Yucatán

Inicia etapa de justicia social para el campo yucateco

En el Gobierno del Renacimiento Maya, el campo ya no será más un sector olvidado ni postergado, porque hoy comienza una nueva etapa de inversión, acompañamiento técnico y justicia social para las y los productores y unidades rurales, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la instalación del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Yucatán. En la primera sesión de este organismo, en la que se presentaron los programas y acciones para el desarrollo del campo que se llevarán a cabo en 2025, el mandatario estatal reiteró que el bienestar no puede seguir siendo un privilegio, por lo que en su administración se está trabajando para que las mujeres y los hombres del campo tengan acceso a las oportunidades para que sus unidades productivas florezcan con apoyos para insumos, equipamiento y financiamientos. Por eso, el titular del Poder Ejecutivo indicó que ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) implementar un programa de apoyo durante el tiempo de sequía dirigido a pequeños ganaderos, con recursos de hasta 9 millones de pesos para brindar opciones de alimentación al ganado. Añadió que se destinarán 60 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de caminos saca cosechas en los 106 municipios de Yucatán. Díaz Mena señaló que la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar sumará un fondo adicional de 40 millones de pesos para el mantenimiento y apertura de caminos saca cosechas en la región sur, donde debido a los cerros no se puede transitar en caminos blancos. “Sembraremos justicia para cosechar futuro. Yucatán tiene todo para convertirse en referente nacional del desarrollo rural y para ello cuentan con el apoyo de un Gobernador que salió del campo y entiende las necesidades de los productores”, afirmó el Gobernador. También, el mandatario estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo al campo yucateco y obras de infraestructura para el bienestar de las familias. “La transformación de Yucatán y el campo ha iniciado. Vamos a trabajar con apertura y de manera colectiva porque estoy convencido de que juntos vamos a trazar un nuevo rumbo al campo yucateco”, dijo.  Durante el evento, el Gobernador entregó apoyos del programa Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero que quedaron rezagados ante el cierre de la administración anterior, mismos que corresponden a 366 beneficiarios del estado, con el objetivo de que puedan mejorar la calidad de sus animales y la eficiencia de su producción en sus unidades ganaderas a través de la adquisición de sementales bovinos y ovinos. Hay que recordar que Díaz Mena ha incrementado este apoyo como parte de su fuerte impulso al campo, pasando de 20,000 a 25,000 pesos el respaldo para la adquisición de sementales bovinos y de 6,000 a 8,000 pesos para la obtención de ejemplares ovinos. En su turno, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Edgardo Medina Rodríguez, afirmó que el Renacimiento Maya inicia en las zonas rurales y comunidades más vulnerables y, en ese tenor, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena ha asignado recursos históricos, lo que ha permitido que para 2025, la dependencia que encabeza impulse 11 programas en favor de los productores locales.  De igual manera, el funcionario estatal informó que se dispondrá de 5 unidades regionales para que los hombres y mujeres del campo puedan acercarse a conocer y registrarse en las convocatorias sin tener que llegar a la capital yucateca. Éstas estarán en Umán, donde se atenderá a 25 municipios; en Motul, a 30; en Valladolid, a 18; en Tekax, a 14 municipios; y en Tizimín, a 19. De manera complementaria, María del Refugio Medina Juárez, titular del despacho de la representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo (SADER), presentó los programas federales con que se brindará apoyo a las productoras y los productores de la entidad mediante 575 millones de pesos que, sumado a los más de 400 millones de pesos de recursos estatales, será una inversión sin precedentes al sector. Posteriormente, el Gobernador Díaz Mena realizó una visita a la unidad productiva que la empresa SiCar Farms, especializada en la industria de productos frescos como cítricos y frutas tropicales, tiene en la Hacienda San Antonio Xnuc, en Tekax. Ahí, junto con el director general de la empresa, Daniel Gudiño, recorrió la producción y conoció los procesos que ahí se aplican para el cultivo del limón, producto local que llega a otros puntos del país e incluso, Estados Unidos y Japón. 

