Mérida

El Ayuntamiento promueve nuevos comités de contraloría social para que ciudadanos sean los vigilantes de los proyectos.

Con el objetivo de seguir fomentando la participación ciudadana en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el Alcalde, Renán Barrera Concha, implementa ejercicios de contraloría social para incorporar a las y los meridanos en la vigilancia y supervisión del manejo de recursos públicos de los programas sociales, obras públicas, trámites y servicios que se otorgan, con mecanismos participativos e incluyentes, que elevan el bienestar de la población. La Unidad de Contraloría Municipal trabaja para que las y los ciudadanos se sumen a la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos invertidos en las obras y programas de gobierno, para garantizar la correcta aplicación de los mismos. La titular de la unidad, Martha Elena Gómez Nechar, informó que, a través de la Contraloría Social, se invita a las y los vecinos o beneficiarios de cada una de estas acciones, a integrar comités de participación y supervisión de las obras. “Esto para vigilar entre todas y toda la correcta aplicación de los recursos públicos, ya que tenemos un mecanismo que consiste en un comité ciudadano, formado por los beneficiarios de la obra en cuestión. Ellos vigilan que se esté llevando a cabo, no es permanente, porque termina la obra y se disuelve”, expresó. La funcionaria explicó que antes de iniciar una obra se convoca a las y los interesados en formar parte de los comités, los cuales son abiertos, por lo que cualquier persona mayor de edad que pertenezca a la zona o sea beneficiaria o beneficiario puede integrarse. “Se pegan carteles en las colonias o comisarías, invitamos casa por casa a los vecinos y de ahí se conforma el comité de contraloría social. Esto se hace con todas las obras del Ayuntamiento”, agregó. La funcionaria indicó que, a través de estos comités de contraloría social, no sólo se externan puntos de vista de los ciudadanos, sino que también se resuelven las dudas de las obras a realizar. “Tenemos juntas de manera periódica y también invitamos a las áreas involucradas, por ejemplo, si se construye un parque y tienen dudas del tipo de árboles a sembrar o el material que se va a utilizar, invitamos a las dependencias para que expliquen y platiquen con ellos”, precisó. Señaló que, hasta ahora, el 100% de las obras que se han realizado, cuentan con este mecanismo de contraloría social, con el objetivo de fomentar la participación y la transparencia. Cabe señalar que desde el inicio de la presente administración en septiembre de 2021 a octubre de este 2022 se han constituido 44 comités de contraloría social con un total de 378 integrantes y 150 reuniones. Los comités de Contraloría Social se encuentran señalados en el Geo portal del Ayuntamiento de Mérida, para poner a disposición de la ciudadanía, de manera visual, la ubicación donde se han conformado los comités de Contraloría Social. Actualmente la convocatoria está abierta para conformar el comité correspondiente a la rehabilitación de la calle 47 del centro de Mérida, donde su ubicará el Gran Corredor Turístico – Gastronómico, por lo que las y los vecinos interesados en integrarlo, así como los beneficiarios de la obra, pueden comunicarse para este u otro proyecto, al correo [email protected] y a los teléfonos 999 923 68 59 o 999 923 68 72, extensión 82274.

Mérida

Harán cambios en la vialidad del Periférico a partir del próximo 26 de octubre

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para continuar mejorando la movilidad urbana en Yucatán, a partir del miércoles 26 de octubre se implementará el Programa de Cambio de Preferencia en Sentido de Vialidad en el Periférico de Mérida, particularmente en sus intersecciones con las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mulchechén, lo que contribuirá a reducir los tiempos de traslado para el transporte y agilizar el tránsito vehicular en esa importante vía de la capital yucateca. Este plan, que se aplicará de manera escalonada y en coordinación entre Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), consiste en que se dará preferencia a los automotores que transiten en las calles laterales de los Puentes Vehiculares del Anillo Periférico en sus cruces con las calles 50 Sur, 42 Sur y 58 Mulchechén, por lo que a partir de ahora deberán hacer alto total los vehículos que atraviesan por debajo de dichos puentes. El primer cambio de preferencia se realizará el miércoles 26 de octubre y comenzará con el cruce del Puente Superior Vehicular del Anillo Periférico con la calle 50 Sur. Es decir, que los conductores que transitan sobre la calle 50 rumbo a la comisaría de Xmatkuil, cuando lleguen a Periférico tendrán que hacer alto total y la preferencia la tendrán quienes lo hagan por las calles laterales sobre periférico. El segundo cambio se realizará a partir del 28 de octubre en la intersección del Periférico con la 42 Sur y las modificaciones concluirán el 31 de octubre, con el cambio de preferencia en la calle de entrada a Mulchechén. Para aplicaciones de estos cambios, se trabajará coordinadamente con la SSP para apoyar en la circulación del tránsito en las calles contempladas en el programa durante el tiempo de acoplamiento de los conductores a los cambios de sentido de preferencia en el Anillo Periférico. Este programa se suma a los trabajos que forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran la repavimentación de más de 28 kilómetros de esta importante vía a través de un esfuerzo de más de 111.5 millones de pesos pese a que se trata de una vía federal, así como la implementación de ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”. Asimismo, las mejoras realizadas en la intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul con las que se ofrece una vialidad con un flujo más ágil y segura para los peatones, ciclistas y automovilistas, toda vez que permiten reducir hasta en un 30% los tiempos de espera y brindar intersecciones seguras, transformando de esta forma la movilidad en Yucatán.

