Yucatán

Mauricio Vila pone en marcha la construcción de una fábrica de ropa deportiva en Peto, Yucatán

Más empresas refrendan su confianza en Yucatán mediante la generación de miles de empleos e inversiones en el interior del estado, como Vertical Knits, empresa líder mundial en la fabricación de ropa deportiva, cuyo inicio de construcción de su quinta planta puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal en Peto, la cual contribuirá a crear 1,700 fuentes de trabajo, entre directas e indirectas, para los habitantes de esta cabecera municipal y 132 comisarías de la zona. En gira de trabajo por este municipio del sur del estado, Vila Dosal y Jorge Kuri Chapur, director de la firma, dieron el banderazo de inicio a la edificación de esta nueva fábrica, en la que se invertirán 90 millones de pesos, con el que ya suma 5 esta compañía, junto con las establecidas en Baca, Espita y Tizimín, donde laboran 4,250 yucatecos. La nueva planta es parte de las últimas inversiones que anunció el Gobernador por parte de 8 empresas, con más de 2,860 millones de pesos y arriba de 3,200 plazas, de las cuales el 75% será en demarcaciones del interior, como Peto, Ticul, Mocochá, Espita, Umán y Tetiz. Así, en lo que va de esta administración, ya se ha logrado captar 245 proyectos, que representan más de 109,000 millones de pesos. Kuri Chapur reconoció el apoyo que el Gobierno estatal brinda a las empresas al invertir y, ahora, permitió hacer realidad esta iniciativa. “Vamos a poder crecer a un 25% más de la capacidad instalada que tenemos hoy, que es de 16 millones al año, y nos iríamos a aproximadamente 20 millones de unidades. En la primera etapa de esta construcción, vamos a crear 500 empleos y se espera que se aperturen los puestos de trabajo a partir de junio, y así, hasta llegar a 1,700 empleos, en una superficie de 12,000 metros cuadrados”, precisó. «Nosotros queremos que la gente de Peto y de todos los rincones de Yucatán pueda encontrar un trabajo cerca de su casa porque, cuando uno tiene que viajar a Mérida o tiene que viajar a Quintana Roo, el sueldo que ganas ya no es íntegro, porque hay que pagar transporte y alimentos; por eso, hemos estado saliendo a promocionar Yucatán a nivel nacional, a nivel internacional y a nivel local, para atraer estas inversiones», aseveró el Gobernador Vila Dosal durante su mensaje. Tras reiterar que una de las prioridades de su administración es generar oportunidades laborales en todo el territorio, el Gobernador resaltó la importancia de trabajar en equipo y generar tanto las condiciones como la certeza jurídica, para que los proyectos puedan llegar y se generen empleos para más habitantes; así, se colabora con la iniciativa privada y autoridades de los 3 órdenes, para que la transformación no sea sólo en Mérida, sino en todos los municipios. Dicho recinto contará con oficinas administrativas, áreas de servicio y operativas, consultorio médico, cuarto de máquinas, comedor con capacidad para 800 personas, cocina y lockers. Actualmente, Vertical Knits tiene 1 en Baca, con una plantilla de 2,700 colaboradores; 2 en Tizimín, donde emplea a 1,300 personas, y otra en Espita, que genera 250 plazas; en todos, realizan procesos de tejido, teñido, acabado, corte, costura, serigrafía, bordado, control de calidad, empaque y exportación. Se destacó que el 80% de las exportaciones de esta marca se van a Estados Unidos, mientras que el otro 20% se distribuye en Canadá, Bélgica, Japón, Rusia, Chile, Paraguay, Hong Kong, Francia, Corea, Italia, Brasil, Filipinas, Argentina, Nueva Zelanda, Indonesia, India y España. Como parte de su gira de trabajo por Peto, el Gobernador entregó el mejoramiento de la Casa Ejidal de la comisaría de Xoy, en las que se reúnen 162 ejidatarios; el proceso consistió en cambio de pintura, instalación de ventiladores y suministro de equipo de sonido, para juntas y eventos. A petición de niñas de la zona, Vila Dosal anunció la instalación de juegos para las y los infantes que acudan a los encuentros de este espacio, con sus familias. También, continuó con la distribución de maíz para consumo humano del Programa de Seguridad Alimentaria y dio el banderazo de salida para la entrega de 1,600 paquetes de este producto, para un total de 32 toneladas, en beneficio de familias de la cabecera y localidades aledañas. Este esquema, que se ejecuta mediante el ejercicio de 25.9 millones de pesos, consiste en otorgar 2,466 toneladas de este grano, en todo Yucatán. Finalmente, Vila Dosal se trasladó hacia la comisaría de Kinil, en el municipio de Tekax, y junto con el alcalde anfitrión, Diego José Ávila Romero, entregó los trabajos de mantenimiento de la Casa Ejidal, a la cual asisten 325 campesinos, y distribuyó 4,000 paquetes de maíz para consumo humano. (comunicado)

