Yucatán

Joaquín Díaz Mena cumple compromiso en primaria de Mérida

El nuevo domo multiusos beneficiará a 320 estudiantes de la primaria Juan Crisóstomo Cano y Cano, fortaleciendo la infraestructura educativa y el bienestar de las y los alumnos. El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó un domo multiusos en la escuela primaria Juan Crisóstomo Cano y Cano, cumpliendo una promesa de campaña y dando respuesta a una solicitud de muchos años por parte de la comunidad escolar. Durante el evento, el mandatario estatal destacó que esta obra refleja el compromiso de su administración con la educación, el bienestar y el desarrollo integral de las y los estudiantes de Yucatán. “Este domo que inauguramos hoy, con una inversión de tres millones de pesos, representa más que una obra física: es un compromiso con la educación y con la niñez de Mérida, a quienes todos queremos ver crecer con orgullo y esperanza. Este espacio protege los sueños de 320 alumnos que ahora podrán realizar sus actividades de manera segura y cómoda. Cada peso invertido aquí se traduce en bienestar, pero sobre todo en confianza; la confianza que tienen en el Gobierno del Renacimiento Maya, un gobierno que escucha y cumple”, señaló el Gobernador. En presencia del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, Díaz Mena explicó que la participación de elementos de la Guardia Nacional en este evento cívico contribuye a fortalecer la disciplina, el respeto a los símbolos patrios y la colaboración entre las instituciones y la comunidad educativa. “Hoy la Guardia Nacional llega con el programa La Guardia Nacional Contigo y permanecerá los próximos días realizando trabajos para mejorar y embellecer su escuela. Por parte del Gobierno del Estado, proporcionamos los materiales necesarios para que puedan llevar a cabo labores de pintura y mantenimiento general”, expuso. El Gobernador resaltó que la educación y la seguridad son pilares inseparables del bienestar social, pues cuando un niño aprende a respetar las normas, a cuidar a los demás y a confiar en las autoridades, se sientan las bases de una convivencia sana y armónica. “Sabemos que el bienestar no depende únicamente de la infraestructura, sino de todo lo que ocurre alrededor: la alimentación, la salud y la seguridad. Por ello trabajamos con una visión integral, en la que cada acción se acompaña de políticas públicas que protegen el entorno familiar y social. Nuestro compromiso es que ningún niño deje de aprender por falta de apoyo o por miedo a salir de casa”, afirmó. A solicitud de la directora del plantel, Yazmín Simón Patrón, el Gobernador giró instrucciones para que, antes de que concluya el año, se realice un levantamiento que permita programar el mantenimiento general y la rehabilitación de la escuela durante el próximo ejercicio. En este sentido, Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán, y reconoció a las madres y padres de familia por el esfuerzo diario que realizan para acompañar a sus hijas e hijos en su formación educativa. Por su parte, el titular de la Segey detalló que esta obra representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa, con el propósito de impulsar las actividades cívicas, culturales y deportivas de las y los alumnos de este plantel. En su intervención, Simón Patrón agradeció al Gobernador por hacer realidad este proyecto y afirmó que este día quedará grabado en la memoria de la comunidad escolar como un momento de profunda alegría y agradecimiento, al ver materializado un sueño largamente anhelado.

Mérida

Mérida reafirma su espíritu solidario con el apoyo a familia afectada por incendio en Xcanatún

