Mérida

Renán Barrera encabeza el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar Nacional Clase 2004 y remisos

Cumplir con el Servicio Militar es una de las experiencias más trascendentes que los jóvenes tienen oportunidad de vivir y compartir, y la juventud de Mérida siempre ha demostrado una sólida participación en el cumplimiento de este deber que como mexicanos no sólo es un compromiso social, sino uno de los más importantes servicios a la patria, destacó el Alcalde Renán Barrera Concha. Ante casi cuatro mil jóvenes de la clase de 2004 y remisos que se dieron cita en el Poliforum Zamná, para participar en el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar, el Presidente Municipal señaló que ante la importancia de la realización de este compromiso, el Ayuntamiento de Mérida dio todas las facilidades para que los muchachos pudieran cumplir con este requisito y obtener su Cartilla Militar. “Fueron 9 meses desde que comenzaron las inscripciones en febrero y que concluyeron el 16 de octubre pasado, para cumplir en tiempo y forma con esta obligación ciudadana, además, el Ayuntamiento de Mérida apoyó con acciones nuevas para garantizar que todos los jóvenes de la clase 2004 y remisos pudieran participar en este sorteo y obtener su cartilla militar”, agregó. Al respecto, informó que, a diferencia de otras ocasiones, el Ayuntamiento acudió a las escuelas para acercarse a los jóvenes y señalarles la importancia de asumir esta responsabilidad de cumplir con el Servicio Militar. A los asistentes al Sorteo el Alcalde les reiteró en su discurso que valores como la lealtad, la disciplina y el carácter, se encuentran en esta experiencia que les ayudará a forjarse como ciudadanos de bien. En este año, se inscribieron un total de 3,404 jóvenes pertenecientes a la clase 2004, así como remisos de los cuales 950 recibirán bola blanca y 2,494 obtendrán bola negra. De esta manera, los muchachos que obtuvieron bola blanca realizarán los fines de semana su adiestramiento militar, mientras que los que sacaron bola negra, quedarán a disponibilidad. Durante su discurso, el Capitán Primero de la Fuerza Aérea, Controlador de Vuelos, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Luis Alberto Ramírez Ramírez, Inspector Militar del Sorteo destacó que la realización del Servicio Militar es importante, pues, aunque México no está en guerra, sí requiere de jóvenes que den su mayor esfuerzo para hacer de éste, un mejor país. En la ceremonia también estuvieron presentes, Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; y Francisca Canché Ceballos, madre de familia. Asimismo, como invitado especial, acudió el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro. Al concluir el acto protocolario, Barrera Concha inició con la lectura de los nombres de los jóvenes inscritos en el sorteo, que, como parte de la transparencia en el evento, los nombres completos fueron proyectados en una pantalla, al igual que el momento en que la bola que les tocaba fue sacada de la urna por los niños “cantores”. El primer nombre leído por el Presidente Municipal fue el de Alán José Canul Gómez, quien recibió la ovación de los presentes al ser el primero en participar en el sorteo y también, por obtener bola blanca. Por su parte, el Ing. Mario Aragón Castillo, subdirector Operativo y Secretario de la Junta Municipal de Reclutamiento recordó a los participantes que tendrán el mes de noviembre y diciembre para llevar a sellar su cartilla a la dependencia a su cargo, la cual los atenderá de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Cabe mencionar, que desde las 07:00 horas, los jóvenes y sus familias se dieron cita en el Poliforum Zamná para cumplir con este deber con el país.    

Yucatán

Vila Dosal realizó una gira de trabajo en Xocchel para entregar obras y apoyos estatales

Xocchel, Yucatán, 13 de noviembre de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de las familias yucatecas llevando acciones y programas estatales a todos los rincones del territorio, como en Xocchel, donde entregó apoyos para viviendas más dignas y supervisó esquemas para empoderar a las mujeres, así como garantizar el acceso a atención médica y a actividades culturales y recreativas. Al realizar una gira de trabajo en este municipio, Vila Dosal siguió con la distribución de certificados del esquema Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y supervisó la operación del consultorio de Médico 24/7 y la activación de espacios culturales en esa localidad. Acompañado del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Viñas Heredia, el Gobernador entregó 20 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos. Al respecto, el director del IVEY indicó que solo en este municipio se han hecho 48 acciones de vivienda, a través de una inversión de más de 3 millones de pesos, lo que es parte de las más de 25 mil 600 acciones realizadas durante la actual administración, siendo uno de los programas más emblemáticos. Uno de los beneficiarios de este esquema es Sergio Matú Iuit, quien recibió su certificado para la construcción de un baño inclusivo, toda vez que él necesita una silla de ruedas para movilizarse. Por ello, dijo sentirse muy emocionado y agradecido por este apoyo. “Mi baño estará adecuado a mis necesidades, ya que con la silla de rueda necesito ciertas condiciones y con esta ayuda me volveré más independiente”, afirmó. Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado. Acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la operación del espacio cultural de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios. Lo anterior con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila entrega diversos apoyos sociales a los habitantes de Hoctún

