Yucatán

Más yucatecos tienen la oportunidad continuar y terminar sus estudios

Como parte de los esfuerzos sin precedentes para combatir el rezago educativo en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la entrega de certificados a jóvenes, hombres y mujeres de los más de 12 mil yucatecos que este año terminaron su primaria y secundaria, así como de apoyos del programa Regresa a tu Prepa, que está beneficiando a 3 mil adolescentes que decidieron retomar sus estudios de bachillerato.   En el Polifuncional San José Tecoh, al sur de la ciudad, Vila Dosal, acompañado de la Gobernadora por un día, Adriana Marilú Gamboa Méndez, distribuyó certificados de educación básica y estímulos a adolescentes que, por diversos motivos, desertaron durante la pandemia y ahora han regresado a continuar su preparatoria.   Ante el coordinador de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Manuel del Muro Guerrero, el Gobernador destacó que, en un apoyo histórico, se está atendiendo el rezago educativo a fin de combatir la desigualdad y que las familias cuenten con una mejor calidad de vida. Por ello, continuó Vila Dosal, se está dando a los yucatecos que no han tenido las oportunidades para terminar sus estudios, las herramientas para que puedan hacerlo y así, superar y tener la posibilidad de obtener un trabajo bien remunerado que mejore sus condiciones de vida.   A los beneficiarios del esquema estatal y quienes recibieron sus certificados, el Gobernador les agradeció por el tiempo y esfuerzo para acreditar y continuar sus estudios, ya que todos esos sacrificios se verán gratificados con cosas positivas.   En tanto, afirmó, continuará promoviendo al estado a nivel nacional e internacional para que cada vez sean más las empresas que vengan a invertir y ofrecer fuentes de trabajo a los yucatecos y, para ello, aseveró tiene que haber capital humano preparado que pueda responder a los requerimientos de las firmas. «Estamos trabajando para traer empleos mejor pagados, el salario ha aumentado este año casi un 10%, están viniendo empresas importantes, por todo eso necesitamos tener gente con estudios y por eso estamos impulsando fuertemente estos programas», añadió Vila Dosal.   Destacó que lo que quiere su Gobierno es que a Yucatán le siga yendo bien, siga siendo el más seguro, con oportunidades para todas las familias y que sea un lugar donde cada quien, con base en su esfuerzo, pueda superarse y llegar más alto.   «Hay que seguir adelante, no se detengan. Cumplan sus sueños y pónganse metas más altas porque no hay pretexto para no salir adelante, sí cuesta, es difícil y hay que dedicarle tiempo, pero es así como llegan las cosas buenas», finalizó el Gobernador.   Este año se están entregando 12 mil certificados de primaria y secundaria a yucatecos de 16 municipios, los cuales son Mérida, Umán, Kanasín, Progreso, Espita, Seyé, Tecoh, Yaxcabá, Hunucmá, Peto, Motul, Ticul, Tizimín, Chemax, Oxkutzcab y Tekax. Por otra parte, el programa “Regresa a tu Prepa” está beneficiando a 3,000 estudiantes que, por las complicaciones que enfrentaron en la pandemia, abandonaron su bachillerato y ahora lo han retomado, por lo que se les dota de un apoyo económico de 1,000 pesos, durante 3 meses.   En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, resaltó la visión del Gobernador de trabajar con y para la gente que menos tiene, no solo en Mérida, sino en todo el estado, pero también de salir a buscar inversiones y empleos para la gente para ofrecerles mejores oportunidades.   En ese sentido, dijo el funcionario estatal, Vila Dosal ha instruido hacer todos los esfuerzos para revertir el rezago escolar, que se agudizó más durante la pandemia.   A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, indicó que el programa Regresa a tu Prepa surge en atención a todos aquellos jóvenes que durante la pandemia tuvieron que dejar su bachillerato, para incentivarlos a retomarla y seguir con su educación.   Para ello, dijo que en un esfuerzo entre instituciones educativas y Gobierno, se visitó casa por casa a cada uno de ellos para convencerlos de regresar a terminarla, logrando que 3 mil yucatecos que desertaron en los últimos dos años y medio, retomen su preparatoria.  

