Yucatán

Presenta Vila Dosal estrategias implementadas para preservar la paz y tranquilidad en Yucatán

Barcelona, España.- Ante representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes que acudieron al Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que en Yucatán la seguridad es construida entre todos, sociedad civil, la iniciativa privada y todos los niveles de gobierno, pues el modelo que nos funciona es el trabajo en equipo. Como parte de su participación en el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se lleva a cabo en Barcelona, España, el Gobernador también sostuvo un encuentro con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, para anunciar que Mérida será sede de la edición 2023 del Smart City Expo LATAM Congress. También, se reunió con los gobernadores de Antioquía, Colombia, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de cooperación entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad. En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica. Durante su participación en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, el Gobernador presentó las acciones y estrategias que su administración ha implementado para preservar lo más importante para las familias yucatecas, que son la paz y tranquilidad. Ahí, el Gobernador señaló que ha sido a través del diálogo y el consenso con la sociedad y sus diversos, que juntos estamos haciendo los cambios que se necesitan para transformar Yucatán en un estado justo y seguro para todas y todos. Sin embargo, indicó, en temas de seguridad, uno no se puede confiar, sino que hay que trabajar todos los días por mantenerla y por ello, su Gobierno ha realizado una fuerte inversión en la materia a través de “Yucatán Seguro”, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero; 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i. Por otra parte, Vila Dosal señaló que se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de seguridad, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Así como becas para la universidad de sus hijos, con la cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de 1,600 pesos; así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. El Gobernador afirmó que no solo se ha buscado que la tecnología llegue a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sino también se está fortaleciendo la Fiscalía y el Poder Judicial para modernizar sus procesos y con ello, su atención a la ciudadanía. Además que, continuó Vila Dosal, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021. Por último, apuntó que esta estrategia de seguridad en la entidad ha dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y muestra de ello, en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado. De igual forma, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.  Vila Dosal se reunió con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, con quien ratificó que Yucatán será sede de la edición número 8 del Smart City Expo LATAM, el congreso de ciudades inteligentes más importante de América Latina, mismo que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo de 2023. El Smart City Expo LATAM Congress es el acontecimiento líder de ciudades y territorios que busca dar visibilidad a aquellas acciones tecnológicas e innovadoras que están impulsando la transformación de la región de América Latina para crear mejores oportunidades para todos sus habitantes. Para su próxima edición en el estado se espera la participación de más de 10,000 acreditados presenciales, la representación de más de 300 ciudades y gobiernos provenientes de 45 países, más de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y la presencia de más de 55 medios de comunicación. La 8va edición se llevará a cabo de manera paralela dos eventos co-localizados: el Tomorrow Mobility, con conferencias y exposición de las soluciones y la vanguardia del sector de la movilidad y el transporte, y el Smart Fest, un festival que busca involucrar a la sociedad activa en la resolución sostenible de retos que enfrentan nuestras ciudades mediante la tecnología e innovación para tener mejores entornos donde vivir. También, se celebrará la 6ª edición de los Latam Smart City Awards, una iniciativa que reconoce a los proyectos más innovadores y disruptivos que están transformando sus entornos en ciudades inteligentes. La convocatoria, se estará anunciando próximamente a través de la página web www.smartcityexpotalam.com Hay que recordar que Yucatán ha sido sede por tres años consecutivos del Smart City Expo LATAM Congress, pues en 2020 se realizó de manera virtual, en 2021 se llevó a cabo de manera híbrida y en 2022 de forma presencial, encuentro que reúne a representantes de este sector de diversas partes del mundo y genera empleos, además que coloca a la entidad como referente en la materia a nivel regional. En el Smart City Expo World Congress (SCEWC) participan Gobernadores, Ministros y