Entregan silla de ruedas, tinaco, alimentos no perecederos, apoyo económico, ropa, blancos y diversos artículos esenciales, además de un refrigerador. Fiel a los valores de empatía y cercanía que promueve la administración que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la red ciudadana Mérida Nos Une, brindó apoyo a la señora Regina del Carmen Pech Molina y a su familia, quienes recientemente perdieron su vivienda y pertenencias a causa de un incendio ocurrido en la comisaría de Xcanatún. El programa Mérida Nos Une, de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, logró sumar los esfuerzos del DIF Municipal, organizaciones y empresas socialmente responsables, con el objetivo de unir voluntades y acompañar a la familia en su proceso de recuperación. El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes; el director del DIF Municipal, Gerardo López Fernández; y la subdirectora de Participación Ciudadana, Dafne López Osorio, acudieron al lugar para entregar una silla de ruedas, un tinaco, alimentos no perecederos, apoyo económico, ropa, blancos y diversos artículos esenciales, además de un refrigerador donado por la empresa Bomssa. Asimismo, la empresa Berel colaboró con la donación de pintura para la rehabilitación del hogar, demostrando que cuando sociedad, iniciativa privada y gobierno trabajan en conjunto, los resultados se multiplican y transforman vidas. También realizaron donaciones la Asociación Civil MAQUETA , Fundación ADO, y la CMIC Yucatán. “En Mérida sabemos que la empatía y la unión nos hacen más fuertes. Así como recientemente nos unimos para apoyar a las familias venezolanas con centros de acopio y donativos, hoy también acompañamos a nuestras vecinas y vecinos cuando más lo necesitan”, expresó Carlos Carrillo. Por su parte, Gerardo López destacó que estas acciones reafirman que Mérida es una ciudad con corazón, donde cada gesto de ayuda, sin importar su tamaño, contribuye a construir una comunidad más unida, empática y solidaria. Además, se comprometió a brindar asesoría y acompañamiento jurídico a la señora Regina Pech, quien enfrenta una situación legal relacionada con su vivienda. Mérida Nos Une, es el reflejo de la solidaridad convertida en una fuerza que transforma vidas y fortalece a toda la comunidad; y constantemente invita a más ciudadanos a formar parte de esta red de ayuda que siempre logra grandes beneficios para personas que se encuentran en una situación vulnerable. El Ayuntamiento de Mérida mantiene un compromiso permanente de actuar con sensibilidad, prontitud y solidaridad ante situaciones de emergencia, fortaleciendo los lazos que hacen de Mérida una ciudad con valores y con un gran corazón.

Yucatán

Yucatán, ejemplo regional de desarrollo sustentable y protección de la biodiversidad

Joaquín Díaz Mena encabezó la apertura del 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe. El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe, encuentro que reúne a representantes de organismos internacionales, gobiernos y especialistas comprometidos con la conservación del patrimonio natural de la región. “Nos honra que este encuentro se realice en Yucatán, donde la relación con la naturaleza es una forma de vida. Aquí la innovación, la tradición y la naturaleza se unen. Invertir en biodiversidad es invertir en nuestro futuro”, expresó. Este evento, organizado por la Iniciativa BIOFIN del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, reune en Yucatán del 4 al 6 de noviembre  a más de 100  líderes gubernamentales y expertos en finanzas de 28 países de la región de América Latina y Caribe. En su mensaje, Díaz Mena subrayó que Yucatán es uno de los territorios más biodiversos de México, al albergar una de cada tres especies registradas en el país y el 13% de sus aves. Con más de 8.7% del territorio bajo alguna categoría de protección y nueve áreas naturales protegidas estatales, el estado se consolida como un refugio de biodiversidad y un punto clave de conectividad biológica. El mandatario agradeció la presencia de la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Silvia Morimoto, destacando la relevancia de que Yucatán haya sido elegido como sede de este foro internacional. Díaz Mena destacó que, bajo la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, se impulsa una estrategia que une justicia social, desarrollo económico y sustentabilidad ambiental. Entre los proyectos mencionados se encuentran la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la ampliación del Tren Maya hasta el puerto, y los Polos del Bienestar, concebidos para atraer inversión responsable que respete el equilibrio ecológico. “El desarrollo de hoy no debe significar sacrificar los recursos naturales que pertenecen a nuestros hijos y nietos. La riqueza natural de Yucatán no es un límite, sino la base de nuestro desarrollo”, afirmó. Durante su intervención, el mandatario resaltó los avances de programas como Renacimiento Verde y la Estrategia Estatal Hídrica, enfocados en la restauración de ecosistemas, la reforestación y el saneamiento de cenotes. Hasta la fecha, se han liberado más de 375 mil crías de tortuga marina, restaurado manglares en ocho comunidades costeras, donado más de 65 mil plantas nativas y se avanza hacia la meta de sembrar más de 1.2 millones de árboles, en cumplimiento de su compromiso de campaña. Asimismo, el Gobernador reafirmó el compromiso de Yucatán con la meta global 30×30, que busca proteger al menos el 30% del territorio terrestre y marino, y reconoció el liderazgo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por colocar la naturaleza en el centro de la política pública nacional. Díaz Mena reconoció la labor del programa Biofin del PNUD, que durante más de una década ha promovido mecanismos de financiamiento para la biodiversidad, integrando la conservación con la planeación económica. “Que este 11º Diálogo Regional marque un nuevo comienzo: que de aquí surjan alianzas duraderas y soluciones reales para conservar la riqueza natural de América Latina y el Caribe, se genere un desarrollo sostenible construyendo un futuro que merecen nuestros hijos y nietos, para que tengan bienestar, significa ser felices en el lugar donde nacieron”, dijo. En el evento estuvo presente el líder Global de Finanzas para la Naturaleza del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Onno Van Den Heuvel; la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de México, Silvia Morimoto; y el Gerente del Programa Global BIOFIN, Martin Cadena. Además la directora General de Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Norma Munguía; la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado; el secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; y  el subsecretario de Planeación para Sustentabilidad de la SDS, José Luis González Pérez.

