Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece las estrategias de prevención del delito en el Municipio

Con el objetivo de ampliar las estrategias de prevención del delito que permitan proteger el patrimonio de las y los ciudadanos, el Ayuntamiento de Mérida implementa programas digitales que han demostrado su eficacia para evitar fraudes y extorsiones vía telefónica en el Municipio, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal propuso firmar un convenio de colaboración entre las ciudades de Mérida y Querétaro para transferir la aplicación móvil “Cuelga App” a nuestro Municipio, tecnología que permitirá disminuir la incidencia de fraudes y extorsiones vía telefónica. “Nos comprometimos a desarrollar estrategias que propicien la construcción de un futuro que garantice la seguridad de sus habitantes, y, con el respaldo de todos los sectores de la sociedad, así como de las autoridades de todos los niveles de gobierno, Mérida seguirá siendo una ciudad segura, con paz social y armonía”, aseguró el Alcalde. Explicó que esta aplicación es una herramienta que estará a disposición de la ciudadanía para aumentar la seguridad electrónica, porque a través de esta se podrá identificar y bloquear las llamadas de todos los números registrados o asociados con actos de extorsión, además que cuidará que esta información no comprometa las investigaciones que estén en curso. En la sesión, también se aprobó el informe detallado de la cuenta pública correspondiente al mes de agosto, cuyos ingresos ascendieron a 407 millones 151 mil 314 pesos, sumando un total acumulado de 3 mil 373 millones 489 mil 523 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido fueron de 327 millones 063 mil 847 pesos, sumando un total acumulado de 2 mil 281 millones 800 mil 781. En otros puntos, las y los regidores del Ayuntamiento autorizaron celebrar la Sesión Solemne del próximo jueves 15 de septiembre en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”. Asimismo, aprobaron la propuesta del Presidente Municipal para celebrar un Convenio de Colaboración con la empresa “Reciclajes Electrónicos del Sur” S.A. de C.V., con la finalidad de optimizar el acopio y disposición final de los residuos sólidos de origen doméstico entre las que incluyen equipos de telefonía móvil, ordenadores, fotocopiadoras o similares, escáners, automotrices, de radio, de cómputo, comunicaciones, entre otros de esta misma índole. Los integrantes del Cabildo también autorizaron celebrar otros convenios de colaboración con “Grupo Porcícola Mexicano” y “Comercializadora Porcícola Mexicana” para fortalecer la economía circular, así como establecer un modelo de producción y consumo más sostenible y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa en el Municipio. En propuesta aparte, las y los regidores aprobaron otorgar en comodato una fracción con superficie de 533.49 m2 del predio marcado con el número 210 de la calle 22 del Fraccionamiento Juan Pablo II a la institución denominada “Banco del Bienestar” Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo. En materia de infraestructura urbana, el Cabildo de Mérida autorizó que se destinen Recursos Fiscales para los trabajos de rehabilitación de las canchas de tenis de la colonia Miguel Alemán a fin de brindar espacios dignos para la comunidad deportiva. Asimismo, aprobaron bases de las licitaciones públicas relativa a las construcciones de dos parques y calles en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. En otros puntos, se autorizó dar de baja y desincorporar del Ayuntamiento 1,245 artículos inservibles; también se autorizaron Factibilidades y Licencias de Uso de Suelo a diversas Tiendas de Autoservicio y se aprobaron las Convocatorias, juntamente con las bases y el anexo respectivo de las Licitaciones Públicas para el mejoramiento a la infraestructura del sistema tecnológico de información y telecomunicaciones del Ayuntamiento y para adquirir luminarios Led de 35.78 W. tipo regleta de 4 pies, de sobreponer; luminarios led de 11.37 W. tipo regleta de 2 pies, de sobreponer; luminarios led de 45 W. tipo proyector, de sobreponer; luminarios led de 33 W. tipo proyector, de sobreponer y luminarios led de 57 W. tipo proyector. Finalmente, también quedó aprobada la Licitación Pública para que, mediante el uso de Recurso de Participaciones, se brinde mantenimiento y rehabilitación a las instalaciones de un centro cultural ubicado en la colonia Centro.   —

Yucatán

Designan como encargada del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán a María Fernanda Blanco del Villar.