Yucatán

Dependencias anuncian promociones por el Buen Fin en Yucatán

Para continuar apoyando la economía de las familias yucatecas, dependencias del Gobierno del Estado se suman al Buen Fin, del 18 al 21 del presente, con diferentes promociones, descuentos y opciones de pago. El Instituto de Vivienda (IVEY) prolongará los beneficios hasta el día 30, con rebajas del 50% en intereses moratorios, únicamente en liquidación para créditos en cartera cobrable y jurídica, generados en contratos de regularización, casa universal, mejoramiento y autoconstrucción. Quienes requieran más información, pueden acudir a las oficinas, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas, en la calle 56 número 419 por 47 y 49, en el Centro de Mérida; el teléfono (999) 930 30 70, extensiones 1435, 1437, 1513 y 1514; el sitio ivey.yucatan.gob.mx, o los perfiles en Facebook y Twitter. La Agencia de Administración Fiscal (AAFY) ofrecerá, en el caso del reemplacamiento, 10% de descuento; para quienes lo realicen, 50% menos en multas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y 3, 6 o 12 meses sin intereses para efectuarlo, con tarjetas de crédito participantes. Asimismo, 50% en infracciones y recargos, relacionados con los impuestos estatales sobre el Ejercicio Profesional, Cedular sobre Obtención de Ingresos por Actividades Empresariales, Nómina y Hospedaje, al igual que 100% para los de créditos fiscales determinados por las autoridades. De igual manera, se reducirá al 50% los cobros administrativos relacionados con las Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y Salud (SSY), la SSP y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut). Por su parte, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) tendrá descuentos del 100% en multas y recargos sobre el costo del consumo, no sólo en dichas fechas, sino hasta al 18 de diciembre; esto debe solicitarse en los módulos de atención, cuyos horarios y direcciones se enlistan a continuación: Casi todos abren a las 8:00 horas; el de la colonia Miguel Alemán opera de lunes a viernes, hasta las 15:00, y sábados, a las 14:00, ubicado en la calle 27 entre 24 y 26, sin número; el de la 60 por 65 y 67 del Centro de la capital cierra a las 17:00 entre semana y a las 14:00 los sábados. También, está el situado en el Local 1-B Exterior de Chedraui Norte funciona hasta las 17:00 de lunes a sábados y de 9:00 a 15:00 los domingos, mientras que el de la 43 con 28 y 32, Hacienda Chenkú, culmina a las 15:00 los primeros 5 días y a las 14:00 los sextos. Igualmente, el de la avenida Colón, en cruzamiento con Reforma, Local 5 número 503, finaliza hasta las 15:00 entre semana y a las 14:00 los sábados, y el de Plaza Dorada recibe al público de lunes a domingos, desde las 11:00 hasta las 17:00. Otros son el del Local 20 de Plaza Gran Santa Fe, que trabaja hasta las 17:00 de lunes a viernes; el de Vergel II, en la avenida Universidad Pedagógica con 25-D, hasta las 15:00 entre semana y a las 14:00 los sábados, y el de Xoclán, calle 71-B por 128, sin número, Bosques de Yucalpetén, mismo horario.

Mérida

Impulsa ayuntamiento desarrollo equitativo con mayor inversión en el sur de Mérida

Para impulsar el desarrollo equitativo a través de inversiones que impacten de manera integral la calidad de vida de las y los habitantes de las colonias y comisarías del sur de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida realiza obras de dotación de servicios básicos, rehabilitación de las vialidades y mantenimiento, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. En la gira de trabajo que se realizó en la colonia Manuel Crescencio Rejón, ubicada al sur de la ciudad, el Presidente Municipal supervisó el mantenimiento integral de las vialidades, banquetas y alumbrado público, así como la dotación de red de agua potable y energía eléctrica que beneficiará a los habitantes de esa zona. Acompañado de David Loría Magdub y José Collado Soberanis, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales respectivamente, Barrera Concha también escuchó y canalizó las solicitudes de las y los vecinos de la colonia, para continuar con el mejoramiento de la zona. Informó que actualmente se construyen 17 obras de ampliación de agua potable con una inversión de 3 millones 922 mil pesos y 15 obras de ampliación de red eléctrica por 15 millones 484 mil 271 pesos. “El servicio de agua potable y la electrificación son indispensables para llevar una vida digna, por ello, a través de estas obras, consolidamos la labor humana y social del Municipio para que todas y todos disfruten de sus beneficios”, expresó. Además, señaló que a finales de este mes dará inicio el programa permanente de rehabilitación de banquetas en el Centro Histórico, donde se invertirán 12 millones de pesos en una primera etapa. El vecino Fausto Couoh y Cabrera, dijo que los servicios de red eléctrica y agua potable eran un anhelo que tenía desde hace más de 50 años, tiempo en el que lleva viviendo por esa calle, por lo que agradeció al Presidente Municipal por acercar estas obras de vital importancia para su colonia. “Este es un sueño que nos alegra mucho, el cual nunca pensamos que se nos haga realidad, por eso agradecemos a los buenos gobiernos como el del Alcalde Renán Barrera, porque gracias a él vamos a tener agua y luz en nuestra casa”, manifestó. Otra vecina, María Maas Dzul, también se sumó a los agradecimientos para el Ayuntamiento de Mérida y el Alcalde Renán Barrera a quien le reconoció el trabajo que hace para beneficiar a la población que habita por el Sur de la ciudad. “Me siento muy feliz y contenta porque el Alcalde nos tomó en cuenta para hacer este trabajo después de tantos años. Además, vemos que está trabajado para todos y eso nos da mucho gusto. Qué bueno que contamos con su apoyo”, expresó. Los trabajos de ampliación de red de agua potable de la calle 24 entre 23 y 25 corresponden a la instalación de 137.00 metros lineales (ML) de tubería de 2 1/2″ y suministro e instalación de 137 ML de tubería de PVC hidráulico de 2 1/2″ de diámetro. En cuanto a la red eléctrica se intervienen 143.80 ML que comprende el suministro e instalación de tres postes de concreto, 98.00 ML de línea de media tensión en dos fases dos hilos con cable semi aislado, 143.80 ML de línea de baja tensión de neutranel, un transformador monofásico de 25 kilovoltamperio (KVA) y colocación de tres luminarias led. Finalmente, la inversión de ambas acciones asciende a la cantidad de $565 mil 396.122 provenientes de recursos de infraestructura. Supervisión de Ampliación de Red de Agua Potable y Red Eléctrica en la Colonia Manuel Crescencio Rejón. Enlace de descarga https://we.tl/t-Hw0fkAo7gN

