Mérida

Renán Barrera rinde su Primer Informe de Gobierno con «Mérida más fuerte»

Ante todos los representantes de la sociedad civil, sectores económicos y culturales del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó su Primer Informe de Gobierno con el desglose de las acciones y estrategias que mantuvieron más unida y más fuerte a Mérida, además de las acciones que han permitido el desarrollo económico y social de las y los ciudadanos. En la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Presidente Municipal recordó que, desde la pasada campaña, se resaltó que Mérida es la mejor ciudad de México para vivir, porque tiene condiciones únicas en materia de paz, de seguridad, de desarrollo, así como una comunidad de identidad y de valores. “Una ciudad no está hecha de habitantes sino de ciudadanos. Una ciudad no está hecha de envidias o de grupos enfrentados, de recelos y antagonismos, sino de solidaridad y diálogo participativo”, expresó. En su mensaje, Barrera Concha señaló que la administración municipal trabajó en superar seis desafíos para generar más bien común para las y los meridanos: Movilidad urbana y sus vialidades, el estado de los servicios públicos, la recuperación económica, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y humano, y la seguridad pública y la participación social. Ante la presencia del Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN; de su esposa Diana Castillo Laviada presidenta del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, Barrera Concha indicó que el primer desafío es la movilidad urbana y las vialidades, porque en la ciudad existen más de tres mil kilómetros de calles, que son transitadas cada día por más vehículos, por tanto, necesitan ser renovadas. De manera paralela a los programas de movilidad del Gobierno del Estado de Yucatán como son el “Va y Vén” y el próximo IE-Tram, el Primer Edil destacó que el Municipio trabaja en el Programa de Movilidad Urbana Sustentable que incluye un sistema de gestión de la velocidad, instalación de bicipuertos, fortaleciendo el transporte público gratuito con el circuito enlace que facilita el tránsito en el centro histórico de personas que lo necesitan; las nuevas rutas de transporte de la salud y de zoológicos; la reparación de baches y la rehabilitación del paso deprimido. Por otra parte, añadió que se mejoró la infraestructura vial interviniendo en este primer año más de 89 kilómetros de vialidades, mediante acciones que representan una inversión de más de 46 millones de pesos. “¡Pronto, iniciaremos un ambicioso proyecto de mejoramiento de vialidades para que todos puedan circular con comodidad y seguridad en Mérida! ¡Más del 75% del empréstito que nos autorizaron se dedicará a la construcción de calles, reparación de otras, y a la construcción de ciclovías que disminuyan el rezago que tiene nuestra infraestructura a lo largo de los años!”, enfatizó. Consideró que el segundo tema fundamental son los servicios públicos, rubro en el que se trabaja en forma intensa para hacer más eficientes y atender el retiro de 15 millones de litros de agua pluvial en temporada, recaudar y trasladar casi 400 mil toneladas anuales de basura domiciliaria; atender más de 690 parques a lo largo de todo el municipio sin descuidar el parque del Centenario y el Animaya que juntos reciben más de millón y medio de personas al año, además de responder cerca de 40,305 reportes anuales sobre luminarias y hacerlo en un tiempo máximo de 48 horas. “Pues bien, todo esto, y mucho más, hacemos en materia de servicios públicos. Tenemos, además, proyectos de innovación en la sustitución de luminarias de vapor de sodio a tecnología led que ahorran consumo energético e iluminan mejor; de instalación de paneles solares en edificios públicos y desde luego en el mantenimiento integral de más de 30 glorietas y fuentes de la ciudad”, destacó. Aseguró que en el tema de la recuperación económica se le dio impulso a préstamos a las micro y pequeñas empresas por medio de Micromer; se fortaleció el programa “Soy parte de los cien” para que más jóvenes inicien nuevos proyectos viables; se facilitó la apertura de nuevas empresas y modernizaron la bolsa de trabajo, que hoy ya está Geo-referenciada y en el Geoportal del municipio. “Lo mismo podemos decir del programa Círculo 47 con el que continuamos el apoyo a nuestras comisarías y a más de 300 productores que, además, están ya vinculados con sus compradores en un ejercicio de comercio justo de productos locales”, agregó. En el tema de cultura, resaltó que la programación cultural y artística del municipio se ha recuperado totalmente en la semana meridana, en los festivales como el Mérida Fest y la Temporada Olimpo Cultura. “La Noche blanca regresó con tanta alegría y esperanza que abarrotó todos los parques, teatros, galerías, museos y restaurantes, generando una inyección económica adicional a la industria restaurantera, una de las más dañadas en los tiempos anteriores. Este 22 de octubre tendremos la segunda emisión del año y días después regresará el festival de las ánimas en formato físico como en tiempos de su mayor esplendor”, destacó. Asimismo, recordó que Mérida también está recuperando actividades de esparcimiento, como la reactivación de la Bici-ruta, que este año han disfrutado más de 272 mil personas en sus dos ediciones: la nocturna de los sábados y la dominical. También, señaló que el Municipio reabrió los principales centros de esparcimiento: los parques Del Centenario y Animaya, con todas las medidas sanitarias para seguridad de las casi millón y medio de familias que visitan los zoológicos. “Nos dimos la tarea de innovar ya que esta ciudad es la primera en el sureste en contar con un parque de deportes extremos que ha congregado a más de 200 mil personas en pocos meses, mismas que disfrutan con gran entusiasmo y vitalidad más de 15 juegos que ponen a prueba las habilidades de adultos y jóvenes”, acotó. Asimismo, abundó, seguimos impulsando eventos que estuvieron en pausa, como es la Feria Tunich que acaba de concluir, en la que se registraron más de 90 mil visitantes y

