Policia

SSP continuará con los exhortos a vehículos que circulan con placas vencidas

Se le recuerda a la población que en dos semanas concluye la prórroga, por lo que a partir del 1 de septiembre todo vehículo automotor que circule con placas vencidas será objeto de infracción y se le trasladará al corralón con fundamento en la Ley de Tránsito vigente.   Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2022.- Con el objetivo de exhortar a la ciudadanía para realizar el reemplacamiento, proceso que es de suma importancia para mantener la seguridad en nuestro estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha hecho más de 3,200 detenciones momentáneas a conductores de vehículos que circulan con placas vencidas para exhortarlos a cumplir con dicha obligación, la cual vence el próximo 31 de agosto.   Por ello, la SSP reitera a la ciudadanía que este operativo continuará para invitar a los guiadores a realizar el canje de placas, ya que la corporación policiaca ha advertido que no habrá más prórrogas, por lo que a partir del 1 de septiembre todo automóvil, autobús, camión, motocicleta o remolque que circule con placas vencidas serán objeto de infracción y se le trasladará al corralón con fundamento en la Ley de Tránsito vigente.   Por tal razón, el personal de la policía estatal, localizado en los puestos de control de velocidad, alcoholímetro, de polarizado y seguridad, continuará reteniendo por unos momentos a los automotores que circulen con placas vencidas para hacer el exhorto a sus conductores.   Cabe recordar que, en apoyo a la población y entendiendo la difícil situación económica que trajo consigo el inicio de la pandemia en 2020, el Gobierno del Estado amplió del 31 de julio hasta el 31 de agosto el plazo para el reemplacamiento con el fin de facilitar que la totalidad de propietarios de vehículos cumplan con esa obligación.   Asimismo, es de suma importancia contar con un padrón vehicular actualizado a fin de mantener la paz en el estado, ya que es una herramienta fundamental para las tareas de seguridad pública, así como para la prevención y persecución de hechos ilícitos, por lo que es de suma importancia que la ciudadanía y autoridades cumpla con las disposiciones de ley en la materia.   A fin de que todos los propietarios de vehículos automotores cumplan con el canje de placas, se estableció la ampliación del plazo durante el mes de agosto y se mantienen los beneficios de descuentos que van del 10% en reemplacamiento, 50 % en multas de la SSP, así como el pago a 3, 6 y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.   En este sentido, la corporación policíaca ha puesto a disposición de los conductores 6 módulos de reemplacamiento en la ciudad de Mérida y 5 más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul.   Los de la capital se ubican en el Centro de Servicios Yucatán, la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center, la Ex Penitenciaría Juárez, el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la colonia Santa Rosa y, sólo para concesionarios de transporte público, la Dirección de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).

Yucatán

Un nuevo caso de viruela del mono en Yucatán, llaman a mantener medidas sanitarias y de sana distancia

Aplicando todos los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno Federal, en Yucatán de registró un caso más de viruela del mono, por lo que la Secretaría de Salud del estado (SSY) insiste en el llamado a la población yucateca a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia.   Con este nuevo caso, ya suman en el estado, 18 las personas contagiadas en total, siguiendo todas las recomendaciones de salud.   La dependencia estatal detalló que el nuevo caso se trata de un hombre de 27 años de edad, residente de Kanasín, y quien hasta el momento se encuentra estable y en aislamiento, bajo tratamiento y vigilancia médica.   Se pide a la ciudadanía estar pendientes de los principales síntomas de esta enfermedad, que son fiebre y la presencia de lesiones en la piel a los 2 días de iniciada la sintomatología. Dichas erupciones, son muy características, por la presencia de líquido o pus con enrojecimiento en el borde; suelen ser más grandes y abundantes que en el caso de la varicela.   Entre los síntomas que también están asociados se encuentran el dolor de cabeza y muscular, escalofríos, agotamiento y ganglios linfáticos inflamados.   Ante los nuevos casos, la SSY exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y de sana distancia para prevenir su propagación, puesto que su transmisión se da por contacto físico estrecho con lesiones, secreciones corporales, gotículas respiratorias, así como objetos y superficies contaminados.   En caso de presentar lesiones en la piel y alguno de los síntomas relacionados, se pide a la gente acudir a su centro de salud o médico de cabecera para descartar o confirmar su caso, así como mantenerse aislado y evitar el contacto con más personas para prevenir que la enfermedad se continúe propagando.   La SSY pide a la población mantener la calma y no bajar la guardia en las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia para cuidarnos entre todos.  

