Entretenimiento

Visita las 4 estaciones del Paseo Navideño de las Flores y gana boletos para más atracciones

El gobernador Mauricio Vila Dosal invita a los yucatecos a visitar las 4 estaciones del Paseo Navideño de las Flores, ubicadas en Mérida y los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid, para tener la posibilidad de ganar un premio que les permita disfrutar de otras atracciones turísticas que ofrece Yucatán.   Para ello, las personas deberán visitar las 4 muestras de arte floral, solicitar su pasaporte en cualquiera de ellas para estampar el sello de visita de cada lugar, y al completarlo, podrán realizar el canje por dos pases dobles para disfrutar de alguno de los espectáculos de videomapping de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal o para ingresar al Museo del Meteorito del Puerto de Progreso.   El canje de los boletos se podrá realizar en cualquiera de los paseos navideños ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal y Valladolid. Cabe recordar que los Paseos Navideños de las Flores de las ciudades de Izamal y Valladolid ya abrieron sus puertas para recibir a chicos y grandes y las muestras de arte floral exhibidas en Mérida y Hunucmá continúan abiertas para el disfrute de todas las familias, así como de turistas.   Todas las estaciones permanecen abiertas en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche y estarán disponible para todo público hasta el 6 de enero. Se reitera la invitación a todas las personas para aprovechar esta oportunidad que forma parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.  

Yucatán

Yucatán, segundo lugar en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria

Por impulsar acciones que generan importantes ahorros en tiempos de espera y costos, así como la posibilidad de realizar trámites completamente en línea y sin la necesidad de pisar oficinas gubernamentales, Yucatán se colocó en el segundo lugar en el ranking nacional en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria 2020.   De acuerdo a los resultados del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, la entidad subió una posición al pasar del tercer al segundo lugar en este indicador, lo que da muestra del trabajo que se realiza para la implementación de buenas prácticas en materia de simplificación de trámites.   El organismo internacional reconoció que, pese a que fue un año difícil para Yucatán, no fue un impedimento para seguir avanzando en la implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el Estado.   Cabe mencionar que se continúa trabajando para que en futuras evaluaciones Yucatán encabece dicho indicador.   En ese sentido, en materia de mejora regulatoria, al inicio de la actual administración, solo había 57 trámites digitalizados del Gobierno del Estado y al día de hoy, se tienen 588 trámites digitalizados y para el año 2023 se busca llegar al 100%, que son más de 1,400 trámites. Con estos cambios se está reduciendo el 75% en los tiempos de espera y se está solicitando 89% menos de requisitos.   Como parte de estas mejoras, también se creó la Ventanilla Digital de Inversiones, que es un ejemplo no solamente a nivel nacional, sino también internacional, ya que se están replicando en estados como Tabasco, Jalisco o Morelos, e incluso, en países como Costa Rica, Colombia y la Cooperación Económica de Asia Pacífico, han puesto los ojos para poder implementarlo.   Trabajando de manera coordinada con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en meses pasados, el Gobernador presentó la estrategia Yucatán Digital, que contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106 municipios del estado, hecho sin precedentes que, junto con la Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, busca ofrecer a los yucatecos igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar, así como servicios ágiles que incrementen la competitividad del estado.   El proyecto pondrá a Yucatán a la vanguardia, pues hará llegar este servicio de manera gratuita a todos los rincones del estado, logrando la cobertura en los 2,400 planteles educativos de los niveles básico, medio superior, las 106 plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico 24/7 y 60 oficinas de Gobierno.   Aunado a esto, la estrategia Yucatán Digital también incluye los proyectos Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, que contribuyen a la transformación de Yucatán, al incorporar las tecnologías de la información en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.   COMUNICADO