Yucatán

Congreso del Estado presenta nueva versión de su página oficial

A fin de ofrecer a las y los yucatecos una mejor herramienta digital informativa, el Congreso del Estado presentó la nueva versión de su página oficial http:/www.congresoyucatan.gob.mx/#/, cuyo nuevo diseño permite que la sociedad tenga mayor cercanía y conozca sobre el trabajo que se realiza desde el Poder Legislativo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, informó que esta actualización representa un paso importante tanto para la labor interna del Legislativo como para facilitar a las y los ciudadanos comprender los asuntos que abordan las y los legisladores locales. “Este nuevo formato de la página oficial del Congreso abona a la transparencia y nos pone a la vanguardia en materia de acceso a la información pública”, afirmó el coordinador de la fracción legislativa del PAN. “Es una página dinámica donde de manera amena se podrá tener acceso a lo que acontece en el Congreso, conocer de cerca a los 25 diputados y consultar información relacionada con las sesiones ordinarias y el trabajo en comisiones”, explicó el legislador. Este nuevo formato cuenta con un ícono en forma de correo electrónico que al ingresar se dirige a un formulario donde la persona puede dejar sus datos y redactar sus comentarios, así como otro, en forma de videocámara, donde se puede ver en vivo las transmisiones de las sesiones plenarias y de comisiones que se realizan en el recinto Legislativo. La parte superior del portal cuenta con una barra dividida en diversas secciones como: Institucional, Diputados, Legislación, Difusión, Gaceta Parlamentaria, Infomaya -donde podrá encontrarse toda la información en lengua maya-, y Transparencia. Seguidamente, se muestra un menú con pestañas que presenta a los 25 diputados que conforman las Fracciones Legislativas para conocer sus demarcaciones, acceder a sus perfiles y a sus redes sociales. A fin de brindar más información, se desarrolló también un apartado donde se pueden encontrar las comisiones permanentes y especiales que contienen datos sobre sus integrantes, atribuciones, galerías e iniciativas que les fueron turnadas. Para conocer lo que acontece en las actividades del Congreso, en la página de inicio se muestra la agenda de sesiones y de las diversas comisiones. También cuenta con una pestaña de difusión para que los ciudadanos tengan acceso a los boletines informativos que emite el Congreso. Además del sitio http://www.congresoyucatan.gob.mx/#/, se puede seguir de cerca el trabajo legislativo a través de las redes sociales, en Facebook como: Congreso Yucatán, Twitter: @CongresoYucatan e Instagram: congresoyucatan. “Con estas acciones, la LXIII Legislatura refrenda su compromiso de estrechar su cercanía con las y los ciudadanos, quienes conocerán los asuntos que se analizan y discuten en el Poder Legislativo, para dar mayor difusión, transparencia y acceso a la información pública”, subrayó el diputado Lozano Poveda.

Yucatán

Entregan ayuda económica y alimentaria a pacientes con cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”.