Yucatán

En marcha la construcción de dos granjas reproductoras de pollo, generará miles de empleos

Miles de empleos y  más inversiones están llegando al interior del estado, como en Peto, donde hoy el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la construcción de dos granjas reproductoras de pollo de la empresa Bachoco en la comisaría Justicia Social, proyecto que estará generando más de 1,800 empleos, entre directos e indirectos, durante su construcción y operación, para las familias de la cabecera municipal de Peto y las comisarías de Justicia Social, Kambul, Xpechil y Yaxcopoil; así  como una derrama económica de 1,100 millones de pesos. En la comisaría Justicia Social, el Gobernador encabezó el inicio de los trabajos de construcción de esta granja que, a su máxima capacidad, producirá 2.2 millones de huevos a la semana, para abastecer principalmente el mercado de Yucatán, pero también llegarán a Veracruz y Puebla. Hay que señalar que esta obra forma parte de las últimas inversiones anunciadas por el Gobernador Vila Dosal por más de 2,860 millones de pesos, generando más de 3,200 empleos por parte de 8 empresas, de las cuales un 75% se realizarán en el interior del estado, en los municipios de Peto, Ticul, Mocochá, Espita, Umán y Tetiz. Con eso, en lo que va de la administración de Vila Dosal ya se ha logrado captar 245 proyectos de inversión, que representan más de 109 mil millones de pesos. Lo anterior es producto de la promoción que Vila Dosal ha encabezado a nivel nacional e internacional, así como el trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado y el trabajo en equipo. En su mensaje, el Gobernador resaltó la importancia de trabajar en equipo y generar las condiciones y la certeza jurídica para que las inversiones puedan llegar al estado y se creen los empleos que los yucatecos necesitan.  «Por eso, nosotros queremos que la gente de Peto y de todos los rincones de Yucatán puedan encontrar un trabajo cerca de su casa porque, cuando uno tiene que viajar a Mérida o tiene que viajar a Quintana Roo, el sueldo que ganas ya no es íntegro porque hay que pagar transporte y alimentos, por eso, hemos estado saliendo a promocionar Yucatán a nivel nacional, a nivel internacional y a nivel local, para atraer estas inversiones», aseveró.  En ese sentido, Vila Dosal destacó que en Yucatán se trabaja en equipo con la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno para que la transformación no sea sólo en Mérida, sino en todos los municipios del territorio estatal.  Por su parte, el gerente de la Unidad de Negocio Peninsular de Bachoco, Hugo Monterrey Arreola, indicó que se espera que esta obra concluya en noviembre de 2023, fomentando el desarrollo de la comunidad y poblaciones aledañas a la región, a través de la generación de empleos y derrama económica. Monterrey Arreola señaló que para la empresa con más de 70 años siempre es una satisfacción elegir Yucatán para añadir un proyecto más y seguir creciendo, debido a las condiciones que aquí se encuentran y su gente. «Hoy se suma este proyecto y por eso agradecemos que nos dejen que sea en Yucatán porque es una gran opción para crecer y nosotros estamos comprometidos a ser una empresa útil que favorezca a la gente con productos, servicios y riqueza», indicó ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Ahí, se producirá huevo fértil, mismo que tiene como finalidad la producción de pollito de engorda, es decir, el pollito que nace de éste huevo es el que se cría para alimentarnos. Para obtenerlo, se divide en dos áreas: crianza y postura. En la crianza se desarrolla a la hembra y el macho dando seguimiento a los pesos, alimentación, pesaje y vacunación. De acuerdo con lo planeado, el proyecto de Bachoco se desarrollará en 2 años y consta en la construcción de dos granjas reproductoras con 42 casetas cada una, el camino de acceso al predio desde la carretera federal 184 y las vialidades internas de cada granja, así como los servicios necesarios para su funcionamiento. Tanto para su construcción como para su operación, se estarán generando nuevas fuentes de trabajo para los habitantes de las comunidades de Justicia Social, Kambul, Xpechil, Yaxcopoil y Peto. (comunicado)

