Yucatán

Izamal, Valladolid, Maní y Sisal presentes en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 12 de octubre de 2022.- Yucatán está promoviendo la amplia oferta de atractivos turísticos, históricos, culturales y en gastronomía que ofrece para la llegada de más visitantes que generen derrama económica y empleos para las familias del estado, a través de la participación de Valladolid, Izamal, Maní y Sisal en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, que fue inaugurado este día en una ceremonia encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador del estado anfitrión, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó la inauguración de esta muestra que, además de ser una plataforma de intercambio comercial, también es una ventana de promoción para los Pueblos Mágicos yucatecos y el intercambio comercial.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó la iniciativa de organizar un Tianguis de Pueblos Mágicos, ya que es una oportunidad para que los atractivos turísticos de Yucatán y todo el país se den a conocer y promover el turismo, rubro que su administración impulsa fuertemente ya que genera empleo y desarrollo económico en todos los rincones e incluso donde muchas empresas no llegan.   “En Yucatán tenemos en cada rincón gran variedad de atractivos, tenemos zonas arqueológicas, cenotes, exhaciendas henequeneras y playas. Por eso le estamos apostando al turismo porque sabemos que nos permite llevar empleos donde ninguna otra actividad económica puede llegar”, afirmó Vila Dosal ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman. En ese sentido, el Gobernador destacó al titular de la Sectur por su trabajo en la organización de este evento y, aseveró, en Yucatán se apoyan las buenas ideas y ésta es una de ellas; al tiempo que agradeció la oportunidad de que la entidad incremente su número de Pueblos Mágicos.   “Yucatán está participando con 4 Pueblos Mágicos: Valladolid e Izamal, que tienen más de 12 años con este nombramiento, y Maní y Sisal, que recién se añadieron en 2021”, detalló Vila Dosal.   Para finalizar, el Gobernador auguró rotundo éxito a la cuarta edición de este evento y agradeció al Gobernador oaxaqueño por su entusiasmo y esfuerzos para ofrecer un escaparate bien organizado y espacios adecuados.   En su turno, el titular de la Sectur destacó a Vila Dosal como un buen amigo con quien el Gobierno Federal ha trabajado de la mano por el turismo y muestra de ello, su participación en la inauguración de este evento que busca promover, difundir y comercializar a estas enigmáticas localidades del país. Aseveró que el éxito de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos está asegurado, ya que están participando las 132 comunidades de esta estrategia, así como 32 compradores internacionales de Estados Unidos, Perú, Canadá y Polonia, 88 nacionales, más de 1,800 expositores y se han confirmado 1,545 citas de negocios.   A su vez, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, resaltó la disposición y cooperación de Vila Dosal para hacer que la región sur-sureste crezca, así como lo hace la zona norte y del Bajío del país. “Estamos trabajando para que aquí también se dé desarrollo porque así es como se genera equidad y queremos traer prosperidad a nuestras familias”.   En su intervención, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), agradeció a Vila Dosal por acercamiento que siempre ha impulsado con este organismo para impulsar el desarrollo de este sector y el país.   En este escaparate participan los 132 integrantes del programa de Pueblos Mágicos y cuenta con más de 1,800 expositores en pabellones donde las localidades ponen a disposición la venta de sus artesanías, muestra gastronómica, citas de negocios, institucional, medicina alternativa y tradicional, jornada académica, así como eventos artísticos y culturales. Por su parte, Yucatán y sus cuatro Pueblos Mágicos con la presencia de 12 artesanos yucatecos de Valladolid, Izamal, Maní y Sisal, quienes presentan con sus productos dan muestra de lo hecho en Yucatán, como blusas típicas, guayaberas, dulces, hamacas y a base de miel.   También, se ofrecen representaciones culturales, entre las que se destacan dos ballets folklóricos, una ceremonia maya de la melipona, la intervención de un grupo del Juego de Pelota Maya Pok Ta Pok, al igual que un representante de la medicina tradicional maya.   Para dar a conocer los destinos y experiencias que la entidad ofrece, también están participando agentes de viajes y representantes de cada uno de los municipios que entran en el esquema de Pueblos Mágicos, promoviendo la diversificación del producto.   Entre lo más visitado, se encuentran 3 stands donde cocineros tradicionales ofrecen una probadita de los sabores de Yucatán, donde se cuenta con la representación de los restaurantes Mesón del Marqués, La Condesa y María Antonia Cocinera Tradicional de Maní.  

