Mérida

Renán Barrera supervisa obras para mejorar la movilidad urbana en el centro

A fin de dotar al Municipio de obras de calidad que generen una mayor movilidad urbana, con lo cual se genera una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos, el Alcalde Renán Barrera supervisó la rehabilitación de la calle 66 del centro de la ciudad.   En una gira de trabajo, el Presidente Municipal constató la repavimentación de 10,723.35 metros cuadrados del tramo de la calle 66 de la 37 a la 59, realizada con una inversión de $5,121,425.16 provenientes del empréstito de $350,000,000.   “De esta manera, esta vialidad que tiene gran movilidad y que presenta una 45% de avance, se une a los 122.60 kilómetros realizados de manera simultánea en las comisarías Santa María Chí, Dzoyaxché, Tixcacal, Caucel, y Sodzil Norte; así como los trabajos efectuados en las colonias San Antonio Cucul, Nuevo Yucatán, San Pedro Cholul, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos Nocoh; Fracc. Yucalpetén, Montebello, Villa Magna Sur, Magnolias y Montecristo, que ya tienen más del 40% de avance y una inversión total de $337,804.366 ”, expresó.   Agregó que el Ayuntamiento también trabaja en estos momentos en la construcción de 5.9 km. de vialidades en el Interior del Anillo Periférico, mediante el Acuerdo 2050, programado para el presente año en coordinación con el Gobierno del Estado.   Respecto al empréstito, señaló que está siendo aplicado de manera eficiente y transparente, en su mayoría a la infraestructura pública para mejorar la movilidad sustentable, dirigiendo el 75 por ciento de los 350 millones de pesos del financiamiento a obras de infraestructura.   Destacó que el empréstito también contempla la rehabilitación del módulo de basura y sanitarios del mercado San Benito y construcción de calles en la comisaría de Temozón Norte; así como la pavimentación de calles en las colonias Castilla Cámara, Morelos Oriente y Alemán. Eso sin olvidar, abundó, en la rehabilitación de banquetas en el centro de la ciudad, la construcción de sistemas de drenaje pluviales en colonias como Nuevo Yucatán, Montes de Amé, Pinos Norte, Bugambilias, Montebello, entre otras.   Por otra parte, el Alcalde indicó que al 30 de noviembre se han efectuado 14.90 kilómetros exclusivamente de construcción de calles y ciclo pista, repavimentación de calles y reconstrucción de carretera dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 17,394,068.88 pesos.   Informó que, actualmente están en proceso la construcción, repavimentación y rehabilitación 12.63 kilómetros de calles y carreteras, dentro y fuera del Periférico con una inversión de $52,092,513.   “Además, en breve iniciaremos la repavimentación de 49.25 kilómetros de calles y de construcción de ciclo vías dentro y fuera del Periférico con una inversión de $155,400.960; y en concurso tenemos 9.64 kilómetros de repavimentación de calles dentro y fuera del Periférico con una inversión de $38,665,556”, comentó.   Por otra parte, mencionó que en mantenimiento vial se han reparado 520,593.79 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 65.07 kilómetros de calles construidas con una inversión de $66 millones, 654 mil pesos.   Durante el recorrido, el Alcalde estuvo acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, quien explicó que el nuevo pavimento tiene una rugosidad que hará más seguro el tránsito de los vehículos, ya que durante las lluvias la superficie no será resbalosa.   “Este agarre hará el pavimento más seguro hasta para las motos que ya no derraparan si la superficie esta mojada”, agregó.   Sobre las obras, la Sra. María Elena Cocom, vecina de la calle 66, señaló que gracias a este proyecto la calle se ve mucho mejor, por lo que se siente muy contenta de que se esté repavimentando.   “El Alcalde está trabajando bien, esperamos que pronto coloquen un tope para evitar accidentes”, dijo. Por su parte, el Sr. Alejandro Rendón Sarlat, vecino del rumbo desde 60 años, mencionó que la repavimentación de esta calle es muy necesaria porque es una calle de desahogo que es utilizada por gente que vive en el norponiente de la ciudad y que necesita llegar al centro.   “Estoy muy satisfecho con el trabajo del Alcalde, está haciendo las cosas bien. Y qué bueno que ahora se está ocupando de calles como está que tienen un gran tránsito”, opinó.   Finalmente, José Contreras Martínez agradeció al Alcalde por la obra porque es una calle que utiliza mucha gente para venir al centro, además de que, con esta nueva cara, la ciudad se ve mejor.   COMUNICADO

Yucatán

Mauricio Vila, ocupa el primer lugar en Desempeño a nivel nacional del análisis de CE Research