Mérida

Del 10 al 18 de octubre se realizará en Mérida la Semana de la Salud Mental

En el Ayuntamiento estamos conscientes de la importancia y trascendencia que tiene la salud mental en las y los ciudadanos, por tal motivo no se escatima esfuerzo alguno para crear consciencia sobre este tema y procurar la convivencia saludable que abona a la cohesión social que caracteriza a esta capital, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En este sentido, crear consciencia entre las y los ciudadanos sobre la importancia de cuidar la salud mental como parte vital de su bienestar, es un tema muy importante para el Ayuntamiento, que enfoca y refuerza sus acciones y programas de prevención, con el apoyo de expertos e instituciones especializadas en el tema, subrayó el Presidente Municipal. “Ahora más que nunca tenemos que hablar de la importancia que tiene el cuidado de nuestra salud mental, tenemos que eliminar creencias y acabar con los prejuicios existentes de que las personas reciben atención solo si se trata de una enfermedad mental”, expresó. El Presidente Municipal precisó que, de enero a septiembre de este año, el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental brindó en total 1,926 consultas de orientación psicológica a personas en un rango de edad que va desde los 5 hasta los 60 años o más. “Tan solo en las colonias se ofrecieron 677 consultas, mientras que en las comisarías fueron 64, el resto de las consultas se brindaron a personas que se acercaron al centro”, explicó. De esta forma, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, el Ayuntamiento de Mérida a través de la dirección de Salud y Bienestar Social, realizará la Semana de la Salud Mental “En Armonía Contigo”, en la que se abordarán temáticas relacionadas con el manejo de las emociones a fin de fortalecer la salud mental en niñas, niños, adolescentes y adultos. Al respecto, el Dr. Ildefonso Machado Domínguez, titular de la dirección de Salud y Bienestar, informó que el abanico de actividades se compone de talleres, pláticas, actividades lúdicas y deportivas, dirigidas a la familia y público en general. “Como cada año, desde el Ayuntamiento, realizamos estas actividades como parte de nuestros objetivos para reforzar el desarrollo psicológico saludable en la ciudadanía, pues no solo nos enfocamos a brindar orientación sino también a cómo prevenir situaciones que pongan en riesgo nuestra salud mental como es el uso de sustancias nocivas”, mencionó. El funcionario explicó que este año, el tema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “Hacer de la salud mental y el bienestar para toda una prioridad mundial», ya que se trata de trabajar en conjunto para reflexionar acerca de las acciones a implementar para que la salud mental sea una prioridad a nivel mundial. Bajo este principio, informó que a partir de hoy lunes 10 y hasta el martes 18 de octubre, el Ayuntamiento ofrecerá diversas actividades con la participación de especialistas en temas referentes al manejo de emociones en niños, manejo del estrés, la depresión y cómo reconocerla, por mencionar algunos. Mencionó que el lunes 10 en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental se ofreció la plática Bienestar Emocional, impartido por la psicóloga Zendy Prado Garibay, dirigido a madres y padres de familia. Señaló que a la par de esta actividad, también se ofreció el taller “Estrategias del Estrés”, dirigido a las empleadas y empleados de la empresa Ormex. Hoy mismo, pero por la tarde, en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental, se llevarán a cabo las pláticas “Desarrollando la autoestima” dirigido a padres y madres de familia y “Construyendo la autoestima”, enfocado a niñas, niños y adolescentes en edad de 6 a 13 años. Las actividades continuarán mañana martes 11, en el horario de 9 a 11 horas se ofrecerá la plática “Valores” en la estancia infantil Mi Mundo Olimpo; igualmente, los días martes y miércoles, en el módulo médico Melitón Salazar se brindará la plática “Afrontamiento del estrés” dirigido a adultos mayores de 9 a 10:30 horas. El jueves 13 también se contemplan diversas actividades, de 8:30 a 13 horas, en la escuela primaria Gabriela Mistral de realizará el taller “Promoción de habilidades sociales” con la participación de niñas y niños de 4º, 5º y 6º grado; asimismo, en el Instituto Municipal de la Mujer se efectuará la capacitación sobre Prevención del Suicidio dirigido al personal de la dependencia de 9 a 10 horas. El lunes 17 de octubre, en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental se ofrecerá en diversos horarios, clases de yoga, taller sobre “Estrategias para el cuidado de la salud mental” y la plática “Píntate de amarillo por la Salud Mental”; en el IMM se brindará nuevamente la capacitación sobre la prevención del suicidio dirigida a madres de familia. Las actividades concluyen el martes 18 con las clases de yoga y la plática “Consejos para Dormir mejor”, las cuales serán impartidas en el Centro de Desarrollo Integral Sara Mena; el taller de promoción de habilidades en la escuela primaria “Tierra y Libertad” y la plática “Pensamientos negativos” que tendrá lugar en el Módulo médico Melitón Salazar. A su vez, en el Centro Recreativo Familiar Báaxal Káambal, ubicado en el parque “La Cuchilla” en la colonia Pensiones, también se contemplan actividades dirigidas a niñas y niños de 5 a 13 años de edad entre las que destacan la elaboración de títeres para el manejo de las emociones (lunes); Cuenta cuento ¿Por qué lloramos? del programa leer me sana (martes); y Mindfulness para niñas y niños (miércoles). Todas estas actividades se realizarán en horario de 3:30 a 5:30 p.m. Las actividades en este centro concluirán el jueves 13 con el rally familiar que tendrá lugar de 4 a 6 de la tarde en el parque de “La Cuchilla” de esa misma colonia. Para obtener más información sobre las actividades que se estarán realizando, se pueden consultar las páginas oficiales de Facebook AyuntaMÉRIDA y Mérida Saludable y en Instagram ayuntamerida o bien dirigiendo un correo a [email protected]. El registro

