Yucatán

Exitoso cierre del Festival de la Veda 2023 en el puerto de Sisal

Hunucmá, Yucatán, 26 de marzo de 2023.- El Festival de la Veda 2023 cierra con broche de oro este fin de semana, en el puerto de Sisal, donde familias enteras de visitantes llegaron a este punto de la costa y disfrutaron variedad de actividades como parte de la estrategia estatal que este año benefició a 15 comunidades pesqueras, con un ingreso alternativo durante la restricción del mero.   En sus últimas fechas, este Festival llenó de movimiento, música y color al Pueblo Mágico de Sisal, donde la gente pudo participar en limpieza de playas y manglares, donación de plantas nativas, concurso de embarcaciones adornadas, noche astronómica y exposiciones, de cocineras tradicionales, hoteles y restaurantes, así como ver las esculturas de arena de Francisco Calvillo.   Para esta edición, el esquema estuvo en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, cumpliendo con su objetivo de activar la economía del sector, en la temporada de veda; desarrollar el turismo; dar más oportunidades de crecimiento a las familias, y diversificar opciones.   Lo anterior se logró en 7 fines de semana, en los que se llevaron a cabo más de 250 propuestas y actividades, entre las que destacaron la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más.   Los visitantes que abarrotaron la comunidad de Hunucmá también pudieron disfrutar el noveno Festival Alas de Yucatán, que tuvo como sede la ex aduana, donde hubo un minimaratón fotográfico, observación de aves locales y muestra ambiental. Entre las personas que se dieron cita en Sisal, estaba Margarita Canul Pech, quien con sus 3 hijos y esposo llegaron para pasar un sábado familiar y encontrar amigos, y grata fue su sorpresa al ver un abanico de actividades para todas las edades.   “Estoy sorprendida de las cosas que ofrece Sisal; mis hijos están encantados, participando en todos los juegos de la Feria Ambiental”, indicó la originaria de Mérida.   Margarita calificó como interesante la propuesta del Gobierno estatal para atraer gente a los puertos y ayudar a quienes se dedican a la pesca, pues “es bonito que, entre nosotros, nos ayudemos los yucatecos y, ahora, que ellos lo necesitan, que estemos apoyándoles para que tenga algo en sus mesas”. De igual manera, Gonzalo Tamayo Gutiérrez, acompañado de su novia, Elisa Echazarreta Díaz, pasaron la tarde en el Pueblo Mágico, donde conocieron más de la diversidad de Yucatán, toda vez que es primera vez que visitan la entidad.   “Somos de Campeche y venimos a conocer un poco más de la Península; siempre hemos escuchado de las playas de aquí, pero estamos muy impresionados con el mar, la arena y el ambiente”, destacó.   La pareja disfrutó la muestra gastronómica y un tour ecoturístico, “tomamos el paseo y estuvo increíble, la gente debe conocer más sobre Sisal porque es un puerto que ofrece de todo”. Con estrategias como el Festival de la Veda, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal lleva, a todo el territorio, alternativas y mayores oportunidades a través del turismo, a fin de apoyar a las familias que dependen de la pesca, con otra opción para tener ingresos, especialmente en esta temporada difícil, por la suspensión de la captura de esa especie.