Yucatán

Vila Dosal entregó camiones y equipo por casi 22 millones de pesos y anunció la adquisición de 20 ambulancias

Para que los elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estén protegidos y tengan las herramientas necesarias para continuar con su labor, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 5 nuevas unidades y equipamiento por casi 22 millones de pesos, como parte del esquema Yucatán Seguro.   En el marco del Día Internacional del Bombero, que se celebra hoy 22 de agosto, el Gobernador también anunció que, en respaldo a la invaluable labor que realiza la unidad de paramédicos de la corporación estatal de seguridad, se han adquirido 20 nuevas ambulancias, las cuales estarán en Yucatán para inicios del próximo, a fin de ampliar la cobertura y que puedan realizar su trabajo en mejores condiciones.   En el evento, Vila Dosal entregó estímulos económicos por más de 1.4 millones de pesos y reconocimientos a 48 bomberos y 14 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por sus 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como a los integrantes de 4 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito «Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas».   Reconoció al Policía Tercero Miguel Ángel Molina Torres por ser designado «Bombero del año», quien recibió del Gobierno estatal un estímulo económico de 20,000 pesos, por su heroísmo, valor y capacidad profesional al haber participado de manera rápida y eficaz en servicios relevantes como el rescate de dos personas en el incendio de predio de 2 plantas en la ciudad de Mérida. De igual manera, el Gobernador distinguió con el mérito Policial de Segunda Clase y un incentivo económico a paramédicos que tuvieron una oportuna intervención en distintas situaciones de emergencia, donde gracias a su trabajo, dedicación y conocimientos emplearon las técnicas adecuadas para salvar la vida de sus pacientes. Recibieron la distinción los policías terceros Teresita Alejandra Cih Canto, Julio Ricardo Galaviz Escalante y Luz de la Flor Castro González.   En su mensaje, el Gobernador agradeció el trabajo que realizan los bomberos y paramédicos de la corporación yucateca, por su valentía, profesionalismo, compromiso y unidad que siempre han demostrado hacia los yucatecos, acudiendo siempre a ayudar a quienes más lo necesitan cuando hay un siniestro.   Luego de hacer un recuento de las acciones que impulsa su Gobierno para mejorar las condiciones laborales y de las familias de los elementos de la SSP, destacó que para su administración es prioridad que quienes velan por la seguridad de los yucatecos sientan el apoyo para que puedan realizan bien su trabajo, el cual ha sido fundamental en estos tiempos marcados por la pandemia y los fenómenos naturales.   «Reconocemos el trabajo, la entrega y disposición que los caracteriza, porque la labor que realizan es fundamental para todos los yucatecos», apuntó.   Finalmente, reconoció el liderazgo y guía de Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la SSP, que ha hecho de la policía yucateca la mejor del país y expresó su agradecimiento hacia las familias de los elementos de seguridad, por los sacrificios y apoyo que brindan.   En su turno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el apoyo que el Gobernador Vila Dosal ha destinado a la institución que encabeza, en especial hacia los hombres y mujeres que la conforman, como los bomberos y socorristas, quienes conjugan valores como compromiso, responsabilidad, esfuerzo, lealtad honestidad, valentía y solidaridad.   «Con unidades y el equipamiento que han puesto a disposición, bomberos y socorristas refuerzan sus capacidades operativas en favor de la ciudadanía porque muchas vidas se han salvado gracias a que nuestros elementos cuentan con la capacitación y tienen las herramientas que se requieren», añadió.   Por ello, el funcionario estatal refrendó su compromiso y el de su corporación de seguir trabajando por un Yucatán Seguro y seguir haciendo de la policía estatal la mejor del país.   Sobre las unidades hoy entregadas, se detalló que, con una inversión de 11.5 millones de pesos, dos de ellas están equipados con escalera telescópica de 18 metros de altura, una bomba Hale capaz de entregar más de 4,000 litros de agua por minuto, lo que los hace útiles en incendios industriales, evacuaciones y rescates en edificios, para lograr acceso rápido a la parte superior de edificios con fines de combate, rescate y evacuación.   Otras dos son carros bomba capaz de entregar más de 4000 litros de agua por minuto, que tiene como principal acción funcionar como bomba para la extinción de incendios de todo tipo, es la que se encarga de mover el agua de los camiones cisternas hasta el punto donde se encuentra el fuego, puede trabajar hasta con 5 mangueras de ataque de manera simultánea, y transportar todo tipo de herramientas de zapa, para incendios forestales y rescate en vehículos accidentados.   Finalmente, un camión con escalera articulada que puede alcanzar una altura de hasta 110 pies, cuenta con una bomba Waterus capaz de entregar más de 4700 litros por minuto y con un cañón de agua en la plataforma que puede alcanzar un tiro de agua hasta de 120 metros, mismo que es útil para combatir incendios industriales, donde se tienen que realizar ataques superiores y a distancia para seguridad del personal, incendios en edificios altos, labores de rescate y evacuación en alturas y como auxiliar en rescates pesados.   Entre el equipo que fue otorgado, que representó una inversión de 10.3 millones de pesos, se encuentra un cubo de helicóptero, que es un balde especializado suspendido de un cable para entregar agua para la extinción aérea de incendios. Tiene una válvula de descarga en la parte inferior que es controlada por la tripulación. Cuando el helicóptero está en posición, la tripulación suelta el agua para extinguir o sofocar el fuego debajo.   Asimismo, se dieron mangueras, tubos de espuma de ataque rápido, eductores en línea, barras tipo halligan, escaleras contra incendios, tapones, pitones turbo jet con agarre tipo pistola, llaves maestras, entre otras herramientas y equipos.

