Yucatán

Vila Dosal anunció una serie de acciones para mejorar las escuelas de la entidad

La construcción de sanitarios, áreas de juego, pozos para evitar inundaciones, la entrega de mobiliario escolar y trabajos de mantenimiento general en escuelas del sur de Mérida, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal al continuar con la entrega uniformes y útiles escolares del programa “Impulso Escolar” para garantizar que las niñas y los niños de Yucatán tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades, al mismo tiempo que permite a los padres y madres de familia un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante.   El Gobernador estuvo en las escuelas primaria «Yolanda Noemí Carrillo Piña», «Pedro Henríquez Ureña» y «Agustín de Iturbide», todas al sur de la ciudad, distribuyendo los 267,931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.   Acompañado de alumnos, docentes, madres y padres de familia, Vila Dosal constató la repartición de desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. En la primaria «Yolanda Noemí Carrillo Piña», el Gobernador adelantó que se estarán construyendo baños nuevos, así como un área de juegos y pozos para evitar inundaciones por las lluvias, además que se dará mantenimiento general a sus instalaciones con trabajos de pintura e impermeabilización. También dijo que en el Jardín de niños «Irma Ojeda de Monforte», que se encuentra a un lado, se le dotará de una zona de juegos infantiles para los pequeños.   En su visita a la primaria «Pedro Henríquez Ureña», Vila Dosal instruyó la entrega de mobiliario escolar, la construcción de 6 módulos de sanitarios y pozos para evitar inundaciones, se realice labores de pintura e impermeabilización, se resane la explanada principal y se dote de un asta bandera y nuevos tableros de básquetbol.   Mientras que en el plantel «Agustín de Iturbide», se estará construyendo un pórtico para que los menores no se mojen con las lluvias, ni les pegue el sol a la hora de la salida y se les brindará ventiladores para todos los salones, así como juegos nuevos y pasto sintético en la zona de recreación.   En su mensaje, el Gobernador señaló que a través de este esquema se asegura que todos los niños y las niñas de Yucatán cuenten con lo necesario para iniciar el ciclo escolar y que la falta de útiles escolares, zapatos y uniformes no sea un motivo para dejar la escuela y así, toda la niñez cuente con las mismas oportunidades para salir adelante. Aunado a ello, continuó, la entrega de estos apoyos representa un importante ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia, lo que viene a ayudar a la economía de los hogares yucatecos.   Finalmente, entre las bondades de este programa, el Gobernador recordó que las mochilas, zapatos y chamarras que se entregan en temporada invernal se hacen en Yucatán, beneficiando con ello a más de 2,000 artesanos que trabajan en 160 talleres familiares de municipios como Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida.   Por otra parte, Vila Dosal destacó la labor de las maestras y los maestros, especialmente durante la pandemia y ahora en el regreso seguro a clases y en el combate al rezago educativo; al tiempo que reconoció el papel de las madres y los padres de familia en la educación de la niñez y juventud yucateca.   «Venimos de los 2 años más difíciles, pero hoy ya estamos mejor y vienen cosas mejores, por ello, les invito a trabajar todos juntos para seguir haciendo los cambios que necesitamos para transformar Yucatán y que las niñas y los niños crezcan en un mejor estado», finalizó.   Con el programa “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad. A través de la distribución de paquetes de útiles escolares a estudiantes, en el nivel de primaria se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; mientras que 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria.   El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.  