Yucatán

Se crea el Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana de Mérida

El Gobierno del Estado en conjunto con los municipios de Mérida, Ucú, Tixpéhual, Kanasín, Progreso y Umán realizaron la Primera Sesión Ordinaria y de Instalación de la Junta de Gobierno del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana (Siger), que da continuidad al Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos que presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en noviembre pasado. El nuevo Sistema, es un organismo intermunicipal con participación del Gobierno del Estado, creado para coadyuvar a que exista una participación coordinada entre las partes y una continuidad en la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial, sin importar los cambios que existan en la gestión pública. Como parte de sus objetivos se encuentra: Optimizar los recursos humanos y económicos, planear, adaptar y ejecutar acciones conjuntas, aumentar la capacidad de gestión, generar políticas públicas en materia de prevención y gestión de residuos. En la sesión, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y presidenta del SIDER, Sayda Melina Rodríguez Gómez, agradeció y reconoció nuevamente la voluntad y participación de todos y cada uno de los alcaldes y secretarios Municipales presentes, destacando la importancia del trabajo conjunto para generar un impacto positivo al medio ambiente y a la salud pública, velando por el bienestar de las y los Yucatecos. Durante el evento de instalación, los participantes aprobaron el Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado – SIGER – Zona de Mérida y nombraron al Licenciado Luis Alberto Castro Rio, como nuevo Director de dicho organismo. En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo e interés del Gobernador Mauricio Vila Dosal, por implementar estrategias alineadas con la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para transformar los residuos que se generan en los municipios. “Hoy estamos instalando este sistema descentralizado intermunicipal porque hay la voluntad política del Estado, de los municipios de la zona conurbada de Mérida y de la iniciativa privada. Tendremos una planta de pellets que estará teniendo una inversión de 3,500 millones de pesos en los próximos meses y años y esa es una forma también de tomar decisiones responsables a favor de nuestro medio ambiente y el correcto manejo de los residuos sólidos”, comentó Barrera Concha destacó que la suma de este esfuerzo significa un gran avance en la construcción de un mejor sistema para el manejo adecuado de los residuos sólidos de la ciudad y los municipios colindantes. “Los municipios que estamos aquí representamos el 60% de la población del estado, entonces lo que suceda en la zona metropolitana impacta en lo que queramos hacer a manera de esfuerzos por parte del gobierno estatal y el gobierno municipal”, manifestó. El alcalde meridano mencionó que está decisión surgida ante la necesidad de tomar medidas para cuidar la salud de las y los habitantes de los municipios, tendrá un impacto positivo para las futuras generaciones, porque se evita el daño ambiental en las localidades participantes. Con la instalación del SIGER, se da un paso más en la conformación del Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener 7 sitios de disposición final a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca. De esta manera, se contribuirá con una notable reducción en la contaminación de suelo, agua y aire, al igual que reducirá los riesgos a la salud pública; además, se mejorará el manejo de residuos sólidos, con prácticas más adecuadas y avaladas, al tiempo que se emprenderá acciones para fomentar la economía circular y una cultura de sustentabilidad entre la ciudadanía.

Mérida

Ayuntamiento promueve acciones contra el delito y las adicciones en la niñez y la juventud

Con el objetivo de promover hábitos saludables, valores sociales y prevenir las adicciones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa programas sociales y educativos dirigidos a la niñez y la juventud. El director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que la corporación reanudó la actividad Visitas Escolares, que forma parte del programa “Policía Educativa”, para que las y los estudiantes de nivel primaria y secundaria conozcan las funciones y servicios que se brindan en la ciudad. “Cuando las y los niños y jóvenes ven a los servidores públicos trabajando, como es el caso de los policías, muchas veces desconocen qué actividades realizan, cuáles son sus responsabilidades o qué servicios brindan, es por ello, que con el programa Visitas Escolares les presentamos un panorama sobre la corporación, con un recorrido informativo en el área de monitoreo, seguridad pública, los agentes caninos, de vialidad, entre otros”, abundó. Además, señaló que con estas actividades en los planteles escolares es posible generar una mayor percepción de confianza en la población, porque conocen que actividades desempeñan las y los policías, así como qué hacer en caso de una emergencia. “Y lo que queremos puntualmente con estas visitas, es que los niños y jóvenes se acerquen con nosotros con toda la confianza o si ven alguna actitud o comportamiento indebido en su entorno, puedan denunciarlo”, resaltó. El programa de Policía Educativa atiende a estudiantes que van desde preescolar a preparatoria; a través de diferentes instrumentos como capacitaciones, vigilancia y visitas escolares, labor preventiva de las adicciones y talleres dirigidos a las familias para fortalecer la seguridad y prevenir tanto las adicciones como la violencia de género. “El programa de Policía Educativa fue una iniciativa del Alcalde Renán Barrera, para concentrar nuestros programas preventivos en una sola estrategia; entre ellos destaca el programa DARE, que está enfocado a prevenir la violencia y el consumo de drogas en las escuelas”, expresó. Indicó que la efectividad de esta estrategia se debe a que la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana identifica los factores de riesgo e índices delictivos, para diseñar actividades que permitan disminuir, en el mediano plazo, el incremento de estas. La estrategia Policía Educativa está conformada por los programas D.A.R.E., “Tú decides”, “Previniendo el delito”, “Vigilantes Escolares” y “Visitas Escolares”, con acciones concretas para prevenir el ciberacoso, bullyng, entre otras problemáticas que surgen entre los niños y adolescentes. Antes de la pandemia, estos programas en conjunto, tenían una cobertura de 140 instituciones educativas por semestre. Además de las escuelas, la Policía Municipal actualmente trabaja en coordinación con la Unidad de Planeación y Gestión en un programa vecinal en las comunidades y colonias del sur como son: San José Tecoh, San José Tzal, San Antonio Xluch y Dzununcán. Como parte del programa complementario de “Visitas Escolares”, y en colaboración con la Dirección de Desarrollo Social, este miércoles 23 de marzo, se reanudaron los recorridos de las escuelas a las instalaciones de la Policía Municipal, donde se les brinda una breve explicación de las funciones que se realizan en cada área. En esta ocasión, se recibió a la Escuela Secundaria Estatal No. 103 “Santiago Herrera Castillo”, donde la representante Fátima González Escalante manifestó su agradecimiento con la Policía Municipal por responder a la solicitud de la institución para desarrollar esta actividad. “Nosotros hicimos la solicitud porque consideramos que los alumnos deben recibir toda esta información, están en una etapa de su vida donde es importante que sepan las consecuencias de incurrir en un delito o caer en alguna adicción, y qué mejor que puedan escucharlo de gente capacitada”, recalcó. Cabe resaltar que, para solicitar el recorrido de las escuelas a las instalaciones de la Policía Municipal, se requiere estar inscritas al programa “Vigilantes Escolares” y emitir una solicitud vía oficio dirigido a la corporación. Al concluir la explicación sobre las áreas operativas que se brindó en las instalaciones de la Policía Municipal, las y los alumnos acudieron a la Sala de Cabildo “Profa. Rosa Torre González”, donde la regidora Kareny Valle Ricalde les explicó en qué consisten las diferentes sesiones, así como la labor de las regidoras y regidores. Posterior a ello y a través del programa “Paseos Educativos”, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Social, se brindó a los alumnos, un recorrido guiado por las principales zonas turísticas del Centro de Mérida y sus alrededores, así como por el Paseo de Montejo y el Monumento a la Bandera, explicándoles los aspectos más importantes de la historia de la ciudad. Este programa ofrece recorridos a los alumnos de escuelas públicas de nivel primaria, secundaria y preparatoria dentro de la ciudad de Mérida y sus comisarías, a lugares de valor histórico, ecológico y cultural de martes a viernes en un horario de 09:00 a 12:00 horas.

