Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene operativo de vigilancia ante temporada de lluvias

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales mantiene un operativo permanente de monitoreo y vigilancia ante la actual temporada de lluvias que prevalece en la región y el Municipio, a fin de brindar atención oportuna a los reportes ciudadanos que se reciban por este motivo, aseguró el director de esta dependencia, José Collado Soberanis. El funcionario precisó que por instrucciones del Alcalde, Renán Barrera Concha, desde el inicio de la temporada de lluvias, todos los días hay cuadrillas de trabajadores del departamento de Drenaje recorriendo distintos puntos de la ciudad para atender de manera rápida y oportuna los reportes que se reciban por inundaciones por parte de las y los meridanos. Hasta ahora se han recibido algunos reportes con motivo de las lluvias, como en la colonia Vergel II Nueva Chichen Itzá o el Centro Histórico, asimismo a través de las redes oficiales del Alcalde y Ayuntamiento de Mérida se recibieron reportes en las colonias García Ginerés, Cortes Sarmiento, Unidad Morelos, entre otras, donde han acudido las cuadrillas de servicios públicos a atender a las y los ciudadanos. En ese sentido, Collado Soberanis recordó que los sistemas de drenaje y pozos pluviales trabajan para absorber el agua de lluvia, tarea para la cual se requieren hasta dos horas para cumplir completamente esta tarea. Asimismo, Collado Soberanis señaló que como parte del programa permanente de mantenimiento, limpieza y desazolve que se realiza en el Municipio, previa a la temporada de lluvias, la dirección a su cargo llevó a cabo trabajos de mantenimiento preventivo como la limpieza de calles, desazolve y reparación de rejillas y pozos pluviales, así como levantamiento de basura y escombro para mantenerlas en optimo estado. Asimismo, informó que para evitar mayores encharcamientos en zonas conflictivas, previo a esta temporada de lluvias la dirección de servicios públicos también realizó distintas acciones de prevención como la construcción de 44 sistemas de aljibes en diversos puntos de la ciudad para evitar encharcamientos que afecten en mayor medida la circulación vial.   Finalmente, invitó a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o bien a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Yucatán

Impulsan el aprendizaje del inglés en jóvenes yucatecos

Estudiantes de instituciones de educación superior del estado continúan aprendiendo y aumentando su nivel de inglés en el extranjero, como parte del Programa de Movilidad Internacional 2023 a Canadá y Estados Unidos, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal dentro de la Agenda Estatal de este idioma.   El esquema tiene como objetivo promover la internacionalización y fortalecimiento de dicha lengua entre alumnos sobresalientes de bajos recursos económicos, y se espera duplicar la cifra de beneficiados de 2022, que fue de 170, con 117 mujeres y 53 hombres, de 32 colegios privados y públicos.   Para esa ocasión, los seleccionados pertenecían a 10 áreas académicas: Administración y Negocios; Agronomía y Veterinaria; Artes y Humanidades; Ciencias de la Salud y Naturales; Matemáticas y Estadística; Sociales y Derecho; Educación; Ingeniería, Manufactura y Construcción; Servicios, y Tecnologías de la Información y Comunicación. Los beneficiados con esta iniciativa, parte de la Agenda Estatal de Inglés, que desarrolló el Ejecutivo a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), tuvieron la oportunidad de formarse en las Universidades de Regina y Saskatchewan, en Canadá, así como de Michigan e Indiana de Pennsylvania, en Estados Unidos.   Para la convocatoria 2023, estuvieron interesadas más de 40 instituciones de ambos países, y tal como lo instruyó el Gobernador, se duplicó esfuerzos para que sean 340 las y los alumnos yucatecos que accedan. Participan los referidos planteles y se emprendió gestiones con el St. Lawrence College y escuelas pertenecientes al grupo Navitas Global.   Nuevamente, se formarán bloques de entre 25 y 45 estudiantes, según la disponibilidad de cada universidad; podrán iniciar a partir de abril y hasta noviembre de 2023. La inversión para la convocatoria va entre 20 y 24 millones de pesos para cubrir costos académicos y de hospedaje, alimentación, transporte tanto aéreo como terrestre y seguro de viajero.   Implementa el programa 4 dimensiones: fundamento legal, apoyos para el aprendizaje y rendimientos de docentes y estudiantes para fortalecer los estándares del idioma entre quienes cursan y egresan de cualquier nivel educativo. Un método que ha demostrado efectividad en el mejoramiento del dominio de la lengua es la inmersión cultural, que puede aplicarse en estancias cortas, en países angloparlantes.  