Yucatán

Inician acciones de fumigación en 270 colonias de Mérida

.- Ante la presente temporada de lluvias, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) iniciará labores de prevención de enfermedades transmitidas por moscos, del 12 al 18 del presente, con un barrido por 270 colonias de Mérida, que abarcará 12,500 hectáreas, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. El funcionario añadió que, siguiendo indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se reforzará la vigilancia y el control del insecto transmisor del dengue u otras enfermedades, con dos horarios de fumigación, que se adaptarán según lo permitan las condiciones climáticas: primero, a partir de las 5:30 y, luego, desde las 18:00, periodos de mayor actividad de esta especie. Asimismo, anticipó que, entre el 19 y 23 del mismo mes, se intensificará estas acciones, y del 26 al 2 de octubre, se emprenderá un segundo barrido, en los mismos horarios, sobre igual número de colonias y superficie. También, mencionó que, desde el inicio de esta administración, las acciones de este tipo han sido continuas, junto con las campañas de descacharrización. Señaló que las y los trabajadores operarán a bordo de vehículos con maquinaria pesada y, de manera simultánea, continuará la fumigación en el interior de la entidad, contra los arbovirus y las afecciones por vectores. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantener sus hogares libres de objetos que acumulen agua, para evitar estancamientos con potencial de convertirse en criaderos.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de vialidades en la ciudad y sus comisarías

Como parte de las acciones del mejoramiento integral de las vialidades, el Ayuntamiento de Mérida ejecuta un plan intenso de rehabilitación y mantenimiento de calles en todo el Municipio para impulsar una mejor movilidad para peatones, ciclistas y automovilistas, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la supervisión de la rehabilitación de la calle 44 entre 65 y 67 de la colonia Centro, Barrera Concha informó que la administración municipal trabaja para atender las necesidades de las y los ciudadanos que viven en la zona, además de que permitirá un traslado seguro para quienes transitan en esas arterias. “Con la construcción y rehabilitación de vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio, ya que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad”, mencionó. Acompañado de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha supervisó las obras que se realizan en el lugar, que forma parte de las acciones de movilidad ejecutadas por la Comuna para impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad. Asimismo, continuó, que esto se puede realizar debido a que los recursos de toda la ciudanía se invierten en servicios y obras de beneficio común, recordando que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del empréstito, que aún está en gestiones, será destinado para obras de infraestructura. “Vienen cosas muy importantes para Mérida, entre estas acciones se encuentran la construcción de acciones de vivienda, obras de infraestructura urbana, rehabilitaciones de parques, carreteras y calles de concreto asfáltico”, señaló. Indicó que a la par de la rehabilitación de las calles, el Ayuntamiento también realiza la reconstrucción de las aceras que se encuentran en mal estado a fin de darle mayor seguridad no sólo a los automovilistas, sino también a los peatones. “Yo he sido muy enfático en que no solamente se trata de rehabilitar calles, sino se trata también de reconstruir aceras, porque trabajamos tanto para las personas que conducen un automóvil, como para los peatones, a eso nos referimos con seguridad vial para toda la ciudadanía”, expresó. Por su parte, David Loría Magdub, explicó que en esta zona se están interviniendo 374.5 metros lineales (3,040.94 metros cuadrados), que abarcan la calle 44 entre 65 y 73-A, con una inversión total de 797 mil 304.06 pesos provenientes de recursos propios. El Primer Edil expuso que al momento se tienen más de 89 kilómetros de vialidades rescatadas, con una inversión de 128 millones de pesos y próximamente iniciará un ambicioso proyecto de mejora de calles. Cabe mencionar que durante la presente administración el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas ha reparado 407,347.96 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 50.92 kilómetros de calles construidas con una inversión de 46 millones 181 mil pesos. Finalmente, se han atendido 23,004 reportes ciudadanos recibidos, de los cuales 21,979 ya fueron atendidos, equivalente a un 95.5% de avance.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera traza estrategias conjuntas con las organizaciones civiles