Yucatán

Expone Vila Dosal ventajas competitivas de Yucatán ante miembros del Consejo Nacional del IMEF

Lo que está pasando en Yucatán es que tenemos claro hasta y hacia dónde queremos llegar, por lo que trabajamos juntos, siempre privilegiado el diálogo y resolviendo nuestras diferencias, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante miembros del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).   Al encabezar la reunión junto con el presidente de ese organismo, José Domingo Figueroa Palacios, el Gobernador afirmó que el estado y el país necesitan más suma de esfuerzos y menos confrontación, lo cual ha hecho que estén pasando cosas muy importantes, lo que ha dado como resultado los indicadores históricos sobre empleo, crecimiento económico, turismo y seguridad.   El titular del IMEF destacó el desarrollo que presenta el territorio, fruto de su Estado de Derecho y seguridad, que dan mucha confianza para venir a invertir. “Estoy seguro de que con el trabajo liderado por Vila Dosal, el futuro de Yucatán es muy promisorio”, añadió.   Por su parte, el dirigente local del Instituto, Juan Manuel Brito Segura, resaltó la visión que ha caracterizado la administración de Vila Dosal, “es un líder más que un Gobernante, sabe a dónde quiere llevar al estado y está sentando las bases para un futuro mejor y más prometedor para las nuevas generaciones”. “Nos sentimos orgullosos del Gobierno que tenemos porque Mauricio Vila ha encabezado un trabajo arduo para atraer inversiones, siempre sacando provecho a las circunstancias y, por eso, estoy seguro que nuestro estado es otro desde su gestión”, aseveró.   Ante la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Beatriz Eugenia Gómory Correa, el Gobernador indicó que ante la desigualdad que existe en México es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el norte y generar condiciones para que el resto de la República pueda aprovecharlo.   Igualmente, mencionó disponer de más y mejor infraestructura en el sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones.   Sobre el panorama de la entidad, expuso que 2021 fue el año que más empleos formales se generaron en ella, con 28,890, y febrero de 2023 fue el mes con el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ambos casos.   Producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), y se están recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.   Respecto del turismo, afirmó que el Aeropuerto de Mérida es el sexto más grande del país y el estado cuenta con una excelente conectividad por esta vía, con 20 vuelos diarios de carga, a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia.   También, 9 globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro.   Comentó que, en materia de seguridad, en 2022, se alcanzó la marca de menor incidencia delictiva, pues sólo hubo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, con una reducción de 51% ante el año anterior, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).   Lo anterior es consecuencia de acciones como incrementar 72% el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); a través del programa Yucatán Seguro, dar equipamiento, tecnología y capacitación a policías, y mejorar sus condiciones laborales y sociales, con salarios competitivos y un esquema de atención médica privada por accidentes laborales. De igual manera, tienen la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); se les otorga becas para la universidad de sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y se puso a disposición el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con descuentos en más de 1,000 empresas.   Otras acciones son los proyectos estratégicos que se están desarrollando junto con la Federación, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruceros o barcos más grandes y la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el mayor astillero de América.   Mencionó además el Libramiento de ese municipio costero, las 2 nuevas plantas eléctricas de ciclo combinado, el Tren Maya y el fortalecimiento del ducto de gas natural, y afirmó que la entidad cuenta con la infraestructura para recibir importantes encuentros, a nivel nacional e internacional.   Finalmente, Vila Dosal explicó la transformación del sistema de transporte público en Yucatán y, como ejemplo, resaltó que el Ie-Tram, innovador transporte público, será el único en Latinoamérica 100% eléctrico y ofrecerá una opción de movilidad eficiente, moderna y segura. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán, listo para participar en el Tianguis Turístico de México 2023