Yucatán

En Yucatán se trabaja para todos y sin distinciones: Vila Dosal

Desde Yucatán seguiremos trabajando de manera coordinada para hacer lo que nos corresponde y contribuir con seguir avanzando hacia un mejor México para todos, más democrático y sin lugar para distinciones, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al encabezar la inauguración del Congreso de Magistradas y Magistrados Electorales.   Durante el inicio del encuentro, que se realiza en la entidad hasta mañana, 16 de agosto, el Gobernador aseveró que los yucatecos estamos en la misma sintonía, porque seguimos un estilo de acción donde no importan las diferencias políticas, sino dar resultados a la gente, con unidad y respeto a las atribuciones que da la ley.   «Estamos trabajando en Yucatán con la filosofía de que todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer un mejor estado y, por supuesto, un mejor México», afirmó ante el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón.   Asimismo, desde el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, Vila Dosal señaló que lo que se aborde durante estas jornadas brindará claridad sobre las labores por hacer, ya que un país sin leyes no puede brindar certezas y difícilmente saldrá adelante.   Resaltó la importancia de este tipo de espacios de reflexión sobre temas que aporten a la democracia de la República, y que el estado siempre se ha caracterizado por su alta participación ciudadana: en las elecciones de 2021 fue el segundo con la mayor tasa a nivel nacional, pues el 63% del padrón acudió a las urnas, y en 2018 fue el primero, con 75%. También dijo que para lograr cambios juntos, se preguntó a las y los yucatecos qué es lo que quieren y esperan en los próximos años, a través de la Agenda Yucatán 2040, ejercicio en el que participaron todos los niveles y órdenes de Gobierno, congregando las opiniones de más de 135,000 pobladores.   En su turno, Rodríguez Mondragón expresó su agradecimiento al Gobernador por el cálido recibimiento a este encuentro, con representantes de sociedad civil y academia, para reflexionar sobre los mecanismos a implementar hacia una mejor defensa de los derechos electorales de todo México, siempre de forma imparcial, transparente e independiente.   “Frente al contexto actual, donde ha disminuido la confianza de la población en el sistema democrático, los magistrados de la República refrendamos nuestra vocación democrática y nuestro interés de hacer las cosas mejor; por eso estamos aquí”, manifestó.   Por su parte, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, aseveró que la justicia electoral funciona y goza de cabal salud en la nación, gracias al trabajo colectivo de todas las autoridades que velan por la justicia.   Su homóloga, Janine Otálora Malassis, destacó al Gobernador por facilitar la organización de estas mesas, donde se escuchará las voces más autorizadas en derecho electoral, hacia una democracia con mayor solidez, lo cual es trascendente ante el escenario de retos que enfrenta la justicia en esta materia.   “La colaboración institucional es fundamental para cumplir con mandatos constitucionales y legales conferidos, y nosotros, como autoridades en materia electoral, refrendamos nuestro compromiso con la salud democrática”, afirmó.   Finalmente, el presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República (Aterm), César Lorenzo Wong Meraz, resaltó la anfitrionía de Vila Dosal, quien se ha mostrado muy interesado en que se logre muchos resultados durante el Congreso, ya que las acciones y la coordinación refrendadas beneficiarán a todos los tribunales locales, las fiscalías y los institutos de justicia.   “Hoy no nos podemos ver separados, todos tenemos que trabajar en coordinación: los diversos Poderes, los diferentes niveles de Gobierno y la sociedad; por eso, desde Yucatán, vamos a redoblar esfuerzos para llevar a cabo una tarea más fuerte y contribuir a una democracia que brinde paz social”, destacó.   En ese marco, el Gobernador presentó lo que se está realizando en la entidad, para mantenerla como un lugar seguro, ideal para vivir y atraer inversiones, que generen más y mejores empleos para las familias; así, expuso las bondades que ofrece para la llegada de nuevos planes de inversión, el panorama de recuperación económica y los proyectos estratégicos que están detonando al territorio.   Como ejemplos, mencionó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso; Justicia Digital, para renovar 22 salas penales y familiares; el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes y el Juzgado de dicho municipio costero, y la Fiscalía Digital, para reforzar la conectividad de las 15 agencias tanto de Mérida como del interior. En ese sentido, recordó que se trabaja en un esquema para dotar de Internet de fibra óptica a escuelas públicas de educación básica, media y superior, así como en los Centros de Salud de todo el estado; igual, está el Tren Maya, que transformará la Península e impulsará tanto la conectividad como el desarrollo económico.   Recordó también las estrategias para la construcción del Gran Parque de la Plancha, en la capital yucateca, y la llegada del Ie-Tram, medio de trasporte público, único en su tipo en Latinoamérica, que conectará más de 137 colonias con otras 100 rutas.   Vila Dosal reiteró que la entidad se sigue consolidando como un atractivo polo para inversiones, lo cual se refleja en los más de 250 proyectos de la iniciativa privada, que se asentarán aquí y generarán una derrama económica superior a los 110,000 millones de pesos.   A través del programa Yucatán Seguro, agregó, se mejoró e incrementó infraestructura, equipamiento y personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pasando de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, cuidando así a las familias y preservando la tranquilidad en la región.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida lanza el programa «Industrias al 100!