Mérida

Mérida fortalece a organizaciones civiles e impulsa la participación ciudadana

Representantes de más de 50 asociaciones civiles participaron en la reunión “Accede a los Programas Municipales”, organizada por el Ayuntamiento de Mérida a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. La primera edición de esta actividad es parte del programa “Mérida Contigo”, bajo la iniciativa de “Mérida Nos Une”, en colaboración con el Departamento de Sinergia Social de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. La jornada incluyó presentaciones del DIF Mérida, las Direcciones de Prosperidad y Bienestar Económico, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y Bienestar Humano, el Instituto de las Mujeres, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Policía Municipal, Gobernación y Dirección de Catastro, entre otros.  Los asistentes también participaron en una plática sobre educación financiera, y luego visitaron las mesas de información ubicadas fuera de la sala para conocer más detalles sobre los servicios. La presidenta del Centro de Atención a Madres Solteras de Yucatán, Reina Osorio, señaló la relevancia de este tipo de encuentros para las asociaciones y felicitó las acciones de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.  “La verdad el evento de hoy fue muy importante, ya que nos dieron a conocer los diversos servicios municipales. Felicito a la alcaldesa por realizar ese acercamiento y tomarnos en cuenta a las asociaciones, para que así podamos ayudar a más personas”, expresó Osorio. El titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó que el programa “Mérida Contigo” une a dos importantes departamentos: Alianzas Ciudadanas, responsable de la campaña permanente de “Mérida Nos Une”, y Sinergia Social, la suma de ambas, busca tener mayor alcance en la participación ciudadana y  vinculación social para potenciar la labor de las organizaciones civiles del municipio de Mérida, a través de un espacio único de colaboración, sensibilización y apoyo mutuo, brindándoles herramientas que les permitan mejorar su labor y tener un mayor impacto social. El evento contó con la presencia de los directores de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; de Gobernación, Carmen Guadalupe González Martín; de Catastro, Aura Loza Álvarez, el regidor Juan Medina Sulub, los coordinadores generales de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Helena Zapata Mendiolea, y de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Francisco Viñas Heredia, y la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Jessica Iraís Flores Flores. Para más información sobre los programas municipales y cómo acceder a ellos, las organizaciones interesadas pueden ponerse en contacto con la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. 

Yucatán

Renacimiento Maya y Transformación, una realidad en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024 – 2030, construido con justicia e igualdad de la mano del pueblo. – es la síntesis de una nueva forma de gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, elaborado con justicia e igualdad, tras haber escuchado las voces de las y los yucatecos, y con el compromiso firme de responder a sus principales necesidades y demandas. Subrayó que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, es la voz del pueblo convertida en ruta; una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales y para cerrar las brechas que por años han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado. “No hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transforme la realidad de Yucatán”, puntualizó. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal y en presencia de todos los sectores de la sociedad, representantes de los tres niveles de gobierno, así como de las Fuerzas Armadas, Díaz Mena aseveró que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, es la voz del pueblo convertida en ruta. “A mis compañeras y compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones, estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, si no levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya” enfatizó. El Gobernador convocó a los representantes de todos los niveles de gobierno, y lo tres poderes del estado a caminar juntos, tejiendo redes de cooperación y confianza porque, reiteró, la transformación se logrará a través del trabajo en equipo. “El Renacimiento Maya ha comenzado y lo vamos a vivir en nuestras calles, escuelas, hospitales en el campo, en las empresas y en todos los hogares de Yucatán. Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les conviene, pero en la realidad no existen; Somos más los que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todas y todos los yucatecos.” concluyó. Desde el Centro Internacional de Congresos, el Mandatario Estatal agradeció al Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo constante, y expuso que el Plan Estatal 2024 – 2030 está compuesto de siete directrices que son: Gobierno Honesto, Humanista y Cercano al Pueblo; Bienestar Social para la Salud de Todas y Todos; Educación, Cultura y Deporte como Pilares del Renacimiento; Economía con Prosperidad Compartida y Rescate del Campo; Infraestructura para un Desarrollo Territorial Ordenado y Sostenible; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz así como Pueblo Maya, Raíz y Razón de Ser. En este sentido, el Gobernador recalcó que el Plan Estatal de Desarrollo es la síntesis de una nueva forma de gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo por lo que en dicho documento se plasma la voluntad de la gente por un cambio y los compromisos hechos con ella, que se cumplirán, afirmó. Finalmente, el coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez explicó que este ejercicio dio forma a un enfoque sólido expresado en 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y 1,446 líneas de acción, alineados en una lógica vertical bajo la metodología del marco lógico lo que garantiza impacto real y estructurado hacia la visión del Renacimiento Maya 2030. En calidad de presidente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), y junto al coordinador general de dicho Consejo, Luis Hevia Jiménez, el Gobernador resaltó que este plan no fue redactado desde un escritorio, sino desde el territorio, y con el corazón del pueblo yucateco, escuchando sus necesidades y caminando a su lado en los 106 municipios de Yucatán para comprender sus problemas, sueños y carencias.