Ciudad de México, 24 de marzo de 2023.- Con la participación de 86 empresarios, 6 embajadores gastronómicos, artesanos y lo más representativo de su cultura, productos y servicios, Yucatán estará presente en la edición 47 del Tianguis Turístico de México (TTM), muestra más importante de esta industria en México y América Latina para atraer más visitantes y generar mayores empleos, que en su edición 2023 se lleva a cabo en la Ciudad de México del 26 al 29 del presente. Dentro de la estrategia para impulsar a la entidad como uno de los más importantes destinos del país, el stand de Yucatán será el tercero más grande de este año, con 648 metros cuadrados, donde sostendrán encuentros de negocios varios actores internacionales, como agencias de viajes, alojamientos, municipios, asociaciones, dependencias, la Oficina de Congresos y Convenciones, mayoristas y aerolíneas, entre otros. En esta edición, también se realizará la dinámica Tendejón, implementada durante la versión 45, que se celebró en Mérida, cuyo propósito es incentivar a posibles socios, dar a conocer la oferta local y generar más citas, entre compradores y empresarios yucatecos; estos entregarán tickets, que podrán intercambiar por alguno de los más de 3,000 productos y regalos, como artesanías y souvenirs. Habrá guayaberas, blusas y cuadernos bordados, que donaron diferentes municipios; tapetes, bolsas de henequén y portavasos; salsas de habanero, cervezas y vinos artesanales, harinas y mermeladas, entre otros productos gastronómicos, mientras que el empresariado aportó cortesías en alojamiento y tours, y habrá mercancía de los equipos deportivos representativos, Venados FC y Leones. Como parte de la presencia del territorio, se realizarán diferentes activaciones de alto impacto visual, en ubicaciones estratégicas del Centro de Convenciones Citibanamex, donde se llevarán a cabo las negociaciones y actividades propias del TTM, o en exteriores, que tendrán como objetivo mostrar la belleza de la región las y los habitantes de la capital. Las acciones comprenden activaciones con flamencos, sillas “tú y yo”, escenas fotográficas de zonas emblemáticas y un espacio inmersivo en forma de cubo, en que los colores de Yucatán cobrarán vida mediante imágenes grabadas, desarrolladas y proyectadas en formato de 360 grados; se colocará, de manera estratégica, pantallas de alta definición y materiales reflejantes dentro de esta pieza, que rodearán a sus visitantes con las diversas tonalidades de esta tierra. Además, estarán las campañas #YucatánEsColor y #YucatánEsSabor, en el recinto y áreas de alto tráfico de compradores, como la Zona Gastronómica de 700 metros cuadrados, con 6 embajadores: Gerardo Castro Mena, de El Sazón de Valladolid; María Antonia Yam Chi, del restaurante Zamná; Concepción Guadalupe Sánchez Mena, del Xmahaná; María Isabel Sánchez Licona, de El Patio; Pedro Medina Casanova, de Taquería “La Lupita”, y Julio Cortés, representante de Tere Cazola, quienes prepararán y venderán platillos tradicionales. Se complementará este módulo con una barra para catas de cerveza local, a cargo de Esmeralda Brewing; pláticas y talleres para aprender a tallar un lek, de la mano del artesano Alfredo Poot; sobre la miel de melipona, a cargo de Begoña Quijano, de Queen Bee Honey, y la cosmovisión maya del dulce, con doña Anselma Chalé Euán, acompañada de María Rosalía Couoh Chalé, de Kuchil KaaB. Tanto en esta edición como la que se llevó a cabo en Mérida, se ha decidido involucrar a habitantes y visitantes a través del plan Tianguis para Todos, del 25 al 27 de marzo, entre las 9:00 y 19:00 horas, en 2 ubicaciones; una en Paseo de Reforma, con el Festival Cultural de la Ciudad de México, donde habrá un módulo con productos a la venta y un operador para la promoción de paquetes turísticos. Otro punto será el corredor que va de la Puerta de Leones del Castillo de Chapultepec al Monumento a los Niños Héroes, con presentaciones culturales continuas y la presencia del Trío Trovemia, el lunes 27; se aprovechará la oportunidad para continuar la difusión del destino, con degustaciones de platillos tradicionales, y presencia de marca mediante volumétricos, banners y artículos significativos. Las actividades de Yucatán en este marco arrancarán este sábado 25, en la calle Michoacán 103, colonia Condesa, a las 10:00, con el banderazo de salida del Yucatruck, muestra gastronómica móvil que también llegará a Museo Soumaya, World Trade Center y los Parques Lincoln, México y España, entre otros sitios estratégicos, hasta el día 28, repartiendo tacos de cochinita que preparará Medina Casanova, pues “La Lupita” se ha colocado en el gusto de quienes han paseado en Mérida. El objetivo del TTM es acercar las bondades turísticas y culturales de cada entidad entre la población de la Ciudad de México, mientras que el Gobierno de Yucatán, con acciones como estas, buscan dar a conocer más de la región, para incrementar el posicionamiento de la marca, las posibilidades de negocio para las firmas del sector y la atracción de más visitantes, que se traduzca en derrama económica y mejores condiciones de vida para la población.   COMUNICADO