Mérida

El Cabildo aprueba nuevo Reglamento para la Protección de la Fauna en Mérida

Después de una revisión consensuada con las organizaciones civiles, académicos e instituciones, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha del nuevo “Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida”, documento con el que se garantiza plenamente la protección y los derechos de todos los animales del Municipio. En sesión ordinaria de Cabildo realizada este jueves, Barrera Concha celebró la aprobación del nuevo reglamento, el cual se apega a las disposiciones de la Ley para la Protección de la Fauna del Estado de Yucatán, principalmente los rubros destinados a evitar cualquier acto de crueldad y/o maltrato hacia los animales. El nuevo Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, sustituye al anterior publicado en la Gaceta Municipal el siete de septiembre de 2012, así como la reforma que se le hizo posteriormente en enero de 2017. La actualización de esta norma incorpora nuevos conceptos en su glosario para referirse a las “mascotas”, como animal comunitario, animal de compañía, animal de servicio, animal en situación de calle, bienestar animal, comunidad vecinal, dueño, padrón de animales comunitarios, protector comunitario, tenencia responsable y trato digno; asimismo, se establece una actualización del catálogo de actos de crueldad, para incluir nuevos supuestos que protegen el trato digno de los animales. Asimismo, establece que el Centro Municipal de Control de Control Animal (CEMCA) ahora se denominará Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), modificando sus funciones para incorporar programas de adopción y tenencia responsables, su vinculación con las de asociaciones civiles, la obligación de contar con un reglamento interno y manual de procedimientos, así como de personal capacitado en el que se incluye la figura de Guardaparques a fin de vigilar que se aplique correctamente la nueva norma en los parques y espacios públicos. El CEMAA estará a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Aunado a lo anterior también se contará con un registro municipal de animales de compañía, con la información que permita identificar al animal y a su dueño o poseedor. El nuevo reglamento entrará en vigor una vez que se publique en la Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Mérida. En punto aparte, los regidores aprobaron hacer modificaciones a las reformas al “Reglamento del Servicio Público de Panteones del Municipio de Mérida”; se aceptó recibir en donación a título gratuito por parte de la empresa “Casa Beta”, Sociedad Anónima de Capital Variable, dos predios marcados con el número 498 de la calle 65 B y 498 de la calle 67 A y 3 vialidades, identificadas como calle 65, 65 A y 67 A ubicados en el Fraccionamiento Royal del Parque. En ese mismo concepto, se aceptó la donación del Predio número 81 de la calle 21 y la vialidad identificada como calle 15 A del Fraccionamiento “BOSQUES DE CHOLUL”, otorgada por la empresa “Inpro Desarrollos”, Sociedad Anónima de Capital Variable. Al inicio de la sesión, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en noviembre 2022 ascendieron a $386 millones 701 mil 107 pesos, sumando un total acumulado de $4, 485 millones, 400 mil 682 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de $404 millones, 112 mil 107 pesos para hacer un total acumulado de $3,357 millones, 469mil 367 pesos. Otros puntos aprobados por el Cabildo corresponden a contratos de Arrendamiento con diversas personas físicas y una moral, respecto de diversos predios ubicados en la ciudad; se aprobó las factibilidades y las licencias de uso de suelo a diversas tiendas de autoservicio, restaurantes y bodegas de vinos y licores. Posterior a la sesión ordinaria, se realizó otra extraordinaria en la que las y los ediles, aprobaron por unanimidad el Programa Operativo Anual dividido en los seis Ejes Rectores contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 y el Presupuesto de Egresos y el Tabulador de Remuneraciones para el Ejercicio Fiscal 2023 del Municipio, el cual asciende a la cantidad de $5 mil 384 millones, 355 mil 101 pesos que servirá para dar continuidad a los proyectos y obras para beneficio de todas y tod

Yucatán

Yucatán fortalece lazos académicos con universidades canadienses

Estudiantes yucatecos tendrán mayores y mejores posibilidades para realizar intercambios académicos en las universidades más prestigiosas del extranjero, como producto de la colaboración que fortalece Yucatán con instituciones de educación superior al reunirse el Gobernador Mauricio Vila Dosal con representantes de Universidades Canadienses en busca de oportunidades para las y los jóvenes del estado.   Tras su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, Vila Dosal continúa su agenda de trabajo en territorio canadiense y este jueves sostuvo reuniones de trabajo con representantes de la Universidad McGill y de la Organización Navitas Global, como parte de las estrategias que implementa la entidad para la preparación de los universitarios en el idioma inglés.   Hay que señalar que, a través del esquema estatal de Programa de Movilidad Internacional, tan sólo en este año se logró enviar a 170 alumnos, para el 2023 se enviarán a 340 y para el 2024 la intención es mandar a 500 jóvenes, incrementando la cifra de estudiantes cada año para que cada vez más puedan aprovechar esta oportunidad que les cambia la vida. En Montreal, Vila Dosal expuso ante la Decano de la Universidad McGill, la mejor universidad de Canadá y una de las mejores del mundo, Carola Weil, la Agenda Estatal de Inglés y el Programa de Movilidad Internacional del estado para gestionar que jóvenes yucatecos puedan tener esta opción para estudiar y realizar su estancia en el extranjero para aprender inglés.   Cabe recordar que, este año, Vila Dosal presentó el proyecto de la Agenda Estatal de Inglés, que tiene como principal objetivo impulsar en las niñas, niños y jóvenes de Yucatán un óptimo dominio idioma, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de que las nuevas generaciones cuenten con esta herramienta para un mejor futuro personal y laboral, contribuyendo con ello a la competitividad del estado, así como la atracción de nuevas empresas que vengan a invertir y generar empleos de calidad para los yucatecos.   “De esta forma estamos sentando las bases para que nuestras futuras generaciones cuenten con un dominio del inglés que les permita acceder a mejores empleos y es necesario, pues en Yucatán nuestra economía está creciendo y se están generando buenas fuentes de empleo por lo que estamos brindando a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que tengan una buena calidad de vida”, indicó Vila Dosal.   Esta Universidad localizada en Montreal, destaca entre las 40 mejores universidades del mundo, además de estar catalogada como la mejor universidad de Canadá en varios estudios. La Universidad de McGill tiene entre sus ex alumnos a 12 Premios Nobel, 8 ganadores de Premios de la Academia, 10 ganadores de Premios Grammy, 4 ganadores del Premio Pulitzer, y, al menos, 13 ganadores de Premios Emmy. En cuanto a deportes, incluye a 121 olímpicos con 35 medallas olímpicas.   Después, el Gobernador realizó la firma de un convenio de colaboración con la organización de renombre Navitas Global que colabora con las universidades de Canadá y Estados Unidos para extender las opciones donde estudiantes yucatecos del Programa de Movilidad Internacional realicen sus estancias para aprender inglés. Durante el encuentro, se indicó que Grupo Navitas es una organización que acelera la internacionalización de los campus universitarios, brindando mayores oportunidades y acceso a experiencias de aprendizaje de alta calidad y brindando perspectivas globales a la comunidad universitaria, lo que representa una gran oportunidad para la preparación de los estudiantes de Yucatán.   Como se ha mencionado el Programa de Movilidad Internacional está dirigido a estudiantes sobresalientes de licenciatura o técnico superior universitario, de bajos recursos económicos de instituciones públicas y privadas de educación superior, que tengan interés en mejorar sus habilidades en el idioma inglés y tener una experiencia académica y cultural mediante una estancia corta en el extranjero.   Los estudiantes toman clases intensivas de inglés específicas a su formación, complementadas con actividades y experiencias culturales en el país destino.   Tras una excelente aceptación de la primera edición del Programa de Movilidad Internacional, el 6 de septiembre de 2022 se dio a conocer la convocatoria 2023 y se publicarán resultados el 16 de diciembre del presente año.  

Yucatán

Encuentran antigua mesa giratoria durante las obras del Gran Parque de “La Plancha”

La sección de arqueología del Centro INAH informa que durante los trabajos en el Gran Parque “La Plancha” se encontró una mesa giratoria. En el ámbito ferrocarrilero una mesa giratoria es un dispositivo para cambiar la dirección de desplazamiento de las locomotoras principalmente. En Mérida, una mesa giratoria se construyó a principios del siglo XX en los talleres de “La Plancha” y estuvo dedicada al mantenimiento de las locomotoras de vapor. Los vestigios ubicados corresponden principalmente a la fosa y plataforma sobre la cual se desplazaba la mesa giratoria. El conjunto mide aproximadamente 16 metros de diámetro.

Mérida

Entregan apoyos navideños a los Consejos de Participación Ciudadana de Mérida

Uno de los mecanismos para reforzar el tejido social es la participación de las y los ciudadanos en los procesos de la administración municipal, por ese motivo, el Ayuntamiento reconoce a los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana por su solidaridad e interés en lo que ocurre en la ciudad, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, el Presidente Municipal realizó la tradicional entrega de los apoyos navideños a los 220 representantes de los Consejos de Participación Ciudadana que existen en el Municipio, como un reconocimiento por su apoyo, entrega y voluntad de todas y todos sus integrantes por sumarse a la toma de decisiones del Ayuntamiento. En esta entrega de apoyos que servirán para las posadas y convivios ciudadanos, Barrera Concha invitó a todas y todos a vivir estas fechas en armonía, porque son un motivo para estrechar lazos en las familias y las comunidades. “Esta ciudad es lo que es por su gente, y es una alegría tenerlos aquí para poder dar gracias por todo lo vivido. Fueron dos años muy difíciles, no habíamos podido convivir tanto. Es un tiempo de reflexión y estoy convencido que este año que viene nos irá mucho mejor”, dijo. Barrera Concha realizó la entrega de los apoyos que consistieron en: 220 pavos, 440 piñatas, 880 kilogramos de dulces y 8800 juguetes a 220 Consejos de Participación Ciudadana, de los cuales 173 operan en colonias y fraccionamientos y 47 en comisarías. “Los consejos de participación ciudadana son pieza clave para el desarrollo de una Mérida armónica, incluyente, sustentable y con mejor calidad de vida. La participación de cada uno de ellos es fundamental, se han realizado 2,400 reuniones vecinales este año con estos consejos”, agregó. El presidente municipal estuvo acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, quien indicó que los apoyos entregados se destinan a las posadas comunitarias, lo que permite fortalecer las relaciones vecinales en las comunidades. “Queremos agradecerles su trabajo realizado en todo el año, queremos que puedan convivir en sus colonias y llevar alegrías a sus vecinas y vecinos. Les recordamos que este Ayuntamiento es cercano a ustedes y se nota con su participación en la vigilancia de obras de vivienda, con los diseños de parques y en cada uno de nuestros proyectos”, señaló. Francisca Romero Ayala, integrante del Consejo de la colonia Salvador Alvarado Sur, agradeció el apoyo, resaltando que estas acciones permiten una mayor cohesión como vecinos. “Yo llevo 32 años en el Consejo y nos sentimos muy agradecidos por el pavo, las piñatas y los juguetes. Entre el grupo nos dividimos las tareas previas al convivio y luego invitamos a todos y sobre todo a los niños para que puedan disfrutar de un momento en familia”, mencionó. Los Consejos de Participación Ciudadana han intervenido en el diseño de parques, así como el Plan de Movilidad Urbana Sustentable, al igual que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El trabajo en los Consejos se puede ver reflejado también en la intervención directa en la priorización en obras de infraestructura y las gestiones para la mejor de sus comunidades: ampliación de agua potable, red eléctrica, pavimentación, construcción de parques, entre otras. Al evento acompañaron al Alcalde, el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo; así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Mérida y representantes de los diferentes consejos pertenecientes a las colonias. Finalmente, previo a la entrega, se contó con la participación de los comediantes “Kahuito” y “X’tupita”, quienes compartieron momentos de alegría con las y los integrantes de los Consejos.  

Entretenimiento Yucatán

Familias del interior del estado disfrutan del Paseo Navideño de las Flores

Familias del interior del estado comenzaron a disfrutar de la muestra Paseo Navideño de las Flores, que este día abrió sus puertas de manera simultánea en los municipios de Valladolid e Izamal, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante las fiestas decembrinas.   La exhibición de obras de arte floral estará disponible desde hoy y hasta el 6 de enero en un horario de las 9 de la mañana a 10 de la noche, de manera simultánea, en el Parque Sisal de la ciudad de Valladolid y en la Plaza Principal, frente al Convento de San Antonio de Padua, en Izamal.   Para el caso de Valladolid, la exposición de flores y plantas destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños conformados por más de 30,000 ejemplares de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a las familias y turistas. En Izamal, la exhibición muestra cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos navideños formados por más de 20,000 flores entre las que se incluyen petunias, cempasúchil y panalillos entre otros, adornados con follajes de diversas especies.   Este espectáculo de entretenimiento familiar también se encuentra disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá en la Plaza Principal de 9 de la mañana a 10 de la noche como una atracción más para locales y extranjeros que concluirá el próximo 6 de enero.   De manera similar, desde el pasado 6 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Paseo se encuentra abierto en el parque de La Mejorada de la capital, donde los visitantes podrán disfrutar de personajes navideños hechos con más de 30,000 plantas que otorgan un espectáculo colorido y atractivo en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche. Cabe recordar que esta exhibición tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones. COMUNICADO

Yucatán

Gestiona Vila Dosal un Yucatán más verde en el marco de la COP15

Montreal, Canadá.- Trabajando en equipo es como Yucatán conseguirá ser un estado cada vez más verde con su participación en la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, donde el Gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó ante importantes organizaciones de talla mundial estrategias para realizar las acciones necesarias para conservar y proteger la biodiversidad de la entidad. En su segundo día de actividades de trabajo, Vila Dosal se reunió con el directivo de NORAD (Norwegian Agency for Development Cooperation), Eirik Sorlie, así como con miembros de las delegaciones de los estados de Paraná y Mato Grosso de Brasil y también de Jalisco, México, a quienes el Gobernador les presentó los avances y compromisos de trabajo que se han tenido con Yucatán para el 2023 continuando con el trabajo coordinado, dentro de la alianza GCF. En ese sentido, Vila Dosal abordó sobre la implementación del proyecto que GFC a través del financiamiento de NORAD, ha destinado 1 millón de dólares en los últimos 3 años, a través de la iniciativa de los proyectos de las Ventanas A y B, dirigidos hacia el desarrollo de una política rural baja en emisiones. Actualmente se implementa en el programa de inversiones de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), área natural protegida en la que se desarrollan actividades productivas organizadas en saberes tradicionales y convencionales que generan diversos paisajes, entre la vegetación y los aprovechamientos agrícolas, pecuarios y forestales, la cual involucra a los municipios de Muna, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekax y Ticul. De esta forma, el Gobernador refrendó su compromiso en la lucha de parar la pérdida de reservas naturales, pues su conservación es estratégica para la protección de nuestro hábitat, por lo que, aseguró, en Yucatán trabajaremos en equipo y formamos las alianzas necesarias para enfrentar, con unidad, esta lucha por un Yucatán más verde y sustentable. Asimismo, como parte de esta alianza con GCF Task Force, el Gobernador presentó los avances de las Estrategias de Recuperación y Conservación de Ecosistemas (ERCE) y Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad de Yucatán (ECUSBEY); los resultados de proyectos productivos y regenerativos en el sur del estado, así como la reciente instalación del Observatorio de Biodiversidad del Estado. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo un encuentro con el CEO de WWF, Carter Roberts y el Global Director Manager de TNC, Jeff Parrish con quienes abundó sobre la posibilidad de diseñar e implementar un Proyecto de Finanzas para la Permanencia enfocado en brindar sostenibilidad financiera a las áreas protegidas de Yucatán a través de la coalición Enduring Earth conformada por WWF, The Nature Conservancy, Pew Environment Group y ZomaLab. Este acuerdo representa un gran paso decidido que da Yucatán hacia la conservación de su medio ambiente siendo un buen ejemplo de que un gobierno estatal atienda la crisis de pérdida de biodiversidad para lograr un mundo de naturaleza positiva para el 2030 y fortalecer a las áreas protegidas como una solución natural ante los efectos del cambio climático. Posteriormente, Vila Dosal tuvo una junta de trabajo con el director ejecutivo de Regiones por la Naturaleza, Jordan Harris y la directora del Programa de Regions4, Renata Gómez, con quienes revisó los avances que presenta el estado en materia de cambio climático, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, para realizar las acciones que durante los próximos años permitirán la preservación de las áreas naturales de Yucatán. Estos esfuerzos se suman a las diversas acciones que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado a favor de la biodiversidad de Yucatán como, por ejemplo, para la conservación y protección de la Selva Maya, el segundo bosque tropical más grande del continente, este año firmó un acuerdo con la asociación civil The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsado por la Embajada de Estados Unidos en México. En alianza con Tech4Nature, Yucatán se convirtió en la primera región en toda América Latina que hace uso de lo último en tecnología digital a través de 15 cámaras trampa y 70 audiomoths instalados en la Reserva de Dzilam de Bravo con lo que se obtiene información para la conservación del medio ambiente y los animales con el desarrollo de planes de protección del entorno. De esta manera el Gobernador Mauricio Vila continúa posicionando los programas estatales de medio ambiente y refuerza su compromiso para cumplir los acuerdos internacionales, promoviendo acciones firmes en los que Gobierno y Sociedad colaboren, juntos, pongamos manos a la obra para un Yucatán más verde.

Mérida

Entregan apoyos y material para impulsar el autoempleo y negocios en Mérida

En Mérida crecemos juntos con acciones y programas que reflejen nuestra política pública de humanismo y cercanía, por esa razón, trabajamos para proporcionar más oportunidades para el desarrollo económico de las familias que tienen como fuente de ingreso un emprendimiento, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante la entrega de apoyos “Impulsamos la economía” efectuada en la cancha de usos múltiples del parque Nueva San José Tecoh, en el Sur de la ciudad, el Presidente Municipal informó que el objetivo principal de este programa es dotar de las herramientas necesarias a las y los beneficiarios para mejorar su calidad de vida y su desarrollo profesional. “Para nosotros es importante entregarle herramientas a la ciudadanía que las solicita a través de este apoyo, porque les genera un ingreso que les ayuda a consolidar su negocio, y, así, también puedan mejorar su economía familiar”, expresó. En el evento, las y los beneficiarios agradecieron a Renán Barrera por la entrega de estos artículos de trabajo que les permitirá impulsar su autoempleo y el crecimiento de su negocio, principalmente porque en algunos casos es el principal ingreso con el que mantienen a sus familias. Con su negocio de venta de piñatas por internet, Areli Cano, beneficiaria de “Impulsamos la economía”, tomó la decisión de solicitar un apoyo de materiales para la elaboración de sus productos, dado a que durante la temporada decembrina la venta se incrementa y necesitaba comprar todo lo necesario para realizar su actividad. Agregó que gracias al apoyo entregado por Renán Barrera ahora podrá sacar un mayor número de pedidos y tener un mayor ingreso para apoyar a la economía familiar. “Desde hace cuatro años tomé la decisión de elaborar piñatas, actividad que aprendí a través de tutoriales de YouTube y que hoy se convirtió en un pequeño negocio el cual me permite ayudar a mi esposo y a mis cuatro hijos en lo económico”, expresó. Otro beneficiario, José Sonda Pech, explicó que el apoyo de su triciclo le servirá para poder realizar sin contratiempos la venta de abono y trasladar sus herramientas de trabajo, y reconoció la voluntad que tiene el Alcalde Renán Barrera para ayudar a todas las personas que lo necesitan. “Este triciclo me servirá para poder trasladarme y llevar mis herramientas, así como para salir a las calles a vender abono. Pero no sólo eso, también aprovecho para usarlo como un ‘burrito’, ya que no puedo caminar con facilidad, entonces con él me puedo sostener, agacharme y hacer otros movimientos para poder trabajar y desplazarme sin problemas”, platicó. Paula Poot Sabido, quien se dedica a la venta de pastelería, recibió una batidora y dijo que ve con buenos ojos la aplicación de este tipo de programas impulsados por el Presidente Municipal, donde la población recibe lo que en verdad necesita para crecer su negocio. “Estoy muy agradecida con el Ayuntamiento por la entrega de este electrodoméstico de cocina que me permitirá apoyar a mi esposo con los gastos de la casa, como lo vengo haciendo desde hace 8 años. No cabe duda que el Alcalde está haciendo bien las cosas”, indicó. En su mensaje, Renán Barrera informó que la entrega de hoy corresponde a 44 apoyos directos para proyectos productivos y gestión social, que representan una inversión de 140 mil pesos, con ello se consolidarán las actividades económicas de sus beneficiarios. “La entrega de este día es parte de los 727 apoyos que hemos repartido en lo que va de la administración, por un monto de un millón 047 mil 408 pesos en proyectos productivos, y de los 9,205 solicitados a través de la Gestión Social”, explicó. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, señaló que lo importante para destacar en esta entrega es que todas las solicitudes hechas por la ciudadanía que lo requiere, son revisadas a detalle y atendidas a la brevedad posible. “Estos apoyos son para ustedes, para favorecer el autoempleo, para que sus pequeños negocios vayan creciendo porque eso es algo que quiere ver el Alcalde, que toda Mérida crezca de manera equitativa”, dijo.

Yucatán

Después de 48 años, locatarios contarán con un nuevo mercado en Kanasín

Después de 48 años, los locatarios de Kanasín contarán con un nuevo mercado municipal con espacios más amplios, cómodos y dignos para ofertar sus productos, gracias al apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal quien se comprometió a reconstruir este sitio de comercialización que había estado abandonado por mucho tiempo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, encabezó la demolición del antiguo centro de abasto, con lo que se da paso a la edificación del nuevo edificio que tendrá una inversión de 30 millones de pesos y se estima se concluya en un plazo de 8 meses. Acompañado del alcalde anfitrión, Edwin José Bojórquez Ramírez, Torres Peniche aseguró que hoy Kanasín es una ciudad en pleno desarrollo que requiere de una atención diferente, por lo que ante esta necesidad y como resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento en los últimos meses se han realizado importantes obras que buscan mejorar la calidad de vida de sus más de 140 mil habitantes. “Es muy importante que como ciudadanos no nos olvidemos de lo que teníamos hace tres años y lo que se tiene hoy, y lo que se puede tener mañana, porque gracias al esfuerzo de los ciudadanos se han podido dar gobiernos con visiones más allá de solo pasar y no trascender”, aseveró. Destacó que, en esta administración, la prioridad siempre han sido los municipios del interior del estado, y esto es una muestra de que el Gobierno pone el dinero donde más se necesita, por ello, la construcción del nuevo mercado que beneficia a 120 locatarios, estará a cargo del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy). Recordó que el mercado tendrá un nuevo diseño, más moderno, amplio, más salubre, con mejores servicios para los ciudadanos, pero sobre todo más cómodo para los comerciantes que día a día llevan a vender sus productos. Cabe mencionar que en tanto se termina la construcción del mercado, se colocó a los locatarios de manera temporal sobre la calle 21 por 24 y 26 de la cabecera municipal, donde también cuentan con un espacio amplio y cómodo para realizar sus labores. Esta obra se suma a las inversiones para mejorar las calles que el Gobierno del Estado ha realizado en este municipio, como los 10 millones de pesos que anunció el Gobernador en meses pasados para la repavimentación de 19 calles. Anteriormente, también se entregaron 8.5 kilómetros de construcción y repavimentación de calles donde se ejercieron 30 millones de pesos en beneficio de más de 115 mil habitantes de la zona. En ese sentido, el alcalde reconoció el apoyo del Gobernador quien siempre ha estado pendiente de los ciudadanos de Kanasín y comprometido en acercar mejores condiciones de vida para las familias de esa demarcación.