Yucatán

Acude Vila Dosal a la planta Irizar e-mobility, donde se fabricarán las unidades del Ie-Tram

Como parte de sus actividades programadas en España, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a la planta de Irizar e-mobility, donde se fabricarán los autobuses Ie-tram, para constatar el proceso de armado, garantizando la eficiencia y tecnología de las unidades que serán parte de la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, la cual será única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica. En ese marco, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el CEO de Irizar Group, Imanol Rego Nuevo y con Koldo Mendizabal, Presidente de Irizar S. Coop., donde platicaron de los avances para la implementación de Ie-tram, que se espera sea a finales de 2023, y sobre la entrega de las unidades destinadas a este proyecto que transformará la movilidad en Yucatán. Ante los directores comercial de España y Portugal de Irizar Group, Txema Otero, y general de Irizar e-mobility, Iñigo Etxeberria, el Gobernador platicó cómo va este plan de nuevas rutas eléctricas en el estado, que enlazará a Mérida, Kanasín, Umán, más de 137 colonias y arriba de 100 rutas de transporte público con una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable. Entonces, Vila Dosal y el CEO de la firma europea realizaron un recorrido por la fábrica para supervisar el proceso de armado de los autobuses, así como dialogar sobre el diseño, la tecnología y adecuaciones que tendrán los que formarán parte de las rutas del Ie-Tram, los cuales serán 100% eléctricos y modernos. Hay que recordar que, al ser rutas eléctricas, proporcionan ventajas como las más de 10,000 toneladas de CO2 mitigadas al año que equivalen a las emisiones de 2,260 vehículos de pasajeros, de más de 45,000 computadoras encendidas o a las del consumo eléctrico de más de 2 mil hogares. También es equivalente a la mitigación de CO2 de más de 170 mil árboles plantados en 10 años. Junto con el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, el Gobernador visitó las pistas de prueba y bancos de ensayo de la compañía, con el objetivo de garantizar la fiabilidad y eficiencia de los equipos y contrastar la tecnología que incorporan los vehículos que ahí elaboran, así como sus componentes y sistemas. También, el Gobernador abordó una de las unidades fabricadas por la empresa para realizar un recorrido de alrededor de 30 minutos, de la planta de la firma a la ciudad de San Sebastián, y poder constatar el novedoso funcionamiento de los vehículos que se estarán usado para transformar la movilidad en el estado. En su visita, Vila Dosal reiteró que el futuro del transporte público a nivel internacional está en la implementación de tecnologías y del uso de energías limpias que conviertan este servicio en un aliado para ofrecer desplazamientos más flexibles y sustentables que compitan con el automóvil. La planta de Iriziar e-mobility es la primera de este tipo en Europa, diseñada y fabricada en base a conceptos de eco-sostenibilidad con certificado de eficiencia energética tipo A, la máxima existente a nivel europeo. El Ie-tram forma parte del sistema de transporte metropolitano “Va y ven» como un nuevo medio con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorrerá, más de 100 kilómetros a través de 3 rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY. Sus unidades estarán equipadas con sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, así como optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero, integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores. Estará beneficiando a más de 200,000 yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25,000 que a diario usan el servicio, a través de un esfuerzo conjunto de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.

Yucatán

Funcionarán los servicios esenciales este 21 de noviembre: Gobierno del Estado

Se acerca la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana y, para gran parte de la población, este lunes 21 será inhábil, pero las dependencias estatales mantendrán disponibles los servicios esenciales, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud (SSY), estarán en funciones las áreas de urgencias, gracias al personal que cubre guardias, así como los consultorios del programa Médico 24/7, a cargo de la de Desarrollo Social (Sedesol), en los horarios habituales para cada municipio.   A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) operará las 24 horas de ese día, para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales.   Igual, trabajarán con normalidad el seguimiento al público en los perfiles oficiales de la institución en redes sociales, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF).   Sobre este último esquema, cabe recordar que se cuenta con el correo adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para recibir quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los ayuntamientos.   La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales para esa jornada, en su edificio central y los 34 Centros Regionales Violeta, tanto de Mérida como el interior de la entidad, a fin de brindar respuesta oportuna e integral a las usuarias que lo requieran.   Para canalización inmediata, se puede llamar al (999) 366 24 04 o escribir a la mensajería privada de la página de la institución en Facebook, y continuará la vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para intervenir en cualquier emergencia que se denuncie. De igual manera, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) adelantó que sus nueve módulos de pago y atención laborarán como de costumbre, además de que participarán en el Buen Fin, con descuentos hasta del 100% en multas y recargos.   Finalmente, estarán cerrados, de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), todos los centros recaudadores, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Isstey), tanto las oficinas generales como la Tienda en la calle 60 del Centro de la capital.  