Mérida

Capacitan a trabajadores del Ayuntamiento en acciones de protección civil

Con el objetivo de salvaguardar y garantizar la seguridad en sus diferentes direcciones, la Unidad Municipal de Protección Civil realizó el curso “Prácticas de manejo de extintores” dirigido a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha. Sobre el curso, Lizbeth Sánchez, coordinadora de Capacitación del Área de Protección Civil, indicó que estos cursos preventivos se brindan para mostrar a las y los trabajadores las acciones que deben implementarse cuando ocurre un incendio, además de mostrarles el manejo de los equipos básicos para emergencia. “Esto nos ayuda a saber manipular un extintor, saber qué clase de fuego es y sobre todo ver cómo prevenirlo, y, en caso de que se presente, combatirlo sin tener cualquier tipo de daño”, agregó. La coordinadora resaltó y agradeció el compromiso del personal del Ayuntamiento, ya que hasta ahora se ha reportado una participación nutrida de las diferentes direcciones. “Todas acudieron, a todas se le hizo extensiva la invitación y todas acudieron a este curso teórico práctico”, señaló. El curso de capacitación se realizó en dos días; la primera jornada se efectúo el 8 de noviembre en la videosala del Centro Cultural Olimpo donde se brindó una exposición teórica sobre el tema, mientras que el 9 de noviembre se realizó la práctica de combate de incendio en la explanada de la Central de Abastos. “La teoría consiste en saber qué es la prevención, clases de fuego, tipos de extintores, cómo se propaga el fuego y cómo lo erradicamos, con eso ya pueden aprender a resolver una emergencia sin poner en riesgo su vida”, recalcó. La funcionaria recordó que estos conocimientos básicos son importantes, debido a que en caso de un mal manejo de este tipo de situaciones puede ocasionar intoxicaciones o poner en riesgo una vida. Uno de los participantes del curso de capacitación fue Miguel Alejandro González Zapata de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, quien agregó que este curso es útil y es importante que todas y todos puedan tomarlo. “Nos sirve a todos, podemos prevenir accidentes no sólo en el trabajo sino también en la calle o en la casa, nos ayuda a aprender más sobre Protección Civil”, expresó. Por su parte Yeymi Pech Rosado de Servicios Públicos Municipales invitó a las y los compañeros de las diferentes direcciones a seguir participando en este tipo de cursos y capacitaciones. “Estuvo interesante, ahora ya puedo prevenir este tipo de situaciones. Invito a mis compañeros a que vengan, se registren y ayudemos a garantizar la seguridad en los establecimientos”, recalcó. Para finalizar, la coordinadora de capacitación dijo que no sólo han dado cursos en materia de prevención de incendios o manejo de extintores, sino también este año impartieron cursos sobre evacuación en simulacros, primeros auxilios, refugios temporales y desastres naturales. —