Yucatán

Habría un trasfondo de violencia familiar en caso de joven veracruzano desparecido

Desde el pasado 12 de junio no se sabe con certeza del paradero de Oscar Gabriel González Fernández de 15 años de edad y originario de Xalapa, Veracruz. Hace aproximadamente un año, a través de redes sociales, el chico inició un noviazgo con una adolescente de 14 años, que vive en Yucatán. En abril de este año, la menor y su madre, Yesenia acudieron a visitarlo. La mamá de Oscar, Margarita Fernández no sabía nada de la relación sentimental, ni que él las invitó a hospedarse en su domicilio, según señaló la señora en una entrevista para medios locales. Margarita aceptó recibir a ambas en su casa por una semana.Terminó su estancia e invitaron al Óscar y su madre a venir Mérida, habían viajado en una camioneta y tenían dos lugares disponibles. Durante la estancia en Mérida, la madre dijo no estar convencida de las intenciones de la novia y su mamá hacia su hijo y que incluso, abusaban de Oscar por lo que decidió regresar a Veracruz, lo que según ella, provocó un desencuentro con su hijo, quien salió del predio y «desapareció» por 16 horas. El conflicto no quedó ahí, ya que se presentó una denuncia contra la madre por violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado y el muchacho terminó en un albergue bajo la tutela del DIF Estatal, del cual se habría fugado y desde entonces no se sabe de su paradero. Según algunas versiones, la última vez que se le vio, estaba en la carretera Mérida-Valladolid. Cabe señalar que dos de sus tías habrían intentado quedarse con la custodia del menor, tras la denuncia interpuesta en contra de la mamá, quien culpa al Gobierno del Estado de la «desaparición forzada de su hijo» y por esa razón ha instalado un campamento frente al Palacio de Gobierno para que le entreguen con bien al menor.             SÍ LO ESTAN BUSCANDO  Ante ello, el Gobierno del Estado envió un comunicado en el que señala que ha realizado  un total de 46 diligencias de manera ininterrumpida y que incluyen trabajos coordinados con la Comisión Nacional de Búsqueda y acciones de colaboración con autoridades de los estados de Veracruz, Quintana Roo y el Estado de México. «La Fiscalía General del Estado (FGE) continúa la búsqueda del joven O.G.G.F. de 15 años de edad, reportado como desaparecido el pasado 12 de junio», indica el documento. Cabe recordar que desde que el joven se ausentó para salir con rumbo desconocido, autoridades estatales han dado seguimiento al tema que inició con una denuncia que señala que era objeto de presunta violencia familiar ejercida por su madre, por lo que los trabajos de localización proseguirán para conocer su ubicación y proceder conforme a Ley. En seguimiento al caso relacionado con el joven oriundo de Veracruz, la FGE en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dependencias como el DIF y Prodennay continúan con las diversas acciones, que seguirán sin descanso hasta agotar todos los medios para encontrarlo                                                 ENTREVISTAN A TESTIGOS  Cómo parte de los trabajos, el viernes pasado se entrevistó a testigos aportados por sus familiares, diligencia que no se concluyó por decisión de la asesora jurídica particular, por lo que serán citados nuevamente para obtener su declaración, continuando con las diversas líneas de investigación. En relación a las solicitudes de colaboración con las tres entidades federativas enunciadas, las autoridades yucatecas prosiguen en comunicación con sus homólogos de las tres entidades federativas, donde se da seguimiento a los oficios correspondientes donde la FGE solicitó su colaboración de manera oficial para los trabajos de búsqueda, en tanto los elementos de la SSP prosiguen de manera ininterrumpida con los trabajos de campo en torno al caso. Cabe recordar que luego del reporte de su ausencia y en cumplimiento de los protocolos de Alerta Amber se emitió en primer término una Pre Alerta en primera instancia y posteriormente una Alerta Amber, con el objetivo de conocer su paradero, acciones de búsqueda que siguen día a día, incluido que la carpeta de investigación ya está a cargo de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de esta dependencia. AUDIO CON SUPUESTO MENSAJE DE OSCAR   A la par de esto, circuló un audio que se le atribuye a Oscar en donde explica los supuestos motivos que lo llevaron a alejarse de su familia y en donde dice estar bien y en el que sale en defensa de su novia, «pues se han dicho muchas mentiras y verdades a medias en este asunto». Sin embargo, también hay versiones que rechazan que este audio haya sido grabado en realidad por el menor y que con éste solo se busca desprestigiar a la madre y minimizar sus denuncias contra las autoridades.