A través de un trabajo colaborativo entre las autoridades municipales y las y los representantes del sector industrial y empresarial, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para garantizar la seguridad y mejorar el entorno donde se concentran las industrias, así como para proteger y beneficiar a las y los miles de trabajadores en los traslados a sus centros laborales, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la presentación del programa Industrias al 100, que se realizó a un costado al Monumento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Presidente Municipal informó que este proyecto surge de las inquietudes que de manera individual realizaron al Ayuntamiento los dueños de industrias, maquiladoras o empresas, quienes solicitan calles de acceso a sus fábricas, alumbrado público adecuado, seguridad vial para su personal o mantenimiento de los parques y vialidades. “Estos programas se van diseñando conforme a las necesidades que nos van presentando los diferentes sectores de la sociedad, en especial cuando hay zonas que requieren de atención especial al tratarse de espacios donde caminan miles de trabajadores, y, nosotros como autoridad cercana a las personas, no sólo escuchamos, sino que damos atención con este programa de Industrias al 100 que nos permitirá atender estas necesidades particulares”, expresó. Históricamente hemos visto o estamos acostumbrados a mirar las zonas industriales como espacios alejados, marginados o sin atención adecuada, abundó, como si fuera un lunar en la ciudad que no pertenece a donde la gente que habita la ciudad va todos los días, qué equivocación más grande, porque aquí está la inversión que permite el desarrollo de nuestra ciudad y nuestro estado, indicó. Señaló que para convertir estos espacios en zonas atractivas para la inversión de los empresarios, el Municipio también debe colaborar con crear los procesos adecuados para atender sus necesidades, como es la creación de este programa que permitirá brindar en forma ágil, eficiente y dinámica los reportes relacionados con servicios públicos, bacheo, transporte o seguridad. Por su parte, Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Canacintra, agradeció la puesta en marcha de este programa que responde a una de las principales peticiones hechas al Alcalde, que es crear cada vez mejores condiciones de vida a todas y a todos los trabajadores de la industria. “Gracias Alcalde por haber atendido el llamado de Canacintra, pero sobre todo por no haber limitado el programa únicamente a la ciudad industrial y haberlo hecho extensivo a cualquier otra zona con industrias establecidas a lo largo del Municipio”, refirió. Indicó que, desde el punto de vista empresarial, el programa Industrial al 100 fortalecerá no sólo al sector industrial, sino que se traducirá en más y mejores empleos, al contar con una rápida respuesta ante cualquier reporte relacionados con bacheo de calles, mantenimiento e instalación de nomenclatura urbana, desazolve en zanjas con rejilla, recolección de animales muertos y poda de árboles en la vía pública. En su intervención, Ana Paula López Laviada, directora general de la empresa Polpusa, reconoció el trabajo constante que lleva a cabo el Ayuntamiento de Mérida y felicitó al Alcalde por impulsar acciones como esta, que brindará a las y los trabajadores múltiples beneficios durante sus traslados a su lugar de labores, así como al momento de retornar a sus hogares. “Estoy segura que esta plataforma que el Ayuntamiento está presentando el día de hoy será de gran ayuda para todos los que trabajamos por estos rumbos, pero para que funcione lo más importante es la participación de todos los que estamos por esta zona y la transitamos, tenemos que perder el miedo de decir lo que estamos viendo para que realmente se puedan tomar acciones al respecto”, destacó. El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, explicó que este programa consiste en una plataforma alojada en la página www.merida.gob.mx , donde los afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mediante el registro previo e identificación con contraseña, podrán emitir reportes relacionados con mantenimiento de parques, poda de árboles, instalación de nomenclaturas, iluminación, desazolve de rejillas, entre otros. “El programa Industrias al 100 nace por iniciativa de nuestro Alcalde y gracias al vínculo directo y trabajo colaborativo con las cámaras empresariales, estamos trabajando juntos por una Mérida más limpia y eficiente mediante una plataforma en la que las empresas podrán levantar reportes vinculados a servicios públicos municipales y obras públicas para una atención puntual que les permita seguir desarrollando su labor a favor de la ciudadanía”, destacó. Añadió que en este portal las y los usuarios podrán brindar detalles que permitan ubicar con mayor facilidad la zona a intervenir, ya que se puede agregar fotografías y geolocalización.

