Mérida

Anuncia Renán Barrera más créditos para las pequeñas y medianas empresas

En el vigésimo aniversario del programa “Micromer”, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que existirá una ampliación denominada “Macromer” para continuar con el fortalecimiento de los negocios locales, que permitirá aumentar los ingresos económicos de las familias, generar más fuentes de empleo y abatir los índices de pobreza. En el evento, Barrera Concha informó que la ampliación de este programa permitirá otorgar a los beneficiados con Micromer créditos de hasta 350 mil pesos con las mismas tasas de interés. “Con Macromer incrementaremos los préstamos de 100 a 350 mil pesos, porque 100 mil ya no son suficientes para el crecimiento, este programa tendrá como uno de los requisitos haber sido beneficiado previamente con Micromer”, expresó. En esta celebración de aniversario que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, María Casilda Puc Heredia, una de las primeras beneficiarias, agradeció el apoyo que ha recibido durante 20 años, porque con los siete créditos que obtuvo en este tiempo, ha construido una mediana empresa que le permitió dedicarse por completo a la venta de aceites y lubricantes. “Me siento muy feliz y agradecida con el Ayuntamiento por estos programas. Invito a que se acerquen y pregunten. Yo inicié con un negocio de panuchos y salbutes y aunque me costó trabajo iniciar el negocio, nunca me desanime y hoy las ventas van muy bien”, expresó. El Presidente Municipal recordó que el objetivo de este programa es fortalecer e impulsar el crecimiento de las microempresas, sector que por sus características no es sujeto de préstamos bancarios, a través del otorgamiento de créditos a tasas blandas con un mínimo de requisitos para mejorar sus micro negocios. Expuso que el 20 de diciembre de 2002 se otorgó el primer crédito, mientras que a lo largo de los 20 años del programa, se ha realizado la entrega de cerca de tres mil créditos que representan un monto de 75 millones de pesos. “Este es un programa que cambió la vida de numerosas familias meridanas. Micromer surgió hace ya 20 años, cuando una administración también humanista y sensible, encabezada por Ana Rosa Payán Cervera, puso manos a la obra para apoyar los proyectos o consolidar los que se tenían en marcha”, dijo. Barrera Concha indicó que entre los negocios que recibieron apoyo figuran farmacias y consultorios, pizzerías, ferro tlapalerías, tiendas de abarrotes, salas de fiestas, papelerías, restaurantes, cafeterías, talleres mecánicos, tapicerías, panaderías, salones de belleza, calesas eléctricas, entre otros. A lo largo de la historia, abundó, este programa ha tenido algunas modificaciones para ampliar sus beneficios sin perder su esencia, cambios que se han realizado inclusive en la presente administración. Por ejemplo, se elimina la obligación de que el solicitante realice una aportación del 10% de equipo a adquirir, debido a que, en muchas ocasiones, las empresas proveedoras no aceptan anticipos, o en su caso, por el tiempo que lleva el trámite del recurso, al querer liquidar el equipo, este ya subió de precio o no les respetan el precio original. De igual manera, continuó, se eliminó el formato de información básica ya que contenía prácticamente lo mismo que el de la solicitud de crédito, así como el documento para demostrar la legal posesión del predio ya que al tramitar su licencia de funcionamiento obligatoriamente deben presentarlo aportando a la mejora regulatoria y ahorro de tiempo y tramitología para el ciudadano. “Haciendo un poco de historia, Micromer comenzó entregando créditos en un rango de mil a 20 mil pesos, hoy ya son hasta 100 mil pesos lo que pueden recibir las y los beneficiarios. Además, hemos constatado que las meridanas y meridanos son muy cumplidos a la hora de pagar, lo que ha permitido que Micromer se mantenga como uno de nuestros apoyos que más éxito tiene”, agregó. El presidente municipal señaló que en esta administración se han entregado 74 créditos a 56 acreditados otorgados que corresponde a un monto de 4 millones 333 mil 220 pesos. 31 acreditados son mujeres, 20 hombres y 5 personas morales. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, hizo énfasis en la competitividad que tiene el programa para ofrecer a las pequeñas y medianas empresas el impulso que necesitan. “Redujimos la tasa de un 8% a un 7% como apoyo, también nos encontramos trabajando para facilitar los procesos a través de pagos en línea. Hoy se nos presentan retos como hacer más fácil y accesible el crédito y brindar un esquema para posicionar el programa como un referente”, resaltó. Al evento asistieron también; María de la Paz Rojo, ex regidora del Ayuntamiento de Mérida en la administración 2001-2004, en representación de la ex alcaldesa, Ana Rosa Payan Cervera, pionera del programa; el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro; regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida, así como presidentes y representantes de las diferentes cámaras empresariales.

