Yucatán

En marcha la distribución de chamarras del programa Impulso Escolar

Para proteger la salud de las niñas y niños de 1,259 primarias públicas de Yucatán ante la temporada invernal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de la distribución de 205,503 chamarras del programa Impulso, apoyo que junto a los útiles escolares, zapatos y camisas de uniforme entregados al inicio del ciclo escolar, representan para los padres de familia un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante. Desde la escuela primaria federal “Pablo Moreno y Triay”, ubicada en Residencial del Norte Chenkú, el Gobernador dio el banderazo de inicio para la entrega de este respaldo, con el fin de que lleguen a los pequeños antes de enero, que es cuando se registra las temperaturas más bajas en la entidad. Estas prendas confeccionadas con materiales de la mejor calidad son elaboradas por artesanos yucatecos de 90 talleres en 9 municipios del estado, por lo que no solo representa un alivio para el bolsillo de las familias, sino que también se contribuye a la economía de más de 2,000 familias locales que dependen de ese sector. Los municipios donde se fabrican estos apoyos son Tekit, Motul, Hunucmá, Mérida, Mama, Espita, Tekax, Temax y Hocabá. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que las chamarras se están entregando desde noviembre para que los menores puedan estar abrigados desde los primeros días de frío y así, proteger su salud. Ante la directora del plantel, Guadalupe López Cardeña, así como padres y madres de familia, Vila Dosal reiteró que en su administración se tiene la visión de dar a todos los niños del estado, sin importar su condición, todas las herramientas que necesitan para su desarrollo y su educación. Es por ello, continuó, que a través de Impulso Escolar, se brinda todo lo necesario para que arranquen el ciclo escolar con la entrega de dos camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y un paquete de útiles escolares, apoyos a los que ahora se suma las chamarras para la temporada invernal, representando en total un ahorro de 2,850 pesos. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, el Gobernador afirmó que en Yucatán se trabaja todos los días muy fuerte y todos juntos hacia la misma dirección para hacer los cambios que se necesitan para transformar al estado y dejar a las nuevas generaciones un mejor. “Aquí en Yucatán siempre trabajamos en equipo porque así es como se obtienen mejores resultados y nos ayudamos entre todos”, aseveró ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Perla Echeverría Méndez es una de las madres y padres de familia que, junto con su hijo Dominik, se han visto beneficiados con una chamarra de Impulso Escolar, la cual será de mucha utilidad para abrigar al pequeño cuando comience el frío. “A los niños les gusta, es un modelo bonito y nos ayuda porque ya tienen suéter para las mañanas que se pongan frías”, apuntó. La vecina de Chenkú señaló que le parece atinado que se entreguen estos apoyos a tiempo porque así ya no tienen que comprar chamarras nuevas, lo que significa un gasto menos en casa. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar indicó que el Gobernador ha demostrado su compromiso con la educación, ya que no ha estado visitando planteles en todo el territorio, ha anunciado que todas las escuelas públicas contarán con internet y está llevando a más de 30 municipios ambientes bilingües desde preescolar a través de la Agenda Estatal de Inglés. De igual manera, el Secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, destacó que gracias al interés de Vila Dosal, la niñez de Yucatán estará abrigada ante la llegada del frío, al tiempo que reconoció el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Yucatán para que se ajusten los tiempos y se aceleren los procesos para que estas prendas puedan estar listas. Cabe señalar que este apoyo se entrega en 1,259 escuelas públicas de todo el estado de Yucatán, incluidas las escuelas indígenas, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y los Centros de Atención Múltiple.