Mérida

Aprueba Cabildo nuevo plan para promover la infraestructura verde y la preservación de la flora y la fauna

En el Ayuntamiento implementamos estrategias que permitan que la población se sume a las acciones que desarrollamos para convertir a Mérida en una ciudad sostenible y sustentable, con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático y preservar nuestros recursos naturales, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, las y los regidores aprobaron la propuesta del Primer Edil de suscribir un convenio de colaboración con la asociación civil “Hunab, Proyecto de Vida”, con el objetivo de promover la infraestructura verde, la cultura en el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental, la previsión de la contaminación, la preservación de la flora y la fauna. Asimismo, este convenio contempla la promoción de la utilización de energías limpias y la conversión de las prácticas de consumo a condiciones de equidad que incentiven una autosuficiencia regional, con la finalidad de que la población valore y aprecie la importancia de la naturaleza para el bienestar humano. De igual manera, se aprobó la propuesta de realizar la Sesión Solemne de Cabildo del próximo 22 de agosto con motivo del Primer Informe de Gobierno, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, que cuenta con las instalaciones adecuadas para efectuar esta actividad. Para contar con alternativas que generen mejores condiciones de vida en las comisarías del Municipio, las y los regidores aprobaron suscribir un convenio de colaboración con la asociación civil “Centro Educacional Evelio González Montalvo”, para que efectúe un análisis y la búsqueda de soluciones a los problemas que existan en las comunidades, a través del empleo de sus propios recursos y con la finalidad de lograr un bien común. Entre los convenios aprobados, estuvo firmar con la empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad denominada “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos” (CFE TEIT), para proveer el servicio de internet en sitios públicos ubicados en el Municipio, instalar y distribuir los equipos tecnológicos en los referidos sitios, para el beneficio de la población. Al principio de la sesión el Alcalde rindió el informe detallado de la cuenta pública correspondiente al mes de julio, en el que los ingresos ascendieron a $401 millones 564 mil 013 sumando un total acumulado de $2 mil 966 millones 338 mil 209; los gastos ejercidos durante el mes referido fueron de $321 millones 574 mil 195 sumando un total acumulado de $1 mil 954 millones 736 mil 934. El Cabildo aprobó que el Ayuntamiento de Mérida celebre un convenio de colaboración con la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán, para realizar el cobro de los derechos y conceptos relacionados con los trámites administrativos. Entre las propuestas aprobadas, estuvo la adjudicación directa para desarrollar los trabajos que permitan el cruce seguro de peatones en la calle 17 (Av. Marcelino Champagnat) por la calle 22 y la calle 60, en el Fraccionamiento Loma Bonita. El Cabildo aprobó la Convocatoria 14 que emitirá la Dirección de Obras Públicas, con las bases de las Licitaciones Públicas números VT22-FPCON-6141-159, VT22-FPCON-6141-160, VT22-FPCON-6141-161, VT22-FPCON-6141-162, OC22-FPCON-6221-163, OC22-FPCON-6123-164 y OC22-FPCON-6225-165, que permitirán realizar los trabajos de rehabilitación de banquetas, trabajos complementarios en viveros Cuxtal, construcción de área recreativa y rehabilitación de Polifuncional San José Tecoh, entre otros. En la Sesión de Cabildo se aprobó aceptar la donación de seis predios y una vialidad ubicados en el fraccionamiento Alura en la comisaría de Cholul; también la donación de siete predios y nueve vialidades ubicadas en el fraccionamiento San Pedro Cholul; y la donación de dos predios y una vialidad en el Fraccionamiento Paseos del Roble. Entre las donaciones, también se aprobó aceptar el contrato de donación a favor del Municipio que de una obra artística que hizo la C. Rosa María del Rosario Guillermo Aguilar, que incluye la descripción de la ficha técnica y avalúo. Previa a la presentación y revisión de los regidores que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el Cabildo autorizó 14 factibilidades de uso de suelo para giros comerciales en la ciudad. En la sesión, el Cabildo aprobó la propuesta de otorgar a la Central de Abasto de Mérida un subsidio de $ 950,000.00 (Novecientos Cincuenta Mil pesos), el cual se destinará en la compra de una camioneta nueva para la recolección de residuos y el mantenimiento y reforzamiento de seguridad de la caseta de cobro de entrada de camiones a la indicada Central. Finalmente, se autorizó contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con Recursos de Participaciones, las acciones de obra pública consistentes en el mantenimiento correctivo vial en los sectores II, III y IV del Municipio.