Hace 3 años, a Rosario de la Luz Yam Yam le detectaron cáncer de mama, pero ahora no se siente sola frente a esta enfermedad porque cuenta con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien le brinda ayuda económica y alimentaria que representa un importante alivio para ella y su familia.   El Gobernador fue a casa de la habitante del municipio de Tekax, para entregarle, de manera personal, esta ayuda, que forma parte del plan Apoyo a Pacientes con Cáncer del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que tiene como objetivo respaldar a 794 personas con este padecimiento, que reciben tratamiento ahí.   Sorprendida por la visita, la mujer de 52 años recibió a Vila Dosal, quien luego de darle la ayuda le explicó que este esquema consiste también en dar una tarjeta en la que se les depositará 2,000 pesos bimestrales, y que personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) les hace llegar, hasta la puerta de sus viviendas, cada mes, el paquete alimenticio.   Al escuchar esto, la tekaxeña agradeció con mucha emoción al Gobernador, ya que esta ayuda la motiva a continuar con mucha fortaleza enfrentando esta enfermedad, la cual le fue detectada hace 3 años y, ahora, luego de una operación se encuentra en etapa de seguimiento y monitoreo, a manera de prevención.   La beneficiaria, quien comparte terreno con sus 4 hijos y sus respectivas familias, señaló que este apoyo ha sido una buena noticia para ella y su esposo, quien trabaja en el campo y les ayuda mucho porque siempre pasan carencias, las cuales se intensificaron con los gastos por su diagnóstico. «Nunca creí poder recibir este apoyo; estoy muy agradecida con el Gobernador, porque aquí en la casa lo necesitamos y así como yo hay mucha gente con cáncer que les servirá de gran ayuda», añadió.   Rosario de la Luz indicó que no es fácil superar esta enfermedad y, afortunadamente, se la detectaron de manera oportuna, por lo que ahora solo debe acudir a sus revisiones cada 4 o 6 meses. «Con esta ayuda y la de mi familia, me siento fuerte y segura de que estaré bien», expresó.   Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y la directora del DIF, María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal ofreció a Rosario la construcción de 1 baño y 1 habitación adicional, a fin de que ella, su esposo, sus 4 hijos y nietos puedan vivir cómodos y de manera más digna.   De igual manera, el Gobernador instruyó a la Sedesol apoyarles con láminas de cartón para su primera pieza, ya que se filtra el agua cuando llueve, así como de zinc, para un cuarto que así lo requiere.   Cabe recordar que, con esta estrategia, se beneficiará a 794 pacientes con cáncer que acuden al referido hospital, con lo que Vila Dosal cumple uno de los compromisos que anunció en enero pasado durante su Tercer Informe de Actividades.  

Yucatán

Habitantes del sur de Yucatán reciben apoyos para mejorar sus condiciones económicas