Mérida

Primera generación del programa municipal Observador Universitario, reciben reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Mérida

Impulsar la participación ciudadana juvenil en Mérida es una de las políticas públicas del actual Ayuntamiento para garantizar que la ciudadanía se interese de manera activa en el quehacer del gobierno, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Como autoridad responsable tenemos que ejercer acciones que garanticen un mejor futuro para las próximas generaciones, y, para que esto sea una realidad, necesitamos incentivar a las y los jóvenes a participar en la toma de decisiones, compartiendo su visión sobre el futuro de nuestra ciudad”, expresó. Así, durante la ceremonia de clausura de la primera generación del programa “Observador Universitario” que organizó el Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad de Contraloría Municipal, las autoridades municipales agradecieron el entusiasmo y la participación en este programa a los 24 jóvenes provenientes de la carrera de Ingeniería Civil de las universidades Anáhuac Mayab y Marista. En representación del Alcalde, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal, destacó que hoy en día es fundamental dotar a las y los jóvenes de todas las herramientas necesarias para que puedan ser capaces de tomar las mejores decisiones profesionales, formando así una ciudadanía participativa e interesada por buscar el bien común. “Desde el Ayuntamiento estamos incluyendo a la juventud en nuestra toma de decisiones, porque necesitamos de nuevas ideas y nuevas experiencias de la vida que nos ayudarán a crear proyectos que nos permitirán seguir avanzando hacia el futuro y heredar una mejor Mérida para las próximas generaciones”, destacó. Por su parte, Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana, señaló que programas como “Observador Universitario” permite a las y los jóvenes estudiantes conocer, a través de su servicio social, el quehacer del Ayuntamiento en materia de obra pública, pero sobre todo a que ellos se involucren de manera más activa en esta práctica escolar. “A través de este programa le brindamos la oportunidad a las y los estudiantes para que su servicio social sea una ruta de aprendizaje, a que este requisito académico sea una oportunidad de contribuir a su comunidad, más que sus conocimientos les permiten analizar la ejecución de obras públicas, que aporten sus observaciones, para que de esa manera nos permitan contar con una mejor infraestructura y que esta beneficie a los grupos más vulnerables”, dijo. En representación de sus compañeros, Roberto Medina Martín y Manuel Alegría González, de la Universidad Anáhuac Mayab y Carlos Muñoz Solís, de la Universidad Marista compartieron sus experiencias de formar parte de este proyecto y de ser los integrantes de la primera generación de “Observador Universitario”. “Agradezco al Ayuntamiento por impulsar este tipo de programas en los cuales les podemos sacar mucho aprendizaje a nuestro servicio social, porque nos están preparando a lo que nos vamos a dedicar en un futuro próximo”, expresó Roberto Medina. “Es un orgullo formar parte de esta primera generación, pero lo más importante es que pudimos conocer de primera mano cómo es el proceso, desde su nacimiento hasta la culminación de las obras de infraestructura de carácter social, y ver el impacto positivo que tienen en nuestro Municipio, porque ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Manuel Alegría. “Observador Universitario nos permitió ver cómo trabaja el Ayuntamiento y muchas veces como ciudadanos nos encanta exigir y opinar pero nunca nos involucramos, entonces en este programa pudimos aportar, en seis meses, nuestro granito de arena en poder supervisar y exigir a los contratistas que hagan bien el trabajo para los beneficiarios y también pudimos constatar y felicitamos al Alcalde por hacer obras de manera consensuada entre sociedad y gobierno, porque al final son ellos, los vecinos, los que van a  recibir el proyecto final”, manifestó Carlos Muñoz. En su intervención, Martha Elena Gómez Nechar, directora de la Unidad de Contraloría Municipal, recordó que “Observador Universitario” tiene como objetivo impulsar la participación activa de las y los universitarios en la realización de acciones de Contraloría Social, contribuyendo a verificar que la administración pública está apegada a la legalidad, transparencia y rendición de cuentas. “Las y los jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer todo el proceso desde la planeación, contratación y construcción de apoyos de vivienda hasta la construcción y rehabilitación de parques y carreteras en distintas colonias y fraccionamientos de Mérida y en sus comisarías, brindando en cada obra supervisada sus conocimientos académicos, con sus sugerencias y comentarios, lo que contribuyó al desarrollo de una administración pública más eficiente y transparente”, indicó. Al concluir el evento protocolario se realizó la entrega de reconocimientos a la primera generación del programa “Observador Universitario”. Finalmente, a este evento también asistieron Eduardo Góngora Urzaiz, director de la carrera de ingeniería civil de la Universidad Anáhuac Mayab y Juan José Molina Medina, coordinador de la carrera de ingeniería civil de la Universidad Marista. (comunicado) —