Mérida

Renán Barrera encabeza el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar Nacional Clase 2004 y remisos

Cumplir con el Servicio Militar es una de las experiencias más trascendentes que los jóvenes tienen oportunidad de vivir y compartir, y la juventud de Mérida siempre ha demostrado una sólida participación en el cumplimiento de este deber que como mexicanos no sólo es un compromiso social, sino uno de los más importantes servicios a la patria, destacó el Alcalde Renán Barrera Concha. Ante casi cuatro mil jóvenes de la clase de 2004 y remisos que se dieron cita en el Poliforum Zamná, para participar en el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar, el Presidente Municipal señaló que ante la importancia de la realización de este compromiso, el Ayuntamiento de Mérida dio todas las facilidades para que los muchachos pudieran cumplir con este requisito y obtener su Cartilla Militar. “Fueron 9 meses desde que comenzaron las inscripciones en febrero y que concluyeron el 16 de octubre pasado, para cumplir en tiempo y forma con esta obligación ciudadana, además, el Ayuntamiento de Mérida apoyó con acciones nuevas para garantizar que todos los jóvenes de la clase 2004 y remisos pudieran participar en este sorteo y obtener su cartilla militar”, agregó. Al respecto, informó que, a diferencia de otras ocasiones, el Ayuntamiento acudió a las escuelas para acercarse a los jóvenes y señalarles la importancia de asumir esta responsabilidad de cumplir con el Servicio Militar. A los asistentes al Sorteo el Alcalde les reiteró en su discurso que valores como la lealtad, la disciplina y el carácter, se encuentran en esta experiencia que les ayudará a forjarse como ciudadanos de bien. En este año, se inscribieron un total de 3,404 jóvenes pertenecientes a la clase 2004, así como remisos de los cuales 950 recibirán bola blanca y 2,494 obtendrán bola negra. De esta manera, los muchachos que obtuvieron bola blanca realizarán los fines de semana su adiestramiento militar, mientras que los que sacaron bola negra, quedarán a disponibilidad. Durante su discurso, el Capitán Primero de la Fuerza Aérea, Controlador de Vuelos, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Luis Alberto Ramírez Ramírez, Inspector Militar del Sorteo destacó que la realización del Servicio Militar es importante, pues, aunque México no está en guerra, sí requiere de jóvenes que den su mayor esfuerzo para hacer de éste, un mejor país. En la ceremonia también estuvieron presentes, Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; y Francisca Canché Ceballos, madre de familia. Asimismo, como invitado especial, acudió el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro. Al concluir el acto protocolario, Barrera Concha inició con la lectura de los nombres de los jóvenes inscritos en el sorteo, que, como parte de la transparencia en el evento, los nombres completos fueron proyectados en una pantalla, al igual que el momento en que la bola que les tocaba fue sacada de la urna por los niños “cantores”. El primer nombre leído por el Presidente Municipal fue el de Alán José Canul Gómez, quien recibió la ovación de los presentes al ser el primero en participar en el sorteo y también, por obtener bola blanca. Por su parte, el Ing. Mario Aragón Castillo, subdirector Operativo y Secretario de la Junta Municipal de Reclutamiento recordó a los participantes que tendrán el mes de noviembre y diciembre para llevar a sellar su cartilla a la dependencia a su cargo, la cual los atenderá de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Cabe mencionar, que desde las 07:00 horas, los jóvenes y sus familias se dieron cita en el Poliforum Zamná para cumplir con este deber con el país.    

Yucatán

Vila Dosal realizó una gira de trabajo en Xocchel para entregar obras y apoyos estatales

Xocchel, Yucatán, 13 de noviembre de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa transformando la vida de las familias yucatecas llevando acciones y programas estatales a todos los rincones del territorio, como en Xocchel, donde entregó apoyos para viviendas más dignas y supervisó esquemas para empoderar a las mujeres, así como garantizar el acceso a atención médica y a actividades culturales y recreativas. Al realizar una gira de trabajo en este municipio, Vila Dosal siguió con la distribución de certificados del esquema Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y supervisó la operación del consultorio de Médico 24/7 y la activación de espacios culturales en esa localidad. Acompañado del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Carlos Viñas Heredia, el Gobernador entregó 20 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos. Al respecto, el director del IVEY indicó que solo en este municipio se han hecho 48 acciones de vivienda, a través de una inversión de más de 3 millones de pesos, lo que es parte de las más de 25 mil 600 acciones realizadas durante la actual administración, siendo uno de los programas más emblemáticos. Uno de los beneficiarios de este esquema es Sergio Matú Iuit, quien recibió su certificado para la construcción de un baño inclusivo, toda vez que él necesita una silla de ruedas para movilizarse. Por ello, dijo sentirse muy emocionado y agradecido por este apoyo. “Mi baño estará adecuado a mis necesidades, ya que con la silla de rueda necesito ciertas condiciones y con esta ayuda me volveré más independiente”, afirmó. Luego, el Gobernador recorrió el módulo de Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espacio, que brinda atención médica complementaria a las y los habitantes de esta demarcación, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la semana, las 24 horas. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado. Acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la operación del espacio cultural de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios. Lo anterior con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila entrega diversos apoyos sociales a los habitantes de Hoctún

Hoctún, Yucatán, 12 de noviembre de 2022.- Los habitantes de Hoctún cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de diversos programas con los cuales se busca otorgar apoyo y respaldo a quienes más lo necesitan, y con ello, mejorar sus condiciones y oportunidades de vida.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador efectuó las entregas del programa Vivienda Social además de encabezar el corte de listón del Instituto Municipal de la Mujer y de supervisar el Espacio Cultural de este municipio.   En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación y en compañía del alcalde anfitrión, Herberth Ismael Sarabia Ojeda, el Gobernador encabezó las entregas de certificados del programa de Vivienda Social, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de los hogares de las personas que más lo necesitan.   Entre las personas beneficiadas con este esquema en Hoctún, se encuentra María Santos Chuc May, quien recibió el certificado que avala la construcción de un cuarto habitación, el cual dijo le ha cambiado la vida, ya que nunca antes había tenido acceso a una vivienda edificada que contara con muros de concreto.   “Vivo con mis hijos y antes no teníamos un cuarto de bloques así que ahora ya contamos con un poco más de espacio lo cual ha ayudado mucho para la convivencia. El lugar donde vivíamos no tenía puerta, ni ventanas solo es un cuarto acondicionado donde le ponía una tela en la entrada y ahora con esta nueva habitación es mejor porque cuando cae la lluvia ya no se filtra y ahora estamos más protegidos”, explicó la ama de casa. La originaria de Hoctún añadió que se siente muy agradecida e ilusionada por esta nueva construcción edificada en su terreno, ya que aseguró, nunca antes había recibido apoyo, por lo que dijo que se siente emocionada y llena de alegría ya que ni en sueños se había imaginado que recibiría este cuarto.   “En verdad estoy muy ilusionada y quiero agradecerle al Gobernador Vila Dosal porque no se olvida de los que más lo necesitamos. Es suficiente para hacer la diferencia y mis hijos y yo le queremos dar las gracias por todo”, concluyó la mujer de 65 años de edad.     En este sentido, el director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, expuso que con este emblemático programa se han construido 34 acciones de vivienda en esta localidad, que incluyen habitaciones y baños, gracias a una inversión de casi 1.2 millones de pesos para beneficio de quienes más lo necesitan.   Siguiendo con sus actividades, Vila Dosal visitó el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), María Cristina Castillo Espinosa, para efectuar el corte de listón inaugural y realizar la supervisión de este espacio donde ofrece atención jurídica y psicológica, así como capacitación, jornadas de salud y pláticas de prevención de la violencia hacia este sector. Cabe recordar que dicho Institutos Municipales son el resultado del exhorto que dirigió Vila Dosal a los 106 cabildos, para que mujeres, adolescentes y niñas puedan recibir la atención mencionada además de asesoría y canalización para que accedan a los diferentes programas que ofrece Semujeres.   Para finalizar sus actividades, y acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA), Loreto Trujillo Villanueva, el Gobernador visitó el Espacio Cultural de Hoctún donde se imparten clases y talleres de elaboración y pintura de figuras de yeso y arcilla, así como de guitarra a más de 25 niños y jóvenes de esta localidad y otras cercanas.   Ahí, Vila Dosal supervisó las actividades de los asistentes a dichos talleres y conversó con Jimena Cervera Gil, alumna de cuarto grado de la primaria estatal “Ricardo Flores Magón” de Kimbilá, quien le explicó al Gobernador que en su escuela ganó un concurso de recolección de botellas de plástico por lo que le solicitó apoyo para ir, junto con sus compañeros a la Feria de Xmatkuil, por lo que Vila Dosal acordó proveer del apoyo necesario para que los estudiantes acudan.  

