Yucatán

Luego de dos años realizarán el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre en Yucatán

El Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la X Región Militar anuncian que, después de dos años de haberse suspendido debido a la pandemia de Covid-19, en Yucatán se volverá a realizar el tradicional desfile cívico-militar del 16 de septiembre como parte de las actividades para conmemorar el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México. “Reavivemos el civismo y fortalezcamos el espíritu patrio en todos los ciudadanos del estado”, manifestó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra al encabezar la reunión de trabajo en la que se dio a conocer “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, propuesta del programa de actividades a desarrollarse del 5 al 27 de septiembre, de manera presencial. De manera coordinada, la actual administración estatal y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación. En ese sentido, se anunció que por primera vez y de manera especial se preparará un acto conmemorativo al aniversario de la Consumación de la Independencia de México ocurrida el 27 de septiembre de 1821. El programa de actividades arrancará el lunes 5 de septiembre con el izamiento de nuestra bandera nacional en la Plaza Principal para luego continuar con las fechas históricas: conmemoración de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec (13 de septiembre) y, uno de los eventos más simbólicos del mes, el Grito de Independencia, del día 15. Para el 16 septiembre se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico. Otras actividades que se incluirá es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27. Fritz Sierra reconoció la importancia de refrendar nuestra pertenencia e identidad con estas actividades luego de dos años de pandemia que impidió realizar los eventos propios de las fiestas patrias de manera presencial. Finalmente, a nombre del titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, agradeció también el compromiso, la responsabilidad y sobre todo la coordinación de los diversos órdenes de Gobierno, las fuerzas de seguridad y las autoridades militares, navales y civiles para trabajar en equipo con el objetivo de celebrar las próximas fiestas patrias en Yucatán, en un ambiente completamente familiar y seguro. La reunión de trabajo que tuvo lugar en el Salón Multimedia de la sede de la X Región Militar contó con la presencia y participación de las Fuerzas Armadas, de diferentes dependencias e instituciones de los diferentes órdenes de Gobierno, Cruz Roja y del sector empresarial.

Mérida

Sector empresarial respalda primer año de gestión del alcalde Renán Barrera

Con los retos y desafíos que tiene la economía actual durante este proceso de recuperación después de la pandemia mundial, en Mérida iniciamos un trabajo intenso para que el desarrollo de los diferentes sectores de la ciudad continúe generando condiciones de bienestar para todas y todos los habitantes, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Desde el mensaje que dirigió el Presidente Municipal en la Sesión Solemne de Cabildo que se efectuó en el Centro Internacional de Congresos (CIC) el pasado lunes, estableció que entre los desafíos y retos que tiene la ciudad abarcan la movilidad urbana y sus vialidades, el estado de los servicios públicos, la recuperación económica, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y humano, y la seguridad pública y la participación social. En el rubro de la recuperación y desarrollo económico, Barrera Concha aseguró que Mérida avanzó en sentar las bases para que la ciudad sea un polo atractivo para la inversión debido a sus índices de seguridad, calidad de vida, servicios públicos y, sobre todo, la participación de todos los sectores sociales para que el desafío de reactivar la economía sea posible en este primer año de la gestión municipal. “La recuperación económica es un tema que nos ha ocupado intensamente. Recuperar la senda del progreso ha sido esa ansiada luz al final del túnel, luego de los períodos de cuarentena que mantuvieron encerrados a nuestras familias y a todo mundo en general. Poco a poco fue dándose, con el avance científico de la humanidad y la llegada de las vacunas que nosotros mismos colaboramos en aplicar, en conjunto con los Gobiernos Estatal y Federal”, expresó. Con relación a los esfuerzos presentados en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde Renán Barrera, Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, le extendió una felicitación debido a que su gobierno siempre ha sido de puertas abiertas y dispuesto a dialogar y trabajar de manera conjunta con el sector empresarial. “Veo muy buenos resultados. Veo que la ciudad avanza a buen ritmo, se sigue consolidando como una ciudad moderna que camina hacia la sustentabilidad y creo que en el sector que yo represento se dio un gran avance”, manifestó. Destacó que desde la administración municipal se han impulsado programas con esfuerzos dirigidos al crecimiento del sector empresarial, como el inicio del programa “Industrias al 100”, que tiene por objetivo mejorar el entorno y ofrecer mejores servicios públicos y mayor seguridad a las y los empleados que laboran en la zona industrial. Por su parte, Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex Mérida, enfatizó que esta administración se ha caracterizado por tener apertura con el sector para informar sobre el estado real que guarda el Municipio y sobre los proyectos que se han emprendido en materia económica. “El Alcalde está haciendo un buen trabajo, sobre todo porque es un gobierno transparente. Puedo citar como ejemplo que le estamos dando seguimiento al crédito que pidió el Ayuntamiento y ver cómo se va a aplicar, pues se nos ha informado que se utilizará en los parques, mercados, calles y otras obras”, expresó. A su vez, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, reconoció los esfuerzos que el Alcalde Renán Barrera realizó para apoyar al sector empresarial durante la crisis por COVID-19 y la entereza con la cual supo dirigir al Ayuntamiento durante ese período. “Este ha sido un año muy positivo, tomando en cuenta que venimos de dos años muy complicados a causa de la pandemia lo que representó un reto para todos los sectores, pero ahora ya casi estamos al cien gracias al manejo de los recursos. Sin duda ha sido un año lleno de retos, pero el Alcalde tiene mucha experiencia y ha sabido manejar de la manera adecuada esta situación”, dijo. Asimismo, Claudia González Góngora presidenta, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, mencionó que gracias a que el Presidente Municipal ha implementado programas culturales de gran éxito es que el sector que representa se ha estado recuperando paulatinamente. “Para nosotros el regreso de La Noche Blanca fue un respiro, porque gracias a que se tuvo una alta demanda de asistencia los restaurantes registraron altas ventas y eso fue porque en esta última edición se contó con una cartelera amplia y con espectáculos de calidad”, consideró. “Además durante el mes de septiembre realizaremos una edición más del Mérida Restaurant Week en donde también estamos contando con el apoyo del Ayuntamiento para su realización, y eso es algo que le agradecemos mucho al Alcalde porque nos está demostrando la disposición que tiene de continuar trabajando de cerca y en conjunto con todos los sectores empresariales”, concluyó.