Yucatán

Presentan actividades oficiales por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Con más de 80 actividades gratuitas en municipios y el lanzamiento de una campaña, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con lo cual busca fortalecer las acciones de prevención, atención y erradicación de esta problemática, prioridad para el Gobernador Mauricio Vila Dosal. María Cristina Castillo Espinosa, titular de la dependencia, señaló que cada 25 de noviembre es una oportunidad para redoblar esfuerzos estratégicos e integrales, que permitan a este sector acceder al pleno respeto de sus derechos y a una vida libre de agresiones. “Seguimos trabajando en equipo a favor de las mujeres y cada vez son más las alianzas que conformamos para que, desde todos los ámbitos, nos sumemos a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, fomentando espacios públicos y privados, seguros e incluyentes para todas”, señaló. Destacó que estas iniciativas se llevarán a cabo en espacios públicos, Centros Regionales Violeta, primarias, universidades, institutos tecnológicos y recintos culturales, gracias a la suma de esfuerzos entre esta y otras instancias estatales, alcaldías y comunidades educativas. Respecto de la campaña, llamada “Vivir sin violencia es”, explicó que, a través de las historias de cuatro yucatecas, se pretende reforzar alianzas para hacer frente a los distintos tipos de agresiones, a través de las artes, el impulso a la autonomía económica y la atención a personas en situación de vulnerabilidad. “Queremos que todas las mujeres sepan que, desde el Gobierno del Estado, todos los días, trabajamos sin descanso para construir un Yucatán en paz”, apuntó la funcionaria. A través de una serie de videos, se presentan los testimonios de la rapera Verenice Chalé Gil, conocida como Kill Beat; Mayri Espadas Narváez, quien se dedica a la pesca artesanal; Paulina Gómez Molina, presidenta de la asociación civil Acciones por la Mujer, y la muralista Draya Madú Ramírez Pool. “Son mujeres de diferentes edades y ámbitos, originarias de Komchén, Chuburná Puerto, Progreso y Telchac, quienes, desde sus actividades cotidianas, trabajan como nosotras en la construcción de paz, prevención de la violencia, mejores oportunidades para las mujeres y una sociedad más igualitaria, en la que todas tengan acceso a sus Derechos Humanos”, detalló Castillo Espinosa. La cartelera incluye talleres, jornadas de cine debate, mesas panel, ciclos de cortometrajes, charlas, foros, conferencias, talleres, rallys y más opciones, enfocadas en prevención de violencias, promoción de la denuncia y el trabajo tanto coordinado como interinstitucional para responder a estas situaciones. El 28 de noviembre, por Spotify y Apple Podcast, se estrenará la audioserie Mujeres que inspiran, con casos de éxito de yucatecas que rompieron las brechas de género y se abrieron paso en los espacios públicos. Asimismo, pretende recobrar la memoria histórica de las precursoras del feminismo en la entidad, con las historias de Elvia Carrillo Puerto, Felipa Poot Tzuc y Rita Cetina Gutiérrez. Por otro lado, el calendario completo con sedes, fechas y horarios se puede consultar a través del sitio mujeres.yucatan.gob.mx o en las redes oficiales de la dependencia, @SEMUJERES en Facebook, Instagram y Twitter. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir avanzando en la construcción de un territorio más igualitario, al igual que la puesta en marcha de estrategias que procuren el bienestar integral de las ciudadanas y su acceso a una vida libre de violencias.