Mérida

Anuncia el Ayuntamiento de Mérida la cuarta edición de la Semana de la Transparencia

A fin de ofrecer una mejor rendición de cuentas a través de un gobierno abierto y promover aún más la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, invita a las y los ciudadanos a participar en la cuarta edición de la Semana de la Transparencia, a efectuarse del 18 al 21 de octubre. En rueda de prensa realizada en el Centro Cultural Olimpo, el titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida, Pablo Loría Vázquez, informó que el tema de la cuarta Semana de la Transparencia será la participación ciudadana en el quehacer gubernamental. Agregó que, para refrendar el compromiso del Ayuntamiento de Mérida de trabajar de la mano con la sociedad, en el marco de esta actividad se firmará un convenio con el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA). “El gobierno municipal no puede solo, requiere de la participación ciudadana y de la opinión de las y los ciudadanos, para que juntos y trabajando de la mano, encuentren las mejores soluciones a problemas sociales”, expresó. Al respecto, dio a conocer que, por instrucciones del Alcalde Renán Barrera Concha, la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida está trabajando con 15 comisarías del Municipio, como Tadzibichén, Cholul, Oncán, Dzununcan, Noc Ac, entre otras, para conocer por sus propios habitantes cuáles son las necesidades más importantes, y juntos, gobierno y ciudadanía, trabajar en la solución de esas necesidades. Asimismo, destacó que para transparentar aún más el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Mérida, la unidad a su cargo habilitará dos nuevas fuentes de información para las y los ciudadanos: Infraestructura abierta, en la que la Dirección de Obras Públicas informará detalladamente y en tiempo real de todos los trabajos que realiza, incluyendo el pago a empresas constructoras; y Contrataciones abiertas, a fin de hacer más transparente el manejo del presupuesto destinado a contratación, productos y pagos de proveedores. “Como gobierno municipal no sólo estamos cumpliendo con los que nos solicita el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) de proporcionar información precisa sobre lo que hace el Ayuntamiento de Mérida, sino que estamos generando más datos de lo que nos obliga la ley para que las y los ciudadanos conozcan mejor todo el quehacer de esta administración municipal”, destacó. Sobre la cuarta Semana de la Transparencia, indicó que se inaugurará el próximo 18 de octubre, donde se llevará al cabo la mesa panel denominada: “Una experiencia de gobierno abierto municipal y estatal”, en el que participarán Patricia Mccarthy Caballero y Ángel Rodríguez Aquino, representantes de la sociedad civil; Raúl Alberto Medina Cardeña, representante del gobierno estatal; Martha Patricia López García, representante del gobierno municipal; y Carlos Fernando Pavón Durán, representante del INAIP Yucatán. Mencionó que el jueves 20 de octubre a las 11 horas en la sala de juicios orales de la Universidad Marista se realizará la charla magistral “Caja de herramientas del Gobierno Abierto Municipal”, a cargo de Lizbeth Estrada Bolio del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) peninsular, y Moisés Rodríguez Curiel, coordinador del Proyecto PNUD-México. Además, dijo que la clausura de la Semana de la Transparencia se llevará al cabo el 21 de octubre a las10 horas en la sala audiovisual del Centro Cultural Olimpo con la conferencia “Manejos de datos personales en redes sociales y publicidad”, a cargo de Salvador Romero Espinosa, comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). El funcionario estuvo acompañado de la comisionada presidenta del INAIP Yucatán, María Gilda Segovia Chap y la regidora síndico municipal, Diana Canto Moreno. Al respecto, la titular del INAIP Yucatán, invitó a las y los ciudadanos a trabajar de la mano del gobierno gracias al nuevo modelo de gobernanza que promueve la apertura gubernamental basada en participación ciudadana, transparencia y colaboración. En ese sentido, destacó el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Mérida de promoción de la participación ciudadana con 15 comisarías, en donde han participado alrededor de 800 personas que han expuesto al gobierno municipal sus principales necesidades. “Precisamente, en la Semana de la Transparencia se dará seguimiento a esos temas para la búsqueda conjunta de acciones y soluciones”, comentó. Por su parte, la regidora síndico municipal, Diana Canto Moreno manifestó que el compromiso del Alcalde Renán Barrera Concha de promover la participación ciudadana no ha quedado sólo en palabras, pues el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una Secretaría de Participación Ciudadana que permite al gobierno y ciudadanía trabajar en conjunto. “Pero no es el único ejemplo del trabajo que se realiza para promover la participación ciudadana. El programa de diseño participativo de parques es otra muestra de lo importante que es para el Ayuntamiento de Mérida trabajar con las y los ciudadanos y no realizar acciones y programas desde un escritorio, sin tomar en cuenta lo que la gente quiere y necesita”, enfatizó. Finalmente, Pablo Loría Vázquez dio a conocer que en lo que va de la actual administración municipal, la unidad a su cargo, ha recibido 890 solicitudes ciudadanas de información, de las cuales el 50% está dirigida a la Dirección de Desarrollo Urbano en lo relativo a licencias de construcción y el porcentaje restante, a las direcciones de Finanzas y de Servicios Públicos Municipales.