Hoctún, Yucatán, 12 de noviembre de 2022.- Los habitantes de Hoctún cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de diversos programas con los cuales se busca otorgar apoyo y respaldo a quienes más lo necesitan, y con ello, mejorar sus condiciones y oportunidades de vida.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador efectuó las entregas del programa Vivienda Social además de encabezar el corte de listón del Instituto Municipal de la Mujer y de supervisar el Espacio Cultural de este municipio.   En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación y en compañía del alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, el Gobernador encabezó las entregas de certificados del programa de Vivienda Social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los hogares de las personas que más lo necesitan.   Entre las personas beneficiadas con este esquema en Hoctún, se encuentra María Santos Chuc May, quien recibió el certificado que avala la construcción de un cuarto habitación, el cual dijo le ha cambiado la vida, ya que nunca antes había tenido acceso a una vivienda edificada que contara con muros de concreto.   “Vivo con mis hijos y antes no teníamos un cuarto de bloques así que ahora ya contamos con un poco más de espacio lo cual ha ayudado mucho para la convivencia. El lugar donde vivíamos no tenía puerta, ni ventanas solo es un cuarto acondicionado donde le ponía una tela en la entrada y ahora con esta nueva habitación es mejor porque cuando cae la lluvia ya no se filtra y ahora estamos más protegidos”, explicó la ama de casa. La originaria de Hoctún añadió que se siente muy agradecida e ilusionada por esta nueva construcción edificada en su terreno, ya que aseguró, nunca antes había recibido apoyo, por lo que dijo que se siente emocionada y llena de alegría ya que ni en sueños se había imaginado que recibiría este cuarto.   “En verdad estoy muy ilusionada y quiero agradecerle al Gobernador Vila Dosal porque no se olvida de los que más lo necesitamos. Es suficiente para hacer la diferencia y mis hijos y yo le queremos dar las gracias por todo”, concluyó la mujer de 65 años de edad.     En este sentido, el director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, expuso que con este emblemático programa se han construido 34 acciones de vivienda en esta localidad, que incluyen habitaciones y baños, gracias a una inversión de casi 1.2 millones de pesos para beneficio de quienes más lo necesitan.   Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal visitó el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), María Cristina Castillo Espinosa, para efectuar el corte de listón inaugural y realizar la supervisión de este espacio donde ofrece atención jurídica y psicológica, así como capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector. Cabe recordar que dicho Institutos Municipales son el resultado del exhorto que dirigió Vila Dosal a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir la atención mencionada además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece Semujeres.   Para finalizar sus actividades, y acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA), Loreto Trujillo Villanueva, el Gobernador visitó el Espacio Cultural de Hoctún donde se imparten clases y talleres de elaboración y pintura de figuras de yeso y arcilla, así como de guitarra a más de 25 niños y jóvenes de esta localidad y otras cercanas.   Ahí, Vila Dosal supervisó las actividades de los asistentes a dichos talleres y conversó con Jimena Cervera Gil, alumna de cuarto grado de la primaria estatal “Ricardo Flores Magón” de Kimbilá, quien le explicó al Gobernador que en su escuela ganó un concurso de recolección de botellas de plástico por lo que le solicitó apoyo para ir, junto con sus compañeros a la Feria de Xmatkuil, por lo que Vila Dosal acordó proveer del apoyo necesario para que los estudiantes acudan.  