Mérida

Asociaciones civiles avalan acciones de Renán Barrera para mejorar la calidad de vida en el Municipio.

El resultado de políticas públicas humanas y el trabajo cercano con las y los ciudadanos, contribuyeron que este primer año de la gestión del Alcalde, Renán Barrera Concha, al frente del Ayuntamiento de Mérida sea respaldado por las organizaciones civiles y la ciudadanía en general.   En entrevista, los representantes de las organizaciones civiles que acudieron el pasado lunes a la presentación del Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal consideraron que la implementación de los programas y proyectos están orientados a generar un desarrollo social equitativo para las y los habitantes del Municipio.   Sobre los resultados que presentó Barrera Concha en la Sesión Solemne de Cabildo, presidentes y representantes de las diversas organizaciones civiles y no gubernamentales que lo acompañaron en este evento, destacaron como una de las cualidades de esta administración la política incluyente y la participación ciudadana.   Laura Castro Gamboa, presidenta del Patronato de los Centros de Integración Juvenil de Yucatán, consideró que el sello distintivo de la actual administración es la cercanía y el trabajo coordinado con la sociedad, sobre todo al momento de elaborar políticas públicas o tomar decisiones que atañen a toda la sociedad.   “En medio de esta pandemia, creo que hay un trabajo que implica un gran esfuerzo por parte de la autoridad municipal, y ha salido adelante a pesar de todo lo complicado que es, también se ha sumado a muchas tareas que la gente pide como las calesas eléctricas, que yo creo que ha sido un éxito del Ayuntamiento”, señaló.   Por su parte, Leticia del Rosario Romero Osorio, presidenta del consejo de administración de Aprendamos Juntos A.C, felicitó al Presidente Municipal por ser congruente con las políticas públicas que impulsa desde la administración municipal, las cuales se concretan a través de las acciones y los programas que se implementan en Mérida.   “Veo que tiene muchas ganas de servir a la comunidad, yo creo que están haciendo su mejor esfuerzo, que pese a las situaciones actuales post Covid, se está haciendo el mejor esfuerzo para que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida en la ciudad”, expresó. Para la doctora Gina Villagómez Valdés, activista investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los resultados alcanzados durante el primer año de la actual administración municipal es producto del trabajo, la experiencia y el compromiso asumido por el Alcalde y los buenos gobiernos humanistas. Asimismo, destacó que el Ayuntamiento durante generaciones ha trabajado de manera muy armónica y muy funcional debido a que la transparencia sigue siendo la herramienta vital que distingue a este gobierno municipal.   “El trabajo de Renán Barrera ha sido profesional y transparente, porque ha llamado a la ciudadanía a través de muchos consejos consultivos en los que hemos participado y hemos tenido la oportunidad de constatar que no sólo se nos consulta, sino que se nos hace trabajar a favor de la ciudad”, abundó.   La académica mencionó que, aunque en Mérida todavía hay retos y desafíos por afrontar, el Ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en el Municipio.   “Particularmente en el tema hacia las mujeres, se han destinado recursos y se han hecho una serie de acciones muy favorables, las mujeres en Mérida al menos contamos con las instancias adecuadas para ser atendidas, asimismo las acciones en materia de desarrollo social en diversos ámbitos han sido positivas y lo hemos visto no sólo en las colonias, sino también en las comisarías”, expresó.   En opinión de Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa, Mérida continúa siendo reconocida como una de las mejores ciudades para vivir gracias al trabajo de un gobierno municipal que cumple con sus compromisos, pero sobre todo que cuenta con el respaldo de sus ciudadanos.   “Mérida sigue siendo calificada como una de las mejores ciudades para vivir en la república y esto no es una cuestión de la casualidad, por eso me parece perfecto que el Alcalde también alabe la participación de los ciudadanos, porque él sólo no puede hacer las cosas, esa es una unión entre la iniciativa privada, los ciudadanos y el gobierno”, señaló.   Por su parte, Maritza Morales Casanova presidenta de la asociación Hunab Proyecto de Vida A.C, mencionó que la red “Mérida nos Une” sin duda ha sido una de las iniciativas de mayor impacto en Mérida, debido que a través de ella el gobierno y las sociedades civiles suman esfuerzos para beneficiar a las personas más vulnerables.   Agregó que una de las cosas que siempre está en la mesa es la falta de recursos económicos para las organizaciones, sin embargo, el contar con una red de apoyo para incentivar la movilización de voluntarios ha sido sin duda un gran acierto municipal. “Yo celebro este tipo de iniciativas y ojalá sea un ejemplo a seguir en otras partes de México de poder vincular y conectar a la gente con sociedades civiles a través de las autoridades”, comentó.   Juan Carlos Santana Estrada, director de la Asociación Elda Peniche Larrea, señaló que las acciones implementadas durante este año por la administración del Alcalde Renán Barrera en materia de política incluyente, ha tenido un notable impacto sobre todo para las personas con discapacidad.   “Es una administración que ha hecho muy buenas acciones en beneficio de las personas con discapacidad. Representando a una sociedad civil, puedo decir que hemos recibido el apoyo del Ayuntamiento y estamos trabajando en conjunto para crear sinergias y estamos elaborando proyectos para inclusión laboral”, concluyó.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega y supervisa obras de movilidad urbana segura en Tamanché