En el Ayuntamiento de Mérida se construyen sinergias con las organizaciones civiles con causa social para promover entre la sociedad la importancia de sumarse a trabajar para construir un mejor Municipio, en donde la solidaridad y los valores patrios sean piezas fundamentales en su desarrollo social, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. “Desde la administración municipal nos sumamos con acciones y estrategias para fomentar los valores sociales, como la solidaridad, que permitan que más ciudadanos se sumen a construir una Mérida con un tejido social más fuerte, armónica y preocupada por impulsar el desarrollo equitativo en la ciudad”, expresó. Entre las acciones con las organizaciones civiles, el Presidente Municipal anunció que el próximo 15 de septiembre se iniciará en la terminal del ADO el Mercadito con Causa, el cual concluirá el próximo 18 de septiembre. Recordó que Mercadito con Causa forma parte de las acciones de fortalecimiento que se han realizado desde el inicio de la Administración 2018-2021, y que continúan durante esta administración para las organizaciones de la sociedad civil. Señaló que los objetivos principales son la vinculación y sinergia con aliados externos, visibilizar las causas sociales de la organización, venta de productos que les permitirán continuar con sus causas sociales, elaboración de un plan de trabajo de talleres de capacitación para el 2022 y crear políticas de calidad en sus procesos. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que este programa permite visibilizar ante la sociedad en general el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil, proponer un espacio de acercamiento con la sociedad, ofrecer la alternativa de venta de productos con causa, ingresos que les servirán para continuar ofreciendo sus servicios a sus beneficiarios, y, que en esta edición, se beneficiará a nueve organizaciones que tienen venta de manualidades y alimentos. “A través de reuniones trimestrales se apoyó para gestiones, dar ayuda a jóvenes de servicio social en tareas propias de la organización o para la elaboración de material de identidad corporativa, capacitación y acciones de fondeo de recursos en alianza con otras fundaciones de segundo piso como la Fundación del Empresariado Yucateco y dependencias gubernamentales como la Junta de Asistencia Privada”, explicó. Explicó que del pasado 3 al 7 de Febrero se realizó Mercadito con Causa en la Sede ADO contando con la participación de 11 Organizaciones, evento que les permitió recaudar fondos para sus actividades. Las organizaciones participantes fueron: manos Unidas por el sur de Mérida, Bendiciendo con Amor, A.C., Club Cultiva Mente AC, Terapeutas Unidos Con Discapacidad AC, Club Especial Ayelem A.C., Guerreros de la luz A.C., Adultos en Plenitud Creando Bienestar AC, Camino que va de regreso A.C., El Renacer del Mayab, A C., Drogadictos anónimos y Centro de Rehabilitación y Desarrollo Gladiadores. Asimismo, en mayo el Mercadito con Causa tuvo como sede el Centro de Distribución de artesanías (Olimpo), donde las organizaciones Camino que va de Regreso A.C. y Lupus Ery A.C. participaron en esa edición. Acotó que en los meses de Julio y Agosto se ubicó nuevamente en el Centro de Distribución de Artesanías (Olimpo) donde participaron en diferentes momentos Lupus Ery, Manos Unidas por el Sur de Mérida, Club Especial Ayelem, Adultos en Plenitud Creando Bienestar, Renacer del Mayab, Bendiciendo con Amor. Finalmente, en esta edición participarán MUSUM, Bendiciendo con Amor A.C., Lupus Ery A.C., Adultos en Plenitud creando Bienestar A.C., Camino que va de Regreso A.C, El Renacer del Mayab A.C., Club Especial Ayelem, Manos que quieren trabajar con Apoyo y Drogadictos Anónimos. COMUNICADO

Yucatán

Productores yucatecos reciben fuerte impulso con el programa “Peso a Peso”