Mérida

El Ayuntamiento promueve con actividades lúdicas los programas municipales en la Feria Xmatkuil 2022

Con el objetivo de acercar y difundir los programas municipales enfocados a la prevención del delito, la infraestructura verde y el desarrollo social y económico, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha participa en la Feria Yucatán Xmatkuil 2022 con un stand donde las y los visitantes podrán divertirse y aprender más sobre la gestión municipal. Con la reactivación de la economía regresó la edición número 46 de la Feria Xmatkuil, con ella más de seis direcciones municipales están reunidas en la nave del Ayuntamiento de Mérida con exposiciones, actividades y juegos para el disfrute de todas las familias y visitantes que acudan al recinto ferial. Como en cada edición, en esta también está presente el cuidado del medio ambiente a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, que ofrece en adopción cerca de mil 500 arbolitos de especies de frutales, florales y maderables. En el espacio denominado “Entrada al conocimiento ambiental”, niñas y niños aprenderán a través de actividades recreativas sobre temas de bienestar animal y cuidado del medio ambiente. En ese marco, también participa la Reserva Ecológica Cuxtal, brindando a los visitantes información de sus actividades y como pueden ser partícipes del cuidado ambiental. La dirección de Servicios Públicos participa con un módulo de los zoológicos Centenario y Animaya donde expone a las y los visitantes una explicación precisa y estrategias de lucha contra el tráfico ilegal de la vida silvestre, considerada una de las amenazas más grandes a la biodiversidad y como pueden sumarse para disminuir la problemática local e internacional. Asimismo, este módulo ofrece espacio para que los niños realicen manualidades o participen en juegos de mesa con contenido educativo. Adicional a lo anterior, los días sábados y domingos por la tarde, si las condiciones climatológicas lo permiten, se realizarán sesiones demostrativas de entrenamiento con los ejemplares que se encuentran en exposición, para mostrar ejercicios de rehabilitación con las especies rescatadas. Además, la Policía Municipal también está presente en la feria con exposición de vehículos, actividades y acciones de seguridad ciudadana, Prevención del Delito (DARE), servicios viales y guardaparques. Asu vez, los Centros de Desarrollo Integral CDI, de la dirección de Desarrollo Social además de información, estarán ofreciendo servicios de cultora de belleza como cortes de cabello, pinta caritas, así como exposición y venta de productos de repostería, manualidades entre otros cursos que se imparten en los centros de capacitación. Para fortalecer la economía y actividades productivas y de mercado de los cunicultores de las comisarías de Mérida, se instalaron módulos donde los productores ofrecen a la venta conejos con la finalidad de dar a conocer el cuidado, el manejo y la crianza de esa especie. La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo también abrió espacios para que los artesanos y emprendedores del Municipio puedan comercializar sus productos. Finalmente, el Comité Permanente del Carnaval también tendrá activa participación en la edición 46 de la feria de Xmatkuil con la presencia de 26 botargas en puntos específicos del Recinto Ferial donde estarán repartiendo comics y posando para fotos. —