Mérida

Cecilia Patrón toma protesta a nueva comisaría de Komchén

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, tomó protesta a la comisaria de Komchén, Flor Itzamary Chan Euan, en ceremonia que se realizó en el Salón de Presidencia de Palacio Municipal. “Me emociona que quien asume el reto de cuidar de la comunidad de Komchén sea una mujer y joven. Cuenta con la alcaldesa y con el equipo del Ayuntamiento para servir a la comunidad con cercanía y escucha”, afirmó Cecilia. En fecha reciente se registró el lamentable fallecimiento de la comisaria electa Minelia Antonia Euán González, por lo que Flor ocupa su lugar al ser su suplente. Asistieron a la ceremonia Edgar Ramírez Pech, Secretario Municipal; los coordinadores generales Lizbeth Basto Avilés, de Buen Gobierno, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión Ciudadana; los regidores Juan de Dios Collí Pinto, presidente del Consejo para la Realización de la Elección de Autoridades Auxiliares del Ayuntamiento del Municipio de Mérida; Angélica Mena Magaña y Eddie Maldonado Uh, los directores Carmen González Martín, de Gobernación, y Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

Yucatán

Mejora Yucatán su calificación Financiera

La más reciente evaluación de la calificadora HR Ratings a Yucatán refleja un incremento en su calificación crediticia que posiciona a la entidad entre las cinco con la calificación más alta vigente del país y la incluye en el grupo más exclusivo de entidades con alta confianza financiera, lo que representa un logro sin precedente para Yucatán. “Esto evidencia una gestión pública eficiente, ordenada y con visión estratégica”, dio a conocer el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno Estatal, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, quien manifestó que el pasado 19 de marzo se publicó el resultado de la primera evaluación del año realizada por HR Ratings a Yucatán, en la que se reflejó un incremento en su calificación crediticia: de HR AA pasó a HR AA+, con perspectiva estable, evaluación que funciona como un “puntaje de confianza” para los inversionistas y los bancos. Indicó que este logro, se debe primordialmente a que “el Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido totalmente claro al instruirnos que apliquemos nuestra capacidad en el manejo y control de los recursos, a fin de que se cumpla el objetivo de que el suyo sea un Gobierno austero, en el que los recursos se utilicen para los programas que beneficien a todas y todos los yucatecos”. En cuanto a cómo funciona la calificación, Sánchez Álvarez relató que las calificadoras como HR Ratings utilizan una escala que va desde D (el nivel más riesgoso) hasta AAA (la máxima calidad crediticia). Con la nueva calificación HR AA+, Yucatán se coloca a solo un escalón de alcanzar la máxima distinción financiera posible en México. Esto significa que somos un estado altamente confiable para inversionistas, instituciones financieras y organismos internacionales. Señaló, asimismo, que el incremento en la calificación de un estado no ocurre por casualidad, sino que es resultado de múltiples factores: finanzas sanas, presupuestos responsables, visión de largo plazo y una ejecución eficiente. En el caso de Yucatán, HR Ratings valoró el uso prudente del endeudamiento, el fortalecimiento de los ingresos propios, la eliminación de la deuda de corto plazo y la aplicación estratégica de recursos en proyectos de impacto como la expansión del Puerto de Altura de Progreso. Esta calificación beneficia a la entidad porque representa un mejor uso del dinero público o con menos costos financieros. El gobierno puede destinar más dinero a programas sociales, infraestructura y otros proyectos que beneficien a la población, dijo. También representa más inversión y empleo. Las empresas nacionales e internacionales confían más en estados con buenas calificaciones, lo que significa mayor inversión, nuevas empresas y más empleos bien pagados en sectores clave como el turismo, la tecnología y la industria. Sánchez Álvarez manifestó que la nueva calificación trae consigo mayor estabilidad económica. En tiempos de incertidumbre, Yucatán se mantiene como un estado seguro para hacer negocios, lo que ayuda a que nuestra economía local siga creciendo y a que no haya recortes en servicios públicos. Algo muy importante es que también significa menos intereses en la deuda del estado. Si el gobierno necesita pedir dinero para proyectos como carreteras, hospitales o escuelas, podrá hacerlo con tasas de interés más bajas, ahorrando recursos públicos. Yucatán alcanza la calificación HR AA+ y se posiciona entre las entidades federativas con mayor solidez financiera vigente en el país, de acuerdo con HR Ratings. “Solo cinco estados comparten actualmente este nivel de confianza crediticia. Este reconocimiento reafirma el liderazgo financiero de Yucatán y proyecta al estado como un referente nacional en responsabilidad, estabilidad y visión de futuro”, puntualiza. Por último, subraya que, “el hecho de que nuestro estado tenga una mejor calificación es una buena noticia para todas y todos. Significa que hay estabilidad económica y que el estado es confiable para atraer inversiones, que generen más oportunidades de bienestar para los Yucatecos”. Este reconocimiento financiero refuerza la idea de que Yucatán es un estado bien administrado, con un futuro prometedor y listo para seguir creciendo como lo ha planteado el Renacimiento Maya.

Yucatán

Inicia la segunda entrega de apoyos del programa “Respeto la Veda 2025”