Yucatán

Gobierno de Yucatán fortalece decisiones con información estadística precisa

Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, destacando su papel como espacio clave para fortalecer la planeación, la transparencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (Ceieg), al que calificó como un espacio clave para la planeación, la transparencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. Durante su intervención, el mandatario afirmó que este órgano técnico es esencial para construir un Gobierno más eficiente, justo y preparado ante los desafíos actuales, toda vez que el Renacimiento Maya se distingue por su cercanía con la gente y su compromiso con la información veraz y la planeación responsable, al tiempo que subrayó que con la instalación del Ceieg se da un paso fundamental para fortalecer las políticas públicas del estado. En presencia del secretario de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el mandatario dijo que este es un espacio clave para la planeación, la transparencia y la toma de decisiones basadas en evidencia. “En un mundo donde la información se produce en segundos y circula sin filtros, la labor de este comité es garantizar que las políticas públicas en Yucatán se basen en información verificada, rigurosa y actualizada”, manifestó. Díaz Mena destacó que este comité permitirá fortalecer la coordinación institucional entre el Gobierno del Estado, el Inegi, la academia y el sector privado, siendo el eje para consolidar un sistema estatal de información estadística y geográfica sólido, articulado y útil para la toma de decisiones. Afirmó que toda decisión, programa e inversión debe basarse en evidencia y en la realidad de las familias yucatecas, y destacó que el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica es la estructura técnica que respalda esa misión. “Quiero agradecer al Inegi, que no solo aporta información, sino que comparte su experiencia, su rigor metodológico y su compromiso con la verdad. Gracias a su colaboración, Yucatán cuenta con información territorial, económica y social de gran valor que permite conocer cómo vivimos, cómo producimos y cómo podemos mejorar”, reconoció. En presencia de las y los integrantes del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, se destacó que el Renacimiento Maya es una etapa de crecimiento sin precedentes para Yucatán, marcada por la atracción de inversiones, la generación de empleos y la consolidación del estado como uno de los más seguros del país. Sin embargo, subrayó que aún quedan desafíos por enfrentar, como la desigualdad económica, la falta de servicios en zonas vulnerables, el acceso desigual a la educación en el interior del estado y la necesidad de mejorar el transporte público en Mérida. Durante su intervención, el titular de la Secretaría Técnica de Evaluación y Planeación (Seplan), Luis Hevia Jiménez, explicó que esta primera sesión del Ceieg refleja la madurez institucional de Yucatán y el compromiso de este gobierno con una nueva forma de gobernar: basada en la evidencia, la planeación y una misión de largo plazo. El funcionario estatal añadió que este consejo representa la puerta de entrada a una gestión pública moderna, estratégica y responsable, donde cada cifra tiene valor y cada número representa una historia que merece ser atendida. Hevia Jiménez resaltó que la instalación de este comité tiene una doble relevancia: la técnica, por generar datos confiables y comparables; e institucional, por consolidar un modelo de gobernanza colaborativa entre gobierno, academia, iniciativa privada y sociedad. “Hoy, Yucatán cuenta con un gobierno que planea, mide y evalúa. Sigamos trabajando juntos para que cada decisión tenga sustento, cada acción tenga propósito y cada resultado pueda ser verificado. Porque solo así construiremos un estado que crece con inteligencia, justicia social y orgullo de su identidad”, concluyó. Las y los nuevos integrantes que tomaron protesta como parte de este comité son: el jefe del Departamento Jurídico de Seplan, Junior Arellano Santana; el secretario de Economía y Empleo, Ermilo Barrera Novelo; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el representante del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, Carlos Martín Pacheco Medina; el encargado del Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública, Jorge Francisco Vázquez Padilla; el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo; la representante de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Alpha Tavera Escalante; y la directora de Coordinación de la Normativa del SNIEG, Guillermina González Durango, entre otros.  

