Mérida

Renán Barrera intercambia experiencias de éxito en materia de seguridad pública con Hermosillo

Hermosillo, Sonora, a 23 de septiembre de 2022.- Para implementar avances tecnológicos de vanguardia en seguridad pública combinadas con innovaciones para el cuidado del medio ambiente, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorrieron las instalaciones de la Comandancia de San Bosco zona 6 en Hermosillo, Sonora, para exponer los programas exitosos implementados en el lugar. Los presidentes municipales fueron recibidos por el Comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, quien ofreció un recorrido para conocer los avances y detalles de la estrategia de seguridad pública en Hermosillo y los resultados obtenidos. En el encuentro donde también estuvieron Jesús Alonso Durón Montaño, Comisario Jefe de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, Barrera Concha refirió que en Mérida existe una coordinación entre las corporaciones de seguridad pública municipal, estatal y federal que ha permitido que los delitos de alto impacto, como robos bancarios, secuestros y asaltos en cajeros automáticos sean nulos en el Municipio. Asimismo, precisó que de acuerdo con la información más reciente que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida reporta de enero a agosto cinco homicidios y cero feminicidios, siendo una de las cifras más bajas registradas en el Municipio. “Parte de nuestras políticas públicas son mantener nuestras estrategias de seguridad pública y prevención del delito siempre a la vanguardia, con lo cual recientemente reiniciamos la labor que hacen nuestros elementos municipales en las escuelas del Municipio, que permite a mediano y largo plazo evitar las adicciones e impulsar hábitos saludables entre las y los jóvenes”, expresó. Como parte de nuestro trabajo preventivo, abundó, estamos en coordinación con las autoridades escolares y centros de prevención de las adicciones, que nos permiten desarrollar un trabajo conjunto para que las y los estudiantes conozcan los riesgos de salud, jurídicos y sociales que conllevan las adicciones. Por su parte, el Alcalde de Hermosillo expuso las recientes innovaciones que han desarrollado en el Municipio como la adquisición de vehículos amigables para el medio ambiente, los cuales son impulsados con energía solar. Para continuar la explicación sobre las características de las unidades, los funcionarios municipales abordaron estas patrullas en compañía del Policía Tercero Javier Moreno Méndez, quien durante el recorrido por las principales zonas de la ciudad comentó los beneficios de esta nueva estrategia. Las nuevas unidades están conformadas por vehículos eléctricos tipo SUV, marca JAC, modelo ESEI4 PRO, del año 2022, con tracción 4X2, transmisión eléctrica y autonomía de 514 km Eco Drive y 394 km Urban Drive; además de que están equipadas con un cargador para alimentación de energía al vehículo para corriente (220 watts. 7KM AC). Asimismo, también utilizan un freno regenerativo (utiliza el motor como generador durante el frenado aprovechando la energía -de las frenadas- para recargar sus baterías), que le permite al vehículo devolver energía al sistema, elevando su vida útil. El Presidente Municipal de Hermosillo informó que actualmente existen 220 de estos vehículos operando en el Municipio, que cumplen con la función de ser equipos no sólo más amigables con el medio ambiente, sino que también reducen el costo de mantenimiento ya que no necesitan gasolina o servicios como cambio de aceite. Finalmente, los funcionarios municipales intercambiaron los beneficios de las estrategias aplicadas, así como la importancia de trabajar en forma coordinada para que desde la prevención del delito sea posible continuar reduciendo los índices delictivos en las ciudades capitales.   COMUNICADO