Mérida

Como parte de las acciones de Movilidad Urbana Segura, Renán Barrera pone en marcha la ruta Circuito Aventura

Dentro del programa integral para Mejora de la Movilidad Urbana “Muévete por Mérida”, el Ayuntamiento de Mérida adicionó la ruta Circuito Aventura para proporcionar alternativas de convivencia sana para las familias del Municipio, con viajes que suponen un menor tiempo de traslado entre los tres principales parques del Municipio, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Aunado a lo anterior, el Presidente Municipal explicó que este nuevo circuito de conexión entre el Centenario, Animaya y el parque de Deportes Extremos se sumará a los atractivos turísticos para las y los visitantes que arriban a la ciudad, con lo cual igual se potencializan dentro de la promoción de la gastronomía, la cultura, la historia, y, ahora, también los espacios públicos en Mérida. “Con la puesta en marcha del programa Circuito Aventura las familias podrán planear con anticipación sus actividades lúdicas en el Centenario, Animaya o el parque de Deportes Extremos, logrando estar en estas tres atracciones en un solo día con un menor costo para su traslado y convivir más tiempo”, expresó. Señaló que Circuito Aventura no sólo será una ruta de transporte que ofrecerá un servicio gratuito para todas y todos, sino que permitirá que las familias planeen un día de visita a los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos, permitiéndoles trasladarse de forma accesible de un punto a otro, sin que represente un elevado costo para su economía. Precisó que actualmente, previa aprobación en Sesión de Cabildo, está vigente un proceso de licitación para la prestación del servicio conforme a los requisitos establecidos en la convocatoria, este trámite administrativo deberá concluir a finales de agosto, para comenzar con el diseño de la imagen, la promoción de las rutas y la puesta en marcha de la misma a finales de septiembre. Por su parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, explicó que esta ruta funcionará de martes a domingo en un horario de 08:00 a 20:00 horas, en el cual se contará con tres autobuses con capacidad para 35 personas dando este recorrido en un tiempo aproximado de 40 minutos. Asimismo, indicó que además de esta ruta se fortaleció el programa de Circuito Enlace, para ampliarla a dos rutas que permitan que más ciudadanos y ciudadanas se trasladen en el centro histórico y, ahora, a las direcciones con mayor número de solicitudes de trámites. “Se modificará la ruta actual y creará una segunda ruta con el fin de acercar a las y los usuarios a más espacios de la Ciudad, donde acuden para recibir otros servicios, esparcimiento, así como para reducir tiempos de espera aumentando la flotilla de vehículos con un par de unidades con mayor capacidad de pasajeros”, expuso. Precisó que la ruta 1 representa la modificación de la ruta vigente, ahí se habilitan 2 nuevos paraderos donde existe mucha afluencia y acerca a los usuarios a las oficinas del INAPAM, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida y la U.M.F. 56 del IMSS. Destacó que la Ruta 2 conecta 12 puntos de la ciudad: parque Zoológico Centenario y los Barrios de Santiago, San Sebastián, La Ermita y el Cementerio General, siendo que ambos recorridos se conectarán en el mercado de San Benito y el parque de San Juan. Finalmente, añadió que actualmente se atiende a 11 mil usuarias y usuarios, que con la modificación de las rutas se podría incrementar la atención a 20 mil personas. (comunicado)

Yucatán

Vila Dosal supervisa la aplicación de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años en Ticul

