Yucatán

Yucatán lidera por decimoquinta ocasión consecutiva el Ranking de Desempeño

Ciudad de México, 4 de enero de 2023.- Al iniciar el año 2023, Yucatán, de la mano del Gobernador Mauricio Vila Dosal, ocupa el primer lugar en el Ranking de Desempeño a nivel nacional, siendo el decimoquinto mes consecutivo que se obtiene este logro gracias al trabajo en equipo de gobierno y ciudadanía. De acuerdo con el análisis de la casa encuestadora CE Research, Vila Dosal tiene el 64.3% de aprobación, siendo el único gobernador de todo el país que supera la línea del 60%, pues quien ocupa el segundo lugar es la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, con 57.3%; y le siguen empatados en el tercer lugar los gobernadores María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes y Mauricio Kuri González, de Querétaro, con 56.3% de aprobación. Este reconocimiento al trabajo que se realiza en Yucatán se debe principalmente a las exitosas estrategias en materia de seguridad, promoción de inversiones y llegada de grandes empresas nacionales y extranjeras que han generado miles de empleos y mejor pagados para las familias yucatecas. Hay que recordar que Yucatán cerró el 2022 con reconocimientos internacionales como el recibido en Austria por parte del Latin American Leaders Awards, que galardona la transformación que se está llevando a cabo y que superan a muchos otros proyectos en toda Latinoamérica. La base de esta transformación es la capacidad y el trabajo profesional de las y los yucatecos, las ventajas estratégicas, la certeza jurídica, la seguridad y el nivel de vida de las familias, haciendo énfasis en la paz y tranquilidad de que se goza.   De esta manera, Yucatán está destacando por haber superado los retos que dejó la pandemia y el paso de huracanes y tormentas que afectaron la economía y causaron cierre de empresas y pérdida de empleos. De hecho, no sólo se recuperaron los empleos perdidos, sino que se crearon más puestos de trabajo gracias a la llegada de grandes inversionistas. Actualmente, en Yucatán se están realizando proyectos cuyos resultados ya son palpables, como el mejoramiento del transporte público a través de la estrategia “Va y Ven” que no sólo agilizará la movilidad, sino que será amigable con el medio ambiente y con la lucha contra el calentamiento global. Otros grandes proyectos son la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán. La ciudadanía le da a Yucatán y a Vila Dosal su aprobación y confianza para la aplicación de las políticas y estrategias para mejorar el nivel de vida de todas las familias.   COMUNICADO  

Mérida

Renán Barrera entrega nuevas vialidades a vecinos de Circuito Colonias y Colonia Obrera

Una ciudad digna, refleja el compromiso y la cercanía que como gobierno mantenemos con todas y todos los ciudadanos, por eso, continuamos impulsando obras de calidad en todo el Municipio que dignifican la calidad de vida para que continuemos creciendo juntos, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la entrega de las vialidades que realizó el Municipio a las y los vecinos en la calle 99 entre 66 G y Circuito Colonias, en la Colonia Obrera, el Presidente Municipal informó que se repavimentaron 805 metros lineales (ml) de esa calle, es decir, 6 mil 902.53 metros cuadrados (M2), con una inversión de un millón 899 mil 507 pesos, correspondientes a recursos fiscales propios del Ayuntamiento. “La repavimentación de esta vialidad que es fundamental para conectar diferentes zonas de la ciudad, no solamente por un tema de daños al espacio, sino que una de las prioridades que tenemos en el Ayuntamiento es que la ciudadanía cuente con una mejor movilidad”, expresó. Acompañado de los directores de Obras Públicas, David Loría Magdub, y de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde mencionó que las mejoras que se realizan en toda la ciudad, es gracias a la responsabilidad que demuestran las y los ciudadanos al cumplir puntualmente con el pago de sus obligaciones ciudadanas, como es el pago del impuesto predial, lo que permite continuar realizando acciones que elevan el bienestar en el Municipio. En su primera actividad pública del 2023, Barrera Concha recordó que a la fecha se han invertido más de 165 millones de pesos en la repavimentación de calles en el Municipio, labor que continuará de manera intensa en los primeros meses del año antes de la temporada de lluvias. Al respecto, algunos vecinos que platicaron con el Alcalde, reconocieron su trabajo y compromiso para aplicar correctamente los recursos públicos en acciones que fortalecen al Municipio y abonan a la estrategia de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todas y todos sus habitantes. Don Claudio Sandoval, mencionó que el Ayuntamiento está haciendo un buen trabajo en la ciudad al invertir los recursos públicos donde más se necesita. “La verdad, la repavimentación quedó superbién, es un gran alivio para todos los que vivimos por acá, porque ya estaba muy intransitable, además, están haciendo otros trabajos de limpieza y lo más importante es que se está viendo a donde se va el dinero del pueblo”, señaló. Otra vecina, la señora Mónica Méndez Cardosa, expresó su entusiasmo al ver renovada su calle, que mejora el tránsito y el paso de los vehículos del transporte público en el lugar. “Sí, estamos muy contentos, porque había muchos accidentes y aunque si la reparaban no había quedado tan bonita como ahora que la volvieron a hacer y se ve muy bien; ver que nuestros recursos se utilizan en la comunidad, sin duda es un buen regalo de año nuevo”, platicó. A su vez, la señora María del Rocío Cruz Martín, dijo que Mérida mejora cada día su imagen urbana, gracias a que el gobierno municipal cumple con su compromiso de ofrecer una mejor calidad de vida a todas y todos los meridanos. “Los recursos los están invirtiendo muy bien por el gobierno, estamos prosperando y estamos muy contentos por esta calle que ya tenía mucho tiempo que estaba descompuesta y que nos vinieron a reparar”, mencionó. En respuesta, el Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento tiene como premisa ejecutar obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, como es el caso de una movilidad sustentable que además de aportar a la seguridad vial, genera mayores oportunidades de desarrollo para todas y todos en el Municipio. En ese sentido, exhortó a las y los vecinos a seguir cuidando su entorno y a expresar las necesidades que hay en sus colonias, para lo cual las y los vecinos manifestaron su interés en conformar un Consejo de Participación Ciudadana. “En los Consejos podemos tratar casi todos los temas que tienen que ver con las colonias, un trabajo en equipo donde ustedes como vecinos nos ayudan a poder avanzar mucho más”, acotó. Por su parte, Loría Magdub indicó que los trabajos en la colonia Obrera incluyen, además de la repavimentación de la calle, la reparación de tramos de banquetas, construcción de rampas para personas con discapacidad, limpieza de rejillas, recorte de ramas y cambio de luminarias. Finalmente, recordó que esta arteria, es una de las principales vías que conecta al centro y otras colonias con Circuito Colonias, por lo que la rehabilitación de la calle tiene cinco centímetros de espesor, lo que permitirá soportar el paso de vehículos pesados.

Mérida

Ayuntamiento acerca servicios y trámites a la ciudadanía con las Ventanillas Únicas Municipales

Con el objetivo de hacer más ágiles los servicios que brinda el Municipio a las y los habitantes, el Alcalde Renán Barrera Concha ha expandido el número de sedes en donde pueden realizarse trámites y solicitudes de servicio con el fin de disminuir el tiempo de atención y cumplir con las contribuciones fiscales durante todo el año. El Primer Edil informó que estas Ventanillas ofrecen un servicio más eficiente y cercano, debido a que están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, con lo cual las y los ciudadanos realizan un ahorro de tiempo en traslados y les ayuda en su economía al ubicarse cerca de sus domicilios o negocios. Así, explicó que las Ventanillas Únicas realizan mensualmente 7, 750 trámites relacionados con los 65 servicios pertenecientes a las direcciones de Catastro, Tesorería y Finanzas y Desarrollo Urbano. Por la facilidad, cercanía y rapidez de la atención, desde el inicio de la actual administración al corte del 3 de enero, las 11 Ventanillas Únicas Municipales con las que cuenta el Ayuntamiento de Mérida han atendido a 154, 524 personas y recepcionado 156, 220 trámites. Cabe mencionar que estas cifras no incluyen a la Ventanilla Única Municipal número 12, ubicada en la Gran Plaza, la cual inició operaciones el pasado 2 de enero. Asimismo, para dar un mejor servicio a las y los ciudadanos cumplidos que durante los meses de enero, febrero y marzo acuden a efectuar el pago de su predial para aprovechar los descuentos del 30%, 15% y 8%, respectivamente, las Ventanillas Únicas ubicadas en las plazas comerciales abrirán los fines de semana para facilitar el pago a quienes, por diversas cuestiones, no pueden acudir durante la semana. Entre las 11 Ventanillas que ofrecerán este servicio, se encuentra la ubicada en Ciudad Caucel que, desde su apertura hasta la fecha, ha atendido a 3,333 ciudadanos. En la visita que realizó a la Ventanilla Única ubicada en Caucel, el Alcalde Renán Barrera acompañado de su hijo Renán Barrera Castillo cumplió con su compromiso ciudadano de pagar el impuesto predial. Durante su llegada, el Presidente Municipal saludó y felicitó a las y los usuarios que acudieron a cumplir su deber ciudadano de pagar su impuesto predial, además que los exhortó a aprovechar los descuentos que ofrece el Municipio. “Gracias a su apoyo y confianza al pagar el impuesto predial, el Ayuntamiento podrá realizar más obras y programas a favor de la población que más lo requiere, así como también, mejorar la infraestructura y los servicios del Municipio”, expresó. En ese sentido, la subdirectora de Ventanillas Únicas Municipales, María Cecilia Ruíz del Hoyo Cervera, destacó que en estos primeros días de enero cada ventanilla recibe entre 80 y 100 personas que acuden a realizar el pago de su predial. Informó que en estos primeros días de enero también se están atendiendo y asesorando a las y los ciudadanos que a través de los programas de Paneles Solares y de Azoteas Verdes aprovechan descuentos en el pago del predial. De igual manera, comentó que en las Ventanillas Únicas Municipales también se pueden realizar convenios para aquellas ciudadanas y ciudadanos que, por algún motivo, no pueden pagar el monto total del predial, pero que desean cumplir con su deber ciudadano. Explicó que, a través de dichos convenios, las personas pueden pagar en plazos de hasta 12 meses el monto total de su predial. Acompañaron al Alcalde en esta visita, el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro y los directores Laura Muñoz Molina, de Finanzas y Tesorería, y Aquiles Sánchez Peniche, de Administración. COMUNICADO

Yucatán

Anuncia Vila Dosal la remodelación del centro histórico de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 3 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado, de la mano del ayuntamiento de Tizimín, realizará un proyecto de remodelación al centro histórico de esta ciudad a través de una inversión de más de 50 millones de pesos, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la inauguración de la Feria de los Reyes 2023, la cual se celebra hasta el 15 de enero. En el marco de la apertura de esta gran fiesta para el oriente del estado, el Gobernador dio a conocer esta obra que contempla el remozamiento de la plaza principal y parte del centro histórico, misma que vendrá a ofrecer a la ciudad de los Reyes una nueva imagen en favor de sus pobladores así como la atracción de cada vez más visitantes. “Creemos que trabajando en equipo, como lo hacemos en Yucatán, podamos seguir haciendo de Tizimín un lugar más atractivo, donde la gente viva mejor y se tenga una mejor economía”, aseveró Vila Dosal. En su mensaje, el Gobernador afirmó que Tizimín es un municipio que avanza y donde pasan cosas buenas porque se trabaja en coordinación para llevar más beneficios a la gente. Muestra de ello, les dio la buena noticia de que la próxima semana llegará la nueva perforadora de pozos para que cada vez se pueda favorecer a más productores tizimileños. Resaltó que esa es la visión con la que se trabaja en Yucatán: en equipo y viendo hacia el futuro, pero siempre teniendo como prioridad ver por los que menos tienen y brindar igualdad de oportunidades a la gente. En ese sentido, Vila Dosal señaló que se seguirá trayendo los beneficios de programas como Veterinario en tu Rancho y de Mejoramiento Genético, pero también atractivos como Expo Dinosaurios que estará en esta demarcación hasta el 15 de enero. “Seguiremos haciendo los cambios para mejor y trabajando en equipo porque en Yucatán sabemos que así es como se obtienen mejores resultados”, finalizó el Gobernador. Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) y diputado local, Esteban Abraham Macari, resaltó el trabajo en equipo que realiza junto con el Gobernador para un mejor Tizimín y oriente del estado. “Gracias, Gobernador, por todo el apoyo que reciben las y los productores yucatecos a través de los distintos programas que impulsa y están transformando al campo del estado”. Por su parte, el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, destacó al Gobernador por demostrar su compromiso con Tizimín, ya que siempre ha demostrado su amistad y apoyo con hechos que se plasman todos los días en acciones en beneficio de todos los tizimileños. “Gracias, Gobernador, por tu amistad, por tu respaldo y ganas de trabajar de la mano con nuestro ayuntamiento con una visión que entiende la vocación económica de los tizimileños, que es el trabajo en el campo”, afirmó. Finalmente, Couoh Suaste confió que seguirán recibiendo el apoyo del Gobernador para seguir elevando la productividad en el campo, ya que como parte de esta coordinación, se han realizado más de 400 pozos, se han entregado cientos de bombas sumergibles con panel solar y se han mecanizado más de mil hectáreas. En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que en el gobierno de Vila Dosal se ha promovido el campo como nunca antes, pues durante esta administración se han impulsado programas como Mejoramiento Genético, Veterinario en tu Rancho con el cual se han apoyado a más de 500 pequeños ganaderos, la entrega de 35 mil abejas reinas, así como cajas apícolas en beneficio de más de 450 productores y se impulsará el Centro de Mejoramiento Genético que pronto iniciará su operación en beneficio de los productores. Gracias al decidido y permanente apoyo del Gobernador hemos entregado más de 10 mil toneladas de ensilaje durante la difícil temporada de sequía, con Peso a Peso tuvimos cifra récord respaldando a más de 2 mil productores, realizamos más de 150 pozos agrícolas, más de mil hectáreas mecanizadas y con el esquema de Seguridad Alimentaria entregamos a más de 10 mil familias maíz para autoconsumo. Con una amplia cartelera de atractivos, espectáculos y actividades ganaderas, culturales y patronales, se espera la asistencia de al menos 800 mil visitantes a esta tradicional fiesta para el oriente de la entidad. Esta feria tiene más de 60 años y tiene como principal objetivo impulsar el comercio local, el turismo y la ganadería, pues en esta edición se realizará la tercera exposición nacional de la variedad Guzerat y la octava de Nelore, además, se contará con la participación de ejemplares del esquema estatal Mejoramiento Genético. Entre los atractivos de este 2023 se realizarán dos cabalgatas, una nacional y otra local; pero también la gente podrá disfrutar de un festival de música electrónica y el recital de Ana Cirré. Luego del protocolo de inauguración, Vila realizó un recorrido por las naves de ovinos con 120 ejemplares, la de bovinos con 406 argollas y 55 Ranchos Expositores; así como por el área comercial.

Mérida

Nutrida afluencia de ciudadanos para el pago del impuesto predial en Mérida

Inició este año con una nutrida participación de la ciudadanía para cumplir con sus contribuciones fiscales en el rubro del predial, con lo cual no sólo disfrutan los descuentos que ofrece el Ayuntamiento de Mérida, sino también para sumarse a las acciones de mejoramiento de vialidades, servicios públicos y obras y programas para continuar con el crecimiento equitativo del Municipio. Desde temprana hora, las y los habitantes acudieron a uno de los 21 puntos destinados al pago del impuesto predial, siendo la caja recaudadora ubicada en el Palacio Municipal una de las más concurridas. En ella, las personas de la tercera edad desde ayer acudieron puntuales a realizar este trámite que se traduce en más obras y servicios para todas y todos. La ciudadana Guadalupe Palma manifestó que acudió en este primer mes para disfrutar el programa de descuentos y facilidades que el Municipio ofrece para los contribuyentes que cumplen con este pago, ya que representa un importante ahorro para su economía. “Vine por el 30% de descuento, se agradece por la situación en la que estamos hoy en día. Es un incentivo muy bueno para nosotros y hay que aprovecharlo. Yo siempre pago en enero y la señorita que me atendió fue muy amable”, dijo. Por su parte, Thelma Suaste Canul agradeció que las y los adultos mayores también cuenten con un descuento especial, pues argumenta, muchos de ellos se encuentran en una situación complicada. “Me enteré que para los adultos mayores tienen un descuento del 75%, es la primera vez que accedí a este apoyo y me siento muy satisfecha que nos puedan dar esta ayuda, sobre todo considerando que venimos de una temporada muy difícil. Yo les exhorto que vengan y pregunten si tienen también un descuento para ellos”, agregó. Rosely Cauich acudió acompañada de su vecina de la colonia Zazil Ha, una zona de Mérida donde ya se pueden ver los resultados que derivan del puntual pago de las y los ciudadanos. “Sabemos que al pagarlo podemos ver las mejores de calles, parques y mucho más y nosotros estamos conscientes de ello, por eso vemos tanta gente que viene puntual y desde muy temprano. Yo creo que nosotros somos muy responsables y un ejemplo de esta misma situación”, destacó. Por su parte, Martha Herrera también señaló las bondades que ofrece el sitio en línea, que además otorga un 5% de descuento adicional para realice el pago en esa modalidad. “Mi hija hizo el pago en línea, es muy rápido. Yo vine a acompañar a mi vecina, porque vemos que el pago se traduce en la pavimentación de nuestras calles y en Zazil Ha ya contamos con nuestras calles. Vengan todos para que tengamos más espacios y parques para nuestras familias”, abundó. Francisco May Chi fue otro de los ciudadanos que acudió en estos primeros días a pagar su predial, y también reconoció los estímulos que se hace a empresas que cuentan con paneles solares, ya que no sólo cumplen como habitantes de Mérida sino también velan por una mejora en las condiciones de ambientales de la ciudad. “Hay muchos beneficios, me sorprendió que a quienes cuentan con estos paneles también se les apoye. Ojalá esta ayuda motive a que más personas inviertan en energías limpias que benefician y contribuyen a contaminar menos nuestra ciudad”, indicó. Por último, todas y todos coincidieron en que además de ser una prueba de responsabilidad por parte de las y los ciudadanos, esperan poder participar en el sorteo del pago del predial, mismo que se realiza durante el año. Los módulos de atención y cobro en Palacio Municipal laboran de 08:00 a 20:00 horas, por lo que también resaltaron la facilidad que tiene la ciudadanía de acudir en un horario flexible, de lunes a viernes. Durante este mes de enero se ofrece un descuento del 30% de descuento, mientras que en febrero y marzo es de un 15% y 8% respectivamente. Para consultar todos los beneficios, sitios de cobro y horarios, puede consultarse la página www.merida.gob.mx/predial  

Mérida

Renán Barrera entrega más y mejores vialidades en la comisaría de Susulá

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para procurar el crecimiento de los servicios públicos, las obras de infraestructura urbana y vial e implementación de programas sociales en las comisarías del Municipio, principalmente con la dotación de servicios básicos que incrementen la calidad de vida, la conectividad y el cuidado de la salud de las y los habitantes. En una gira de trabajo que realizó en la comisaría de Susulá, el Presidente Municipal supervisó el mantenimiento integral y rehabilitación de las calles, la ampliación de los servicios públicos y los avances de los programas sociales dirigidos a quienes más lo necesitan en la población. Durante el recorrido, Barrera Concha supervisó las acciones que realizaron las cuadrillas de trabajadores municipales dentro de la comisaría, como fue la limpieza de rejillas pluviales y la pavimentación de calles. “Somos un Ayuntamiento cercano que sabe escuchar y sobre todo entregar resultados a sus ciudadanos, porque más allá de las palabras, procuramos que sean las acciones que hablen por nosotros, como en esta ocasión que estamos recorriendo los diferentes trabajos que se realizan en esta zona”, expresó. Cabe recordar que en días pasados, el Alcalde de Mérida entregó a las y los habitantes de esta comisaría el parque rehabilitado y con infraestructura nueva, convirtiéndose en el espacio público número 22, que en suma representaron una inversión de 67 millones de pesos en fraccionamientos, colonias y comisarías. Sobre el mantenimiento integral en Susulá, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que se trasladó a la comisaría la nueva máquina desazolvadora, lo cual permitió disminuir el tiempo de los trabajos y ofrecer una limpieza más eficiente de las rejillas. Asimismo, Barrera Concha explicó que en la presente administración se han realizado en la comisaría seis acciones de vivienda; 266.46 metros lineales de calle pavimentada; 21 sistemas de drenaje pluvial; y un parque, obras que representan una inversión de 3 millones 986 mil 822.33 pesos. “En la pasada administración, también se trabajó arduamente en Susulá, ya que se invirtieron 3 millones 788 mil 666.07 pesos en acciones de vivienda, 450.00 metros lineales de construcción de línea de agua potable, 484.00 ml de alumbrado público, 263.60 metros lineales de calles pavimentadas, un osario en el cementerio, cinco sistemas de drenaje pluvial, 700.95 m2 de guarniciones y banquetas; y 340.00 metros lineales de red eléctrica; para un total de 7 millones 775 mil 488.40 pesos ejercidos en las dos administraciones”, precisó. De igual manera, el Alcalde manifestó a la población que cumplió con su compromiso, efectuado en agosto pasado, cuando un grupo de vecinos solicitó la pavimentación de las calles 20 entre 17 y 19, 17 por 20 y 20 por 17 de la mencionada comisaría. “Es así que hoy entregamos 266.46 metros lineales de construcción de calle con 10 sistemas de drenaje pluvial, donde canalizamos 609 mil 061.41 pesos de inversión, para beneficio de todas y todos los habitantes, dándoles mejores calles y una mayor conectividad dentro y fuera de la comisaría”, destacó. En cuanto a la pavimentación, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que la pavimentación de la calle se realizó con concreto asfáltico en caliente construido con tres centímetros de grosor. “Este material y grosor, muy diferente a lo hecho anteriormente en calles, permitirá, si se cuida la vialidad, una vida útil de hasta 10 años; además, estas vialidades cuentan con 10 sistemas de drenaje, dando como resultado una inversión adicional de 262 mil pesos para un total de 871 mil pesos”, abundó. Por otra parte, anunció la priorización para este 2023, de la construcción de 492 metros lineales de banquetas que las y los vecinos solicitaron para seguridad de los peatones de la zona hospitalaria con una inversión de un millón 051 mil 951 pesos. COMUNICADO

México

Aumenta la pensión de los adultos mayores a 4,800 pesos bimestrales

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se incrementa 25 por ciento y pasará de tres mil 850 pesos en 2022 a cuatro mil 800 pesos bimestrales en 2023, mientras que el padrón crecerá de 10 millones 537 mil 181 derechohabientes a 11 millones 56 mil 534 en el primer bimestre del año, anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la titular de Bienestar subrayó que la inversión social de la pensión para 2023 asciende a 339 mil 341 millones de pesos. En el bimestre enero-febrero se invierten 52 mil 589 millones de pesos para garantizar este derecho plasmado en el artículo 4° constitucional. Además, se entrega de manera directa y sin intermediarios.  Ariadna Montiel recordó que en 2018 las personas adultas mayores recibían mil 160 pesos bimestrales y este año serán cuatro mil 800 pesos, cumpliendo así el compromiso del presidente López Obrador de mejorar el ingreso y la calidad de vida de quienes contribuyeron al bien del país y de sus familias. Explicó que, en los últimos cuatro años, de 2019 a 2023, la inversión social en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores asciende a 975 mil 16 millones de pesos. En comparación con 2022, este año aumentó 39 por ciento, al pasar de 244 mil 401 millones de pesos a 339 mil 341 millones de pesos. Informó que del 4 al 10 de enero se realizará la dispersión de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero, ya con el incremento, y para mejor atención de los derechohabientes este depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido de las personas adultas mayores que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria. Calendario de depósito bancario Pensión de las Personas Adultas Mayores LETRA DEL PRIMER APELLIDO ENERO A, B, C Miércoles 4 D, E, F, G, H Jueves       5 I, J, K, L, M Viernes      6 N, Ñ, O, P, Q, R Lunes         9 S, T, U, V, W, X, Y, Z Martes       10 *Bimestre enero-febrero de 2023. En tanto, del 9 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades de todo el país que no cuentan con banco. La secretaria Ariadna Montiel recordó que avanza la entrega de Tarjetas del Bienestar para las personas adultas mayores, lo que les permitirá retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, y también hacer compras en centros comerciales o cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida entregó 22 espacios públicos a las familias del Municipio

En el 2022, el Alcalde Renán Barrera Concha trabajó para que las familias del Municipio cuenten con espacios públicos dedicados a la convivencia armónica, la práctica de hábitos saludables, el deporte y esparcimiento para la niñez y la juventud, invirtiendo un total de 67 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 22 parques en fraccionamientos, colonias y comisarías. Con el objetivo de mantener un desarrollo equitativo donde todas y todos crezcamos juntos con las mismas oportunidades, Barrera Concha manifestó que estos 22 espacios públicos son puntos de convivencia vecinal, para incentivar el deporte y para entretenimiento, acciones que refuerzan el tejido social en la ciudad. Con una inversión de 67 millones 368 mil 927.72 de pesos provenientes de los recursos de financiamiento, de Infraestructura y Participaciones, para colonias y comisarías, el Presidente Municipal acompañado de las y los vecinos de la comisaría de Susulá, inauguró y entregó el parque número 22 para el disfrute de las familias. “De esta manera, en este año dirigimos nuestras obras y acciones al desarrollo equitativo de la ciudad, procurando invertir los recursos en servicios y obras de beneficio común que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías, para otorgarles justicia social”, expresó. Precisó que, de los 22 parques construidos o habilitados, nueve pertenecen a comisarías como Chalmuch, Dzoyaxché, Oncan, San José Tzal y Santa Cruz Palomeque, entre otros, además de siete en colonias y seis en fraccionamientos, todas estas obras en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Asimismo, destacó que la mejor forma de cerrar este año es inaugurando este parque en el que las familias disfrutarán de un andador principal con bancas, un área de picnic, un área infantil con pasto sintético, un módulo lúdico, una estructura en área infantil, una cerca perimetral de malla ciclónica para delimitar el área infantil de la cancha de usos múltiples, un área de ejercicio y de áreas verdes. “Para un mejor cuidado y mantenimiento, este parque también contará con equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, un sistema de riego y un sistema de iluminación, así que todas y todos, estamos llamados cuidarlo y preservarlo, porque es lo que nos otorga armonía social”, mencionó. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub informó que en este parque que beneficiará a 530 personas, se invirtieron 2 millones 179 mil 032.09 pesos provenientes de recursos de Infraestructura en la rehabilitación de 840 metros cuadrados. Además, manifestó que el Ayuntamiento ha invertido siete millones 775 mil 488.40 pesos en esta comisaría para beneficio de sus habitantes en la pasada y actual administración. Acompañaron al Alcalde en este evento, José González Estrella, comisario de Susulá; Rommel Pacheco Marrufo, Diputado Federal por el III Distrito; Ricardo Ascencio Maldonado, Regidor Presidente de la Comisión de Comisarias; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales; y Margarita Xool, presidenta del Comité de la Contraloría Social de la comisaría.

Yucatán

Gobierno del Estado realiza exitosa jornada de cirugías extramuros de cataratas en el sur del estado

Un total de 110 habitantes del sur del estado y de escasos recursos, cuya gran mayoría tuvo que abandonar sus empleos y actividades cotidianas a causa de problemas visuales, tienen una nueva oportunidad de retomar sus vidas tras la Jornada de Cirugías Extramuros de Cataratas “Una luz de esperanza”.   En coordinación con el Colegio de Oftalmólogos, el Gobierno del Estado llevó a cabo dicha jornada en el Hospital Comunitario de Peto, tras la cual este número de personas pudo recuperar la vista y, con ello, poder tener una mejor calidad de vida junto con sus familias, que también se veían afectadas a causa de esta discapacidad.   La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los 110 pacientes fueron exitosamente intervenidos, luego de pasar por un proceso de selección en el que participaron 260 habitantes de diferentes municipios de la zona sur del estado, a quienes se valoró para determinar a los que eran candidatos a ser operados. En ese sentido, la dependencia estatal agradeció el esfuerzo de los Ayuntamientos que facilitaron los traslados de los pacientes de sus lugares de origen.   Al reconocer el esfuerzo, la vocación de servicio y el apoyo del Colegio de Oftalmólogos del estado, organización de profesionales con la se realizan estas jornadas, el subdirector de la Red Hospitalaria de la SSY, Alberto José Cervera Azcorra, destacó que la intención de este programa es acercar estos beneficios a la población que más lo necesita, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.   Por su parte, el alcalde de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, agradeció al Gobernador, a la SSY y al Colegio, por esta suma de voluntades que, desde el inicio de la actual administración, ha permitido ayudar a muchas personas en el interior del estado. Finalmente, en presencia de la encargada del nosocomio sede, Martha Raquel González Cámara, y el coordinador de esta campaña, Luis Gonzalo Manzanero Cruz, el presidente municipal aseveró que estas acciones igual tienen la finalidad de evitar a la ciudadanía gastos innecesarios de transporte hacia Mérida.  

Mérida

Entregan el parque “Las Flores”, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida

Con el objetivo de impulsar espacios públicos que fortalezcan la convivencia armónica e impulsen hábitos saludables como el deporte, el Alcalde Renán Barrera Concha continúa entregando más y mejores parques en beneficio de toda la población. Durante la entrega del parque “Las Flores”, ubicado en la calle 25 entre 52 y 54 del fraccionamiento Jardines de Mérida, el Presidente Municipal subrayó que el Ayuntamiento está comprometido con la ciudadanía, no solamente en la rehabilitación de vialidades, apoyos de vivienda y reparación de luminarias, si no para brindar espacios dignos que fomenten la práctica de un deporte. “Mérida fomenta espacios nuevos, atractivos, contemporáneos, donde todas las personas se sientan seguras y puedan convivir en un ambiente armónico, porque eso es lo que hace de Mérida una ciudad única, por su paz social, su seguridad, por su infraestructura, pero sobre todo por sus habitantes”, dijo. Las y los vecinos, en su mayoría niñas, niños y jóvenes, que asistieron a la inauguración del parque, agradecieron Barrera Concha por la rehabilitación de ese espacio, el cual se distingue por la intensa actividad deportiva. Marisol Rossel Ramírez, entrenadora del equipo de básquetbol “Hormigas”, reconoció el trabajo del Presidente Municipal por realizar acciones de infraestructura a favor del deporte en Mérida, destacando que cada vez son más los espacios que se rehabilitan destinados a esta actividad. “Es un gran proyecto que el Alcalde está haciendo con el rescate de los parques de Mérida, porque estos ayudan a que los niños y jóvenes tengan espacios óptimos para realizar alguna actividad deportiva y alejarse de las malas prácticas”, expresó. Por su parte, el joven deportista Claudio Pérez Soberanis, platicó que uno de los mejores espacios del parque es la nueva media cancha de básquetbol, la cual será de mucha utilidad para los equipos de esta disciplina que acuden a entrenar, sin perjudicar a quienes lo practican por hobby. “La media canchita adicional que se hizo fue una de las medidas más acertadas en este parque porque esto nos permitirá tener más espacio para entrenar en un horario adecuado y las instalaciones en general las dejaron muy bonitas, muy cómodas y por eso estamos muy contentos y agradecidos con Renán”, comentó. Jorge Cataño Orozco, agradeció al Presidente Municipal por la rehabilitación del parque y por darle prioridad a los espacios donde se practica deporte ya que ahora se podrán distribuir mejor y hacer un mejor uso de ellas. “Todo quedó muy bien en el parque, la zona de los juegos y el área para pasear a los perros, pero a mí lo que más me gustó fue que se mejoró la cancha y las gradas, y además ya contamos con una nueva media cancha para que podamos practicar básquet sin problemas a cualquier hora”, dijo. En su mensaje, el Presidente Municipal recordó que la Comuna no realiza obras de manera unilateral, si no que se fomenta la participación de la ciudadanía y se adapta a las necesidades la población, dado a que cada parque tiene distintos requerimientos. “Las decisiones que involucran a sus habitantes las tomamos de manera conjunta de la mano de la ciudadanía, porque cada colonia, cada fraccionamiento y cada comisaría tiene distintas necesidades y por eso creamos el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, para que las y los vecinos, a través de reuniones, viertan sus ideas y se puedan materializar en base al presupuesto que es otorgado al espacio”, explicó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el parque tuvo una inversión de 4 millones 293 mil 981.09 pesos y beneficia a 3 mil personas tanto de esta zona como de las colonias vecinas de Nuevo Yucatán, Los Álamos, Díaz Ordaz y San Esteban. También, continuó, se construyó una nueva área con juegos y piso de pasto sintético y un área de ejercicios deportivos; área para mascotas con cercado perimetral, media cancha de usos múltiples y la reconstrucción del andador perimetral. Agregó que el mobiliario nuevo está compuesto por bancas, mesas de picnic, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. En la inauguración, el Presidente Municipal estuvo acompañado por su hija Daniela Barrera Castillo; Karla Salazar González, diputada local; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; los directores Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa de Guardaparques; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario Técnico del Deporte; Miguel Alonzo López, presidente del Comité de Contraloría Social del Parque Jardines de Mérida y Patricia Tejera Álvarez, secretaria del Comité de Contraloría Social del Parque Jardines de Mérida. Entrega de Remodelación del Parque Jardines de Mérida “Las Flores”. Enlace