Yucatán

El Gobierno de Yucatán hace entrega de los trabajos de remodelación del Centro de Salud de Pustunich en Ticul

Habitantes de Pustunich, comisaría de Ticul, ahora reciben una atención médica más digna y de calidad, en espacios adecuados, cómodos y sin salir de su comunidad, después de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de remodelación del Centro de Salud de esa localidad. Como parte de una gira de trabajo por Ticul, Vila Dosal también supervisó las labores de iluminación y sistema de riego del campo de béisbol “Br. Raúl Medina Un”, y constató la activación del centro cultural en esa demarcación, proyectos de infraestructura que contribuyen con hacer de este municipio un mejor lugar, con mayores oportunidades para su gente. Durante la entrega de la remodelación del Centro de Salud en Pustunich, que encabezó el Gobernador, se informó que es uno de los más de 52 que se está rehabilitando y equipando en el interior, mediante una inversión estatal superior a 86 millones de pesos, con el fin de transformar la salud en Yucatán; en este proyecto, se aplicó 1.4 millones de pesos, para beneficiar a más de 4,400 habitantes de la zona. Incluyó impermeabilización de azoteas, pintura tanto general de muros interiores y exteriores como de protectores de ventanas, piso de concreto en área de usos múltiples y estampado en plaza de acceso, colocación y suministro de pasta en muros, remodelación de sanitarios públicos, instalación de aire acondicionado, sustitución de lambrin, recubrimiento de fachada con loseta cerámica y equipamiento. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, indicó que, actualmente, se está interviniendo más de 17 Centros de Salud en el interior de la entidad, por lo que se avanza en el proyecto de cubrir 50 de ellos, a lo largo de este año. Previamente, acompañado del alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, el Gobernador constató los mencionados trabajos en el campo de béisbol, plan que tiene más del 40% de avance y, a través de la erogación de 1.4 millones de pesos, permitirá a los usuarios contar con mejores instalaciones deportivas, para sus entrenamientos y encuentros. Gracias a la nueva iluminación, se podrá organizar juegos nocturnos, de forma segura para jugadores y espectadores, y con el sistema de riego, se tendrá un campo en mejores condiciones. El director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Augusto Crespo Méndez, detalló que se erigió postes de concreto alrededor del recinto, con altura de 12 metros. También, se proporcionó transformador tipo pedestal para instalación eléctrica; poste de concreto para media tensión, parte de la conexión; reflectores de sobreponer con tecnología LED de 300 watts, y se contempla perforar pozos con suministro, colocación y conexión de bombas sumergibles. El funcionario dijo que se prevé entregar el sitio renovado a finales de agosto y favorecerá a más de 20,700 habitantes. Finalmente, durante su visita por este municipio, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador acudió al Espacio Cultural local, donde se imparte talleres, y constató que niñas y niños estaban tomando cursos de música, danza y pintura. (comunicado)  