Tekax, Yucatán, 21 de octubre de 2022.- Habitantes del sur de Yucatán continúan recibiendo el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la reconstrucción de tramos carreteros, ayuda para incrementar la producción de soya y apoyos de programas, como Mejoramiento y Equipamiento de Casas Ejidales, Peso a Peso, Seguridad Alimentaria y Médico 24/7, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y económicas de quienes habitan esta zona. En gira de trabajo por el municipio de Tekax, Vila Dosal, junto al alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, recorrió las comunidades de Ticum, San Diego Buenavista, Pocoboch y Becanchén, en donde además de distribuir las ayudas para los pobladores escuchó sus principales necesidades y anunció obras y acciones para mejorar sus condiciones de vida. En la comisaría de Ticum, el Gobernador entregó los trabajos del programa Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, a través del cual se adecúa y equipa estos núcleos agrarios, a fin de que sus integrantes cuenten con las mejores condiciones para sus actividades. Junto al subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Tolosa Peniche, Vila Dosal supervisó las labores, que consistieron en pintura, plomería, electricidad y albañilería, así como se equipamiento con mobiliario, como mesas, sillas, bocinas y micrófonos, entre otros, en beneficio de 220 ejidatarios. Acompañado de los comisarios ejidal y municipal, Rudi Ávila y Juan Cen Can, respectivamente, así como otros pobladores, Vila Dosal expuso que, con dicho esquema, se busca reconocer el esfuerzo y trabajo del sector, ya que algunos gobiernos previos lo dejaron de lado, por lo que aseguró que su administración no lo harán y este apoyo es una forma de agradecer su esfuerzo por sacar adelante a sus comunidades. “Hoy, vemos una casa ejidal digna para que puedan hacer sus reuniones y no sólo sirva al ejido, sino también para la comunidad, y lo que queremos decirles, al alcalde y a los comisarios, es que en el Gobierno del Estado estamos con los brazos abiertos para trabajar de manera coordinada para que entre todos hagamos el trabajo que se necesita porque en equipo es como podemos tener mejores resultados. Les invito a seguir trabajando de la mano y vamos a seguir haciendo los cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien”, expresó el Gobernador. Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal se trasladó al domo de la comisaría de Becanchén, donde entregó los apoyos de Peso a Peso, con el que los productores reciben herramientas, insumos y equipos, para impulsar sus unidades productivas y mediante el cual, este año, se beneficia a más de 16,000 productores de todo el estado, con la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos, para entregar 417,000 productos. Para el caso de este municipio, detalló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, se entregó una cantidad superior de 39,000 bienes, a través de una inversión mayor que 12 millones de pesos, en apoyo a 1,126 productoras y productores, entre los que se incluye José del Carmen Pech Couoh, quien recibió una máquina centrifugadora para obtener miel de sus colmenas, la cual aseguró que le será de suma utilidad para acelerar el proceso. “Quiero agradecerle al Gobernador por respaldarnos con este tipo de equipos. Con el programa Peso a Peso, este equipamiento se pone a nuestro alcance porque de otra forma no se podría. Con esta máquina, me ayuda a mí y a mis hijos que trabajan conmigo, y creo que contribuirá para que tengamos mejores ingresos, próximamente. Además, los pobladores agradecemos que, por fin, luego de más de 10 años de ausencia, un Gobernador se dé una vuelta por la comisaría”, detalló el también agricultor. Después, el Gobernador procedió con las entregas del programa Seguridad Alimentaria de este año, con el que se distribuye 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123,300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cerca de los 26 millones de pesos. Luego de recibir un bulto del grano, Idalia May Chablé, habitante de Becanchén, reconoció la importancia de esta ayuda, la cual es muy útil para las familias de su comisaría y del resto del estado, porque es un alimento básico que se puede preparar de diversas formas y les ayuda en su economía, ya que no tiene costo para ellos. “Está muy bien porque se necesita mucho para la comida. Aunque por aquí se siembra maíz, siempre hace falta para alimentar a nuestros hijos. Le quiero dar las gracias al Gobernador, porque se interesa por los pobres y esta comunidad. Ya lo extrañábamos, así que estamos contentos de verlo por aquí”, recalcó la ama de casa. Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. En su intervención, el alcalde Diego Ávila destacó el esfuerzo de Vila Dosal para apoyar a esta y otras comunidades, con algo tan importante como el maíz, y reconoció la importancia de Médico 24/7, el cual ha mejorado la atención para la gente de Bechanchén, una de las comisarías más alejadas de la cabecera. Debido a su lejanía, explicó, se requiere que un médico se encuentre disponible para los ciudadanos y, ahora, es una realidad. “Muchas gracias, Gobernador, porque esta es la muestra de que, cuando hay compromiso, los resultados se dan y seguiremos trabajando en equipo, como tú lo has hecho”, expresó. Antes de retirarse de Becanchén, Vila Dosal platicó con las habitantes de esta comunidad y anunció la edificación de las gradas del campo de béisbol, a lo que los vecinos se comprometieron a formar 2 equipos de sóftbol femenil, así como el mejoramiento de la cancha principal y la construcción de banquetas y fosa séptica para escuela primaria. Luego, Vila Dosal se dirigió al tramo carretero Becanchén-Nohalal, en el entronque hacia Pocoboch, el cual