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el autoempleo y el emprendimiento en el Municipio

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha aplica programas y políticas públicas centrados en el bienestar de la población, lo que permite seguir abatiendo el rezago social en el Municipio y dinamizar el desarrollo económico sostenible y solidario de las familias de las colonias y comisarías. Acompañado de la señora Guadalupe Leticia Quetzal Hoil y su esposo Roger Gavilla Cauich, ambos maestros jubilados, el Presidente Municipal visitó la granja didáctica y productora de huevo de patio “La hermoshura”, propiedad del matrimonio, ubicada al poniente de la ciudad de Mérida, en los límites con Ciudad Caucel y cuyo funcionamiento inició hace aproximadamente 5 años. El Alcalde realizó un recorrido por la granja donde actualmente se crían a más de mil 200 gallinas ponedoras de Cuello Pélon (Piroca) y gallinas Plymouth Rock, que al día producen en promedio unos 500 huevos, los cuales se ofrecen a través del geoportal de Circulo 47, la iniciativa Caja del Campo, el mercado Slow Food Mérida en el parque San Juanistas y en los comercios Ya’axtal y Siembra. Barrera Concha manifestó que el Ayuntamiento tiene el firme compromiso de trabajar para que Mérida sea un referente en la aplicación de programas basados en la justicia social, por eso se construyen proyectos estratégicos, sustentables y rentables que permitan dar mayor empuje a las y los productores de campo al ofrecerles mejores oportunidades para desarrollar sus negocios. Para lograr este objetivo, informó que a través de los programas “Circulo 47” y de “Soy parte de los 100” de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se fortalecen las actividades agropecuarias en las colonias y comisarías de la ciudad, para garantizar su sostenibilidad y crecimiento mediante la vinculación con mercados justos donde se difunda y reconozca el valor de los productos. “Somos un Ayuntamiento solidario, humano, que sabe que creciendo parejo tenemos una Mérida fuerte y un estado más justo con resultados tangibles”, agregó. En el marco de la visita, el Presidente Municipal les entregó a las y los propietarios el Registro de Marca de su negocio, que consolidará y dotará de un valor agregado a los productos de este emprendimiento. Al respecto, la señora Guadalupe agradeció al Alcalde por impulsar a los productores del Municipio y por fomentar programas como “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, ya que gracias a ellos aprendió técnicas y obtuvo herramientas para que su empresa prospere pese a la llegada de la pandemia del Covid-19. “Cuando viene la pandemia nosotros empezamos a tener una producción muy buena, pero nuestros amigos ya no nos querían abrir sus puertas por temor a contagiarse, es ahí cuando acudimos al Ayuntamiento y llegamos a Circulo 47 y fue lo más maravilloso que pudo habernos pasado porque gracias a eso pudimos empezar a comercializar nuestro producto, tener asesorías para profesionalizar lo que estábamos haciendo y nos vincularon con otros mercados”, comentó. La beneficiaria agregó que, gracias al acercamiento que tuvo con el Ayuntamiento de Mérida, ella y su esposo se capacitaron mejor en el manejo de su empresa, así como en la alimentación y cuidado de las gallinas para que produzcan huevos de calidad. Quetzal Hoil comentó que la productora también ofrece recorridos escolares en la granja, con actividades interactivas con grupos de 3 a 60 personas (con previa cita de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas). Asimismo, están trabajando con la granja en busca de un mercado para la venta de la carne de gallina, ya que tiene una producción de 500 kg de carne cada cuatro meses. Barrera Concha comentó que el programa Circulo 47 actualmente apoya a 366 productores quienes ofrecen sus productos en el Geo portal de comisarías, alrededor de unos 241 productores han sido capacitados en diversos temas para fortalecer sus empresas y 21 granjas agropecuarias participan activamente en la iniciativa “Arma tu Caja del Campo” donde ofertan sus productos. Refirió que 17 productores han participado en mercados y eventos, otros 11 están vinculados al programa “Sé parte de los 100” para fortalecer sus negocios y 4 granjas locales ofertan semanalmente sus productos en el mercado de la tierra Slow Food Mérida. COMUNICADO  

Yucatán

Infonavit Yucatán entrega primeras tarjetas “MejOra Sí”

Maura trabajó varios años en un empleo formal pero luego tuvo que emprender una actividad por su cuenta y nunca pensó que podría acceder a los ahorros que dejó en el Infonavit, hasta este día que recibió su tarjeta del programa MejOra Sí, que por primera vez en la historia otorga créditos a quienes ya no cotizan. La entrega estuvo a cargo de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo, quien explicó que este esquema es fruto de las gestiones que se realizan por petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para brindar alternativas a quienes no desean acceder a una crédito hipotecario. En ese sentido, recordó que en esta administración se reformó la ley del Instituto, permitiendo ejercer más de un crédito a la vez, que ahora puede ser para comprar terreno o remodelar los hogares, y en este caso, atender las necesidades de quienes alguna vez tuvieron un trabajo formal. En representación de los beneficiados, Maura comentó que “una de las cosas que llamó mi atención de MejOra Sí fue la oportunidad de darle mantenimiento a mi hogar sin tener que hipotecar mi patrimonio o pensar en los intereses altísimos que debía cubrir. Es un proyecto al que deseo que más personas tengan acceso porque es un ganar-ganar”. Por su parte, el funcionario federal invitó a los 15 beneficiados con esta primera entrega, a difundir las ventajas del esquema, así como las facilidades que recibieron de parte del personal del Instituto, lo que culminó en que recibieran sus recursos este día. “Todos trabajamos y merecemos el beneficio que nos da nuestro trabajo, así que estamos reconociendo que ustedes siguen llevando el sustento con el sudor de su frente, y los vamos a ayudar a que tengan más beneficios, porque no se vale hacer las diferencias. Este programa surge por eso y vamos a ver que en Yucatán lleguen más recursos”, aseguró Castro Vázquez.