Mérida

El Ayuntamiento promueve con actividades lúdicas los programas municipales en la Feria Xmatkuil 2022

Con el objetivo de acercar y difundir los programas municipales enfocados a la prevención del delito, la infraestructura verde y el desarrollo social y económico, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha participa en la Feria Yucatán Xmatkuil 2022 con un stand donde las y los visitantes podrán divertirse y aprender más sobre la gestión municipal. Con la reactivación de la economía regresó la edición número 46 de la Feria Xmatkuil, con ella más de seis direcciones municipales están reunidas en la nave del Ayuntamiento de Mérida con exposiciones, actividades y juegos para el disfrute de todas las familias y visitantes que acudan al recinto ferial. Como en cada edición, en esta también está presente el cuidado del medio ambiente a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, que ofrece en adopción cerca de mil 500 arbolitos de especies de frutales, florales y maderables. En el espacio denominado “Entrada al conocimiento ambiental”, niñas y niños aprenderán a través de actividades recreativas sobre temas de bienestar animal y cuidado del medio ambiente. En ese marco, también participa la Reserva Ecológica Cuxtal, brindando a los visitantes información de sus actividades y como pueden ser partícipes del cuidado ambiental. La dirección de Servicios Públicos participa con un módulo de los zoológicos Centenario y Animaya donde expone a las y los visitantes una explicación precisa y estrategias de lucha contra el tráfico ilegal de la vida silvestre, considerada una de las amenazas más grandes a la biodiversidad y como pueden sumarse para disminuir la problemática local e internacional. Asimismo, este módulo ofrece espacio para que los niños realicen manualidades o participen en juegos de mesa con contenido educativo. Adicional a lo anterior, los días sábados y domingos por la tarde, si las condiciones climatológicas lo permiten, se realizarán sesiones demostrativas de entrenamiento con los ejemplares que se encuentran en exposición, para mostrar ejercicios de rehabilitación con las especies rescatadas. Además, la Policía Municipal también está presente en la feria con exposición de vehículos, actividades y acciones de seguridad ciudadana, Prevención del Delito (DARE), servicios viales y guardaparques. Asu vez, los Centros de Desarrollo Integral CDI, de la dirección de Desarrollo Social además de información, estarán ofreciendo servicios de cultora de belleza como cortes de cabello, pinta caritas, así como exposición y venta de productos de repostería, manualidades entre otros cursos que se imparten en los centros de capacitación. Para fortalecer la economía y actividades productivas y de mercado de los cunicultores de las comisarías de Mérida, se instalaron módulos donde los productores ofrecen a la venta conejos con la finalidad de dar a conocer el cuidado, el manejo y la crianza de esa especie. La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo también abrió espacios para que los artesanos y emprendedores del Municipio puedan comercializar sus productos. Finalmente, el Comité Permanente del Carnaval también tendrá activa participación en la edición 46 de la feria de Xmatkuil con la presencia de 26 botargas en puntos específicos del Recinto Ferial donde estarán repartiendo comics y posando para fotos. —