Yucatán

Revisa el Gobernador Mauricio Vila con el Presidente López Obrador, avances de los Bancos de Bienestar en Yucatán

Ciudad de México, 19 de diciembre de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal revisó junto con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el avance que presenta en Yucatán el establecimiento de los Bancos de Bienestar, continuando con el trabajo coordinado que Yucatán lleva con el Gobierno federal en beneficio dr las y los habitantes del estado.   Desde Palacio Nacional, Vila Dosal señaló que, así como muchos estados de la República Mexicana, Yucatán se encuentra en la construcción de Bancos de Bienestar donde se estima que la entidad se establezca alrededor de 90 de los cuales 70 ya tienen un avance considerable.   “Como siempre ha sido, venimos a refrendar la disposición de Yucatán para trabajar en equipo con el Gobierno Federal, revisar el desarrollo de este proyecto y seguir apoyando como lo hemos hecho para que esta colaboración se traduzca en beneficios para la población yucateca”, aseveró el Gobernador.   Junto con demás Gobernadores, Vila Dosal dio seguimiento de este proyecto en Yucatán, encuentro en el que reafirmó la disposición de su Gobierno para agilizar este proceso y que estos bancos puedan estar listos lo más pronto posible para uso de los beneficiarios de los programas sociales.   Cabe recordar que, entre los proyectos que desarrollan de forma conjunta el gobierno estatal y la federación que impulsan el progreso del estado, se encuentran el Tren Maya que atraerá a más visitantes al estado, el Ie-tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica.   Asimismo, el Gran parque de “La Plancha” donde el Gobernador ha constatado el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, la ampliación del puerto de altura de Progreso que brindará un importante desarrollo portuario con el que Yucatán podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas.   De igual forma, la construcción de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Asistieron a la reunión en Palacio Nacional junto con Vila Dosal, las Gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama; Guerrero, Evelyn Salgado y los Gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García; Chiapas, Rutilio Escandón; Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Sonora, Alfonso Durazo; Tamaulipas, Américo Villarreal, Oaxaca, Salomón Jara; Querétaro, Mauricio Kuri; Guanajuato, Diego Sinhué; Tabasco, Carlos Manuel Merino, Durango, Esteban Villegas y de Hidalgo, Julio Menchaca. Así como integrantes del gabinete federal.

Mérida

Se aprueba en Cabildo un programa de estímulos para quienes implementen azoteas verdes, vivienda vertical o paneles solares