Yucatán

Por un día, la joven scout Adriana Marilú Gamboa Méndez se desempeñará como Gobernadora de Yucatán

Por promover el acompañamiento integral de las personas mayores, apoyando su salud en sus entornos social y emocional, mediante el proyecto Palabras Mayores, “La voz de la Experiencia”, la joven scout Adriana Marilú Gamboa Méndez asumió este día el cargo de Gobernadora por un día, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal le colocará la insignia que identifica a la administración estatal.   En ceremonia celebrada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Gamboa Méndez en intercambio colocó a Vila Dosal la pañoleta representativa del movimiento y la insignia correspondiente a la manada de Lobatos del grupo 3 “Víctor Durán Marín”. También le hizo entrega de su proyecto, cuyo objetivo es promover el diálogo intergeneracional y sensibilizar a la comunidad mediante vivencias y experiencias de las personas mayores, además de aprender de su vida y fortalecer la relación con sus redes de apoyo directo.   En el marco de la Semana Scout 2022, el Gobernador reconoció el trabajo y dedicación de la joven escultista para impulsar a este tipo de acciones que benefician a este sector de la población que resultó afectado emocionante durante la pandemia.   Junto al presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México, Ricardo Paz Echeverría, y sus padres Marcos Enrique Gamboa Yabur y María de Lourdes Méndez Ojeda, la joven de 21 años explicó que con la ayuda de un médico geriatra y un asesor de la Facultad de Educación fue como desarrolló un modelo de acompañamiento integral para las personas mayores hecho por jóvenes, cuya labor es realizar y participar en actividades de integración y convivencia con las personas mayores en estancias y albergues geriátricos. Con este plan que ideó inicialmente para apoyar a su abuela tras la pandemia, detalló que se impulsa un diálogo e intercambio de experiencias a través de entrevistas y pláticas entre los beneficiados y jóvenes voluntarios, mismos que se difunden y comparten a través de un podcast y redes sociales para su trascendencia, además de brindar soporte para la recaudación de recursos.   “Lo principal es aprender de la experiencia, adaptarnos a lo nuevo y transcender como ciudadanos activos, siempre inspirando para crear un mundo mejor”, comentó la joven Recién egresada de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo.   Adriana Marilú Gamboa Méndez fue reconocida como Héroe Mensajera de la Paz en la ONU, Nueva York y Embajadora de la Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el año 2018. También fue nombrada “Premio Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa”, otorgado por el Ayuntamiento de Mérida; además de obtener el “Reconocimiento Scout del Mundo” de la Organización del Movimiento Scout Mundial.   Ingresó desde los 7 años a la Manada de lobatos del Grupo 3 “Víctor Duran Marín”. Tiene 14 años de vida scout, es Rover Scout miembro del Clan “Espartanos” del mismo grupo. En su turno, el presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México aseguró que mediante estas actividades se refrendan los lazos del movimiento con las instituciones, además de que se ofrece a los jóvenes la oportunidad de conocer el quehacer del Gobierno en la construcción de una mejor sociedad.   Durante el encuentro, Paz Echeverría entregó a Vila Dosal la insignia que representa al movimiento Scout en la provincia de Yucatán, así como la conmemorativa única de la Semana Scout 2022. Como parte de su agenda de actividades, la Gobernadora por un día asistió a la entr   ega de certificados en educación básica y de becas del Programa “Regresa a tu prepa” para la atención del rezago educativo, que encabezó Vila Dosal; y posteriormente, junto con la directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Zhazil Méndez Hernández, entregó apoyos a niños; por la noche, asistirá al concierto de la Marina en el Teatro José Peón Contreras.