La unidad productiva de Don Paulino Cocom que se ubica en el municipio de Panabá, recibió un fuerte impulso para incrementar su producción al recibir los paneles solares que lo ayudará a disminuir costos, gracias al apoyo que recibió del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del esquema estatal “Peso a Peso” que este año favorece a más de 16 mil productores de todo el estado.   “Es un gran alivio recibir este equipo, pues en la parcela ya no voy a tener que usar gasolina del motor para extraer el agua del pozo, ahora, los paneles solares me ayudarán para llenar los tinacos sin mayor problema, por lo que agradezco mucho la visión que tiene el Gobernador para hacer crecer el campo yucateco”, aseguró el productor.   El hombre dedicado a trabajar la tierra señaló que este apoyo sin duda abona a que crezcan sus producciones, lo que beneficia la economía de los suyos y del municipio, por lo que con la ayuda de su familia realizarán la instalación de los paneles para comenzar a sacarle el mayor provecho.   Por instrucciones del Gobernador, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, continuó recorriendo municipios del interior del estado para entregar estos apoyos que representan la oportunidad de equipar sus unidades a los productores yucatecos. En gira de trabajo por los municipios de Panabá, San Felipe y Temax, Díaz Loeza destacó el trabajo en equipo con los demás municipios para que estos apoyos lleguen de forma directa a los beneficiarios.   “Peso a Peso es un programa de gran ayuda para las familias, pues equipamos a las y los productores con los equipos que requieren para incrementar sus producciones y crecer sus unidades haciendo más ágiles sus procesos”, señaló el funcionario estatal.   Todo el personal de la dependencia del Gobierno del Estado se encuentra activo recorriendo el territorio estatal para entregar los insumos, equipos y herramientas, con lo que este esquema avanza conforme a lo establecido y llega de forma puntual a las localidades.   “Tenemos las indicaciones del Gobernador de trabajar muy fuerte a favor de las familias yucatecas, y que los apoyos continúen fluyendo, pues actualmente la secretaría también trabaja en otros programas, como el de Seguridad Alimentaria, que lleva bultos de maíz para consumo a las familias que menos tienen”   Por su parte, el Alcalde de Temax, Antonio González Escalante, reconoció el buen trabajo coordinado para hacer llegar más apoyos a los productores, “la unidad del equipo es la base para crecer, pues el Gobernador Mauricio Vila Dosal se preocupa y ocupa por apoyar a las familias que producen los alimentos y con esta entrega se demuestra que contamos con su apoyo para seguir saliendo adelante”, aseguró. Con el programa Peso a Peso, este año se favorece a más de 16 mil productores de todo el estado a través de la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos con la entrega de más de 417 mil productos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región.   Algunos de los municipios donde se ha repartido los apoyos de este esquema estatal son: Ucú, Tekantó, Teya, Santa Elena, Ticul, Cacalchén, Dzilam de Bravo, Seyé, Acanceh, Bokobá, Kanasín, Kaua, Muxupip, Panabá, San Felipe, Tecoh, Temax, Dzemul, Baca, Tekom, Ixil, Suma de Hidalgo, Tunkás, Cuncunul, Tepakán, Samahil, Quintana Roo, entre otros. COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene operativo de vigilancia ante temporada de lluvias

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales mantiene un operativo permanente de monitoreo y vigilancia ante la actual temporada de lluvias que prevalece en la región y el Municipio, a fin de brindar atención oportuna a los reportes ciudadanos que se reciban por este motivo, aseguró el director de esta dependencia, José Collado Soberanis. El funcionario precisó que por instrucciones del Alcalde, Renán Barrera Concha, desde el inicio de la temporada de lluvias, todos los días hay cuadrillas de trabajadores del departamento de Drenaje recorriendo distintos puntos de la ciudad para atender de manera rápida y oportuna los reportes que se reciban por inundaciones por parte de las y los meridanos. Hasta ahora se han recibido algunos reportes con motivo de las lluvias, como en la colonia Vergel II Nueva Chichen Itzá o el Centro Histórico, asimismo a través de las redes oficiales del Alcalde y Ayuntamiento de Mérida se recibieron reportes en las colonias García Ginerés, Cortes Sarmiento, Unidad Morelos, entre otras, donde han acudido las cuadrillas de servicios públicos a atender a las y los ciudadanos. En ese sentido, Collado Soberanis recordó que los sistemas de drenaje y pozos pluviales trabajan para absorber el agua de lluvia, tarea para la cual se requieren hasta dos horas para cumplir completamente esta tarea. Asimismo, Collado Soberanis señaló que como parte del programa permanente de mantenimiento, limpieza y desazolve que se realiza en el Municipio, previa a la temporada de lluvias, la dirección a su cargo llevó a cabo trabajos de mantenimiento preventivo como la limpieza de calles, desazolve y reparación de rejillas y pozos pluviales, así como levantamiento de basura y escombro para mantenerlas en optimo estado. Asimismo, informó que para evitar mayores encharcamientos en zonas conflictivas, previo a esta temporada de lluvias la dirección de servicios públicos también realizó distintas acciones de prevención como la construcción de 44 sistemas de aljibes en diversos puntos de la ciudad para evitar encharcamientos que afecten en mayor medida la circulación vial.   Finalmente, invitó a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o bien a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Yucatán