Mérida

El presidente municipal supervisó la construcción del parque en el fraccionamiento San José Tzal

Para dotar de espacios que permitan fortalecer la convivencia entre las familias, mejorar la calidad de vida y avanzar para conseguir el rezago cero, el Ayuntamiento de Mérida responde al llamado de las y los ciudadanos de incrementar el número de espacios públicos destinados al esparcimiento y fomentar hábitos saludables, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos que se realizan en el parque del fraccionamiento San José Tzal, el Presidente Municipal aseguró que el Municipio elaboró un programa de infraestructura para conseguir el desarrollo equitativo en el Municipio y fortalecer el tejido social a través de la convivencia familiar y vecinal. Acompañado de las y los vecinos del fraccionamiento, así como del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y los directores, María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loría Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha recorrió los trabajos que se realizan en la calle 161-C # 238 por 44 y 161-E. “Desde el principio de nuestra administración, trabajamos para ampliar los espacios que fomenten la cohesión social entre las familias y las y los vecinos, además que junto con ellos tomamos decisiones para que los recursos sean aplicados de manera correcta en los lugares indicados”, expresó. Informó que el parque de este fraccionamiento se realizó bajo el esquema de Diseño Participativo, en donde se programó intervenir un área de 4,118.10 metros cuadrados, con una inversión de cuatro millones 149 mil 755.55 pesos provenientes de recursos provenientes del Ramo 33. Añadió que, a través del Ramo 33, el Ayuntamiento privilegia las políticas públicas que inciden en el desarrollo social de todas y todos los habitantes del Municipio, con obras de infraestructura que coadyuven a mejorar los índices de seguridad, la práctica de hábitos saludables, como el ejercicio, y promover la convivencia entre las y los vecinos. Reiteró que la inversión en obras de beneficio social, como es la rehabilitación de los espacios públicos con la participación ciudadana, aporta a la paz cívica, mejora la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías y genera mayor oportunidad de desarrollo para ellos. “Cuando vemos que hay una comunidad muy participativa como ustedes, nos anima y nos motiva a hacer más cosas en la colonia y a seguir trabajando para que este, así como otros espacios públicos de la ciudad funcionen de la manera adecuada, con mayor vigilancia, protección y seguridad para todos los habitantes”, reiteró. En su mensaje, recordó que una obra se transforma en bien común cuando es resultado de un consenso ciudadano en solidaridad con sus vecinos, como es el caso de la reconstrucción del parque de San José Tzal, que beneficiará a casi tres mil personas que viven en las colonias del Sur como Las Perlas de Villa Bonita, Nueva San José Tecoh y Brisas de San José. Vecinas que acompañaron al Alcalde durante la supervisión de la obra, destacaron la relevancia que tiene las mejoras que se realizan en el parque, espacio que tiene como sello la inclusión de las necesidades y propuestas de sus usuarios. Ligia Valladares Velázquez destacó que les alegró conocer que este parque se construye bajo el esquema de Programa de “Diseño Participativo”, porque les permitió expresar las necesidades de la población. “Estamos muy contentas porque ya vamos a tener nuestro parque, sobre todo por los niños, porque aquí no hay muchos y ya hacía mucha falta, al igual que yo todos los vecinos están contentos de ver que pronto será una realidad”, mencionó. Otra vecina, Benita Cauich Mazum, indicó que la supervisión que realizó el Alcalde esta mañana fue una buena noticia, porque está comprobando que sus propuestas y necesidades estén atendidas de la mejor manera. “Me gusta mucho esa parte que hace el Ayuntamiento de escuchar a los ciudadanos para saber qué es lo que necesitamos y, en este caso, fue darle prioridad a los niños y jóvenes, quienes son los que más disfrutan estos lugares y a quienes les preguntaron que querían en su parque”, comentó. La vecina señaló que el ver al Presidente Municipal recorriendo las colonias y fraccionamiento de la ciudad para ver que las obras se hagan bien, contribuye a que más ciudadanos se interesen interés por participar en el desarrollo de su Municipio. En su intervención, Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana, explicó que en el diseño del proyecto participaron más de 100 personas, de los cuales el 40 por ciento compuesto por niñas y niños, quienes expresaron sus inquietudes en las mesas de trabajo y expusieron a través de carteles sus propias propuestas. “Las reuniones, tuvieron una duración de 3 meses, 69% fueron mujeres y 31% hombres y, como resultado de las mesas de trabajo, se determinó que como factores importantes destacar la iluminación del lugar para aportar a una mayor seguridad, así como incorporar un área de recreación y área infantil, construir un campo de fútbol y un andador perimetral”, detalló. Sauma Castillo, agregó que adicional a estas acciones también se puso especial énfasis en reforzar la seguridad de la zona, introduciendo es las escuelas cercanas el programa DARE a cargo de la Policía Municipal de Mérida y aumentar la vigilancia en las calles con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Publica. Por su parte, el director de Obras Públicas expuso que la obra presenta un avance del 22 por ciento, ya que se trabaja en la rehabilitación del espacio y el equipamiento necesario para la convivencia, juegos y áreas especiales. Finalmente, dijo que en estos trabajos se incluyó la construcción de área de andador peatonal, área infantil con juegos inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con capacidades diferentes.