Yucatán

Realizan mejoras al alumbrado público y se colocan luminarias nuevas en Cholul, comisaría de Cantamayec

La obscuridad en las calles con la que vivían los habitantes de la comisaría de Cholul, municipio de Cantamayec, desapareció con el nuevo alumbrado público e iluminación que se colocó en esta población, con lo que se da cumplimiento a un compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal con la población de dicho lugar para atender esta sentida necesidad, no obstante que brindar este servicio es responsabilidad de los Ayuntamientos.     En su reciente visita a este poblado, a finales del pasado mes de julio, durante una intensa gira de trabajo en la que realizó la distribución de diversos apoyos, el Gobernador atendió la petición de los pobladores de esta localidad de iluminar la zona principal, puesto que llevaban años sin alumbrado público, lo que les causaba inseguridad.     Sobre esta mejora, Pascual Pool May, de 66 años de edad, indicó que “cuando vino el Gobernador, le planteamos el problema que teníamos, él se comprometió con apoyarnos y ahora ya está instalado y funcionando el alumbrado y para nosotros fue una gran alegría que cumplió con su promesa”.   “Queremos agradecerle al Gobernador por tomarnos en cuenta, toda la gente está muy agradecida con él por esta acción y vemos que hay oportunidades de más ayudas que nos puede dar y así la comunidad pueda seguir saliendo adelante”, aseguró el habitante de esta comunidad. Los trabajos a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), consistieron en renovar el alumbrado público de la localidad, se instalaron 50 luminarias nuevas y se iluminó con reflectores la cancha principal de la comunidad, con lo que los habitantes ya cuentan con espacios de recreo más seguros.   Por su parte, Margarita Poot Hau, de 55 años de edad, señaló que este es un apoyo para el beneficio de toda la comunidad, “antes nos daba miedo salir porque como no estaba iluminado, pues salían varios animales como culebras y arañas, sin embargo, ahora tenemos mayor seguridad de salir, esta iluminación es lo que necesitábamos, el Gobernador escuchó nuestra petición y puso manos a la obra y eso es lo importante, que nos escucha y atiende”.   También, Obdulia del Rosario Cab Chan se mostró muy contenta de ver el parque principal iluminado, pues ahora, junto con la oscuridad, se fue el miedo de salir a la calle a realizar sus actividades por la noche y ahora incluso, es un punto de reunión y sana convivencia para los habitantes, sobre todo, los más pequeños. “Llevábamos años sin que estuviera esta parte del pueblo iluminada e incluso los vecinos teníamos que salir con lámparas a la calle para ir a comprar, pero ahora que nos vino a visitar el Gobernador, la propia gente le dijo nuestra necesidad y qué bueno que nos ayudó, pues ahora ya está iluminado. Gracias, Gobernador, porque después de años sin iluminación brindó luz a la comisaría de Cholul”, indicó la mujer.   Obdulia resaltó la voluntad del Gobernador Vila Dosal para ayudar a las y los habitantes de Cholul, pues se sorprendieron que, a la mañana siguiente de la visita del Gobernador, llegaran a Cholul trabajadores del Gobierno del Estado para realizar las labores correspondientes para que los vecinos contaran con el alumbrado público.   Además de esta acción, vecinos también destacaron diversos beneficios como la instalación de una cámara de video vigilancia en la entrada del pueblo para velar por su seguridad, así como la entrega de distintos apoyos como fertilizante y el programa Peso a Peso, que está impulsando fuertemente a los trabajadores del campo.   COMUNICADO

Mérida

A buen ritmo la rehabilitación de las glorietas y fuentes de las principales avenidas