Mérida

Se llevó a cabo la cuarta sesión del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Mérida

Para construir una administración municipal basada en un sistema de igualdad entre las y los servidores públicos, el Alcalde, Renán Barrera Concha, implementa mecanismos y estrategias que permitan proteger los derechos de las mujeres, asegurar su empoderamiento y garantizar que se desarrollen equitativamente en el ámbito profesional. El Presidente Municipal aseguró que desde el inicio de la actual administración se han impartido cursos y talleres para empoderar a las mujeres dentro del Municipio, así como reforzar la cultura institucional para basarla en la igualdad, la equidad y prevenir la discriminación dentro de las prácticas laborales. En el marco de la Cuarta Sesión del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Mérida, Barrera Concha explicó que se establecen mecanismos para garantizar la seguridad de las trabajadoras dentro de las dependencias municipales, lo cual permitirá crear entornos sanos y seguros para todas. “En esa sesión, los integrantes establecieron un protocolo Interno de Actuación en Casos de Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ayuntamiento de Mérida, con el fin de prevenir las conductas de ese tipo y establecer los pasos a seguir cuando se den ese tipo de situaciones”, expresó. Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, informó que este sistema de igualdad tiene como objetivo reforzar la cultura institucional a través de la capacitación, cuyas temáticas centrales son la importancia de la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en su cultura y estructura organizacional. “Con el compromiso con la igualdad de género de todas y todos los titulares de las dependencias del Ayuntamiento, podremos demostrar el interés genuino de promover los espacios de participación e inclusión de la mujer en nuestro Municipio”, destacó. Precisó que este protocolo permitirá brindar un procedimiento claro para quienes sean víctimas de una acción que contravenga el Código de Ética del Municipio, que establece en su Artículo 10, fracción VI, que las y los funcionarios deben tener un comportamiento digno y conducir en la misma forma sus acciones, sin manifestar expresiones violentas, lenguaje, comportamientos, violencia institucional, el hostigamiento o el acoso sea sexual o de cualquier índole, o cualquier otra forma de agresión que constituya una violación a los derechos humanos y/o a los derechos de la mujer, manteniendo una actitud de respeto hacia las personas con las que tiene o guarda relación en la función pública. En esa sesión, la contralora municipal, Martha Elena Gómez Nechar, expuso que la integración del Protocolo Interno de Actuación, elaborado en conjunto con el IMM, está diseñado para establecer el proceso para dar seguimiento en estos casos, creación de mecanismos seguros para la denuncia e integración de la investigación respectiva y, derivado del resultado de esta, la aplicación de la sanción que establece la normativa respectiva. “En estas sesiones construimos este protocolo de actuación, sin embargo, estaremos trabajando para prevenir que ocurran, trabajar de la mano con los enlaces y titulares de las dependencias para continuar con los cursos y talleres para construir una cultura institucional respetuosa, que se base en la igualdad y el respeto, no sólo es sancionar, sino prevenir que ocurran estas situaciones”, reiteró. Cabe señalar que los lineamientos, fundamentos y procedimientos contenidos dentro de este protocolo será sometido a la aprobación del Cabildo, para comenzar a difundir entre las direcciones. Dentro de esta Cuarta Sesión del Sistema Municipal para la Igualdad, los integrantes también presentaron los resultados del taller Uso del Lenguaje con Perspectiva de Género que se impartió a personal del Municipio. Finalmente, los integrantes acordaron continuar con el trabajo de integrar perspectivas transversales y de género, para crear un ambiente laboral basado en la inclusión, el respeto y la igualdad entre las y los funcionarios de los diferentes niveles dentro de la jerarquía organizacional. (comunicado)

Yucatán

Vacunación a menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años en 14 municipios de Yucatán