Como parte del fortalecimiento a la administración pública estatal a través de más perfiles profesionales que sumen a la transformación del estado, el Gobierno del Estado anunció el nombramiento de María Fernanda Blanco del Villar como nueva titular del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY).   Este nombramiento se dio en el marco de la junta de Gobierno del IPFY. La nueva funcionaria estatal se ha desempeñado en el ámbito de la iniciativa privada; donde ha ejercido, entre otras funciones, la gestión y el desarrollo empresarial de firmas locales y nacionales en el área gastronómica e inmobiliaria, así como de relaciones públicas. Entre otros cargos en el mismo sector privado ha sido coordinadora de producción de la cadena de E! Entertainment Television, con sede en Los Ángeles, California, Estados Unidos y también se ha desempeñado en la dirección de relaciones públicas de Eventos Deportivos y Especiales de Grupo Martí.   Blanco del Villar tendrá la responsabilidad de encabezar los trabajos para la puesta en marcha de la Feria de Xmatkuil 2022; la cual se había suspendido por la pandemia del Covid-19 en sus ediciones 2020 y 2021.   El Gobierno estatal exhortó a la nueva funcionaria desde su encargo a continuar aportando al desarrollo y transformación del estado.   Esta nueva designación en la estructura de la administración pública estatal no es la única y se podrían registrar más, pues el objetivo de esta administración estatal es reforzar las áreas que así lo requieran para acelerar los cambios que Yucatán necesita.  

Mérida

Continúa programa destinado a mejorar las viviendas de familias en situación vulnerable

Dentro de las políticas públicas que promueve el Ayuntamiento de Mérida, tenemos estrategias y programas destinados a mejorar las viviendas de las familias que están en una situación vulnerable, lo que hace que tengan hogares más seguros, que permitan el cuidado de su salud al acceder a los servicios básicos, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Recordó que desde la pasada administración existe el programa de Mejora de Vivienda en el Municipio, que tiene como objetivo optimizar las condiciones de vida de las familias, así durante el trienio 2018-2021 se realizaron 4,556 acciones de vivienda beneficiando a 16,401 personas, es decir 3796 familias en colonias y comisarías de la ciudad de Mérida. “Como Municipio promovemos el desarrollo equitativo de toda la población, no sólo con acciones de mejora de vialidades, movilidad urbana o rehabilitación de parques, sino también con acciones que impacten directamente en el bienestar de las familias, que les permitan contar con un hogar que les brinde una mejor calidad de vida”, expresó. Precisó que en la actual administración se realizaron 167 tomas domiciliarias beneficiando a 256 personas de 170 viviendas y 1,892 Acciones de Vivienda beneficiando a 6,253 personas en las diferentes colonias y comisarías de la ciudad. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, indicó que anualmente se reciben un promedio de 1,800 solicitudes de los distintos apoyos, de los cuales 8 de cada 10 son elegibles porque cumplen con todos los requisitos establecidos para estos programas. “Estamos seguros que, para todos, el bienestar inicia en el lugar donde uno habita, en el hogar, en aquel sitio donde se convive todos los días con la familia, por eso trabajamos para que quienes lo necesitan cuenten con un lugar amable, lo cual repercute directamente en la salud física como emocional y, en consecuencia, mejora nuestra calidad de vida”, destacó. Cabe señalar que los requisitos para obtener este apoyo incluyen la comprobación que la vivienda les pertenece no está sujeta a procedimientos administrativos o está deslindada del fundo para ejidos o parcelarios De igual manera, deberán presentar un comprobante de domicilio (Recibo de Agua, luz y/o Impuesto predial), copia de CURP de todos los integrantes de la(s) familia(s) que habiten la vivienda, copia de identificación Oficial Vigente del solicitante y de todos los integrantes mayores de edad que habiten el predio, acreditar estado civil por medio de Acta de matrimonio, Divorcio o Defunción (en el caso en el que el solicitante se encuentre en alguno de estos casos), constancia medica en caso de que existan uno o más integrantes con algún tipo de discapacidad. De igual forma, acreditar Edad de Adulto Mayor cuando sea el caso por medio de Acta de Nacimiento y Tarjeta del Instituto Nacional para Adultos Mayores o Credencial de Adulto Mayor, acreditar ser madre soltera cuando sea el caso, por medio constancia de inexistencia de matrimonio expedida por el registro civil o por escrito firmado por dos testigos y anexando credencial de elector de los testigos, así como anexar Acta de Nacimiento del (los) hijo(s), acreditar necesidad estar en situación de pobreza, marginación o desventaja social, con necesidad de construcción de vivienda o carencia de calidad y espacios en ésta por medio de la aplicación de estudios socioeconómicos (encuestas preliminar y verificación domiciliaria. Finalmente, el Municipio invita a todas y todos los interesados a revisar los requisitos en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida, para registrarse de manera oportuna para recibir este apoyo.