Para continuar apoyando la economía familiar de los hombres de mar, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó el segundo y tercer pago del programa “Respeto la Veda 2025” a 479 pescadores de Telchac Puerto, quienes recibirán vales por 4 mil pesos, lo que significa una inversión de 1.9 millones de pesos en este municipio. Acompañado del alcalde anfitrión, Alfonso Núñez, el Gobernador reiteró que este programa es un reconocimiento al esfuerzo de quienes, aun cuando la actividad pesquera se detiene por la veda, tienen que llevar el sustento a casa. Recordó que este año se incrementó el apoyo de 4 mil 800 pesos que daba el gobierno anterior a 6 mil pesos en 2025, y que cada año se decretará un aumento de al menos el 10%. “El compromiso de nuestro gobierno es muy claro: que todos los pescadores sean apoyados y que en estos meses de veda sus familias puedan tener sustento. Uno de los sectores que ha recibido más recursos en el presupuesto estatal, con un incremento del 70% en el presupuesto a la pesca respecto al año anterior”, subrayó.  Al reiterar que su Gobierno apoyará a todos los puertos de la costa para mejorarlos en todo lo que sea posible, el Ejecutivo estatal anunció que, en conjunto con el Ayuntamiento, darán mantenimiento a las calles de Telchac Puerto. El alcalde aportará el material, mientras que el Gobierno del Estado pondrá gratuitamente toda la maquinaria y el personal necesario. En su turno, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, explicó que en este segundo pago se reforzará el programa con 3 brigadas conformadas por las Secretarías de Pesca, del Bienestar, de Desarrollo Rural y de la Delegación de Bienestar Federal, con la finalidad de agilizar el pago. Así, para el 29 de marzo, toda la comunidad pesquera de Yucatán ya contará con este recurso y estará lista para salir a la pesca el próximo 1 de abril, día en el que se levanta la veda. “No vamos a dar marcha atrás para proteger a especies como el mero, el pulpo y la langosta, pero aquellos que se dedican a estas pesquerías tendrán siempre el respaldo del Gobierno del Estado para afrontar estos períodos de veda”, reiteró. Cabe recordar que, en esta edición, este esquema brindará apoyo a 12,692 beneficiarios, asegurando un respaldo económico durante el periodo de veda. Durante la primera entrega, los hombres de mar recibieron 2,000 pesos y la siguiente será de 4,000 pesos. Previo al acto, el Gobernador pidió un minuto de silencio en memoria de Emilio Daniel (N), pescador de Chicxulub Puerto, quien falleció al caer de su embarcación. Acompañaron al Gobernador el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; y los diputados María Esther Magadán Alonzo, Maribel Chuc Ayala y Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local.

Yucatán

Gobierno del Estado resalta importancia de la profesionalización en áreas estratégicas

En representación del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, asistió a la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Peninsular de Ingeniería de Costos (APIC), así como a la firma del convenio con el Colegio Nacional de Mujeres en la Ingeniería Civil Keet Ka’ambes (CONAMIC), en el que destacó la importancia de empoderar a las mujeres en el área de la ingeniería. “Este es un momento crucial, no solo para esta Asociación, sino también para la ingeniería civil en Yucatán. Este tipo de acciones fortalecen la inclusión y la profesionalización en áreas estratégicas para el desarrollo profesional”, expresó. El evento contó con la participación de diversos actores del ámbito académico, gubernamental y empresarial, quienes se unieron para reconocer los esfuerzos del trabajo coordinado con la finalidad de ofrecer a la sociedad yucateca servicios de alta profesionalización. En su intervención, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, mencionó que desde el Gobierno del Estado, con la visión del Renacimiento Maya, se avanza con paso firme hacia la igualdad en el sector de infraestructura y, por tanto, en el crecimiento de nuestra sociedad. Asimismo, subrayó que la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos laborales es fundamental para el progreso del país. “Desde el gobierno del Renacimiento Maya, nuestro amigo el Gobernador Joaquín Díaz Mena se encuentra profundamente comprometido con las causas que fomentan la inclusión, el respeto y la justicia social”, expresó. La CONAMIC se comprometió incansablemente a continuar la formación de redes de apoyo entre mujeres profesionales, promoviendo la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de sus contribuciones a la ingeniería civil. La nueva directiva de la AMIC se comprometió a seguir impulsando proyectos de desarrollo en los temas de visibilidad, liderazgo y formación continua de profesionales en este ámbito.