Yucatán

Inicia Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, en Ticul

Con acciones de prevención en diferentes rubros, como bucal, mental, reproductiva, zoonosis, higiene personal, alimentación saludable y activación física, en todas las unidades del ramo en Yucatán, la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha, la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, que abarca del 10 al 21 de este mes.   Al encabezar la inauguración, en Ticul, a nombre del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el director de Prevención y Protección, Carlos Isaac Hernández Fuentes, comentó que el lema de esta estrategia es “1, 2, 3 por tu salud, ¡actuemos ya!”, y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se impartió una conferencia al respecto, a estudiantes de la Secundaria «Felipe Carrillo Puerto».   De igual manera, el funcionario señaló que el esquema acerca actividades de promoción, prevención, educación y atención, complementarias a los servicios permanentes, a población de todas las edades, en especial de grupos vulnerables, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. En representación del alcalde anfitrión, Rafael Gerardo Montalvo Mata, la síndico Marissa Carrillo Segura agradeció la iniciativa del Ejecutivo, la SSY y autoridades del rubro, para llevar estos beneficios a las y los habitantes de su demarcación o de comunidades aledañas.   Posteriormente, Hernández Fuentes recorrió la Feria, instalada en la la referida escuela, junto con el director de esta, Jorge Guadalupe Soberanis Várguez, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, con sede en Ticul, Juan Roberto Ayuso Çenturión.   Se ofrece módulos de prevención de accidentes, Protección Contra Riesgos Sanitarios, Donación altruista de sangre, zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores; salud mental, bucal y reproductiva; atención a la adolescencia, y detecciones gratuitas de hipertensión arterial, niveles de azúcar o VIH/SIDA; también, se complementa los esquemas básicos pendientes de la Cartilla Nacional de Vacunación. COMUNICADO

Mérida

Impulso a los pequeños negocios de Mérida a través del Centro de Atención Empresarial