Entretenimiento

Familias yucatecas podrán disfrutar de la Expo Dinosaurios del 20 de noviembre al 2 de enero

Para el disfrute de las familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trae a Yucatán la Expo Dinosaurios, muestra que del 20 de noviembre al 2 de enero ofrecerá a pequeños y grandes la experiencia única de estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito. Estará ubicada en el estacionamiento de la Unidad Deportiva Inalámbrica, atrás del campo de Tiro, y permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La inauguración de esta exposición será este domingo a las 12 del día. A partir de esta fecha, estará abierta para el público en general de lunes a viernes de 4:30 de la tarde a 8:00 de la noche y sábados y domingos de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. También, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, se recibirán visitas escolares. Las escuelas interesadas en asistir, deberán comunicarse a Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, al número de teléfono 999 930 3100 Ext. 10110, para conocer los requisitos y registrar la visita de sus grupos. La exhibición contará con 7 salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosario y hasta un mamut, todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan. Además de las figuras animatronics, las familias quedarán maravilladas con un túnel de bienvenida, túnel del tiempo de Leds, pantallas, museo, salas ambientadas y zona lúdica. Se contará con guías especializados, divertidos y entretenidos, capacitados por expertos en la materia. Ellos darán una explicación de cada uno de los dinosaurios exhibidos, así como datos curiosos de los mismos. Mediante la Expo Dinosaurios, el Gobierno del Estado ofrecerá a una experiencia memorable, interactiva y educativa, donde aprendas ciencia en compañía de los dinosaurios. La exhibición ofrece una experiencia memorable y totalmente vanguardista en el ámbito, contando con diversos atractivos, como lo son el uso proyecciones audiovisuales, espectáculo de luces y escenarios altamente detallados.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias este lunes 21 de noviembre

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadoras y trabajadores para la atención de reportes ciudadanos, limpieza de la ciudad y recolecta de basura en el centro histórico el próximo lunes 21 de noviembre, considerado inhábil por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. La administración municipal que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, contempló la atención de alumbrado público en tres turnos con dos brigadas en cada uno, quedando los horarios de las guardias de las 07:00 a las 14:00. El departamento de Panteones tendrá el área de Atención Ciudadana laborando de las 08:00 a 14:00 horas; el pago de Servicios Funerarios será de 08:00 a 17:00 horas y la funeraria trabajará las 24 horas. Para quienes deseen visitar a sus seres queridos en este día inhábil, los panteones de Mérida abrirán de 08:00 a 18:00 horas. Para aprovechar el Buen Fin y cumplir con sus obligaciones fiscales, las cajas recaudadoras que abrirán el lunes son las siguientes: Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas y la ubicada en el Cementerio Xoclán de 08:00 a 17:00 horas. En el caso de los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos estarán cerrados, para brindarles mantenimiento y limpieza. Asimismo, el departamento de Drenaje contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para el mantenimiento de zanjas con rejillas y pozos, así como para la atención de reportes. Parques y Jardines, por su parte, laborará en dos turnos, siendo el primero de 06:00 a 16:00 horas, en el cual trabajarán la pipa encargada del riego de parques y avenidas de la ciudad, una cuadrilla de cortadores, la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y los parqueros del primer cuadro de la ciudad. El segundo turno, de 07:00 a 12:00 horas, será para la recoja de basura en los parques. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en dos turnos: de 06:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 16:00 horas. Finalmente, el barrido de calles y la recolección de basura en el Centro Histórico se realizará en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase trabajarán en horario normal, así las y los ciudadanos podrán sacar sus residuos en los horarios acostumbrados, mientras que la Paramunicipal Servilimpia brindará servicio únicamente a los negocios del Centro Histórico, mercados y Hospitales.