Impulsan el aprendizaje del inglés en jóvenes yucatecos

Estudiantes de instituciones de educación superior del estado continúan aprendiendo y aumentando su nivel de inglés en el extranjero, como parte del Programa de Movilidad Internacional 2023 a Canadá y Estados Unidos, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal dentro de la Agenda Estatal de este idioma.   El esquema tiene como objetivo promover la internacionalización y fortalecimiento de dicha lengua entre alumnos sobresalientes de bajos recursos económicos, y se espera duplicar la cifra de beneficiados de 2022, que fue de 170, con 117 mujeres y 53 hombres, de 32 colegios privados y públicos.   Para esa ocasión, los seleccionados pertenecían a 10 áreas académicas: Administración y Negocios; Agronomía y Veterinaria; Artes y Humanidades; Ciencias de la Salud y Naturales; Matemáticas y Estadística; Sociales y Derecho; Educación; Ingeniería, Manufactura y Construcción; Servicios, y Tecnologías de la Información y Comunicación. Los beneficiados con esta iniciativa, parte de la Agenda Estatal de Inglés, que desarrolló el Ejecutivo a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), tuvieron la oportunidad de formarse en las Universidades de Regina y Saskatchewan, en Canadá, así como de Michigan e Indiana de Pennsylvania, en Estados Unidos.   Para la convocatoria 2023, estuvieron interesadas más de 40 instituciones de ambos países, y tal como lo instruyó el Gobernador, se duplicó esfuerzos para que sean 340 las y los alumnos yucatecos que accedan. Participan los referidos planteles y se emprendió gestiones con el St. Lawrence College y escuelas pertenecientes al grupo Navitas Global.   Nuevamente, se formarán bloques de entre 25 y 45 estudiantes, según la disponibilidad de cada universidad; podrán iniciar a partir de abril y hasta noviembre de 2023. La inversión para la convocatoria va entre 20 y 24 millones de pesos para cubrir costos académicos y de hospedaje, alimentación, transporte tanto aéreo como terrestre y seguro de viajero.   Implementa el programa 4 dimensiones: fundamento legal, apoyos para el aprendizaje y rendimientos de docentes y estudiantes para fortalecer los estándares del idioma entre quienes cursan y egresan de cualquier nivel educativo. Un método que ha demostrado efectividad en el mejoramiento del dominio de la lengua es la inmersión cultural, que puede aplicarse en estancias cortas, en países angloparlantes.  

Yucatán

Avanza la implementación del programa Planet Youth para llegar en total a 14 municipios del estado

El Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, llegó a 9 municipios más: Motul, Celestún, Ticul, Oxkutzcab, Valladolid, Chemax, Tizimín, Tekax y Peto, para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para evitar estas malas prácticas a través del modelo islandés.   Por instrucciones de Vila Dosal, personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey), autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad civil, se sumaron a las labores para ahora, arrancar las primeras jornadas comunitarias en cada uno de los 9 municipios que faltan para completar los 14 en total que contemplan la primera etapa de este programa que se ha aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia.   Cabe recordar que en la primera fase se realizarán encuestas en 179 escuelas secundarias de Yucatán, donde se escucharán las voces de más de 21 mil jóvenes yucatecos. Posteriormente, se difundirán los resultados de lo que pasa hoy con los jóvenes; con base en ello y en bases científicas, se adecuarán las políticas públicas y se diseñarán e implementarán actividades comunitarias dirigidas a ellos, incrementando la oferta en los municipios. Vale la pena destacar que este programa usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.   Durante la visita a las escuelas de dichas localidades, se explicó a los jóvenes la importancia de este plan que busca identificar factores de protección y riesgo; trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos; se incentive a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración; así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar los determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones. Durante las actividades destacó la importancia del trabajo en equipo entre la administración estatal, alcaldes y, sobre todo, padres y madres de familia pues, con ellos se buscará incrementar la calidad de la crianza y fortalecer los vínculos de afecto con los hijos, a fin de continuar fortaleciendo el tejido social desde los hogares.   El modelo Planet Youth tiene como objetivos incrementar el tiempo y calidad de niñas, niños y adolescentes con sus familias, posponer hasta los 18 años el inicio del consumo e incrementar la participación de actividades de interés, pero supervisadas por adultos responsables y con preparación.  