El Ayuntamiento mejora la infraestructura vial en el Municipio para garantizar que las y los peatones, ciclistas y conductores se trasladen en forma segura a sus centros de trabajo, escuelas y hogares, además de fortalecer la conectividad entre comunidades, con lo cual se construye una Mérida más fuerte, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos que se realizaron en la comisaría de Tamanché, el Presidente Municipal afirmó que se trabaja cada día para que Mérida sea una ciudad más equitativa en materia de infraestructura urbana y vial, con lo cual se agiliza más el acceso al transporte público y servicios de emergencia. “Con el mejoramiento de las vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio, ya que esto redunda en mejor movilidad para las y los ciudadanos, el transporte público y los servicios de emergencia, creando mejores condiciones para que los habitantes de las comisarías se trasladen de un punto a otro”, abundó. Acompañado de las y los comisarios Clara Muñoz Hernández de Tamanché y Santos Chale Hoil de Xcunyá, Barrera Concha supervisó la rehabilitación del tramo de la calle 21 que une a las dos comisarías, lo cual permitirá abatir el rezago social, acercar los servicios públicos y mejorar la conectividad. “Mérida es más fuerte porque trabaja cada día en la construcción de bienes colectivos que benefician de manera tangible a todos los habitantes del Municipio, además que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad”, mencionó. Por su parte, los vecinos de la comisaría de Tamanché agradecieron al Alcalde Renán Barrera por hacer obras de infraestructura que benefician, no sólo a las y los vecinos, sino a quienes se trasladan en automotores y bicicletas por esas vialidades. “Esta obra ha ayudado a facilitar la transportación de aquí a la comisaría vecina de Xcunyá, porque antes estaba muy dañada y ahora con la remodelación, se ha vuelto más ágil y segura para los carros y bicicletas”, comentó el ciudadano Fernando Sanmiguel Vela. El vecino Rolando Muñoz Couoh, señaló que la rehabilitación de la calle le da una mejor imagen urbana a la comisaría, por ello agradeció al Alcalde por cumplir con brindar una atención cercana a las comunidades rurales. “Quedó muy bien y era algo que nos hacía falta porque la carretera estaba deteriorada. Le damos las gracias a Renán Barrera por tomarnos en cuenta y esperamos que realice más acciones en esta y en las otras comisarías como lo ha estado haciendo”, comentó. José Muñoz Martínez refirió que desde hace más de 10 años esta carretera no había sido atendida, por lo que reconoció el trabajo del Presidente Municipal para realizar obras carreteras en los lugares del Municipio donde más se necesita. “Estamos contentos porque tenemos un Alcalde que nos está apoyando con obras que benefician a todos los vecinos, como lo es esta carretera que desde hace muchos años no la habían reparado, ahora nos sentimos más seguros, sobre todo en la noche porque está muy bien construida”, expresó. En la entrega de obras, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que se realizaron 1,608.45 metros cuadrados (M2) de guarniciones y banquetas en la calle 21 entre el entronque carretera Mérida-progreso y calle 14, así como la construcción de 18 sistemas de drenaje pluvial y la rehabilitación de 860 metros de rehabilitación de calle que beneficiarán a 587 personas. En cuanto a la rehabilitación de la carretera, que va desde la calle conocida como 14 por 21 de la comisaría de Tamanché, hasta el tablaje catastral 15,881 de la comisaría de Xcunyá, Loría Magdub explicó que la meta de rehabilitación es de 15,335.75 M2 y actualmente se encuentra en proceso de trabajos de señalización con aplicación de pintura de tráfico y colocación de letreros. El beneficio será para 994 personas. La inversión total en las obras entregadas y supervisadas asciende a 12 millones 498 mil 386.23 pesos, agregó.  