Mérida

Establecen nuevas medidas para reducir emisión de gases con efecto invernadero en Mérida

– Comprometido con la implementación de medidas urgentes para reducir las emisiones de gases del efecto invernadero (GEI), el Alcalde Renán Barrera Concha ejecuta acciones municipales para hacer de Mérida una ciudad más sostenible y resiliente ante los efectos del cambio climático. Como parte de su compromiso y colaboración con las agendas ambientales nacional e internacional, el Presidente Municipal informó que Mérida cuenta con un Inventario de Gases de Efecto Invernadero (año base 2014), con un Diagnóstico de Gases de Efecto Invernadero (año base 2016), y la actualización del Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos, que ayudará a identificar las principales fuentes de GEI en la ciudad. Como parte de estas acciones el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, participó en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se realizó del 6 al 18 de noviembre en Sharm el-Sheij, Egipto. La COP27 se basa en los resultados de la COP26 para adoptar medidas en temas esenciales para hacer frente a la emergencia climática, que incluyen desde la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático, hasta el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climática en los países en vías de desarrollo. Como parte de las actividades de la Unidad de Desarrollo Sustentable en Egipto, la directora Alejandra Bolio Rojas participó en el pabellón de Acción Climática, dónde presentó las principales acciones que desarrolla Mérida para hacer frente a los retos ambientales y las soluciones que se han implementado para el cuidado del futuro de las y los habitantes del Municipio. En su intervención en la actividad titulada “Soluciones basadas en la naturaleza y economías circulares para enfrentar la emergencia climática en América Latina”, Bolio Rojas expuso los principales mecanismos, programas y estrategias para el cuidado del medio ambiente, las campañas para generar una cultura ambiental y las acciones emprendidas ante la emergencia climática. “En nuestra participación compartimos nuestra política pública sobre nuevos modelos de producción y consumo que utilizan recursos reciclables, compartibles y regenerativos para acabar con el modelo lineal de ‘producir, consumir, desechar’ que demuestre reducir los GEI”, explicó. Cabe mencionar que las COP son las conferencias anuales más grandes e importantes del planeta relacionadas con el tema del clima, en donde las ciudades participan e intercambiar estrategias, soluciones y dinámicas para hacer frente al cambio climático. Finalmente, la importancia de estos encuentros internacionales para la agenda climática radica en el potencial que tienen para establecer negociaciones que definan medidas que contengan la crisis climática a escala global.

Mérida

Aprueba Cabildo apoyar a asociaciones que atienden a grupos en situación de vulnerabilidad