Para consolidar a Mérida como una ciudad más fuerte, el Ayuntamiento interviene los espacios públicos para que sean funcionales, contribuyan a embellecer la imagen urbana y hacer más atractivo el Municipio como un polo de inversión, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la revisión de los avances de la primera etapa de la rehabilitación y remozamiento de las glorietas y fuentes de las principales avenidas de la ciudad, el Presidente Municipal aseguró que la administración trabaja para que estos espacios sean dotados de los sistemas de agua y drenaje, mecanismos eléctricos y remozamiento de la infraestructura para que funcionen correctamente. “La cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que en el Municipio prevalezca la seguridad, la paz social y la armonía por eso durante esta administración estamos destinando recursos para mejorar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones para el disfrute de todos los que vivimos aquí y de quienes nos visitan”, subrayó. Por su parte, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, informó que los trabajos de rehabilitación de fuentes y glorietas avanzan a buen ritmo por lo que se espera entregarlas a en los primeros días de septiembre de 2022. “Estamos en los últimos ajustes, el lunes nos debe llegar el material eléctrico y de plomería que solicitamos en una licitación para colocarlas en las fuentes y puedan funcionar las 24 horas del día cosa que esperamos dejar listo en los primeros 15 días de septiembre”, comentó. Collado Soberanis recordó que el Ayuntamiento trabaja en la rehabilitación de 33 fuentes y glorietas con el propósito de darles una nueva imagen urbana que vaya acorde con el desarrollo de la ciudad. “En este tema de las fuentes y glorietas aún tenemos algunos trabajos pendientes en materia de ornamentación e iluminación en cinco de estos espacios, porque cuentan con una fuente acuática que requieren materiales que se colocan dentro del agua para darle mayor realce”, añadió. Recordó que en las fuentes se llevan al cabo trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. Como se sabe, el mantenimiento de las glorietas y fuentes inició a principios del mes de julio y forma parte de una primera etapa en la que el Ayuntamiento de Mérida invierte 5 millones 853 mil 122 pesos de un total de 11 millones 53 mil 557.25 pesos destinados a este proyecto. En otro tema, el director de Servicios Públicos Municipales adelantó que con motivo de las fiestas patrias, personal de la dirección a su cargo ya se encuentra trabajando en la colocación de los casi 600 adornos patrios en calles, avenidas, glorietas y parques principales de Mérida así como del Centro Histórico. “Este es un trabajo que iniciamos desde el mes de junio con el mantenimiento de los adornos para tenerlos en perfecto estado para su instalación, misma que comenzamos a mediados de agosto por lo que nuestro personal ya se puede ver trabajando en algunas zonas de la ciudad”, señaló. Finalmente, el funcionario precisó que entre los adornos que ya se están instalando figuran escudos, pendones, mangueras luminosas en colores verde, blanco y rojo, carretas, banderas, escudos, medallones, libros, pendones y cactus entre otros.

Mérida

Encuentro ciudadano en la comisaría de Caucel para presentar las principales acciones emprendidas en primer año de la administración