Mérida

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” llega a la Serapio Rendón

Un Alcalde y un Ayuntamiento que no está en la calle, es un Alcalde que está lejos de la realidad en la que se vive. Así lo indicó el presidente municipal, Renan Barrera Concha, al presidir una edición más de “Ayuntamiento en tu colonia” que se realizó en la Serapio Rendón. Con el objetivo de acercar el trabajo de las diferentes direcciones y programas con los que cuenta el Ayuntamiento de Mérida, Barrera Concha celebró el poder reunirse nuevamente con las y los ciudadanos y escuchar sus peticiones. “Estaremos también de vuelta en las comisarías, yo estoy muy feliz, estaba ansioso de que estos programas regresaran pero por prudencia y responsabilidad ante la pandemia es por lo que esperamos estar ahora en un momento más certero de salubridad”, expresó. De acuerdo con el primer Edil, el programa de “Ayuntamiento en tu colonia” se brinda de forma quincenal y alternado al “Miércoles Ciudadano” para que las y los meridanos tengan más oportunidades de acercarse a las autoridades. “Muchas personas no pueden acceder un día u otro porque trabajan o porque están del otro lado de la ciudad y de alguna manera este también es un miércoles ciudadano itinerante”, indicó. Entre las problemáticas que se han detectado en este tipo de programas, destacan los temas de vivienda, fumigación, asesoría jurídica, remodelación de parques, entre otros. “Estamos analizando todos los casos, en lo que llevamos estos dos años ya son 5 mil acciones de vivienda, y vamos a continuar con esta intensidad. Uno de los indicadores que permitió que Mérida sea la única ciudad que redujo el tema de pobreza extrema, es por estos programas”, resaltó. Una de las vecinas que tuvo la oportunidad de acudir al parque de la Serapio Rendón fue Coralia Puerto Chacón, quien junto a sus vecinos, lograron la construcción de un parque en su colonia. “He tenido muy buena respuesta, venimos a agradecerle lo que está haciendo en las Quintas de Mulsay. El alcalde es una persona abierta, sabe escuchar, muy buena gente, te da respuesta. Que se acerquen al alcalde o a las autoridades del municipio, todos ellos sí te apoyan de verdad”, señaló. Al lugar también acudió Alejandro Uicab quien solicitó ayuda psicológica para sus amistades. “Fue muy amable, yo ya tenía información y más que nada por el tema de una amiga que requería atención psicológica y me dieron un excelente trato, me explicó la psicóloga todo para poder acudir sin problemas porque a veces la situación ya es complicada”, exclamó. De acuerdo con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en lo que resta del año aún se visitarán diferentes colonias de la ciudad, por lo que invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las redes sociales y calendario del programa. En “Ayuntamiento en tu colonia” participan todas las dependencias del gobierno municipal, así como sus directoras y directores. En esta ocasión, acompañaron al Alcalde la dirección de desarrollo social, salud y bienestar, gobernación, servicios públicos municipales, obras públicas, DIF municipal, juventud, desarrollo económico y turístico, catastro, participación ciudadana, desarrollo urbano y el Colegio de Abogados. —

Yucatán

Vila Dosal se reúne con el Embajador de Francia en México

Yucatán y Francia continuarán fortaleciendo los lazos de colaboración en materia de educación superior, ciencia, economía, cultura, turismo, desarrollo sustentable y cambio climático, en favor de ambas naciones, luego de la reunión que sostuvieron este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian.   Vila Dosal recibió la visita del diplomático francés con quien acordó firmar un gran acuerdo general de cooperación para seguir impulsando una serie de programas y acciones que contribuyan al fortalecimiento de estos sectores.   Como parte de estas acciones, revisaron los proyectos que ambas naciones tienen en conjunto y acordaron continuar explorando esta colaboración, como la promoción de la enseñanza del francés en las universidades tecnológicas públicas del Estado y para la creación de una escuela francomexicana en Mérida.   También a través de esta relación, se avanza en el establecimiento en Yucatán de un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado «El dorado», que se centrará en investigaciones científicas sobre la interacción del hombre con el ecosistema y sus efectos. Ante el cónsul honorario de Francia en Yucatán y Campeche, Mario Ancona Teigell, Vila Dosal recordó su reciente visita a este país para atraer inversiones y generar empleos, y donde empresarios franceses de distintos sectores manifestaron su interés por el estado tras conocer las condiciones, ventajas competitivas, capital humano, la oferta de productos y la certeza jurídica que ofrece para el desarrollo de diversos proyectos, que contribuyan a fortalecer las relaciones entre ambas naciones.   Dijo que Yucatán cuenta con muchas ventajas para ser sede de los proyectos de inversión, expansión y desarrollo empresarial gracias su ubicación estratégica, sus vías de comunicación aérea, marítima y carretera¸ la seguridad, el marco jurídico y de simplificación de trámites, transparencia y personal capacitado en todos los niveles, así como la calidad del capital humano que se forma en las instituciones de educación superior, las cuales cuentan con una sólida infraestructura educativa.   En su turno, Jean-Pierre Asvazadourian reiteró la disposición de la embajada de Francia en México para continuar impulsando proyectos en conjunto e ir explorando áreas de oportunidad en los rubros de agricultura, movilidad, turismo, medio ambiente, intercambio estudiantil y cambio climático, a fin de seguir estrechando la relación entre el estado y Francia.  