Yucatán

Vila Dosal distinguió como Policía del Mes a Ismael Abraham Herrera, elemento de la SSP desde hace 13 años

Por su compromiso, lealtad, valentía y destacado desempeño laboral al servicio de la población yucateca, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó el reconocimiento de Policía del Mes a Ismael Abraham Herrera, agente primero con 13 años de antigüedad en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).   Durante ceremonia efectuada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal otorgó el distintivo y un estímulo económico al elemento que, el pasado 3 de septiembre, asistió con las maniobras pertinentes a una mujer en labor de parto, en el fraccionamiento Villas de Umán, lo cual resultó en el nacimiento de su bebé que, posteriormente, recibió atención médica de urgencia, junto con la madre.   Junto con la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador destacó el trabajo que, a diario, realizan los agentes de la SSP, para salvaguardar el clima de paz y tranquilidad que impera en la entidad, por lo que su administración continuará impulsando esfuerzos enfocados en fortalecer sus condiciones laborales. Actualmente adscrito a la Zona de Maxcanú, Abraham Herrera, también licenciado en Derecho, agradeció el apoyo de Vila Dosal, quien siempre se ha preocupado por mejorar la situación de los elementos de seguridad y sus familias, por lo que, a cambio, ellos reiteran su compromiso con seguir dando lo mejor de sí mismos, por el bien de la población.   “Es un apoyo más, realmente, porque ya nos ha ayudado con el Infonavit y becas para nuestros hijos, y esto es un estímulo que nos da más ánimos para seguir trabajando en favor de la ciudadanía. A mis compañeros les digo que sigan el ejemplo y sigan trabajando duro, siempre regidos bajos los principios de la Secretaría”, expresó, ante su esposa Arely Alonzo Chan y su hijo Evan Ismael Herrera Bustillos.   Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, recordó que estas acciones refrendan el compromiso de la corporación, con continuar laborando por el bienestar del territorio y sus habitantes, y narró que el estímulo es para reconocer al policía primero, que recibió el reporte sobre la referida mujer, del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Fue así como, en lo que llegaban los paramédicos, el Centro Integral de Seguridad Pública (CISP) de Maxcanú tuvo conocimiento del hecho; al llegar al domicilio, Abraham Herrera y Josué Moo Huchín constaron que la joven se encontraba en labor de parto y, de inmediato, la auxiliaron con la finalidad de proteger su vida y la del bebé, en lo cual tuvieron éxito.  

Yucatán

Inversión estatal de 50 mdp en 2023 para la construcción del Hospital Naval en Progreso

Tras refrendar el trabajo en equipo que se realiza en Yucatán con la Secretaría de Marina (Semar), el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, para el próximo año, el Gobierno del Estado destinará 50 millones de pesos para el avance de la obra del Hospital Naval de Progreso, el cual permitirá ampliar la capacidad de atención pública hospitalaria no sólo a los integrantes de la Marina, sino también a la población de este puerto, como parte de la transformación de los servicios de salud del estado.   Durante inauguración de la 58 Asamblea General Ordinaria de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar y en presencia del subsecretario de Marina, Almirante José Luis Arellano Ruiz, quien acudió en representación del titular de la Semar, Almirante José Rafael Ojeda Durán, Vila Dosal recordó que gracias al trabajo en conjunto que se viene realizando estamos avanzando en diversos proyectos de nuestro estado, como la construcción de la primera y segunda etapa del Hospital Naval de Progreso al cual, en el 2021, el Gobierno estatal destinó 30 millones de pesos.   “Así es como estamos construyendo el Yucatán que anhelamos, con igualdad de oportunidades y demostrando que cuando se hace equipo no hay nada que nos pueda detener, gracias a esta forma de trabajo, hoy en Yucatán están pasando cosas importantes”, aseveró Vila Dosal en la ceremonia realizada en el teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad.   Cabe recordar que esta obra forma parte de un proyecto que resultó de un convenio entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, obra mediante la cual se estará beneficiando a 8,378 habitantes de la zona al contar con un hospital que constará de una capacidad instalada de 30 camas, así como con servicios básicos de ginecobstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía general; al igual que con servicios de apoyo de diagnóstico, como laboratorio, rayos X, ultrasonido y mastografía. También, una vez concluido este nosocomio, ofrecerá servicios de urgencias y consulta externa de las especialidades antes mencionadas, además de quirófanos y área de hemodiálisis y una unidad de cuidados intensivos neonatales. Durante su mensaje, el Gobernador reconoció la invaluable labor de las fuerzas navales por su respaldo en situaciones de emergencia, por defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, garantizando siempre nuestra seguridad, pero también nuestro desarrollo y beneficio, sin ningún interés más que el deber cumplido.   “En Yucatán tenemos un esquema ejemplar de gobernanza en el que las decisiones no las toma una persona, sino entre todos; no importa de qué partido político somos, lo que interesa es que demos resultados y estamos convencidos de que cuando trabajamos de manera coordinada con los 3 niveles de Gobierno y los 106 ayuntamientos es cuando tenemos mejores posibilidades de dar resultados y en la Semar, siempre hemos encontrado un importante aliado”, resaltó el Gobernador.   Como parte de este trabajo, Vila Dosal destacó la participación de la Marina al formar parte de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y también del grupo de trabajo multidisciplinario de justicia donde se realizan reuniones periódicas y toman acuerdos en equipo para reforzar la seguridad del estado.   Entre las acciones coordinadas también se encuentra el dragado en el que se están atendiendo los 8 puertos del estado; ya se han atendido Sisal, Chuburná Puerto, Yucalpetén, Telchac Puerto, Chabihau, Dzilam de Bravo, Celestún y El Cuyo, el cual presenta un avance del 40%, con lo que, al concluir a finales de este año, todos los puertos de la entidad estarán en buenas condiciones. También, en un hecho histórico, agregó Vila Dosal, pusimos en marcha el proyecto de co-manejo del Parque Nacional Arrecife Alacranes el cual tiene como objetivo reducir los efectos de la actividad humana en esta reserva natural.   En un recuento de los logros de Yucatán, el Gobernador mencionó que, mientras la economía del país crece al 5.9%, la del estado avanza al 8.1%; de los 25 mil empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50 mil, es decir, 25 mil más de los que se tenía, además de que este año Yucatán se reafirma como el estado más seguro de todo México ya que en el primer semestre de este año, logramos bajar la incidencia delictiva 66%. Finalmente, Vila Dosal agradeció a la Semar por la coordinación y apoyo en proyectos del estado e indicó que, “así es como estamos trabajando por la transformación de Yucatán, y estamos seguros de que esto es sólo el principio, porque cuando se trabaja bajo un modelo de unidad sin intereses personales, siempre se logran grandes cosas”, concluyó el Gobernador.   Al tomar la palabra, el Comandante de la XIII Zona Naval y Presidente de la Brigada Lerma de la Junta Directiva Local, Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles reconoció el trabajo coordinado con el Gobernador. “Gracias Gobernador Mauricio Vila Dosal por su valioso apoyo para la realización de esta asamblea que nos permitirá lograr los objetivos planteados en beneficio de nuestra asociación”, afirmó.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera se reúne con embajadores de América Latina y El Caribe