La recuperación económica del municipio ha sido una prioridad en la actual administración y en este sentido, no se ha escatimado ningún esfuerzo para el diseño y aplicación de estrategias y políticas públicas que contribuyan a facilitar el restablecimiento de la actividad empresarial de Mérida, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En ese sentido, el Presidente Municipal expuso que, facilitar el desarrollo administrativo de las empresas de Mérida mediante la prestación de diferentes servicios ante las instancias de gobierno es una de las principales acciones que el Ayuntamiento promueve para el desarrollo económico del Municipio y para el impulso de los negocios de las y los emprendedores. Al respecto, el Presidente Municipal indicó que desde el Ayuntamiento se impulsan programas, a través del Centro de Atención Empresarial (CAE), para asistir a todas y todos quienes desean abrir o consolidar su empresa. “En esta administración estamos convencidos que para salir adelante necesitamos generar más y mejores oportunidades para todas aquellas personas que desean impulsar un negocio, porque somos un Municipio con buena proyección de crecimiento económico, necesitamos aprovechar esa posición”, indicó. Barrera Concha informó que desde el CAE opera el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE),” un programa que simplifica y reduce a tres días hábiles los tiempos reales para la obtención de una resolución administrativa en respuesta a la solicitud de Licencia de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento Municipal. “Este trámite sólo aplica para la apertura o formalización ante el Ayuntamiento de Mérida de empresas de hasta 100 metros cuadrados y pertenecientes al Catálogo de bajo impacto del Programa de Desarrollo Urbano vigente”, agregó. Para las y los interesados que deseen conocer más acerca de los trámites mencionados y todos los requisitos pueden consultar la página https://merida.gob.mx/cae/index.php. Los Módulos de Orientación del CAE lo componen el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) y las Cajas Recaudadoras de Desarrollo Económico. El CAE está ubicado en el edificio de la Dirección de Desarrollo Económico en la calle 59 # 432 x 50 y 52 col. Centro, frente al parque de Mejorada, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. De igual manera, para llevar los negocios al siguiente nivel y contribuir al crecimiento profesional de las y los meridanos, el Centro de Atención Empresarial también ofrecerá cursos y programas de capacitación gratuita a las micro, pequeña o mediana empresas. El 13 de octubre, a las 9 horas, se impartirá el taller en línea “Formaliza tu empresa” a cargo del Lic. Carlos Monzón Argáez, donde las y los interesados conocerán la importancia y los beneficios de pertenecer a la economía formal y tendrán los elementos necesarios para formalizar su proyecto o negocio. El 19 y 20 de octubre, también a las 9 horas, el C. P. C. Jorge Rodríguez impartirá el taller en línea “Aprende a interpretar los estados financieros” en el que se explicarán los conceptos básicos, estructura de los estados financieros, el balance general o estado de posición financiera, conocer el estado de resultados y para qué sirven, normas de presentación y revelación, ciclo operativo del negocio en marcha y principales herramientas para un análisis financiero. Y finalmente, el 26 y 27 de octubre se impartirá el taller virtual “Páginas web para MiPymes ¿Qué necesito para mi sitio web empresarial?” a las 9 horas donde se enseñará a desarrollar las herramientas para mejorar la comunicación de tu negocio desde una página web, tipo de contenido, plataformas recomendadas, aspectos legales y técnicos de contar con una web. Este taller será impartido por la L.C.C. Rossana León. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página www.merida.gob.mx/cae y para mayor información sobre los talleres pueden enviar un correo a [email protected]. Todos los talleres son con cupo limitado.   COMUNICADO

Yucatán

Sigue la distribución de apoyos de Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar

En un fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la vida de las familias del municipio de Kinchil se está transformando, pues cuentan con su apoyo para salir adelante con la entrega de apoyos para impulsar el campo, elevar su calidad de vida y respaldo a las y los estudiantes. En gira de trabajo por esta localidad al poniente del estado y acompañado del Alcalde anfitrión, Carlos Valentín Pech Dzib, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de los programas estatales Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar y también realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer. Más productores yucatecos recibieron el respaldo del Gobernador con la entrega de herramientas, insumos y equipos para impulsar sus unidades productivas mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos. Tan sólo en este municipio se apoyará a 102 productoras y productores con la entrega de productos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región beneficiando la economía local. Sobre este respaldo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que estos apoyos están llegando a más productores como Atala Collí Poot, quien recibió un triciclo y una bomba aspersora, a buen tiempo para trabajar sus tierras. “Estamos trabajando a marchas forzadas, Gobernador, para que estos apoyos lleguen a las y los productores yucatecos en tiempo y forma y puedan ser mayormente aprovechados para incrementar su capacidad productiva”, indicó el titular de la Seder. Después, José Eulogio Puc Colli recibió del Gobernador el apoyo del programa de Mejoramiento Genético que consta de la entrega de 20 mil pesos el cual les permitirá a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. En este año, se erogan más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno. Asimismo, junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal supervisó la distribución de uniformes y útiles del programa «Impulso Escolar» a las niñas y niños de Hunucmá, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades. Como parte de este esquema se están entregando 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. También, se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y con el esquema Vivienda Social, uno de los programas que más impulso le ha dado el Gobernador Vila Dosal, María Petrona Collí Tzuc, podrá tener un baño en su hogar tras recibir su certificado de vivienda como parte de las 15 acciones que se realizarán en este municipio a través de un esfuerzo de 1.4 millones de pesos para la construcción de baños, cocinas ecológicas, pisos y cuartos adicionales a favor de las personas que más lo necesitan. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal la vigésima edición de la Expo Vivienda Yucatán