Mérida

Reconoce iniciativa privada políticas de responsabilidad social del Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida recibió el reconocimiento “Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial 2022” por fomentar entre sus proveedores el respeto por la ética, el cuidado del medio ambiente y reducir la desigualdad social, lo cual permite mantener la construcción de un Municipio en donde todos los sectores están comprometidos con el desarrollo social y económico con igualdad de oportunidades, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco del Foro PYME Socialmente Responsable del Estado de Yucatán denominado “Con una mirada al futuro sustentable de las empresas”, que se realizó en el Auditorio Vicente Victoria de la Universidad Marista, el Ayuntamiento recibió la distinción por tercer año consecutivo, con lo cual se refrenda el compromiso que existe para mantener estas sinergias colaborativas con el sector empresarial. Este reconocimiento es otorgado por la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en coordinación con la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), para reconocer el compromiso de las instituciones públicas y privadas que trabajan para construir una mejor ciudad. El Presidente Municipal explicó que el pasado 16 de noviembre se reconoció la labor que realiza la administración municipal por fomentar en su cadena de proveedores la certificación “Empresa Socialmente Responsable”, promoviendo más prácticas enfocadas al cuidado del medio ambiente y el combate a la desigualdad social. “Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Mérida se distingue por ser una institución gubernamental comprometida por emprender acciones alineadas a las tendencias actuales de responsabilidad social y por fomentar estrategias de negocio socialmente responsables en su cadena de proveeduría”, expresó. El pasado 16 de noviembre, abundó, en el marco del Foro PYME Socialmente Responsable del Estado de Yucatán: “Con una mirada al futuro sustentable de las empresas”, nos entregaron el distintivo como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial 2022 por impulsar que las empresas Bolsapaq S.A. de C.V. Terrasur S.A. de C.V. e Instituto de enfermedades y Cirugía Ocular S.A. de C.V. se certifiquen como Empresas Socialmente Responsables. Cabe señalar que la Responsabilidad Social Empresarial es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa y el establecimiento de metas empresariales compatibles, en el que se respeta no sólo al medio ambiente sino que también promueve la reducción de la desigualdad social. En 2019, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera recibe por primera vez esta distinción por impulsar la obtención del certificado de Empresa Socialmente Responsable de los comercios Restaurante la Chaya Maya y Purificadora Best (Agua Purificada). Finalmente, el Municipio refrendó su compromiso de continuar trabajando como un agente de cambio en la sociedad, en donde se multipliquen las buenas prácticas, el desarrollo social y económico basado en la igualdad de oportunidades para todas y todos. —

Mérida

Renán Barrera reconoce el desempeño de los policías municipales y guardaparques en el desfile

En este año, la Dirección de la Policía Municipal y el Programa Guardaparques han contribuido a incrementar los índices de seguridad en nuestro Municipio, lo cual genera que nuestra ciudad sea una de las más seguras del país, que atrae más inversiones, más oportunidades para el desarrollo de la economía y donde las familias disfrutan de los espacios públicos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la visita que realizó a la corporación municipal después del desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana, el Presidente Municipal manifestó que, de acuerdo a los organismos encargados de medir los índices de seguridad, en Mérida existe un 70.9 por ciento en la percepción de seguridad. Además, señaló que el 65 por ciento de los encuestados consideró efectivo el desempeño de la Policía Municipal, mientras que el 62.2 por ciento destacó a la corporación municipal como una autoridad que inspira confianza, con lo cual rebasa la media nacional que está ubicada en el 47.5 por ciento. “El trabajo que realizan ustedes es importante para que la ciudad se desarrolle a nivel económico, social, cultural y como destino turístico, porque los índices de seguridad son un valor indispensable para inclinar la decisión de invertir, visitar o vivir en Mérida”, expresó. Asimismo, en la visita a las instalaciones de la Policía Municipal, reconoció y felicitó a los 170 integrantes de los contingentes de la corporación y a los guardaparques por la demostración de capacitación, valentía y profesionalismo en el desfile con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. “Quiero felicitarles y agradecerles porque la demostración de hoy en el desfile, en donde refrendan ante las familias meridanas, el compromiso que tiene esta corporación policiaca y los guardapaques para servir y proteger a las y los ciudadanos de este Municipio”, expresó. Asimismo, en visita a las oficinas de la Policía Municipal, el Alcalde saludo a cada uno de los elementos que participaron en el desfile y agradeció a los Guardaparques que cada año participan, junto con la Policía Municipal en este evento conmemorativo del 20 de noviembre, porque su trabajo enorgullece a los meridanos. Al respecto, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, señaló que, aunque el contingente a su cargo no fue el más numeroso del desfile, sí fue el de los más aplaudidos por las demostraciones a cargo de sus elementos. “De verdad, mis más sinceras felicitaciones porque gracias a su empeño y a su esfuerzo, todo salió muy bien”, indicó. En el desfile participaron 170 elementos, de los cuales 110 correspondieron a la Policía Municipal y los restantes 60, a los Guardaparques. Durante su participación, los elementos del área operativa de vialidad de la Policía Municipal realizaron pirámides humanas como la Ichcanziho, la Quétzal, la Calcehtok y el compás, que generaron los aplausos de las familias que desde temprano se dieron cita para disfrutar en el desfile. El Grupo Táctico de Reacción de la corporación policiaca también sorprendió a chicos y grandes con la demostración de rescate de personas secuestradas en el interior de un predio. Además, la Unidad Canina de la Policía Municipal con dos de sus agentes caninos realizó una demostración de la detención de un vehículo que trasladaba droga. En el operativo, uno de los perros entrenados brincó directamente a la ventana del conductor para detener al supuesto delincuente y el otro elemento canino, indicó a los oficiales donde se encontraban los paquetes con droga. —