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2022.- El trabajo en equipo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la ciudadanía yucateca son reconocidos, una vez más, en el ranking de mejor Desempeño a nivel nacional, colocando al estado en primer lugar debido a los programas, estrategias y políticas públicas que han permitido atraer inversiones, generar empleos mejor pagados, garantizar la seguridad y elevar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con el análisis de CE Research, Vila Dosal ocupa el primer lugar con una aprobación del 65% de los encuestados, quienes evalúan los temas de seguridad, acciones para acabar con la pobreza, capacidad, manejo de los recursos públicos, creación de empleo y servicios de salud. En el segundo sitio con 64% se ubica la también panista María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; y en tercero está Samuel García Sepúlveda, de Nuevo León, con 62%, de Movimiento Ciudadano. El Top 5 lo completan los gobernadores panistas de Querétaro, Mauricio Kuri González, con 61%; y de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, con 60% de aprobación. Yucatán y Vila Dosal han estado consistentemente en el primer lugar de esta evaluación nacional desde el inicio de su mandato en 2018, cuando el gobernador yucateco comenzó una intensa promoción del estado a nivel nacional e internacional, destacando la capacidad y el trabajo profesional de las y los yucatecos, las ventajas estratégicas, la certeza jurídica, la seguridad y el nivel de vida de las familias, haciendo énfasis en la paz y tranquilidad de que se goza. Este liderazgo y buen desempeño es reconocido no sólo a nivel nacional, sino también por instancias internacionales, como lo demuestra el reciente premio recibido en Austria por parte del Latin American Leaders Awards, que galardona la transformación que están llevando a cabo, en equipo, los yucatecos con el Gobernador Mauricio Vila, el cual destacó por encima de más de 500 proyectos en toda Latinoamérica y que coloca a la entidad ante los ojos del mundo. Hay que destacar que bajo el gobierno de Vila Dosal, Yucatán enfrentó y salió más fuerte y unido de la pandemia y del paso de huracanes y tormentas que afectaron la economía y causaron cierre de empresas y pérdida de empleos, pero de lo cual se salió airoso, pues no sólo se recuperaron los empleos perdidos, sino que se crearon más puestos de trabajo gracias a la llegada de grandes inversionistas. Esta recuperación ha permitido poner manos a la obra a grandes proyectos que ya transforman la vida de las familias, como la revolucionaria estrategia de mejoramiento del transporte público que es un pendiente histórico y que no sólo agilizará la movilidad, sino que será amigable con el medio ambiente y con la lucha contra el calentamiento global. Otros grandes proyectos son la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán. Por estas razones, la ciudadanía ha dado a Yucatán y a Vila Dosal el más alto nivel de aprobación en su desempeño y en el de la aplicación de las políticas y estrategias para mejorar el nivel de vida de todas las familias.   COMUNICADO

Mérida

Con la ampliación de las Rutas Periférico y Nocturnas mejorará la calidad del servicio público de transporte

Para continuar ofreciendo a los usuarios alternativas de movilidad, con altos estándares de calidad, acceso y cobertura, se ampliará la Ruta Periférico del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, con 2 nuevos autobuses para aumentar las frecuencias en horas pico, y la implementación de 4 Rutas Nocturnas, para garantizar que el servicio llegue a todo el que lo necesite. Como parte de las 10 acciones que anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal en días pasados, para reducir tiempos de espera y brindar una atención a la altura de lo que los yucatecos merecen, desde el 7 de diciembre entraron en funcionamiento los 4 trayectos para las noches: Centro-Brisas-Polígono 108; Centro-Fidel Velázquez-Los Héroes; Centro-Villas Oriente, y Centro-Lindavista-Plaza Dorada-Hospital “Juárez”. Además, a partir de mediados de 2023, estos recorridos estarán funcionando los 7 días de la semana para ampliar este beneficio, principalmente para aquellas personas que salen tarde de sus centros laborales y tienen que hacer uso de plataformas de taxis para llegar a sus hogares, lo que representa un costo mayor para sus bolsillos. La ampliación de la Ruta Periférico se determinó debido a la gran demanda de más de 20,000 usuarios diarios, por lo que, con estos cambios, el tiempo de espera promedio para todo el sistema pasará de 24 minutos a tan sólo 12, por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas. Estas acciones, encaminadas a transformar y fortalecer el transporte público en Yucatán, se realizan gracias al trabajo de la mano con los 3 órdenes de Gobierno, sociedad civil y empresariado, ya que los yucatecos estamos convencidos de que trabajando en equipo es como se logran mejores resultados. En ese sentido, el Gobernador ha extendido su reconocimiento a los concesionarios del sector, por la disposición demostrada para sumarse a estas iniciativas con las que juntos se construye el futuro de las familias del estado. Durante su primer año, la Ruta Periférico ha transportado 110,000 pasajeros en promedio semanal, con 2 millones de kilómetros (Km) recorridos, 4.7 millones de viajes y, por 5 meses, fue gratuita, lo que representó un ahorro de 25.5 millones de pesos a sus usuarios, mientras que las nocturnas, en su bimestre inicial, las han aprovechado 93,000 personas, con 222,000 Km y 10.8 millones en reducción de costos. Con estas acciones, el Gobernador da constancia, una vez más, de su compromiso con la transformación de Yucatán y la economía de los cientos de familias que, a diario, hacen uso del transporte público, principalmente para trasladarse a sus centros laborales y escuelas.   COMUNICADO