Yucatán

Inician los trabajos rumbo al Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio

En cumplimiento con la agenda de la LXIII Legislatura, la Diputación Permanente convocó a los legisladores a la Junta Preparatoria, en la cual se llevará a cabo la elección de los integrantes que conformarán la mesa directiva para el Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Esto se llevará a cabo, el miércoles 31 de agosto, en punto de las 10 horas en la Sala de Comisiones “Abogada Antonia Jiménez Trava”. Como parte de los asuntos a tratar, se dio lectura al oficio enviado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y de la Legislatura de Tamaulipas. También el del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, que informa la designación de César Ferreyro Rosado, como Magistrado presidente del Tribunal, por un período de 4 años y entrando en funciones el 5 de septiembre. Por último, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa en materia de asistencia y votación remota de las y los diputados, presentada por el legisaldor de Morena, Rafael Echazarreta Torres.    

Mérida

Renán Barrera rinde su Primer Informe de Gobierno con “Mérida más fuerte”

Ante todos los representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Primer Informe de Gobierno con el desglose de las acciones y estrategias que mantuvieron más unida y más fuerte a Mérida, además de las acciones que han permitido el desarrollo económico y social de las y los ciudadanos. En la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Presidente Municipal recordó que, desde la pasada campaña, se resaltó que Mérida es la mejor ciudad de México para vivir, porque tiene condiciones únicas en materia de paz, de seguridad, de desarrollo, así como una comunidad de identidad y de valores. “Una ciudad no está hecha de habitantes sino de ciudadanos. Una ciudad no está hecha de envidias o de grupos enfrentados, de recelos y antagonismos, sino de solidaridad y diálogo participativo”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha señaló que la administración municipal trabajó en superar seis desafíos para generar más bien común para las y los meridanos: Movilidad urbana y sus vialidades, el estado de los servicios públicos, la recuperación económica, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y humano, y la seguridad pública y la participación social. Ante la presencia del Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; de su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, Barrera Concha indicó que el primer desafío es la movilidad urbana y las vialidades, porque en la ciudad existen más de tres mil kilómetros de calles, que son transitadas cada día por más vehículos, por tanto, necesitan ser renovadas. De manera paralela a los programas de movilidad del Gobierno del Estado de Yucatán como son el “Va y Vén” y el próximo IE-Tram, el Primer Edil destacó que el Municipio trabaja en el Programa de Movilidad Urbana Sustentable que incluye un sistema de gestión de la velocidad, instalación de bicipuertos, fortaleciendo el transporte público gratuito con el circuito enlace que facilita el tránsito en el centro histórico de personas que lo necesitan; las nuevas rutas de transporte de la salud y de zoológicos; la reparación de baches y la rehabilitación del paso deprimido. Por otra parte, añadió que se mejoró la infraestructura vial interviniendo en este primer año más de 89 kilómetros de vialidades, mediante acciones que representan una inversión de más de 46 millones de pesos. “¡Pronto, iniciaremos