Yucatán

Vila Dosal continúa recorriendo escuelas para entregar apoyos de “Impulso Escolar”

Padres de familia reconocieron que la entrega de útiles, mochilas, zapatos y uniformes del programa de “Impulso Escolar” que continúa otorgando el Gobernador Mauricio Vila Dosal a estudiantes de todo el estado, ha generado un importante ahorro a sus bolsillos, además de que ha garantizado que todos sus hijos puedan tener las mismas posibilidades para asistir a clases.   Vila Dosal recorrió las escuelas primarias “Ana María de los Ángeles Piña Azcorra” y “Emiliano Zapata”, ubicadas al sur de la ciudad, donde siguió con la distribución de estos apoyos que benefician a los 1,200 alumnos de los turnos matutino y vespertino de ambos planteles y que además respaldan la economía de las familias con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia.   En representación de los padres de familias, Laura Guadalupe Chí Polanco reconoció que este programa es de gran beneficio sobre todo para las personas de escasos recursos y para aquellos que tienen varios hijos, pues como a ella quien actualmente tiene una niña de 7 años que acaba de iniciar el curso escolar, le genera un ahorro que pueden invertir en la alimentación y la recreación de sus pequeños.   “Definitivamente esto es algo que se ve reflejado en nuestros bolsillos, qué bueno que el Gobernador tiene esa iniciativa de apoyar a nuestros niños porque ellos son el futuro de nuestro estado, de su educación depende que ellos se puedan convertir en profesionistas”, destacó. Al continuar recorriendo planteles escolares para hacer llegar este importante apoyo que permite que las niñas y los niños de Yucatán tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades, Vila Dosal constató la repartición de los 267,931 paquetes de útiles escolares que se distribuyen a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   Desde la cancha principal de la “Ana María de los Ángeles Piña Azcorra”, Vila Dosal también atestiguó la distribución de desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.   En presencia del director de este plantel del turno matutino, Oliver José Galera Duarte, Vila Dosal anunció una serie de acciones para mejorar el espacio educativo, las cuales consisten en la impermeabilización de techos para evitar que durante la temporada de lluvias se filtre el agua; también el cambio de los pisos que se encuentran en mal estado; mantenimiento general de pintura, nuevos tableros de básquetbol. También instruyó al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY) para iniciar con la licitación de un comedor que también pueda servir como un espacio de usos múltiples para los alumnos, la remodelación de los baños, el cambio de ventiladores y luz, además de la instalación de juegos infantiles. Por parte de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) se realizará el cambio de mobiliario escolar y la entrega de una impresora.   Posteriormente, en la Primaria “Emiliano Zapata” y ante el director del turno matutino de este plantel, Gerardo Guzmán Alejo, el Gobernador también anunció acciones de mantenimiento general y pintura; así como la construcción de un domo para que los alumnos puedan realizar actividades físicas y protegerse del sol y la lluvia; la entrega de pizarras, sillas, mesas y computadoras.   Además, la construcción de una cancha de Fut5; un paso peatonal y señalética. Ahí mismo, Vila Dosal anunció que serán en las escuelas del sur de la ciudad donde inicie el Programa de Fibra Óptica para dotar a todos los planteles de educación básica del estado de Internet.   Acompañado de los estudiantes, docentes, padres de familia y representantes sindicales del magisterio, Vila Dosal recordó que además de contribuir a la economía de las familias de Yucatán, este esquema ayuda a más de 2,000 familias de 160 talleres de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, que se encargan de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que incluye este esquema.     Junto al titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador reconoció la labor que las maestras y los maestros han realizado ante la situación de pandemia y, posteriormente, el retorno a las aulas, así como a madres y padres de familia que han hecho su parte para impulsar la formación de sus hijos y hacer frente a los retos por la contingencia sanitaria.   “Estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, para transformarse para bien, para que ustedes vivan en una Mérida y en un Yucatán mejor que el que me está tocando a mí y el que les tocó a sus papás, pero eso es trabajo de todos, es un trabajo en equipo, porque cuando trabajamos juntos y en equipo, podemos llegar mucho más lejos”, concluyó   En su turno, Vidal Aguilar recordó que se han rehabilitado más de 2,500 escuelas en la entidad, para que los estudiantes dispongan de baños funcionales con agua, así como energía eléctrica, en sus planteles, lo cual se ha logrado haciendo más eficientes los recursos y en coordinación con el Idefeey.   Otro reto, indicó, es revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, por lo que se trabaja para que los más de 20,000 alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.   El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños

Yucatán

Gobierno del Estado asegura atención a la ciudadanía, este 16 de septiembre

Con motivo del aniversario del inicio de la Independencia de México, el 16 de septiembre, en que muchas instituciones tendrán una jornada inhábil por ley, el Gobierno del Estado informa que mantendrá los servicios esenciales a disposición de la ciudadanía.   En los hospitales de la Secretaría de Salud (SSY), operarán las unidades urgencias, a cargo del personal que cubre guardias, mientras que la de Desarrollo Social (Sedesol) reportó que su único programa que funcionará ese día será Médico 24/7, en sus horarios habituales para cada demarcación.   La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de atención virtual para las usuarias de los 34 Centros Regionales Violeta, y en caso de necesitar canalización inmediata, cuenta con el teléfono (999) 366 24 04 y la mensajería de su perfil oficial en Facebook.   Asimismo, mantendrá vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con tal de responder a cualquier emergencia de forma oportuna, y a partir del sábado 17, reanudará sus actividades como de costumbre, de 9:00 a 13:00.   De manera similar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tendrá, durante las 24 horas, vigilancia en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para todo lo que requieran las autoridades judiciales, y comunicación con el público, a través de sus redes sociales.   Igual, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, de su Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector.   Se laborará con normalidad en los Centros de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) del DIF, y de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), que también efectuará sus labores permanentes de vigilancia y respuesta a contingencias.   Respecto de la SSP, que ejecutará sus deberes permanentes de vigilancia y protección, para garantizar unas Fiestas Patrias en orden y tranquilidad, se detalló que los módulos de reemplacamiento pausarán sus actividades el viernes 16, pero retomarán el sábado 17 con normalidad.   Por su parte, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) comunica que, aunque retirará al personal de sus oficinas, llevará a cabo las reparaciones de fugas o bajas presiones que se reporte, a cualquier hora, por medios digitales o al número (999) 930 34 50, extensión 25020.   Cabe señalar que estarán cerrados los módulos recaudadores de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY) y, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), su recinto general, los Centros de Atención Infantil (CAI) y la Tienda, ubicada en la calle 60 del Centro de Mérida.

