Yucatán

Promueven bienestar emocional de infancias y juventudes yucatecas

El Gobernador encabezó la clausura del programa estatal “El Club de las Emociones”, que fortaleció la salud emocional de casi seis mil niñas, niños y jóvenes en 46 sedes, promoviendo autoestima, empatía y convivencia pacífica. El programa “El Club de las Emociones”, conocido en lengua maya como “U K’aaxil Óolal”, concluyó hoy en 46 sedes de Yucatán, atendiendo a casi seis mil niñas, niños y jóvenes con talleres diseñados para fortalecer la autoestima, la empatía y la convivencia pacífica. La ceremonia de clausura se llevó a cabo en la escuela primaria estatal “Francisco Bates” de la comisaría meridana de Caucel, y fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, quien realizó la declaratoria de clausura ante alumnos, docentes y personal administrativo. En presencia del titular de la Segey, Juan Balam Várguez, el Gobernador indicó que durante las últimas dos semanas el programa llegó a 46 sedes, atendiendo a niños y jóvenes de seis a 16 años, como parte de las acciones del Gobierno del Estado para fortalecer la salud emocional y prevenir la depresión en este sector. “No podemos esperar a que los problemas se agraven. A diferencia de gobiernos anteriores, decidimos actuar dando herramientas desde la infancia para conocer sus emociones, fortalecer la autoestima, practicar la empatía y fomentar la resolución pacífica de conflictos”, señaló Díaz Mena. El mandatario explicó que los talleres incluyeron arte, manualidades, juegos de mesa, técnicas de relajación y actividades como el árbol de la gratitud, en el que las niñas y niños identificaron y expresaron sus emociones. Asimismo, reconoció la labor de las 47 psicólogas y psicólogos de Segey, quienes recorrieron las comunidades, y el apoyo de las familias, cuya participación refuerza la educación socioemocional de las niñas y niños. “Cuando madres y padres se involucran en la educación de sus hijos, les brindan un escudo contra vicios y malas influencias”, destacó. El Gobernador también agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que el programa estatal “Aliados por la Vida” se alinea con la estrategia federal “El fentanilo mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”, ya que fomenta la cultura, el deporte y la atención a la salud emocional como herramientas para prevenir adicciones. Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, reconoció las acciones del Gobernador y enfatizó que promueven la autoestima, el respeto y la empatía entre los jóvenes de la entidad. “A través del juego y del encuentro, las niñas y niños aprenden a reconocer y expresar sus emociones, fortaleciendo su capacidad de convivencia y su bienestar”, indicó. En el evento participaron también Erly Santiago Garrido Canché, alumno del programa en Cuzamá; Alfredo Xool Chablé, comisario de Caucel; Mónica Bargas Caporali, coordinadora general de Habilidades Socioemocionales de Segey; la diputada Maribel Chuc Ayala; y los alcaldes de Baca, Freddy Miguel Basto Basto, y de Cuzamá, Felipe Mario Chin Puc.

Yucatán

Díaz Mena refrenda compromiso con juventudes de Yucatán

Con motivo del Día Internacional de las Juventudes, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en el municipio de Maní el “Encuentro Cultural Juventudes Resistencia”, donde reafirmó su compromiso de transformar las propuestas de los jóvenes en acciones concretas. Desde este Pueblo Mágico, Díaz Mena aseguró que las juventudes de Yucatán son la fuerza viva capaz de transformar el presente y construir un futuro más justo, al tiempo que destacó que las voces de las y los jóvenes se traducirán en iniciativas reales que impacten la educación, la cultura, el empleo y el bienestar social. “Ustedes son raíz y semilla: la raíz que nos conecta con nuestra historia, y la semilla que germina para que en Yucatán construyamos el Renacimiento Maya que tanto merecen los yucatecos”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal. En presencia del alcalde de Maní, Fredi Interián Bojórquez, el Gobernador señaló que ser joven maya, mestizo o afrodescendiente en Yucatán es motivo de orgullo, y que el Renacimiento Maya busca defender la identidad y proyectar un futuro como motor de desarrollo cultural, económico, educativo y social, donde los jóvenes nunca agachen la cabeza, tal como lo hicieron sus antepasados. Por lo anterior, el mandatario estatal exhortó a las y los jóvenes defender sus tradiciones con orgullo y sin miedo, para construir un estado donde la cultura sea guía y oportunidad. “Que ningún joven maya se sienta menos por el lugar donde nació; si te esfuerzas, te preparas, estudias, trabajas y perseveras, puedes alcanzar cualquier meta que te propongas”, aseguró. Díaz Mena resaltó que la tradición y la innovación no compiten, sino que se fortalecen mutuamente. “Cada paso de baile, cada verso, cada color en un mural es un acto de resistencia contra el olvido. Maní es símbolo de dolor, pero también de esperanza: aquí, donde se intentó apagar nuestra historia, hoy se enciende una llama que no se extinguirá”, expuso. Además, anunció que el Gobierno del Renacimiento Maya firma un pacto con las juventudes mayas y afrodescendientes de Yucatán para trabajar unidos, garantizando que nadie se quede atrás y que cada joven tenga oportunidades reales de educación, empleo digno, cultura y bienestar. Durante su intervención, el titular de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), Alan Padrón Albornoz, enfatizó que las y los jóvenes no son el futuro, sino que son el presente que ya está transformando el Estado, participando en aulas, centros de trabajo, territorios y comunidades. “Estamos resistiendo sin perder nuestras raíces. El Renacimiento Maya va más allá de rescatar lo que se está perdiendo: se trata de reinventarlo, usar las herramientas tecnológicas de nuestra época, hablar maya con orgullo y vivir nuestras tradiciones. Tenemos la misión de ser aliados de las juventudes y acompañarlos en su camino”, expresó. Por su parte, la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, señaló que este evento, que incluyó una Feria Artesanal con la participación de jóvenes emprendedores de Maní y sus comisarías, es más que una conmemoración. “Es una oportunidad para reconocerse con orgullo y reafirmar la identidad y permanencia de las juventudes”, sostuvo. “Desde los tiempos de Felipe Carrillo Puerto no se había tenido un liderazgo como el del Gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueva nuestra cultura, identidad e historia”, concluyó la funcionaria estatal. En el encuentro estuvieron presentes Nadia Valeria Chan Góngora, representante de Juventud-Es Resistencia; Damary Montserrat Pérez Interian, titular de las juventudes de Maní; Carla Margarita Couoh Cuevas y Juan Pablo Tapia Sabido, directora de Comunicación y director de Enlaces Territoriales de la Sejuvey, respectivamente; y Adolfo Rodríguez Guerrero, especialista de educación de la Unesco.  

Yucatán

Yucatán, listo para consolidar el modelo IMSS-Bienestar: Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este jueves una reunión de trabajo con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar seguimiento a los avances del modelo IMSS-Bienestar, eje central en la transformación del sistema de salud en el país. Durante el encuentro, realizado en Palacio Nacional, el Gobernador Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sistema de salud, al destacar que Yucatán está listo para consolidar un modelo de atención médica más justo, accesible y digno para todas y todos, en especial para las comunidades más vulnerables del estado. “El fortalecimiento del IMSS-Bienestar es una prioridad para mi gobierno. Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal para garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad en cada rincón del estado”, afirmó el mandatario. Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que el modelo IMSS-Bienestar representa un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de salud universal y gratuito, al subrayar que su administración trabaja para garantizar este derecho a toda la población, sin distinciones. En la reunión estuvieron presentes las Gobernadoras Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Rocío Nahle García, de Veracruz; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Además, asistieron los Gobernadores Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas; Javier May Rodríguez, de Tabasco; y Alejandro Armenta Mier, de Puebla; junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto. Posteriormente y como parte de su agenda de trabajo, Díaz Mena se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para abordar la gestión integral del recurso hídrico en la península de Yucatán. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer esta gestión ante los desafíos actuales relacionados con el abastecimiento, la calidad y el uso sustentable del agua en la región. En ese sentido, el Gobernador informó que se presentaron diversos proyectos orientados a la elaboración de un plan estratégico para proteger el acuífero de Yucatán. “Debemos trabajar para que las próximas generaciones también puedan disfrutar de nuestros recursos naturales, pero sobre todo para llevar bienestar a todas las comunidades del estado”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal. Asimismo, se analizaron los principales retos que enfrenta Yucatán en materia hídrica, especialmente en las comunidades rurales y en zonas con crecimiento acelerado. Tanto el Gobernador como el titular de Conagua subrayaron la urgencia de impulsar acciones conjuntas que contemplen la modernización de la infraestructura hidráulica, el uso eficiente del agua y la protección de los acuíferos, elementos clave para la sostenibilidad ambiental de la península.

Mérida

Calles, rejillas y pozos pluviales, demandas ciudadanas que ya reciben atención prioritaria: Patrón

En un ejercicio de constante cercanía y escucha, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia del Miércoles Ciudadano como el espacio preferente de los meridanos para hablar con su alcaldesa, frente a frente, y atender las necesidades de sus colonias y comisarías. “Los Miércoles Ciudadanos son un espacio fijo para que las y los meridanos cada 15 días sepan que van a encontrarse con su alcaldesa, que los vamos a recibir y sobre todo dar la mejor solución posible a sus solicitudes, porque eso hace un gobierno municipal cercano, ser un Ayuntamiento que constantemente escucha y brinda soluciones”, externó la munícipe. “Además en este ejercicio de cercanía y gobernanza municipal, las y los meridanos encontrarán a los directores de las diversas áreas del Ayuntamiento que dan atención directa a sus necesidades, y de las que más nos comenta la ciudadanía son la limpieza de rejillas, seguido del desazolve de pozos y mejora de calles”, informó. Ante ello indicó que en esta época de lluvia es lo más natural que la gente tenga este tipo de solicitudes, que se vigilan continuamente. Cabe destacar que hasta el momento a través del operativo limpieza de rejillas se han atendido más de 4 mil 249 zanjas colectoras retirando un aproximado de más de 548 metros cuadrados de sedimentos y residuos en total. En esa misma línea, Cecilia Patrón hizo un llamado muy afectuoso a las y los meridanos a evitar tirar basura en las calles que son el principal problema de las alcantarillas para la absorción correcta del agua pluvial que provoca inundaciones en distintos puntos de la ciudad. Compartió que en estos casos si el agua continúa estancada más de dos horas y media, que es lo que en promedio tarda en absorberse, es indicativo de que existe un problema, por ello es importante notificarlo llamando a Ayuntatel o al 070 para realizar el reporte, o asistir al Miércoles Ciudadano para recibir una solución certera y con ayuda necesaria. El Miércoles Ciudadano se realiza cada 15 días en lo bajos del Palacio Municipal, a lámpara de la Feria de Salud ubicada en Plaza Grande con módulos de servicios para dar atención médica general, odontológica, nutrición, evaluación de la vista y diversas acciones preventivas para cuidar la salud de todas y todos. Cabe destacar que, en esta nueva forma de gobernar de manera cercana, se cuenta con diversos programas de escucha ciudadana como lo es la Alcaldesa en tu Colonia, Alcaldesa en tu Comisaría, Alcaldes en tu Escuela, así como en las diversas acciones de supervisión en la entrega de calles, limpieza de rejillas u operativos de limpieza en colonias donde la munícipe siempre atienda a la ciudadanía. Muestra de ello fue la visita a familias de la comisaría de Komchén en la que se recorrieron diversas calles y se anunció el proyecto de remodelación de la cancha de básquetbol, dando respuesta a una solicitud de esta comunidad para que para las niñas y los niños; tengan un mejor lugar para jugar, divertirse y pasarla en familia haciendo deporte y como espacio para eventos culturales. Asimismo durante esta semana se llevó a cabo un recorriendo calle por calle en el centro de la ciudad, en la zona de Petronila y del Barrio de Santiago, atendiendo a los y los vecinos, constatando de primera voz sobre los trabajos realizados, y dando seguimiento a solicitudes pendientes. Para hacer tu reporte o cualquier solicitud al Ayuntamiento de Mérida pueden marcar a Ayuntatel al 924 40 00, en línea en merida.gob.mx/reporta o mediante el celular con la aplicación de MÉRIDA MÓVIL.

Yucatán

Extienden horario de la Ventanilla Única Estatal en Ticul

Para facilitar el acceso a trámites gubernamentales y avanzar en la construcción de un gobierno cercano y de tiempo completo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la ampliación del horario de atención en la Ventanilla Única Estatal (VUE) de Ticul, con el objetivo de eliminar barreras de horario y brindar un servicio más accesible a la ciudadanía. A partir de este lunes, la VUE ofrecerá atención de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, lo que permitirá a las y los yucatecos realizar sus trámites incluso después de su jornada laboral. El nuevo esquema fue inaugurado por el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez, quien destacó que este esfuerzo responde al compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya por acercar los servicios a la población, sin importar su lugar de residencia. Durante su tradicional transmisión de los lunes, el Gobernador señaló que este ajuste es una respuesta directa a las solicitudes ciudadanas. “Les recuerdo que en la Ventanilla Única Estatal, ubicada a un costado de la Casa de la Cultura de Ticul, se pueden realizar trámites como certificados de antecedentes no penales, actas de nacimiento, incluidas las de otros estados, renovación de licencias de manejo de automovilista, chofer y motociclista por dos, tres o cinco años, así como trámites de la AAFY, el Insejupy y otros más”, detalló, e invitó a habitantes de Ticul y municipios cercanos como Sacalum, Muna, Santa Elena y Dzan a aprovechar estos servicios. Díaz Mena también informó que, desde este lunes, opera en Ticul la Oficina SAT Móvil, que permanecerá en la ciudad del 4 al 15 de agosto, realizando trámites como la generación y renovación de firma electrónica para personas físicas, inscripción al RFC y entrega de constancias de situación fiscal. Asimismo, anunció que próximamente se habilitará un módulo de canje de placas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Ticul, para que las personas no tengan que trasladarse a Mérida, ahorrando tiempo y recursos en sus gestiones.

Yucatán

Avanza el Renacimiento Agropecuario en el sur de Yucatán

Con una inversión conjunta superior a 12.4 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través del programa Renacimiento Agropecuario, respalda a productoras y productores del municipio de Tekax y de otras localidades del sur de Yucatán, como parte del compromiso de esta administración con el fortalecimiento del campo yucateco. Desde el domo de la cancha municipal de Tekax, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su gobierno está cumpliendo la palabra empeñada con el campo, entregando insumos, semillas de soya, productos para la protección de cítricos y apoyos apícolas, pero sobre todo confianza, respeto y compromiso con la gente del campo. Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), encabezada por Edgardo Medina Rodríguez, que hizo posible la entrega de más de 30 mil herramientas e insumos agrícolas para productoras y productores de 12 municipios del sur del estado. Tan solo en Tekax, se entregaron 11,800 artículos a 170 beneficiarios locales. “Hoy sabemos que la diferencia entre sembrar o no sembrar, entre cosechar o perder la cosecha, tiene que ver con el acompañamiento del Gobierno del Estado a sus productores. Damos un paso firme en la defensa de nuestra apicultura: este día, 109 apicultores reciben más de 1,800 productos, como sacos de azúcar, cajas, extractores y más”, expresó. Durante su mensaje, el mandatario estatal también agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por autorizar la venta de miel yucateca en las Tiendas Bienestar en todo el país, lo que permitirá obtener mejores precios para las y los apicultores de Tekax y otros municipios. “Estamos entregando semillas de soya a 134 familias de Tekax y Oxkutzcab para sembrar 1,750 hectáreas, lo que permitirá producir más de 4 mil toneladas, con una derrama económica de 29 millones de pesos. También entregamos 2,814 litros de insumos agroecológicos para combatir la plaga del dragón amarillo, sin afectar a las abejas ni al medio ambiente. Son soluciones modernas y responsables”, subrayó. En esta visión del Renacimiento Agropecuario, el Gobernador enfatizó que el campo vuelve a tener voz, dignidad y futuro, bajo principios de trabajo, honestidad y esfuerzo colectivo, sin intermediarios ni favoritismos. Asimismo, anunció la construcción de 3.5 kilómetros de caminos sacacosechas y giró instrucciones para sumar 20 kilómetros adicionales de reparación, que se complementarán con otros 20 que realizará el ayuntamiento, como parte del esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura rural. “El campo no es sinónimo de atraso. Lo estamos tecnificando con sistemas de riego, paneles solares y bombas sumergibles. Si sumamos tecnología, acompañamiento y organización, el campo es una oportunidad para generar más ingresos y bienestar para las familias”, aseguró. Díaz Mena recordó que el Gobierno del Renacimiento Maya está duplicando el presupuesto asignado al sector agropecuario en comparación con la administración anterior, reafirmando así su compromiso con quienes viven y trabajan en el campo. Por su parte, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, informó que el programa Herramientas e Insumos beneficiará a 12 municipios del sur con la entrega de más de 30 mil piezas, fortaleciendo la productividad, sostenibilidad y economía local. “Entregaremos 1,840 insumos apícolas con una inversión de un millón de pesos. También 70 toneladas de semillas de alta calidad, con inversión compartida de 2 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y los productores. En el combate a la plaga del dragón amarillo, estamos destinando 2,814 litros de insumos agroecológicos, que beneficiarán a 350 productores, con una inversión de 355 mil pesos”, detalló.

Mérida

Anuncia Cecilia Patrón el mes de las juventudes: empleos, becas, emprendimientos, y cuidado de la salud mental

Con una serie de actividades diseñadas para brindar a las y los jóvenes meridanos las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar todo su potencial sin obstáculos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el Mes de la Juventud 2025. “Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar”, afirmó la alcaldesa. Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, Cecilia presentó el programa de eventos que buscan promover la educación, la cultura, el deporte y la participación ciudadana entre los jóvenes mediante talleres, competencias y ferias, en el marco del Día de la Juventud que se celebra el 12 de agosto. Durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación, la alcaldesa informó que las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento que tendrá lugar en el Monumento a la Patria, con el fin de impulsar las ideas de negocio y brindar espacios para ofrecer los productos. El horario de esta actividad será de 5:00 p.m a 9:00 p.m. Ese mismo día se realizará el Festival Urbano “Batallas de Freestyle” en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo de 11:00 a.m a 4:00 p.m. El 5 de agosto en el Parque Rinconada de Chuburná se realizará Mural Runner Club y Colecta de Zapatos con la participación de corredores Corvía, de 5:00 p.m a 6:00 p.m. El 8 de agosto se llevará a cabo el programa “Mérida Me Motiva”, con el objetivo de incentivar a los jóvenes a participar en la vida activa de la comunidad, a través de acciones solidarias y de apoyo a quienes están menos favorecidos. “Este es un proyecto donde las y los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos, se les motiva a ser parte de la comunidad, a dar su mejor esfuerzo, y ya son más de 300 jóvenes que están participando en este proyecto”, expuso la alcaldesa. Además, Cecilia anunció que el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes durante la Sesión del Consejo Municipal de las Juventudes, en el Centro Cultural Olimpo, como un reconocimiento a quienes destacan en diversas áreas, como la cultura, el deporte, la ciencia, los derechos humanos y el medio ambiente y están haciendo una diferencia en su comunidad. La convocatoria permanecerá abierta hasta el jueves 31 de julio. Las bases para participar pueden consultarse en el portal: www.merida.gob.mx/juventud/ La presidenta municipal informó también que el viernes 15 de agosto, el Centro Cultural Olimpo será sede del programa “Mi Primera Chamba”, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., una iniciativa diseñada para impulsar la formación profesional de las juventudes. Durante el evento, se ofrecerán pláticas y talleres, así como una bolsa de trabajo para conectar con oportunidades laborales. A la par de estas actividades la alcaldesa recordó que el ayuntamiento lleva a cabo otros programas para impulsar el desarrollo de los jóvenes como: Mi Primer Crédito, becas para estudiantes, el Cabildo Juvenil, cursos de emprendimiento, entre otros enfocados principalmente en el cuidado de la salud mental de este sector de la población. “Queremos la mayor participación de las juventudes, de los jóvenes en todas las actividades que vamos a estar haciendo”, afirmó. Para obtener más información sobre las actividades y programas, se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.  

Yucatán

Firman convenio histórico para transparentar obra pública en Yucatán

Con el compromiso de transformar la manera de planear y ejecutar obra pública en Yucatán, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de dejar atrás prácticas discrecionales y avanzar hacia un modelo basado en la transparencia, la calidad y el impacto social. Durante la ceremonia, el mandatario estatal señaló que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa, con la reinstalación de las Comisiones Mixtas entre la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y la y CMIC, que no se instalaron durante el sexenio anterior y que permitirán dar seguimiento puntual a los proyectos desde el territorio. “Después de seis años, hoy firmamos este convenio para que la obra pública en Yucatán tenga más calidad, más transparencia y mayor impacto social. Asumimos la infraestructura como una herramienta para transformar al estado, y por eso también es fundamental fortalecer la capacitación de quienes ejecutan los proyectos”, afirmó Díaz Mena. Como parte del convenio, se formalizó la retención del dos al millar sobre el valor total de los contratos de obra pública, destinada a la capacitación del personal de las empresas constructoras, lo que elevará los estándares técnicos y fortalecerá al sector. “Este acuerdo también tiene una dimensión humana: al garantizar la profesionalización de los trabajadores, estamos apostando por su dignidad”, subrayó el Gobernador. Asimismo, hizo un llamado a las y los integrantes del sector a vigilar cada etapa del proceso constructivo para asegurar que los recursos públicos se usen con responsabilidad. “Ningún constructor tiene por qué regresar ni un solo peso del presupuesto a un funcionario público. Si detectamos actos de corrupción, procederemos a la destitución inmediata del responsable”, advirtió. Díaz Mena agradeció a la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIB), Alaine López Briceño, y a su equipo por concretar este acuerdo, así como el respaldo recibido por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que este convenio representa un avance importante en la infraestructura del estado y en los vínculos entre el sector público y privado. “Es más que un acuerdo: es una muestra clara de colaboración, voluntad y trabajo conjunto. Este mecanismo nos permitirá generar valor compartido en distintos frentes”, expresó. El convenio fue firmado por la titular de la SIB y el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, con el Gobernador Díaz Mena y el presidente nacional de la CMIC como testigos de honor. Al acto protocolario también asistieron Luis Pimentel Miranda, director del Centro SICT Yucatán, y Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo.  

Mérida

Cecilia Patrón reconocerá a las juventudes de Mérida

Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, lanzó la convocatoria del Mérito Municipal de las Juventudes, una iniciativa que busca visibilizar, reconocer y potenciar el papel transformador que tienen en nuestra ciudad. Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que se busca construir juntos una Mérida que escuche, que reconozca y que apueste por su juventud. “En Mérida creemos que las juventudes no son el futuro, son el presente activo y comprometido que ya está cambiando su entorno. Este mérito es una forma de decirles: los vemos, los valoramos y queremos construir con ustedes una mejor ciudad”, señaló. Podrán postularse jóvenes de entre 15 y 29 años que radiquen en Mérida, tanto de forma individual como en colectivo, y que estén generando un impacto positivo en su comunidad en ámbitos como educación, cultura, deporte, derechos humanos, medio ambiente y labor social. “Las juventudes viven una Mérida que cambia constantemente, que plantea nuevos desafíos y que demanda nuevas soluciones. Y eso no se logra desde un escritorio. Se logra caminando con ellas, escuchando sus causas, reconociendo su liderazgo y dándoles voz real en las decisiones públicas”, aseguró Arturo León Itzá. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2025, y las personas interesadas pueden registrarse presencialmente en las oficinas del Departamento de Juventud ubicadas en calle 15, No. 332 interior por 38 y 40, Col. San Pedro Uxmal, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o enviar su documentación por correo electrónico a [email protected]. El mérito se otorgará en seis categorías: Académico, Deportivo, Labor Social, Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal; Derechos Humanos e Igualdad, y Preservación y Desarrollo Cultural. El reconocimiento se entregará el próximo 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, durante una sesión del Consejo Municipal de las Juventudes. “Creemos en una Mérida que crece con rumbo, sin dejar a nadie atrás. Este no es un simple reconocimiento, es una plataforma para impulsar a quienes ya están marcando la diferencia. Desde Mérida Joven, impulsamos una visión donde innovar no es hacer lo más moderno, sino lo más útil, justo y humano”, agregó Arturo León. Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad donde las juventudes no sean vistas como beneficiarias, sino como agentes de cambio, y donde las políticas públicas se diseñen desde la escucha, la inclusión y la corresponsabilidad. Para consultar las bases completas y descargar el formulario de inscripción, se puede visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx/juventud Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 interior por 40 y 42, Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Yucatán

Impulsan formación continua de servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado

Para fortalecer las capacidades del funcionariado público, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno del Estado firmó convenios con 11 instituciones educativas que permitirán a servidoras y servidores públicos acceder a programas de posgrado y educación continua, además de extender estos beneficios a sus familiares directos. En el acto protocolario, Gonzalo Canché Cetz, subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional de la SAF, enfatizó que las y los servidores públicos tienen la responsabilidad de ofrecer un servicio honesto y eficiente que atienda a trabajadores, empresarios, académicos, pescadores, campesinos, pequeños productores, estudiantes, mujeres, hombres, jóvenes, personas mayores y a las comunidades mayas que integran Yucatán. “Para lograrlo, es indispensable contar con la preparación adecuada y la capacidad para responder a problemas públicos emergentes”, señaló ante la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez. Desde el Centro Internacional de Congreso de Yucatán, Canché Cetz detalló que los convenios establecen un esquema tripartito para el pago de colegiaturas mensuales, en el que las universidades otorgan una beca del 30%, mientras que el Gobierno del Estado y las personas servidoras públicas cubren de manera equitativa el 70% restante, considerando el ingreso de cada colaboradora o colaborador. Asimismo, se firmaron cartas compromiso para extender estos beneficios educativos a los familiares directos de personal que labora en la administración estatal. Las instituciones participantes en este proyecto son el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), Universidad Hispano, Universidad Marista de Mérida, Instituto Universitario Patria, IDET Consilium, Instituto Especializado para Ejecutivos, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Modelo, Centro Universitario República de México, Universidad Anáhuac Mayab y Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto. En la firma de convenios estuvieron presentes Aimeé Alejandra Trujeque Ávila, subsecretaria de Recursos Humanos; Alfredo Teyer Mercado, director general Jurídico; y Rogelio Armando Cuanalo Rosales, director general de la Unidad de Asesores, así como representantes de las instituciones educativas signantes. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por profesionalizar el servicio público para brindar una atención de calidad a las y los yucatecos, promoviendo el desarrollo del capital humano institucional y su entorno familiar.