Yucatán

Anuncia DIF Yucatán importantes obras para el desarrollo de San Felipe

De la mano del Renacimiento Maya, insignia de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció importantes acciones de infraestructura para el puerto de San Felipe, las cuales beneficiarán a estudiantes y a la comunidad en general, consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la educación y el desarrollo social. Desde la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, la Mtra. Méndez Naal, anunció la construcción y rehabilitación de espacios educativos y comunitarios que impactarán directamente en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes del puerto. “Hoy regreso a esta escuela, mi escuela, con muchos sentimientos encontrados. Aquí estudié, aquí trabajé durante ocho años, y hoy tengo el honor de anunciar mejoras que cambiarán la experiencia educativa de muchas generaciones. Esto no sería posible sin el liderazgo y compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha puesto como prioridad la educación y el bienestar de nuestra niñez y juventud”, expresó. Como parte de estas acciones, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), se llevará a cabo la reconstrucción del domo del Jardín de Niños “Héroe de Nacozari”, una obra esperada por los padres de familia, ya que la estructura actual quedó demasiado alta y no brinda la sombra necesaria para los pequeños. Con esta modernización, se asegurará un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades escolares y recreativas. También se construirá un nuevo domo en la Escuela Secundaria Técnica No. 62, mismo que permitirá a los estudiantes realizar actividades deportivas y culturales protegidos del sol, garantizando mejores condiciones para su aprendizaje y desarrollo físico. En la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” se habilitará un nuevo comedor escolar, alineado con la estrategia de alimentación saludable promovida a nivel nacional bajo el nombre “Vive saludable, vive feliz”. Con este espacio, se garantizará que las niñas y niños tengan acceso a desayunos calientes y nutritivos que contribuyan a su desarrollo y rendimiento escolar, proporcionándoles mayor bienestar. A petición de la comunidad educativa, se confirmó también el mantenimiento del domo existente en la misma escuela primaria, con el fin de que las instalaciones para el uso de los estudiantes se encuentren en óptimas condiciones. “La educación transforma vidas, y mejorar las condiciones en las que aprenden nuestros niños y jóvenes es clave para su desarrollo. Ver estas mejoras en mi escuela, la misma en la que estudié y trabajé, me llena de emoción y esperanza porque sé que aquí se están formando los futuros profesionistas de San Felipe y de Yucatán”, destacó Méndez Naal. Además de las obras en escuelas, se anunció la construcción de nuevos baños públicos en la zona de playa, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la