de 12 mil alevines o crías de esta especie, con lo que se cosechan en promedio 5 toneladas a la semana de producto listo para la venta con la ayuda de trabajadores locales que en su mayoría provienen de la villa de Temozón. De igual manera, se informó que la empresa se encuentra en proceso de certificación de su producto y las autorizaciones correspondientes por parte de las autoridades de los Estados Unidos para comenzar a enviar carne de tilapia a ese país. En esa misma localidad y acompañado del comisario ejidal de Pixoy, Edilberto Dzib Balam, el Gobernador entregó los trabajos del Programa de Mejoramiento de Casas Ejidales que consistieron en pintura, plomería, electricidad y albañilería, así como se equiparon con mobiliario como, mesas, sillas, bocinas, micrófonos, entre otros, en beneficio de 150 ejidatarios.