un ambicioso proyecto de mejoramiento de vialidades para que todos puedan circular con comodidad y seguridad en Mérida! ¡Más del 75% del empréstito que nos autorizaron se dedicará a la construcción de calles, reparación de otras, y a la construcción de ciclovías que disminuyan el rezago que tiene nuestra infraestructura a lo largo de los años!”, enfatizó. Consideró que el segundo tema fundamental son los servicios públicos, rubro en el que se trabaja en forma intensa para hacer más eficientes y atender el retiro de 15 millones de litros de agua pluvial en temporada, recaudar y trasladar casi 400 mil toneladas anuales de basura domiciliaria; atender más de 690 parques a lo largo de todo el municipio sin descuidar el parque del Centenario y el Animaya que juntos reciben más de millón y medio de personas al año, además de responder cerca de 40,305 reportes anuales sobre luminarias y hacerlo en un tiempo máximo de 48 horas. “Pues bien, todo esto, y mucho más, hacemos en materia de servicios públicos. Tenemos, además, proyectos de innovación en la sustitución de luminarias de vapor de sodio a tecnología led que ahorran consumo energético e iluminan mejor; de instalación de paneles solares en edificios públicos y desde luego en el mantenimiento integral de más de 30 glorietas y fuentes de la ciudad”, destacó. Aseguró que en el tema de la recuperación económica se le dio impulso a préstamos a las micro y pequeñas empresas por medio de Micromer; se fortaleció el programa “Soy parte de los cien” para que más jóvenes inicien nuevos proyectos viables; se facilitó la apertura de nuevas empresas y modernizaron la bolsa de trabajo, que hoy ya está Geo-referenciada y en el Geoportal del municipio. “Lo mismo podemos decir del programa Círculo 47 con el que continuamos el apoyo a nuestras comisarías y a más de 300 productores que, además, están ya vinculados con sus compradores en un ejercicio de comercio justo de productos locales”, agregó. En el tema de cultura, resaltó que la programación cultural y artística del municipio se ha recuperado totalmente en la semana meridana, en los festivales como el Mérida Fest y la Temporada Olimpo Cultura. “La Noche blanca regresó con tanta alegría y esperanza que abarrotó todos los parques, teatros, galerías, museos y restaurantes, generando una inyección económica adicional a la industria restaurantera, una de las más dañadas en los tiempos anteriores. Este 22 de octubre tendremos la segunda emisión del año y días después regresará el festival de las ánimas en formato físico como en tiempos de su mayor esplendor”, destacó. Asimismo, recordó que Mérida también está recuperando actividades de esparcimiento, como la reactivación de la Bici-ruta, que este año han disfrutado más de 272 mil personas en sus dos ediciones: la nocturna de los sábados y la dominical. También, señaló que el Municipio reabrió los principales centros de esparcimiento: los parques Del Centenario y Animaya, con todas las medidas sanitarias para seguridad de las casi millón y medio de familias que visitan los zoológicos. “Nos dimos la tarea de innovar ya que esta ciudad es la primera en el sureste en contar con un parque de deportes extremos que ha congregado a más de 200 mil personas en pocos meses, mismas que disfrutan con gran entusiasmo y vitalidad más de 15 juegos que ponen a prueba las habilidades de adultos y jóvenes”, acotó. Asimismo, abundó, seguimos impulsando eventos que estuvieron en pausa, como es la Feria Tunich que acaba de concluir, en la que se registraron más de 90 mil visitantes y