Deportes

Inaugura Vila Dosal, el torneo de fútbol Mundialito Cereso 2022

El campo de fútbol del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida se llenó de emoción, colores y un gran ambiente por el arranque del Mundialito Cereso 2022, única fiesta futbolera que se realiza en un Centro de Reinserción Social en todo México como una réplica del Mundial Qatar 2022, al realizarse partidos en los que participan los internos de este lugar, evento que respalda el Gobernador Mauricio Vila Dosal, como parte de las acciones que impulsa para una buena reinserción social a través del fomento al deporte. Ante familiares e internos, Vila Dosal realizó la patada inicial con lo que se inauguró y dio arranque de esta fiesta deportiva que contará con la participación de 32 países representados por más de 500 internos del penal entre los 18 y 60 años de edad, entre ellos, Víctor Manuel Rodríguez Kú, quien fue el encargado de realizar el juramento de juego limpio y espíritu deportivo. La justa deportiva se llevará a cabo a partir de este día y hasta el 17 de diciembre, tiempo en el que se realizarán 4 partidos diarios de lunes a domingo, evento con el que se busca que los internos cuenten con actividades que ayuden a dirigir su energía en actividades deportivas fomentando la sana convivencia y valores. Desde el campo de fútbol del Cereso de Mérida, se realizó el desfile de los equipos de las 32 naciones representadas que son Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos, Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales, Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia, Francia, Australia, Dinamarca, Túnez, España, Costa Rica, Alemania, Japón, Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia, Brasil, Serbia, Suiza, Camerún, Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur. La muestra incluyó un espectáculo artístico con baile, acrobacias y pirámides, además de una parodia en la que agradecieron al Gobernador la aplicación de medidas sanitarias para que hoy este evento sea una realidad, número con el que arrancaron una gran sonrisa entre los asistentes. Asimismo, se presentó el tema oficial de esta edición 2022, que es un rap interpretado por Nano “El Zezontle”, con música de Pablo Milán. Posteriormente, Vila Dosal saludó a cada uno de los equipos que forman parte del Mundialito, quienes le agradecieron por sus acciones durante la pandemia, pues recibieron a tiempo las dosis contra Coronavirus, cumpliendo con la protección de la salud de todos los habitantes de Yucatán. “Gracias a las medidas y vacunas que nos brindó, hoy se puede celebrar el Mundialito”, le indicaron. Cabe destacar que se elaboraron dos murales conmemorativos a este evento deportivo pintados por el colectivo “Sinancuch”, integrado por internos y personas que han sido ya integradas a la sociedad, así como artistas gráficos. En esta ocasión, la mascota lleva el nombre de Yuqatar y fue diseñada por un interno del Cereso; asimismo, los árbitros serán personas de esta comunidad quienes previamente recibieron la capacitación de las reglas del deporte para poder llevar a cabo esta tarea. La realización de este evento en el Centro de Reinserción Social de Mérida es el reflejo de la seguridad que impera en Yucatán con índices que se han destacado en el país, al grado de que en este penal sea posible que se puedan llevar a cabo actividades como esta que se desarrollan con tranquilidad y paz que disfrutan al mismo tiempo con la visita de sus familias. De esta forma, el Gobierno que encabeza Vila Dosal refrenda su compromiso con todo el estado de continuar transformando el deporte impulsándolo para contagiar el entusiasmo de realizar prácticas deportivas que beneficien la mente y cuerpo de las y los yucatecos. Asistieron también, los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra, de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, así como el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo. Asimismo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando José Rosel Flores y representantes del poder legislativo.