Yucatán

Avanza la implementación del programa Planet Youth para llegar en total a 14 municipios del estado

El Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, llegó a 9 municipios más: Motul, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto, para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para evitar estas malas prácticas a través del modelo islandés.   Por instrucciones de Vila Dosal, personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad civil, se sumaron a las labores para ahora, arrancar las primeras jornadas comunitarias en cada uno de los 9 municipios que faltan para completar los 14 en total que contemplan la primera etapa de este programa que se ha aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia.   Cabe recordar que en la primera fase se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Yucatán, donde se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos. Posteriormente, se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y en bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios. Vale la pena destacar que este programa usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.   Durante la visita a las escuelas de dichas localidades, se explicó a los jóvenes la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo; trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones. Durante las actividades destacó la importancia del trabajo en equipo entre la administración estatal, alcaldes y, sobre todo, padres y madres de familia pues, con ellos se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.   El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación.  

Mérida

Renán Barrera supervisa la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay

En el Ayuntamiento de Mérida impulsamos y priorizamos la construcción y rehabilitación de los espacios públicos que fomentan la convivencia armónica de las familias con sus vecinas y vecinos en las colonias y comisarías, además que contribuimos a reforzar el tejido social a través de los valores patrios en el Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para contribuir también con el desarrollo equitativo del Municipio, el Presidente Municipal realizó esta mañana un recorrido para supervisar los avances de la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay, que está ubicado al sur de la ciudad. Acompañado de María Silvia Díaz Tun, comisaria de San Pedro Chimay y de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha indicó que Mérida es más fuerte porque es una ciudad única, por su paz social, su seguridad, su infraestructura y la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social. “Debemos sentirnos orgullosos de vivir en una ciudad como Mérida, porque contamos con lo más importante que es una ciudadanía participativa y que está preocupada en intervenir en el quehacer de sus autoridades, porque sin su apoyo Mérida no sería lo que es hoy”, mencionó. El Presidente Municipal señaló que la Comuna cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo el rezago social, logrando ampliar las condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos. Por su parte, las y los habitantes de San Pedro Chimay le externaron su agradecimiento a Barrera Concha por la rehabilitación de este parque el cual, además de ser un espacio de entretenimiento para la niñez y juventud de la comisaría, también le dará una mejor imagen urbana. “Me parece muy bien que el Ayuntamiento está invirtiendo en nuestra comisaría sobre todo construyendo espacios para que las niñas y niños tengan donde jugar, además de que las familias también tendremos un lugar para reunirnos y convivir”, platicó María Sofía Arjona Kú. El vecino Antonio Chi Xool, dijo que una vez concluido el parque será responsabilidad de las y los vecinos cuidarlo para que el espacio siempre se mantenga limpio y en buenas condiciones, principalmente la zona de los juegos infantiles. “Como personas responsables vamos a vigilar que los niños y adolescentes hagan bueno uso de las instalaciones del parque, porque es un espacio que es de beneficio para todas las personas que vivimos aquí en San Pedro Chimay”, expresó. Graciana Echeverría Canché, agradeció a Renán Barrera que su gobierno también invierta en el mejoramiento y atención de las comisarías de Mérida. “Para nosotros es muy importante que el Alcalde ponga los ojos en nuestra comunidad haciendo calles, rejillas y ahora mejorar el parque porque desde hace más de 30 años que no había sido rehabilitado como lo están haciendo ahora”, dijo. En el recorrido Barrera Concha informó que han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33, con una inversión total de 288 millones 841 mil 432.37 pesos para obras en colonias y comisarías. “En esas tres priorizaciones contemplamos 1,399 obras, tanto de vivienda como de infraestructura, que sin duda contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes del Municipio, especialmente en las zonas más vulnerables”, destacó. Además del parque de San Pedro Chimay, continuó, hemos atendido otros espacios públicos similares en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, Sierra, Papacal, Susulá, con inversión superior a los 12 millones de pesos. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas explicó que el parque contará con un andador principal, área de picnic, área infantil con pasto sintético y caucho, módulo lúdico para 30 niños de 3 a 12 años, así como uno más para personas con discapacidad, tensa estructura en el área infantil; construcción de área para ejercicio, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excretas caninas, sistemas de riego e iluminación. La inversión que estará aplicando en la construcción de este espacio asciende a un millón 880 mil 003.06 pesos correspondientes a la primera priorización del Ramo 33 del año 2022, obra que beneficiará a 1,578 personas. Cabe mencionar que las obras que se han realizado durante la presente administración en San Pedro Chimay son 32 acciones de vivienda, 2,844 metros cuadrados de calles pavimentadas, 12 sistemas de drenaje pluvial e instalación de 419.73 metros de red eléctrica. Las obras que están en proceso y por realizarse son 16 acciones de vivienda, 297 metros de red de agua potable, 8 sistemas de drenaje pluvial, 175 metros de red eléctrica y la rehabilitación del parque. Finalmente, el monto total invertido en la comisaría en la presente administración es de nueve millones 240 mil 364.86 pesos.