oferta turística del puerto. En total, estas acciones representan una inversión de 6.3 millones de pesos, reflejando el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y de instituciones comprometidas con el desarrollo de Yucatán. Durante su discurso, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó el compromiso del DIF Yucatán con la educación y la salud infantil anunciando la llegada del programa “Vive saludable, vive feliz”, impulsado a nivel nacional. A través de esta iniciativa, se realizarán jornadas de salud en las escuelas, donde se tomará peso y talla a los estudiantes, se medirán sus niveles de salud visual y bucal, generando diagnósticos personalizados que permitirán a las madres y padres de familia tomar mejores decisiones sobre la alimentación y el bienestar de sus hijas e hijos. “Estamos tocando puertas y trabajando de la mano con la Secretaría de Educación y el sector salud para garantizar que nuestras niñas y niños crezcan sanos, en espacios adecuados y con acceso a una alimentación saludable. Este es un trabajo de todos, porque el futuro de Yucatán se construye en las escuelas”, finalizó la Presidenta. En el evento, la Presidenta estuvo acompañada por Shirley Edith Castillo Sánchez, Directora del Jardín de Niños “Héroe de Nacozari” entre otras autoridades y miembros de la comunidad.

Yucatán

Díaz Mena llega a acuerdos con representantes del Magisterio

En un primer encuentro celebrado alrededor de las 10:30 de la noche, el Gobernador se reunió con BJ Emanuel González, Secretario General sección 33 SNTE y Alejandro Chulin, Secretario General Sección 57 SNTE, así como Manuel Tzab, representante del CEN del SNTE de la sección 57 y Gabriel Corchado, representante del CEN del SNTE sección 33, para reiterar su disposición al diálogo y avanzar de manera coordinada en la lucha por los derechos de las y los maestros de Yucatán. Más tarde, en la madrugada de este viernes, el Gobernador sostuvo una segunda reunión con otro grupo de maestros encabezados por ⁠Víctor Manuel Enríquez Cabrera, ⁠José Luis Mezquita, ⁠Jesús David Montoya Nájera, Gaspar Melchor Ortega Valdez, ⁠María Eugenia Aranda Echeverria y José Jacobo Pérez Chan. En estas mesas de diálogo, que concluyeron a las 12:45 am., se acordaron tres acciones clave: El Gobernador instruyó al secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, coordinar la organización de foros para escuchar sus voces y llevar sus preocupaciones al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el marco de estas reuniones, también se celebró la reciente decisión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo de detener la iniciativa de la ley del ISSSTE, lo cual fue recibido con beneplácito por los representantes del magisterio. El gobierno del estado refrenda su respeto al magisterio y su voluntad de construir, en conjunto, una educación con justicia y dignidad para todas y todos.