Yucatán

Inauguran la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra

En Yucatán tenemos un estilo de gobernar donde trabajamos con todos, porque estamos convencidos que si trabajamos en equipo y de forma coordinada es como se pueden conseguir mejores resultados, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la inauguración de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra Yucatán 2022 que, por primera vez en 80 años, la entidad es sede de este encuentro nacional.   “Sentado en mi escritorio no vamos a conseguir las inversiones y empleos que necesitamos las y los yucatecos y el éxito para el desarrollo del estado siempre es el trabajo en equipo, aquí los 3 niveles de gobierno, sector privado y sociedad civil nos ponemos de acuerdo y ponemos por encima de nuestras diferencias el bienestar de Yucatán y todos nos enfocamos hacia la misma dirección: la transformación para bien de Yucatán y lo estamos logrando”, aseveró Vila Dosal en el evento más importante para el sector industrial de México.   Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), Vila Dosal agradeció el trabajo coordinado con la Canacintra para traer esta convención al estado que representa una gran oportunidad para poder atraer inversiones y generar derrama económica en el sector turístico, pues se cuenta con la participación de 1,300 personas confirmadas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del estado.   Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente de la Canacintra Nacional, José Antonio Centeno Reyes, agradeció la coordinación, buena voluntad y trabajo en equipo con el Gobernador de Yucatán con lo que hizo posible la realización de esta convención, indicó en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mario Alberto Castro Alcocer. “Sin duda, el Yucatán de hoy es producto de la visión a futuro y largo plazo, la ejecución de proyectos del Yucatán industrial que desde un inicio se diseñó en su administración, la ampliación del puerto de altura y las gestiones para asegurar la suficiencia energética en el estado dan cuenta de ello. Es la suma de estas voluntades que trae como consecuencia un sector unido, la iniciativa privada y Gobierno, todos dirigiéndose hacia el mismo rumbo”, puntualizó el dirigente nacional ante el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo y el Presidente Nacional de INDEX, Luis Manuel Hernández González.   Al tomar la palabra, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (CANACINTRA), Jorge Charruf Cáceres, resaltó que, producto del trabajo en equipo y las constantes gestiones del Gobernador ante la Federación para el abastecimiento de gas natural, la ampliación de Puerto Progreso y la garantía del suministro de energía eléctrica, en equipo se construye el Yucatán industrial del mañana.   “Resultado del trabajo en equipo pronto tendremos un puerto a la altura del Yucatán industrial, también, resultado de las gestiones del Gobernador, la entidad suma a su oferta de ventajas competitivas el abasto de gas natural y además la construcción de 2 plantas de ciclo combinado para continuar con su crecimiento económico garantizando el suministro durante los próximos 25 años. De esta manera, el Yucatán industrial que estamos construyendo será amigable con el medio ambiente”, aseguró el también Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En su turno, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), José Abugaber Andonie, reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y lo felicitó “por su trabajo en equipo con los industriales locales que ha hecho que Yucatán se esté convirtiendo en un referente mundial por su desarrollo, innovación y transformación industrial y aplaudo el trabajo de todos que, pese a los obstáculos de la pandemia, no se detuvieron y se esmeraron por hacer a un verdadero Yucatán”, indicó.   El Presidente del CCE Nacional, Francisco Cervantes Díaz reconoció a Vila Dosal como un amigo de los industriales de México y destacó sus esfuerzos por impulsar una política de crecimiento económico que está atrayendo empresas y a su vez, generando más y mejores empleos para las y los yucatecos.   “Hay que destacar que Yucatán tiene más del 8% de crecimiento en medio de una tensión por la crisis que ha generado, Yucatán y su gente ha demostrado que se puede crecer incluso más que el país. También, la entidad obtuvo un crecimiento del 5% en los empleos de manufactura que fue superior al promedio nacional, así que felicidades, Gobernador, porque los números reflejan la nueva etapa del desarrollo en el Sureste y las nuevas políticas de Yucatán son ejemplos de desarrollo”, señaló el dirigente empresarial. Posteriormente, el Gobernador Mauricio Vila Dosal impartió la conferencia “Yucatán, ventajas y oportunidades para invertir”, donde estuvo presentando, ante representantes del sector industrial de todo el país, las oportunidades inigualables que la entidad ofrece a los inversionistas y que la han colocado como un importante polo para el crecimiento de proyectos y la generación de empleos.   Durante su ponencia, Vila Dosal expuso las ventajas competitivas por las que la entidad es reconocida nacional e internacionalmente, mismas que han propiciado que al día de hoy se cuente con un paquete de inversiones de más de 260 proyectos por 113 mil millones de pesos de empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.   Destacó que Yucatán va por buen camino y muestra de ello, se han recuperado los empleos perdidos durante la pandemia, pues con datos de septiembre, se han generado 24 mil plazas más de las 25 mil que se perdieron durante la pandemia, sumando un total de 49 mil, además de que en ese mismo mes se ha registrado un nuevo máximo histórico de 410,282 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   «Trabajar todos de la mano es lo que estamos haciendo en Yucatán y les decimos a quienes quieran invertir en nuestro estado que se acerquen porque estamos en toda la disposición de