Yucatán

Vila Dosal continúa entregando uniformes y útiles escolares de “Impulso Escolar”

A través del programa “Impulso Escolar” el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa dotando a los niños y niñas de Yucatán de uniformes y útiles que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   En la Primaria Federal “Benito Juárez García”, ubicada en el sur de la ciudad, Vila Dosal siguió con la distribución de 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.   Tras otorgar estos apoyos a 3 alumnos de primero, tercero y sexto año, cuyos promedios fueron los mejores de sus clases, el Gobernador constató la distribución de desayunos escolares fríos y calientes, que son entregados a un total de 118,512 niñas y niños de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio, a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento.   Ahí mismo, como premio a su esfuerzo, Vila Dosal anunció la construcción de un domo para la cancha de la sede, cuya obra se estima realizar en el mes de enero próximo, con la que se busca resguardar a la comunidad estudiantil de las inclemencias del tiempo, mientras juega o efectúa activación física. Con tal de que el sitio sea más cómodo, el Gobernador instruyó al director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, buscar una forma de ampliar la puerta de entrada o, en su defecto, construir otra para agilizar el acceso.   Ante el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal destacó la importancia de Impulso Escolar, que además de ayudar a la economía de las familias, garantiza que todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.   Destacó que ayuda a más de 2,000 familias de 160 talleres de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, que se encargan de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que incluye este esquema. Acompañado de la directora del plantel del turno matutino, Rosa María Trejo Lizama, Vila Dosal reconoció la labor que las maestras y los maestros han realizado ante la situación de pandemia y, posteriormente, el retorno a las aulas, así como a madres y padres de familia, que han hecho su parte para impulsar la formación de sus hijos y hacer frente a los retos por la contingencia sanitaria. “Estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, para transformarse para bien, para que ustedes vivan en una Mérida y en un Yucatán mejor que el que me está tocando a mí y el que les tocó a sus papás, pero eso es trabajo de todos, es un trabajo en equipo, porque cuando trabajamos juntos y en equipo, podemos llegar mucho más lejos”, concluyó.   Por su parte, Vidal Aguilar recordó que, a una semana del inicio del ciclo, se tiene prácticamente el 100% de presencialidad, en colegios públicos y privados; continuará respetándose el protocolo de Regreso Seguro en toda la entidad, respetando los 3 filtros de corresponsabilidad, en casa, la entrada del centro educativo y antes de ingresar a las aulas.   El funcionario recordó que se han rehabilitado más de 2,500 escuelas en la entidad, para que los estudiantes dispongan de baños funcionales con agua, así como energía eléctrica, en sus planteles, lo cual se ha logrado haciendo más eficientes los recursos y en coordinación con el Idefeey.   Otro reto, indicó, es revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, por lo que se trabaja para que los más de 20,000 alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.   A través de Impulso Escolar, se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño. COMUNICADO