Mérida

Renán Barrera participa en la cuarta edición de la cabalgata con Causa Tekax 2022

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participó este sábado como invitado en la cuarta edición de la Cabalgata Federada Tekax 2022, que tiene por objetivo recaudar víveres en especie para apoyar a las familias vulnerables de Tixcuytún.   Además, esta primera cabalgata federada, realizada en el marco de los festejos a San Diego de Alcalá, fue organizada por la Asociación de Cabalgantes Yucatán a Caballo y encabezado por el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero.   Barrera Concha indicó que en el Ayuntamiento, como en el de Tekax, se dirigen los esfuerzos en la elaboración de programas y estrategias de integración social entre municipios que sientan las bases sólidas para construir una sociedad más afectiva, humanista, incluyente y solidaria, en la que se generen oportunidades de desarrollo para todas y todos los habitantes.   “Como gobierno responsable y humano nos sumamos por segundo año a esta cabalgata que es una muestra muy significativa de que las y los yucatecos siempre nos preocupamos y ocupamos para aportar a quienes más lo necesitan”, expresó.   A invitación del Municipio de Tekax para sumarse a esta actividad, el Presidente Municipal de Mérida, acompañado de su hijo Renán, en el recorrido por el área de la cabalgata en la comisaría de Tixcuytún, intercambió saludos con las familias que desde las puertas de sus hogares lo recibieron y acompañaron a la ceremonia protocolaria de apertura de esta actividad.   Por su parte, el Alcalde de Tekax expresó que su administración vela por el bienestar de todas las familias de su Municipio, especialmente las que viven en situación de vulnerabilidad, de ahí que se realicen este tipo de eventos apoyados por otros municipios, para reunir víveres para entregarlos a las familias que más lo necesitan.   Como parte de su aportación, el Presidente Municipal de Mérida entregó paquetes de despensa con productos de la canasta básica, que beneficiarán a las familias de escasos recursos que viven en las comunidades rurales que forman parte de la ruta.   La cabalgata de Tekax en honor al patrono de esta comunidad, dio inicio en el campo de Tixcuytún hacia la Unidad Deportiva “Enrique Cerón Espinosa”, pasando por varios senderos del municipio donde los participantes pudieron disfrutar de los sitios turísticos de Tekax. Como es tradición, al filo de las 12 horas la actividad inició con la bendición sacerdotal y se llevó a cabo con música en vivo para animar a las decenas de participantes.   La cabalgata, en la cual participaron unas 400 personas, concluyó en la Unidad Deportiva Enrique Cerón Espinoza del municipio de Tekax.   Al evento asistieron los alcaldes Angélica Panti Cervera, de Tixméhuac; Freddy Carrillo Blanco, de Tzucacab; Pascual Moo Pacheco, comisario de Tixcuytún; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida; Nelson Medina Gómez, presidente de Tekax a Caballo; Montserrat Góngora, reina de Cabalgantes y Natalia Góngora Cervantes, señorita Expo Feria Tekax 2022.   También presidente de Asociaciones y cabalgantes de Tizimín, Panabá, Umán, Tzucacab, Oxkutzcab, Peto, Chumayel, Tekit, Temax, Maní, Ticul, Akil, Mamita, Teabo; así como de los municipios de Quintana Roo: Morelos, Bacalar, Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres y del estado de Querétaro.   COMUNICADO

Yucatán

Acude Vila Dosal a la planta Irizar e-mobility, donde se fabricarán las unidades del Ie-Tram