Mérida

Promueve Ayuntamiento prevención de la diabetes en las comisarías

Con el objetivo de crear más hábitos saludables, prevenir enfermedades y construir un Municipio sano, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para que todas y todos participemos en el autocuidado de nuestros hábitos alimenticios, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco del día mundial de la diabetes que se conmemorará el próximo lunes 14 de noviembre, el Presidente Municipal informó que las instancias enfocadas a la salud y la nutrición participarán en forma activa en consolidar una cultura de la prevención de las enfermedades a través de campañas y acciones que permitan que seamos responsables del seguimiento de nuestra salud. Recordó que desde el año 2019 comenzó el proyecto “Mérida cambiando la Diabetes”, que suma los esfuerzos del Ayuntamiento a través del departamento de Nutrición para brindar pláticas y atenciones a la población que más lo necesita. “Como Ayuntamiento, aunque no tenemos una responsabilidad directa en el tema de la salud, trabajos en forma coordinada con las instancias de gobierno para promover políticas públicas de salud, principalmente en que todas y todos seamos responsables de nuestro autocuidado a través de hábitos saludables”, expresó. Además de estas acciones que se realizan en los módulos de salud, Barrera Concha agregó que desde la inversión en obra pública y rescate de espacios públicos se crean espacios dedicados al deporte y la convivencia para que cada vez más habitantes acudan a practicar algún deporte. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Idelfonso Machado Domínguez, indicó que el Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concientización más grande del mundo sobre esta condición, la cual llega a una audiencia global de más de mil millones de personas en más de 160 países. Indicó que en la próxima jornada del 14 de noviembre se trabajará bajo el lema “Acceso a la atención de la diabetes: Educar para proteger el futuro”, la cual pondrá énfasis en el autocuidado y la importancia del seguimiento de este padecimiento. “Estamos trabajando la promoción a la salud con platicas, talleres, en el Centro de Nutrición y en los módulos médicos de las diferentes colonias y comisarías, nos estamos moviendo para llevar la salud a todas y todos”, agregó. En ese sentido, el funcionario recalcó que este año se realizarán diversas actividades con el objetivo de hacer conciencia sobre el panorama de la diabetes en la ciudad. “Sí vemos ahora más interés de la gente en cuidarse y por ello tenemos herramientas para preservar la salud, sobre todo con un problema como la diabetes que complica otras funciones metabólicas y nosotros invitamos a la gente a que se acerque y participe”, reiteró. El domingo 13 de noviembre se realizará la “Rodada por la Diabetes” como parte de la Biciruta en el Remate de Paseo de Montejo, desde las 08:00 horas se llevarán a cabo actividades como yoga (indispensable llevar tapete propio), activación física y monitoreo de glucosa y presión arterial. Se invita a la ciudadanía a llevar alguna playera o blusa de color azul. El lunes 14 de noviembre, para conmemorar el día mundial de la diabetes, se realizará un encendido en el Palacio Municipal, el cual quedará iluminado de color azul, ya que este color simboliza el movimiento hacia la concientización por la diabetes. Además, el martes 15 y 16 de noviembre, de 08:00 a 14.00hrs se realizará el simposio “Mérida Cambiando la Diabetes 2022” en el Centro Cultural Olimpo. El simposio cuenta con una serie de ponencias en las cuales se describe el proyecto Mérida Cambiando la Diabetes, los resultados encontrados en dicho estudio, ponencias referentes a salud renal y diabetes, nutrición funcional y diabetes y los retos de las y los nutriólogos en torno al tratamiento de la enfermedad. Como parte de las pláticas y ponencias del simposio, se encuentran; “Cuando se vive con diabetes en Mérida, principales comorbilidades y complicaciones”; “Diabetes mellitus como factor de riesgo para la litiasis urinaria”; “Factores asociados a la diabetes mellitus tipo 2 en Mérida”; “Vulnerabilidad social y seguridad alimentaria” o “Familia y desigualdades de género en el cuidado de la diabetes mellitus”, entre otros. El registro puede realizarse en línea en la página de Facebook “Mérida Saludable”, al número 999 942 00 00 ext. 80805 o al correo [email protected]. Cabe resaltar que la ciudad de Mérida cuenta con el Programa de Educación en Diabetes y Enfermedades Crónicas, el cual pertenece al departamento de Nutrición de la dirección de Salud y Bienestar Social y su objetivo es proporcionar atención integral y gratuita a las personas que viven con alguna enfermedad crónica a través del autocontrol del padecimiento, con el fin de evitar complicaciones, mejorar su calidad de vida, economía e integridad familiar. Actualmente el programa brinda sesiones educativas presenciales, grupales e individuales, con un enfoque multidisciplinario (nutrición, medicina y psicología), sesiones de activación física, talleres de cocina saludable y consultas individualizadas. Estas actividades son gratuitas y se brindan en su mayoría, en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), ubicado en la calle 64 entre 63 y 61 del centro de Mérida. Durante este año se han brindado 3 222 consultas de nutrición, sumándose a las 4 335 otorgadas en total durante la actual administración. Como parte de las acciones para prevenir esta enfermedad, durante este año se realizó el lanzamiento de la plataforma Educativa “Centro Municipal para la Educación Alimentaria y Nutricional” en la cual las y los ciudadanos pueden acceder a información actual y de fácil entendimiento para el control de la diabetes y otras enfermedades crónicas, la planeación de la maternidad y la lactancia materna y la construcción de espacios saludables en el hogar y en los centros laborales. Finalmente, para mayor información sobre los servicios que se ofrecen, actividades y resultados del estudio “Mérida cambiando la Diabetes”, se puede visitar la página www.merida.gob.mx/salud/  COMUNICADO