Mérida

Promueve Ayuntamiento prevención de la diabetes en las comisarías

Con el objetivo de crear más hábitos saludables, prevenir enfermedades y construir un Municipio sano, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para que todas y todos participemos en el autocuidado de nuestros hábitos alimenticios, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco del día mundial de la diabetes que se conmemorará el próximo lunes 14 de noviembre, el Presidente Municipal informó que las instancias enfocadas a la salud y la nutrición participarán en forma activa en consolidar una cultura de la prevención de las enfermedades a través de campañas y acciones que permitan que seamos responsables del seguimiento de nuestra salud. Recordó que desde el año 2019 comenzó el proyecto “Mérida cambiando la Diabetes”, que suma los esfuerzos del Ayuntamiento a través del departamento de Nutrición para brindar pláticas y atenciones a la población que más lo necesita. “Como Ayuntamiento, aunque no tenemos una responsabilidad directa en el tema de la salud, trabajos en forma coordinada con las instancias de gobierno para promover políticas públicas de salud, principalmente en que todas y todos seamos responsables de nuestro autocuidado a través de hábitos saludables”, expresó. Además de estas acciones que se realizan en los módulos de salud, Barrera Concha agregó que desde la inversión en obra pública y rescate de espacios públicos se crean espacios dedicados al deporte y la convivencia para que cada vez más habitantes acudan a practicar algún deporte. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Idelfonso Machado Domínguez, indicó que el Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concientización más grande del mundo sobre esta condición, la cual llega a una audiencia global de más de mil millones de personas en más de 160 países. Indicó que en la próxima jornada del 14 de noviembre se trabajará bajo el lema “Acceso a la atención de la diabetes: Educar para proteger el futuro”, la cual pondrá énfasis en el autocuidado y la importancia del seguimiento de este padecimiento. “Estamos trabajando la promoción a la salud con platicas, talleres, en el Centro de Nutrición y en los módulos médicos de las diferentes colonias y comisarías, nos estamos moviendo para llevar la salud a todas y todos”, agregó. En ese sentido, el funcionario recalcó que este año se realizarán diversas actividades con el objetivo de hacer conciencia sobre el panorama de la diabetes en la ciudad. “Sí vemos ahora más interés de la gente en cuidarse y por ello tenemos herramientas para preservar la salud, sobre todo con un problema como la diabetes que complica otras funciones metabólicas y nosotros invitamos a la gente a que se acerque y participe”, reiteró. El domingo 13 de noviembre se realizará la “Rodada por la Diabetes” como parte de la Biciruta en el Remate de Paseo de Montejo, desde las 08:00 horas se llevarán a cabo actividades como yoga (indispensable llevar tapete propio), activación física y monitoreo de glucosa y presión arterial. Se invita a la ciudadanía a llevar alguna playera o blusa de color azul. El lunes 14 de noviembre, para conmemorar el día mundial de la diabetes, se realizará un encendido en el Palacio Municipal, el cual quedará iluminado de color azul, ya que este color simboliza el movimiento hacia la concientización por la diabetes. Además, el martes 15 y 16 de noviembre, de 08:00 a 14.00hrs se realizará el simposio “Mérida Cambiando la Diabetes 2022” en el Centro Cultural Olimpo. El simposio cuenta con una serie de ponencias en las cuales se describe el proyecto Mérida Cambiando la Diabetes, los resultados encontrados en dicho estudio, ponencias referentes a salud renal y diabetes, nutrición funcional y diabetes y los retos de las y los nutriólogos en torno al tratamiento de la enfermedad. Como parte de las pláticas y ponencias del simposio, se encuentran; “Cuando se vive con diabetes en Mérida, principales comorbilidades y complicaciones”; “Diabetes mellitus como factor de riesgo para la litiasis urinaria”; “Factores asociados a la diabetes mellitus tipo 2 en Mérida”; “Vulnerabilidad social y seguridad alimentaria” o “Familia y desigualdades de género en el cuidado de la diabetes mellitus”, entre otros. El registro puede realizarse en línea en la página de Facebook “Mérida Saludable”, al número 999 942 00 00 ext. 80805 o al correo [email protected]. Cabe resaltar que la ciudad de Mérida cuenta con el Programa de Educación en Diabetes y Enfermedades Crónicas, el cual pertenece al departamento de Nutrición de la dirección de Salud y Bienestar Social y su objetivo es proporcionar atención integral y gratuita a las personas que viven con alguna enfermedad crónica a través del autocontrol del padecimiento, con el fin de evitar complicaciones, mejorar su calidad de vida, economía e integridad familiar. Actualmente el programa brinda sesiones educativas presenciales, grupales e individuales, con un enfoque multidisciplinario (nutrición, medicina y psicología), sesiones de activación física, talleres de cocina saludable y consultas individualizadas. Estas actividades son gratuitas y se brindan en su mayoría, en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), ubicado en la calle 64 entre 63 y 61 del centro de Mérida. Durante este año se han brindado 3 222 consultas de nutrición, sumándose a las 4 335 otorgadas en total durante la actual administración. Como parte de las acciones para prevenir esta enfermedad, durante este año se realizó el lanzamiento de la plataforma Educativa “Centro Municipal para la Educación Alimentaria y Nutricional” en la cual las y los ciudadanos pueden acceder a información actual y de fácil entendimiento para el control de la diabetes y otras enfermedades crónicas, la planeación de la maternidad y la lactancia materna y la construcción de espacios saludables en el hogar y en los centros laborales. Finalmente, para mayor información sobre los servicios que se ofrecen, actividades y resultados del estudio “Mérida cambiando la Diabetes”, se puede visitar la página www.merida.gob.mx/salud/  COMUNICADO