Yucatán

La presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam, encabeza actividades en el marco del Mes Rosa

En el marco del Mes Rosa, y al participar en diferentes actividades, la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, destacó la importancia de generar conciencia entre las mujeres para que, no solo en estas fechas sino durante todo el año, se cuiden y se autoexploren para prevenir el cáncer de mama. Raquel Balam participó ayer miércoles en las actividades que se organizaron en el Centro de Salud de Kanasín y en la Escuela Secundaria Técnica 71 que llevaron como lema “Cuídate, tócate, antes que te toque”. Estos eventos fueron organizados de manera conjunta entre el DIF de #Kanasín, la Dirección de Salud del Ayuntamiento de #Kanasín y el Centro de Salud de Kanasín. La presidenta del DIF de Kanasín destacó que a lo largo del mes se han organizado una serie de eventos para promover e impulsar la educación preventiva entre mujeres y hombres del municipio, especialmente contra el cáncer de mama. Subrayó que el principal tema es fomentar entre las mujeres la autoexploración como un elemento esencial para detectar con anticipación cualquier anomalía. El primer evento al que asistió la presidenta del DIF de Kanasín fue en el Centro de Salud, donde se realizaron serie de actividades dirigidas a detectar y prevenir el cáncer de mama. Armados con pancartas y globos, amas de casa, doctores, enfermeras y derechohabientes caminaron por calles cercanas de la clínica, a fin de crear conciencia sobre ese mal. El desfile estuvo encabezado, además de Raquel Balam Rocha, por Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín y el doctor Jorge Ayora Sosa, director del Centro de Salud de Kanasín. Posteriormente, la Dra. Rubí Carrillo Pacheco y el Dr. Jorge Ayora Sosa ofrecieron una charla sobre qué es el cáncer de mama, los signos, síntomas y como autoexplorarse. “Es importante saber que si se detecta en el pecho un bulto intenso, cambios de textura de piel, erosiones en la piel, hundimiento del pezón, enrojecimiento, ardor, fluidos en el pezón o secreciones en el pezón, hay que acudir de inmediato al médico”, informó la Dra. Carrillo Pacheco. Recomendó realizarse la exploración clínica de mama acpartir de los 25 años y que a partir de los 40 años es necesaria una mastrografía. Posteriormente, la presidenta del DIF de Kanasín se dirigió a la Escuela Secundaria Técnica 71 donde también participó en una plática sobre la prevención del cáncer de mama dirigida a madres y padres de familia, así como a estudiantes de ese plantel educativo. Ahí subrayó la importancia de que desde jóvenes se empiece a crear conciencia sobre el cuidado de la salud y agradeció al plantel educativo el que les haya permitido llevar el mensaje de que las palabras de prevención y vida van muy de la mano.

Yucatán

Gobierno del Estado devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos

 Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que mejorarán la calidad de vida de familias yucatecas.   Más de mil personas en situación de vulnerabilidad con problemas de audición podrán volver a escuchar y recuperar su calidad de vida, al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos. El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 yucatecas y yucatecos de municipios como Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Conkal, Tixkokob, Timucuy, Acanceh, Seyé, Ucú, Hunucmá, Samahil, Cuzamá y Dzidzantún, que se suman a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul. “Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el mandatario. El Gobernador Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos, ya que esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad con apoyos reales, permanentes y transparentes. “Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó el titular del Ejecutivo estatal, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos. Finalmente, el Gobernador indicó que programas como este complementan los esfuerzos en salud, educación y desarrollo comunitario que se impulsan en todo el estado, gracias al respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Los aparatos auditivos, provenientes de Dinamarca y con un valor de más de 22 mil pesos cada uno, transformarán la vida de las y los beneficiarios al mejorar significativamente su capacidad de comunicación y su bienestar social. En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los ayuntamientos para hacer posible que estos apoyos lleguen a más personas que los necesitan. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición y que, gracias a estas jornadas, hoy pueden escuchar mejor, comunicarse con más facilidad y disfrutar plenamente su vida. “Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió. Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación, lo que garantiza a las y los beneficiarios un apoyo de calidad y funcionalidad comprobada.

México

Sheinbaum regresa a Veracruz; recorre zonas afectadas por inundaciones en Poza Rica y Álamo

XALAPA, VER.- La presidenta Claudia Sheinbaum regresó este viernes a Veracruz para supervisar las labores de atención en los municipios de Poza Rica y Álamo Temapache, donde se concentran los mayores daños ocasionados por las inundaciones del pasado 10 de octubre. Ocho días después de las afectaciones, y por segunda ocasión en la semana, la mandataria federal visitó el norte del estado para escuchar a las familias damnificadas. El miércoles, Sheinbaum había recorrido el municipio de El Higo —que permanecía bajo el agua— tras concluir una gira por San Luis Potosí. En esa ocasión no estuvo acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García. Durante su visita de este viernes, la presidenta realizó recorridos en Poza Rica y Álamo Temapache. Aunque la gobernadora sí la acompañó en esta ocasión, la presidenta no compartió fotografías junto a ella en sus redes sociales. “En Veracruz platicamos con familias trasladadas por la Marina desde comunidades aisladas hacia Poza Rica. Son 20 helicópteros que apoyan en la operación de puentes aéreos”, publicó la presidenta en sus cuentas oficiales.   Cifra de muertos y desaparecidos De acuerdo con datos preliminares, las lluvias de la semana pasada dejaron más de 300 mil damnificados en 40 municipios, de los cuales tres cabeceras municipales y 37 comunidades permanecen incomunicadas. Hasta el momento, se reportan 34 personas fallecidas y 14 desaparecidas: •    Poza Rica: 26 decesos y 4 desaparecidos •    Álamo Temapache: 1 fallecido y 10 desaparecidos •    Papantla, Gutiérrez Zamora y Tuxpan: 1 deceso en cada uno •    Dos personas fallecidas sin municipio confirmado.  

Mérida

Encuentro de meridanos en Bruselas

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, tuvo un encuentro con Allen y Nayeli, meridanos que residen en Bruselas y que con su negocio de comida ponen en alto la cultura yucateca. Al cierre de la tercera jornada de participación de la alcaldesa en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, aceptó la invitación que le hiciera la pareja mediante redes sociales a probar sus productos. También saludó a Emmanuel y Diana, familiares de los anfitriones, yucatecos de Tekit que están de visita. “Siempre es grato saber que por todo el mundo hay meridanas y meridanos destacando y cumpliendo sueños, como Allen y Nayeli”, dijo la presidenta municipal, “Son un orgullo y ejemplo para todos”.