Mérida

Más obras viales y de alumbrado público para la Dolores Otero

Para garantizar que la infraestructura urbana de la ciudad sea amable y eficiente para todas y todos los habitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha cumple con realizar trabajos integrales que atiendan desde el alumbrado público hasta la adecuación de las aceras para que sean más accesibles. En la supervisión del trabajo integral de la colonia Dolores Otero que incluyó limpieza de rejillas, desazolve de pozos, reparación de luminarias, bacheo y aseo urbano, las y los alumnos de la escuela secundaria Antonio Mediz Bolio y el personal docente salieron a saludar al Presidente Municipal y a externarle su agradecimiento por el trabajo continúo que hace el Ayuntamiento para tener a Mérida con servicios públicos y obras de buena calidad. Las y los jóvenes de ese plantel educativo salieron a las puertas para saludar de primera mano al Alcalde, además que tuvieron la oportunidad de trazar un diálogo para conocer más sobre los diferentes trabajos que realiza el Ayuntamiento en las colonias y comisarías. La directora del plantel, Elda Chan Canto, agradeció al Presidente Municipal por la visita a la secundaria para platicar con las y los estudiantes, y reconoció su labor al frente del Ayuntamiento. “Hoy ustedes estudiantes deben sentirse afortunados de conocer a nuestro Alcalde, porque casi nunca tenemos la oportunidad de estrechar la mano de nuestras autoridades. Además, aprovecho para darle gracias a su trabajo y al de todo el equipo del Ayuntamiento, porque es por ustedes que vivimos en una de las mejores ciudades de México”, expresó. Por su parte, el Presidente Municipal señaló que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Como autoridad responsable y cercana a la población me gusta recorrer las calles, conocer de primera mano las necesidades de la población y darle una respuesta a sus solicitudes en el menor tiempo posible, porque estamos para servirles”, indicó. En el recorrido, acompañado por David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha mencionó que mejorar las vialidades del Municipio, incluyendo banquetas, guarniciones, alcantarillado y pozos pluviales; repercuten en la seguridad peatonal y de los automotores, así como una mejor movilidad para la ciudadanía y el transporte público y para llevar los servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad.   En ese sentido, el Alcalde informó que en lo que va de la presente administración se han construido 27.5 kilómetros de nuevas vialidades dentro y fuera del periférico, se han repavimentado 12.4 km de calles y en el tema de bacheo se han reparado 485,993.42 metros cuadrados dentro y fuera de periférico. El Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) y de las redes sociales oficiales de la Comuna dado a que es la única manera de detectar dónde se pueden focalizar los esfuerzos. “En este tema es muy importante la participación ciudadana porque gracias a sus reportes podemos atender de manera casi inmediata cualquier solicitud. Por mencionar un ejemplo, recibimos al menos hasta 80 reportes diarios, los cuales se les brinda atención”, detalló. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ni arrojar aguas jabonosas a las rejillas, sino a ser más responsables y adquirir el compromiso de cuidar su colonia para que los trabajos realizados por los colaboradores municipales tengan una mayor duración. “Estamos atendiendo esta colonia y las de toda la ciudad, pero necesitamos su apoyo y compromiso, que sean vigilantes de lo que ya se arregló, que no tiren sus residuos en la calle, ni en los terrenos baldíos, y si ven que alguien que no es de la colonia lo hace los invitamos a reportarlo. Necesitamos trabajar en equipo para que la ciudad siga siendo una de las mejores de todo el País”, expresó. En la jornada, Barrera Concha supervisó que cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas se encontraban realizando labores como poda preventiva de árboles, reparación de luminarias, bacheo, levantamiento de escombros, limpieza de rejillas, desazolve de pozos, ampliación de pavimento, así como construcción y nivelación de banquetas en beneficio del adulto mayor y personas con discapacidad. COMUNICADO