Con la participación y el esfuerzo de todas y todos los ciudadanos, Mérida es una ciudad más fuerte, que se distingue por sus elevados índices de seguridad, la calidad de los servicios públicos y la toma de decisiones conjunta entre sociedad y gobierno, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el encuentro ciudadano con las y los vecinos de la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal presentó las principales acciones y programas que se han impulsado en este primer año de la administración municipal, en donde destacó los principales logros e inversiones que se realizaron para abatir el rezago social, dotar de espacios públicos dignos y mejorar la calidad de vida de las 47 comisarías del Municipio. En la presentación de estos avances en materia de desarrollo económico, social y cultural, Barrera Concha recordó que, aunque el Primer Informe de Gobierno se realizará el próximo lunes a las 11:00 horas en el Centro Internacional de Congresos, ha realizado varios encuentros ciudadanos con las y los habitantes para presentarles los compromisos cumplidos y los logros obtenidos de septiembre de 2021 a agosto de 2022. En su intervención, el Presidente Municipal reiteró que el trabajo que hoy realiza el Ayuntamiento cuenta con el respaldo y la aprobación de sus ciudadanos, quienes participan de manera activa y dan seguimiento a los programas y obras, garantizando que este desarrollo urbano y social llegue a las zonas donde más se necesita. “El pilar de lo que hace que Mérida sea lo que es, sin duda, es la participación de su gente, esta ciudad es lo que es gracias a ustedes las y los ciudadanos, no es gracias al Alcalde, no gracias al Ayuntamiento, si algo hemos procurado durante estas administraciones son los consejos de participación ciudadana, y el consultar con las personas lo mejor que podemos hacer en diferentes partes de la ciudad”, abundó. En materia de obras y servicios, Barrera Concha informó que gracias al buen manejo de los recursos públicos, en este primer año se han invertido alrededor de 287millones de pesos en programas y acciones para el combate a la pobreza en los que destacan más de 1,600 acciones de vivienda, baños, techos y otros apoyos para beneficiar a las familias más vulnerables del municipio y sus comunidades. Asimismo, mencionó que se han rehabilitado 21 parques bajo el esquema del programa de Diseño Participativo en 10 comisarías y 11 colonias de la ciudad con una inversión superior a los 57 millones de pesos, beneficiando a más de 26,722 ciudadanos. “Al final de cuentas, el ser una ciudad participativa, el ser una sociedad exigente, hace que tengamos más y mejores condiciones y más profesionalización en los que hacemos como gobierno”, señaló. En ese contexto, también agradeció la labor que realizan las comisarias y comisarios del Municipio, quienes se han sumado con entusiasmo al trabajo municipal para llevar los recursos a donde se necesitan. En este tercer encuentro con las y los ciudadanos, Renán Barrera informó que durante el primer año de gestión municipal se han construido o rehabilitado más de 89 km de vialidades en colonias y comisarías, con una inversión de más de 128 millones de pesos. Asimismo, el Concejal informó que en el rubro de alumbrado público, a la fecha, ciudad ya cuenta con 4,500 luminarias tipo LED la inversión para este fin es de 10 millones de pesos, garantizando con ello mayor seguridad a la ciudadanía. En materia de programas sociales, el Alcalde mencionó que para apoyar a más familias vulnerables se ha impulsado con mayor énfasis el programa Computadora en Casa, a través del cual se han entregado cientos de equipos; como parte del programa Circulo 47 se entregaron alrededor de 408 apoyos directos a personas de escasos recursos en situación de vulnerabilidad, con una erogación de $ 1,021,569.74 pesos. Asimismo, señaló que a través del Programa Proyectos Productivos se canalizaron 386 mil 766 pesos para beneficiar a 16 productores y micronegocios mediante apoyos directos y créditos que van de los $20,000 hasta los $50,000. El Alcalde agregó que para atender el programa de Rezago Cero en agua y electrificación, en las colonias y comisarías se destinaron recursos por $31 millones 305 mil 725.98 provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para realizar 63 obras que equivalen a 23 kilómetros de red, beneficiando de manera directa a 908 viviendas y 2091 personas. Recordó que se han hecho 46 obras de construcción y rehabilitación de vialidades, lo que equivale a 8.2 kilómetros (74,655.86 m2), beneficiando de manera directa a 1,250 viviendas y a 4,154 personas de manera indirecta en colonias y comisarias del municipio de Mérida, con una inversión de $30,414,707.41. A la fecha dijo, suman 95 acciones implementadas por el Ayuntamiento para fomentar proyectos productivos viables, mediante el otorgamiento de insumos, herramientas y equipo, para mejorar la calidad de la producción agropecuaria de las comisarías y colonias del municipio de Mérida, con una inversión de $51,524.00 pesos. Barrera Concha indicó que, entre otras acciones, destacan obras de construcción y rehabilitación de carreteras y caminos; la construcción de una ciclopista a la comisaría de Xcunyá; la rehabilitación de los parques de las comisarías de Dzoyaxché, Oncán, Chalmuch, Dzibilchaltún, Tixcacal y Santa Cruz Palomeque y otras 2,059 acciones de mejoramiento de vivienda, en colonias y comisarias. Finalmente, al evento asistieron la Diputada Local, Karem Achach Ramírez; Arturo León Itzá, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida; los regidores, Alejandro Ruz Castro, Paulina Peniche Rodríguez y Ricardo Ascencio Maldonado. —

Yucatán

Vila Dosal continúa mejorando la alimentación y economía de familias del sur de Yucatán

Familias del sur del estado continúan mejorando su alimentación y economía, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 4,000 paquetes de maíz para consumo humano a habitantes de la comisaría de Kinil.   En gira de trabajo por Tekax, Vila Dosal y el alcalde anfitrión, Diego José Ávila Romero, dieron el banderazo para distribuir el alimento y entregaron los trabajos de mantenimiento a la Casa Ejidal, donde se reúnen 325 campesinos.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador reconoció que, en los niveles nacional y local, se enfrenta tiempos difíciles económicamente y los productos de consumo humano han encarecido; de ahí la importancia de dotar a los sectores más vulnerables con este respaldo a su nutrición y la de sus familias.   «Ahora, las cosas no son como antes, cuando se entregaba los apoyos a unos sí y otros no; acá, en mi Gobierno, siempre lo he dicho, a mí no me importa quién es rojo, azul, morado o amarillo; aquí, los apoyos se entregan parejos y a todos. Por eso, estamos viniendo a entregar a cada familia un apoyo de maíz, para que todos tengan en beneficio», reiteró. En representación de los recipiendarios, Macaria Couh May compartió que, con la pandemia y las lluvias, les ha costado mucho trabajo recuperar sus cultivos, ya que todo está más caro y apenas pueden costear sus insumos, por lo que estos bienes les permitirán tener un ingreso extra y una mejor alimentación.   «Con este maíz, podemos hacer tamales, salbutes, panuchos y empanadas para vender, y, además, lo podemos comer, es una ayuda doble; así, podemos comprar lo que nos falta para fertilizar nuestros cultivos y nos vamos ayudando, poco a poco. Estamos muy agradecidos con el Gobernador, por preocuparse por la gente de los pueblos», agregó la mujer, quien tiene a su cargo a sus padres y 2 hijos.   Al dar detalles sobre las acciones de este día, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que se distribuyó 4,000 paquetes de dicho grano, provenientes del Programa de Seguridad Alimentaria, que este año, entregará 2,466 toneladas, con una inversión de 25.9 millones de pesos. Por lo que toca a la Casa Ejidal, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Roberto Tolosa Peniche explicó que el proceso consistió en cambio de pintura, instalación de ventiladores y suministro de equipo de sonido, para juntas y eventos.   En su estancia en dicho municipio, el Gobernador platicó y atendió las solicitudes de algunos pobladores de la zona que acercan a saludarlo.   Previamente, hombres y mujeres ataviados con trajes regionales presentaron al Gobernador, demás autoridades y público presente una tradicional jarana, actividad que además de mantener viva su cultura, practican para fomentar la activación física y alejar a los más jóvenes de malas conductas.  