Como parte de sus actividades programadas en España, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a la planta de Irizar e-mobility, donde se fabricarán los autobuses Ie-tram, para constatar el proceso de armado, garantizando la eficiencia y tecnología de las unidades que serán parte de la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, la cual será única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica. En ese marco, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el CEO de Irizar Group, Imanol Rego Nuevo y con Koldo Mendizabal, Presidente de Irizar S. Coop., donde platicaron de los avances para la implementación de Ie-tram, que se espera sea a finales de 2023, y sobre la entrega de las unidades destinadas a este proyecto que transformará la movilidad en Yucatán. Ante los directores comercial de España y Portugal de Irizar Group, Txema Otero, y general de Irizar e-mobility, Iñigo Etxeberria, el Gobernador platicó cómo va este plan de nuevas rutas eléctricas en el estado, que enlazará a Mérida, Kanasín, Umán, más de 137 colonias y arriba de 100 rutas de transporte público con una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable. Entonces, Vila Dosal y el CEO de la firma europea realizaron un recorrido por la fábrica para supervisar el proceso de armado de los autobuses, así como dialogar sobre el diseño, la tecnología y adecuaciones que tendrán los que formarán parte de las rutas del Ie-Tram, los cuales serán 100% eléctricos y modernos. Hay que recordar que, al ser rutas eléctricas, proporcionan ventajas como las más de 10,000 toneladas de CO2 mitigadas al año que equivalen a las emisiones de 2,260 vehículos de pasajeros, de más de 45,000 computadoras encendidas o a las del consumo eléctrico de más de 2 mil hogares. También es equivalente a la mitigación de CO2 de más de 170 mil árboles plantados en 10 años. Junto con el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador visitó las pistas de prueba y bancos de ensayo de la compañía, con el objetivo de garantizar la fiabilidad y eficiencia de los equipos y contrastar la tecnología que incorporan los vehículos que ahí elaboran, así como sus componentes y sistemas. También, el Gobernador abordó una de las unidades fabricadas por la empresa para realizar un recorrido de alrededor de 30 minutos, de la planta de la firma a la ciudad de San Sebastián, y poder constatar el novedoso funcionamiento de los vehículos que se estarán usado para transformar la movilidad en el estado. En su visita, Vila Dosal reiteró que el futuro del transporte público a nivel internacional está en la implementación de tecnologías y del uso de energías limpias que conviertan este servicio en un aliado para ofrecer desplazamientos más flexibles y sustentables que compitan con el automóvil. La planta de Iriziar e-mobility es la primera de este tipo en Europa, diseñada y fabricada en base a conceptos de eco-sostenibilidad con certificado de eficiencia energética tipo A, la máxima existente a nivel europeo. El Ie-tram forma parte del sistema de transporte metropolitano “Va y ven” como un nuevo medio con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorrerá, más de 100 kilómetros a través de 3 rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY. Sus unidades estarán equipadas con sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, así como optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores. Estará beneficiando a más de 200,000 yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25,000 que a diario usan el servicio, a través de un esfuerzo conjunto de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.

Yucatán

Funcionarán los servicios esenciales este 21 de noviembre: Gobierno del Estado

Se acerca la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana y, para gran parte de la población, este lunes 21 será inhábil, pero las dependencias estatales mantendrán disponibles los servicios esenciales, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud (SSY), estarán en funciones las áreas de urgencias, gracias al personal que cubre guardias, así como los consultorios del programa Médico 24/7, a cargo de la de Desarrollo Social (Sedesol), en los horarios habituales para cada municipio.   A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) operará las 24 horas de ese día, para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales.   Igual, trabajarán con normalidad el seguimiento al público en los perfiles oficiales de la institución en redes sociales, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF).   Sobre este último esquema, cabe recordar que se cuenta con el correo adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para recibir quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los ayuntamientos.   La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales para esa jornada, en su edificio central y los 34 Centros Regionales Violeta, tanto de Mérida como el interior de la entidad, a fin de brindar respuesta oportuna e integral a las usuarias que lo requieran.   Para canalización inmediata, se puede llamar al (999) 366 24 04 o escribir a la mensajería privada de la página de la institución en Facebook, y continuará la vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para intervenir en cualquier emergencia que se denuncie. De igual manera, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) adelantó que sus nueve módulos de pago y atención laborarán como de costumbre, además de que participarán en el Buen Fin, con descuentos hasta del 100% en multas y recargos.   Finalmente, estarán cerrados, de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), todos los centros recaudadores, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Isstey), tanto las oficinas generales como la Tienda en la calle 60 del Centro de la capital.  