Yucatán

Gobierno de Yucatán e IMSS garantizan médicos en hospitales

El Gobierno de Yucatán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración para asegurar la operación continua de las 83 unidades médicas rurales y cuatro hospitales de segundo nivel en el estado. Con este acuerdo, se garantiza la presencia de médicos en estas unidades sin importar el día de la semana y la disponibilidad de atención las 24 horas, los siete días de la semana. Esto fortalecerá el acceso a servicios de salud para la población, asegurando que nadie quede sin atención médica en casos de urgencia o consulta general. El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron dicho documento que marca el inicio de una agenda conjunta y con el que, en Yucatán, se avanza en la premisa de que la salud ya no es un privilegio, sino un derecho garantizado. En el evento, donde el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Ríos, rindió su Informe de Actividades, el mandatario estatal dio a conocer que, en el marco de esta suma de esfuerzos, se ha autorizado rescatar lo que fue un Centro Cultural en el sur de Mérida y una guardería en la ciudad de Tizimín, para convertirlos en Centros Renacimiento y ponerlos al servicio de la gente, como parte de la estrategia Aliados por la Vida. De igual manera, el titular del Ejecutivo estatal planteó al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, la posibilidad de proyectar la construcción de otro hospital para Mérida, de al menos 300 camas, para atender la alta demanda de atención y ampliar la capacidad instalada en la entidad. Para ello, ofreció el apoyo del Gobierno del Estado, que podría dotar de los terrenos necesarios. En su mensaje, el Gobernador agradeció al director del IMSS por su dedicación, persistencia y ser un auténtico servidor público en busca de brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Igual, destacó el respaldo que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo da a Yucatán, lo que se ve reflejado en importantes inversiones para llevar a cabo proyectos que fortalecerán los servicios de salud en la demarcación. “Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de cada familia yucateca. Con el apoyo del Gobierno de México, con la coordinación del IMSS y con la determinación de quienes formamos parte de esta transformación, no vamos a descansar ni un solo día, hasta que cada yucateco y cada yucateca tenga garantizado su derecho a la salud”, agregó. En su turno, el director del IMSS, Zoe Robledo Aburto, resaltó la disposición y diálogo permanente que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena en su administración para construir las soluciones que el pueblo necesita. Con el convenio firmado este día, se asegurará la operación de las 83 Unidades Médicas Rurales en el estado, con personal calificado en cada uno de los turnos, lo que significa una atención médica continua, sin importar si es de día o de noche, entre semana o fin de semana. También, el fortalecimiento de cuatro hospitales de segundo nivel y la suma de más trabajadores de la salud contratados por el Gobierno del Estado, pero puestos a disposición del sistema federal, asegurando así que las comunidades más alejadas tengan el acceso a los servicios que durante décadas se les negó. Posteriormente, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, realizaron un recorrido al proyecto de construcción del Hospital General de Ticul, obra que avanza a buen ritmo y, una vez finalizada, transformará los servicios de salud en la región sur del estado con atención de calidad. Ahí, se informó que se prevé que la construcción del nosocomio esté lista entre los meses de agosto y septiembre, dando paso a su inicio de operaciones durante octubre. Este Hospital tendrá una capacidad de 70 camas de hospitalización y 15 especialidades como Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras.