Yucatán

Refuerzan acciones contra mosquitos en la franja costera por periodo vacacional 

Con el objetivo de proteger la salud de quienes visitan las playas durante esta temporada vacacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ha puesto en marcha un operativo extraordinario de fumigación en la franja costera del estado. El director de Prevención y Protección de la Salud, Dr. Javier Ignacio Balam López, informó que, por indicaciones de la Titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, se han dispuesto acciones que brindarán cobertura a 16 localidades y abarcarán 2,266 hectáreas a lo largo del litoral yucateco, con el propósito de ofrecer a la población y visitantes unas vacaciones seguras y libres de molestias provocadas por los mosquitos. Subrayó que este operativo tiene como principal objetivo salvaguardar la salud de quienes se han desplazado hacia las zonas costeras del estado. “Queremos que todas y todos puedan disfrutar en tranquilidad de este periodo vacacional, sin riesgos ni incomodidades”, afirmó el funcionario estatal. Balam López subrayó que estas acciones contra el dengue, zika y chikungunya, son de carácter extraordinario y se llevan a cabo sin descuidar las labores de fumigación que se realizan de manera continua en la ciudad de Mérida. Las brigadas de la SSY, integradas por personal capacitado, realizan estas labores apoyadas por la nebulización con maquinaria pesada, abarcando los puntos estratégicos de mayor concentración turística y poblacional. Las actividades iniciaron este martes y se extenderán hasta el 30 del presente mes. Puntualizó que las localidades costeras son: Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas. Señaló que, con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades, y eliminando criaderos potenciales en sus hogares. “Cuidarnos es tarea de todos. Con estas acciones, reforzamos la protección de la salud de nuestra gente y quienes nos visitan”, finalizó el Dr. Balam López.  

Yucatán

Refuerza la Secretaría de Salud de Yucatán estrategias para la prevención y control del dengue en Mérida

Con el objetivo de establecer una alianza estratégica que permita trabajar de manera coordinada y reducir el riesgo de las enfermedades transmitidas por el mosco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo una reunión de trabajo colaborativo con el Ayuntamiento de Mérida para establecer acuerdos en torno a la prevención y control del dengue en la capital, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reconoce la disposición del H. Ayuntamiento de Mérida por destinar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo acciones preventivas y de control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), permitiendo a la población anticiparse a eliminar los potenciales criaderos de moscos mediante la colocación de contenedores especiales en lugares estratégicos de la ciudad. Balam López subrayó que, con esta iniciativa, la autoridad municipal, asume su responsabilidad y da cumplimiento a lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, que establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores, asegurando que las estrategias implementadas se apegan a las prácticas establecidas por las autoridades sanitarias. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY explicó que las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida equivalen a una descacharrización ordenada y permanente. A esto se suma la estrategia de los mega puntos verdes, los cuales brindan a la población la oportunidad de eliminar, en tiempo y forma, objetos inservibles y desechos que en muchos casos terminan en calles, áreas verdes o espacios públicos. Detalló que el objetivo principal de la reunión de trabajo donde participó personal de la SSY y del Ayuntamiento fue fortalecer las acciones de combate al dengue y mejorar las capacidades del personal encargado de la vigilancia y control de los vectores en la entidad. Entre los acuerdos alcanzados destaca el reforzamiento de la capacitación y el adiestramiento del personal brigadista del municipio. De igual manera, se acordó implementar estrategias de control larvario eficaces, la promoción de la salud y fumigación, acciones que buscan asegurar que las medidas preventivas contribuyan a reducir los criaderos de moscos transmisores del dengue, enfatizó.Asimismo, se acordó capacitar al personal médico de las unidades de salud del Ayuntamiento para las definiciones operacionales del dengue y garantizar que las y los usuarios reciban atención oportuna y de calidad que permita detectar y tratar de manera temprana los casos sospechosos de la enfermedad. Detalló que se abordó la estrategia “Puntos Verdes” del Ayuntamiento de Mérida, una iniciativa innovadora que busca eliminar los criaderos de moscos y otros residuos urbanos. En esta estrategia, se colocan contenedores especiales para la recolección de “cacharros” y otros desechos que pueden servir de criaderos para el mosquito transmisor del dengue. Hasta la fecha, las autoridades municipales realizan la tarea de colectar y eliminar estos residuos, lo que contribuye de manera significativa a la disminución de la propagación de la enfermedad en la región, señaló Balam López. Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado, a través de la SSY, reafirma su compromiso con la salud de la población y continuará colaborando con los diferentes niveles de gobierno, autoridades municipales y la comunidad para reducir los riesgos asociados al dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, concluyó.

Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón recibe la visita del piloto de carreras Carlos Novelo

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto de carreras meridano Carlos Novelo Flota, integrante de la Escudería Telmex en la Nascar Trucks. “En el Ayuntamiento de Mérida impulsamos el talento de jóvenes como Carlos que llevan en alto el nombre de nuestra ciudad a donde vayan, y son muestra para las juventudes de que los sueños se pueden hacer realidad con trabajo y compromiso”, señaló Cecilia. Por su parte el automovilista profesional de 20 años compartió su orgullo de ser meridano y su disposición para promover la ciudad y el deporte, así como inspirar a otros jóvenes para que sean ciudadanos comprometidos. Carlos Novelo Flotta es piloto profesional desde los 17 años. Fundador, miembro y propietario de la Escudería y Academia OJRT de Karting, única yucateca afiliada a la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA/OMDAI), que compite en el campeonato nacional Fórmula Karts. A la fecha ha ganado múltiples campeonatos, y desde febrero en la Nascar Trucks ha ocupado segundo lugar en Monterrey, segundo en Querétaro, cuarto en San Luis Potosí, tercero en Tuxtla Gutiérrez y quinto en Puebla.

Yucatán

Yucatán activa órgano clave en salud pública

En el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el acto de instalación de este Consejo, que no es solo un órgano consultivo ni una instancia burocrática más, sino un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos, para diseñar, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad del estado. Este Consejo, que no fue conformado en la administración pasada, por lo que llevaba seis años sin ser instalado, representa un paso más hacia la justicia social y el fortalecimiento del sistema de salud que merece el pueblo yucateco. Su instalación responde al llamado nacional de consolidar un Sistema Nacional de Salud Pública con enfoque interinstitucional e intersectorial, donde la salud sea el pilar del bienestar colectivo. “Este Consejo no es solamente un órgano consultivo ni una instancia burocrática más. Es un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos para diseñar juntos, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad que vive nuestro estado”, destacó. Con esto reafirmamos una convicción profunda: el bienestar de nuestro pueblo comienza en el acceso universal a la salud, porque no hay desarrollo posible donde la enfermedad se normaliza; no hay progreso sostenible si permitimos que el dolor, la muerte evitable o el abandono marquen la vida de nuestras familias. El nuevo rostro de Yucatán que estamos construyendo tiene que ser también el de un Yucatán saludable, aseveró Díaz Mena. Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su permanente apoyo a Yucatán y al trabajo que se está emprendiendo en este nuevo gobierno, pues nos inspira y fortalece con su visión de una salud pública al servicio del pueblo y su convicción de que ningún rincón del país debe quedar fuera de la transformación. En ese sentido, el gobernador indicó que Yucatán se suma a los esfuerzos federales del Sistema Nacional de Salud Pública, el cual representa una oportunidad histórica para construir un modelo de salud más equitativo, más humano, más eficaz. “Vamos a recuperar la confianza de la gente en su sistema de salud. Vamos a reconstruir el tejido humano que hace posible la medicina con vocación, generosidad y visión. No estamos aquí para administrar inercias. Estamos para transformar y para hacer historia”, finalizó Díaz Mena. Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, reiteró que la dependencia que encabeza será rectora de los servicios de atención médica y de la estrategia de atención primaria de la salud, a través de estrategias interinstitucionales, intersectoriales, interdisciplinarias e interculturales que redunden en el bienestar colectivo y la responsabilidad compartida. El Consejo trabajará con enfoque de equidad para asegurar que las niñas y niños crezcan sanos y felices, que las mujeres tengan una salud reproductiva sin riesgos, que las personas con discapacidad reciban apoyos integrales, y que los adultos mayores y trabajadores reciban atención oportuna y de calidad. En el seno del Consejo, se nombró secretario de vinculación estratégica del Consejo Estatal de Salud al director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa.

Yucatán

Destaca importancia del Renacimiento Maya en la Expo Construcción 2025

Con un firme llamado a construir con propósito y visión social, fue inaugurada la vigésima séptima edición de la Expo Construcción Yucatán 2025, evento que reúne a los principales representantes del sector en torno a los retos y oportunidades para el desarrollo de la infraestructura en el estado. En representación del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó la ceremonia inaugural, destacando la importancia de este espacio como punto de encuentro entre autoridades, empresarios, profesionales de la construcción y ciudadanía. La funcionaria estatal reconoció el contexto de transformación histórica que vive Yucatán gracias a las inversiones del Gobierno Federal para proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Puerto de Altura, que no solo se traducen en obra sino en empleo, capacitación, innovación, movilidad, y en una derrama económica que impacta a todos los sectores. Estos proyectos, indicó, sientan las bases para el desarrollo de un Yucatán más competitivo, moderno, con oportunidades para todas y todos. “El compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena es claro: devolverle a la obra pública su sentido más profundo, el sentido social. Porque cada carretera, escuela, hospital o vivienda debe responder a una necesidad concreta de nuestra gente. No basta con construir por construir; hay que construir con propósito, con inclusión y con justicia”, subrayó. Durante el evento encabezado por líderes del sector, Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Delegación Yucatán, expresó que las alianzas son importantes no solo para construir mejores obras, sino para construir un México y un Yucatán con espíritu de colaboración. La Expo Construcción Yucatán se consolida como una plataforma regional clave para intercambiar conocimientos, generar alianzas con empresas, cámaras y especialistas, visibilizar el talento y la innovación que caracterizan al sector de la construcción. “Desde el gobierno del estado, seguiremos impulsando políticas públicas que fortalezcan la infraestructura con un enfoque sostenible, incluyente y que priorice siempre el bienestar de las personas”, concluyó López Briceño al declarar formalmente inaugurada esta nueva edición del evento. La participación del Gobierno del Estado del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI incluye un pabellón donde se muestran los pilares en infraestructura para el desarrollo de Renacimiento Maya, obras estratégicas como la Ampliación y modernización del Puerto de Altura, el Nuevo Anillo Metropolitano, Tren Maya y su conexión con Puerto Progreso, Polos del Bienestar, así como los Programas Bienestar para Mérida y el Programa Vivienda para el Bienestar. Formaron parte del presídium, Alaine López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB); Felipe Alberto Canul Moguel, Presidente de la CMIC, Delegación Yucatán; Ulises Morales Estrada, Presidente CMIC delegación Quintana Roo; Víctor Miguel Castillo Espinosa, Presidente del Comité Consultivo de la CMIC Delegación Yucatán, en representación del Mtro. Luis Rafael Méndez Jaled, Presidente Nacional de la CMIC; Edgar Ramírez Pech, Secretario Municipal en representación del H. Ayuntamiento de Mérida; Malena Barquin, Presidenta de la AMMEYUC en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como distintas autoridades estatales y federales.

Yucatán

Blindan Yucatán ante inicio de vacaciones de Semana Santa

Al encabezar el inicio del operativo vacacional Semana Santa 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la entrega de 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Destacó que, con una inversión histórica que asciende a 654 millones de pesos, como parte de la modernización del parque vehicular, se permitirá continuar garantizando la seguridad de las familias yucatecas y de quienes nos visitan. Desde el malecón de Progreso, el Gobernador junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, dio el banderazo de inicio al Operativo con el despliegue total del personal operativo de las cuatro subsecretarías: Seguridad Ciudadana, Servicios Viales, Caminos Peninsulares y Policía Estatal de Investigación. Ante representantes de las Fuerzas Armadas, el mandatario reiteró que el deber de su administración es asegurar que estas vacaciones transcurran en paz, con orden y con plena tranquilidad para todas y todos. “Por eso, me llena de orgullo anunciar el arranque del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, con un despliegue histórico de personal, vehículos, tecnología y recursos, como nunca antes se había hecho en Yucatán”, añadió. En presencia del alcalde anfitrión, Erik Rihani González, el Ejecutivo estatal destacó que para reforzar esta estrategia de seguridad, hoy se entregan 340 nuevas unidades que se suman al parque vehicular de la corporación. “Estas unidades modernas y completamente equipadas permitirán aumentar la presencia policial en todos los municipios y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia”, subrayó. Al reconocer el compromiso de todas las y los elementos de la Secretaría que estarán trabajando día y noche, para protegernos a todos, Díaz Mena precisó que esta es una inversión para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de las familias del estado. Afirmó que, además de reforzar los puestos de vigilancia en las costas, se implementarán controles de tráfico, servicios de grúas y auxilio vial; la presencia en todos los eventos religiosos y procesiones que se realizarán en estos días. “Pero también quiero subrayar que la seguridad es una tarea compartida. Por eso hago un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo: respeten las señales de tránsito, no conduzcan bajo los efectos del alcohol, cuiden a niñas, niños y personas mayores, aseguren sus viviendas si van a salir y ante cualquier emergencia, marquen al 911”, aseveró. En su turno, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, detalló que el operativo contempla vigilancia en playas, carreteras, zonas turísticas, templos y espacios públicos, con el apoyo de ambulancias, bomberos, lanchas, helicópteros, grúas y tecnología de punta desde el C5i. “Hoy, con apenas 7 meses de la administración del Gobernador, ya se fortaleció la seguridad de Yucatán con 563 vehículos nuevos y equipados. Su compromiso con la seguridad de Yucatán se manifiesta en hechos y nosotros como policías no podemos menos que reconocerlo y agradecerlo”, enfatizó. En ese sentido, explicó que se trabajará de manera coordinada con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Por lo que toca a las unidades entregadas este día, son 43 camionetas SUV Ford Explorer modelo 2025; 200 camionetas Ford Ranger 4×4 modelo 2024; 24 camionetas Ford F-150; 29 motocicletas Suzuki y BMW especialmente adaptadas como patrullas y 29 vehículos sedán Mazda con sistema de videovigilancia interior y exterior.

Yucatán

Yucatán participa en la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores del SNDIF

Con el compromiso de continuar garantizando entornos seguros, justos y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena, participa en la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores del Sistema Nacional DIF, que se realiza del 9 al 11 de abril en el estado de Zacatecas. En representación de Yucatán asisten la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal; la Directora General del DIF, Shirley Castillo Sánchez; y la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Verónica Moyano Acuña. Este encuentro nacional reúne a las y los titulares de los Sistemas DIF del país, con el objetivo de alcanzar acuerdos, compartir experiencias y generar estrategias coordinadas para la protección integral de la niñez y adolescencia. Durante la ceremonia inaugural, se contó con la participación activa de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quienes expusieron uno a uno los derechos que les asisten, subrayando la necesidad de que sus voces sean escuchadas. Al finalizar, expresaron su compromiso de continuar promoviendo y difundiendo sus derechos, en la búsqueda de una sociedad más justa, respetuosa e incluyente. Asimismo, la Subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, anunció la próxima publicación de la Cartilla de los Derechos de las Niñas, un documento diseñado para informar y generar reflexión sobre el ejercicio pleno de los derechos desde la infancia, como parte de una estrategia nacional que impulse entornos de paz y cuidado. En su intervención, María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, destacó la importancia de este espacio como un foro para abordar las realidades que enfrenta la niñez en México. “Los derechos de las infancias no son opcionales, son inviolables. Queremos niñas y niños felices, que puedan jugar, vivir sin miedo y crecer en ambientes que garanticen su dignidad”, subrayó. Enfatizó también que el trabajo de las instituciones debe estar centrado en la atención directa y oportuna a las niñas y niños que más lo necesitan. Durante la conferencia, se anunció la firma de la Declaratoria de Compromiso con las Niñas, Niños y Adolescentes, con la que el estado de Yucatán se suma a la tarea de garantizar y proteger sus derechos para que crezcan en un entorno de respeto, seguridad y bienestar. Por su parte, la Presidenta Honoraria del SEDIF Zacatecas, Sara Hernández de Monreal, propuso convocar una nueva Convención Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, al considerar que la actual, vigente desde 1999, no responde a los desafíos actuales. “Es tiempo de actuar desde una nueva base normativa. Las niñas y los niños no son el futuro, son el presente vivo. “Necesitamos ver el mundo desde su lógica, no solo desde la visión adulta”, afirmó. La participación de Yucatán en este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez y la adolescencia, a través del trabajo continuo que realiza el DIF Yucatán para fortalecer los sistemas de cuidado y desarrollo integral, con enfoque de derechos humanos, inclusión y equidad.

Yucatán

Designa Díaz Mena a Neyra Silva Rosado como nueva Secretaria de Desarrollo Sustentable

Durante su conferencia mañanera, el mandatario estatal presentó a la nueva secretaria de Desarrollo Sustentable, quien ha trabajado en planeación estratégica para el desarrollo de programas de vida silvestre; en educación ambiental y en áreas naturales protegidas. La nueva titular de SDS, también ha sido parte de investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco, como gerente operativo del Comité Técnico de Aguas Subterráneas; y ha sido jefa del Proyecto Cuencas a ciudades, así como coordinadora de educación ambiental en la organización civil Niños y Crías. Silva Rosado ha desarrollado estrategias para la conservación del flamenco rosado en la costa de Yucatán; ha apoyado la consulta pública para la creación de la Reserva Ciénegas y Manglares de la costa norte de Yucatán, desarrollando también estudios técnicos, turísticos y asesoría en sustentabilidad para comunidades de Campeche y Yucatán. Finalmente, ha fungido como técnica de campo en Pronatura Península de Yucatán. A.C., llevando a cabo diagnósticos de la problemática del agua en comunidades; fue integrante del voluntariado y campamento de conservación, supervisando diversos campamentos en México y Estados Unidos.

Yucatán

Abren espacios de diálogo en favor del magisterio yucateco

Como parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de mantener una comunicación directa con el magisterio yucateco, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) llevó a cabo los foros “Diálogos por la Educación en Yucatán”, un ejercicio inédito de participación abierta con docentes en activo y jubilados del sector educativo. Estos encuentros se realizaron en Mérida, Progreso, Ticul y Valladolid, donde durante más de tres horas, maestras y maestros de todos los niveles participaron en mesas temáticas en las que se compartieron propuestas para mejorar procesos como el ingreso, promoción, reconocimiento, condiciones laborales, pensiones, jubilaciones y temas salariales. En representación del gobernador, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, señaló que este esfuerzo marca el inicio de una nueva etapa para la educación en Yucatán, basada en el diálogo directo y la construcción de soluciones junto a quienes integran el sistema educativo. “El gobernador ha sido claro: su prioridad son las y los docentes. Él también es maestro y conoce de cerca sus necesidades. Estos foros son el punto de partida hacia una transformación educativa con base en el respeto y el reconocimiento al magisterio”, expresó. Por su parte, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre autoridades y comunidad educativa, destacando que las mejores políticas públicas surgen del trabajo colaborativo con quienes viven la realidad escolar día a día. “Las ideas y propuestas que surjan de estos espacios se tomarán en cuenta para la creación de políticas más justas y efectivas, que respondan a las verdaderas necesidades del sector educativo”, afirmó. Asimismo, reiteró el compromiso de la dependencia de impulsar una educación de calidad, con un enfoque humanista, que reconozca la labor de las y los docentes como agentes clave en la transformación social. A través de estos foros, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por una política educativa sustentada en el diálogo, la participación y el respeto, reconociendo al magisterio como pilar del Renacimiento Maya y protagonista en la construcción de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia.