Mérida

Renán Barrera supervisa la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay

En el Ayuntamiento de Mérida impulsamos y priorizamos la construcción y rehabilitación de los espacios públicos que fomentan la convivencia armónica de las familias con sus vecinas y vecinos en las colonias y comisarías, además que contribuimos a reforzar el tejido social a través de los valores patrios en el Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para contribuir también con el desarrollo equitativo del Municipio, el Presidente Municipal realizó esta mañana un recorrido para supervisar los avances de la rehabilitación del parque de la comisaría de San Pedro Chimay, que está ubicado al sur de la ciudad. Acompañado de María Silvia Díaz Tun, comisaria de San Pedro Chimay y de los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha indicó que Mérida es más fuerte porque es una ciudad única, por su paz social, su seguridad, su infraestructura y la sana convivencia que favorece las interacciones en un ambiente de armonía social. “Debemos sentirnos orgullosos de vivir en una ciudad como Mérida, porque contamos con lo más importante que es una ciudadanía participativa y que está preocupada en intervenir en el quehacer de sus autoridades, porque sin su apoyo Mérida no sería lo que es hoy”, mencionó. El Presidente Municipal señaló que la Comuna cumple con sus habitantes en materia de obras y servicios combatiendo el rezago social, logrando ampliar las condiciones de equidad para el desarrollo humano de todas y todos. Por su parte, las y los habitantes de San Pedro Chimay le externaron su agradecimiento a Barrera Concha por la rehabilitación de este parque el cual, además de ser un espacio de entretenimiento para la niñez y juventud de la comisaría, también le dará una mejor imagen urbana. “Me parece muy bien que el Ayuntamiento está invirtiendo en nuestra comisaría sobre todo construyendo espacios para que las niñas y niños tengan donde jugar, además de que las familias también tendremos un lugar para reunirnos y convivir”, platicó María Sofía Arjona Kú. El vecino Antonio Chi Xool, dijo que una vez concluido el parque será responsabilidad de las y los vecinos cuidarlo para que el espacio siempre se mantenga limpio y en buenas condiciones, principalmente la zona de los juegos infantiles. “Como personas responsables vamos a vigilar que los niños y adolescentes hagan bueno uso de las instalaciones del parque, porque es un espacio que es de beneficio para todas las personas que vivimos aquí en San Pedro Chimay”, expresó. Graciana Echeverría Canché, agradeció a Renán Barrera que su gobierno también invierta en el mejoramiento y atención de las comisarías de Mérida. “Para nosotros es muy importante que el Alcalde ponga los ojos en nuestra comunidad haciendo calles, rejillas y ahora mejorar el parque porque desde hace más de 30 años que no había sido rehabilitado como lo están haciendo ahora”, dijo. En el recorrido Barrera Concha informó que han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33, con una inversión total de 288 millones 841 mil 432.37 pesos para obras en colonias y comisarías. “En esas tres priorizaciones contemplamos 1,399 obras, tanto de vivienda como de infraestructura, que sin duda contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes del Municipio, especialmente en las zonas más vulnerables”, destacó. Además del parque de San Pedro Chimay, continuó, hemos atendido otros espacios públicos similares en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibichaltún, Sierra, Papacal, Susulá, con inversión superior a los 12 millones de pesos. En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas explicó que el parque contará con un andador principal, área de picnic, área infantil con pasto sintético y caucho, módulo lúdico para 30 niños de 3 a 12 años, así como uno más para personas con discapacidad, tensa estructura en el área infantil; construcción de área para ejercicio, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excretas caninas, sistemas de riego e iluminación. La inversión que estará aplicando en la construcción de este espacio asciende a un millón 880 mil 003.06 pesos correspondientes a la primera priorización del Ramo 33 del año 2022, obra que beneficiará a 1,578 personas. Cabe mencionar que las obras que se han realizado durante la presente administración en San Pedro Chimay son 32 acciones de vivienda, 2,844 metros cuadrados de calles pavimentadas, 12 sistemas de drenaje pluvial e instalación de 419.73 metros de red eléctrica. Las obras que están en proceso y por realizarse son 16 acciones de vivienda, 297 metros de red de agua potable, 8 sistemas de drenaje pluvial, 175 metros de red eléctrica y la rehabilitación del parque. Finalmente, el monto total invertido en la comisaría en la presente administración es de nueve millones 240 mil 364.86 pesos.