Con el objetivo de trabajar en coordinación y colaboración con las asociaciones civiles dedicadas a la atención de las personas en situación de vulnerabilidad, el Alcalde Renán Barrera Concha propuso al Cabildo la aprobación para la firma de dos convenios de colaboración para destinar un apoyo económico a las labores que realizan “Fundación Teletón México” y “Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán”. Las y los regidores aprobaron la propuesta sometida a consideración del Cabildo, con lo cual, podrán cumplir con brindar servicios dirigidos a la atención de grupos vulnerables del Municipio y, así, contribuir a elevar su calidad de vida. Fundación Teletón México recibirá un apoyo económico por la cantidad total de un millón de pesos el cual será destinado para la realización de acciones derivadas de su objeto social y para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán se le concederá la cantidad de cinco millones de pesos para la construcción de un nuevo centro de atención en Mérida para proporcionar atención necesaria a los niños, niñas y adolescentes que padecen esta enfermedad. De igual manera, se aprobó un convenio de colaboración con la Asociación de Industriales del Vestido de Yucatán (CANAIVE), mediante el cual las partes acuerdan colaborar para que esta agrupación lleve a cabo la instalación de un laboratorio de fotografía digital para atender las necesidades de las y los emprendedores, micro, pequeñas, medianas empresas (Mipymes) y de todas las unidades económicas de los diversos sectores productivos de Mérida y del Estado, lo que les permita incrementar su competitividad, así como iniciar, mejorar y optimizar su comercio electrónico. En la Sesión, el Cabildo aprobó la propuesta relacionada a 15 licitaciones públicas para realizar diversas acciones como rejillas, asistencia para vivienda, construcción de infraestructura vial, rehabilitación y repavimentación de diversas calles, entre otras que serán de gran beneficio para la ciudadanía de todo el Municipio. En ese sentido, el Primer Edil señaló que desde el inicio de la presente administración se han destinado importantes recursos para realizar diversas acciones para construir una Mérida con oportunidades y servicio para todas y todos sin importar en qué zona de la ciudad se encuentren. “Nuestros esfuerzos siempre han estado dirigidos a realizar obras de infraestructura, vialidades, espacios públicos y servicios básicos en las diferentes zonas de la ciudad. Estamos trabajando tanto en el Norte como en el Sur, en el Centro, Oriente y Poniente, así como en las 47 comisarías para lograr un desarrollo equitativo del Municipio y de sus habitantes”, indicó. Barrera Concha informó que las licitaciones aprobabas corresponden a la adquisición de rejillas electroforjadas, luminario para alumbrado público tipo horizontal, servicio de asistencia en caso de incendio o robo con violencia para casa habitación para el programa “Tu casa segura”, rehabilitación de área de comidas y del área exterior de artesanías del Mercado Lucas de Gálvez, la rehabilitación de la calle 47, construcción de Infraestructura vial y la repavimentación de diversas calles, en colonias pertenecientes a este Municipio. También, para las unidades administrativas del Ayuntamiento se aprobó el servicio de fotocopiado, impresión y escaneo y el servicio de seguridad, vigilancia para garantizar la seguridad del personal, las instalaciones y bienes, servicio de limpieza, arrendamiento de baños portátiles en los diversos tianguis de Mérida, servicio de fumigación para la prevención, combate y control de las principales plagas; suministro de combustible y gas L.P. a vehículos institucionales y particulares del Municipio. Para apoyar la dinámica económica del Municipio, se aprobó una factibilidad de uso de suelo para una tienda de autoservicio tipo B y cinco licencias de uso de suelo para una pizzería, una tienda de autoservicio A, un restaurante de segunda B, una bodega de vinos y licores y una tienda de autoservicio B. Otro punto aprobado, fue otorgar al Organismo Descentralizado denominado “Comité Permanente del Carnaval de Mérida”, un préstamo por la cantidad de 56 millones 600 mil pesos, la cual se entregará en una sola exhibición y servirá para gastos administrativos, anticipos de proveedores diversos y para la contratación de artistas, conciertos, carros alegóricos y locales, todo del Carnaval de la Ciudad de Mérida, en su edición 2023. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en octubre 2022 ascendieron a $361 millones 788 mil 670 pesos, sumando un total acumulado de $4, 098 millones, 699 mil 575 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de$335 millones, 432 mil 302 pesos para hacer un total acumulado de $2,953 millones, 357 mil 360 pesos. Otros puntos aprobados fueron resolver la solicitud de donación de Miguel Ángel Alvarado Yáñez, respecto del predio perteneciente al Fundo Legal de la Comisaría de Dzityá; realizar los trámites necesarios para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán un inmueble ubicado en la colonia Delio Moreno Cantón; convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán y contratar mediante el procedimiento de adjudicación directa, una acción de obra pública, con Recursos Fiscales, requerida por la Dirección de Obras Públicas. Asimismo, contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, diversas acciones de obra pública, con Recursos Fiscales, requeridas por la Dirección de Obras Públicas y la publicación de las convocatorias Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana y Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes; remitidos por la Dirección de Administración, Subdirección de Administración y Proveeduría, y Dirección de Cultura, respectivamente.