Entretenimiento

Familias yucatecas podrán disfrutar de la Expo Dinosaurios del 20 de noviembre al 2 de enero

Para el disfrute de las familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trae a Yucatán la Expo Dinosaurios, muestra que del 20 de noviembre al 2 de enero ofrecerá a pequeños y grandes la experiencia única de estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito. Estará ubicada en el estacionamiento de la Unidad Deportiva Inalámbrica, atrás del campo de Tiro, y permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La inauguración de esta exposición será este domingo a las 12 del día. A partir de esta fecha, estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 4:30 de la tarde a 8:00 de la noche y sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. También, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, se recibirán visitas escolares. Las escuelas interesadas en asistir, deberán comunicarse a Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, al número de teléfono 999 930 3100 Ext. 10110, para conocer los requisitos y registrar la visita de sus grupos. La exhibición contará con 7 salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosario y hasta un mamut, todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan. Además de las figuras animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds, pantallas, museo, salas ambientadas y zona lúdica. Se contará con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos. Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá a una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde aprendas ciencia en compañía de los dinosaurios. La exhibición ofrece una experiencia memorable y totalmente vanguardista en el ámbito, contando con diversos atractivos, como lo son el uso proyecciones audiovisuales, espectáculo de luces y escenarios altamente detallados.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias este lunes 21 de noviembre

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadoras y trabajadores para la atención de reportes ciudadanos, limpieza de la ciudad y recolecta de basura en el centro histórico el próximo lunes 21 de noviembre, considerado inhábil por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. La administración municipal que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, contempló la atención de alumbrado público en tres turnos con dos brigadas en cada uno, quedando los horarios de las guardias de las 07:00 a las 14:00. El departamento de Panteones tendrá el área de Atención Ciudadana laborando de las 08:00 a 14:00 horas; el pago de Servicios Funerarios será de 08:00 a 17:00 horas y la funeraria trabajará las 24 horas. Para quienes deseen visitar a sus seres queridos en este día inhábil, los panteones de Mérida abrirán de 08:00 a 18:00 horas. Para aprovechar el Buen Fin y cumplir con sus obligaciones fiscales, las cajas recaudadoras que abrirán el lunes son las siguientes: Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas y la ubicada en el Cementerio Xoclán de 08:00 a 17:00 horas. En el caso de los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos estarán cerrados, para brindarles mantenimiento y limpieza. Asimismo, el departamento de Drenaje contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para el mantenimiento de zanjas con rejillas y pozos, así como para la atención de reportes. Parques y Jardines, por su parte, laborará en dos turnos, siendo el primero de 06:00 a 16:00 horas, en el cual trabajarán la pipa encargada del riego de parques y avenidas de la ciudad, una cuadrilla de cortadores, la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y los parqueros del primer cuadro de la ciudad. El segundo turno, de 07:00 a 12:00 horas, será para la recoja de basura en los parques. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en dos turnos: de 06:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 16:00 horas. Finalmente, el barrido de calles y la recolección de basura en el Centro Histórico se realizará en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase trabajarán en horario normal, así las y los ciudadanos podrán sacar sus residuos en los horarios acostumbrados, mientras que la Paramunicipal Servilimpia brindará servicio únicamente a los negocios del Centro Histórico, mercados y Hospitales.