La vacunación de menores yucatecos continúa avanzando de forma favorable, ahora con una nueva etapa que iniciará el próximo martes 16 de agosto en la que se vacunarán a niños de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, que viven en 14 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Los 14 municipios contemplados en esta nueva jornada de vacunación son: Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel, Telchac Pueblo, Motul, Chemax, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama. La dependencia estatal explicó que la aplicación de las primeras dosis de Pfizer pediátrica, a infantes de 5 a 11 años, se llevará a cabo, con apoyo de la Secretaría del Bienestar y las Fuerzas Armadas, en Temozón, Tzucacab, Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo. De igual forma, tanto las segundas dosis para adolescentes de 12 a 14 años como terceras para jóvenes de 15 a 17, se brindarán en Motul, Chemax, Temozón, Tzucacab, Tixkokob, Acanceh, Tecoh, Tinum, Muna, Chichimilá y Mama. De acuerdo con el calendario programado, el operativo para menores de 5 a 11, en el que se administrarán vacunas Pfizer pediátrica, se realizará de la siguiente manera: -Como única jornada, el día 18 del presente se vacunará a pequeños de Ucú, Xocchel y Telchac Pueblo. -El 18 y 19 de agosto, en Temozón y Tzucacab. Sobre las sedes de vacunación, se detalló que, en Xocchel y Telchac Pueblo, se realizarán en el IMSS Bienestar; en Ucú, la jornada estará a cargo de la SSY; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Tzucacab, en el Domo Municipal. Lo que corresponde a la vacunación de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 y 15 a 17 se efectuará en los siguientes días: -Del 16 al 17 de agosto, se desarrollará en Temozón y Tzucacab. -En Motul y Chemax, será del 16 al 18. -Tixkokob, Acanceh, Tecoh y Tinum, le tocará del 17 al 18. -Como única jornada, el día 18 corresponderá a la población de este sector de Muna. -Finalmente, el día 19 Chichimilá y Mama. La vacunación de este sector en dichos municipios se desarrollará en Mama, Tecoh y Tixkokob, en el IMSS Bienestar; la SSY estará a cargo de los municipios de Chichimilá y Tinum; Muna y Tzucacab, tendrán como sede el Domo Municipal; en Chemax, se vacunará en el DIF Municipal; en Motul, en el Centro Prehospitalario; en Temozón, en el Mercado Municipal “Antelmo Fernández” y en Acanceh, en el gimnasio de box. Cabe destacar que las localidades de Temozón y Tzucacab, son las únicas de esta jornada en la que se llevarán a cabo la vacunación de ambos sectores: menores de 5 a 11 y adolescentes de 12 a 17 años de edad, en el mismo recinto. Para que los menores reciban su vacuna, sus madres, padres o tutores deberán presentar, como identificación oficial, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijas o hijos, y el impreso de su alta en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.  Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta. La SSY reitera que las personas mayores de 18 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran completar su esquema contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 18:00 horas. Para el caso de la capital, los sitios se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la del de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Lindavista. En el interior, los módulos están en el Hospital General de Tekax y los Centros de Salud tanto de Ticul como Tizimín; en Valladolid, el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, el Hospital Rural, y en Motul, el General de Subzona 3. (comunicado)

Yucatán

Con nueva iluminación la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del Municipio de Peto iniciará su fiesta patronal

La belleza arquitectónica de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del municipio de Peto, construida hace más de 220 años, se realza más con la nueva iluminación con la que cuenta ahora y se encuentra lista para iniciar su fiesta patronal, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal atendió esta sentida solicitud de la comunidad de esta población del sur del estado. Personal del Gobierno del Estado realizó, por instrucciones de Vila Dosal, la colocación y cambio de nueva luminaria, por lo que este templo católico, que data de 1799, se encuentra completamente preparado para albergar estas festividades, que arrancan el próximo martes 16 de agosto, pero desde este fin de semana tiene actividades tanto religiosas como de convivencia. Lo anterior se dio luego de que la comunidad de esta población pidió al Gobernador su apoyo para mejorar la iluminación de esta iglesia, durante la gira que realizó en esta demarcación en días pasados, misma que fue atendida en beneficio de las familias de este poblado. A nombre de la comunidad, el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez agradeció al Gobernador por este apoyo y voluntad de ayudar donde más se necesita, pues con la nueva iluminación de la parroquia la gente de Peto podrá disfrutar de sus festividades, pero también sentirse orgullosa de su iglesia y disfrutar de su belleza colonial. «Estamos muy agradecidos porque esto es resultado de lo que se puede hacer cuando hay buena voluntad, esperamos que siga haciendo el bien donde pase como lo hizo aquí en Peto», destacó. Como parte de los trabajos realizados, a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefey), se sustituyó toda la iluminación que era a base de vapor de sodio y aditivos metálicos por luminarias led, de las cuales 8 fueron viales de tonalidad blanca para bancas y accesos y otras 8 son tipo reflector en tonalidad blanca para el anexo y el estacionamiento. También, para iluminar la fachada y muros laterales, se colocaron 16 luminarias tipo reflector en tonalidad cálida y 8 tipo reflector, también de luz cálida, para iluminar ventanas y balcones. Cabe señalar que, todas las luminarias que se emplearon para este proyecto incluyen cableado, fijado con herrajes y tornillería nueva. (comunicado)        