Yucatán

Yucatán, listo para la implementación del nuevo modelo laboral

Yucatán está listo para iniciar con la implementación del nuevo modelo laboral, el cual se suma a los cambios que necesita para continuar su transformación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la Federación, Luisa María Alcalde Luján. Al presentar dicho esquema y la legitimación de Contratos Colectivos del Trabajo en la entidad, junto con la funcionaria federal, el Gobernador afirmó que en el estado se seguirá trabajando en equipo y coordinación con el Ejecutivo federal, para que esta reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes a la población, con justicia y libertad en el rubro. “Tenemos la mejor disposición de hacer una implementación en los tiempos establecidos pero, sobre todo, que sea rápida y venga a sumar por el bien de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de Yucatán”, afirmó Vila Dosal. Por su parte, Alcalde Luján aseveró que esta renovación llega en el momento indicado para el territorio, que presenta inversiones, crecimiento económico y turístico, generación de empleos y mejores salarios, a pesar de la pandemia, por lo que seguramente implicará resultados positivos para seguir avanzando por el camino trazado. “Yucatán tiene todo preparado para empezar una nueva historia en materia laboral; va a traer grandes beneficios, sobre todo certezas y certidumbres, para los trabajadores y las empresas”, dijo, por lo cual reconoció la coordinación que se ha manteniendo con autoridades locales, que han demostrado interés en unir esfuerzos por su gente. En presencia de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, Vila Dosal destacó que con la aplicación de este modelo, que entrará en vigor el próximo 3 de octubre, se fortalece la certeza jurídica y, al mismo tiempo, la llegada de más inversiones y empleos a la zona. Como parte del recuento de preparativos que se ha efectuado para este fin, el Gobernador indicó que se reformó la Constitución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judicial como del Centro de Conciliación Laboral, y de este último, se nombró directora a Grettel Escalante Redis. Asimismo, señaló, se instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del mismo para que pueda iniciar sus actividades junto con otras 10 entidades del país que entran en la tercera etapa de implementación. Se cuenta con una sede temporal, en lo que se termina la adecuación de la definitiva, para este noviembre, gracias a los recursos por 14 millones de pesos que otorgó la Federación. “Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral”, apuntó Vila Dosal. De igual manera, dijo que se publicó en el Diario Oficial los lineamientos y la convocatoria para el proceso de selección de conciliadores públicos, con lo que se eligieron a 4 de ratificación de convenios y 5 de audiencias, y se capacitó al personal de esta instancia, para que brinde atención oportuna. Finalmente, agradeció la disposición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, por el apoyo brindado a Yucatán, para tener todo listo hacia el 3 de octubre, así como al Poder Judicial, por su voluntad para hacer los cambios requeridos y poner todo de su parte.  

Yucatán

Continúa Gobierno del Estado atendiendo necesidades ciudadanas, de manera oportuna

Durante una gira de trabajo, este miércoles 22, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó diversos apoyos para impulsar la economía de agricultores y ganaderos, y recibió una solicitud especial de la familia Balam Uicán. “Yo me dedico a vender pibitos, elotes, salgo a vender en la calle, pero mi triciclo ya no sirve y, anoche, me dijeron que estaba el Gobernador Vila en el pueblo; pregunté a mis vecinas y me dijeron dónde podía encontrarlo, hasta que lo vi, me acerqué y le pedí un triciclo, para ayudarme en la chamba de todos los días”, declaró la señora Nadia, con 64 años de edad. Por su parte, don José, de 67, compartió que se acercó con su esposa y “rápidamente, nos escuchó el gobernador, le mostramos el triciclo que ya no sirve y le dije que necesitábamos su ayuda; me dijo que nos iban a ayudar y nos tomaron nuestros datos”. Derivado de lo anterior y por instrucción de Vila Dosal, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Área de Gestión Ciudadana, entregó el vehículo requiero a esta pareja de vecinos, para respaldar sus labores diarias. “Estamos bien contentos porque nunca nos habían hecho caso y menos tan rápido; ayer, lo pedimos, y hoy, ya lo tenemos. Cuando vimos al Gobernador, nos dijo que, sin falta, nos lo daban y, mira, ya están aquí, con el triciclo. Antes, estaba triste porque, a mi esposo y a mí, no nos alcanza para comprarlo, pero hoy, ya lo tenemos y quiero agradecer al Gobernador”, expresó la mujer. Así, el Ejecutivo continúa trabajando al servicio de la población, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, mediante sus distintas dependencias, los 365 días del año. COMUNICADO

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida se suma a las acciones para combatir la proliferación de moscos