Yucatán

“Yucatán es un estado ejemplar en seguridad porque tiene un buen Gobierno”: AMLO

Yucatán es un estado ejemplar en materia de seguridad y un modelo porque con Mauricio Vila Dosal tiene un buen Gobierno que trabaja con y en beneficio del pueblo, reconoció el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina que este día realizó en Mérida con la presencia del Gobernador.   “Tenemos una muy buena relación, nos llevamos bien. Tienen un muy buen Gobernador en Yucatán”, aseveró López Obrador.   En ese marco, el Presidente de México señaló que por lo que Vila Dosal ha hecho en el estado “es mejor que otros, mucho mejor”.   También, destacó a la entidad por sus niveles de tranquilidad e indicó que es un “ejemplo bueno de que se puede garantizar la paz y seguridad; por eso, estamos aquí para hacer un reconocimiento a la seguridad y el Gobierno de Yucatán, a su pueblo y su cultura para preservar sus índices”.   Desde la Base Aérea Militar número 8, al sur de la ciudad, el titular del Ejecutivo federal afirmó que tiene una muy buena coordinación con el Gobernador, quien ha sido respetuoso y se entiende con él porque las acciones y proyectos que plantea están muy relacionados con el desarrollo y bienestar de la gente de la entidad, a la que le tiene mucho aprecio. En ese sentido, López Obrador refrendó que su administración continuará trabajando de manera coordinada con la de Vila Dosal, en beneficio del pueblo yucateco, ya que “vamos a apoyar a Yucatán y su Gobierno porque ha sido muy respetuoso y ha pensado siempre en la gente de este estado”.   Por su parte, el Gobernador agradeció la coordinación que mantienen Presidencia, el Ejecutivo estatal y los municipios, en torno a proyectos estratégicos en favor de las familias locales, y agregó que “tenemos toda la disposición de trabajar en equipo y de manera coordinada, en las atribuciones que permite la ley, y seguir poniendo nuestro granito de arena para seguir construyendo un mejor Yucatán y un mejor país”.   Ante los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, y Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, Vila Dosal expuso lo que realiza su Gobierno para preservar la paz y tranquilidad de las familias en 4 pilares: más y mejor infraestructura de videovigilancia, condiciones laborales para policías, mayor impulso a las acciones de prevención del delito y cooperación con autoridades de todos los órdenes.   Resultado de esos esfuerzos, la entidad ha mantenido sus altos índices de seguridad; como muestra, en el Índice de Paz, fue las más pacífica de México, el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.   Con tal de conservar y fortalecer estos resultados, el Gobernador señaló que con el programa Yucatán Seguro se está pasando de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo, en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes, con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).   También, se otorga becas para la universidad a sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.   Sobre las acciones coordinadas con Presidencia de la República, en materia de salud, Vila Dosal destacó la construcción del Hospital Naval; la recuperación del nosocomio de Ticul, proyecto que se reanudará y se espera que, en las próximas semanas, se presente el fallo de licitación para iniciar la obra en enero de 2023, y la edificación del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”.   Luego, en presencia del titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, el Gobernador hizo un recuento de los proyectos estratégicos para el desarrollo del estado, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, para recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como cruceros con más visitantes.   Hace una semana, agregó, se firmó un convenio con la Semar, que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de obra, para reforzar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir, en este municipio, el astillero más grande de toda América.   Para seguir impulsando la competitividad del estado, Vila Dosal indicó que, luego de realizar gestiones ante la Federación, se está erigiendo 2 plantas energéticas de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Mérida y Valladolid, y se anunció una inversión por más de 4,500 millones de dólares, para que lleguen hasta 450 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, lo cual asegurará la operatividad de la industria local. Otras obras para transformar Yucatán son el Gran Parque La Plancha, que se convertirá en un pulmón verde para Mérida y un nuevo atractivo local, y el IE-Tram, sistema de transporte público novedoso que será la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país, única en su tipo en Latinoamérica.   Previo a la conferencia de prensa matutina, el Gobernador Vila Dosal encabezó junto a López Obrador una reunión de seguridad, en la que estuvieron presentes representantes de los cuerpos policíacos en el estado y de las Fuerzas Armadas. COMUNICADO  

Yucatán

Reunión entre Mauricio Vila y el titular de la Semar para analizar ampliación del puerto de Altura

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, para seguir trabajando en el proyecto de ampliación y modernización del puerto de Altura de Progreso. En el encuentro, Vila Dosal y Ojeda Durán también revisaron otros planes estratégicos para mejorar la capacidad logística del principal puerto del estado. En ese sentido, acordaron mantener los canales de comunicación para asegurar que estos proyectos sigan hacia adelante, hasta que empiecen a manifestar resultados. “Progreso es un gran punto de desarrollo para el estado y, en esta reunión, quiero decirles que seguiremos buscando la forma de avanzar en estos proyectos, porque confiamos en su potencial económico y turístico”, indicó el funcionario federal. Por su parte, Vila Dosal agradeció el apoyo del secretario, a quien refrendó su disposición para emprender más iniciativas que sigan dando buenos resultados para Yucatán Hace unos días,  se firmó un convenio con la Semar, que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de la obra, para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con la empresa Fincantieri para construir en Progreso, el astillero más grande de toda América.   COMUNICADO