Botargas, malabaristas en zancos, arcos de globos y música enmarcaron el operativo de vacunación contra el Coronavirus, para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, que se realiza en Ticul desde el pasado lunes y, este día, supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que Yucatán sigue avanzando en la preservación y el cuidado de la salud de su población. En gira de trabajo por dicho municipio, Vila Dosal acudió al domo de la colonia Obrera, para verificar el inicio de la aplicación de primeras dosis de Pfizer pediátrica para este sector, que, de manera simultánea, se lleva a cabo en Chemax, Tekax, Halachó, Yaxcabá, Ticul, Motul, Maxcanú, Oxkutzcab, Hunucmá, Peto, Izamal, Acanceh, Tixkokob, Tinum, Akil, Muna, Chichimilá y Tekit. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recorrió el espacio para constatar que este proceso se desarrolle correctamente y en orden; igual, aprovechó para saludar a los infantes y conversar con sus padres, acerca de la importancia de la vacunación y la tranquilidad que representa para ellos que sus hijos cuenten con esta protección. Ahí,  platicó con enfermeros de la Jurisdicción Sanitaria 3, que participan en las jornadas de vacunación y a quienes se informó que se les apoyará con gastos de camino, ya que en ocasiones deben trasladarse a municipios lejanos.   En el sitio, Andrea Cimé Chable, madre de un niño de 6 años y una niña de 10, externó que ya se sienten más seguros, pero seguirán con los protocolos de prevención, sobre todo por los menores, pues a esta edad exploran todo a su alrededor y se encuentran más expuestos. «De verdad, que vacunen a sus niños porque es por su bien, para que tengan una protección; es algo muy importante para acabar con la pandemia», aseveró. La nueva jornada para aplicación de primeras dosis de Pfizer pediátrica a este sector se extenderá hasta el viernes 12 del presente, con apoyo de la Secretaría del Bienestar federal y las Fuerzas Armadas, en Chemax, Tekax, Maxcanú, Halachó, Yaxcabá, Ticul, Motul, Oxkutzcab, Hunucmá, Peto, Izamal, Acanceh, Tixkokob, Tinum, Akil, Muna, Chichimilá, Tekit, Conkal, Seyé y Buctzotz. Por su parte, Eddie Ricardo Avila García precisó que esta vacuna deja a los padres más tranquilos, sobre todo ante el regreso a clases presenciales, pues ahora, tienen más confianza al enviar a sus hijos a la escuela. «La verdad que el operativo ha sido bastante rápido, en comparación con otros lugares; he salido a otros estados y hay mucha cola. Aquí ha sido todo muy agradable, sobre todo para nuestros niños que, con las botargas y los globos, se han distraído bastante», afirmó. Para que los menores reciban su vacuna, sus padres o tutores deben presentar, como identificación oficial, la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) del infante e impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. La dependencia estatal reitera que aquellas personas mayores de 18 años, que no han recibido vacuna contra el Coronavirus o requieran completar su esquema, pueden acudir a los módulos permanentes, en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la SSY, en la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en Lindavista. (comunicado)

Yucatán

Fiscalía General de Estado en coordinación con la Embajada de Estados Unidos promueven nuevo modelo de gestión para mejorar la procuración de justicia.

Representantes de la sociedad civil participaron en una reunión a la que convocó la Fiscalía General del Estado (FGE) para diseñar la Política de Persecución Penal (PPP) que, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, impulsa un nuevo modelo de gestión para mejorar la procuración de justicia, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al encabezar una de múltiples juntas, realizadas en los últimos seis meses, el titular de la dependencia, Juan Manuel León León, externó su determinación de consolidar el proyecto Fiscalía Ciudadana, por lo que celebró el encuentro con representantes de diversos sectores de la ciudadanía, cuyas aportaciones serán vitales para esta estrategia, con la que se sigue avanzando en la materia. El programa Mi Fiscalía incluye metodologías de cooperación internacional y participarán, de manera activa, representantes de asociaciones civiles, empresas, academia y líderes de opinión, que, con sus observaciones y seguimiento, asegurarán una atención sensible y de calidad para la población. La Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Unión Americana apoya este plan, al igual que especialistas enfocados en diseño, análisis, evaluación e implementación de políticas públicas y que brindan servicios técnicos relacionados con la implementación de la reforma al Sistema de Justicia Penal en México. “Mi Fiscalía asiste a las fiscalías a definir objetivos institucionales de investigación y persecución penal, mediante herramientas de gestión que garanticen su cumplimiento, por lo que seremos los primeros del país en implementar este tipo de programa de cooperación internacional”, destacó el funcionario. Hoy, dijo, las estadísticas a nivel República nos ubican en primer lugar en varios rubros, pero estamos impulsando cambios medulares en todas las áreas de la FGE, porque queremos seguir avanzando en procesos, investigación de delitos, conformación de carpetas, seguimiento y una atención sensible hacia quienes van a interponer una denuncia o efectuar trámites y ese es nuestro principal objetivo. Comentó que los trabajos consisten en encuentros de evaluación de cada área de la institución, para analizar su operatividad y resultados; se incluirán sesiones con integrantes de universidades, sociedad civil, colegios y líderes de opinión, por lo que se celebró que, en esta ocasión, se sumaron miembros de diversas cámaras empresariales, organismos ciudadanos y académicos. Finalmente, destacó que con el impulso a la PPP, se busca articular todos los procesos de trabajo de la FGE, pero también las herramientas existentes, en aras de una procuración de justicia eficaz, acorde con lo que necesitan las y los yucatecos.(comunicado)