Yucatán

Vila Dosal anunció una serie de acciones para mejorar las escuelas de la entidad

La construcción de sanitarios, áreas de juego, pozos para evitar inundaciones, la entrega de mobiliario escolar y trabajos de mantenimiento general en escuelas del sur de Mérida, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal al continuar con la entrega uniformes y útiles escolares del programa “Impulso Escolar” para garantizar que las niñas y los niños de Yucatán tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades, al mismo tiempo que permite a los padres y madres de familia un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante.   El Gobernador estuvo en las escuelas primaria “Yolanda Noemí Carrillo Piña”, “Pedro Henríquez Ureña” y “Agustín de Iturbide”, todas al sur de la ciudad, distribuyendo los 267,931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   Acompañado de alumnos, docentes, madres y padres de familia, Vila Dosal constató la repartición de desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. En la primaria “Yolanda Noemí Carrillo Piña”, el Gobernador adelantó que se estarán construyendo baños nuevos, así como un área de juegos y pozos para evitar inundaciones por las lluvias, además que se dará mantenimiento general a sus instalaciones con trabajos de pintura e impermeabilización. También dijo que en el Jardín de niños “Irma Ojeda de Monforte”, que se encuentra a un lado, se le dotará de una zona de juegos infantiles para los pequeños.   En su visita a la primaria “Pedro Henríquez Ureña”, Vila Dosal instruyó la entrega de mobiliario escolar, la construcción de 6 módulos de sanitarios y pozos para evitar inundaciones, se realice labores de pintura e impermeabilización, se resane la explanada principal y se dote de un asta bandera y nuevos tableros de básquetbol.   Mientras que en el plantel “Agustín de Iturbide”, se estará construyendo un pórtico para que los menores no se mojen con las lluvias, ni les pegue el sol a la hora de la salida y se les brindará ventiladores para todos los salones, así como juegos nuevos y pasto sintético en la zona de recreación.   En su mensaje, el Gobernador señaló que a través de este esquema se asegura que todos los niños y las niñas de Yucatán cuenten con lo necesario para iniciar el ciclo escolar y que la falta de útiles escolares, zapatos y uniformes no sea un motivo para dejar la escuela y así, toda la niñez cuente con las mismas oportunidades para salir adelante. Aunado a ello, continuó, la entrega de estos apoyos representa un importante ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia, lo que viene a ayudar a la economía de los hogares yucatecos.   Finalmente, entre las bondades de este programa, el Gobernador recordó que las mochilas, zapatos y chamarras que se entregan en temporada invernal se hacen en Yucatán, beneficiando con ello a más de 2,000 artesanos que trabajan en 160 talleres familiares de municipios como Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida.   Por otra parte, Vila Dosal destacó la labor de las maestras y los maestros, especialmente durante la pandemia y ahora en el regreso seguro a clases y en el combate al rezago educativo; al tiempo que reconoció el papel de las madres y los padres de familia en la educación de la niñez y juventud yucateca.   “Venimos de los 2 años más difíciles, pero hoy ya estamos mejor y vienen cosas mejores, por ello, les invito a trabajar todos juntos para seguir haciendo los cambios que necesitamos para transformar Yucatán y que las niñas y los niños crezcan en un mejor estado”, finalizó.   Con el programa “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad. A través de la distribución de paquetes de útiles escolares a estudiantes, en el nivel de primaria se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; mientras que 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria.   El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.  

Yucatán

Inician acciones de fumigación en 270 colonias de Mérida

.- Ante la presente temporada de lluvias, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) iniciará labores de prevención de enfermedades transmitidas por moscos, del 12 al 18 del presente, con un barrido por 270 colonias de Mérida, que abarcará 12,500 hectáreas, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. El funcionario añadió que, siguiendo indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se reforzará la vigilancia y el control del insecto transmisor del dengue u otras enfermedades, con dos horarios de fumigación, que se adaptarán según lo permitan las condiciones climáticas: primero, a partir de las 5:30 y, luego, desde las 18:00, periodos de mayor actividad de esta especie. Asimismo, anticipó que, entre el 19 y 23 del mismo mes, se intensificará estas acciones, y del 26 al 2 de octubre, se emprenderá un segundo barrido, en los mismos horarios, sobre igual número de colonias y superficie. También, mencionó que, desde el inicio de esta administración, las acciones de este tipo han sido continuas, junto con las campañas de descacharrización. Señaló que las y los trabajadores operarán a bordo de vehículos con maquinaria pesada y, de manera simultánea, continuará la fumigación en el interior de la entidad, contra los arbovirus y las afecciones por vectores. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantener sus hogares libres de objetos que acumulen agua, para evitar estancamientos con potencial de convertirse en criaderos.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de vialidades en la ciudad y sus comisarías