Yucatán

Presentan el Presupuesto Ciudadano en lengua maya

En un hecho sin precedente, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal realizó una presentación en lengua maya del Presupuesto Ciudadano, documento que le permitirá a la población mayahablante conocer cómo se administran las finanzas públicas.   El Presupuesto Ciudadano es un formato que detalla el ingreso y el gasto de una manera sencilla y fácil de comprender, de manera que, como fue instruido por el Gobernador, al tener una versión en maya, se da un paso más hacia la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos de la población indígena en Yucatán.   Las personas que hablan maya podrán enterarse en su propia lengua de dónde provienen los recursos, cómo va el proceso de recaudación, cómo, quién y en qué se gasta el dinero de los yucatecos y cuál es el balance del ingreso y el gasto, entre otros datos del Presupuesto Ciudadano, afirma la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya.   Asimismo, podrán conocer por qué se gasta el dinero en determinados rubros, cuál es el grado de cumplimiento de las metas previstas en el ejercicio anual y cuáles son los logros obtenidos de manera trimestral, agrega la funcionaria.   En la presentación en maya, el “Presupuesto Ciudadano: avance en el ejercicio del gasto” Taak’in uti’al kaaj: Bix u bin u xuupil le taak’ino, corresponde al segundo trimestre de este año, lo que representa el cierre del primer semestre de 2022.   En el documento se detalla que, en cuanto a los ingresos ¿Bix u bin u mo’olol le taak’ino’ (¿Cómo va la recaudación), de enero a junio de este año Yucatán recibió en Ingresos de Libre Disposición 13 mil 007.1 millones de pesos y en Ingresos Etiquetados otros 9 mil 312.3 millones de pesos, lo que representa un avance del 58.9% y del 46% de la meta anual, respectivamente.   En cuanto a los egresos ¿Bajux ts’o’ok k xupik? (¿Cuánto hemos ejercido?, en maya), el documento precisa que el Gasto No Etiquetado ascendió a 10 mil 889.4 millones de pesos y el Gasto Etiquetado a 8 mil 672.8 millones de pesos, lo que representa un avance del 49% y del 43%, en ese mismo orden. El Presupuesto Ciudadano contiene bastante información, con cifras, datos, conceptos y gráficas sobre los avances en el ejercicio del gasto.   En el escrito se destaca que, entre los logros del periodo Ba’ax tu chukaj le xóot’k’iina, Yucatán obtuvo resultados históricos en la evaluación que realizó el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEVAC) al mejorar su calificación de 56 puntos que tenía en 2019 a 86.5 puntos en 2022 (un 54%).   Esto representa un avance significativo para el estado, pues consolidar la transparencia de la información financiera abona a la confianza de los ciudadanos en el manejo de la hacienda pública, contando con elementos de medición y rendición de cuentas comparables y consistentes.   El documento señala que la mayor recaudación generada por la reactivación económica, en conjunto con las medidas de control estricto del gasto implementadas desde el inicio de la administración, ha contribuido a la sostenibilidad de las finanzas públicas de Yucatán.   Se puede entrar a la liga de: https://www.yucatan.gob. mx/docs/transparencia/finanzas_publicas/2018_2024/2022/2T22/19.pdf y dirigirse al Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas 2022, allá está la opción del Presupuesto Ciudadano en maya.  