Con el objetivo de multiplicar las inversiones en la ciudad de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó ante los Embajadores de América Latina y el Caribe, los programas que mantienen a la ciudad como uno de los referentes de seguridad, paz social, desarrollo económico, cultural y turístico a nivel nacional e internacional. En una reunión que sostuvo con 36 Embajadores acreditados en la Ciudad de México, Barrera Concha presentó los antecedentes históricos, culturales y económicos que vinculan a México, Yucatán y Mérida con las naciones del mundo, para resaltar los índices de ocupación hotelera, desarrollo económico en materia de inversiones, políticas sustentables y cuidado del medio ambiente, en conjunto con una oferta cultural que hace que crezca el número de visitantes que recibe la ciudad cada año. “Con este encuentro deseamos que conozcan qué estamos haciendo en Yucatán y concretamente en Mérida; cómo estamos creciendo en el plano internacional con amplias oportunidades de negocios para las naciones de la región y más allá de nuestra Península de Yucatán”, expresó. Por eso es gratificante este diálogo, abundó, con quienes representan a países hermanos de América Latina y el Caribe, para que conozcan las ventajas y condiciones de vida que Mérida ofrece y donde seguramente ya habitan algunos connacionales de sus respectivos países. Acompañado de Mario Alberto Martínez Laviada, Oficial Mayor y de los directores Irving Berlín Villafaña, de Cultura y José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo, el Presidente Municipal señaló que, en las últimas décadas, Mérida ha sido reconocida por su calidad de vida, cultura, gastronomía, certeza jurídica, estado de derecho, simplificación de trámites, seguridad pública y participación ciudadana, entre otros aspectos. Por esos rubros, indicó que la promoción que tiene la ciudad a nivel nacional e internacional, cada vez hay más personas atraídas por la calidad de vida, por su oferta educativa, servicios médicos especializados, con oportunidades de negocios y sobre todo de seguridad, con lo cual ya radican 188,353 connacionales de los 31 estados de México. Además, añadió que, en 2020, el INEGI registró 12,114 extranjeros viviendo en Mérida, movidos por la calidad de vida y servicios públicos que ofrece la ciudad. “Nos enorgullece que en nuestro municipio los niños puedan correr libremente por sus parques y puedan asistir a escuelas y centros de enseñanza de las artes, y que tengamos grupos sociales organizados que trabajan todos los días teniendo como moneda de cambio la solidaridad y el diálogo que construye”, destacó. Al evento asistieron Martín Alonso Borrego Llorente, director General para América Latina y el Caribe de Relaciones Exteriores; Carlos Alfonso Tomada, Embajador de Argentina; Óscar Lorenzo Arnold, Embajador de Belice; Martín Borrego, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Pedro Luiz Do Nascimento, Agregado Comercial de la Embajada de Brasil; Luis Carlos Rodríguez Gutiérrez, Encargado de Negocios de Colombia y Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, Embajador de Nicaragua. También, Gloria Yrma Amarilla Acosta, Embajadora de Paraguay; Aníbal Cabral Segalerba, Embajador de Uruguay; María Isabel Castillo Báez, Embajadora de República Dominicana, entre otros. —