Mérida

Alianza entre Ayuntamiento y Club Rotario para el combate a la pobreza en Mérida

En Mérida y Yucatán, el gobierno y la sociedad civil organizada trabajamos en colaboración para realizar acciones y proyectos relacionados con el desarrollo de niñas, niños y grupos vulnerables, el combate a la pobreza, la inclusión social y la protección al medio ambiente, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal se reunió esta mañana con Juan Francisco Plaza Quevedo, gobernador del Distrito 4195 del Club Rotary, donde reconoció la alianza colaborativa que prevalece entre todos y todas los yucatecos, la cual permite avanzar juntos hacia un estado más humano e incluyente. “Mérida y Yucatán son ejemplos de un trabajo colaborativo encaminado hacia el bien común, dirigido al desarrollo humano, como ejemplo de que somos una ciudadanía participativa, puedo citar que en tiempos de pandemia demostramos nuestra solidaridad con los grupos más vulnerables para apoyarlos en su infortunio”, señaló Barrera Concha. En su intervención, Plaza Quevedo reconoció la labor desempeñada por el Presidente Municipal durante sus administraciones, en las que se ha destacado por la participación ciudadana, la inclusión y el humanismo. Indicó que, gracias a la promoción de la participación ciudadana como política de Gobierno, Mérida se distingue en el ámbito nacional e internacional por ser una ciudad segura, con servicios públicos de primer nivel y con mejor calidad de vida. “Es un placer estar en Mérida, porque tengo el honor de estrechar la mano del Alcalde de la ciudad paz de México. Aprovecho este momento para reconocer la buena labor que usted está haciendo por su Municipio de la mano de la sociedad”, expresó. Plaza Quevedo se comprometió e hizo votos para que el trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Club Rotary se mantenga cada día más fuerte por el bien común de toda la población de Mérida y del interior del Estado. “Queremos dejar patente nuestro interés de que los programas que tenemos en Rotary los podamos fusionar con su gobierno. Tenemos un programa en puerta que se llama ‘Marcapasos’ para que en conjunto con el Ayuntamiento podamos hacerlo llegar a las personas de escasos recursos, y así como este proyecto estoy seguro que podremos aplicar otros en este Municipio para beneficio de su población más vulnerable”, dijo. El Alcalde dijo que su administración continuará fomentando los mecanismos de participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones, programas y obras a realizar, citando como ejemplo el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos. “Nuestro Municipio se distingue como una de las entidades con mayor participación social en todo México, y tenemos distintos programas para seguir fomentándola como lo es el de Diseño Participativo de Espacios Públicos, donde es la propia sociedad la que decide cómo desean su parque, un proyecto que se realiza de manera multilateral y que ha tenido gran aceptación entre la comunidad”, refirió. Recordó que, desde su primera administración, el trabajo conjunto y coordinado con todos los sectores de la sociedad ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias y políticas públicas a favor de la participación ciudadana y la democracia en el Municipio. En ese sentido mencionó que próximamente, Mérida contará con su Reglamento de Participación Ciudadana, que incluirá el “Presupuesto Participativo”, con el cual las y los meridanos dispondrán de recursos para realizar obras que consideren necesarias en su comunidad. En el encuentro también participaron Celia Rivas Rodríguez, regidora y presidenta electa del Club Rotario Mérida-Itzaes para el período 2023-2024; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Silvia Sarti González, directora del DIF Municipal; Igor Lenin Peniche Ruiz, presidente del Club Rotario Mérida-Itzaes y Gustavo Manzano, asistente del Gobernador del Distrito 4195 del Club Rotary y Karla Celiorio, esposa del gobernador del Distrito 4195 del Club Rotary. También los integrantes del Club Rotario Patricia Baeza Villanueva, de Mérida Norte; Mariell Canul Romero, de Ya´ax Ché; Fausto Franco Sosa, de Montecristo-Itzaes; Lizbeth Ruiz Ocejo, de Meridanas; Mónica Herrera Sánchez, de Izamal tres culturas; María Teresa Castro Cordero, de Montejo; Emanuel Elizeo Dzul, de Ticul, Idris Fernández, de Mérida English; así como Juan Flores López, secretario del Club Rotario Mérida Norte; Antonio Espinosa, director de Proyectos Club Rotarios Mérida Ya´ax Ché.

Yucatán

Mauricio Vila participará en la COP 15 que se realizará en Montreal, Canadá

El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudirá a la 15 Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra en Montreal, Canadá, con la participación de los gobiernos de todo el mundo que se reunirán con el objetivo de concertar un nuevo conjunto de metas que orientarán las medidas e iniciativas mundiales hasta el 2040, centradas en proteger y restaurar la naturaleza. Luego de recibir en Viena, Austria, el premio Latin American Leaders Awards para Yucatán en materia de políticas públicas y liderazgo por las acciones y programas impulsados por el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas, principalmente del interior del estado, Vila Dosal estará en esta convención, la reunión internacional más importante en términos de conservación de la diversidad biológica, que reúne a delegados de casi 200 países de todo el mundo. En la COP15 de la CDB y de la ONU, los líderes mundiales y los responsables de la toma de decisiones, tendrán la oportunidad de aprobar un plan global histórico para proteger y restaurar la naturaleza en la próxima década. Este plan global, conocido como el Marco Global de Biodiversidad (GBF), nos dará la oportunidad de revertir la pérdida de la naturaleza hasta 2030. Como parte de su agenda de trabajo en territorio canadiense, el Gobernador se reunirá con directivos de prestigiosas universidades de ese país, como McGill University, St Lawrence College y University of Regina, para firmar acuerdos de cooperación e intercambio académico que permita generar más y mejores oportunidades para los jóvenes yucatecos a través del Programa de Movilidad Internacional. Hay que recordar que, mediante este programa, en el primer año se enviaron 170 jóvenes de 32 colegios privados y públicos a estas prestigiosas universidades canadienses para el intercambio de estudiantes yucatecos, y con esta firma, el próximo año se podrá mandar el doble y en el 2024 se busca aumentar la cifra a 500 estudiantes. Con esto, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso de continuar apoyando a los jóvenes del estado, mediante la búsqueda de nuevas opciones que detonen su desarrollo profesional, transformando la educación y brindado a las y los jóvenes yucatecos el acceso a más empleos y mejor pagados. Durante su participación en la COP15, el Gobernador tendrá encuentros de trabajo para abordar temas que se están apuntalando desde el estado, relacionados con monitoreo de biodiversidad, la Milpa Maya, estrategia de recuperación y conservación de ecosistemas, política de mares y zonas costeras, proyectos de carbono y manejo de áreas naturales protegidas entre otros. Cabe mencionar que Yucatán es punta de lanza en la protección del medioambiente al atender de manera urgente la emergencia climática con iniciativas de ley, programas enfocados en el manejo de residuos y la generación de energías limpias, lucha impulsada por el Gobernador Vila Dosal para tener un estado cada vez más verde. Además, este año, Yucatán se sumó a un esfuerzo para el desarrollo sostenible de la región sureste de México, luego de que el Gobernador Vila Dosal firmó un acuerdo con la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuyo propósito es implementar acciones para la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente americano. Mediante este acuerdo se impulsará dentro del Programa Comunidades Prósperas y Sostenibles, el cual significa la unión de trabajo más grande que se ha realizado en esta materia y cuenta con una bolsa de 30 millones de dólares para el desarrollo de diversas acciones.   COMUNICADO

Yucatán

Yucatán tendrá su primer Centro de Profesionalización de los operadores de transporte público

Con la creación del primer Centro de Profesionalización de los operadores de transporte público, se estará transformando la movilidad en Yucatán para ofrecer al usuario una mayor calidad en el servicio, al tiempo que se dignifica a las y los conductores con mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo. Dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven, se encuentra la instalación de dicho Centro a través del que se busca preparar a los operadores para brindar un servicio más humano y profesional, que esté a la altura de los yucatecos. El Gobierno de Mauricio Vila Dosal sabe que no basta con mejorar las unidades y disminuir los tiempos de espera, es por ello que capacitaremos de manera constante a los operadores de transporte público y mejoraremos sus condiciones laborales para que otorguen un mejor servicio. Se pretende mejorar la calidad del servicio a través de temas cuidado de la integridad del conductor, atención al usuario en general y también a personas con discapacidad. También se les capacitará sobre la prevención de violencia de género, conducción segura y sustentable, así como reacción ante emergencias y accidentes. En el Centro de Profesionalización también se buscará la dignificación del trabajo de los operadores al ofrecerles capacitación pagada, garantía de contratación inmediata, espacios exclusivos para descanso en los Centros de Transferencia Modal (Centram). De igual manera, se ofrecerá un bono especial a mujeres operadoras, revisiones médicas periódicas y reconocimientos por buen desempeño, todo lo anterior para incentivarlos a hacer bien su trabajo y ofrecer un buen servicio a la ciudadanía. La creación de este lugar se encuentra contemplado entre las 10 acciones concretas de la Estrategia que estará realizando el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en los siguientes dos años, misma que también incluye la adquisición de 350 nuevas unidades, la implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram); ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas. Como parte de las acciones para mejorar el servicio que ofrecen los conductores del transporte público a los usuarios, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) impartió “En la piel del usuario”, donde se buscó que los operadores empaticen con la ciudadanía y grupos vulnerables. Como parte de la estrategia de implementación se pretende llegar a 600 operadores de 7 cuencas, con capacitaciones de 8 a 9 meses, teniendo como ejes estratégicos por atender grupos vulnerables (personas con discapacidad; adultos mayores; mujeres), peatones y ciclistas, calidad en servicio y jerarquía de la movilidad. Con acciones de este tipo, se están sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público mediante menos tiempos de espera y un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen.   COMUNICADO

Mérida

Con gran éxito se realizó la Feria de Inclusión Laboral,12 empresas ofertaron alrededor de 130 vacantes

Para continuar con la construcción de un Municipio con igualdad de oportunidades para todas y todos, en donde crezcamos juntos en los aspectos económicos, laborales y sociales, el Ayuntamiento trabaja en diferentes programas y acciones para impulsar valores como la solidaridad, la inclusión y el respeto de los derechos, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que se han destinado diversos programas para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, como lo es la Feria de Inclusión Laboral que efectuó la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. “En el Municipio trabajamos todas y todos para procurar un crecimiento justo, en donde exista inclusión laboral, equidad y promovamos la conservación de la armonía y la convivencia como cualidades que mantienen nuestro tejido social fuerte, sin descuidar el buen ritmo que tiene el desarrollo económico y extender los beneficios para las familias”, expresó. La inclusión laboral, abundó, permite a las personas con discapacidad, además de fomentar el respeto y la solidaridad, mejorar sus condiciones de vida, proporcionar apoyo económico a su familia, además de sentirse productivo e independizarse económicamente, y estar preparado para emprender una vida autónoma ante cualquier circunstancia que la vida le presente o simplemente como forma de realización plena como persona. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, recordó que, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la dependencia que encabeza en conjunto con el DIF Municipal realizó la Feria del Empleo de Inclusión Laboral. Señaló que para esta actividad se convocó a 12 establecimientos reconocidos por ser empresas socialmente responsables con las personas con discapacidad y con los adultos mayores, que acudieron a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo a ofertar 130 vacantes. Expuso que las empresas participantes fueron Kekén, Oxxo, Grupo Cielo, Grupo Nicxa, Chedraui, CC Services, Walmart, Nadro, Bodega Aurrerá, Fundación Dondé, Super Aki, Izzi y RS Vigilancia; entre las vacantes ofrecidas se encuentran agente telefónico de ventas, de atención a clientes, área administrativa, ayudante de tienda, asesor de ventas, de módulo, promo-vendedor, vigilante, cajera (a), mantenimiento imagen y limpieza, auxiliar de cocina, telefonista, entre otras. “Por indicaciones del Alcalde Renán Barrera, seguimos promoviendo la inclusión laboral en todos los sectores de la sociedad, específicamente de las personas con discapacidad y adultos mayores, a quienes le reconocemos su capacidad y ganas de salir adelante. En los próximos meses acercaremos estas ferias a las comisarías de Mérida, garantizando así empleos seguros y cómodos para las y los ciudadanos”, destacó. A esta actividad, se suma la promoción de otros programas que impulsa el DIF Municipal como son las Becas Económicas para personas con Discapacidad, las cuales consisten en un apoyo económico que les permita asistir a una escuela de educación especial o institución de rehabilitación, terapia física, lenguaje, auditiva, cultural, educativa, deportiva, recreativa o asociación; también se promovió la entrega de aparatos ortopédicos, que son apoyos para las personas con discapacidad de Mérida, dándoles la oportunidad de habilitar, rehabilitar o compensar aquellas limitaciones funcionales (motrices y/o sensoriales) y, así, contribuir a mejorar su calidad de vida. Finalmente, para mayor información sobre la Feria de Inclusión Laboral pueden contactar al 9-25-15-43 ext. 81528 o bien a través del Facebook Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.

Yucatán

Yucatán obtuvo el premio Latin American Leaders Awards

Viena, Austria, 11 de diciembre de 2022.- Yucatán obtuvo el premio Latin American Leaders Awards con el que se reconoce en México y el mundo, la transformación que están llevando a cabo, en equipo, los yucatecos con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, por lo que recibió este distintivo siendo seleccionado entre más de 500 proyectos en toda Latinoamérica y que coloca a la entidad ante los ojos del mundo.   Desde el corazón de Europa, Viena, en Austria, la ciudad con la calidad de vida más alta en el mundo y una de las sedes de la ONU, Vila Dosal recibió el galardón por parte de que otorga The Global School for Social Leaders, que es auspiciada por varias asociaciones de líderes, entre las que se encuentra el Centro Ban Ki-Moon para ciudadanos globales, fundada por el ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, que reconoce el liderazgo del Gobernador para llevar la transformación de Yucatán junto con los habitantes.   Cabe resaltar que, el Gobernador representa al único Gobierno que fue premiado entre organizaciones civiles y actores independientes en este encuentro en el que se reúnen empresas, agencias de desarrollo, inversionistas y startups, todos alineados a la transformación sostenible en América Latina.   El Gobernador fue premiado junto con grandes proyectos como The Climate Reality Project América Latina de Natalia Lever, una organización distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2007, por su entrenamiento a miles de líderes y diplomáticos climáticos de todo América Latina. También fue reconocido Bruno Mahfuz, de Brasil, con el proyecto Guía de Rodas con el cual expone vivencias de personas con discapacidad motriz debido a la falta de accesibilidad y es considerada el Google Maps de Brasil para personas en silla de ruedas. Asimismo, se reconoció a Olimpia Coral Melo por su iniciativa de Ley Olimpia México en busca de garantizar un espacio digital libre de violencia; también con el proyecto Laboratoria de Gabriela Rocha, se destacó este proyecto que impulsa a mujeres latinoamericanas que sueñan con un futuro mejor a comenzar y crecer una carrera transformadora en tecnología, seleccionando a mujeres con alto potencial que no tuvieron acceso a educación superior de calidad, se les forma y luego las conecta con oportunidades de trabajo en la industria de tecnología.   Entre dichos proyectos que destacan a nivel mundial se encuentra Yucatán haciendo historia con cambios que están transformando a todo un estado, resultado de la unión y trabajo en equipo que encabeza Vila Dosal para construir juntos, la mejor versión de la entidad y entregarles a las próximas generaciones un mejor futuro.   “Enfrentamos grandes retos como la pandemia y el paso de huracanes y tormentas por nuestro estado y siempre hemos dicho que los retos nos dan nuevas oportunidades de reinventarnos, de hacer las cosas mejor. La pandemia nos dejó muchas pérdidas, pero también nuevas enseñanzas y retos para demostrar que podemos hacer las cosas diferentes si trabajamos juntos y en equipo como uno solo, ahí es cuando las cosas se pueden hacer mejor y damos mejores resultados por un México mejor”, aseveró Vila Dosal.   En ese sentido, Vila Dosal señaló que, la transformación de Yucatán ha sido un trabajo en conjunto en el que se han llevado cambios necesarios para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos, por ejemplo, ante la sentida demanda de la sociedad de un servicio de transporte digno para los usuarios, se decidió elevar la movilidad en el estado con el nuevo sistema de transporte “Va y ven”.   Para mejorar la movilidad se está impulsando el Ie-Tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, conectando más de 137 colonias con otras 100 rutas. Este se sumaría a la Ruta Periférico con la que se hace uso de modernos camiones sostenibles y de gran tecnología, así como también las Rutas Nocturnas.   En materia de economía, el Gobernador indicó que Yucatán no sólo ya se recuperó sino ya presenta un crecimiento económico que es superior al promedio nacional, así como también ya se han generado 50 mil nuevos empleos para los yucatecos, todo ello gracias a la promoción nacional e internacional que realiza del estado. Asimismo, de forma coordinada con el Gobierno federal, se trabajan en grandes proyectos que detonarán el desarrollo de la entidad como el Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.   Debido a la estrategia estatal Festival de la Veda, que impulsa Vila Dosal con el propósito de dinamizar la economía de la costa yucateca durante el tiempo en que se restringe la captura del mero y las y los pescadores puedan llevar el sustento a su hogar, Yucatán destacó entre 500 proyectos en todo Latinoamérica y fue reconocido con este distintivo.   Reconociendo, de esta forma a Vila Dosal por su innovación en políticas públicas y liderazgo por asociaciones de líderes globales destacando las estrategias públicas que se aplican en la entidad, las cuales están dando resultados que destacan no sólo en el país, sino en todo el mundo gracias a visión que va hacia la tecnología, la sustentabilidad y el bienestar de la población.   De esta forma, Yucatán continúa posicionándose ante los ojos del mundo para continuar atrayendo más inversiones en la entidad que representen una derrama económica y genere más fuentes de empleos de calidad para las y los yucatecos, beneficiando la economía local. COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega el “Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana 2022”.