Mérida

“Ayuntamiento en tu Colonia” en la Plan de Ayala Sur

Vecinas y vecinos de Plan de Ayala Sur dieron la bienvenida al Alcalde, Renán Barrera Concha, en una nueva edición del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, el cual pone a disposición de la ciudadanía los diferentes programas con los que cuentan las direcciones del gobierno municipal. Además de acercar a las y los interesados los programas como Micromer, Bolsa de Trabajo, Módulo de Vivienda, Apoyo de Lentes, Atención Jurídica, Adopta un Árbol y la Feria de la Salud, el Presidente Municipal resaltó lo valioso que resulta escuchar de primera mano las inquietudes de la ciudadanía. “La proximidad con todos ellos nos es muy útil porque hay muchas personas que no pueden llegar a un miércoles ciudadano y traemos los servicios hasta aquí. Esta es la parte más importante del Ayuntamiento, la gente quiere ver a su Alcalde y plantearle sus necesidades”, expresó. Tras escuchar a las y los ciudadanos, el Alcalde señaló que las solicitudes de empleo, vivienda y apoyos sociales son de los más demandados debido a la situación complicada que dejó la pandemia. Otras de las necesidades más importantes para las y los habitantes de Plan de Ayala Sur, es poder dotar de seguridad e iluminación las calles de la colonia; así lo manifestó Antonio Noh Caamal, vecino de la colonia. “Aquí hay situaciones con baches, predios baldíos, iluminación, lo he reportado ya en Ayuntatel pero es bueno que sean las autoridades las que ahora vengan con nosotros, sobre todo porque la colonia es muy grande”, dijo. Elina Chan Suárez acudió al parque de la colonia para tramitar y obtener sus lentes nuevos gracias al programa “Ver por Mérida”. “Me hicieron mis exámenes y todos me trataron muy bien, me permitieron escoger armazón y me los entregan en unos días. Hay gente por aquí de escasos recursos y no podemos ir al centro, nos queda algo lejos y agradezco que hayan venido hasta acá. La verdad vemos que el Alcalde está respondiendo por nosotros y nosotros estamos agradecidos”, puntualizó. Los temas de salud también fueron de los más demandados, tal fue el caso de María del Carmen Méndez, quien pudo completar su cuadro médico. “Chequé mi glucosa, nos tomaron medidas. Esto nos sirve mucho porque en mi caso soy diabética y para nosotros es mucho beneficio, ya que lamentablemente no tenemos para pagar este tipo de estudios y servicios médicos. A mí me gustaría que pudieran regresar”, enfatizó. En el programa de “Ayuntamiento en tu colonia” participan todas las dependencias del gobierno municipal, así como sus directoras y directores. En esta ocasión, acompañaron al Alcalde las direcciones de; Atención Ciudadana, Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, Desarrollo Económico y Turismo, Gobernación, Catastro, Desarrollo Social, Salud y Bienestar y el DIF de Mérida. También estuvieron presentes la Unidad de Desarrollo Sustentable, el Instituto Municipal de la Mujer y el Colegio de Abogados, así como la regidora Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito. Por último, se informó que el Programa “Ayuntamiento en tu Colonia” se suspenderá durante el mes de diciembre ya que se realizarán diferentes actividades para toda la familia con motivo de las fiestas navideñas, pero la actividad se retomará en enero. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán, la entidad con mayor crecimiento en su Índice de Progreso Social

Yucatán es la entidad en el país que presentó el mayor crecimiento a nivel nacional en el índice de Progreso Social desde que se comenzó a medir este indicador y hasta el año 2021. De acuerdo con el programa México, ¿Cómo Vamos?, dedicado a traducir los resultados de investigaciones en herramientas claras que permitan evaluar el desempeño del país, Yucatán presentó en su medición del Índice de Progreso Social el mayor crecimiento al reportar más del 5% desde que se comenzó a medir el indicador y hasta el 2021, mejorando también 8 posiciones. En este sentido, la entidad se encuentra entre las primeras 11 con mejor calificación al registrar 66.3 puntos de 100, valor superior al promedio nacional que fue de 63 puntos.   En este reporte que está compuesto por tres dimensiones, destacó que, en el aspecto de Necesidades Humanas Básicas, Yucatán mejoró ocho posiciones en su calificación respecto a 2015; y, en la dimensión de Fundamentos del Bienestar, Yucatán se posicionó en el primer lugar con mayor crecimiento en este rubro.   Fruto de los diferentes esquemas que impulsa el Gobierno del Estado, para hacer llegar apoyos a la población yucateca que más lo necesita para elevar su calidad de vida, en la misma dimensión de Fundamentos del Bienestar, en comparación con el 2020, la entidad registró un importante avance en la calificación obtenida, lo que puso a la entidad entre los primeros 9 lugares con mayor crecimiento, mejorando 3 posiciones en su calificación.   Sobre la dimensión de Oportunidades, Yucatán se posicionó en el octavo lugar con mejor calificación al registrar 60.3 puntos, valor superior al dato nacional, lo que significa un incremento del 19.9%, mejorando 5 posiciones en su calificación. Como parte de los esfuerzos dirigidos a elevar la calidad de vida de las y los yucatecos, Vila Dosal ha realizado más de 25,600 acciones de vivienda durante la actual administración, que constituyen en la construcción de pisos, techos, baños regulares y adaptados para personas con discapacidad, cocinas ecológicas y cuartos adicionales para las personas que menos tienen siendo uno de los programas más emblemáticos de la administración, pues llegan a cada rincón del estado y a quienes de verdad lo requieran para que cuenten con espacios más dignos.   Para garantizar la alimentación de familias enteras, se ha distribuido por el territorio estatal los apoyos del programa Seguridad Alimentaria que, tan solo en este 2022, se están distribuyendo 2,466 toneladas de maíz para consumo, que se traducen en 123,300 sacos de 20 kilogramos, con una inversión cerca de los 26 millones de pesos. En el ámbito escolar, ante cada inicio del ciclo escolar, se realiza la distribución de uniformes y útiles del programa «Impulso Escolar», apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades.   Como parte de este esquema, en el 2022 se entregaron 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.   También, se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.   El programa México, ¿Cómo Vamos? es un colectivo plural de investigadoras, respaldado por un grupo de personas expertas en economía y políticas públicas con el fin de obtener datos mediante investigaciones para impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere empleos.   COMUNICADO