– Estamos totalmente convencidos de que el futuro de Yucatán no lo construye una persona sino que lo hacemos entre todos, trabajando como siempre en equipo para seguir transformando al estado, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la inauguración de la Expo Vivienda Yucatán 2022, el encuentro más importante en la materia del sureste mexicano, que pone al alcance de la ciudadanía una amplia oferta de inmobiliarias.   Junto con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Yucatán, Sergei López Cantón, Vila Dosal cortó el listón de la vigésima edición de esta muestra, que cuenta con la participación de 89 stands, alrededor de 78 expositores y una isla del propio Gobierno estatal, donde el Instituto de Vivienda (IVEY) da a conocer los esquemas de apoyo vigentes a las familias que más los necesitan.   Al tomar la palabra, López Cantón resaltó que Yucatán atraviesa un gran momento y destaca por sus estadísticas de turismo, atracción de inversiones extranjeras directas y altos niveles de seguridad, lo que contribuye significativamente con la economía local y pone los ojos de toda la República en la entidad.   “Gracias a la estrecha coordinación con el Gobernador, se pudieron materializar importantes programas, como el Programa de Apoyo a la Adquisición de Vivienda Social, que nos permitieron atender a 1,600 familias durante la pandemia; estamos beneficiando a casi 100 familias más y confiamos en que, próximamente, se puedan beneficiar hasta otras 2,500”, indicó el dirigente empresarial. Por su parte, el secretario General y Jurídico del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, destacó el elevado nivel de bienestar que presenta el territorio, reconocido en diferentes partes del país, al tiempo que destacó la cooperación con Vila Dosal, que se traduce en más y mejores oportunidades para las vidas de las y los habitantes.   “Estamos trabajando muy bien con el Gobierno del Estado y, en conjunto, trabajamos con ideas del Gobernador como por ejemplo el crédito para policías, modelo que es un gusto compartir que ya se aplicará a nivel nacional; habrá otros estados que repliquen esta idea, que salió de Yucatán y haciendo equipo con el Gobierno del Estado”, señaló el funcionario federal.   Luego, Vila Dosal recordó que el proyecto de otorgar facilidades a las y los agentes estatales se planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador; año y medio después, se logró desarrollar esta estrategia que, pronto, se aplicará en otros estados. “Creo que los policías de todo el país lo merecen y, sobre todo, lo van a agradecer, por lo que reconozco la apertura del Infonavit para crear este programa”, aseguró. También, laboramos de la mano con la Canadevi, para que más yucatecos tengan acceso a vivienda y, durante la pandemia, debido al impacto que tiene el sector de la construcción en otras 66 ramas de la economía, decidimos hacer equipo con la Cámara y hemos entregado, prácticamente, 1,600 apoyos de 45,000 pesos, para un total superior a 62 millones de pesos, donde la mayor parte la pone el Ejecutivo.   En ese sentido, se trabaja con alcaldes para mejorar sus planes de desarrollo urbanos y que cada vez más empresas realicen desarrollos habitacionales; pedirles que sean de alta calidad y a buen precio para las familias, no solo de Mérida sino de todo Yucatán, indicó ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) local, Jorge Charruf Cáceres, y el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro.   Acompañado de los titulares de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espositos, y el IVEY, Carlos Viñas Heredia, Vila Dosal señaló que, mientras la economía del país crece al 5.9%, la de Yucatán avanza al 8.1%; de los 25,000 empleos que se perdió en pandemia, ya se generó casi 50,000, es decir, 25,000 más de los que se tenía, y el salario en el territorio incrementó alrededor de 9%, en los últimos 2 años, por encima del promedio nacional. Respecto del turismo, expuso que 2022 será el mejor año en nuestra historia, además de que este se reafirma como el estado más seguro de todo México: en el primer semestre de este año, logramos bajar la incidencia delictiva 66%, y con el programa Yucatán Seguro, pasamos de 2,200 cámaras a casi 7,000.   “Así trabajamos en Yucatán, con buena relación con el Gobierno federal, municipal y la iniciativa privada, pero es una relación de trabajo, por el bien de Yucatán; nunca va a ser una relación de complicidad, para que se haga cosas que no están bien hechas o vayan en detrimento de la calidad de vida de la gente, siempre cumpliendo con la ley y pensando en lo que sea bueno para las y los yucatecos”, concluyó.   Junto con López Cantón, Vila Dosal entregó reconocimientos, por sus 20 participaciones ininterrumpidas en la Expo, a los Grupos Promotora Residencial y Sadasi, Casas Commsa y Marca Prefabricados; luego, recorrieron los stands, donde se oferta más de 5,000 opciones de casas habitación, departamentos y propiedades, en diferentes puntos, como Mérida, Kanasín, Umán, Conkal, Valladolid y la costa.   Esta edición 2022 se desarrolla en formato híbrido, de manera presencial entre el 6 y el 9 del presente mes, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y digital hasta el 16, a través de la página www.expovivienda.com.mx. La entrada es gratuita para todo el público.  