Yucatán

Vila Dosal insiste en que hay apertura al diálogo en su gobierno

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2023 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), donde asumió la presidencia Levy Abraham Macari en lugar de Iván Rodríguez Gasque. En ese marco, donde se anunció que Yucatán será sede del 106 Aniversario de la Concanaco-Servytur que se celebrará del 22 al 24 de noviembre, Vila Dosal subrayó que desde el Gobierno del Estado estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada por el bien de Yucatán. Al reconocer el impulso que Vila Dosal le ha dado a Yucatán y que es ejemplo para muchas personas que se dedican al turismo, el presidente de la Concanaco-Servytur México, Héctor Tejada Shaar, felicitó al Gobernador por la forma de promover al estado a nivel nacional para atraer inversiones y generar más empleos. En ese sentido, el Gobernador resaltó que, gracias al trabajo en equipo con la iniciativa privada, el Gobierno federal y los ayuntamientos, se están instalando las condiciones para que Yucatán siga avanzando, teniendo como objetivo en común que se generen las condiciones para que cualquier yucateco, con base en su esfuerzo y trabajo, pueda salir adelante. Tras reconocer el trabajo que el presidente saliente, Iván Rodríguez Gasque, realizó a lo largo de 2 años en la Canaco-Servytur, Vila Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue el año que más crecimiento económico ha habido, también donde más empleos se han generado. Mientras que el 2022 es el año que más turistas se recibieron, con la mayor inversión extranjera directa, con la menor incidencia delictiva, con el mayor número de estudiantes universitarios y la menor tasa de analfabetismo en la historia. Destacó que se trabaja en la construcción de las dos nuevas centrales termoeléctricas que van a dar energía para los próximos 25 o 30 años con la ampliación del ducto de gas natural que nos va a permitir pagar menos en los recibos de energía eléctrica y atraer más infraestructura; además está la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya, que no solamente va a ser un tren comercial o turístico, sino también un tren de carga. “Hoy, también estamos preparando a nuestros jóvenes en las universidades, en carreras como ciberseguridad. De hecho, a partir de agosto tendremos la primera carrera en ciberseguridad del sureste del país y, a partir de enero, la primera especialidad en ciberseguridad en todo el sureste del país”, recordó. Al celebrar que Yucatán sea sede del 106 Aniversario de la Concanaco Servytur, Vila Dosal recordó que hemos sido sede de eventos a nivel nacional e internacional, como la Cumbre de los ganadores del Premio Nobel de la Paz; el Tianguis Turístico; el Smart City y, apenas la semana pasada, la Convención Nacional Bancaria, el evento financiero más importante de todo el país, que no solamente vino inaugurar el Presidente de la República, sino también estuvo la exsecretaria de estado, Hillary Clinton, entre muchos otros personajes nacionales e internacionales. Agregó que este tipo de encuentros permiten proyectar Yucatán para que más personas nos conozcan y vean las oportunidades que hay para visitar, pero también para invertir. Al reconocer el trabajo del Gobernador Mauricio Vila, Tejada Shaar anunció que Yucatán será sede de la celebración del 106 aniversario de la Concanaco Servytur que se llevará a cabo el próximo 22, 23 y 24 de noviembre con la presencia de todos los miembros de las cámaras de todo el país. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory, el presidente de la Concanaco Servytur hizo un llamado a sumar esfuerzos en la generación de economía, crecimiento del empleo y acciones positivas para mantener el éxito de la inversión en Mérida, Yucatán y México. En su turno, el presidente de esta cámara, Levy Abraham Macari, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal su disposición para trabajar de forma conjunta con la iniciativa privada por el crecimiento y desarrollo de Yucatán. Asimismo, reconoció la voluntad del gobierno estatal para trabajar coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno. “Continuaremos con este diálogo abierto y nos comprometemos a seguir trabajando de la mano para mantener los resultados positivos que se tienen en Yucatán y trabajar fuertemente en el interior del estado para lograr la igualdad de oportunidades de trabajo para las y los yucatecos”, indicó el dirigente empresarial. En ese sentido, Levy Abraham destacó la posibilidad de trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet) para crear un directorio local de vinculación de empresas yucatecas para dar proveeduría a las empresas que vienen de fuera a establecerse en el estado, fortaleciendo de esta manera a las firmas locales y dándoles a los que vienen, certeza en sus servicios con las garantías de la localidad.

Mérida

El Club Rotario de Mérida Itzáes entregó 30 sillas de ruedas en Mérida

El Club Rotario Mérida Itzaes, en coordinación la Fundación “Chair the hopen” (silla de esperanza), la fundación “Vamos México” y el Ayuntamientos de Mérida, entregaron 30 sillas de ruedas a persona que viven en situación de vulnerabilidad en evento realizado en el patio central del Centro Cultural Olimpo. Ante la presencia de Diana Castillo Laviada, Presidenta del DIF Municipal, Igor Lenin Peniche Ruiz, Presidente del club Rotario Mérida-Itzáes, enfatizó que cuando se suman voluntades entre autoridades y la sociedad civil se puede llegar muy lejos, hacer lo imposible, en posible, la muestra es el día de hoy donde estamos apoyando a muchas personas que lo necesitan. Por su parte Nathan Ogden fundador de “Chair the hope”, indicó que hace 21 años tuvo un accidente que lo dejó en silla de ruedas. “Por ello sé lo difícil que es estar en esa condición, es por eso que traemos una nueva oportunidad para la gente que más lo necesita y que les dará una mejor calidad de vida”. Las sillas de ruedas fueron en gran medida al trabajo y gestión de la Presidenta electa del Club Rotario Mérida Itzaes para el periodo 2023-2024, Celia Rivas Rodríguez. La felicidad en los rostros de las personas beneficiarias, niños, jóvenes y adultos mayores, era más que evidente. Ayer el Club Rotario Mérida Itazes, entregó 38 sillas de ruedas para personas en situación vulnerable de Cuzamá y Seyé.  

Yucatán

Vila Dosal presenta el Consejo Estatal Juventudes Yucatán, busca combatir adicciones