Mérida

Presentan protocolo para prevenir el hostigamiento y acoso sexual a las trabajadoras del Ayuntamiento

Para crear entornos laborales seguros para las trabajadoras del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó el Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar el hostigamiento y el acoso sexual en el Ayuntamiento de Mérida, que tiene por objetivo establecer los mecanismos de denuncia y atención a estos casos cuando se presenten. En la Quinta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida que se realizó en la cancha de Usos Múltiples del Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh, en el sur de la ciudad, Barrera Concha destacó que, con la elaboración y observancia del documento, el Ayuntamiento da un paso hacia adelante y sienta un precedente al ser el primer Municipio de la Península en contar con este Protocolo. “Confiamos en que más municipios de la Península se unan a esta labor, ya que sólo sumando esfuerzos vamos a lograr erradicar las violencias de tipo sexual en el trabajo, buscando siempre las mejores condiciones para establecer la igualdad en nuestros ayuntamientos”, expresó. En el marco del Día de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, recordó que, en México, además de Coahuila y Jalisco, Mérida sería el tercer municipio a nivel nacional y el primero en la zona sureste en contar con este protocolo, que se suma a las normativas federales y estatales para la protección de las mujeres. El Presidente Municipal destacó que la igualdad y la equidad en este Ayuntamiento han sido una guía para establecer programas, acciones, presupuestos y políticas públicas que permiten avanzar como una sociedad más igualitaria, equitativa e incluyente.   Por ese motivo, Barrera Concha instruyó e invitó a las y los titulares de las dependencias de este Ayuntamiento a sumarse y comprometerse por la cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual, cuyas acciones están alineadas al Código de Ética y Conducta del Ayuntamiento de Mérida. Explicó que, aunque en administraciones anteriores se han logrado avances en el trabajo a favor del bienestar y protección de la mujer, está consciente de que aún quedan muchos desafíos por delante, como, por ejemplo, destinar mayores recursos para la capacitación especializada en materia de igualdad y no discriminación, de la no violencia, de la igualdad de género, de la inclusión, y de la cultura de paz para funcionarias y funcionarios públicos municipales. “En nuestros desafíos diarios, continuamos trabajando fuertemente en el programa “Línea Mujer”, que en primer año de esta administración atendió unas 6,000 llamadas de mujeres en situación de emergencia», dijo. «También continuamos promoviendo, junto con las Cámaras empresariales, el programa de Mujeres seguras en tu Establecimiento, un programa muy importante, al cual se han sumado muchos comercios, supermercados, farmacias, entre otros, para ofrecer un lugar seguro a las mujeres”, afirmó. Manifestó que el Ayuntamiento plantea como objetivo crear una consciencia colectiva de prevención contra estos temas, siendo este protocolo parte de una convicción y una manera de ratificar el compromiso contra la no violencia y la protección de las mujeres trabajadoras. Por otra parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, señaló que la presentación de este Protocolo es un acto inédito en el Ayuntamiento de Mérida, el cual fue fruto del trabajo de dos años. Explicó que este documento elaborado por el IMM y la Subdirección de Mejora Regulatoria, es el resultado del análisis de un diagnóstico realizado con base al trabajo efectuado con 27 direcciones municipales y dos paramunicipales. Agregó que, luego de su revisión, el protocolo fue presentado a los titulares que fungirán como órgano regulador, integrado por la Unidad de Contraloría, el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Gobernación y la Dirección de Administración. “Este protocolo está alineado al Código de Ética y Conducta del Ayuntamiento de Mérida y constituye una guía para identificar acciones que pueden vulnerar lo dispuesto como es el comportamiento digno. Además, este sistema es con miras a generar igualdad entre mujeres y hombres, por lo que es muy importante que conozcan este documento, que se apropien de él, y que conozcan su utilidad en el espacio laboral”, indicó. Reiteró que, aunque en el Ayuntamiento de Mérida los niveles de hostigamiento y acoso sexual son mínimos, no se permitirá que aumenten, sino al contrario, que desaparezcan. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se realizó a las 13:00 horas, el Alcalde anunció a las y los regidores que Mérida es el primer Municipio que cuenta con este protocolo en Yucatán, además que se pronunció en contra de los diferentes tipos de violencias dentro y fuera de los entornos laborales. “Como Presidente Municipal, me pronuncio por la “Cero tolerancia” al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida”, subrayó. Finalmente, a la Cancha de Usos Múltiples asistieron las diputadas federales Cecilia Patrón Laviada y Karla Bolio Pinelo, la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, Elisa Johanna Magaña Zúñiga Arellano y las directoras y directores municipales. COMUNICADO