Mérida

Más obras viales y de alumbrado público para la Dolores Otero

Para garantizar que la infraestructura urbana de la ciudad sea amable y eficiente para todas y todos los habitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha cumple con realizar trabajos integrales que atiendan desde el alumbrado público hasta la adecuación de las aceras para que sean más accesibles. En la supervisión del trabajo integral de la colonia Dolores Otero que incluyó limpieza de rejillas, desazolve de pozos, reparación de luminarias, bacheo y aseo urbano, las y los alumnos de la escuela secundaria Antonio Mediz Bolio y el personal docente salieron a saludar al Presidente Municipal y a externarle su agradecimiento por el trabajo continúo que hace el Ayuntamiento para tener a Mérida con servicios públicos y obras de buena calidad. Las y los jóvenes de ese plantel educativo salieron a las puertas para saludar de primera mano al Alcalde, además que tuvieron la oportunidad de trazar un diálogo para conocer más sobre los diferentes trabajos que realiza el Ayuntamiento en las colonias y comisarías. La directora del plantel, Elda Chan Canto, agradeció al Presidente Municipal por la visita a la secundaria para platicar con las y los estudiantes, y reconoció su labor al frente del Ayuntamiento. “Hoy ustedes estudiantes deben sentirse afortunados de conocer a nuestro Alcalde, porque casi nunca tenemos la oportunidad de estrechar la mano de nuestras autoridades. Además, aprovecho para darle gracias a su trabajo y al de todo el equipo del Ayuntamiento, porque es por ustedes que vivimos en una de las mejores ciudades de México”, expresó. Por su parte, el Presidente Municipal señaló que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio. “Como autoridad responsable y cercana a la población me gusta recorrer las calles, conocer de primera mano las necesidades de la población y darle una respuesta a sus solicitudes en el menor tiempo posible, porque estamos para servirles”, indicó. En el recorrido, acompañado por David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha mencionó que mejorar las vialidades del Municipio, incluyendo banquetas, guarniciones, alcantarillado y pozos pluviales; repercuten en la seguridad peatonal y de los automotores, así como una mejor movilidad para la ciudadanía y el transporte público y para llevar los servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad.   En ese sentido, el Alcalde informó que en lo que va de la presente administración se han construido 27.5 kilómetros de nuevas vialidades dentro y fuera del periférico, se han repavimentado 12.4 km de calles y en el tema de bacheo se han reparado 485,993.42 metros cuadrados dentro y fuera de periférico. El Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) y de las redes sociales oficiales de la Comuna dado a que es la única manera de detectar dónde se pueden focalizar los esfuerzos. “En este tema es muy importante la participación ciudadana porque gracias a sus reportes podemos atender de manera casi inmediata cualquier solicitud. Por mencionar un ejemplo, recibimos al menos hasta 80 reportes diarios, los cuales se les brinda atención”, detalló. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ni arrojar aguas jabonosas a las rejillas, sino a ser más responsables y adquirir el compromiso de cuidar su colonia para que los trabajos realizados por los colaboradores municipales tengan una mayor duración. “Estamos atendiendo esta colonia y las de toda la ciudad, pero necesitamos su apoyo y compromiso, que sean vigilantes de lo que ya se arregló, que no tiren sus residuos en la calle, ni en los terrenos baldíos, y si ven que alguien que no es de la colonia lo hace los invitamos a reportarlo. Necesitamos trabajar en equipo para que la ciudad siga siendo una de las mejores de todo el País”, expresó. En la jornada, Barrera Concha supervisó que cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas se encontraban realizando labores como poda preventiva de árboles, reparación de luminarias, bacheo, levantamiento de escombros, limpieza de rejillas, desazolve de pozos, ampliación de pavimento, así como construcción y nivelación de banquetas en beneficio del adulto mayor y personas con discapacidad. COMUNICADO