Yucatán

Entrega Beneficencia Pública 82 sillas para parálisis cerebral, en 36 municipios

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY) entregó 82 sillas de ruedas a población de 36 municipios, las cuales gestionó ante la Beneficencia Pública Nacional (BPN).En el Deportivo Paralímpico, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, infantes, adolescentes y adultos con dificultades de movilidad, por esta condición, recibieron dichos implementos, resultado de la inversión de 684 mil 769 pesos, con los cuales mejorarán su calidad de vida y entorno familiar, hacia una mayor integración social e inclusión. La directora de la APBPY, Zhazil Leonor Méndez Hernández, expuso que, en esta ocasión, se generó sinergia con los Centros de Atención Múltiple (CAM) de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), para beneficiar a 13 niñas y niños que estudian en ellos, por lo que agradeció a sus tutores y a las autoridades de las 36 demarcaciones, por la confianza depositada en la dependencia.

Yucatán

Más de mil brigadistas llevarán la Estrategia Apoyo Seguro a los 106 municipios

Para escuchar y acercar a los yucatecos el respaldo del Gobierno del Estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Estrategia Apoyo Seguro, a través del cual asistentes del pueblo estarán recorriendo los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los programas estatales y sus beneficios, a fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todas y todos.   En evento, Vila Dosal dio a conocer los detalles de esta Estrategia, que contará con la colaboración de más de mil brigadistas yucatecos, quienes estarán llevando a cada hogar del estado los apoyos para seguir transformando la vida de las personas que de verdad lo necesitan.   En ese marco, el Gobernador, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y del director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Ángel David Valdez Jiménez, entregó a brigadistas del Gobierno estatal sus kits, conformados por una mochila, una gorra, un chaleco, una playera, un gafete y una tablet, para que puedan realizar su labor de escuchar a la gente en sus municipios correspondientes.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que esta estrategia tiene como objetivo hacer saber a la gente de todos los rincones del estado que con su Gobierno tienen apoyo seguro, por ello, serán los asistentes del pueblo quienes, en su representación, estarán visitando casa por casa a las familias yucatecas para escucharlos y hacer todo lo necesario para que la gente se sienta escuchada y atendida.   “Ustedes, los asistentes del pueblo, tienen una gran responsabilidad porque no solo irán a los hogares representando al Gobernador, sino que serán los encargados de seguir transformando Yucatán y la vida de la gente”, añadió. Ante la diputada local, Pilar Santos Díaz, Vila Dosal destacó que en la recta final de su administración, él está convencido de que la gente lo eligió para hacer las cosas bien e impulsar los cambios que se necesitan para que las nuevas generaciones de yucatecos tengan un mejor estado del que se tiene ahora.   “Ustedes son la esperanza de que la gente sepa lo que se está haciendo en el Gobierno por ellos y también para hacer las transformaciones que se requieren para mejorar lo que tenemos en favor de las personas”.   