Con la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Mérida refuerza las acciones para evitar la proliferación de mosquitos a través de operativos de abatización y fumigación que se realizan en los cuatro puntos cardinales del Municipio, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Como parte de las acciones que se emprenden, el Presidente Municipal explicó que el Ayuntamiento de Mérida está trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para emprender acciones conjuntas que permitan disminuir la presencia de mosquitos en el Municipio, por ello, se reforzarán e intensificarán los recorridos de fumigación los cuales iniciaron desde la segunda semana de septiembre. “Con las constantes lluvias que vinieron consigo en el mes de septiembre, la SSY trabajó en varias campañas de abatización y fumigación en Mérida, con quienes nos sumamos con vehículos dotados de máquinas fumigadoras para recorrer las colonias y comisarías para disminuir la proliferación del mosquito”, expresó. Señaló que en esa primera etapa se intervino en las colonias San Antonio Kaua, Miraflores, Morelos Oriente, Vicente Solís, además en las comisarías de Hunxectamán y Tahdzibichén, asimismo está contemplada la fumigación en Susulá, Chalmuch, Tixcacal, Opichén y Caucel. De igual manera, destacó que se intervendrán las colonias de Villa Magna, Paseos de Opichén, Tixcacal-Opichén, Centro y las áreas colindantes a los parques de San Cristóbal y Mejorada. Cabe señalar que el Municipio interviene en la fumigación de las comisarías de acuerdo a los requerimientos que tiene la SSY para apoyarlos en estas acciones, sobre todo para ampliar el alcance y atender con mayor rapidez este tema al sumarse las unidades municipales. El director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, expuso que en las campañas de abatización también se trabaja en las comisarías y espacios públicos para disminuir los brotes de mosquitos en el Municipio. “En la época de lluvia se intensifican estas campañas, para lo cual empleamos los vehículos con los equipos de fumigación para seguir las indicaciones de la SSY, donde ellos nos digan que hay brotes, donde hay focos rojos o mucho mosquito, acudimos para reforzar las acciones que se hacen, es un trabajo en conjunto para mantener todo esto bajo control”, expresó. Asimismo, indicó que las brigadas de fumigación reforzarán este jueves los recorridos en la comisaría de Tahdizibichén, Unidad Deportiva Inalámbrica, inmediaciones del Centro de Estudios Mérida, Escuela Ecológica con Educación Integral en la colonia Chuburná y el Centro Acuático y la Unidad Deportiva Caucel. Finalmente, dijo que las acciones de fumigación y abatización continuarán la próxima semana en diferentes puntos del Municipio, con lo cual se mantiene el compromiso de cuidar la salud de las y los habitantes. COMUNICADO  

Yucatán

Yucatán tendrá cobertura total en educación media superior en todo el territorio estatal

Jóvenes de Tetiz tendrán la oportunidad de estudiar su bachillerato en línea desde su municipio a través del aula virtual que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la escuela Secundaria Número 68 “Edgar Eulogio Moguel Barrera” y a la que se sumarán otras tres que se abrirán en San Felipe, Chumayel y Dzoncauich, con lo que Yucatán tendrá cobertura total en educación media superior en todo el territorio estatal.   Junto al rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús William, Vila Dosal puso en marcha el nuevo espacio en el que se invirtieron cerca de medio millón de pesos y con el que además de jóvenes, las personas que deseen terminar sus estudios de bachillerato tendrán la oportunidad de incrementar su preparación académica sin salir de sus comunidades.   “Había 4 municipios que no contaban con una preparatoria, uno de esos municipios era Tetiz y, hoy, a través de la alianza que estamos haciendo con la Universidad Autónoma de Yucatán, ya vamos a tener preparatoria –en este caso, virtual–, en los 4 municipios; todos los jóvenes de Yucatán, a partir de ahora, por primera vez, van a tener la oportunidad de estudiar su bachillerato en sus municipios”, subrayó el Gobernador.   En presencia del alcalde anfitrión, Melesio Canché Ruiz, Vila Dosal resaltó que, a través de estas aulas, no solamente los alumnos podrán continuar con su formación académica, también las mamás, papás y aquellos que se quedaron sin terminar de estudiar, podrán tener esta oportunidad.   En su turno, el rector de la UADY reconoció que hoy en día las tecnologías de la comunicación, la conectividad y los dispositivos son medios que nos permiten acercar la educación a cualquier parte que uno desee, de ahí la importancia de esta alianza con el Gobierno del Estado que permitirá seguir llevando la educación a todos los rincones del estado.   “Hoy en día, prácticamente ya tenemos 10 años con el Bachillerato en Línea y lo ponemos a disposición de los que aspiren a continuar con su formación media superior, sin importar su edad, el que así lo desee puede continuar con sus estudios de media superior”, destacó. En su turno, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, explicó que estas aulas se suman a los casi 500 espacios que se han puesto a disposición de los estudiantes yucatecos en todo el estado para la impartición de la educación media superior.   “Con esto, el Gobierno de Mauricio Vila ha logrado por primera vez que los jóvenes de los 106 municipios de Yucatán, tengan acceso y la oportunidad de estudiar la preparatoria desde sus municipios”, aseveró Vidal Aguilar.   Para la habilitación de estos 4 espacios ubicados en los municipios de Tetiz, San Felipe, Chumayel y Dzoncauich se ejercieron recursos por 2.5 millones de pesos.   Cada espacio tendrá una cobertura de Educación media para 50 alumnos, así como coordinación de aula virtual Segey-UADY, todos los materiales para las tareas están disponibles en la plataforma de UADY virtual, cuentas con el apoyo de una asesora por asignatura, todas las actividades se realizan totalmente en línea, apoyo de un tutor, integración de equipos de cómputo, instalación de Internet de alta velocidad y aires acondicionados.   Durante su gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también entregó apoyos del Programa de Acciones de Vivienda, que consistieron en la construcción de baños, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas, donde se invirtieron 558 mil pesos.   En este municipio ya se han realizado a lo largo de los últimos meses 26 acciones de vivienda con una inversión superior a los 2 millones de pesos.   En los bajos del palacio municipal, el Gobernador constató la distribución de uniformes y útiles del programa “Impulso Escolar” a las niñas y niños de Tetiz, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   Cabe recordar que, por parte de este esquema se están entregando 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. Como parte de su gira de trabajo, Vila Dosal prosiguió con la distribución de apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a 15,343 productores de todo el estado a través de una inversión de 143.7 millones de pesos.   Solo en el municipio de Tetiz, se impulsa a 47 productores locales con la entrega de insumos, herramientas y equipo en los cuales se invirtieron 473 mil 390 pesos.   Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó en esta localidad un total de 6 certificados de acciones de Vivienda Social, a través de una inversión de 558 mil pesos.   En este municipio ya se han realizado a lo largo de los últimos meses 26 acciones de vivienda con una inversión superior a los 2 millones de pesos.   Al realizar un recorrido por el módulo del programa Médico 24/7, Vila Dosal constató el buen funcionamiento de este espacio que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de este municipio, a fin de que cuenten con servicios de salud todos los días de la semana, las 24 horas del día.   Previamente, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinoza inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, donde exhortó a redoblar los esfuerzos para capacitar y atender a todas las mujeres que tengan temas de violencia en el municipio.   Ante pobladores de Tetiz, el Gobernador anunció una serie de apoyos que consisten la donación de volquetes para poder construir un cementerio