Yucatán

Más yucatecos tienen la oportunidad continuar y terminar sus estudios

Como parte de los esfuerzos sin precedentes para combatir el rezago educativo en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la entrega de certificados a jóvenes, hombres y mujeres de los más de 12 mil yucatecos que este año terminaron su primaria y secundaria, así como de apoyos del programa Regresa a tu Prepa, que está beneficiando a 3 mil adolescentes que decidieron retomar sus estudios de bachillerato.   En el Polifuncional San José Tecoh, al sur de la ciudad, Vila Dosal, acompañado de la Gobernadora por un día, Adriana Marilú Gamboa Méndez, distribuyó certificados de educación básica y estímulos a adolescentes que, por diversos motivos, desertaron durante la pandemia y ahora han regresado a continuar su preparatoria.   Ante el coordinador de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Manuel del Muro Guerrero, el Gobernador destacó que, en un apoyo histórico, se está atendiendo el rezago educativo a fin de combatir la desigualdad y que las familias cuenten con una mejor calidad de vida. Por ello, continuó Vila Dosal, se está dando a los yucatecos que no han tenido las oportunidades para terminar sus estudios, las herramientas para que puedan hacerlo y así, superar y tener la posibilidad de obtener un trabajo bien remunerado que mejore sus condiciones de vida.   A los beneficiarios del esquema estatal y quienes recibieron sus certificados, el Gobernador les agradeció por el tiempo y esfuerzo para acreditar y continuar sus estudios, ya que todos esos sacrificios se verán gratificados con cosas positivas.   En tanto, afirmó, continuará promoviendo al estado a nivel nacional e internacional para que cada vez sean más las empresas que vengan a invertir y ofrecer fuentes de trabajo a los yucatecos y, para ello, aseveró tiene que haber capital humano preparado que pueda responder a los requerimientos de las firmas. “Estamos trabajando para traer empleos mejor pagados, el salario ha aumentado este año casi un 10%, están viniendo empresas importantes, por todo eso necesitamos tener gente con estudios y por eso estamos impulsando fuertemente estos programas”, añadió Vila Dosal.   Destacó que lo que quiere su Gobierno es que a Yucatán le siga yendo bien, siga siendo el más seguro, con oportunidades para todas las familias y que sea un lugar donde cada quien, con base en su esfuerzo, pueda superarse y llegar más alto.   “Hay que seguir adelante, no se detengan. Cumplan sus sueños y pónganse metas más altas porque no hay pretexto para no salir adelante, sí cuesta, es difícil y hay que dedicarle tiempo, pero es así como llegan las cosas buenas”, finalizó el Gobernador.   Este año se están entregando 12 mil certificados de primaria y secundaria a yucatecos de 16 municipios, los cuales son Mérida, Umán, Kanasín, Progreso, Espita, Seyé, Tecoh, Yaxcabá, Hunucmá, Peto, Motul, Ticul, Tizimín, Chemax, Oxkutzcab y Tekax. Por otra parte, el programa “Regresa a tu Prepa” está beneficiando a 3,000 estudiantes que, por las complicaciones que enfrentaron en la pandemia, abandonaron su bachillerato y ahora lo han retomado, por lo que se les dota de un apoyo económico de 1,000 pesos, durante 3 meses.   En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, resaltó la visión del Gobernador de trabajar con y para la gente que menos tiene, no solo en Mérida, sino en todo el estado, pero también de salir a buscar inversiones y empleos para la gente para ofrecerles mejores oportunidades.   En ese sentido, dijo el funcionario estatal, Vila Dosal ha instruido hacer todos los esfuerzos para revertir el rezago escolar, que se agudizó más durante la pandemia.   A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, indicó que el programa Regresa a tu Prepa surge en atención a todos aquellos jóvenes que durante la pandemia tuvieron que dejar su bachillerato, para incentivarlos a retomarla y seguir con su educación.   Para ello, dijo que en un esfuerzo entre instituciones educativas y Gobierno, se visitó casa por casa a cada uno de ellos para convencerlos de regresar a terminarla, logrando que 3 mil yucatecos que desertaron en los últimos dos años y medio, retomen su preparatoria.  