Yucatán

Gobierno de Yucatán apoya a personas vulnerables con cirugías de cataratas

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), realizó en el Hospital Comunitario de Peto la Jornada de Cirugías Extramuros para Cataratas que, con una inversión de 1 millón 850 mil pesos, benefició a 100 personas de escasos recursos de 17 municipios del sur del estado, quienes no cuentan con acceso a servicios de salud ni seguridad social. La Secretaria de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, destacó que el evento tuvo la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes, con un enfoque especial en personas mayores de 50 años, aunque también incluyó a un joven de 19 años. En total, fueron 59 mujeres y 41 hombres los beneficiarios directos de esta jornada médica. En compañía del presidente municipal de Peto, Emerio Calderón Góngora, y del Dr. Josué Manancé Couoh Tzec, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 con cabecera en la ciudad de Ticul, indicó que los municipios atendidos en esta jornada fueron: Sacalum, Mama, Mayapán, Opichén, Peto, Tekax, Ticul, Chapab, Akil, Chacsinkin, Chumayel, Dzan, Maní, Muna, Oxkutzcab, Santa Elena y Tixméhuac, demarcaciones en la que las y los beneficiarios recibieron atención oftalmológica para recuperar la vista y mejorar su bienestar general. Destacó también que acciones como esta se contemplan en el Plan Estatal Renacimiento Maya 2024-2030 de la administración del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de mejorar el alcance de los servicios de salud a todas las regiones de Yucatán, especialmente a las zonas más vulnerables. Asimismo, indicó que con estas actividades se acerca el tratamiento integral a los pacientes, evitando con ello que tengan que trasladarse hasta la capital yucateca. La Secretaria reconoció el apoyo del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán, representado por el Dr. Roberto Argimiro Leal Rodríguez, organismo colegiado que desempeñó un papel fundamental en la realización de esta jornada al brindar su apoyo y permitir que sus especialistas de esta área se involucraran en el proyecto, dejando sus consultas privadas para atender a las y los pacientes de la región sureña. De la misma forma reconoció el esfuerzo y liderazgo del Dr. Javier Ignacio Balam López, director de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, quien fue responsable de implementar esta estrategia integral. Hizo lo propio con las y los profesionales de la salud del Hospital Comunitario de Peto, médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, personal de laboratorio, trabajo social, intendencia y todas ya todos los que intervinieron, quienes con su vocación, compromiso y trabajo conjunto hicieron que esta jornada fuera un éxito. Destacó que la jornada no solo tuvo un impacto en la salud física de las personas, sino que también les devolvió la esperanza y la capacidad de interactuar plenamente con su entorno, reforzando el compromiso del Gobierno Estatal de mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Fátima del Rosario, madre del Joven Anthony de tan solo 19 años, originario de la comisaría de Kinil, agradeció al Gobierno del Estado por este apoyo, y el esfuerzo de las y los profesionales de la salud para apoyarlo en recobrar su visión y calidad de vida. Anthony estaba cursando su preparatoria y padece diabetes juvenil tipo 1, ahora podrá reanudar sus estudios y se encuentra feliz y motivado; en tanto que Deisy, de la ciudad de Tekax, con 56 años, dijo que gracias a esta cirugía podrá retomar su vida normal para seguir apoyando a su familia.