Mérida

Renán Barrera hace entrega de reconocimientos de las becas CECATI a mujeres de Yaxnic

Como parte de las acciones para empoderar a las mujeres y dotarlas de herramientas que le ayuden a su desarrollo integral, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, a través del Instituto Municipal de la Mujer, impartió los talleres de capacitación para beneficiarias de la comisaría de Yaxnic. El Presidente Municipal indicó que desde el primer día de su administración se han logrado sentar las bases para consolidar una ciudad más inclusiva, amable y segura, donde las niñas y mujeres ejerzan plenamente sus derechos, al mismo tiempo que cuenten con las herramientas que faciliten su empoderamiento y autonomía. “Estamos conscientes que falta mucho por hacer, pero el compromiso del Ayuntamiento con las mujeres de Mérida es encaminar nuestros esfuerzos al empoderamiento femenino como valor inherente a los derechos que todos poseemos como seres humanos”, dijo. En ese sentido, 26 mujeres becadas de la comisaría de Yaxnic concluyeron exitosamente los talleres de gelish, poligelish, manicura y pedicura, que fueron impartidos por el Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 61 y 169, que tuvieron como objetivo que las beneficiarias aprendan estas técnicas para su autoempleo. Por su parte, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, reconoció y felicitó a las mujeres por haber aprovechado las becas otorgadas para adquirir nuevas habilidades que contribuirán en su autonomía y empoderamiento económico, con una certificación que es válida a nivel nacional. «Nuestro Alcalde Renán Barrera, tiene la firme convicción de apoyar a las niñas, jóvenes y mujeres del Municipio con acciones y programas que les ayude a su superación personal y profesional, además de velar por su seguridad», manifestó. García Magaña explicó que estos talleres forman parte del convenio firmado el pasado mes de abril del año en curso, entre el Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Municipal de la Mujer con los CECATI 61 y 169, con vigencia para la administración 2021-2024. Cabe señalar que actualmente el Departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género ha otorgado un total de 108 becas utilizadas en los espacios de las sedes poniente, sur y la comisaría Yaxnic. A su vez, Elsy Herrera Medina, maestra del CECATI 61, reconoció la buena disposición del Ayuntamiento de Mérida y del Instituto de la Mujer por lograr los beneficios de este convenio, entre los cuales se encuentran el acercar los talleres a distintos lugares del Municipio. «Da mucho orgullo ver que Mérida cuenta con autoridades que están, no sólo preocupadas, sino ocupadas por impulsar programas de superación para las mujeres de todo el Municipio y que no solamente se ejecutan a acciones aisladas, sino que procuran atender a todas las que deseen buscar su superación”, expresó. Los cursos ofrecidos dependen de la planeación de cada CECATI (61 y 169), los cuales son cuidado básico del cabello, ondulado y rizos de cabello, corte básico y tinte, técnica de maquillaje, manicura y pedicura, gelish y poligelish, colorimetría básica, trenzado y peinado básico, maquillaje de noche, creaciones y publicidad de videos para YouTube y peinados y trenzado de cabello. Cabe mencionar que cada sede o espacio realiza un sondeo con las mujeres para conocer los cursos que quisieran tomar, posterior a ellos CECATI presenta una calendarización de capacitación de los talleres. Es importante que las mujeres y usuarias interesadas realicen el trámite de beca a través del Instituto Municipal de la Mujer para ser parte del Programa de Becas y se les explique el proceso y requisitos para ser beneficiarias, así como los cursos disponibles. Por último, al inicio de este nuevo curso escolar se mantendrán los espacios en la sede poniente y sur, en las comisarías de Tzacalá, San Pedro Chimay y Yaxnic. (comunicado)