Yucatán

Producto del trabajo en equipo, Hunucmá se está transformando

Gracias al trabajo en equipo, niñas, niños, mujeres y hombres de Hunucmá cuentan con el fuerte y decidido impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal con la distribución de importantes apoyos en materia de agricultura, ganadería, educación, vivienda social y de aparatos de movilidad que están transformando y elevando la calidad de vida de sus habitantes. En gira de trabajo por este municipio junto con la Alcaldesa anfitriona, Edna Marisa Franco Ceballos, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, constató las actividades en el espacio cultural de esta localidad, supervisó los apoyos de Impulso Escolar y realizó la entrega de apoyos de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Vivienda Social y de Beneficencia Pública, resultado del trabajo en equipo. En ese marco, la Alcaldesa de esta localidad agradeció la visita del Gobernador y aseguró que Hunucmá siempre tendrá los brazos abiertos para quienes estén dispuestos a brindar lo mejor a todos los habitantes del municipio, por lo que refrendó el trabajo coordinado para la prosperidad de la localidad. “Con su ayuda y respaldo, Gobernador, nuestra labor por Hunucmá se verá reflejada. Por eso, trabajaremos unidos y sumaremos todos los esfuerzos para mantener el nombre en alto de Hunucmá y Yucatán”, indicó la Presidenta municipal. Durante su visita por este municipio, el Gobernador atendió las solicitudes e inquietudes de sus habitantes y anunció una serie de compromisos para que Hunucmá siga transformándose en su mejor versión. A la Escuela Primaria “Juan de Dios Peza” recibirán el apoyo del Gobernador con el equipamiento de su cocina para poder brindar desayunos calientes y a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY) se les pondrá un transformador nuevo así como la instalación de juegos infantiles. A petición de directivos, docentes y padres de familia de la Escuela Secundaria “Emiliano Zapata” número 17, el plantel más antiguo de la localidad y que tiene una matrícula de más de 500 alumnos, se realizará la construcción de un domo. La Escuela Primaria “Jacinto Canek” recibirá el apoyo del Gobernador con las labores del desagüe del domo; el Preescolar “Federico Chopin” recibirá la construcción de un domo y el Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 23 contará con un nuevo salón y una bodega. A la Casa de la Cultura se le dotará de 50 sillas para los diversos talleres y el equipo de básquetbol “Grillos de Hunucmá” cuentan con el respaldo del Gobernador con la reparación del techo de la cancha principal del municipio, el cambio de tableros y redes de las canastas y el mantenimiento de la cancha así como les dotará de material deportivo para fomentar la práctica de este tipo de actividades. Asimismo, Vila Dosal instruyó a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) a realizar el diagnóstico del sistema de agua del municipio para que el problema de agua potable mejore lo más pronto posible. “Estamos para trabajar en equipo sin importar distinciones políticas. En Yucatán trabajamos por igual empezando por quienes más lo necesitan y pondremos todo de nuestra parte, estamos trabajando muy fuerte para hacer los cambios que se necesitan para lograr la transformación de Yucatán, así que, Alcaldesa, vamos a seguir trabajando juntos para unidos transformar a Hunucmá”, aseveró Vila Dosal. Al dirigir su mensaje, el Gobernador realizó un recuento de los diversos apoyos que la administración estatal ha brindado a través de esquemas estatales como Médico a Domicilio, Médico 24/7, Acciones de Vivienda, créditos MicroYuc, Academias Deportivas e Impulso Escolar y reafirmó su disposición para continuar trabajando en equipo que se traduzca en bienestar para la población. En el recuento destacó las 40 cámaras de vigilancia más que se instalarán en el municipio para incrementar la seguridad, el dragado que se realizó en el puerto de Sisal para mejorar las actividades pesqueras y la rehabilitación de 21 kilómetros del tramo carretero que conecta a Hunucmá y Sisal y le propuso a la Alcaldesa de este municipio realizar juntos, la repavimentación de calles. Desde el centro municipal y acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó un total de 24 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, techos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos. Ante beneficiarios de los diversos esquemas que