Mérida

Mérida avanza hacia la vanguardia en materia digital, señala Renán Barrera

En la actualidad, Mérida es una ciudad referente en digitalización, gracias al mejoramiento continuo de sus herramientas tecnológicas para facilitar procesos y trámites, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. “En la actual administración estamos convencidos de que las nuevas tecnologías marcan la pauta de una ciudad más moderna y con mejores servicios públicos, todo en beneficio de la ciudadanía, por eso hemos promovido el uso de estas herramientas para llevar a Mérida a la vanguardia”, dijo. En su participación en la conferencia magistral “Capitales al Frente de la Digitalización” que ofreció en el marco del Congreso Yucatán i6, el Presidente Municipal destacó que la Comuna busca ampliar los conocimientos de colaboradores y ciudadanos en general, así como la infraestructura tecnológica, para hacer de Mérida una ciudad a la vanguardia en temas de innovación y digitalización. Ante la presencia de Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (SIIES) y Antonio González Blanco, director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Barrera Concha aseguró que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas para mejorar los servicios, seguridad y calidad de vida de quienes vivimos o visitan esta ciudad. Indicó que la pandemia fue un área de oportunidad que obligó a los gobiernos a caminar hacia el rumbo de la digitalización, algo que el Ayuntamiento de Mérida había iniciado hace poco más de 3 décadas, siendo pionero en la digitalización de sus finanzas y procesos administrativos. “Como ejemplo podemos citar que hoy todos los reportes de servicios públicos que entran vía internet por la aplicación móvil “Mérida Digital” o telefónicamente al 9999244000 por medio de Ayuntatel son geo-referenciados, lo que ayuda a definir prioridades de atención y disminuir tiempos y costos operativos”, expuso. Además, abundó, impulsamos 31 APPs en diferentes rubros y servicios como son MIDVI (cultura), ArbolMID, Visit Mérida y DECIDE Mérida, entre otras. Barrera Concha indicó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 68 edificios desde donde se brinda atención u oficinas que cuentan con servicios digitales, ya sea por medio de fibra óptica o enlaces inalámbricos. Mencionó que parte de esta digitalización también ha llegado a la población más vulnerable y el programa “Computadora en casa” forma parte de estos beneficios, a través del cual, se han entregado más de 600 computadoras con una inversión superior a los 8.2 millones de pesos. Indicó que, como un apoyo a la ciudadanía, hoy Mérida cuenta con 206 espacios públicos con conexión gratuita a internet gratuito en el Municipio en el que se registran hasta 1.4 millones de conexiones mensuales. “De 2012 a la fecha hemos construido una Mérida más moderna y digital, esto se demuestra por ejemplo en los trámites municipales que tenemos en línea: de 15 mil, ahora son más de 150 mil trámites en línea al año”, expresó. El Municipio cuenta al día de hoy con un total de 365 trámites y servicios, de los cuales 123 se encuentran 100% en línea y de manera parcial 242, apuntó. Reiteró que en coordinación con el Gobierno del Estado se ha avanzado en la mejora regulatoria, la simplificación administrativa y la atención ciudadana. “Con el gobierno estatal implementaremos la Ventanilla Digital de Inversiones, como parte de nuestra Agenda 2050, que interconectará los trámites municipales y estatales para la apertura de empresas o establecimientos”, continuó. Finalmente, dijo se avanza en concentrar la gestión de trámites de nivel municipal y estatal para procesos de alto y mediano impacto en un solo portal, contando con trámites y servicios homologados, simplificados y mediante la interoperabilidad entre las dependencias y unidades administrativas de ambas partes A la conferencia también asistieron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Álvaro Cetina Puerto, regidor y José Martínez Semerena y Hernán Mojica Ruiz, directores de Desarrollo Económico y Tecnologías de la Información, respectivamente.

Yucatán

Vila Dosal anunció el programa “Héroes Ciudadanos”

Elementos de la policía, bomberos, del Ejército, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil y personal de salud público y privado contarán con beneficios que les permitan acceder a bienes y servicios, básicos y recreativos, como parte del Programa “Héroes Ciudadanos” que este día presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el propósito de reconocer el trabajo y esfuerzo que estos sectores realizan a diario para salvaguardar la salud e integridad de los yucatecos.   Al iniciar la distribución de las tarjetas inteligentes del programa “Héroes Ciudadanos”, Vila Dosal anunció un incremento salarial del 10% que será efectivo en la primera quincena de enero de 2023 para todos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).   Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el Gobernador entregó los primeros plásticos de este esquema que permitirá a los beneficiados acceder a descuentos, promociones y tarifas especiales en más de 1000 establecimientos de empresas patrocinadoras distribuidas en los 106 municipios del estado.   Al dirigir un mensaje, Vila Dosal reiteró su reconocimiento al trabajo, dedicación y sacrificio que hacen a diario y realizaron durante la pandemia, los huracanes y tormentas, los elementos que integran estos sectores para proteger a población yucateca y seguir haciendo del estado un lugar seguro y tranquilo para nuestras familias. “Es una manera de seguir trabajando por la seguridad de Yucatán, siempre he dicho que un policía, un soldado, un marino que sabe que, si hace bien su trabajo, tiene la oportunidad de vivir honestamente y que su familia salga adelante con una vivienda, seguros de gastos médicos, un salario digno y la oportunidad de que sus hijos lleguen a la universidad”, comentó.   Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal reiteró que si algo se valora en Yucatán es la excelente coordinación que se tiene con las Fuerzas Armadas porque este es un trabajo de todos, por ello, se han mejorado las condiciones laborales de policías estatales y municipales, además se ha invertido en equipamiento y capacitación que garanticen la continuidad de la paz y tranquilidad de la población.   “En el tema de seguridad, no puede haber colores ni partidos políticos porque lo que se cuida es la seguridad de mi familia y la de ustedes, por eso tenemos que trabajar todos de manera coordinada con el empresariado y los tres órdenes de gobierno como lo hemos estado haciendo”, enfatizó. En representación del sector privado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, hizo un reconocimiento a la labor, esfuerzo y compromiso de estos sectores y aseguró que este evento es una manera para regresarles un poco de lo que han hecho por la sociedad, además de conciencia de todos los sacrificios que hicieron en momentos de incertidumbre durante la pandemia.   “Son ejemplo de vida para para los yucatecos. Este reconocimiento comenzó con la primera ruta gratuita para los héroes hace meses, una idea original del Gobierno del Estado de Yucatán que fue evolucionado con el tiempo hasta convertirse en este programa al que nos sumamos desde el sector empresarial”, remarcó.   Al dar detalles del esquema, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, explicó que este programa es resultado de alianzas estratégicas entre el sector público y privado para reconocer la labor y compromiso de los más de 20 mil héroes ciudadanos que se tienen identificados en el estado, para salvaguardar la salud e integridad de la población yucateca.   En ese sentido, puntualizó que entre los beneficios de la tarjeta figuran descuentos, promociones y tarifas especiales en más de 1000 establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia, servicios turísticos, farmacias, eventos recreativos y deportivos; ropa y calzado; materiales de plomería y construcción; restaurantes y telefonía. Además del 50% de descuento en derechos por expedición o renovación de licencias de conducir y expedición de certificados del registro civil.   Avilés Lizama subrayó que dicho plástico cuenta con un código QR que se vincula directamente con la pagina donde podrán encontrar todos los beneficios que integra el programa, así como un código de barras para poder vincular la información con algunas empresas que quieran formar parte de esta estrategia.   Indicó que para la distribución de la tarjeta se instalarán módulos itinerantes en el Hospital General “Agustín O’Horán”, los Módulos 24/7 y Médico a Domicilio, las estaciones de bomberos, el Hospital Psiquiátrico y Cruz Roja Mexicana, la Base Aérea, Zona Militar y Zona Naval, en el IMSS, ISSSTE y Hospitales privados, así como en la SSP y la FGE. El personal que reconoce el programa “Héroes ciudadanos” pertenece al sector salud público y privado, Protección Civil, policía, bomberos, Fiscalía, Marina, centros penitenciarios, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Médico a Domicilio y Módulo Médico 24/7.   Cabe recordar que, como parte de esa estrategia, en abril pasado, el Gobernador y el alcalde de Mérida, pusieron en funcionamiento el circuito “Héroes Ciudadanos”, servicio de transporte gratuito para estos sectores que, a través de 19 recorridos, conecta con hospitales, estaciones e instalaciones de guarda parques, paramédicos y de la Guardia Nacional.   Con esto, actualmente se beneficia a miles de personas con más de 15,000 viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guarda parques y paramédicos de la ciudad; estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos; bases de la Policía Estatal, y las sedes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y las referidas instituciones.