Como parte de las acciones del mejoramiento integral de las vialidades, el Ayuntamiento de Mérida ejecuta un plan intenso de rehabilitación y mantenimiento de calles en todo el Municipio para impulsar una mejor movilidad para peatones, ciclistas y automovilistas, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la supervisión de la rehabilitación de la calle 44 entre 65 y 67 de la colonia Centro, Barrera Concha informó que la administración municipal trabaja para atender las necesidades de las y los ciudadanos que viven en la zona, además de que permitirá un traslado seguro para quienes transitan en esas arterias. “Con la construcción y rehabilitación de vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio, ya que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad”, mencionó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha supervisó las obras que se realizan en el lugar, que forma parte de las acciones de movilidad ejecutadas por la Comuna para impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad. Asimismo, continuó, que esto se puede realizar debido a que los recursos de toda la ciudanía se invierten en servicios y obras de beneficio común, recordando que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito, que aún está en gestiones, será destinado para obras de infraestructura. “Vienen cosas muy importantes para Mérida, entre estas acciones se encuentran la construcción de acciones de vivienda, obras de infraestructura urbana, rehabilitaciones de parques, carreteras y calles de concreto asfáltico”, señaló. Indicó que a la par de la rehabilitación de las calles, el Ayuntamiento también realiza la reconstrucción de las aceras que se encuentran en mal estado a fin de darle mayor seguridad no sólo a los automovilistas, sino también a los peatones. “Yo he sido muy enfático en que no solamente se trata de rehabilitar calles, sino se trata también de reconstruir aceras, porque trabajamos tanto para las personas que conducen un automóvil, como para los peatones, a eso nos referimos con seguridad vial para toda la ciudadanía”, expresó. Por su parte, David Loría Magdub, explicó que en esta zona se están interviniendo 374.5 metros lineales (3,040.94 metros cuadrados), que abarcan la calle 44 entre 65 y 73-A, con una inversión total de 797 mil 304.06 pesos provenientes de recursos propios. El Primer Edil expuso que al momento se tienen más de 89 kilómetros de vialidades rescatadas, con una inversión de 128 millones de pesos y próximamente iniciará un ambicioso proyecto de mejora de calles. Cabe mencionar que durante la presente administración el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas ha reparado 407,347.96 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 50.92 kilómetros de calles construidas con una inversión de 46 millones 181 mil pesos. Finalmente, se han atendido 23,004 reportes ciudadanos recibidos, de los cuales 21,979 ya fueron atendidos, equivalente a un 95.5% de avance.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera traza estrategias conjuntas con las organizaciones civiles

En el Ayuntamiento de Mérida se construyen sinergias con las organizaciones civiles con causa social para promover entre la sociedad la importancia de sumarse a trabajar para construir un mejor Municipio, en donde la solidaridad y los valores patrios sean piezas fundamentales en su desarrollo social, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Desde la administración municipal nos sumamos con acciones y estrategias para fomentar los valores sociales, como la solidaridad, que permitan que más ciudadanos se sumen a construir una Mérida con un tejido social más fuerte, armónica y preocupada por impulsar el desarrollo equitativo en la ciudad”, expresó. Entre las acciones con las organizaciones civiles, el Presidente Municipal anunció que el próximo 15 de septiembre se iniciará en la terminal del ADO el Mercadito con Causa, el cual concluirá el próximo 18 de septiembre. Recordó que Mercadito con Causa forma parte de las acciones de fortalecimiento que se han realizado desde el inicio de la Administración 2018-2021, y que continúan durante esta administración para las organizaciones de la sociedad civil. Señaló que los objetivos principales son la vinculación y sinergia con aliados externos, visibilizar las causas sociales de la organización, venta de productos que les permitirán continuar con sus causas sociales, elaboración de un plan de trabajo de talleres de capacitación para el 2022 y crear políticas de calidad en sus procesos. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que este programa permite visibilizar ante la sociedad en general el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil, proponer un espacio de acercamiento con la sociedad, ofrecer la alternativa de venta de productos con causa, ingresos que les servirán para continuar ofreciendo sus servicios a sus beneficiarios, y, que en esta edición, se beneficiará a nueve organizaciones que tienen venta de manualidades y alimentos. “A través de reuniones trimestrales se apoyó para gestiones, dar ayuda a jóvenes de servicio social en tareas propias de la organización o para la elaboración de material de identidad corporativa, capacitación y acciones de fondeo de recursos en alianza con otras fundaciones de segundo piso como la Fundación del Empresariado Yucateco y dependencias gubernamentales como la Junta de Asistencia Privada”, explicó. Explicó que del pasado 3 al 7 de Febrero se realizó Mercadito con Causa en la Sede ADO contando con la participación de 11 Organizaciones, evento que les permitió recaudar fondos para sus actividades. Las organizaciones participantes fueron: manos Unidas por el sur de Mérida, Bendiciendo con Amor, A.C., Club Cultiva Mente AC, Terapeutas Unidos Con Discapacidad AC, Club Especial Ayelem A.C., Guerreros de la luz A.C., Adultos en Plenitud Creando Bienestar AC, Camino que va de regreso A.C., El Renacer del Mayab, A C., Drogadictos anónimos y Centro de Rehabilitación y Desarrollo Gladiadores. Asimismo, en mayo el Mercadito con Causa tuvo como sede el Centro de Distribución de artesanías (Olimpo), donde las organizaciones Camino que va de Regreso A.C. y Lupus Ery A.C. participaron en esa edición. Acotó que en los meses de Julio y Agosto se ubicó nuevamente en el Centro de Distribución de Artesanías (Olimpo) donde participaron en diferentes momentos Lupus Ery, Manos Unidas por el Sur de Mérida, Club Especial Ayelem, Adultos en Plenitud Creando Bienestar, Renacer del Mayab, Bendiciendo con Amor. Finalmente, en esta edición participarán MUSUM, Bendiciendo con Amor A.C., Lupus Ery A.C., Adultos en Plenitud creando Bienestar A.C., Camino que va de Regreso A.C, El Renacer del Mayab A.C., Club Especial Ayelem, Manos que quieren trabajar con Apoyo y Drogadictos Anónimos. COMUNICADO