Yucatán

Brinda el DIF de Yucatán apoyos a más de 42 mil familias vulnerables

Con el propósito de impulsar acciones para la atención integral de la población en vulnerabilidad de Yucatán, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha beneficiado a más de 42 mil niñas, niños, personas con discapacidad y adultas mayores, en lo que va de la presente administración, con el esquema Asistencia Integral en Alimentación. La directora General de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, señaló que, como parte de la iniciativa Hambre Cero, se tiene el objetivo de garantizar el derecho a una nutrición de variedad y cantidad, para que las familias coman lo que deben. “A través de este programa, se ha entregado un millón 373 mil 250 dotaciones, en lo que va de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal; beneficiamos a las niñas y niños de dos a cinco años de edad, personas con discapacidad y adultas mayores, de los 106 municipios, con paquetes alimentarios mensuales, además de acciones de orientación y educación”, dijo. Expuso que este respaldo se da en coordinación con los Ayuntamientos, está diseñado bajo criterios de calidad nutricia, contribuye con el ahorro en los hogares y satisface necesidades básicas, con productos de canasta básica de dos tipos, según las edades de las y los beneficiarios, como pasta, leche y frijol. Rosalba González Evia, de 63 años, comentó que el plan es muy bueno para su familia, ante el aumento en costos de la canasta básica, pues las despensas le brindan lo necesario para comer adecuadamente. “Este año es el primero donde recibo este tipo de apoyo y, gracias al apoyo del Gobierno del Estado para los adultos mayores, nos va mejor”, añadió. Por su parte, Juan Ángel Jiménez Cruz, de 62, compartió que esta estrategia mejora la economía y alimentación en su hogar, y externó que “es un buen apoyo para ayudar a la gente, así como ayuda mucho a mi familia”. Durante el primer semestre de 2022, la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación otorgó 107 mil 216 dotaciones a personas adultas mayores, con discapacidad y en condición vulnerable, y cinco mil 200 a infantes de dos a cinco años, para impactar a un total de 28 mil 215 yucatecas y yucatecos. Finalmente, se puntualizó que quienes tengan interés en acceder a más información respecto de este programa o recibir sus beneficios, pueden acercarse a su DIF Municipal, para consultar las fechas de la siguiente convocatoria y el proceso.(comunicado)

Yucatán

Vila Dosal estuvo en Ticul entregando apoyos para impulsar la producción agrícola, ganadera y apícola