impulsa el Gobierno del Estado, Vila Dosal continuó con la distribución de apoyos del Programa Peso a Peso, mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más 151 millones de pesos. Tan solo en esta demarcación, se impulsa a productores de Hunucmá con la entrega de 237 productos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región beneficiando la economía local. En el evento, el Gobernador, junto con el titular de la Secretaría de la Seder, Jorge Díaz Loeza, entregó también apoyos del programa Mejoramiento Genético, el cual permite a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. En este año, se erogan más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno. De igual forma, junto con la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPEY), Zhazil Méndez, Vila Dosal realizó la entrega de aparatos de movilidad entre los que se encontraban 19 sillas de ruedas estándar y 5 sillas para Parálisis Cerebral Infantil y Adulto, como fruto del trabajo en equipo entre los tres órdenes de Gobierno para seguir cambiando la vida de más yucatecos. Momentos antes y con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, y la directora del

Yucatán

Mejorarán planteles para garantizar a alumnos espacios más cómodos y seguros

Con la entrega de útiles escolares, uniformes y desayunos del programa “Impulso Escolar” a estudiantes de nivel básico, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa refrendando su compromiso con la educación y desarrollo de la niñez yucateca, además de ayudar a la economía de los padres de familia, ya que estos materiales representan un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo. Para seguir garantizando que todos los niños, niñas y adolescentes del estado tengan las mismas oportunidades para salir adelante, Vila Dosal visitó las escuelas primarias “José Vasconcelos” y “Florinda Batista Espínola”, ubicadas al sur de la ciudad, donde otorgó dichos apoyos a los 1,326 alumnos de los turnos matutino y vespertino de ambos planteles. Con esto, el Gobernador continúa con la distribución de 267,931 paquetes de útiles escolares, 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. Junto al titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar y el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal reiteró la importancia de Impulso Escolar, que además de ayudar a la economía de las familias, garantiza que todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo. Ante la directora de la primaria “José Vasconcelos”, Aline Arlette Ortiz Guzmán, Vila Dosal anunció una serie de intervenciones para mejorar y hacer más seguras las instalaciones del plantel, mismas que consisten en la instalación de un domo, un salón de usos múltiples y un baño inclusivo, para atender a niños con discapacidades y ventiladores nuevos para todos los salones. Asimismo, solicitó la entrega de 2 computadoras, proyectores e impresoras, además de una maestra de educación artística e inglés. A petición de la directora, Vila Dosal se comprometió a incluir la escuela en el programa de desayunos fríos. Más tarde, en la escuela “Florinda Batista Espínola”, instruyó al titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte para iniciar a la brevedad con la reparación de los comedores, impermeabilización de techos, así como el cambio de puertas y ventanas de las aulas del plantel. Junto a la directora del plantel, Leydi Gisela Padilla Díaz, Vila Dosal también giró instrucciones para darle mantenimiento al piso de la plaza cívica, alcantarillas, la red eléctrica, así como la reparación de los bebederos, baños y la construcción de un salón de usos múltiples. Entre las acciones también se encuentra el cambio de los tableros de básquetbol y la colocación de pasto sintético para la cancha de fútbol de la escuela. Por su parte, Vidal Aguilar reiteró su compromiso de continuar escuchando y atendiendo las demandas de docentes y padres de familia, para garantizar la educación en Yucatán. Al recordar que en este curso escolar ya se cuenta con el 100% de presencialidad en las escuelas públicas y privadas del estado, el titular de la Segey subrayó que Yucatán fue el primer estado en el país que tuvo un regreso seguro a clases, lo que demuestra el compromiso de maestros y padres de familia para que no se caiga en el rezago educativo. Durante su visita a ambos planteles, el Gobernador también constató la entrega de desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.