Yucatán

Vila Dosal entregó camiones y equipo por casi 22 millones de pesos y anunció la adquisición de 20 ambulancias

Para que los elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estén protegidos y tengan las herramientas necesarias para continuar con su labor, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 5 nuevas unidades y equipamiento por casi 22 millones de pesos, como parte del esquema Yucatán Seguro.   En el marco del Día Internacional del Bombero, que se celebra hoy 22 de agosto, el Gobernador también anunció que, en respaldo a la invaluable labor que realiza la unidad de paramédicos de la corporación estatal de seguridad, se han adquirido 20 nuevas ambulancias, las cuales estarán en Yucatán para inicios del próximo, a fin de ampliar la cobertura y que puedan realizar su trabajo en mejores condiciones.   En el evento, Vila Dosal entregó estímulos económicos por más de 1.4 millones de pesos y reconocimientos a 48 bomberos y 14 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por sus 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como a los integrantes de 4 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”.   Reconoció al Policía Tercero Miguel Ángel Molina Torres por ser designado “Bombero del año”, quien recibió del Gobierno estatal un estímulo económico de 20,000 pesos, por su heroísmo, valor y capacidad profesional al haber participado de manera rápida y eficaz en servicios relevantes como el rescate de dos personas en el incendio de predio de 2 plantas en la ciudad de Mérida. De igual manera, el Gobernador distinguió con el mérito Policial de Segunda Clase y un incentivo económico a paramédicos que tuvieron una oportuna intervención en distintas situaciones de emergencia, donde gracias a su trabajo, dedicación y conocimientos emplearon las técnicas adecuadas para salvar la vida de sus pacientes. Recibieron la distinción los policías terceros Teresita Alejandra Cih Canto, Julio Ricardo Galaviz Escalante y Luz de la Flor Castro González.   En su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo que realizan los bomberos y paramédicos de la corporación yucateca, por su valentía, profesionalismo, compromiso y unidad que siempre han demostrado hacia los yucatecos, acudiendo siempre a ayudar a quienes más lo necesitan cuando hay un siniestro.   Luego de hacer un recuento de las acciones que impulsa su Gobierno para mejorar las condiciones laborales y de las familias de los elementos de la SSP, destacó que para su administración es prioridad que quienes velan por la seguridad de los yucatecos sientan el apoyo para que puedan realizan bien su trabajo, el cual ha sido fundamental en estos tiempos marcados por la pandemia y los fenómenos naturales.   “Reconocemos el trabajo, la entrega y disposición que los caracteriza, porque la labor que realizan es fundamental para todos los yucatecos”, apuntó.   Finalmente, reconoció el liderazgo y guía de Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la SSP, que ha hecho de la policía yucateca la mejor del país y expresó su agradecimiento hacia las familias de los elementos de seguridad, por los sacrificios y apoyo que brindan.   En su turno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el apoyo que el Gobernador Vila Dosal ha destinado a la institución que encabeza, en especial hacia los hombres y mujeres que la conforman, como los bomberos y socorristas, quienes conjugan valores como compromiso, responsabilidad, esfuerzo, lealtad honestidad, valentía y solidaridad.   “Con unidades y el equipamiento que han puesto a disposición, bomberos y socorristas refuerzan sus capacidades operativas en favor de la ciudadanía porque muchas vidas se han salvado gracias a que nuestros elementos cuentan con la capacitación y tienen las herramientas que se requieren”, añadió.   Por ello, el funcionario estatal refrendó su compromiso y el de su corporación de seguir trabajando por un Yucatán Seguro y seguir haciendo de la policía estatal la mejor del país.   Sobre las unidades hoy entregadas, se detalló que, con una inversión de 11.5 millones de pesos, dos de ellas están equipados con escalera telescópica de 18 metros de altura, una bomba Hale capaz de entregar más de 4,000 litros de agua por minuto, lo que los hace útiles en incendios industriales, evacuaciones y rescates en edificios, para lograr acceso rápido a la parte superior de edificios con fines de combate, rescate y evacuación.   Otras dos son carros bomba capaz de entregar más de 4000 litros de agua por minuto, que tiene como principal acción funcionar como bomba para la extinción de incendios de todo tipo, es la que se encarga de mover el agua de los camiones cisternas hasta el punto donde se encuentra el fuego, puede trabajar hasta con 5 mangueras de ataque de manera simultánea, y transportar todo tipo de herramientas de zapa, para incendios forestales y rescate en vehículos accidentados.   Finalmente, un camión con escalera articulada que puede alcanzar una altura de hasta 110 pies, cuenta con una bomba Waterus capaz de entregar más de 4700 litros por minuto y con un cañón de agua en la plataforma que puede alcanzar un tiro de agua hasta de 120 metros, mismo que es útil para combatir incendios industriales, donde se tienen que realizar ataques superiores y a distancia para seguridad del personal, incendios en edificios altos, labores de rescate y evacuación en alturas y como auxiliar en rescates pesados.   Entre el equipo que fue otorgado, que representó una inversión de 10.3 millones de pesos, se encuentra un cubo de helicóptero, que es un balde especializado suspendido de un cable para entregar agua para la extinción aérea de incendios. Tiene una válvula de descarga en la parte inferior que es controlada por la tripulación. Cuando el helicóptero está en posición, la tripulación suelta el agua para extinguir o sofocar el fuego debajo.   Asimismo, se dieron mangueras, tubos de espuma de ataque rápido, eductores en línea, barras tipo halligan, escaleras contra incendios, tapones, pitones turbo jet con agarre tipo pistola, llaves maestras, entre otras herramientas y equipos.

Yucatán

Habría un trasfondo de violencia familiar en caso de joven veracruzano desparecido