Yucatán

Productores yucatecos reciben fuerte impulso con el programa “Peso a Peso”

La unidad productiva de Don Paulino Cocom que se ubica en el municipio de Panabá, recibió un fuerte impulso para incrementar su producción al recibir los paneles solares que lo ayudará a disminuir costos, gracias al apoyo que recibió del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del esquema estatal “Peso a Peso” que este año favorece a más de 16 mil productores de todo el estado.   “Es un gran alivio recibir este equipo, pues en la parcela ya no voy a tener que usar gasolina del motor para extraer el agua del pozo, ahora, los paneles solares me ayudarán para llenar los tinacos sin mayor problema, por lo que agradezco mucho la visión que tiene el Gobernador para hacer crecer el campo yucateco”, aseguró el productor.   El hombre dedicado a trabajar la tierra señaló que este apoyo sin duda abona a que crezcan sus producciones, lo que beneficia la economía de los suyos y del municipio, por lo que con la ayuda de su familia realizarán la instalación de los paneles para comenzar a sacarle el mayor provecho.   Por instrucciones del Gobernador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, continuó recorriendo municipios del interior del estado para entregar estos apoyos que representan la oportunidad de equipar sus unidades a los productores yucatecos. En gira de trabajo por los municipios de Panabá, San Felipe y Temax, Díaz Loeza destacó el trabajo en equipo con los demás municipios para que estos apoyos lleguen de forma directa a los beneficiarios.   “Peso a Peso es un programa de gran ayuda para las familias, pues equipamos a las y los productores con los equipos que requieren para incrementar sus producciones y crecer sus unidades haciendo más ágiles sus procesos”, señaló el funcionario estatal.   Todo el personal de la dependencia del Gobierno del Estado se encuentra activo recorriendo el territorio estatal para entregar los insumos, equipos y herramientas, con lo que este esquema avanza conforme a lo establecido y llega de forma puntual a las localidades.   “Tenemos las indicaciones del Gobernador de trabajar muy fuerte a favor de las familias yucatecas, y que los apoyos continúen fluyendo, pues actualmente la secretaría también trabaja en otros programas, como el de Seguridad Alimentaria, que lleva bultos de maíz para consumo a las familias que menos tienen”   Por su parte, el Alcalde de Temax, Antonio González Escalante, reconoció el buen trabajo coordinado para hacer llegar más apoyos a los productores, “la unidad del equipo es la base para crecer, pues el Gobernador Mauricio Vila Dosal se preocupa y ocupa por apoyar a las familias que producen los alimentos y con esta entrega se demuestra que contamos con su apoyo para seguir saliendo adelante”, aseguró. Con el programa Peso a Peso, este año se favorece a más de 16 mil productores de todo el estado a través de la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos con la entrega de más de 417 mil productos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región.   Algunos de los municipios donde se ha repartido los apoyos de este esquema estatal son: Ucú, Tekantó, Teya, Santa Elena, Ticul, Cacalchén, Dzilam de Bravo, Seyé, Acanceh, Bokobá, Kanasín, Kaua, Muxupip, Panabá, San Felipe, Tecoh, Temax, Dzemul, Baca, Tekom, Ixil, Suma de Hidalgo, Tunkás, Cuncunul, Tepakán, Samahil, Quintana Roo, entre otros. COMUNICADO