Mérida

Entregan becas y computadoras a estudiantes en Mérida

Para contribuir con la construcción de un Municipio donde las y los estudiantes cuenten con más oportunidades para concluir sus estudios, el Ayuntamiento de Mérida impulsa programas enfocados a coadyuvar con la economía de las familias y disminuir los índices de deserción escolar, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de Becas Económicas y equipos del programa “Computadora en Casa”, que se efectuó en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, subrayó que, aunque la educación no es un tema que corresponda al ámbito del Municipio, la Comuna realiza esfuerzos para atender las necesidades de miles de estudiantes y sus familias. “En Mérida buscamos cada vez más y mejores herramientas para ayudar a las y los alumnos con becas, ferias escolares para ingreso a planteles educativos, cursos EXANI gratuitos, entre otros apoyos, porque tenemos la convicción apostarle a la educación ya que esta es la base para tener profesionistas que contribuirán con el desarrollo de nuestro Municipio”, expresó. Acompañado de Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación y María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Barrera Concha manifestó que esta Mérida humana reitera su confianza en su juventud a través de los programas de “Becas Económicas” y “Computadora en Casa”, apoyando a sus familias para que ninguna niña, niño o joven se vea en la necesidad de suspender sus estudios por falta de recursos o herramientas escolares básicas para lograr su formación académica. Así, continuó, se han entregado a 2,671 alumnos nuevas becas y renovaciones para el ciclo escolar 2022-2023 y se han otorgado 622 equipos de cómputo con un valor de 8 millones 228 mil 841.92 pesos, acciones que ayudan a construir una ciudad más justa y con igualdad de desarrollo para sus habitantes, en particular con la comunidad estudiantil. Reyna Mendoza Calderón, madre de una beneficiaria de una beca económica, expresó que este apoyo le permitirá reducir los gastos que tiene con su hija, ya que la beca se invertirá en los gastos escolares. “Este apoyo representa un ahorro para los padres de familia, ya que en nuestro caso particular nos servirá para invertirlo en alimentos, transporte y materiales escolares de nuestra hija”, dijo. Sarabi Herrera Mendoza, beneficiaria que cursa el 3° de secundaria, manifestó que la beca económica representa una gran oportunidad para que las y los estudiantes puedan continuar con sus estudios y también es una motivación para obtener buenas calificaciones. “Es un apoyo que nos da beneficios en muchos sentidos, pero también es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y esmero que le ponemos a los estudios, y también nos motiva a sacar buenas calificaciones para no perderla”, dijo. Luisa Un Castro, madre de beneficiario de “Computadora en Casa”, externó que este equipo de cómputo viene a mejorar las condiciones de estudio de su hijo, debido a que es una herramienta que es muy necesaria porque ahora los maestros solicitan que algunas tareas sean realizadas de manera virtual. “En nuestro caso tenemos una computadora en casa, pero tengo dos hijos que están estudiando y en muchas ocasiones era muy complicado que ellos tengan que compartirla, porque tenían clases en el mismo horario, pero ahora esto va a cambiar y mis hijos van a poder realizar sus tareas sin problemas, por eso agradezco al Alcalde Renán Barrera que haya creado este programa que es de gran beneficio para muchas y muchos estudiantes”, indicó. En su turno, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que los programas de “Computadora en Casa” y “Becas Económicas” son acciones que el Ayuntamiento implementa para evitar el rezago educativo en el Municipio apoyando a las familias que más lo necesitan.