Finalmente, el Gobernador llamó a los asistentes del pueblo a ser responsables, comprometerse con Yucatán y salir a recorrer el estado con ánimo de impactar la vida de la gente porque, afirmó, es un privilegio ser parte del Gobierno de Yucatán y tener la oportunidad de generar cambio. “Ustedes son mi ayuda, es el apoyo que estoy buscando. Por eso, vamos a salir a las calles a atender a los yucatecos para demostrarles que tienen un Gobierno que se preocupa y se ocupa”, finalizó Vila Dosal.   Entre los asistentes del pueblo que recibieron de manos del Gobernador su kit para desempeñar su labor estaba Ana Raquel Cruz Ambrosio, quien afirmó que para ella y sus compañeros es un orgullo formar parte de ese equipo que busca generar cambios para los yucatecos, “haremos que pueden acceder a un apoyo y que se trabaja para todos sin diferencias”.   “Estamos listos para salir a trabajar con esfuerzo, con orgullo y en equipo. Es un gusto saber que tenemos un Gobernador que es cercano, que escucha a su gente y se preocupa por llevar oportunidades a los yucatecos en sus municipios”, destacó.   Sobre esta estrategia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedesol) Roger Torres Peniche, dijo que se trata de un plan de política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando los programas, como Médico 24/7 y Médico a Domicilio, Vivienda Social y Peso a Peso, a las personas que más lo necesitan y de manera oportuna. A los asistentes del pueblo, el funcionario estatal reiteró que tienen la responsabilidad de atender, escuchar y valorar las acciones de Gobierno frente a los ciudadanos, por lo que les pidió ofrezcan un trato amable, humano y cálido y asegurar que todos los yucatecos sean escuchados y atendidos.   Indicó que el equipo de brigadistas está conformado por el 73% del total de mujeres y el 59% son personas mayahablantes, ya que es prioridad del Gobierno de Vila Dosal que todos y cada uno de los yucatecos encuentren respaldo en la administración.  

México

Este es el perfil y la trayectoria de la nueva secretaria de Economía

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en su conferencia «mañanera» que la nueva titular de la Secretaría de Economía es Raquel Buenrostro, en sustitución de Tatiana Clouthier, quien presentó su renuncia. Aquí te decimos quién es la nueva encargada de esta importante cartera. Raquel Buenrostro fue la primera jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es matemática y economista. Proviene de una familia humilde originaria de Apaseo el Grande, Guanajuato. Estudió matemáticas porque le gustaban y siempre tuvo el apoyo de sus padres. Es la mayor de cuatro hermanos, dos hombres y dos mujeres. En la universidad empezó a estudiar física, pero como no le gustaron los laboratorios «por aburridos», se cambió a matemáticas, y por azares del destino acabó estudiando economía. Raquel Buenrostro es matemática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ahí se le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis «Acerca del teorema de Miller-Teply». Después, obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México con el trabajo «Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central». Trayectoria Buenrostro tiene una trayectoria de más de 20 años en la administración pública, donde, entre otras cosas, fungió como: Directora General de Administración en la Secretaría de TurismoDirectora General de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública Directora General Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y Subtesorera de Política Fiscal en el Gobierno de la Ciudad de México. Mientras que en la academia, la nueva secretaria de Economía ha impartido diversos cursos de matemáticas y economía en la UNAM y El Colegio de México.