La vida de las familias ticuleñas se transforma con el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien estuvo en este municipio entregando impulsos en favor de la producción agrícola, ganadera y apícola de esa demarcación, así como para elevar la calidad de vida de sus habitantes.   Al realizar una gira de trabajo por el municipio de Ticul, Vila Dosal continuó con la entrega de certificados del esquema de Vivienda Social, al igual que de sacos de maíz para autoconsumo, plantas de ramón, apoyos de los Programas Pesos a Peso, de Mejoramiento Genético y de Adquisición de Equipo para la apicultura.   De igual manera, el Gobernador, junto con el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, otorgó a María de los Ángeles Dzul Cach, habitante de esta localidad, que debido a una enfermedad congénita tiene dificultades para moverse, una moto adaptada que facilitará su traslado y el de su familia, haciéndola una persona más independiente, pues igual podrá buscar empleo para contribuir a la economía de su hogar.   Al emitir su mensaje, el Gobernador adelantó que el proyecto de reactivación del Hospital de Ticul comenzará en enero próximo, obra que quedó inconclusa desde hace más de 10 años y, con su conclusión, permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecer los servicios de salud de Yucatán.   Recordó que, resultado de sus gestiones ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el nosocomio, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo finalice y próximamente lo ponga en funcionamiento en favor de los habitantes de esta región.   Ante beneficiarios de los diversos esquemas que la administración estatal impulsa en favor de las familias, Vila Dosal llamó a la población a continuar trabajando en equipo, como uno solo, para seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir y con oportunidades para las futuras generaciones.   En ese marco, el alcalde ticuleño, aseveró que la transformación que está viviendo Ticul es resultado del trabajo coordinado con el Gobernador del Estado y la ciudadanía, por lo que agradeció al Gobernador por el apoyo para detonar sus municipios y todo el sur de la entidad. «Su labor y visión, Gobernador, nos han enseñado a hacer trabajo en equipo para beneficiar a cada vez más gente, porque queremos que el crecimiento sea parejo para todos», añadió.   Finalmente, Montalvo Mata afirmó que los ticuleños y su Ayuntamiento son aliados del Gobierno del Estado, por lo que renovó su compromiso de seguir trabajando de la mano, haciendo a un lado las distinciones y sin divisiones.   Durante el evento, Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, entregó en esta localidad un total de 50 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familia, al contar con espacios más dignos.   Desde el parque de Las Armas de la Concha Acústica de Ticul, repartió apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más 151 millones de pesos.   En este municipio, se respalda a 212 ticuleños con la entrega de 5,171 productos, entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región.   En el evento, el Gobernador, junto con el titular de la Secretaría de la Seder, Jorge Díaz Loeza, entregó 3,000 sacos de maíz para consumo del programa Seguridad Alimentaria, que significan un total de 60 toneladas de grano para familias de las comisarías de Yotholín y Pustunich puedan cubrir las necesidades alimentarias en su hogar. A través de casi 26 millones de pesos, el Gobierno del Estado está distribuyendo 2,466 toneladas de maíz para consumo, que representan 123,300 sacos, de 20 kilogramos cada uno, para igual número de familias yucatecas.   También, en respaldo a la gente que vive del campo, Vila Dosal repartió 500 plantas de ramón que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y elaborar tortillas, café y harina, para consumo en los hogares. Además, con este esquema se promueve el cultivo de traspatio a nivel de huerto familiar y la mejora del ingreso rural.   Por otra parte, a través del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, Vila Dosal continuó con la distribución de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor. Solo en Ticul, entregaron 150 cajas de abejas para detonar la producción de miel en la entidad.   Dicho programa consiste en la entrega de 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Manos yucatecas fabrican los contenedores, en talleres locales, con lo que se está generando fuentes de empleo e impulsando la recuperación económica de varios municipios.   Finalmente, siguió con la distribución de apoyos del programa Mejoramiento Genético, el cual permite a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. En Ticul, se hizo entrega de esta ayuda a 6 beneficiarios, que significa la intención de 8 sementales bovinos con registro genealógico. Solo este año, se eroga más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno. COMUNICADO

Yucatán

Se reporta un nuevo caso de viruela del mono en Yucatán

Tras reiterar el llamado a la población a mantener las medidas de prevención e higiene, la Secretaría de Salud del estado (SSY) reportó un nuevo caso de viruela del mono en la entidad, por lo que ya se aplican los protocolos de la Secretaría de Salud federal y con lo que ya suman 7 las personas contagiadas en Yucatán. La dependencia estatal detalló que se trata de una persona del sexo masculino de 36 años que reside en Mérida. Hasta el momento se encuentra estable; se mantiene asilado, bajo tratamiento y vigilancia médica. La SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.(comunicado)  

Yucatán

El Gobernador de Yucatán, inauguró la séptima planta de empresa yucateca Polpusa en Ticul