El Alcalde Renán Barrera Concha entregó el “Premio Ayuntamiento a la Cultura Ciudadana 2022” a personas y agrupaciones cuyo talento los hizo destacar en el campo de las artes y la cultura, además que contribuyeron a construir una ciudad más humanista y reforzar el tejido social. En la Sesión Solemne de Cabildo efectuada en el Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal aseguró que el Ayuntamiento abre espacios de participación ciudadana para promover e impulsar la cultura de la corresponsabilidad social en temas que involucran a personas y grupos organizados. “Esta forma de gobierno cercana, de proximidad, nos permite fortalecer los valores culturales y artísticos del Municipio, al tiempo que seguimos cuidando la salud, la economía y fomentamos la corresponsabilidad social en la solución a las necesidades”, expresó. Recordó que en la Sesión de Cabildo efectuada el 29 de noviembre se nombró a las y los galardonados del premio destinado a la cultura ciudadana, que tiene como objetivo reconocer públicamente la contribución que realizan en el campo de la cultura y las diversas expresiones artísticas en el Municipio y cuyas acciones sirven de ejemplo para replicarse en otros municipios. En la sesión se nombró en la categoría Valores Ciudadanos al colectivo “Nuevas en Mérida”, el cual promueve las comunidades de apoyo mutuo, autoconsumo e integración social; en Solidaridad Social al colectivo “Conversando” por visibilizar y difundir las historias de los adultos mayores con lo cual fomentan el respeto, la equidad, la inclusión y los derechos humanos; en Convivencia con el Entorno Ambiental a “Arboreto de frutales mayas olvidados” por contribuir al rescate cultural de los usos y costumbres sobre el manejo ambiental de la flora y fauna, así como su legado gastronómico. Asimismo, en la categoría de Tradiciones, Usos y Costumbres a Anselma Chalé Euán, presidente de la Cooperativa “Kuchol Kaab” (“Lugar de las Abejas”) por trabajar en rescatar y preservar las abejas sin aguijón, en especial de la Melipona Beechei y de plantas nativas de la región; en Historia y Crónica a José Antonio Escalante Chan que ha escrito y divulgado la historia de la primera mujer en México en ocupar un cargo de elección popular que fue Rosa Torre González; en Gastronomía: a la Chef Miriam Peraza por su destacada carrera en la promoción de la gastronomía local, que además de sus asignaciones como líder de las agrupaciones dedicadas al arte culinario, también participó en el platillo más de carne de cerdo (cochinita pibil) que rompió el record Guinness; y en Empresas Culturales a la Asociación “Leer por Placer, A. C.” por su apoyo al fomento a la lectura. Para recibir los reconocimientos, estuvieron en el evento Giovanna González Ortiz, Valores Ciudadanos: Colectivo Nuevas Mérida; Jorge Carlos Regla Villanueva, Solidaridad Social: Podcast Conversando; Jhon Enherenberg Enríquez, Convivencia con el Entorno Ambiental: Grupo Arboreto de Frutales Mayas Olvidados”; Anselma Chalé Euan, Tradiciones, Usos y Costumbres; José Antonio Escalante Chan, Historia y Crónica; Miriam Peraza Rivero, Gastronomía; y Rafael Morcillo López, Empresas Culturales: “Leer por placer, A. C.”. Barrera Concha indicó que el municipio destaca por la labor humana y social de sus ciudadanos motivo por el cual  organismos internacionales han reconocida a Mérida, como lo fue  el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el premio “Transformando México desde lo local” por la plataforma “Mérida nos Une”, que vincula a personas que necesitan ayuda con quienes pueden otorgarla, obteniendo el primer lugar en la categoría de “La ciencia y la innovación”. A nombre de los recipiendarios, el presidente de la Asociación “Leer por Placer, A. C.”, Rafael Morcillo López, ofreció el mensaje de agradecimiento, en donde reconoció el esfuerzo que hace Barrera Concha para diversificar los recursos que tiene la administración municipal para atender los diferentes sectores sociales que componen a nuestra sociedad. “Hoy que la violencia y la polarización amenazan a nuestra sociedad es cuando más requerimos asirnos a la cultura y a las artes para que nos fundamos en una sociedad más consciente del entorno que debemos crear, reflexionar en qué sociedad queremos vivir. Por ello, hilvanar finamente un tejido social más fuerte no sólo es tarea del Gobierno, es una materia conjunta con la ciudadanía”, aseveró. Finalmente, en el evento estuvieron la diputada Dafne López Osorio; Claudia González Góngora, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, (CANIRAC) Delegación Yucatán; Rubén Darío Blanco promotor del proyecto ganador de empresas culturales; la regidora Alice Patrón Corre; Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura; Alejandra Bolio Rojas, Mtra., Directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; y familiares de los recipiendarios.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida apoyará a estudiantes universitarios con problemas visuales

Con el objetivo de contribuir y apoyar la economía de las familias meridanas en el rubro de la salud, el Alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha el programa “Ver por Mérida en tu Universidad” a fin de evitar que los problemas visuales de las y los jóvenes estudiantes afecten su aprovechamiento académico Durante el arranque de este programa, que se realizó en la cancha de usos múltiples del Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), el Presidente Municipal explicó que este programa, derivado de “Ver por Mérida”, llegará hasta las universidades ya que las complicadas jornadas, horarios y actividades académicas, les impide a las y los estudiantes acudir a los módulos o a las jornadas de salud visual que organiza el Municipio donde se realizan exámenes de la vista. “Nuestro objetivo es apoyar a las y los alumnos de nivel superior de escuelas públicas y privadas de Mérida y sus comisarías, quienes, a causa de sus horarios académicos, no pueden asistir a realizarse sus exámenes optométricos en los diferentes eventos y sedes que tiene el Ayuntamiento para este programa”, declaró. Ante la presencia del personal docente y estudiantes de las diferentes carreras del CERT, Barrera Concha expuso que este programa surge a raíz de las consecuencias que dejó la pandemia, durante la cual, por tiempo prolongado, la comunidad estudiantil tuvo que tomar clases en formato digital y agudizando en algunos casos los problemas visuales que ya padecían algunos alumnos. Agregó que para el mismo se dispondrá de 5 mil pares de lentes que serán entregados a las y los estudiantes que lo requieran e informó que hasta el momento ya se inscribieron 13 planteles universitarios al programa con 800 solicitudes. El Alcalde indicó que el recurso para adquirir los lentes y entregarlos fue posible gracias a la planeación estratégica y al transparente manejo del presupuesto, siendo posible invertir en el desarrollo de la juventud. De igual manera, añadió que en la presente administración ya se entregaron 7,051 pares de lentes, que representan una inversión de 4 millones 728 mil 032 pesos. Por su parte, Everth Dzib Peraza, director general del CERT Campus Mérida, reconoció el interés del Presidente Municipal por dirigir los recursos públicos en programas que benefician a la salud de las y los alumnos, para que sus estudios no se vean afectados por problemas de visión. “Es un gusto decir que tenemos un Alcalde que está apoyando a la educación y a la salud de las y los jóvenes, brindándoles herramientas a través de distintos programas para que se puedan superar, porque ustedes son los enfermeros, psicólogos, médicos y fisioterapeutas del mañana”, dijo. Andrea Franco Burgos, estudiante de la Escuela de Enfermería del CERT Campus Mérida y beneficiaria del Programa “Ver por Mérida en Tu Universidad”, agradeció a Barrera Concha por impulsar estos programas que además de ayudar a la salud de las y los estudiantes, representar un ahorro en las familias. “En nombre de mis compañeros y toda la comunidad CERT queremos agradecerle al Ayuntamiento y al Alcalde por esta gran campaña “Ver por Mérida en tu Universidad”, muchos de los estudiantes hace tan sólo una semanas se realizaron su prueba visual, y hoy ya recibieron sus lentes, mejorando así su calidad de vida, porque vivir sin ver bien, es vivir sin disfrutar”, expresó. En su intervención María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que el programa “Ver por Mérida” ha sido impulsado por el Alcalde Renán Barrera, para dotar de forma gratuita de lentes a toda la población de Mérida y sus comisarías. En el evento también se contó con la presencia de Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Evelio Dzib Peraza, director de infraestructura del CERT Campus Mérida; Mariel Dzib Peraza, representante legal y directora general del CERT Campus Ticul y Gaspar Anguas Caamal, estudiante de la Escuela de Fisioterapia del CERT) Campus Mérida y beneficiario del Programa “Ver por Mérida en Tu Universidad”. —