Mérida

El programa “Cruzada Forestal” del Ayuntamiento de Mérida es reconocido a nivel nacional

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, promueve programas y políticas públicas que son reconocidas a nivel nacional por contribuir a preservar el medio ambiente, promover la sustentabilidad y la sostenibilidad a través de acciones en conjunto con la ciudadanía. En el marco del Congreso Mundial de Parques Urbanos 2022, que se efectúa del 14 al 18 de noviembre en la ciudad de Monterrey, la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México ANPR en la categoría Medio Ambiente y Sustentabilidad otorgó al programa “Cruzada Forestal” el galardón por su contribución al medio ambiente a través de la participación ciudadana, reconocimiento que recibió en nombre del Ayuntamiento el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y Leticia Roche Cano, Subdirectora de infraestructura Verde. Al respecto, el funcionario informó que los Premios ANPR 2022 reconoce, premia y difunde buenas prácticas, proyectos, actividades, eventos o iniciativas implementadas relacionadas con el espacio público, parques urbanos y recreación. “Este premio reconoce a aquellas ciudades que han demostrado mejoría en sus entornos urbanos, ayudando a fortalecer el tejido social de las comunidades con una mayor resiliencia económica, social y ambiental, como ha sido el caso de Mérida, recordemos que la “Cruzada Forestal” ha sido una de las acciones más importantes puestas en marcha durante la administración municipal del alcalde Renán Barrera, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, para garantizar a las nuevas generaciones un municipio sustentable y sostenible”, expuso. Recordó que este año se logró reforestar 30 diferentes puntos de la ciudad, con 500 árboles cada uno y la participación de más de 4 mil 500 voluntarios. En total, en esta edición de la Cruzada Forestal se plantaron 15 mil árboles de 54 especies (23 son frutales, 14 florales, 2 especies ornamentales y 15 de sombra o perennifolios). Explicó que este encuentro realizado por la Organización Mundial de Parques Urbanos en coordinación con la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, reúne a líderes de más de 50 países como: alcaldes, servidores y funcionarios públicos; profesionales especializados, sociedad civil organizada, universidades, desarrolladoras de vivienda; y fabricantes y proveedores de equipamiento y mobiliario urbano. Asimismo, añadió que tiene como objetivo resaltar la importancia de crear, planificar y mejorar los parques urbanos del mundo, a fin de hacerlos más seguros para la convivencia. “El espacio público es donde ocurren muchas de las transformaciones sociales más críticas, produciendo innumerables beneficios para los residentes de las comunidades y las ciudades”, reiteró. El congreso incluye 6 conferencias magistrales, más de 40 sesiones educativas, más de 15 talleres vivenciales y curriculares y una exposición comercial con más de 80 empresas de la industria de parques. Abundó que entre las temáticas del congreso resaltan: Participación, inclusión y sociabilidad, Salud y bienestar, Equidad, economía y fondeo, Programas, recreación y eventos, Medio ambiente y sostenibilidad y Diseño, infraestructura y equipamiento. Finalmente, dijo que en este congreso está la Expo Parques, una feria comercial especializada que reúne a toda la industria del equipamiento urbano y donde los asistentes tienen la oportunidad de conocer los productos y servicios que coadyuven al desarrollo y mejoramiento de los espacios y parques públicos.