Yucatán

Ponen en marcha el proyecto del Gran Parque La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, pusieron en marcha el proyecto de construcción del Gran Parque La Plancha, obra que se da luego de constantes gestiones ante la Federación y se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.   En el patio central de la exestación de ferrocarriles de esta ciudad, Vila Dosal y Sandoval González encabezaron el inicio a la edificación de este proyecto que, con una inversión de más de 1,300 millones de pesos, impulsará el desarrollo económico y turístico de la entidad, el cual contará en sus más de 22 hectáreas de superficie, con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Al presentar el proyecto, el Gobernador afirmó que hoy es un día importante para los yucatecos porque, con el inicio de este proyecto, se demuestra que, trabajando en equipo, con diálogo y la disposición de los 3 órdenes de Gobierno se pueden hacer grandes cosas por la gente.   En ese sentido, Vila Dosal externó su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de la Defensa Nacional por la voluntad que siempre han mostrado para trabajar en coordinación con Yucatán.   Ante el Comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal recordó que, tras años en desuso, este espacio se convirtió en un basurero público, pues al ser un terreno abandonado, las personas depositaban ahí su basura, así como sus cacharros, además de que se convirtió en un lugar propenso a incendios al haber ramas secas y basura acumulada en el terreno. Por otra parte, continuó el Gobernador, teniendo escuelas cercanas y siendo una zona concurrida, se volvió propensa a que se cometan actos de violencia y, en épocas de lluvias, el lugar se llena de mosquitos que pueden transmitir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya.   Cabe señalar que este proyecto es producto de las gestiones del Gobernador, ya que originalmente dicha área se daría al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante el López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara para un parque público en esta zona.   Así, convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha” y, en marzo pasado, Vila Dosal logró acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público.   Como parte de esta coordinación, también se llegó al acuerdo en el que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. Este proyecto representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y contará, en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, Mercado gastronómico, lago artificial de más de 13 mil metros cuadrados, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram.   Entre los beneficios de este proyecto se encuentra que se convertirá en pulmón verde en la ciudad, con especies de árboles y plantas endémicas por todos sus alrededores, mejorará la calidad de vida de la gente por las nuevas actividades, el comercio y los empleos que generará la obra, se crearán más fuentes de empleo, ya que se reactivará giros inmobiliarios, oficinas, el comercio, actividades culturales y de recreación. También, se dará mejor uso a una zona con mucha historia, haciéndola parte de nuestro presente y futuro, será un nuevo espacio de convivencia donde las familias yucatecas disfrutarán de amplias actividades deportivas, recreativas, culturales y educativa e incrementará el número de visitantes de la zona y se aprovechará la oferta hotelera existente de más de 59 hoteles.   Aunado a ello, contará con una estación del IE-Tram, que llevará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el centro de la ciudad, al tiempo que estará unido las demás rutas.   En ese marco, se indicó que en la planeación del Parque se tomó en cuenta la propuesta de un parque metropolitano que hizo la Facultad de Arquitectura y el Colegio Yucateco de Arquitecto en 1994, la de intervención “Estación del Conocimiento” impulsada por el Patronato del Centro Histórico 2012; las opiniones del foro interdisciplinario para rescatar el espacio hecho en 2014; las opiniones de los foros ciudadanos organizados por el PUEC – UNAM Y el Plan Maestro realizado a través de un ejercicio de participación ciudadana, ambos en 2016. Al brindar detalles, se explicó que el Gran parque La Plancha se divide en 4 secciones, de las cuales, la primera albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Todas ellas con ciclopista, andadores y módulos de baños y estacionamiento.   También se dio a conocer que las viviendas que actualmente se encuentran en esta superficie, se van a reubicar a una zona lateral, para ello se construirán viviendas de 220 metros cuadrados, con 3 habitaciones, 2 baños y piezas adicionales. Ante esta

Mérida

Inician las Mesas de Atención “Más cerca de ti” para solicitar un apoyo de mejora de vivienda en las colonias y comisarías