Mérida

Inaugura Procivy unidad de atención ciudadana en el Centro de Mérida

Como parte de las acciones de mejora regulatoria, que implica agilizar trámites con transparencia y certeza jurídica, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que puso en servicio nuevas oficinas de recepción de solicitudes, en el Centro Histórico de Mérida. Como un paso adelante en la eficiencia y calidad de los servicios al público, se instaló una ventanilla de atención, en los altos del Bazar “García Rejón”, en la calle 60 por 65 y 67 del primer cuadro de la ciudad, donde igual está parte de las oficinas recaudadoras de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY). En la apertura de esta unidad, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, resaltó que el traslado a esta zona implica un aumento de conectividad y facilita varios trámites; ahí, personal capacitado operará de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas. Las y los usuarios podrán entregar documentos relacionados con protección civil, como solicitudes de capacitación en la materia, validación de simulacros, dictámenes y análisis de riesgos, programas internos del tema, entre otras.  

Yucatán

En agosto se registró un nuevo récord de 405,906 trabajadores asegurados ante el IMSS.

Yucatán registra, una vez más, un nuevo máximo histórico en generación de empleos al alcanzar la cantidad de 405,906 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de agosto pasado, lo cual es resultado del trabajo en equipo que ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal para promocionar, en nuestro país y en el mundo, las bondades del estado para que cada vez más inversionistas se establezcan en la entidad, y con ello, se beneficie a las familias yucatecas con más opciones de trabajo y mejores ingresos.   En este sentido, el propio IMSS reportó que lo anterior significó un incremento anual de 6.3% respecto al mismo mes de 2021, y es un porcentaje mayor a la media nacional de 4.0%, lo que colocó al estado en el sexto lugar con mayor crecimiento.   De igual manera, el IMSS reportó que, en Yucatán, desde mayo del año pasado, se han registrado 16 meses consecutivos de crecimiento anual en el número de trabajadores afiliados al propio instituto federal, y entre agosto de 2021 y 2022, se generaron 24,013 nuevos empleos, lo que posicionó a la entidad en el lugar 13 con mayor generación de empleos.   Además, en lo que va de la actual administración se han generado 36,366 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 32,622 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado, lo cual se traduce en la generación de 758 empleos mensuales en beneficio de las y los yucatecos   Asimismo, en lo que va de enero a agosto de 2022, se registró un aumento de 3.2% en el número de trabajadores asegurados, lo cual fue un incremento mayor al nacional de 3.0%, por lo que el estado se colocó en el lugar 15 de todo el país con mayor crecimiento. De manera similar, durante los ocho primeros meses del año, se generaron 12,567 nuevos empleos, lo cual posicionó a Yucatán en posicionó en el lugar 17 con mayor generación de fuentes de trabajo.   Es importante resaltar que, a causa de la pandemia del Coronavirus, en tan solo cuatro meses se perdieron 25 mil 708 puestos de trabajo. Sin embargo, fruto de la promoción realizada por el Gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, así como una firme estrategia de reactivación económica, se han creado más de 45 mil nuevas plazas formales, superando por más de 19 mil la cifra de pérdidas.   Además, como resultado de la intensa promoción nacional e internacional que se ha efectuado, se tiene certeza de más de 250 proyectos que estarán generando 110,000 millones por parte de empresas nacionales e internacionales que han mostrado su confianza tales como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, las cuales estarán generando nuevas y mejores oportunidades de empleo para las familias yucatecas. COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila Dosal, el gobernador mejor evaluado del País