Desde el pasado 12 de junio no se sabe con certeza del paradero de Oscar Gabriel González Fernández de 15 años de edad y originario de Xalapa, Veracruz. Hace aproximadamente un año, a través de redes sociales, el chico inició un noviazgo con una adolescente de 14 años, que vive en Yucatán. En abril de este año, la menor y su madre, Yesenia acudieron a visitarlo. La mamá de Oscar, Margarita Fernández no sabía nada de la relación sentimental, ni que él las invitó a hospedarse en su domicilio, según señaló la señora en una entrevista para medios locales. Margarita aceptó recibir a ambas en su casa por una semana.Terminó su estancia e invitaron al Óscar y su madre a venir Mérida, habían viajado en una camioneta y tenían dos lugares disponibles. Durante la estancia en Mérida, la madre dijo no estar convencida de las intenciones de la novia y su mamá hacia su hijo y que incluso, abusaban de Oscar por lo que decidió regresar a Veracruz, lo que según ella, provocó un desencuentro con su hijo, quien salió del predio y “desapareció” por 16 horas. El conflicto no quedó ahí, ya que se presentó una denuncia contra la madre por violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado y el muchacho terminó en un albergue bajo la tutela del DIF Estatal, del cual se habría fugado y desde entonces no se sabe de su paradero. Según algunas versiones, la última vez que se le vio, estaba en la carretera Mérida-Valladolid. Cabe señalar que dos de sus tías habrían intentado quedarse con la custodia del menor, tras la denuncia interpuesta en contra de la mamá, quien culpa al Gobierno del Estado de la “desaparición forzada de su hijo” y por esa razón ha instalado un campamento frente al Palacio de Gobierno para que le entreguen con bien al menor.             SÍ LO ESTAN BUSCANDO  Ante ello, el Gobierno del Estado envió un comunicado en el que señala que ha realizado  un total de 46 diligencias de manera ininterrumpida y que incluyen trabajos coordinados con la Comisión Nacional de Búsqueda y acciones de colaboración con autoridades de los estados de Veracruz, Quintana Roo y el Estado de México. “La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa la búsqueda del joven O.G.G.F. de 15 años de edad, reportado como desaparecido el pasado 12 de junio”, indica el documento. Cabe recordar que desde que el joven se ausentó para salir con rumbo desconocido, autoridades estatales han dado seguimiento al tema que inició con una denuncia que señala que era objeto de presunta violencia familiar ejercida por su madre, por lo que los trabajos de localización proseguirán para conocer su ubicación y proceder conforme a Ley. En seguimiento al caso relacionado con el joven oriundo de Veracruz, la FGE en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dependencias como el DIF y Prodennay continúan con las diversas acciones, que seguirán sin descanso hasta agotar todos los medios para encontrarlo                                                 ENTREVISTAN A TESTIGOS  Cómo parte de los trabajos, el viernes pasado se entrevistó a testigos aportados por sus familiares, diligencia que no se concluyó por decisión de la asesora jurídica particular, por lo que serán citados nuevamente para obtener su declaración, continuando con las diversas líneas de investigación. En relación a las solicitudes de colaboración con las tres entidades federativas enunciadas, las autoridades yucatecas prosiguen en comunicación con sus homólogos de las tres entidades federativas, donde se da seguimiento a los oficios correspondientes donde la FGE solicitó su colaboración de manera oficial para los trabajos de búsqueda, en tanto los elementos de la SSP prosiguen de manera ininterrumpida con los trabajos de campo en torno al caso. Cabe recordar que luego del reporte de su ausencia y en cumplimiento de los protocolos de Alerta Amber se emitió en primer término una Pre Alerta en primera instancia y posteriormente una Alerta Amber, con el objetivo de conocer su paradero, acciones de búsqueda que siguen día a día, incluido que la carpeta de investigación ya está a cargo de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de esta dependencia. AUDIO CON SUPUESTO MENSAJE DE OSCAR   A la par de esto, circuló un audio que se le atribuye a Oscar en donde explica los supuestos motivos que lo llevaron a alejarse de su familia y en donde dice estar bien y en el que sale en defensa de su novia, “pues se han dicho muchas mentiras y verdades a medias en este asunto”. Sin embargo, también hay versiones que rechazan que este audio haya sido grabado en realidad por el menor y que con éste solo se busca desprestigiar a la madre y minimizar sus denuncias contra las autoridades.

Yucatán

Realizan mejoras al alumbrado público y se colocan luminarias nuevas en Cholul, comisaría de Cantamayec