Comprometido con el bienestar de las familias meridanas y la creación de oportunidades que dignifiquen la vida de quienes más lo necesitan, el Alcalde Renán Barrera Concha promueve estrategias y acciones que acerquen los servicios básicos a todas y todos los habitantes del Municipio. Con la apertura de la nueva jornada del programa “Más cerca de ti”, el Presidente Municipal recordó que esta estrategia se creó desde 2019 con muy buenos resultados, porque permite aproximar a la población vulnerable las mesas de registro para participar en el proceso de selección para ser beneficiaria o beneficiario de las acciones de vivienda. “En esta administración hemos buscado crear herramientas que permitan a la ciudadanía que más lo necesita acceder de manera rápida a nuestros programas que tienen como objetivo atender las necesidades más apremiantes de la población”, continuó. El programa de Mejora de Vivienda, abundó, es una de nuestras líneas de acción que nos permite brindar un patrimonio digno a las familias que más requieren de este apoyo, porque una de las prioridades de este gobierno es crear oportunidades para toda la población y otorgar un espacio digno donde las familias pueden habitar de manera cómoda y segura. Barrera Concha informó que de acuerdo a los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Mérida (2020) hay 995,129 habitantes distribuidos en 303,783 viviendas. De estas viviendas 1,474 cuentan con al menos una pieza con piso de tierra, 1,189 con al menos una pieza con techos precarios y 3,509 viviendas carecen de sanitario o excusado. “Así durante el pasado trienio 2018-2021 se realizaron 4,556 acciones de vivienda beneficiando a 16,401 personas de 3,796 familias en colonias y comisarías de Mérida”, expuso. El Presidente Municipal comunicó que para continuar con la labor de llevar más apoyos a la población desde el pasado 19 de septiembre y hasta el 30 del mismo, se presentó la convocatoria para que las y los habitantes participen en el operativo para la identificación e incorporación de beneficiarios al Plan Municipal de Vivienda a través de las Mesas de Atención, en las que las y los interesados en recibir un apoyo podrán informarse de este programa, hacer sus solicitudes y darle seguimiento a las mismas. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, explicó que el objetivo de este proceso es identificar los hogares en condición de pobreza moderada o extrema que habiten una vivienda y que carezcan de piso y/o techo firme y/o sanitario o excusado en las comisarías y zonas de Alta Prioridad (ZAPS) del Municipio de Mérida. Indicó que la intención de este proyecto es tramitar alrededor de 200 solicitudes, realizar alrededor de 320 acciones de vivienda, distribuidas en sanitarios, techos, suministro de biodigestor y pisos firmes. Las Mesas de Atención están especialmente diseñadas para atender a la población vulnerable, por esa razón se distribuirán por días las zonas de registro en las comisarías y colonias de la ciudad. Las Mesas de Atención están instaladas en las de comisarías Cholul, Sierra Papacal, Yaxnic, Xcanatún, Dzununcán, San José Tzal, Oncán, Tamanché, Komchén, Molas, Temozón Norte y Tahdzibichén. En el caso de las colonias las sedes son el Instituto Municipal de la Mujer Sur (Calle 88-A Número 311-D entre 141 y 143, Col. Emiliano Zapata Sur I y II), Centro de Desarrollo integral Xoclan Susulá (Calle 130 S/N x 67 a y 69 Col. Xoclán Susulá), Centro de Superación Integral de San José Tecoh, (Calle 151 S/N por 68 y 70, Colonia San José Tecoh), Módulo Médico. Plan de Ayala Sur (Calle 50 B s/n x 95 y 97 Col. Plan de Ayala Sur) y Centro de Superación Integral de Manuel Crescencio Rejón (Calle 25 No. 318 por 24 y 24 A Colonia Manuel Crescencio Rejón). Cabe mencionar que en la actual administración se realizaron 167 tomas domiciliarias beneficiando a 256 personas de 170 viviendas y 1,892 acciones de vivienda que han beneficiado a 6,253 personas en las diferentes colonias y comisarías del Municipio. Anualmente en promedio se gestionan más de 1,800 solicitudes de los distintos apoyos, de los cuales 8 de cada 10 son elegibles por que cumplen con todos los requisitos para obtener el apoyo. Finalmente, las y los interesados pueden consultar los requisitos y las bases para acceder a este registro, así como los días y horarios de las mesas en las redes oficiales del Ayuntamiento de Mérida y en la página www.merida.gob.mx  COMUNICADO