Para garantizar el desarrollo sustentable y armónico del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó las líneas de acción y políticas públicas transversales enfocadas a la sustentabilidad y la promoción de energías limpias, lo que incide en una mejor calidad de vida para todas y todos los habitantes. En la Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectuó este lunes, el Primer Edil presentó un programa de estímulos fiscales para las y los contribuyentes que opten por implementar las azoteas verdes, viviendas verticales y panales solares. Asimismo, el Cabildo aprobó la creación de los programas de estímulo fiscal para la construcción o adquisición de vivienda vertical; estímulo a las acciones ante el cambio climático – azoteas verdes y de estímulo a quienes implementen los paneles solares, con el propósito de apoyar la economía de la población mediante el otorgamiento de descuentos a quienes se sumen al cuidado y preservación del medio ambiente. Este programa de estímulos, se suma a la propuesta de descuentos del pago del impuesto predial correspondiente al primer trimestre del año 2023, que permanecerá con la bonificación del 30% en el mes de enero, el 15% en el mes de febrero y 8 % en el mes de marzo. Señaló que el Cabildo autorizó crear el “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático- Paneles Solares”, cuyo fin consiste en disminuir las emisiones de contaminantes, así como mitigar los efectos de la urbanización de forma parcial; y podrá ser aplicable a uso habitacional y comercial. En el rubro habitacional, será aplicable a los propietarios que acrediten el uso de casa habitación en sus viviendas y que tengan instalados en ellas paneles solares, acciones mediante las cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial base valor catastral correspondiente al ejercicio fiscal 2023. En su vertiente comercial será aplicable a los propietarios o usufructuarios, que acrediten el uso comercial en sus predios y que tengan instalados en ellos paneles solares, acciones mediante las cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Asimismo, el Ayuntamiento creó el Programa de Estímulo a las acciones ante el Cambio Climático – Azoteas Verdes, cuyo fin consiste en mitigar los efectos de la urbanización de forma parcial; dicho programa está dirigido a los propietarios que acrediten el uso habitacional en sus viviendas y que tengan instalados en ellas azoteas verdes, mediante los cuales aquéllos podrán acceder al subsidio del quince por ciento sobre el monto principal del impuesto predial, base valor catastral, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Para acceder a esta bonificación fiscal, deberán consultarse las bases que saldrán publicadas en la Gaceta Municipal, así como en la página www.merida.gob.mx, donde vienen los detalles y especificaciones que deben cumplirse. En el caso del “Programa de Estímulo Fiscal para la Construcción o Adquisición de Vivienda Vertical”, con el objetivo de coadyuvar en la consolidación y compactación urbana; dicho Programa está dirigido a los propietarios que construyan o adquieran Vivienda Vertical en la Zona Primaria 1 Consolidación Urbana (ZCO), definida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, Mérida 2040; el estímulo consistirá en la condonación total del pago respecto al Impuesto Predial Base Valor Catastral y sus accesorios, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. En punto aparte, se autorizó celebrar una Sesión Solemne de Cabildo el próximo 6 de enero de 2023 veintitrés, en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, con motivo del 481 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Mérida, así como la intervención del distinguido ciudadano Uuc-kib Espadas Ancona, doctor en Comunicación y Cultura, Maestro en Ciencias Sociales y licenciado en Historia, Antropología Social y Educación Media, como orador huésped. El cuerpo edilicio también aprobó celebrar otra Sesión Solemne de Cabildo el 14 de enero de 2023 en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, para conmemorar un aniversario más del Primer Congreso Feminista en Yucatán teniendo como la oradora huésped a la Maestra en Desarrollo Humano Nancy María Walker Olvera.  

Yucatán

Yucatán será sede del encuentro más importante de instituciones financieras del país

Yucatán será sede de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), el encuentro más importante de instituciones financieras del país, y que por primera vez, después de casi 20 años, sale de su sede tradicional en Acapulco, Guerrero.   La convención se realizará el próximo 16 y 17 de marzo de 2023 en esta ciudad.   El evento, en el que participan representantes de los 49 socios que integran la ABM, líderes del sector financiero, así como a las autoridades y supervisores financieros del país, entre ellos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BM), contará con la participación de 1,000 convencionistas de diferentes partes del país.   Esta convención, es el acontecimiento financiero más importante del país y tiene como objetivo fortalecer los canales de diálogo entre la banca y el Gobierno, además de plantear soluciones eficaces a los problemas que actualmente afronta la nación en esta materia, entre otros objetivos.     En el 2023, la convención tratará temas relevantes sobre el futuro de la banca y que marcarán la tendencia del sector en los próximos años, según se informó en un comunicado. Cabe recordar que, en el mes de noviembre arribaron 310,372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, siendo el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro y que representó un crecimiento de más del 40% respecto del mismo mes de 2021, con lo que se superó una vez más el récord histórico de llegadas por esta vía al territorio estatal. En materia de seguridad, Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia, al mes de septiembre pasado, fue la entidad que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.

Entretenimiento

Visita Mauricio Vila el Paseo Navideño de las Flores en Mérida

Junto con familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Paseo Navideño de las Flores en Mérida, atractivo que han disfrutado miles de yucatecos y que por primera vez llega con otras 3 estaciones al interior del estado en los municipios de Hunucmá, Izamal y Valladolid, descentralizando la cultura en todo el territorio. Desde el Parque de la Mejorada, Vila Dosal, junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizó un recorrido por esta exhibición de arte floral que recibe a más de 2,000 personas al día quienes disfrutan de las figuras navideñas realizadas con diversas flores y plantas. Al realizar una invitación a todos los habitantes de acudir a los 4 Paseos Navideños de las Flores, el Gobernador recordó que los visitantes podrán tener la posibilidad de ganar un premio que les permita disfrutar de otras atracciones turísticas que ofrece Yucatán. “Al visitar las 4 muestras, deberán solicitar su pasaporte en cualquiera de ellas para estampar el sello de visita de cada lugar, y al completarlo, podrán realizar el canje por dos pases dobles para disfrutar de alguno de los espectáculos de videomapping de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Uxmal o para ingresar al Museo del Meteorito del Puerto de Progreso, así que les invitamos a aprovechar de disfrutar de nuestro estado”, señaló Vila Dosal. Acerca de esta exposición, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, señaló que, en Mérida, éste es visitado por más de 2 mil personas al día, mientras que en Hunucmá e Izamal, son entre 1,500 y 2 mil personas al día y en Valladolid llegan a arribar hasta 4 mil personas los fines de semana. En su recorrido, Vila Dosal al igual que los demás visitantes observó este tapete floral que representa la esperanza y unión con figuras de la época como regalos, muñecos de nieve, ovejas con sus pastores y Santa Claus junto a su trineo tirado por Rodolfo, el reno. Este espectáculo de flores está formado por petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos, nochebuenas y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos. La exhibición está compuesta por más de 30,000 plantas. Sobre este atractivo, la madre de familia Rosalba Pech Uicab le agradeció al Gobernador por impulsar este tipo de eventos al alcance de todos los yucatecos, pues es una opción más para disfrutar en familia sin tener que gastar dinero. “Estamos aprovechando las vacaciones para traer a nuestros pequeños y disfruten de estas figuras, es algo que les gusta mucho y pues aprovechamos la oportunidad de tener este tipo de cosas que nos trae el Gobernador”, indicó la mujer. Cabe señalar que, los Paseos Navideños de las Flores de las ciudades de Izamal y Valladolid ya abrieron sus puertas para recibir a chicos y grandes y las muestras de arte floral exhibidas en Mérida y Hunucmá continúan abiertas para el disfrute de todas las familias, así como de turistas. Todas las estaciones permanecen abiertas en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche y estarán disponible para todo público hasta el 6 de enero.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal nuevo edificio de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY

Nuevas instalaciones y cómodos espacios para sus estudios tendrán los jóvenes estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración de su nuevo edificio.   Acompañado del rector de la UADY, José de Jesús Williams, Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta nueva sede ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, con la cual se estará beneficiando a más de 3,200 personas, entre alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo.   En su mensaje, el Gobernador afirmó que la UADY es uno de los pilares del estado, ya que lo que en Yucatán se ha logrado es en base de los aprendizajes de tantas generaciones egresadas de esta institución.   Con esta nueva sede, agregó, se está dejando un legado que viene a sumar lo que estamos construyendo entre todos en Yucatán, ya que la máxima casa de estudios del estado contribuye a no perder el sentido de pertenencia de los yucatecos, mismo que nos ha hecho avanzar como sociedad.   “Gracias al sentido de pertenencia de los yucatecos, en Yucatán tenemos lo que tenemos: nuestra economía crece muy por encima de la media nacional, tenemos más empleos de los que se tenían antes, seguimos siendo el estado más seguro del país y cerraremos el 2022 con cifras positivas en materia de turismo”, dijo Vila Dosal en presencia del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Ante el rector electo de la UADY para el periodo 2023-2026, Carlos Estrada Pinto, Vila Dosal destacó que la educación es la vía para seguir progresando para bien y construyendo el Yucatán que queremos, por ello, desde su Gobierno se ha trabajado muy de la mano con la UADY en temas como la mejora de la calidad educativa, en investigación, ampliación de la cobertura de bachillerato virtual en el interior del estado, atención a la violencia contra las mujeres y educación inglés.   En ese sentido, abundó que se está trabajando de manera coordinada llevando bachilleratos virtuales a 4 municipios que no contaban con este nivel educativo, que son Tetiz, San Felipe y Dzoncauich, y se está en pláticas para abrir otros 30 en localidades que lo necesiten para evitar que los jóvenes se tengan que desplazar hasta Mérida.   También, el Gobernador recordó que a través de la Agenda Estatal de inglés se está fortaleciendo el idioma y se está promoviendo la movilidad Internacional, esquema que para 2023 se duplicará el número de jóvenes beneficiados con 340 estudiantes, de los cuales 140 son del interior del estado.   Otro tema que señaló Vila Dosal es que se está atendiendo es el de prevención del suicidio mediante la aplicación MeMind, con la que se han hecho 25 mil tamizajes, de los cuales se ha detectado más de 224 casos de riesgo alto y 202 han aceptado el apoyo de especialistas.   Por último, el Gobernador agradeció y reconoció al rector José de Jesús Williams por el trabajo que ha promovido, pues siempre se ha mostrado una persona comprometida, dedicada y que siempre ha estado dispuesto a colaborar. También, al rector electo para el periodo 2023-2026, Carlos Estrada Pinto, le reiteró la disposición de su administración para actuar hombro con hombro.   “En Yucatán sabemos que si dialogamos podemos encontrar los puntos que nos unen por el bien de Yucatán. Desde el Gobierno trabajaremos para hacer del estado el mejor lugar para que las siguientes generaciones tengan las instalaciones y educación que se merecen”, aseveró Vila Dosal en presencia del director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, Aureliano Martínez Castillo.   Al hacer uso de la palabra, el rector de la Universidad, José de Jesús Williams, destacó que es un importante hecho ver lograda esta nueva sede, ya que se trata de la Facultad más grande de la UADY y vendría a sumarse a las otras 5 del área que ya se encuentran en el Campus de Ciencias Sociales y Humanidades. “Con esto estamos conformando una red que beneficiaría a los estudiantes de esta Facultad, pero también de las otras que integran este Campus al poder cursar diversas asignaturas relacionadas con otros campos que complementen su educación”, afirmó el rector.   Finalmente, detalló que este edificio cuenta con 57 aulas, 48 cubículos, un auditorio con capacidad para 285 personas, oficinas administrativas, cafetería-galería, 12 módulos sanitarios y áreas de servicio, todo ello en beneficio de los estudiantes, el personal docente y administrativo.   Este nuevo plantel viene a atender la demanda actual de la Facultad de Contaduría y Administración, además que cuenta con proyectos futuros para dar cobertura en los próximos años, toda vez que las instalaciones de la sede actual, que tiene más de 40 años de antigüedad, ya han sido rebasadas por la matrícula.  

Yucatán

La muestra Yucatán Expone llegará en 2023 al Zócalo de la Ciudad de México

El programa Yucatán Expone llegará al Zócalo capitalino, el próximo mes de mayo, para impulsar empleos del sector turístico, donde artesanos, productores y emprendedores tendrán una gran oportunidad, de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.   Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Mauricio Vila Dosal y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron el Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre ambos territorios, para impulsar la promoción de sus atractivos y destinos.   El Gobernador señaló que la idea de llevar Yucatán Expone al Zócalo es brindar oportunidades a cientos de artesanos, artesanas y pequeños productores, de ir a vender sus productos a la Ciudad de México, uno de los principales mercados, y retribuirá no sólo en las ventas que se logre durante ese lapso de tiempo, sino también en las relaciones comerciales que obtendrán.   “Así es como trabajamos de forma conjunta, para seguir transformando este estado para bien, así como con este Convenio de Colaboración, que va en ese camino, en la ruta de tener más turismo, generar más inversiones, crear más empleos, pero, sobre todo, seguir generando las relaciones de solidaridad y fraternidad, que nos hacen ser uno de los mejores estados de todo el país”, aseveró Vila Dosal. Las dos autoridades dieron a conocer que se llevará una probadita de esta región del sureste al corazón del Centro Histórico de la metrópoli, lo que beneficiará a las y los yucatecos, quienes “tendrán una mayor exposición de sus productos y pondrán mostrar todo el desarrollo que está teniendo Yucatán con el Gobernador”, aseguró Sheinbaum Pardo.   Después, Sheinbaum agradeció a Vila Dosal la posibilidad de unir esfuerzos a través de la alianza signada este día, pues muchas cosas nos unen con Yucatán, lo que hace que podamos tener vinculación en diversos temas y, “aún cuando puede haber diferencias, siempre ponemos por encima de todas nuestras coincidencias y, en el caso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, así siempre ha sido”.   Cabe resaltar que, en este escaparate, expositores de diversos municipios venden productos locales, como prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas, o gastronomía, con platillos como cochinita pibil, lechón, panuchos, empanadas de chaya con queso de bola, sopa de lima y marquesitas, con lo que se impulsa la economía de cientos de proyectos de la zona.   Al dar cifras sobre lo que une a Yucatán y Ciudad de México, Vila Dosal apuntó que en el estado viven 290 mil personas que nacieron fuera del estado y que son migrantes, de esos 290 mil, puntualizó, el 17% de la población es proveniente de la Ciudad de México, es decir, alrededor de 50 mil personas; en temas de turismo, de quienes llegan por avión a la entidad, el 92% son nacionales y el 8%, extranjeros, y de ese total, el 50% viene de la capital, en entre 20 y 21 vuelos diarios Mérida-Ciudad de México, 143 a la semana con 25 mil asientos y, al mes, casi 110 mil lugares.   Se seguirá trabajando en muchos temas sobre desarrollo turístico entre ambos puntos, pero, sobre todo, vamos a reforzar las relaciones de amistad. Yucatán está creciendo y presentando desarrollo económico, y queremos seguir en ese rumbo, generando cada vez más y mejores empleos, que no sólo lleguen a Mérida, sino a todos los rincones, y es a través del turismo que tenemos la oportunidad de hacer eso, gracias a la riqueza que tenemos, añadió el Gobernador. “Nuestras zonas arqueológicas están por todo el estado, tenemos 368 kilómetros de costa, cenotes, haciendas, reservas naturales y, si logramos hacer esa diversificación de turismo, que permee en otros lugares del estado, vamos a estar ayudando a generar empleos formales, bien pagados, con seguridad social y en que la gente tenga la posibilidad de elevar su calidad de vida”, concluyó, ante la presidenta Nacional de la Asociación “Que siga la democracia”, Gabriela Jiménez Godoy, y la secretaria General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE), Yolanda del Socorro Góngora Sosa.   El documento establece una cooperación en materia de desarrollo turístico, a través de acciones de promoción conjunta, con el objetivo de fomentar y consolidar este sector en ambos territorios, como un factor de crecimiento económico, competitividad, identidad cultural y unidad, motor de crecimiento mutuo.   Como parte de estas acciones, se procurará la cooperación entre los sectores de esta industria, profundizar lazos de coordinación y consolidar la cooperación que conforman los segmentos del ramo en cada entidad, a fin de impulsar todos los atractivos y destinos.   Asimismo, se intercambiará experiencias para desarrollar estrategia y políticas sostenibles, junto con indicadores, estadísticas y buenas prácticas para reforzar la actividad; se participará en exposiciones, congresos o ferias, como parte de la difusión, y se facilitará espacios o recintos públicos para eventos o muestras relacionadas.    

Mérida

Entregan apoyo del programa “Impulsando la economía” a familia en el sur de Mérida

La ciudadana Antonia Canché Tzamá recibió de manos del Alcalde, Renán Barrera Concha, un triciclo para trasladar de forma ágil sus productos a los hogares del sur de la ciudad, con lo cual podrá ampliar sus ventas que sirven de sustento para su familia y pagar los estudios de sus hijos. Antonia Canché, que vive en Plan de Ayala II, recibió la visita del Presidente Municipal, a quien le agradeció por la entrega de este apoyo que será de gran ayuda para la venta de sus productos, que permitirá fortalecer sus ingresos familiares. “Me da mucho gusto que me hayan apoyado con el triciclo que pedí, porque me hace mucha falta para distribuir mis ventas”, expresó. Barrera Concha manifestó que desde el Ayuntamiento de Mérida se aplican programas de apoyo social, solidarios y humanos, los cuales permiten que todas y todos crezcan juntos para lograr que Mérida sea una ciudad más fuerte y un estado más justo al colocar a las personas como centro de las acciones. Como parte de esta política pública solidaria, el Presidente Municipal hizo entrega de un triciclo, el cual forma parte del programa “Impulsando la economía”, a Antonia Canché Tzamá, donde señaló que su gobierno municipal busca generar apoyos y créditos para impactar de manera positiva en la vida de las familias y de ese modo para disminuir las carencias sociales. “Como administración humanista y cercana a la gente, establecemos programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población más vulnerable, porque queremos que el Municipio sea un lugar con desarrollo equitativo y justicia social para todas y todos”, aseguró. Durante la visita, Antonia le platicó al Presidente Municipal que desde hace cuatro años se dedica a la venta de dulces y elotes sancochados para generar un ingreso económico el cual le ayude a los gastos de la casa y a los estudios de sus hijos. “Desde hace cuatro años tomé la decisión de elaborar postres como budín, queso napolitano, cremitas de coco, pasteles y elotes sancochados, los cuales salgo a vender por las calles de la colonia, y ese dinero me sirve para mis gastos y para pagarle sus estudios a cuatro de mis cinco hijos”, mencionó. Antonia contó que su venta la realizaba en bicicleta o pedía prestado un triciclo, por ello, acudió a un evento del Ayuntamiento donde planteó su solicitud para que sea parte de las y los beneficiarios del programa “Impulsando la Economía”, comentando que dicho apoyo llegó de manera rápida. “Este apoyo lo solicité cuando se hizo un evento de entrega de lentes en el parque de Plan de Ayala, pero como no alcancé aproveché para platicarles de mi situación y pedí el triciclo que hoy es una realidad”, manifestó. El alcalde aseguró que cuentan con el compromiso del Ayuntamiento de permanecer cercan a cada ciudadana y ciudadano para que, sumados a otras entregas, como las becas escolares, las becas económicas, y los exámenes Exani para las y los estudiantes, entre otros, mejoren de manera sustancial el nivel de vida de todas y de todos en el municipio.

Yucatán

Vila Dosal impulsa acciones para que más estudiantes yucatecos puedan aprender el idioma inglés en el extranjero

Montreal, Canadá, 16 de diciembre de 2022.- En un fuerte esfuerzo por impulsar acciones para que más estudiantes yucatecos puedan aprender el idioma inglés en el extranjero, el Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo diversas reuniones de trabajo que amplían las posibilidades de alumnas y alumnos yucatecos para su preparación profesional en las universidades más prestigiadas de Canadá. Continuando con sus actividades de trabajo en este país de América del Norte, Vila Dosal visitó la Universidad de Regina y el St. Lawrence College, donde sostuvo reuniones de trabajo que beneficiarán a los estudiantes yucatecos; asimismo, en un encuentro con el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill, refrendó el compromiso de Yucatán para continuar trabajando coordinadamente en favor de los yucatecos. En Montreal, Vila Dosal realizó la firma de un acuerdo con St. Lawrence College, como parte del impulso que el Gobernador realiza a las estrategias de la Agenda Estatal de Inglés y el Programa de Movilidad Internacional, con lo que más alumnas y alumnos yucatecos podrán aprender el idioma inglés en el extranjero. Hay que señalar que a través de este esquema estatal tan sólo en este año se logró enviar a 170 alumnos; para el 2023 se enviarán a 340 y para el 2024 la intención es mandar a 500 jóvenes, incrementando la cifra de estudiantes cada año. St. Lawrence College es una institución internacional muy respetada que alberga a aproximadamente 6,700 estudiantes de tiempo completo cada año, además de alrededor de 20,000 estudiantes de medio tiempo; esta universidad ofrece 89 programas académicos distintos y emplea a más de 800 estudiantes apasionados a tiempo completo y parcial, ofreciendo también oportunidades de superación. Al continuar con su agenda de trabajo, Vila Dosal se reunió con el Vicepresidente interino de University of Regina, Haaron Chaudry, con quien firmó una carta intención para lograr que docentes yucatecos sean enviados de intercambio, lo que significa la gran oportunidad de mejorar la enseñanza del idioma inglés en el nivel educativo básico y medio superior del estado con lo que también se verán beneficiados las y los alumnos de Yucatán con los mejores métodos de enseñanza. En ese marco, el Gobernador presentó el proyecto de la Agenda Estatal de Inglés, que tiene como principal objetivo impulsar a las niñas, niños y jóvenes de Yucatán a tener un óptimo dominio idioma, desde el nivel básico hasta el superior, a fin de que las nuevas generaciones cuenten con esta herramienta para un mejor futuro personal y laboral, contribuyendo con ello a la competitividad del estado, así como la atracción de nuevas empresas que vengan a invertir y generar empleos de calidad para los yucatecos. “En Yucatán estamos logrando atraer empleos de calidad para todos los rincones de Yucatán, por lo que necesitamos que las y los yucatecos se preparen de la mejor forma para poder aprovechar estas oportunidades laborales, mejorar su calidad de vida y así, juntos, construir la mejor versión de Yucatán”, indicó el Gobernador. Cabe señalar que la University of Regina es una institución con gran reputación en Canadá por tener un enfoque en el aprendizaje basado en la experiencia y tiene una matrícula de más de 15,000 estudiantes a tiempo completo y parcial. Finalmente, Vila Dosal concluyó su agenda de trabajo al reunirse con el Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill, con quien refrendó el compromiso de Yucatán para seguir trabajando en equipo en la promoción de Yucatán en el mundo para continuar atrayendo oportunidades que estén generando más y mejores oportunidades para las y los estudiantes yucatecos, impulsando la economía y los empleos de las familias del estado.  

Mérida

Barrera Concha se reúne con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Mérida se encuentra en constante crecimiento, a través de proyectos sustentables, responsables y apoyando la inversión local que genera beneficios y más oportunidades para todas y todos, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la reunión que sostuvo con el comité directivo y consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, el presidente municipal compartió los proyectos que están realizándose, así como aquellos que se realizarán durante el 2023 en la ciudad de Mérida. “Estamos realizando acciones de vivienda, ampliaciones de red eléctrica, tenemos proyectados 22 parques para 2023, módulos médicos, estamos construyendo viveros y sobre todo la rehabilitación de calles para mejorar la vialidad, para este tema hemos contratado 160 millones de pesos, el 75 por ciento del crédito va a ser destinado a obras de infraestructura y estamos calculando 65km entre calles nuevas y la rehabilitación de vialidades existentes”, agregó. Informó que es importante que las ciudades puedan tener sus propios proyectos, los cuales se fortalecen con el trabajo colaborativo entre diferentes niveles de gobierno, dando como resultado el proyecto de la calle 47 con 60, mismo que conectará con el Parque de la Plancha. “Tenemos el rubro de la agenda 2050 en conjunto con el gobierno estatal donde estamos pavimentando calles dentro del anillo periférico. Nuestra primera meta es que no exista una sola calle dentro de la ciudad, que no esté pavimentada”, dijo. El Alcalde de Mérida indicó que se tienen planes para mejorar la movilidad en zonas como el Periférico de Mérida, así como en las conexiones con las diferentes comisarías de la ciudad o con las vías que van hacia municipios colindantes a la capital del Estado. En cuanto a las finanzas, recalcó que es importante inyectar recursos a la economía local, como en esta ocasión se hizo con el empréstito, que servirá para continuar con los proyectos ya existentes e iniciar nuevos en el Municipio. “Y les estaremos mostrando y presentando las carpetas de cada uno de ellos, para quien se sume y quiera participar. Estamos hablando que en términos generales tendremos alrededor de 800 millones de pesos en acciones de vivienda, pavimentación, repavimentación, entre otros”, añadió. En dicha reunión, el presidente de la CMIC, delegación Yucatán, Raúl Asís Monforte Gutiérrez agradeció la buena voluntad del Alcalde de contribuir a proyectos en los cuales se involucren los constructores afiliados a la Cámara. “Ambos consejos estamos colaborando para mantener el andamiaje de la industria de la construcción en la entidad y el tenerlo aquí de cerca nos hace ver y nos convence que es un municipalista. Y sólo podremos avanzar si trabajamos de forma colaborativa, por eso, muchas gracias”, recalcó. Por último, los diferentes integrantes de los comités directivos y consultivos de la CMIC externaron sus inquietudes sobre temas de vivienda, espacios públicos e infraestructura al Alcalde, quien se comprometió a establecer mesas de diálogo y atención, así como reuniones puntuales con la Cámara. A la reunión de trabajo, acompañaron al Alcalde; el director de Obras Públicas, David Loría Magdub; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mérida. —