Mérida

Supervisa Vila Dosal el funcionamiento de las nuevas Rutas Nocturnas del sistema de transporte “Va y ven”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó anoche la operación de las nuevas Rutas Nocturnas del sistema de transporte “Va y ven”, donde pudo constatar los beneficios para las y los trabajadores con una opción de movilidad las 24 horas del día, que es segura, cómoda, moderna y, al mismo tiempo, representa importantes ahorros de tiempo y dinero para las familias yucatecas. Acompañado del titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador acudió al Centro Histórico de la ciudad para corroborar el funcionamiento de dicho servicio, conformado por 13 trayectos nocturnos, el cual desde que arrancó operaciones el 31 de agosto a la fecha, ha brindado atención a 69,890 pasajeros y ha recorrido 167 mil kilómetros. Luego de recorrer la zona de paraderos de los nuevos trayectos nocturnos, que operan de miércoles a sábado, de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana, como parte de la transformación al sistema de transporte público que impulsa su administración, Vila Dosal abordó la ruta Centro-Umán junto con usuarios, como Margarita Evelin Campos Teh y Miguel Arturo Kú Solís, quienes se benefician de este servicio. En el trayecto Vila Dosal platicó con Margarita y Miguel, ciudadanos que se dirigían a sus hogares después de cumplir con sus jornadas laborales, quienes le agradecieron por la implementación de las rutas nocturnas, pues esto les permite regresar con sus familias con bien y en un medio de transporte seguro, ágil y que no afecta el bolsillo familiar. «Este servicio es una buenísima idea para nosotros los que trabajamos hasta tarde porque sabemos que hay alguien que nos espera, además de que es un buen ahorro porque antes se tenía que pedir servicio de plataforma», afirmó Margarita, quien es empleada de una cafetería en el Centro de Mérida. Por su parte, Miguel Arturo aseveró que las Rutas Nocturnas son lo mejor que le ha pasado al servicio de transporte urbano, ya que por años ha sido una sentida necesidad de la ciudadanía. «Marca un antes y un después para las personas que trabajamos en la noche porque sabemos que llegaremos bien a casa». Cabe señalar que, en apoyo a la economía de las familias yucatecas, el Gobernador dispuso que el servicio de Rutas Nocturnas del sistema de transporte “Va y ven” continúe siendo gratuito durante todo octubre, a excepción de la Ruta Periférico; posteriormente, el pago será con la tarjeta inteligente “Va y ven” y la tarifa, de 15 pesos. Se pondrá a disposición de los usuarios 200 nuevos centros de recarga de las tarjetas con el mismo nombre en puntos de la ciudad por donde pasan los trayectos nocturnos, algunos de ellos serán sucursales de la cadena de autoservicio Oxxo. En rueda de prensa, Vila Dosal señaló que con este servicio se está haciendo justicia a los usuarios del transporte público, especialmente a aquellos que trabajan en la noche y antes pasaban complicaciones para llegar a sus hogares después de sus jornadas. Indicó que para continuar con la transformación a este servicio público, la siguiente semana se estarán instalando cajeros en el Palacio de la Música para recargar las tarjetas Va y Ven en los mismos paraderos. De igual manera, Vila Dosal dio a conocer que a principios del 2023 estarán llegando unidades nuevas para seguir incorporando más rutas al sistema de transporte Va y Ven para que cada vez sean más los yucatecos que se beneficien de este servicio. «Así es como estamos haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando el transporte público en favor de la gente», afirmó el Gobernador. Hay que señalar que el servicio se ofrece a través de 40 vans y 10 autobuses “Va y Ven”, equipados con validadores de tarjeta para pago electrónico y rack para 2 bicicletas, funcionarán las 13 rutas que van del Centro Histórico a barrios; para su diseño, se consideró cuáles trayectos son los de mayor aforo y los que, al integrarse a no más de 1 kilómetro de distancia, cubran a casi 931,000 personas. Las 13 nuevas Rutas Nocturnas son Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano «Va y ven». Ante la necesidad de un servicio que funcione para un importante número de personas, que laboran en horarios nocturnos de la industria restaurantera, hotelera, de eventos, farmacéutica, salud y medios de comunicación, por mencionar algunas, el Gobierno del Estado creó rutas nocturnas, pues de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Empleo, casi 22,000 empleados operan en este momento del día, más los cerca de 57,000 que cubren turnos. Hay que recordar que los paraderos para las rutas Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II y Centro-Umán, estarán ubicados en la calle 58 entre 57 y 59 del primer cuadro de la ciudad. Mientras tanto, el de Circuito Metropolitano Nocturno estará en la 103 por 64-I y 64-H, parque Melitón Salazar; Circuito Poniente y Plazas, sobre Periférico, frente a la Dirección de Transporte, y finalmente, la Ruta Periférico, en sus mismas 69 paradas. Cuentan con 2 circuitos para conectar radiales, con frecuencias entre 20 y 30 minutos máximo, en favor de más de 490,000 trabajadores pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA); se hará uso de alta tecnología, con la implementación de geolocalizadores en las unidades, vinculadas al Centro de Control y Monitoreo, para mejorar la operación por medio de programaciones de servicio, evaluación de rutas y actualización de la app, disponible en todas las tiendas de aplicaciones, el día del arranque de este servicio, a través de la cual los usuarios podrán dar seguimiento en tiempo real y consultar las rutas. De esta manera, Yucatán avanza hacia una movilidad inteligente, de calidad y a la altura de lo que merecemos todos sus habitantes, pues ofrece ventajas como seguridad, una alternativa más barata al uso de aplicaciones,