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se colocó en el primer lugar del Ranking de Gobernadores, de acuerdo a la publicación CE Research, ya que alcanzó la primera posición en el ranking de Desempeño; siendo ésta la evaluación aplicada a los ciudadanos sobre sus respectivos gobernantes y corresponde al trabajo de los mismos durante los últimos días de agosto de 2022. Este, es el resultado del promedio de sus respectivas calificaciones porcentuales en 6 rubros: seguridad, atención ante el Covid-19, acciones contra la pobreza, creación de empleo, manejo de las finanzas estatales y capacidad. Además, de acuerdo con la misma publicación, Vila Dosal ocupó también el primer lugar en los rankings de Popularidad y Seguridad; este último derivado de la acciones efectuadas en la entidad para combatir la inseguridad. Asimismo, la ciudadania colocó al Gobernador yucateco en los primeros lugares de los rankings de Empleo, Finanzas, y Capacidad, como resultado de su trabajo en el impulso de la creación de empleos, la aprobación en la administración de las finanzas estatales y sus calacidad para sacar adelante a la entidad. Este es el conteo número 30 de la firma CE Research a nivel nacional; de los cuales el gobernador yucateco ha ocupado 27 veces la primera posición en el índice de desempeño; desde que iniciaron dichas mediciones en junio de 2019. https://rankingdegobernadores.com/ranking-de-capacidad-septiembre-2022/

Yucatán

Más escuelas siguen recibiendo los apoyos de Impulso Escolar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llegando a más escuelas del estado para que todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico cuenten con sus uniformes y útiles escolares, apoyo que otorga a través del programa Impulso Escolar, con el que los padres de familia tienen un alivio económico al ahorrar 2,850 pesos por cada estudiante.   En esta ocasión, Vila Dosal visitó la escuela estatal “Bernabé Argáez Milanés”, en la colonia Chuburná de Hidalgo, donde continuó con la entrega de 267,931 paquetes de útiles escolares que se están entregando a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206,534 kits y desayunos escolares fríos y calientes, destinados a un total de 118,512 niñas y niños, de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio estatal.   En ese marco y acompañado de la directora de este centro escolar, Guadalupe Cortés Pech, el Gobernador anunció que se realizará un domo en la cancha de básquetbol de esta escuela, se les entregará 3 proyectos portátiles y 3 laptops, así como se le brindará mantenimiento general junto con el programa La Escuela es Nuestra para que las 366 niñas y niños que estudian en los turnos matutinos y vespertino en este plantel, cuenten con mejores condiciones para tener un mayor aprovechamiento escolar. Cabe recordar que a través de Impulso Escolar se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño.   Desde este plantel, el Gobernador realizó la entrega simbólica a los pequeños Ariana Nohemí Dzab Cruz, José María Pérez Molina y Óscar Adrián Kú Chi, quienes representan los mejores promedios de la escuela, con lo que este apoyo continúa llegando, cada vez, a manos de más niños yucatecos.   Ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal explicó a los estudiantes que, “todos los niños de primaria de todos los municipios y todas las comunidades de Yucatán les entregamos 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, así, continuó el Gobernador, le damos todo lo que necesitan, que todos tengan los mismos útiles y sea a base de su esfuerzo seguir adelante y no porque les haga falta útiles escolares”, indicó el Gobernador.   En su sexta visita a este plantel escolar, el Gobernador señaló que, a través de este apoyo se respalda la economía de sus papás y mamás con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante. Asimismo, el Gobernador agradeció a las y los docentes, así como a los padres de familia por su esfuerzo durante la pandemia para continuar con la educación de los pequeños demostrando que aquí en Yucatán tenemos que trabajar en equipo porque así obtenemos los mejores resultados para transformar a nuestro estado para bien, indicó Vila Dosal en presencia del Delegado Nacional del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 57 del S.N.T.E., Demetrio Rivas Corona.   Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador resaltó que, a través de Impulso Escolar también se apoya a más de 2,000 familias de artesanos yucatecos de talleres de municipios como: Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que se incluyen en este esquema.   Los kits entregados a las y los estudiantes están conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila de gran calidad, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. Así como Vila Dosal supervisó la entrega de desayunos escolares fríos y calientes a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento. Al tomar la palabra, el titular de la Segey, Vidal Aguilar, resaltó el compromiso del Gobernador con la educación de las niñas, niños y jóvenes del estado al encabezar las Brigadas Segey en la que se visitaron más de 3,600 escuelas públicas y privadas a través de 200 brigadas para rehabilitar los planteles y se atendieron más de 2,500 escuelas dándole prioridad a que todas cuenten con los servicios básicos.   “El Gobernador siempre está de lado de la educación para tener niños de bien y que el día de mañana vengan más inversiones a Yucatán y tengamos empleos bien pagados. Gracias al Gobernador por ese compromiso con la educación de Yucatán”, concluyó el funcionario estatal

Yucatán

Continúa entrega de uniformes y paquetes de útiles del programa Impulso Escolar

Para garantizar las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo entre la niñez yucateca, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa con la entrega de uniformes y útiles del programa Impulso Escolar, que, además, representa un importante ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante. Vila Dosal visitó la Primaria Federal “Vicente Guerrero”, ubicada en el sur de la ciudad, donde constató la distribución de los 267,931 paquetes de útiles escolares que se están entregando a estudiantes de planteles públicos de nivel básico, así como 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias, mediante una inversión estatal de 47.2 millones de pesos. Acompañado de la directora del turno matutino de dicho centro educativo, Cynthia Victoria Zapata Güémez, el Gobernador también supervisó la entrega de desayunos escolares fríos y calientes, destinados a un total de 118,512 niñas y niños, de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio, a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento. Luego de otorgar estos apoyos a 3 alumnos de primero, tercero y sexto año, cuyos promedios fueron los mejores de sus clases, Vila Dosal explicó la importancia de este programa que genera un ahorro para los padres de familia de más de 2,850 pesos por cada estudiante, pues, además, otorga a los niños y niñas todo lo necesario para iniciar su curso escolar y tengan las mismas oportunidades de desarrollo y aprendizaje. “Porque es muy feo cuando uno llega a una escuela y se encuentra a un niño con zapatos rotos, o un niño que no tienen mochila y trajo una bolsa de súper, o un niño que en su casa no le pudieron comprar sus útiles escolares, por eso, este programa genera que en las escuelas todos tengan lo mismo y ahora sí sea su esfuerzo lo que determine si les va bien o no en el salón de clases”, remarcó. En presencia del Alcalde, Renán Barrera Concha, el Gobernador recordó que a través de Impulso Escolar también se apoya a más de 2,000 familias de artesanos yucatecos de 160 talleres, de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que se incluyen en este esquema. Para ofrecer espacios más cómodos y garantizar las mejores condiciones para el aprendizaje de los 597 estudiantes que integran la matricula del plantel de ambos turnos, Vila Dosal anunció que a través del programa federal “La escuela es nuestra” y el apoyo de su administración, se realizará el cambio de un transformador para evitar problemas eléctricos, además de acciones de pintura y cambio de mobiliario escolar. Además, dijo, con el recurso de dicho esquema federal se remodelarán los baños y se dará mantenimiento al piso de la cancha de usos múltiples del plantel. “Porque lo hacemos así, aquí en Yucatán trabajamos en equipo, con el alcalde, los secretarios y las demás estancias de gobierno, porque cuando trabajamos en equipo, obtenemos mejores resultados”, destacó. En su turno, el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, recordó que a una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2022-2023 ya se tiene el 100% de la presencialidad de alumnos en todas las escuelas de Yucatán. Al reconocer el compromiso y trabajo que realizaron los docentes durante la pandemia, así como el esfuerzo de los padres de familia, Vidal Aguilar expresó que continuarán trabajando para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que tuvieron que abandonar sus estudios, regresen a las aulas y concluyan su formación académica. Con Impulso Escolar se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño.