Yucatán

A través de diversos programas sociales se reduce la brecha de desigualdad en Yucatán

Con acciones de vivienda que permiten mejorar la calidad de vida de cientos de familias del interior del estado, así como programas que ayudan a incrementar la productividad agrícola y pecuaria de los productores, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa acercando apoyos sociales a quienes más lo necesitan, como parte de su compromiso con la transformación de Yucatán.   En ese sentido, para disminuir la brecha de la desigualdad social en el territorio, Vila Dosal presentó la estrategia Apoyo Seguro, a través de la cual los Asistentes del Pueblo recorren los 106 municipios para informar y llevar a las familias yucatecas los esquemas de esta administración, con el fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todos.   Se trata de una política pública que busca transformar la vida de los yucatecos, acercando y valorando programas, como Vivienda Social, Peso a Peso, Médico 24/7 y Médico a Domicilio, a las personas que más los necesitan, de manera oportuna.   Así, este Gobierno cumple su compromiso de mejorar la vida de miles de hogares del interior, que habitan en hacinamiento, no cuentan con baños ni pisos firmes o aún cocinan con leña, lo cual, a la larga, les representa un problema de salud.   Por eso, a la fecha, se impulsó un total de 27,633 acciones de vivienda, en beneficio de igual número de familias en 106 demarcaciones, las cuales consisten en la construcción de 10,134 cuartos dormitorios, 9,800 baños con biodigestores, 5,422 cocinas ecológicas y 2,277 pisos firmes, para personas de escasos recursos, con una erogación superior a los 1,703 millones de pesos.   Con Peso a Peso, en su modalidad agropecuaria, se ha entregado 15,349 beneficios a la misma cantidad de productores, de todos los municipios, para lo cual se ejerció un total de 143.8 millones de pesos y se otorgó arriba de 396,000 piezas de insumos, herramientas y equipos. Durante la presente administración, Gobierno y trabajadores del sector han invertido 462.3 millones en 58,200 respaldos.   En la modalidad pesquera y acuícola de dicho esquema, durante el 2022, se distribuyó 659 apoyos en especie, a pescadores de 16 municipios, así como 27 a operadores acuícolas en 20 demarcaciones, mediante 7 millones 650,186 pesos, de los cuales el Estado aportó 3 millones 825,093 pesos, en favor de 772 integrantes de ambos segmentos.   De igual manera, a lo largo de la actual administración, se brindó 1,800 de estos beneficios a pescadores y 92 acuicultores, con una inversión total de 20 millones 311,296 pesos, siendo 10 millones 155,648 por parte del Ejecutivo.   Con tal de que cada vez sean más las personas que pueden acceder a este tipo de programas, arriba de 1,000 brigadistas yucatecos se encargarán de llevar, a cada hogar del estado, los apoyos para seguir transformando la vida de quienes más lo necesitan.   Estos colaboradores, mejor conocidos como Asistentes del Pueblo, se pueden identificar por traer una mochila, gorra, un chaleco, playera, gafete y tableta con los logotipos del Gobierno del Estado, para que puedan realizar su labor de escuchar a la gente en sus localidades correspondientes. COMUNICADO

Mérida

Presentan convocatoria para la sexta edición del programa «Sé parte de los 100»

Desde el Ayuntamiento de Mérida fortalecemos el emprendimiento local y potenciamos el apoyo a las y los meridanos, abriendo espacios de promoción, generando oportunidades y herramientas para dar mayor impulso a los negocios, crear empleos y mejorar la economía de las familias sin distinción alguna, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En el Centro Cultural Olimpo se realizó la rueda de prensa para presentar los detalles de la convocatoria del programa de emprendimiento “Sé parte de los 100”, donde el Presidente Municipal anunció que en esta edición por primera vez en la historia del Centro Municipal de Emprendedores se premiará a los cinco proyectos más relevantes. Informó que los cinco proyectos que resulten seleccionados como los más relevantes serán premiados con su inclusión en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: “Innovate, Network Create”, que se realizará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 15 al 17 de noviembre próximo. Barrera Concha remarcó que el Ayuntamiento promueve alianzas para potenciar los negocios de los emprendedores, brindándoles herramientas de primer nivel y poniendo énfasis en proyectos que fomenten el desarrollo sustentable y económico de la ciudad. “Empezamos a entrar a otra dinámica a otra esfera de emprendimiento para crecer y ampliar los horizontes de muchos emprendedores; que esta sexta generación sea también un ejemplo de que en Mérida hacemos las cosas correctas y, sobre todo, estamos atinándole a lo que más nos importa que es generar igualdad en nuestra ciudad”, aseguró. El primer Edil explicó que, en cinco años, el programa “Soy Parte de los 100”, incluida esta edición estará apoyando a unos 600 negocios de diversos giros, promoviendo oportunidades de desarrollo económico en las colonias y comisarías del Municipio. “Mérida es el único Municipio de México que redujo la pobreza en un 8% real y eso significa que algo se está haciendo bien, no solamente es regalar dinero hay que acompañar, hay que ayudar y estar ahí para que eso pueda ser exitoso y también dignifiquemos a las personas, porque son capaces con su talento y habilidades de poder hacer frente a las necesidades propias de su familia”, comentó. Barrera Concha destacó que, desde el inicio de los cursos de apoyo a emprendedores, se han proporcionado a la fecha 8 mil 702 horas de mentorías, así como 299 registros de marca, beneficiando con la capacitación proyectos de diversos giros: alimentos un 34%; servicios un 24%; diseño textil y moda un 20%; hogar y decoración un 8%; salud y belleza un 8%; ecología un 6%; y en el ramo de tecnologías de la Información un 5%. Cabe señalar que, de este total de apoyos otorgados, el 57% corresponde a mujeres y el 43% a hombres. Sobre la convocatoria, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, precisó que la recepción de solicitudes para participar en el programa “Soy parte de los 100” en esta edición 2023 será del 16 al 30 de enero. Los proyectos que se reciban serán evaluados por expertos en la materia y los 100 seleccionados se darán a conocer el 22 de febrero del presente año. El funcionario explicó que el programa se ofrecerá en formato cien por ciento presencial y va dirigido a emprendedores de Mérida y comisarias mayores de 25 años que tengan un negocio tradicional. Los interesados en inscribirse a la convocatoria deberán registrarse en la página www.merida.gob.mx/emprendedores. Para mayores informes, las y los interesados pueden llamar al teléfono 999 9287869 Ext. 86810 en un horario de 8:00 a 15:00 horas o al email: [email protected] Convocatoria Se Parte de los 100 6ta Edición https://we.tl/t-jOsZLtAPL2

Yucatán

«Médico a Domicilio» ya logró cambios positivos en materia de salud pública en Yucatán

Personas con discapacidad, adultas mayores, embarazadas que no llevan un control prenatal y enfermos postrados en cama o fase terminal reciben atención integral en sus hogares que les permite mejorar su salud y calidad de vida con el programa «Médico a Domicilio», que promueve el Gobierno de Yucatán para apoyar a la población del interior del estado.   El esquema que se creó en 2018, durante la actual administración, ofrece a esos sectores consulta, tratamiento, estudios y pláticas de orientación, prevención y promoción, que les permiten llevar un mejor control de su padecimiento, pues en ocasiones, por la falta de atención y medicinas, muchos sufren complicaciones que ponen en riesgo su vida.   Tal es el caso de María Concepción Ucan Naal, de 77 años de edad, quien padece diabetes mellitus, enfermedad que le costó la amputación de 2 dedos del pie izquierdo; ella se ha beneficiado con esta estrategia, pues le ha brindado asistencia integral e interdisciplinaria, así como medicamentos que le ayudan a mantener controlada su enfermedad.   Vecina del municipio de Teabo, la mujer también tiene dificultades auditivas, lo cual le complica aún más el poder caminar; incluso, se ha caído en repetidas ocasiones y, por falta de controles, sus niveles de glucosa se mantenían elevados, pero según comentaron sus familiares, desde que entró al programa ha mejorado, pues sus heridas por la amputación están sanando rápido. El plan incluye consultas generales, que consisten en la atención del médico perteneciente a la brigada de salud en el domicilio de los beneficiarios, que puede incluir, de ser posible, la determinación de uno o varios diagnósticos y, de ser necesario, el seguimiento correspondiente.   Igualmente, el tratamiento se integra por el conjunto de medios higiénicos o farmacológicos, previamente recetados en la revisión, que se otorga para curar o aliviar los síntomas de cada paciente, mientras que los estudios incluidos consisten en diagnósticos, como pruebas de glucosa y ecografía doppler.   A 24 años de sufrir una embolia, que dejó la mitad de su cuerpo paralizado y sin la oportunidad de trasladarse para recibir atención adecuada, Esther Tzec Dzib es una de las primeras beneficiarias del programa, que viene a resolver un añejo problema de la población yucateca y con el que se cumple el compromiso de llevar servicios de salud a cada rincón del territorio. Habitante de la comisaría de San Pedro Chacabal, del municipio de Motul, a Esther se le presentó este padecimiento que la dejó postrada y sin la capacidad de hablar, moverse ni realizar sus actividades por sí misma, lo que contribuyó a que dejara de acudir a sus chequeos y dar seguimiento a su recuperación, pues su hijo, Rodrigo Iván Tzec Dzib, todavía era muy pequeño.   Como muchos pacientes que han sido atendidos en esta administración, ella recibe en su hogar la visita de una de las brigadas de la estrategia, conformadas por médico, enfermera, trabajador social, nutriólogo y promotor de la salud, que recorren las 3 Jurisdicciones Sanitarias del estado.   Mediante esta iniciativa de la administración actual se atiende una petición expresa de la sociedad yucateca, que vive en poblados alejados y de difícil acceso. COMUNICADO

Mérida

El proyecto “Tho’ Parque para Todos” recibe el respaldo de la sociedad civil

Los representantes de la sociedad civil organizada consideraron que el proyecto “Tho’ Parque para Todos”, que presentó el Alcalde Renán Barrera Concha, contribuirá al cuidado del medio ambiente, protección de los recursos naturales y a consolidar los espacios públicos donde las familias acudan a convivir, practicar deportes y la movilidad urbana segura. En la presentación del parque que tendrá una extensión de ocho hectáreas y en el que destaca el modelo innovador de gestión, el Presidente Municipal señaló que se cambiará la forma de planear y construir los espacios públicos, se conservará la identidad cultural e histórica, así como habrá una participación activa de la ciudadanía en la elaboración de los elementos dentro de esta gran área urbana. En el evento, se resaltó que el Gobierno del Estado de Yucatán entregó en donación un terreno en la zona de Altabrisa, abriendo múltiples posibilidades para aprovechar esta área de 7.8 hectáreas conservando así el ecosistema de los vestigios arqueológicos, desarrollar nuevos conceptos recreativos y de convivencia en su interior. Al respecto, especialistas en el tema urbano y representantes de diversos sectores de la sociedad civil que acompañaron al Presidente Municipal en el evento, avalaron esta iniciativa considerándola acertada y de gran trascendencia para los habitantes de Mérida y el turismo que la visita. Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, catalogó como un gran avance la próxima construcción de este parque, el cual reforzará el tejido social de la comunidad y el crecimiento económico de la ciudad. “Sin duda es una gran noticia, pues es un proyecto que va a marcar un antes y un después, un precedente en la manera de generar espacios públicos por parte del Ayuntamiento, donde se va a involucrar desde el inicio a la ciudadanía y eso es muy positivo, porque va a fomentar la salud, el esparcimiento y las artes en la ciudad”, comentó. Asimismo, respaldó la propuesta que sea un espacio público con autogestión, porque requerirá una menor inversión para mantenerlo funcional, permitiendo que el Municipio dirija sus esfuerzos a nuevos proyectos y acciones para continuar la modernización de la ciudad. Por su parte, Luis Román Diez, director ejecutivo de la Organización Mundial de Parques Urbanos, reconoció el trabajo y la visión innovadora que Barrera Concha desarrolla desde el Ayuntamiento para mantener a Mérida a la altura de las grandes ciudades del Mundo. “Esto es inédito en la ciudad, el Alcalde no está inventando hilos negros está trayendo un proyecto a la mesa que ya se ha replicado la metodología en otros parques de México y del mundo y que es un orgullo y celebración para los meridanos el que tengamos en la autoridad a una persona que está tomando estas decisiones tan atrevidas en un ambiente donde siempre hay resistencia al cambio”, expresó. Destacó que este anunció más que un proyecto es un proceso de transición para la modernización de la ciudad, donde la participación de la ciudadanía es fundamental. “Es un proceso que empieza con la ciudadanía y que va a incluir en este proceso una serie de actividades en donde la gente nos va a decir que quiere en el parque y, además, con un proceso de involucramiento de la sociedad civil organizada en el diseño, en la planeación, en la construcción y la gestión del parque”, abundó. A su vez, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Yucatán, felicitó al Alcalde por continuar fomentando la creación de más espacios verdes, que son acordes a las necesidades de las y los habitantes, así como que cuide el bienestar de la flora y la fauna. “Desde el sector privado vemos muy bien este tipo de iniciativas que generen un pulmón más para la ciudad y nosotros como meridanos vivimos en una ciudad privilegiada donde tenemos estos proyectos de vanguardia que nos ayudan a estar mejor cada día”, acotó. Asimismo, añadió que la seguridad que prevalece en la ciudad otorga un plus importante a la calidad de vida que se ofrece en Mérida, impactando esto directamente en generar bienestar a las familias, además que contribuye a convertir a Mérida en un destino turístico atractivo a nivel nacional e internacional. “El hecho de que podamos tener estos espacios y saber que nuestras familias y nosotros vamos a poder ir allá y estar tranquilos es un beneficio que hoy en día no se tiene en todos los lugares”, expresó. Igualmente, Gabriela Romero Solís, presidenta de la Fundación 5 patas A.C., consideró acertado el que cada vez sean más notorios los proyectos municipales de convivencia familiar que incluyan espacios amistosos para los animales. “La verdad es que esos espacios públicos son tan necesarios para la familia, los niños, los jóvenes; sabemos que cuando la mente y el cuerpo se encuentran ocupados estamos menos propensos a cometer delitos o maltrato en contra de los animales, entonces nos parece que estas iniciativas son excelentes para las familias como para los animales”, finalizó. Por último, el Ayuntamiento desarrollará este espacio con participación ciudadana en su diseño, con una inversión pública y privada y la creación de un Organismo Público Descentralizado denominado Parques de Mérida, propuesta que próximamente será sometida a Cabildo para su aprobación. COMUNICADO

Yucatán

Kanasín recibe apoyo histórico del Gobierno de Yucatán

Kanasín está viviendo el mejor momento de su historia gracias al decidido apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal el cual continúa en este 2023 al anunciar que se destinarán más de 25 millones de pesos para realizar más calles y la posibilidad de dirigir otros 25 millones de pesos más a mitad de año si continúa el trabajo coordinado con el gobierno municipal; así como la construcción de 3 canchas de fut7 con lo que se continúa impulsando la transformación de este municipio.   En gira de trabajo por esta localidad, el Gobernador, junto con el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, realizó el banderazo del inicio de los trabajos de construcción del nuevo Mercado de Kanasín y realizó la inauguración de una nueva cancha de fútbol y Centro Comunitario en la comisaría de San Pedro Noh Pat.   Desde el terreno donde se levantará el nuevo Mercado municipal, Vila Dosal indicó que, en un año, Kanasín ha avanzado más de lo que en los últimos 10, tan sólo en el 2022 el Gobierno del Estado destinó alrededor de 75 millones de pesos a este municipio en obras como la realización de 100 pozos, la construcción de calles y el nuevo Mercado y este impulso no termina, pues llegarán nuevos proyectos para seguir su transformación. En ese sentido, señaló que “próximamente llegará el nuevo servicio de transporte público Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, que conectará a Kanasín, Umán y Mérida”, indicó, acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espósitos y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.   Por último, Vila Dosal llamó a las y los habitantes a cerrar filas y unir esfuerzos para crear la mejor versión del municipio. “Kanasín va a avanzar si seguimos trabajando en equipo, de la mano y de forma coordinada buscando siempre que a la gente de aquí le vaya bien. Hasta el último día de mi gobierno vamos a seguir trabajando y apoyando a Kanasín y su gente trabajadora”, concluyó el Gobernador.   Al tomar la palabra, el Alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, destacó el apoyo del Gobernador para mejorar al municipio con la repavimentación de calles, nuevos pozos y que, ahora, después de 48 años hace realidad el sueño de un anhelado mercado para los más de 140 mil habitantes de este municipio. “Kanasín vive los mejores momentos de su historia. Antes veían a nuestro municipio como la oportunidad de llenarse los bolsillos, pero eso se acabó y ahora trabajamos todos los días contra el rezago y vamos a seguir trabajando juntos y sé que de la mano de nuestro Gobernador lograremos transformar nuestro municipio”, aseguró el Alcalde anfitrión.   Al brindar detalles acerca del nuevo Mercado de Kanasín, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez indicó que en diciembre comenzaron las labores con la demolición del anterior Mercado para hoy dar paso a la construcción de uno nuevo en una superficie de más de 1,491 metros cuadrados.   El funcionario estatal indicó que este nuevo inmueble contará con 104 espacios en área pública conformados por 8 pollerías, 19 carnicerías, 6 locales de verduras, 3 locales de jugos, 24 loncherías, 5 espacios para comensales, 1 molino, 34 vendedores ambulantes, 1 altar, 3 locales variados y un área privada de administración.   También, continuó Crespo Méndez, tendrá 11 áreas de servicios como un módulo de baños de hombre y uno de mujeres, cuarto frío, cuarto de máquinas, bodega, área de carga y descarga y de basurero. El proyecto contempla 5 cajones de estacionamiento, sistema de luminarias y área permeable para jardinería, que contará con plantas ornamentales de la región y gravilla; todo esto a beneficio de 141,939 habitantes de la localidad.   Se estima que esta obra concluya en el próximo mes de junio a través de una inversión cercana a 28 millones de pesos y con la cual se contribuye a la economía local con la generación de 50 empleos directos y más de 150 indirectos. Momentos después, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con Bojórquez Ramírez, inauguró una cancha de fut7 y centro comunitario en la comisaría San Pedro Noh Pat, en beneficio de las familias de esta localidad al contar con un espacio para el deporte, la recreación y el sano desarrollo.   Ahí, Vila Dosal dio la patada inicial, lo que marcó la entrega de estas obras en las que se invirtieron 3.3 millones de pesos. Posteriormente, se dio paso al enfrentamiento de los equipos de la categoría infantil, Real San Pedro y Escuela de Venaditos Kanasín. La obra de la cancha de fut7 y centro comunitario consistió en la demolición del concreto existente y el retiro de las estructuras que se encontraban ubicadas en la cancha. Posteriormente, se construyeron guarniciones, banquetas, rampas para discapacitados.   Se realizó la cancha de fútbol con pasto sintético, gradas, baños, vestidores, un área de estacionamiento, área verde y se colocó una malla perimetral. También se hicieron trabajos de instalación eléctrica, de iluminación y se colocaron botes de basura.   En tanto el centro comunitario, se dio a conocer que es un proyecto que por más de 20 años ha sido solicitado por la gente de la comunidad y hoy ya es una realidad.  

Yucatán

En Yucatán los cambios se ven y sienten con inversiones en infraestructura

Resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno estatal, federal, municipal y la iniciativa privada, la administración de Mauricio Vila Dosal ha impulsado inversiones importantes en materia de infraestructura turística, cultural, deportiva y recreativa, así como hospitalaria, educativa, de vivienda, conectividad y de seguridad pública que permiten mejorar la calidad de vida de miles de familias yucatecas que ahora cuentan con más oportunidades de empleo y desarrollo. Es así como con el objetivo de fortalecer el turismo a partir de acciones de infraestructura, se presentó el proyecto del Gran Corredor Turístico Gastronómico, el cual forma parte también de la estrategia Mérida 2050 que se trabajará en conjunto con el ayuntamiento de Mérida. Este proyecto buscará conectar la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura y accesible para todos con mejoras a la infraestructura de la movilidad urbana, mediante la mejora de 1,750 ml de calles. Esta obra incluye la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona. En materia de conectividad aérea, se realizan obras de mejoramiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” que permitirán ampliar la capacidad de pasajeros que se reciben actualmente en este espacio. Durante la actual Administración el Grupo Asur, ha realizado en los últimos 5 años una inversión de capital privado por un monto de 2,500 millones de pesos, a fin de ampliar y modernizar el edificio terminal y plataforma comercial del aeropuerto, con lo cual dicho inmueble incrementará su capacidad de atención de pasajeros, que pasará de 2 millones a 4.7 millones de personas al año e incrementará de 10 a 13 posiciones para aeronaves. Esta inversión también incluye la rehabilitación de plataformas, pistas de rodaje, así como la modernización del edificio terminal, áreas comerciales y de servicio. Se espera que las obras concluyan durante el primer semestre del 2023. Para atraer más visitantes y hacer no sólo de Mérida, sino de todo Yucatán un referente en materia turística, durante la administración de Mauricio Vila se han realizado diversas obras de rehabilitación del malecón de Progreso, con una inversión superior a los 93 millones de pesos; así mismo se realizó una inversión de poco más de 9.6 millones de pesos en el mantenimiento y conservación del malecón de Dzilam de Bravo. También, se trabajó en la reconstrucción y ampliación del malecón de Río Lagartos con una inversión de 7.54 millones de pesos. Porque la cultura y las artes también son un elemento fundamental para la creación de empleos y el reforzamiento del tejido social, se realizó la obra de construcción del teatro José María Iturralde y Traconis de Valladolid con una inversión de 7.5 millones de pesos, además se trabajó en la construcción y mantenimiento del zoológico la Reina de Tizimín con una inversión de 24 millones de pesos. En materia deportiva y recreativa, durante la administración se llevó a cabo el mantenimiento y conservación del estadio General Salvador Alvarado con una inversión de 69.7 millones de pesos, así como la construcción del parque metropolitano “Paseo Henequenes” donde se erogaron recursos por 177 millones de pesos. En 2022, se encuentra en ejecución obras de mantenimiento integral y de construcción de nuevos espacios en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) con una inversión de 14.3 millones de pesos, además de la rehabilitación del centro acuático Rommel Pacheco Marrufo y la cancha de frontón de la Unidad Deportiva Kukulcán en el municipio de Mérida. También se llevó a cabo la impermeabilización de la cúpula del Polifórum Zamná, los cuales contemplan una inversión acumulada de 24.72 millones de pesos. Como resultado de diversas gestiones, en el periodo que se informa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) inició en el mes de septiembre los trabajos de construcción del Gran Parque de La Plancha en la que el Gobierno Federal invertirá más de 1,300 millones de pesos. En infraestructura hospitalaria, en el Gobierno de Vila se han realizado trabajos de rehabilitación y equipamiento de más de 50 centros de salud con una inversión superior a los 80 millones de pesos. De igual forma, se llevaron a cabo las primeras etapas para la construcción del Hospital General Naval (SEMAR) en la Base Naval de la localidad de Yucalpetén en el municipio de Progreso, Yucatán con una inversión conjunta de más de 129 millones de pesos. En el sector educativo, se realizó la construcción de las primeras 2 etapas del campus de la Escuela Normal Superior con una Inversión de 64.6 millones de pesos; se realizaron 7,200 acciones de infraestructura en 2,118 escuelas públicas de nivel básico, medio superior y superior del estado de Yucatán. En materia de construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento emergente, se intervinieron 702 centros escolares de preescolar, 943 de primaria, 372 de secundaria, 68 de media superior y 33 en nivel superior de los 106 municipios del estado. Todas estas acciones contaron con una inversión de 1, 292 millones de pesos. También se realizaron 6,423 acciones de mantenimiento emergente, con una inversión de 289.7 millones de pesos, en beneficio de 1,975 escuelas del estado de Yucatán: 662 centros preescolares, 916 primarias, 353 secundarias y 44 de nivel medio superior. En la actual administración, también se han atendido un total de 358.608 kilómetros con trabajos de conservación, modernización, construcción y reconstrucción de carreteras y caminos, con una inversión superior a los 667.04 millones de pesos.   COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera anuncia el proyecto “Tho’ Parque para Todos”

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentaron el proyecto “Tho’ Parque para Todos” que será una gran área verde donde miles de familias podrán disfrutar de la convivencia, la cultura, el patrimonio histórico o practicar un deporte, transformando la forma en que son concebidos los espacios públicos gracias a la participación de la ciudadanía en la construcción de este sueño urbano para todas y todos. En la presentación del proyecto, que tuvo la participación de la sociedad civil, empresarial, académica y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el Presidente Municipal recordó que en Mérida existen más de 600 parques distribuidos en los cuatro puntos cardinales, que tienen una larga historia como motores de tradiciones, convivencia y esparcimiento entre las y los habitantes, además que ya son componentes fundamentales para crear una identidad y sentido de pertenencia para quienes residen en las colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio. Indicó que este nuevo parque estará ubicado en la zona de Altabrisa, elegido debido al gran déficit de áreas verdes y parques, siendo que este proyecto contará con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México) y la World Urban Park, con lo cual se otorga valor para la industria de parques y espacios públicos y, al mismo tiempo, se crean alianzas con diferentes actores que ayudan a la formación de lineamientos para lograr una priorización de estos sitios en la ciudad. En su intervención, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó su compromiso de trabajar en equipo, por ejemplo, en este proyecto, con la donación de un terreno de 6 hectáreas para que este parque pueda llegar a casi 8 hectáreas en total para disfrute de todas y todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobernador señaló que, si queremos seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir, tenemos que seguir mejorando las condiciones de vida en la entidad conservando y acrecentando la seguridad y también innovando. “Hay que subir el nivel y es algo que estamos haciendo con el transporte público con el nuevo sistema de transporte Va y Ven, porque los yucatecos no nos merecemos menos, nunca nos debemos conformar con menos de lo que tenemos y de esa forma seguiremos trabajando”, aseguró. “Alcalde, cuentas con todo nuestro apoyo, en las buenas, las malas y las difíciles. Esto será un éxito y va a generar un antes y un después en la forma de cómo crear espacios públicos con un gran proyecto que viene enriquecer a Mérida y Yucatán”, remarcó el Gobernador. Barrera Concha resaltó que el Gobierno del Estado entregó en donación un terreno que permitirá construir el parque de mayor extensión, abriendo múltiples posibilidades para aprovechar esta área de 7.8 hectáreas conservando así, el ecosistema de los vestigios arqueológicos, desarrollar nuevos conceptos recreativos y de convivencia en su interior y nuevas vialidades en la zona para una movilidad urbana más eficiente. Para la creación de este nuevo parque, Barrera Concha señaló que la participación ciudadana será una pieza clave para el diseño de los espacios, la distribución e implementación de los elementos que estarán contenidos dentro de esta nueva e histórica construcción de un pulmón verde dentro de la urbe, además de que será el próximo punto de reunión para actividades deportivas, culturales y convivencia familiar. “Actualmente, muchos de estos espacios son rehabilitados o renovados bajo el esquema de diseño participativo, donde las y los vecinos deciden qué hacemos en los parques, qué necesitan, dónde invertimos y qué añadimos, para que sean funcionales y cumplan con atender las necesidades de todas y todos”, expresó. Anunció que Tho’ es un concepto de espacio público del Tercer Milenio que está sustentado en experiencias previas de gestión públicas y privadas donde intervendrán aliados externos para sostener financieramente el parque, sino que no perderá su carácter de público e incluyente para el disfrute de toda la población. “El sueño de Mérida es nuestro trabajo más apasionado. Conservar la calidad de los servicios públicos y encontrar formas para seguir innovando en la financiación en tiempos donde el dinero siempre es menor a los grandes retos y necesidades del municipio”, resaltó. Informó que la principal innovación de “Tho, Parque para Todos”, consiste en su Modelo de Gestión que surge de la búsqueda de mecanismos de administración en México y en el mundo, como el “Parque la Mexicana” en Ciudad de México, Parque Fundidora en Monterrey, Parque Metropolitano de León, Agencia de Bosques Urbanos de Guadalajara y San Pedro y también de corte internacional como el Central Park, en NY, Millennium Park, de Chicago y Balboa Park, en San Diego. Así, bajo ese análisis de los esquemas de los grandes parques del país y Estados Unidos, explicó que Tho’ permitirá a Mérida contar con un área metropolitana al interior de la ciudad, con libre acceso a todas y todos los ciudadanos, sustentada en la planeación, diseño, construcción y operación a través de un modelo integral de gestión. “Para ello, con el aval del Cabildo, crearemos un organismo público descentralizado que se denominará “Parques Mérida”, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que planee, diseñe, instrumente y realice actividades de recreación, esparcimiento, deportivas, culturales, artísticas, fomento comercial, industrial, servicios y turismo”, precisó. Añadió que se desarrollará a través de un Consejo de Administración, una acción ordenada y permanente de operación, funcionamiento, conservación y mantenimiento de los espacios públicos comprendidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDATU-2021, “espacios públicos en los asentamientos humanos”. Finalmente, destacó que la importancia de este lugar radica en que los espacios públicos construyen y mantienen el tejido social y la vida comunitaria, sin menoscabo del derecho a la ciudad resiliente, sustentable y, sobre todo, humana, además que cumple con otorgar un nuevo parque con más de ocho hectáreas, superando en tamaño al Centenario, que tiene 6.8 hectáreas. Entre los asistentes en el evento, estuvieron los diputados federales Federica Quijano, Rommel Pacheco Marrufo y Elías

Yucatán

Vila Dosal entrega nuevas patrullas y drones para reforzar la seguridad en el Estado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias, como parte del programa Yucatán Seguro, a fin de fortalecer las labores de preservación de la paz y asistencia ante emergencias que realiza la corporación estatal y así contribuir a que las familias yucatecas continúen gozando de la tranquilidad y armonía que caracteriza al territorio. Estas 207 patrullas se suman a las más de 1,100 que el Gobernador ha otorgado en lo que va de su administración, para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales, mientras que las 20 ambulancias se agregan a las 37 con que actualmente dispone la dependencia. Como se comprometió con los yucatecos, Vila Dosal puso al servicio de la corporación policíaca, junto con al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, dichas unidades tipo camionetas, automóviles compactos, motocicletas y ambulancias que, a través de una inversión de más de 360 millones de pesos, tienen el objetivo de que se conserve la seguridad en cada rincón de la entidad y se mantenga como referente a nivel nacional en la materia. También, se otorgó a la SSP 6 drones, que estarán montados en camionetas, para que puedan desplazarse y emplearse donde se requiera. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador afirmó que la seguridad que tanto caracteriza al estado es algo que se trabaja todos los días, pero no estamos exentos de eventos que desestabilicen. Sin embargo, hemos sentado las bases para tener mejor capacidad de prevención y de respuesta, dijo, por lo que agradeció el apoyo y la coordinación que se mantiene con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y los Ayuntamientos, con quienes se trabaja en equipo, fórmula que ha dado buenos resultados. Ante la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Vila Dosal destacó que hay cosas que se hacen aquí que no se tienen en otros lados del país, como invertir en tecnología y mejorar las condiciones de los agentes, pero para ello se ha realizado un importante esfuerzo presupuestal para fortalecer las capacidades de la corporación. Como muestra de ello, continuó, este 2023, los recursos destinados a la SSP incrementaron 72% respecto de lo dirigido en 2018, último año de la administración estatal pasada, con lo que se pasó de 1,982 a 3,414 millones de pesos entre ambas gestiones, recursos ejercidos en equipamiento, tecnología y mejora tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos. Igualmente, se les brinda esquemas para acceder a atención médica privada, en caso de accidentes laborales; la posibilidad de un obtener crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para la universidad de sus hijos, con cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, junto con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y el Circuito y Tarjeta Héroes Ciudadanos, presentada recientemente, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a personal de seguridad y salud. En presencia de Dorothy Ngutter, cónsul de Estados Unidos en Mérida, y Jorge Abel Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Vila Dosal destacó que esta entrega de patrullas y ambulancias fortalece el parque vehicular de la SSP, resultado de un esfuerzo presupuestal para dotar de las herramientas necesarias a la corporación, que es seria, profesional, comprometida y muy bien dirigida, por su titular y mandos bien preparados en la Academia “Luis Felipe Sotelo Regil”. Luego, el Gobernador adelantó que, entre julio y agosto, está prevista la llegada de más unidades para continuar reforzando la seguridad en la entidad, a través de arrendamiento, lo que representa un costo menor al año y, cuando se desgastan por el uso, pueden ser renovadas y el dinero se encuentra contemplado en el presupuesto. Por último, Vila Dosal reconoció también la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial, con los que se trabaja para digitalizar y modernizar sus procesos, a fin de lograr una mayor eficiencia. Al respecto, Saidén Ojeda reconoció y agradeció el compromiso, el esfuerzo y la voluntad política del Gobernador para renovar el parque vehicular de la dependencia, y tener como prioridad conservar y mejorar sustancialmente la seguridad. El titular de la SSP aseveró que con las nuevas unidades la dependencia ampliará su cobertura y presencia en el territorio; en el caso de las patrullas, especificó que serán destinadas al interior para mejorar y salvaguardar la atención médica, y destacó la importancia de continuar fortaleciendo este rubro en la zona, especialmente ante su desarrollo económico y turístico. «Vivimos en un lugar privilegiado por muchas cosas, pero la paz que lo caracteriza la construimos los yucatecos todos los días pensando también en las generaciones por venir”, externó, para luego detallar que, de las 207 patrullas, 105 son camionetas de los modelos Ford Ranger y XLT, Dodge Durango Pursuit y Chevrolet Colorado, todas del año 2022, equipadas con torreta, sirena, bocina, consola para radio, rotulación y cámara de videovigilancia interior, entre otras cosas. Por otra parte, 70 son automóviles compactos de los modelos Dodge Charger, Nissan Sentra Sense y Altima Advance, con accesorios, torreta, sirena, bocina, cámara interior, rotulación, así como burrera caja para radio y tumbaburros, y en cuanto a las motocicletas, fueron 13 de la marca Suzuki, modelos 2020 y 2021, bien equipadas con torreta, sirena, bocina y rotulación. Sobre las 20 ambulancias entregadas, explicó que se busca brindar servicio oportuno a la ciudadanía del estado, ante cualquier emergencia médica, pues contar con más de ellas repercute, de forma directa y positiva, en un incremento en la cobertura y la atención de los servicios de traslado de este tipo. De ellas, 17 son Transit 250 y 3, Ram 2500 Promaster, todas II SVA de urgencias avanzadas, con aislamiento térmico, ventanas inastillables, piso de triplay, mampara divisoria, ganchos portasueros, sirena electrónica, torreta de leds, bocina, 2 tomas de oxígeno, sistemas de aire acondicionado, ventilación y extracción, alarma auditiva, carro camilla móvil, tumbaburros y equipo prehospitalario.

Yucatán

Vila Dosal y AMLO sostienen su primera reunión de trabajo del año para supervisar proyectos de desarrollo

Durante la primera reunión de trabajo de este 2023, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador dieron seguimiento a los proyectos conjuntos que realizan en la entidad y reiteraron su compromiso de seguir impulsando obras y acciones que contribuyan al desarrollo de Yucatán y el bienestar de los yucatecos. Vila Dosal y el jefe del Ejecutivo Federal sostuvieron un encuentro para revisar los avances en la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún del Tren Maya, así como del gran parque de «La Plancha», la ampliación del puerto de altura de Progreso, el Hospital General de la zona Ticul y la construcción de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado. En ese marco, el Gobernador y el Presidente reiteraron su disposición de mantener la estrecha relación y trabajo hombro con hombro en torno a planes que suman a la mejora de la calidad de vida de las familias yucatecas. En la reunión, hablaron del proyecto del Gran Parque de la Plancha, donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la Federación. Ante el subsecretario de la Defensa Nacional, General Agustín Radilla Suastegui, Vila Dosal y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y que en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Apenas el 23 de diciembre, Vila Dosal y Sandoval González entregaron nuevas viviendas a 11 familias que están siendo reubicadas como parte de ese proyecto, con lo que han visto transformada su calidad de vida con un patrimonio certero, cómodo y con espacios modernos. Dialogaron sobre la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el pasado 21 de diciembre fue puesto en marcha por Vila Dosal y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán. Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras, con lo que se estará fortaleciendo la capacidad hospitalaria de la región, así como la atención de la población. Esto a través de una inversión de 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento. Con esta obra, se estarán beneficiando las familias de Ticul y municipios de la zona sur de Yucatán, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el estado. Está programada para ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año. Además, hay que precisar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul. Junto al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado. También, platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística. Es preciso recordar que como fruto de las gestiones del Gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América. Durante esta reunión de trabajo, el Gobernador y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. También revisaron el progreso del proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 megawatts, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas. Con esta planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país, del Sistema de Transporte “Va y ven”. Finalmente, Vila Dosal y López Obrador se comprometieron a mantener abiertos los canales de comunicación y seguir fortaleciendo la coordinación para detonar las capacidades de Yucatán y toda la región sureste.

Yucatán

Yucatán ha captado más de 114,341 millones de pesos, de empresas nacionales e internacionales.

Resultado de la promoción constante a nivel nacional e internacional, durante esta administración, se asentaron en el estado más de 114,341 millones de pesos en más de 260 proyectos de inversión privada, de los ramos de aeronáutica, autopartes, textil, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, con lo que se creó arriba de 289,000 empleos directos e indirectos.   En ese sentido, empresas como Steelex, Airbus, Tesla, Contenedores Oceánicos, Amazon, Woodgenix, Leoni, Webhelp, Grupo Alves, Ayamsa, Grupo Modelo, Tere Cazola, Bachoco, Maramar, Real Hispano, PetStar, Vertical Knits, Accenture, Farmacias Similares, Hacienda Mina de Oro, Destino Mio Mayan Jungle Retreat, Tikva y Playa Viva, han apostado en Yucatán por su ventajas competitivas, conectividad aérea, marítima, certeza jurídica y seguridad.   Como parte del compromiso de Vila Dosal, de llevar empleos no sólo a Mérida, sino también al interior de la entidad, para que más personas tengan la oportunidad de encontrar un trabajo cerca de sus comunidades, en la actual administración, se ha atraído 154 nuevos proyectos en 35 municipios.   Dichas inversiones no se han centrado en Mérida, pues igual se ha beneficiado a habitantes de Kanasín, Peto, Tetiz, Umán, Río Lagartos, Valladolid, Hunucmá, Seyé, Tekax, Dzidzantún, Tekit, Tekantó, Telchac Puerto, Espita, Ticul y Mocochá.   Asimismo, producto de las misiones comerciales que el Gobernador ha realizado por diversos países, se logró una importante colaboración comercial con el mercado del Medio Oriente, proyectando así el interés y vínculos establecidos con naciones de esa región, para que Yucatán sea proveedor de bienes y servicios, lo cual se traduce en más y mejores oportunidades para las familias.   Ejemplo de ello es la empresa de tradición yucateca La Anita, la cual, recientemente, efectuó el tercer envío de un lote con su mercancía, que incluyó sazonadores y marinadores de pastor o achiote, entre otros, que sirven para preparar diversos guisos tipo pibil, para deleite de sus consumidores.   Dicho envío de más de una tonelada tuvo como destino la famosa ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, para el uso de diversos restaurantes del denominado Grupo Meshico, con lo que se muestra el resultado de las oportunidades de negocios derivadas de la visita de la comitiva local el año pasado.   Recientemente, entró en operaciones el nuevo centro logístico de Amazon en Yucatán, primero en el sureste del país de esta compañía multinacional, dedicada al comercio electrónico de bienes, a través del cual se está generando cientos de empleos competitivos para las familias yucatecas.   Producto de este trabajo en equipo entre Gobierno e iniciativa privada, Yucatán registró, el año pasado, un incremento del 1,331.7% en Inversión Extranjera Directa (IED), ocupando el primer lugar entre las entidades con mayor crecimiento, reportó la Secretaría de Economía (SE).   Dichas alianzas, entre los Gobiernos estatal, municipal y federal, han permitido que Yucatán tenga un importante crecimiento económico, 8.1% arriba del promedio nacional, que es del 5.9 %.   Cabe mencionar que, a octubre de 2022, se ha generado en la entidad 57,000 empleos formales, cifra que representa 32,000 más de los 25,000 que se perdió a causa de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   En ese sentido, con 418,066 personas, se reportó un nuevo máximo histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS, a octubre de 2022, muestra del trabajo constante que el Gobernador emprende para generar mejores oportunidades de desarrollo para todos los habitantes de Yucatán.