Yucatán

Vila Dosal continúa entregando uniformes y útiles escolares de «Impulso Escolar»

A través del programa “Impulso Escolar” el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa dotando a los niños y niñas de Yucatán de uniformes y útiles que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   En la Primaria Federal “Benito Juárez García”, ubicada en el sur de la ciudad, Vila Dosal siguió con la distribución de 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.   Tras otorgar estos apoyos a 3 alumnos de primero, tercero y sexto año, cuyos promedios fueron los mejores de sus clases, el Gobernador constató la distribución de desayunos escolares fríos y calientes, que son entregados a un total de 118,512 niñas y niños de preescolar, primero y segundo grados, en todo el territorio, a fin de que cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento.   Ahí mismo, como premio a su esfuerzo, Vila Dosal anunció la construcción de un domo para la cancha de la sede, cuya obra se estima realizar en el mes de enero próximo, con la que se busca resguardar a la comunidad estudiantil de las inclemencias del tiempo, mientras juega o efectúa activación física. Con tal de que el sitio sea más cómodo, el Gobernador instruyó al director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, buscar una forma de ampliar la puerta de entrada o, en su defecto, construir otra para agilizar el acceso.   Ante el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal destacó la importancia de Impulso Escolar, que además de ayudar a la economía de las familias, garantiza que todos los niños tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.   Destacó que ayuda a más de 2,000 familias de 160 talleres de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida, que se encargan de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que incluye este esquema. Acompañado de la directora del plantel del turno matutino, Rosa María Trejo Lizama, Vila Dosal reconoció la labor que las maestras y los maestros han realizado ante la situación de pandemia y, posteriormente, el retorno a las aulas, así como a madres y padres de familia, que han hecho su parte para impulsar la formación de sus hijos y hacer frente a los retos por la contingencia sanitaria. «Estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, para transformarse para bien, para que ustedes vivan en una Mérida y en un Yucatán mejor que el que me está tocando a mí y el que les tocó a sus papás, pero eso es trabajo de todos, es un trabajo en equipo, porque cuando trabajamos juntos y en equipo, podemos llegar mucho más lejos”, concluyó.   Por su parte, Vidal Aguilar recordó que, a una semana del inicio del ciclo, se tiene prácticamente el 100% de presencialidad, en colegios públicos y privados; continuará respetándose el protocolo de Regreso Seguro en toda la entidad, respetando los 3 filtros de corresponsabilidad, en casa, la entrada del centro educativo y antes de ingresar a las aulas.   El funcionario recordó que se han rehabilitado más de 2,500 escuelas en la entidad, para que los estudiantes dispongan de baños funcionales con agua, así como energía eléctrica, en sus planteles, lo cual se ha logrado haciendo más eficientes los recursos y en coordinación con el Idefeey.   Otro reto, indicó, es revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, por lo que se trabaja para que los más de 20,000 alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.   A través de Impulso Escolar, se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo de primaria; 35,369, de tercero; 102,274, en cuarto, quinto y sexto; 20,915, de primero de secundaria, y 40,884, en segundo. Los útiles varían según el grado, acordes con el cuadro básico de materiales, que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP), con la meta de que todos tengan lo necesario para su permanencia y buen desempeño. COMUNICADO