La obscuridad en las calles con la que vivían los habitantes de la comisaría de Cholul, municipio de Cantamayec, desapareció con el nuevo alumbrado público e iluminación que se colocó en esta población, con lo que se da cumplimiento a un compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal con la población de dicho lugar para atender esta sentida necesidad, no obstante que brindar este servicio es responsabilidad de los Ayuntamientos.     En su reciente visita a este poblado, a finales del pasado mes de julio, durante una intensa gira de trabajo en la que realizó la distribución de diversos apoyos, el Gobernador atendió la petición de los pobladores de esta localidad de iluminar la zona principal, puesto que llevaban años sin alumbrado público, lo que les causaba inseguridad.     Sobre esta mejora, Pascual Pool May, de 66 años de edad, indicó que “cuando vino el Gobernador, le planteamos el problema que teníamos, él se comprometió con apoyarnos y ahora ya está instalado y funcionando el alumbrado y para nosotros fue una gran alegría que cumplió con su promesa”.   “Queremos agradecerle al Gobernador por tomarnos en cuenta, toda la gente está muy agradecida con él por esta acción y vemos que hay oportunidades de más ayudas que nos puede dar y así la comunidad pueda seguir saliendo adelante”, aseguró el habitante de esta comunidad. Los trabajos a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), consistieron en renovar el alumbrado público de la localidad, se instalaron 50 luminarias nuevas y se iluminó con reflectores la cancha principal de la comunidad, con lo que los habitantes ya cuentan con espacios de recreo más seguros.   Por su parte, Margarita Poot Hau, de 55 años de edad, señaló que este es un apoyo para el beneficio de toda la comunidad, “antes nos daba miedo salir porque como no estaba iluminado, pues salían varios animales como culebras y arañas, sin embargo, ahora tenemos mayor seguridad de salir, esta iluminación es lo que necesitábamos, el Gobernador escuchó nuestra petición y puso manos a la obra y eso es lo importante, que nos escucha y atiende”.   También, Obdulia del Rosario Cab Chan se mostró muy contenta de ver el parque principal iluminado, pues ahora, junto con la oscuridad, se fue el miedo de salir a la calle a realizar sus actividades por la noche y ahora incluso, es un punto de reunión y sana convivencia para los habitantes, sobre todo, los más pequeños. “Llevábamos años sin que estuviera esta parte del pueblo iluminada e incluso los vecinos teníamos que salir con lámparas a la calle para ir a comprar, pero ahora que nos vino a visitar el Gobernador, la propia gente le dijo nuestra necesidad y qué bueno que nos ayudó, pues ahora ya está iluminado. Gracias, Gobernador, porque después de años sin iluminación brindó luz a la comisaría de Cholul”, indicó la mujer.   Obdulia resaltó la voluntad del Gobernador Vila Dosal para ayudar a las y los habitantes de Cholul, pues se sorprendieron que, a la mañana siguiente de la visita del Gobernador, llegaran a Cholul trabajadores del Gobierno del Estado para realizar las labores correspondientes para que los vecinos contaran con el alumbrado público.   Además de esta acción, vecinos también destacaron diversos beneficios como la instalación de una cámara de video vigilancia en la entrada del pueblo para velar por su seguridad, así como la entrega de distintos apoyos como fertilizante y el programa Peso a Peso, que está impulsando fuertemente a los trabajadores del campo.   COMUNICADO

Mérida

A buen ritmo la rehabilitación de las glorietas y fuentes de las principales avenidas

Para consolidar a Mérida como una ciudad más fuerte, el Ayuntamiento interviene los espacios públicos para que sean funcionales, contribuyan a embellecer la imagen urbana y hacer más atractivo el Municipio como un polo de inversión, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la revisión de los avances de la primera etapa de la rehabilitación y remozamiento de las glorietas y fuentes de las principales avenidas de la ciudad, el Presidente Municipal aseguró que la administración trabaja para que estos espacios sean dotados de los sistemas de agua y drenaje, mecanismos eléctricos y remozamiento de la infraestructura para que funcionen correctamente. “La cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que en el Municipio prevalezca la seguridad, la paz social y la armonía por eso durante esta administración estamos destinando recursos para mejorar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones para el disfrute de todos los que vivimos aquí y de quienes nos visitan”, subrayó. Por su parte, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, informó que los trabajos de rehabilitación de fuentes y glorietas avanzan a buen ritmo por lo que se espera entregarlas a en los primeros días de septiembre de 2022. “Estamos en los últimos ajustes, el lunes nos debe llegar el material eléctrico y de plomería que solicitamos en una licitación para colocarlas en las fuentes y puedan funcionar las 24 horas del día cosa que esperamos dejar listo en los primeros 15 días de septiembre”, comentó. Collado Soberanis recordó que el Ayuntamiento trabaja en la rehabilitación de 33 fuentes y glorietas con el propósito de darles una nueva imagen urbana que vaya acorde con el desarrollo de la ciudad. “En este tema de las fuentes y glorietas aún tenemos algunos trabajos pendientes en materia de ornamentación e iluminación en cinco de estos espacios, porque cuentan con una fuente acuática que requieren materiales que se colocan dentro del agua para darle mayor realce”, añadió. Recordó que en las fuentes se llevan al cabo trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. Como se sabe, el mantenimiento de las glorietas y fuentes inició a principios del mes de julio y forma parte de una primera etapa en la que el Ayuntamiento de Mérida invierte 5 millones 853 mil 122 pesos de un total de 11 millones 53 mil 557.25 pesos destinados a este proyecto. En otro tema, el director de Servicios Públicos Municipales adelantó que con motivo de las fiestas patrias, personal de la dirección a su cargo ya se encuentra trabajando en la colocación de los casi 600 adornos patrios en calles, avenidas, glorietas y parques principales de Mérida así como del Centro Histórico. “Este es un trabajo que iniciamos desde el mes de junio con el mantenimiento de los adornos para tenerlos en perfecto estado para su instalación, misma que comenzamos a mediados de agosto por lo que nuestro personal ya se puede ver trabajando en algunas zonas de la ciudad”, señaló. Finalmente, el funcionario precisó que entre los adornos que ya se están instalando figuran escudos, pendones, mangueras luminosas en colores verde, blanco y rojo, carretas, banderas, escudos, medallones, libros, pendones y cactus entre otros.