Yucatán continúa generando más fuentes de empleos que detonan su crecimiento económico de forma diversificada por toda la entidad, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró en Ticul la séptima planta de la empresa yucateca Polpusa, con la que se exportarán bolsas ecológicas hechas por manos yucatecas a países como Estados Unidos, Canadá, Cuba, Jamaica, Belice, Nicaragua, Colombia y 16 estados del país. Acompañado de la Subdirectora General de Polpusa, Ana Paulina López Laviada y el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural de este centro de maquila, que recibió el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado para su proceso de su establecimiento, representando una inversión de 5 millones de pesos y la generación inicial de 72 empleos y la posibilidad de alcanzar hasta 142, desde donde se producen bolsas y películas de polietileno, así como bolsas reutilizables tejidas e impresas, beneficiando la economía de las familias del sur del estado. Como parte de su gira de trabajo por este municipio del sur del estado y bajo una intensa lluvia, el Gobernador también puso en marcha la repavimentación de más de 3,790 metros cuadrados de calles en el asentamiento Guadalupe, con lo que se logrará una mejor circulación vehicular y calidad de vida para los habitantes de la zona, quienes por más de 15 años esperaban estas obras. Esta obra beneficia a más de 1,000 pobladores y se realiza a través de una inversión de más de 2.3 millones pesos. Además, estos trabajos representan un beneficio no solo para vecinos, sino también a la gente que por aquí circula, toda vez que es zona escolar y donde se ubican muchas fábricas y tiendas de zapatos. En lo que respecta a la séptima planta de Polpusa, esta forma parte del paquete de inversión por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil ochocientos cuarenta y cinco millones de pesos y la generación de más de 3,200 nuevos empleos en los municipios de Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida. Al tomar la palabra, la subdirectora General de Polpusa, Ana Paulina López Laviada, indicó que no sólo es responsabilidad del Gobierno o las empresas generar más y mejores empleos, sino que es un esfuerzo de todos para innovar, proponer y contribuir al desarrollo económico de Yucatán que estamos construyendo y el que los yucatecos merecemos. “Estoy segura de que todos juntos podremos seguir saliendo adelante innovando, hoy somos la primera empresa en México y competimos directamente con Vietnam, que está laminando este tipo de materiales para realizar bolsas ecológicas, queremos aprovechar la creatividad yucateca para impactar a más familias generando trabajos dignos y seguros”, aseguró la empresaria. Al brindar su mensaje, el Gobernador aseguró que continuará trabajando fuertemente para seguir atrayendo más empleos al interior del estado, pues está convencido de que los empleos que las y los yucatecos necesitan, no van a llegar si se queda sentado en su escritorio. “Tenemos que salir a buscarlos, hoy estamos compitiendo de manera globalizada, el que no sale y no se da a conocer y no muestra y genera la confianza en los inversionistas, no va a atraer empresas, por lo que seguiremos promocionando a Yucatán a nivel nacional e internacional porque sabemos que da resultados y tenemos mucho que ofrecer y muchos municipios están listos y preparados para recibir inversiones como la que hoy se están dando”, aseveró Vila Dosal. A manera de ejemplo de la promoción del estado que se realiza, Vila Dosal recordó que producto de su gira comercial por Alemania, logró atraer una empresa dedicada al desarrollo e ingeniería de software. Ante la petición de dichos inversionistas de su visita debido a que Yucatán estaba compitiendo con Indonesia y Malasia, el Gobernador visitó aquel país y logró concretar dicha inversión que se refleja en mayor derrama económica y la generación de empleos bien pagados para las y los yucatecos. Tendremos próximas aperturas en municipios como Peto, adelantó Vila Dosal, y con esto, continuó, si vemos lo que se ha hecho en Ticul, lo que estamos haciendo en Tekax, en Espita y en Izamal, sumado al tema turístico, estamos viendo como el empleo se empieza a diversificar en el interior del estado y seguramente muy pronto veremos que muchas personas encuentren el empleo que tanto necesitan cerca de su casa y que tengan la oportunidad de ver todos los días a su familia, indicó el Gobernador ante la directora administrativa de Polpusa, Patricia Guadalupe López Mézquita, Vila Dosal. Acompañado del subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, Vila Dosal señaló que en Yucatán existe un crecimiento económico muy importante por encima del promedio a nivel nacional y se están creando más empleos de los que se perdieron durante la pandemia, sin embargo, los empleos se encuentran concentrados, principalmente en la ciudad de Mérida, lo que significaba un problema de traslado para los trabajadores del interior del estado. “Esto le absorbe gran parte de su salario en tema de transportación, alimentación, pero también, le consume mucho tiempo de convivencia con su familia y de poder hacer actividades productivas en otras cosas, por eso, nos hemos enfocado en poder seguir promocionando a Yucatán a nivel nacional e internacional, de forma diversificada en otros municipios del interior donde hay las mismas y hasta mejores condiciones para el desarrollo de empresas”, indicó el Gobernador. Ante este reto, Vila Dosal señaló que, “si queremos sacar a la gente de la pobreza, necesitamos poderles dar un empleo bien pagado con seguridad social, acceso a servicios de salud, la oportunidad de tener una pensión y de jubilarse, por lo que agradeció la confianza de la iniciativa privada para, en equipo, seguir generando bienestar a las familias yucatecas. En su turno, el Alcalde de Ticul, Rafael Gerardo Montalvo Mata, agradeció al Gobernador Vila Dosal por hacer posible este sueño que las y los ticuleños tenían de la