Mérida

Del 10 al 18 de octubre se realizará en Mérida la Semana de la Salud Mental

En el Ayuntamiento estamos conscientes de la importancia y trascendencia que tiene la salud mental en las y los ciudadanos, por tal motivo no se escatima esfuerzo alguno para crear consciencia sobre este tema y procurar la convivencia saludable que abona a la cohesión social que caracteriza a esta capital, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En este sentido, crear consciencia entre las y los ciudadanos sobre la importancia de cuidar la salud mental como parte vital de su bienestar, es un tema muy importante para el Ayuntamiento, que enfoca y refuerza sus acciones y programas de prevención, con el apoyo de expertos e instituciones especializadas en el tema, subrayó el Presidente Municipal. “Ahora más que nunca tenemos que hablar de la importancia que tiene el cuidado de nuestra salud mental, tenemos que eliminar creencias y acabar con los prejuicios existentes de que las personas reciben atención solo si se trata de una enfermedad mental”, expresó. El Presidente Municipal precisó que, de enero a septiembre de este año, el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental brindó en total 1,926 consultas de orientación psicológica a personas en un rango de edad que va desde los 5 hasta los 60 años o más. “Tan solo en las colonias se ofrecieron 677 consultas, mientras que en las comisarías fueron 64, el resto de las consultas se brindaron a personas que se acercaron al centro”, explicó. De esta forma, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, el Ayuntamiento de Mérida a través de la dirección de Salud y Bienestar Social, realizará la Semana de la Salud Mental “En Armonía Contigo”, en la que se abordarán temáticas relacionadas con el manejo de las emociones a fin de fortalecer la salud mental en niñas, niños, adolescentes y adultos. Al respecto, el Dr. Ildefonso Machado Domínguez, titular de la dirección de Salud y Bienestar, informó que el abanico de actividades se compone de talleres, pláticas, actividades lúdicas y deportivas, dirigidas a la familia y público en general. “Como cada año, desde el Ayuntamiento, realizamos estas actividades como parte de nuestros objetivos para reforzar el desarrollo psicológico saludable en la ciudadanía, pues no solo nos enfocamos a brindar orientación sino también a cómo prevenir situaciones que pongan en riesgo nuestra salud mental como es el uso de sustancias nocivas”, mencionó. El funcionario explicó que este año, el tema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “Hacer de la salud mental y el bienestar para toda una prioridad mundial”, ya que se trata de trabajar en conjunto para reflexionar acerca de las acciones a implementar para que la salud mental sea una prioridad a nivel mundial. Bajo este principio, informó que a partir de hoy lunes 10 y hasta el martes 18 de octubre, el Ayuntamiento ofrecerá diversas actividades con la participación de especialistas en temas referentes al manejo de emociones en niños, manejo del estrés, la depresión y cómo reconocerla, por mencionar algunos. Mencionó que el lunes 10 en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental se ofreció la plática Bienestar Emocional, impartido por la psicóloga Zendy Prado Garibay, dirigido a madres y padres de familia. Señaló que a la par de esta actividad, también se ofreció el taller “Estrategias del Estrés”, dirigido a las empleadas y empleados de la empresa Ormex. Hoy mismo, pero por la tarde, en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, se llevarán a cabo las pláticas “Desarrollando la autoestima” dirigido a padres y madres de familia y “Construyendo la autoestima”, enfocado a niñas, niños y adolescentes en edad de 6 a 13 años. Las actividades continuarán mañana martes 11, en el horario de 9 a 11 horas se ofrecerá la plática “Valores” en la estancia infantil Mi Mundo Olimpo; igualmente, los días martes y miércoles, en el módulo médico Melitón Salazar se brindará la plática “Afrontamiento del estrés” dirigido a adultos mayores de 9 a 10:30 horas. El jueves 13 también se contemplan diversas actividades, de 8:30 a 13 horas, en la escuela primaria Gabriela Mistral de realizará el taller “Promoción de habilidades sociales” con la participación de niñas y niños de 4º, 5º y 6º grado; asimismo, en el Instituto Municipal de la Mujer se efectuará la capacitación sobre Prevención del Suicidio dirigido al personal de la dependencia de 9 a 10 horas. El lunes 17 de octubre, en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental se ofrecerá en diversos horarios, clases de yoga, taller sobre “Estrategias para el cuidado de la salud mental” y la plática “Píntate de amarillo por la Salud Mental”; en el IMM se brindará nuevamente la capacitación sobre la prevención del suicidio dirigida a madres de familia. Las actividades concluyen el martes 18 con las clases de yoga y la plática “Consejos para Dormir mejor”, las cuales serán impartidas en el Centro de Desarrollo Integral Sara Mena; el taller de promoción de habilidades en la escuela primaria “Tierra y Libertad” y la plática “Pensamientos negativos” que tendrá lugar en el Módulo médico Melitón Salazar. A su vez, en el Centro Recreativo Familiar Báaxal Káambal, ubicado en el parque “La Cuchilla” en la colonia Pensiones, también se contemplan actividades dirigidas a niñas y niños de 5 a 13 años de edad entre las que destacan la elaboración de títeres para el manejo de las emociones (lunes); Cuenta cuento ¿Por qué lloramos? del programa leer me sana (martes); y Mindfulness para niñas y niños (miércoles). Todas estas actividades se realizarán en horario de 3:30 a 5:30 p.m. Las actividades en este centro concluirán el jueves 13 con el rally familiar que tendrá lugar de 4 a 6 de la tarde en el parque de “La Cuchilla” de esa misma colonia. Para obtener más información sobre las actividades que se estarán realizando, se pueden consultar las páginas oficiales de Facebook AyuntaMÉRIDA y Mérida Saludable y en Instagram ayuntamerida o bien dirigiendo un correo a [email protected]. El registro

Yucatán

Por un día, la joven scout Adriana Marilú Gamboa Méndez se desempeñará como Gobernadora de Yucatán