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Consejo Estatal Juventudes Yucatán, que será integrado en su mayoría por la sociedad civil como el siguiente paso a dar en el programa “Planet Youth” para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes, tras aplicar en su primera fase más de 20 mil encuestas a adolescentes, con lo que se sientan las bases para que jóvenes yucatecos puedan tener una vida sana y libre de adicciones. En el marco de la presentación de resultados de este programa de modelo islandés, Vila Dosal señaló que, con base en las cifras obtenidas, este órgano será integrado por representantes de la sociedad civil, padres de familia, colegio de profesionistas en la materia, universidades, del sector empresarial, en equipo con 13 dependencias estatales y los alcaldes de los 14 municipios involucrados en este esquema y su función será coordinar todas las acciones que se llevarán a cabo para implementar las políticas públicas necesarias para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud de niñas, niños y jóvenes. Acerca de esta importante suma de trabajo, la directora de “Planet Youth” en España y Latinoamérica, Patricia Ros García, agradeció y reconoció los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar esta colaboración tan importante para Yucatán, pues hoy se ha dado a conocer la voz de las y los jóvenes que ha permitido conocer cuáles son sus necesidades, factores que los protegen del consumo de drogas y problemas de salud mental y que los ponen en riesgo de consumir más. “Felicito al Gobernador por la instalación de este Consejo estatal, con lo que Yucatán se convierte en un referente en materia de salud pública y prevención de adicciones para otros estados de México, siendo portadores de las buenas prácticas y animando a otros a embarcarse a este viaje”, indicó Ros García. En ese sentido, la directora de “Planet Youth” en España y Latinoamérica invitó a la sociedad yucateca a ser corresponsables ya que, cuando la ciudadanía se hace cargo de los cambios, es cuando ocurre una verdadera transición. “Queremos ir lejos con Juventudes Yucatán, queremos construir una sociedad donde los menores y adolescentes sean los más sanos, saludables y tengan las mejores oportunidades”, concluyó. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, en Yucatán, así como nos estamos preparando en materia económica para el futuro, también nos tenemos que preparar en lo más preciado que tenemos que son nuestros hijos, jóvenes y capital humano; por lo que, si queremos conservar los índices de seguridad, se debe atacar el tema de las adicciones. “Nosotros no elegimos voltear a ver a otro lado, sino voltear a ver la realidad y hacer algo para revertir esta situación, pues nuestra responsabilidad no es solamente con estos 6 años de Gobierno, es con las siguientes generaciones de yucatecas y yucatecos que queremos que sigan construyendo un gran estado todos juntos”, aseveró Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador aseguró que juntos los yucatecos seguiremos haciendo los cambios que Yucatán necesita para poder transformar este estado para bien y uno de esos cambios es cómo abordamos el tema de prevención de adicciones, escuchar más a nuestros jóvenes, pero sobre todo, que entre todos hagamos las cosas que debemos por muy complicadas, difíciles o poco populares que parezcan por el bien de Yucatán. Ante padres de familia, rectores de universidades, representantes de cámaras empresariales y alcaldes, el Gobernador señaló que, desde el 2014, no había un reporte de este tipo que escuche a las y los jóvenes yucatecos y ahora sabemos cuál es el diagnóstico de Yucatán y se cuenta con esta herramienta que permite saber de dónde partimos y este es el principio de lo que estamos haciendo. El siguiente paso, continuó Vila Dosal, será realizar 204 encuentros en cada una de las escuelas donde aplicamos las encuestas para compartir estos resultados y platicar con los padres de familia sobre qué es lo que está pasando en cada uno de estos 14 municipios para que todos entendamos la problemática, pero, sobre todo, entender que somos parte de la solución y también somos parte del problema. Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador señaló que los resultados se verán a partir de los próximos 5 años y dependerá de la sociedad yucateca que perduren, pues si se trata de un programa que la sociedad vea con interés, se puede quedar, independientemente de quién esté en el Gobierno. Acerca de la salud mental, el Gobernador indicó que se están realizando importantes esfuerzos para atender y aprender a revertir la realidad que estamos viviendo. Con el programa Juventudes Yucatán Planet Youth, el Gobierno del Estado está realizando un importante esfuerzo presupuestal con la contratación de 80 profesionistas que son los que darán seguimiento a las escuelas, de las cuales, 11 cuentan con posgrado y todos los demás con licenciatura, se trata de personas especializadas en psicología, trabajo social y profesionistas en estas áreas. Al dar detalles de la encuesta “Juventud y bienestar”, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, refirió que esta fue aplicada de septiembre a diciembre del 2022 a un total de 20,290 adolescentes de entre 14 y 15 años, de tercero de secundaria de 204 escuelas públicas y privadas de 14 municipios. También, se realizaron más de 360 reuniones con autoridades estatales y municipales, directivos y docentes de secundarias públicas y privadas, así como líderes comunitarios, sociedad civil, jóvenes activistas y padres de familia. En ese sentido, la funcionaria estatal explicó que en cuanto al consumo de alcohol y otras sustancias, los indicadores apuntan que el 35 % de estos jóvenes de entre 13 y 17 años han consumido alcohol alguna vez en la vida. Por otra parte, señala que el 71% de los encuestados inició el consumo de alcohol a los 13 años o antes, en tanto