Yucatán

Oxkutzcab será sede de la Ventanilla Única Estatal Móvil

Del 13 al 17 de octubre, ofrecerá hasta 150 trámites y servicios estatales para acercar la atención gubernamental a la ciudadanía.   El Gobierno del Estado acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM), un servicio itinerante que facilita el acceso a gestiones gubernamentales y promueve la equidad entre los municipios del interior de Yucatán. La VUEM estará disponible del 13 al 17 de octubre en los bajos del Palacio Municipal, en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Este modelo móvil de atención ciudadana tiene como propósito agilizar los trámites y ofrecer servicios de manera más accesible, reduciendo los traslados y costos para las familias yucatecas. Entre los servicios más solicitados se encuentran la renovación y duplicado de licencias de conducir, la expedición de certificados de antecedentes penales y de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio, tanto locales como foráneas. También se brindará asesoría fiscal para el pago de contribuciones, derechos e impuestos estatales, además de orientación sobre avisos de apertura de establecimientos y trámites del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Asimismo, la Ventanilla Única Estatal Móvil contará con el módulo de Reemplacamiento 2025 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde las personas podrán realizar la renovación de placas de vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular. De igual forma, la Oficina Móvil del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrecerá servicios como la inscripción de personas físicas, la generación y renovación de la firma electrónica y la entrega de constancias de situación fiscal. Estos servicios estarán disponibles para la población de Oxkutzcab y de municipios vecinos, con el objetivo de acercar la atención gubernamental y fortalecer la presencia del Estado en todas las regiones. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de garantizar un servicio público más eficiente, cercano y equitativo para todas y todos los yucatecos.

Yucatán

Gobierno del Estado reconoce labor del notariado yucateco en su día

Durante la conmemoración del Día Internacional del Notario, se destacó la importancia de la función notarial para la vida jurídica de las familias yucatecas. Con motivo del Día Internacional del Notario, el Colegio Notarial de Yucatán llevó a cabo un desayuno conmemorativo en el que se destacó la importancia de la labor profesional y comprometida de las y los fedatarios, quienes contribuyen a garantizar la certeza jurídica en beneficio de la sociedad yucateca. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, reconoció la aportación del notariado a la vida social, económica y jurídica de Yucatán, y transmitió la felicitación del mandatario estatal a quienes ejercen esta función pública. Alemañy Ortiz afirmó que, desde el inicio de la administración del Renacimiento Maya, uno de los principales retos asumidos por la Consejería Jurídica ha sido ofrecer un nuevo trato al notariado, basado en la cercanía, la cordialidad, la confianza, la colaboración y el entendimiento. “Pueden tener la certeza de que, desde el Gobierno del Estado y la Consejería Jurídica, el trato será siempre institucional, decoroso y de pleno respeto a su trabajo, porque la fe pública se otorga para brindar certeza a la ciudadanía en sus actos”, afirmó. Por su parte, el presidente del Colegio Notarial de Yucatán, Raúl Alberto Pino Navarrete, felicitó no solo a las y los notarios públicos, sino también al personal que respalda su labor diaria en cada oficina, como abogados, secretarias y pasantes. Reconoció que el notariado incide en la vida de miles de familias al ofrecer seguridad jurídica y tranquilidad, y agradeció la apertura y el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, especialmente con la Consejería Jurídica y el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Durante el encuentro se entregó un reconocimiento al Notario Público Número 70, Fernando Antonio Castilla Patrón, por sus 50 años de trayectoria en la profesión. En el evento también participaron la directora general del Insejupy, Dalia Piña Albertos; la subconsejera de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la Consejería Jurídica, Carolina Muñoz Gasca; el director general de Asuntos Notariales y Servicios Legales, Luis López España; la directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Yamile Pinzón Cortés, y el director del Catastro del Estado de Yucatán, Herbert Martín Ayuso Cambranis.