Mérida

Rehabilitan los parques de las comisarías de Chalmuch y Susulá

El Ayuntamiento trabaja para construir una Mérida más fuerte, a través de la rehabilitación y el mantenimiento de los espacios públicos dedicados a las familias del Municipio, como es dotar a nuestros parques de la infraestructura urbana adecuada para que cuenten con aditamentos para hacer ejercicio, promover el cuidado de la salud y la convivencia familiar armónica, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el recorrido de supervisión que realizó para conocer los avances en los trabajos de rehabilitación de los parques de las comisarías de Chalmuch y Susulá, el Presidente Municipal destacó que esta administración invierte en obras públicas que atiendan las necesidades de la comunidad, generando así un bien común para todas y todos. “Nuestros espacios públicos representan la paz cívica que construimos juntos, que lo consideren todas y todos ustedes como suyos, que sean centros de esparcimiento que ofrezcan actividades para todas las edades, propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todos los que aquí habitan», dijo. Acompañado de los comisarios José Canché Sulub, de Chalmuch y José González Estrella, de Susulá, de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas; José Collado Soberanis y María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, el Alcalde recorrió las áreas que serán rehabilitadas en las comunidades de Chalmuch y Susulá. Barrera Concha precisó que la segunda priorización del Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2022 se considera histórica porque destinó una inversión de $173 millones 470 mil 744.28, y, en dicho monto, se incluyó las construcciones o rehabilitaciones a seis parques de las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, San Pedro Chimay, Sierra Papacal y Susulá. Indicó que la construcción y rehabilitación de los espacios públicos fortalece la paz ciudadana en el Municipio, además que son obras planeadas y diseñadas para incluir las necesidades que presentaron las y los ciudadanos. «Es a través de la creación de infraestructura pública y la dotación de servicios públicos de calidad a sus habitantes, en donde esta ciudad adquiere su connotación humana basada en el bien común», mencionó. Por su parte, las y los vecinos de las comisarías de Chalmuch y Susulá agradecieron al Alcalde Renán Barrera por la rehabilitación de estos parques, ya que era un sueño anhelado el contar con un espacio público que se adapte a sus necesidades, que permita tanto a las y los niños como a los adultos desarrollar diferentes actividades como deportes, convivir con sus vecinos y pasear a sus animales de compañía. María Canul Puc, vecina de Chalmuch, indicó que la rehabilitación del parque ayudará a darle una mejor imagen urbana a la comunidad, además de ser un espacio donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán convivir en armonía. “Este es un parque que hace años que no se rehabilitaba y los juegos estaban muy dañados, ahora, con las nuevas instalaciones, la comisaría se verá más bonita, además que también será un espacio donde nos reuniremos todos a platicar, hacer ejercicio o ver a nuestros hijos jugar”, mencionó. En la comisaría de Susulá, Virginia Prado Martínez, dijo que son muchos los beneficios que el parque aporta a la comunidad, ya que es un espacio donde se fomenta el sano esparcimiento familiar, además de que aleja a las y los jóvenes de los vicios. “Eso es necesario para la gente de todas las edades porque las y los niños pueden jugar y los adultos pueden sentarse a platicar o a caminar en los alrededores, y lo que más me da gusto que va a ser un espacio pensado para cada persona”, platicó. Margarita Xool Chalé agradeció al Alcalde por preocuparse por el desarrollo de Susulá, ya que con estas acciones se percibe un gobierno cercano y que atiende las necesidades de la población. “Nos encantó que se haya hecho esta obra porque el Presidente Municipal está escuchando nuestras solicitudes y estoy segura que vendrán más acciones para nuestra comisaría”. En su intervención, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que en la rehabilitación del parque de Chalmuch se está invirtiendo la cantidad de $1 millón 889 mil 848.96 en la reubicación del área infantil, pasto sintético, área infantil con juegos tradicionales e inclusivos, bancas, mesas de picnic, andadores, áreas verdes, botes de basura e iluminación. Finalmente, en cuanto a la rehabilitación del parque de Susulá se invierte la cantidad de $2 millones 179 mil 032.09 en el nuevo andador, bancas, área de picnic, área infantil con pasto sintético con juego inclusivo, cancha de usos múltiples, ejercitadores, botes de basura, sistema de iluminación y papeleras para excremento canino.

Mérida

Renán Barrera destaca la participación ciudadana como el éxito de su Gobierno Municipal

Gracias a que Mérida cuenta con ciudadanas y ciudadanos responsables y preocupados por el quehacer de sus autoridades, el Municipio no se detiene y mantiene su camino hacia el desarrollo, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Continuando con su compromiso de rendir cuentas ante la población, el Concejal presentó su informe ciudadano ante vecinas y vecinos que se reunieron en el parque El Papa ubicado en el Poniente de la ciudad. Barrera Concha informó que en este primer año el Ayuntamiento ha tenido logros importantes en materia de salud, movilidad, economía y servicios públicos, con los cuales Mérida mantiene su posición como una de las mejores ciudades para vivir e invertir. Al evento asistieron la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada; las diputadas locales Karem Achach Ramírez, Karla Salazar González y Dafne López Osorio; la síndico municipal, Diana Canto Moreno; el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y los regidores Álvaro Cetina Puerto, Ricardo Ascensio Maldonado, Gabriela Baqueiro Valencia, Paulina Peniche Rodríguez, Raúl Escalante Aguilar y Alice Patrón Correa. El alcalde continuará con este formato informativo en colonias y comisarías, el próximo sábado estará en el Parque de la comisaría de Caucel a las 9 de la mañana, el miércoles 24 en el Polifuncional de San José Tecoh y el viernes 26 en el parque de la Mejorada, ambos a las 6 de la tarde.