Por promover el acompañamiento integral de las personas mayores, apoyando su salud en sus entornos social y emocional, mediante el proyecto Palabras Mayores, “La voz de la Experiencia”, la joven scout Adriana Marilú Gamboa Méndez asumió este día el cargo de Gobernadora por un día, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal le colocará la insignia que identifica a la administración estatal.   En ceremonia celebrada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Gamboa Méndez en intercambio colocó a Vila Dosal la pañoleta representativa del movimiento y la insignia correspondiente a la manada de Lobatos del grupo 3 “Víctor Durán Marín”. También le hizo entrega de su proyecto, cuyo objetivo es promover el diálogo intergeneracional y sensibilizar a la comunidad mediante vivencias y experiencias de las personas mayores, además de aprender de su vida y fortalecer la relación con sus redes de apoyo directo.   En el marco de la Semana Scout 2022, el Gobernador reconoció el trabajo y dedicación de la joven escultista para impulsar a este tipo de acciones que benefician a este sector de la población que resultó afectado emocionante durante la pandemia.   Junto al presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, Ricardo Paz Echeverría, y sus padres Marcos Enrique Gamboa Yabur y María de Lourdes Méndez Ojeda, la joven de 21 años explicó que con la ayuda de un médico geriatra y un asesor de la Facultad de Educación fue como desarrolló un modelo de acompañamiento integral para las personas mayores hecho por jóvenes, cuya labor es realizar y participar en actividades de integración y convivencia con las personas mayores en estancias y albergues geriátricos. Con este plan que ideó inicialmente para apoyar a su abuela tras la pandemia, detalló que se impulsa un diálogo e intercambio de experiencias a través de entrevistas y pláticas entre los beneficiados y jóvenes voluntarios, mismos que se difunden y comparten a través de un podcast y redes sociales para su trascendencia, además de brindar soporte para la recaudación de recursos.   “Lo principal es aprender de la experiencia, adaptarnos a lo nuevo y transcender como ciudadanos activos, siempre inspirando para crear un mundo mejor”, comentó la joven Recién egresada de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo.   Adriana Marilú Gamboa Méndez fue reconocida como Héroe Mensajera de la Paz en la ONU, Nueva York y Embajadora de la Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el año 2018. También fue nombrada “Premio Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa”, otorgado por el Ayuntamiento de Mérida; además de obtener el “Reconocimiento Scout del Mundo” de la Organización del Movimiento Scout Mundial.   Ingresó desde los 7 años a la Manada de lobatos del Grupo 3 “Víctor Duran Marín”. Tiene 14 años de vida scout, es Rover Scout miembro del Clan “Espartanos” del mismo grupo. En su turno, el presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México aseguró que mediante estas actividades se refrendan los lazos del movimiento con las instituciones, además de que se ofrece a los jóvenes la oportunidad de conocer el quehacer del Gobierno en la construcción de una mejor sociedad.   Durante el encuentro, Paz Echeverría entregó a Vila Dosal la insignia que representa al movimiento Scout en la provincia de Yucatán, así como la conmemorativa única de la Semana Scout 2022. Como parte de su agenda de actividades, la Gobernadora por un día asistió a la entr   ega de certificados en educación básica y de becas del Programa “Regresa a tu prepa” para la atención del rezago educativo, que encabezó Vila Dosal; y posteriormente, junto con la directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Zhazil Méndez Hernández, entregó apoyos a niños; por la noche, asistirá al concierto de la Marina en el Teatro José Peón Contreras.

Yucatán

Inicia Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, en Ticul

Con acciones de prevención en diferentes rubros, como bucal, mental, reproductiva, zoonosis, higiene personal, alimentación saludable y activación física, en todas las unidades del ramo en Yucatán, la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha, la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que abarca del 10 al 21 de este mes.   Al encabezar la inauguración, en Ticul, a nombre del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el director de Prevención y Protección, Carlos Isaac Hernández Fuentes, comentó que el lema de esta estrategia es “1, 2, 3 por tu salud, ¡actuemos ya!”, y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se impartió una conferencia al respecto, a estudiantes de la Secundaria “Felipe Carrillo Puerto”.   De igual manera, el funcionario señaló que el esquema acerca actividades de promoción, prevención, educación y atención, complementarias a los servicios permanentes, a población de todas las edades, en especial de grupos vulnerables, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En representación del alcalde anfitrión, Rafael Gerardo Montalvo Mata, la síndico Marissa Carrillo Segura agradeció la iniciativa del Ejecutivo, la SSY y autoridades del rubro, para llevar estos beneficios a las y los habitantes de su demarcación o de comunidades aledañas.   Posteriormente, Hernández Fuentes recorrió la Feria, instalada en la la referida escuela, junto con el director de esta, Jorge Guadalupe Soberanis Várguez, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en Ticul, Juan Roberto Ayuso Çenturión.   Se ofrece módulos de prevención de accidentes, Protección Contra Riesgos Sanitarios, Donación altruista de sangre, zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores; salud mental, bucal y reproductiva; atención a la adolescencia, y detecciones gratuitas de hipertensión arterial, niveles de azúcar o VIH/SIDA; también, se complementa los esquemas básicos pendientes de la Cartilla Nacional de Vacunación. COMUNICADO