Mérida

Inicia la entrega de 25 mil apoyos alimentarios en más de 30 colonias del sur de Mérida

Como parte de la iniciativa Hambre Cero que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para mejorar la alimentación y calidad de vida de familias de escasos recursos del estado, se entregaron más de 25 mil apoyos alimentarios del Programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad en más de 30 colonias del Sur de Mérida.   Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, realizó la distribución de esta ayuda alimenticia, consistente en pollos frescos, en las colonias Manuel Crescencio Rejón, Roble Agrícola, San Antonio Xluch, Dzununcán, Plan de Ayala Sur, San José Tecoh, Mercedes Barrera, Castilla Cámara, entre otras.   María Teresa Boehm Calero, titular del DIF estatal destacó que, como parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud, se otorga este tipo de apoyos a personas en condición de vulnerabilidad, reforzando no sólo las acciones por la seguridad alimentaria de la entidad, sino también la economía del hogar. «El Gobierno del Estado, a través del DIF estatal, mantiene el compromiso de llegar a las personas que más lo necesitan y atender sus necesidades, promoviendo la variedad y cantidad de alimentos para que las familias coman lo que deben», subrayó.   En ese sentido, la funcionaria destacó a través de estas y otras acciones, se refrenda el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar el bienestar integral de las familias yucatecas, con servicios y programas de calidad.   Durante la entrega, María Mauricia Paredes Dorantes, de 62 años y vecina de la colonia, comentó que, con la situación económica actual, les resulta difícil poder conseguir todo lo necesario para su familia y con este tipo de apoyos, asegura un día más de comida más para ella y su familia.   Por su parte, María Lucía Catzín de 60 años y originaria de Tibolón, comisaría de Sotuta, agradeció que se implemente este tipo de programas, con el cual, “comeré rico, junto con mi esposo e hijos, un delicioso puchero”. Para registrarse al programa, los interesados deben ser personas en condición de vulnerabilidad que habiten en casa-habitación ubicada en Yucatán y presentar una copia de la identificación oficial con fotografía y firma de la persona beneficiaria (INE o licencia de conducir vigente), para más información acerca del programa puedes comunicarte al tel. (999) 942 20 30 o al correo [email protected]